SlideShare a Scribd company logo
La experiencia de hacer filosofía con estudiantes de secundaria
1. La cuestión didáctica: tradición filosófica vs. pensamiento de los jóvenes 2. Nuevos modelos de aprendizaje: conexiones, motivación e informalidad 3. La función docente: transmitir o “contagiar” 4. La formación continuada de los docentes: recuperar la autonomía
La tradición filosófica (los textos) El pensamiento joven (las referencias) Las competencias (Pensamiento de orden superior) 1. La cuestión didáctica
Redes sociales Nuevas tecnologías Autonomía Aprendizajes informales 2. Nuevos modelos de aprendizaje
3. La función docente
El poder docentese justifica en la posesión de un “supuesto saber”, y suele estar reñido con una educación emancipadora. Sin embargo, la condición de esta hegemonía se produjo cuando el docente fue atrapado, a su vez, en un discurso ajeno; recibido de un Otro que también impidió su emancipación. Por lo tanto, no basta con reconocer la autonomía de los alumnos y dejar espacio para su expresión; también es necesario que, previamente, los profesores y las profesoras recuperemos la autonomíaen nuestra propia formación docente.  4. La formación continuada
Recuperación autobiográfica (Reminiscencia, des-aprendizajes y narratividad) Escritura reflexiva sobre la propia acción.  (Microteorías) Producción propia de recursos y herramientas  (Aprender creando) 4. La formación continuada
2. Nuevos modelos de aprendizaje: conexiones, motivación e informalidad 1. La cuestión didáctica:  tradición filosófica vs. pensamiento de los jóvenes 4. La formación continuada:  recuperar la autonomía 3. La función docente:  transmitir o “contagiar”
Taller 2/8/2011 Montevideo http://carbonilla.net sarbach.alejandro@gmail.com

More Related Content

What's hot

Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartZairaMariaJeronimoGr
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativaAdolfo López
 
Modelos pedagogicos florez III
Modelos pedagogicos   florez IIIModelos pedagogicos   florez III
Modelos pedagogicos florez IIIRocio Núñez
 
Teoría del conocimiento de paulo freire
Teoría del conocimiento de paulo freireTeoría del conocimiento de paulo freire
Teoría del conocimiento de paulo freireZairaMariaJeronimoGr
 
Incorporación de las nntt
Incorporación de las nnttIncorporación de las nntt
Incorporación de las nnttmariferic
 

What's hot (8)

Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
 
Modelos pedagogicos florez III
Modelos pedagogicos   florez IIIModelos pedagogicos   florez III
Modelos pedagogicos florez III
 
Teoría del conocimiento de paulo freire
Teoría del conocimiento de paulo freireTeoría del conocimiento de paulo freire
Teoría del conocimiento de paulo freire
 
Incorporación de las nntt
Incorporación de las nnttIncorporación de las nntt
Incorporación de las nntt
 

Similar to Taller Montevideo 8.2011

Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptxCorrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptxJaimeChite
 
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phcLa escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phcPedro Huachaca Cuéllar
 
Ensayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicionalEnsayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicionalMauri Medina
 
Khoan walter filosofia
Khoan walter filosofiaKhoan walter filosofia
Khoan walter filosofiaMarisel Celiz
 
Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2indiraliseth
 
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptxMODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptxEsmeraldaNaez
 
1º la pedagogía que vendrá
1º la pedagogía que vendrá1º la pedagogía que vendrá
1º la pedagogía que vendráAdalberto
 
PASO 2 RESUMEN ANALITICO.pdf
PASO 2  RESUMEN ANALITICO.pdfPASO 2  RESUMEN ANALITICO.pdf
PASO 2 RESUMEN ANALITICO.pdflaurapayanene
 

Similar to Taller Montevideo 8.2011 (20)

Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptxCorrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
 
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phcLa escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
 
Ensayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicionalEnsayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicional
 
Khoan walter filosofia
Khoan walter filosofiaKhoan walter filosofia
Khoan walter filosofia
 
Pedagogía II u3
Pedagogía II u3Pedagogía II u3
Pedagogía II u3
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Bloque ii.act 1docx
Bloque ii.act 1docxBloque ii.act 1docx
Bloque ii.act 1docx
 
Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2
 
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptxMODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Actividad I-Maestria..docx
Actividad I-Maestria..docxActividad I-Maestria..docx
Actividad I-Maestria..docx
 
1º la pedagogía que vendrá
1º la pedagogía que vendrá1º la pedagogía que vendrá
1º la pedagogía que vendrá
 
PASO 2 RESUMEN ANALITICO.pdf
PASO 2  RESUMEN ANALITICO.pdfPASO 2  RESUMEN ANALITICO.pdf
PASO 2 RESUMEN ANALITICO.pdf
 
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICOHISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
 
El saber didáctico
El saber didácticoEl saber didáctico
El saber didáctico
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Didáctica Contemporáneas en la educacion
Didáctica Contemporáneas en la educacionDidáctica Contemporáneas en la educacion
Didáctica Contemporáneas en la educacion
 

More from Alejandro Sarbach (14)

Identidad docente
Identidad docenteIdentidad docente
Identidad docente
 
Curs dm 1ª sessio b
Curs dm 1ª sessio bCurs dm 1ª sessio b
Curs dm 1ª sessio b
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Mill diapositivas
Mill diapositivasMill diapositivas
Mill diapositivas
 
Mill presentación
Mill presentaciónMill presentación
Mill presentación
 
Hume presentación
Hume presentaciónHume presentación
Hume presentación
 
Hume diapositivas
Hume diapositivasHume diapositivas
Hume diapositivas
 
Descartes diapositivas
Descartes diapositivasDescartes diapositivas
Descartes diapositivas
 
Descartes presentación
Descartes presentaciónDescartes presentación
Descartes presentación
 
Platón diapositivas
Platón diapositivasPlatón diapositivas
Platón diapositivas
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
Montevideo 8.11
Montevideo 8.11Montevideo 8.11
Montevideo 8.11
 
Educación y filosofía
Educación y filosofíaEducación y filosofía
Educación y filosofía
 

Recently uploaded

Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Recently uploaded (20)

Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Taller Montevideo 8.2011

  • 1. La experiencia de hacer filosofía con estudiantes de secundaria
  • 2. 1. La cuestión didáctica: tradición filosófica vs. pensamiento de los jóvenes 2. Nuevos modelos de aprendizaje: conexiones, motivación e informalidad 3. La función docente: transmitir o “contagiar” 4. La formación continuada de los docentes: recuperar la autonomía
  • 3. La tradición filosófica (los textos) El pensamiento joven (las referencias) Las competencias (Pensamiento de orden superior) 1. La cuestión didáctica
  • 4. Redes sociales Nuevas tecnologías Autonomía Aprendizajes informales 2. Nuevos modelos de aprendizaje
  • 5. 3. La función docente
  • 6. El poder docentese justifica en la posesión de un “supuesto saber”, y suele estar reñido con una educación emancipadora. Sin embargo, la condición de esta hegemonía se produjo cuando el docente fue atrapado, a su vez, en un discurso ajeno; recibido de un Otro que también impidió su emancipación. Por lo tanto, no basta con reconocer la autonomía de los alumnos y dejar espacio para su expresión; también es necesario que, previamente, los profesores y las profesoras recuperemos la autonomíaen nuestra propia formación docente. 4. La formación continuada
  • 7. Recuperación autobiográfica (Reminiscencia, des-aprendizajes y narratividad) Escritura reflexiva sobre la propia acción. (Microteorías) Producción propia de recursos y herramientas (Aprender creando) 4. La formación continuada
  • 8. 2. Nuevos modelos de aprendizaje: conexiones, motivación e informalidad 1. La cuestión didáctica: tradición filosófica vs. pensamiento de los jóvenes 4. La formación continuada: recuperar la autonomía 3. La función docente: transmitir o “contagiar”
  • 9. Taller 2/8/2011 Montevideo http://carbonilla.net sarbach.alejandro@gmail.com