2. CUESTIONES HISTÓRICAS IMPORTANTES
- ENTRE 1914 Y 1918 TIENE LUGAR LA PRIMERA GUERRA
MUNDIAL.
- EN 1917 SE PRODUCE EN RUSIA LA REVOLUCIÓN
SOVIÉTICA.
- EN 1922 MUSSOLINI TOMA EL PODER.
- ENTRE 1933 Y 1945 HITLER GOBIERNA ALEMANIA.
- ENTRE 1939 Y 1945 TIENE LUGAR LA SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL.
3. ART DÉCO
- APARECIÓ EN FRANCIA Y SE DESARROLLÓ EN EL PERIODO DE
ENTREGUERRAS, IMPULSADO POR UNA NUEVA BURGUESÍA, EN EUROPA Y
AMÉRICA.
- EL TÉRMINO ART DÉCO ES UTILIZADO POR PRIMERA VEZ POR LE
CORBUSIER REFIRIÉNDOSE A LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE LAS ARTES
DECORATIVAS DE PARÍS DE 1925 Y SE ACUÑÓ DEFINITIVAMENTE EN LA
DÉCADA DE LOS 60.
- SE CARACTERIZA POR EL ECLECTICISMO, POR EMPLEAR FORMAS
GEOMÉTRICAS Y AERODINÁMICAS, SIMETRÍA, ORNAMENTACIÓN, COLORES
VIVOS Y CONTRASTADOS, LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS Y MATERIALES
COMO EL ALUMINIO, EL ACERO INOXIDABLE, LA BAQUELITA, EL CROMO,
VIDRIERAS, LACADOS E INCRUSTACIONES.
4. ART DÉCO
- COMO PRECURSORES EN EUROPA PODEMOS CITAR A MACKINTOSH Y
HOFFMAN.
- LOS DISEÑADORES DESTACABLES SON PIERRE CHAREAU, MAURICE
DUFRENE, ANDRÉ GROULT Y JEAN DUNAND.
- INFLUYE EN TODOS LOS TIPOS DE DISEÑO Y EN LA ARQUITECTURA.
- SE CONSTRUYEN CON ESTE ESTILO MUEBLES, CINES, HOTELES, CASAS
DE MODA, LOCALES DE VIDA NOCTURNA, RASCACIELOS, ETC.
- ESTÁ INFLUIDO POR LAS VANGUARDIAS, EL EXOTISMO EGIPCIO, LA
ARTESANÍA Y LA INDUSTRIA, LA ABSTRACCCIÓN GEOMÉTRICA, LA MÚSICA
DE JAZZ Y LOS BALLETS RUSOS.
5. CH. R. MACKINTOSH
1834 - 1928
Escuelas de Arte de GlasgowSilla Ladderbak.1902.
- SUS PRIMERAS OBRAS SE ENMARCAN
EN LOS CRITERIOS ESTILÍSTICOS DE ART
& CRAFTS Y EL ART NOUVEAU ESCOCÉS.
- ARQUITECTO, DISEÑADOR
DECORADOR DE INTERIORES.
- PRECURSOR DEL ART DÉCO.
6. Silla Wilow
Willow Tea Rooms. 1904.
Sauchiehall Street, Glasgow.
Hill House. Helensburgh, Escocia.
CH. R. MACKINTOSH
1834 - 1928
7. JOSSEF HOFFMAN
1870 - 1956
Palais Stoclet. 1905-11. Bruselas
- ARQUITECTO, DISEÑADOR
INDUSTRIAL Y ALUMNO DE OTTO
WAGNER.
- FUNDADOR DE LA SECESSION
VIENESA (AUSTRIA).
Kubus Sofa.
1910
Sitzmachine Armchair.
1905.
8. PIERRE CHAREAU
1883 - 1950
- ARQUITECTO Y DISEÑADOR DE MUEBLES
Y ACCESORIOS DE ILUMINACIÓN DE
ORIGEN FRANCÉS.
- TRABAJÓ COMBINANDO DIFERENTES
MATERIALES COMO EL ACERO, LA MADERA
Y EL VIDRIO.
- MEZCLÓ LA ESTÉTICA MODERNISTA CON
EL ART DÉCO.
- SE SUICIDÓ EN 1950 EN NUEVA YORK.
La maison verre.1928-32
9. ART DÉCO EN MADRID
Cine Callao y Hotel Capitol Círculo de Bellas Artes
Cine Proyecciones (Cinesa)
10. LA DEUTSCHER WERKBUND
- ASOCIACIÓN DE ARTISTAS, ARQUITECTOS, ARTESANOS E INGENIEROS
FUNDADA EN 1907 POR H. MUTHESIUS.
Teatro Werkbund construido por de Van de Velde en Colonia
en 1914.
11. LA DEUTSCHER WERKBUND
- PROMULGA EL IDEAL DE
INTEGRACIÓN ENTRE ARTESANÍA E
INDUSTRIA EMPLEANDO LAS
MÁQUINAS DE FORMA CREATIVA Y
EFICAZ.
- FORMARON PARTE DE ELLA ENTRE
OTROS: J.M. OLBRICH, P. BEHRENS,
VAN DE VELDE, HOFFMAN, VAN DER
ROHE, GROPIUS, TAUS Y OLBRICH.
Poster de la exposición de la Deutsche
Werkbund en Colonia de 1914
12. PETER BEHRENS
1868 - 1940
Nave de Turbinas AEG
- EN 1927 ES CONTRATADO
POR AEG E INVENTA LA
IDEA DE IDENTIDAD
CORPORATIVA.
- EN SU ESTUDIO DE
BERLÍN TRABAJA CON LOS
JÓVENES GROPIUS, LE
CORBUSIER Y MIES
DURANTE 4 AÑOS.
13. PETER BEHRENS
1868 - 1940
- FUE CAPAZ DE EQUILIBRAR LA PRODUCCIÓN EN SERIE Y EL EMPLEO
DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CON EL GUSTO POPULAR POR LO
MANUAL Y ARTESANAL.
- PIONERO DE LA IMAGEN CORPORATIVA SISTÉMICA APLICADA A LA
EMPRESA AEG, DESDE 1907 A 1914 Y QUE ABARCABA DESDE LA
ARQUITECTURA DE LOS EDIFICIOS DE LA FÁBRICA Y EL DISEÑO DE
PRODUCTO HASTA EL DISEÑO GRÁFICO.
14. LA BAUHAUS
- ESCUELA DE DISEÑO Y ARQUITECTURA FUNDADA POR GROPIUS
EN 1919 EN WEIMAR Y TRASLADADA A DESSAU EN 1925.
- SU OBJETIVO ERA PROMOVER EL DISEÑO DE OBJETOS PARA LA
INDUSTRIA.
- SE ESTUDIABA LA RELACIÓN ENTRE LOS MATERIALES, LOS
PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
- RECHAZABA LA SEPARACIÓN ENTRE LAS BELLAS ARTES Y LAS
ARTES APLICADAS.
- EN 1928 PASA A SER DIRIGIDA POR MIES VAN DER ROHE HASTA
QUE EN 1933 LOS NAZIS LE OBLIGAN A CERRAR LA ESCUELA.
15. WALTER GROPIUS
1883 - 1969
Edificio de Bauhaus. Dessau
Edificio Metlife. New York
- DIRECTOR DE BAUHAUS DESDE 1919 A 1925.
- TRABAJÓ EN EL ESTUDIO DE BEHRENS
JUNTO CON LE CORBUSIER Y VAN DER ROHE.
- CONSTRUYÓ LAS OFICINAS Y LAS FÁBRICAS
DE LA WERKBUND, LA ASOCIACIÓN GREMIAL
ALEMANA Y EL EDIFICIO DE BAUHAUS EN
DESSAU.
- FUE SOLDADO EN LA PRIMERA GUERRA
MUNDIAL.
17. MART STARM
1899 - 1986
Silla Cantilever. 1926
- PROFESOR DE BAUHAUS EN 1929 , FUE EL CREADOR DE LA PRIMERA SILLA
CANTILEVER O BASCULANTE. SU ESTRUCTURA METÁLICA ES UN VOLADIZO
QUE SOSTIENE EL PESO.
- PARTIÓ DE UN PROTIPO CONSTRUIDO CON TUBERÍAS.
- SE CREÓ COMO PARTE DEL MOBILIARIO PARA LAS CASAS WEISSENHOF.
- LA PRIMERA SE FABRICÓ EN TUBO DE ACERO Y CINTAS DE TELA.
18. MARCEL BREUER
1902 - 1981
Silla Wassily. 1925
Silla B55
- ALUMNO DE GROPIUS EN BAUHAUS Y DESPUÉS
PROFESOR DEL TALLER DE MUEBLES.
- DISEÑÓ LOS PRIMEROS MUEBLES DE TUBO
ACERO Y CUERO.
- SE EXILIÓ A EEUU Y DIÓ CLASE EN HARVARD,
JUNTO A GROPIUS.
Lacio Table
19. MARCEL BREUER
1902 - 1981
- EN 1928, EN HONOR A SU HIJA FRANCESCA, CREÓ SU SILLA CESCA, LA
SILLA CANTILEVER MÁS FAMOSA, HECHA DE CAÑA, MADERA Y TUBO DE
ACERO.
- CREÓ SU PROPIA EMPRESA Y LUEGO SE LA VENDIÓ A THONET JUNTO
CON SUS PATENTES.
Silla B-32 Cesca. 1928 Silla B3. 1923
20. DE STIJL (NEOPLASTICISMO)
- SE DESARROLLA EN HOLANDA A PARTIR DE 1917 Y LO FUNDAN
THEO VAN DOESBURG Y MONDRIAN.
- DESTACA EL ARQUITECTO Y DISEÑADOR GERRIT RIETVELD.
- TOMÓ EL NOMBRE DE LA REVISTA “STIJL” (ESTILO).
- ES LA MANIFESTACIÓN OCCIDENTAL DEL CONSTRUCTIVISMO
RUSO AL QUE DOESBURG LLAMÓ NEOPLASTICISMO.
21. Silla roja y azul. 1918. Silla Zig Zag.
GERRIT RIETVELD
1888 - 1964
- DISEÑADOR DE MUEBLES CON FÁBRICA PROPIA Y ARQUITECTO
HOLANDÉS.
- EXPUSO EN BAUHAUS.
- CREA LA REPRESENTACIÓN TRIDIMENSIONAL DE LA OBRA DEL PINTOR
MONDRIAN.
- SE INTERESÓ POR LA VIVIENDA SOCIAL, LA PRODUCCIÓN A BAJO
COSTO, LOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN Y LA ESTANDARIZACIÓN.
23. THEO VAN
DOESBURG
1883 - 1931
- PINTOR, ESCRITOR, POETA Y
ARQUITECTO HOLANDÉS.
- SE RELACIONÓ CON BAUHAUS Y
EL MOVIMIENTO ANTIARTE DADA.
- TRABAJÓ CON LÍNEAS
DIAGONALES, LOS COLORES
PRIMARIOS, EL BLANCO Y EL
NEGRO.