Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas

© Este documento es propiedad intelectual de Victoria F. Casellas, quien 
8ene reservados todos los derechos.  La recepción del mismo no implica que 
se pueda distribuir ni reproducir. Sólo se podrá u8lizar de forma personal. 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 
Y EL DISEÑO 
TEMA 11: ART DÉCO, BAUHAUS 
 Y STIJL.  
CUESTIONES HISTÓRICAS IMPORTANTES
- ENTRE 1914 Y 1918 TIENE LUGAR LA PRIMERA GUERRA
MUNDIAL.
- EN 1917 SE PRODUCE EN RUSIA LA REVOLUCIÓN
SOVIÉTICA.
- EN 1922 MUSSOLINI TOMA EL PODER.
- ENTRE 1933 Y 1945 HITLER GOBIERNA ALEMANIA.
- ENTRE 1939 Y 1945 TIENE LUGAR LA SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL.
ART DÉCO
- APARECIÓ EN FRANCIA Y SE DESARROLLÓ EN EL PERIODO DE
ENTREGUERRAS, IMPULSADO POR UNA NUEVA BURGUESÍA, EN EUROPA Y
AMÉRICA.
- EL TÉRMINO ART DÉCO ES UTILIZADO POR PRIMERA VEZ POR LE
CORBUSIER REFIRIÉNDOSE A LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE LAS ARTES
DECORATIVAS DE PARÍS DE 1925 Y SE ACUÑÓ DEFINITIVAMENTE EN LA
DÉCADA DE LOS 60.
- SE CARACTERIZA POR EL ECLECTICISMO, POR EMPLEAR FORMAS
GEOMÉTRICAS Y AERODINÁMICAS, SIMETRÍA, ORNAMENTACIÓN, COLORES
VIVOS Y CONTRASTADOS, LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS Y MATERIALES
COMO EL ALUMINIO, EL ACERO INOXIDABLE, LA BAQUELITA, EL CROMO,
VIDRIERAS, LACADOS E INCRUSTACIONES.
ART DÉCO
- COMO PRECURSORES EN EUROPA PODEMOS CITAR A MACKINTOSH Y
HOFFMAN.
- LOS DISEÑADORES DESTACABLES SON PIERRE CHAREAU, MAURICE
DUFRENE, ANDRÉ GROULT Y JEAN DUNAND.
- INFLUYE EN TODOS LOS TIPOS DE DISEÑO Y EN LA ARQUITECTURA.
- SE CONSTRUYEN CON ESTE ESTILO MUEBLES, CINES, HOTELES, CASAS
DE MODA, LOCALES DE VIDA NOCTURNA, RASCACIELOS, ETC.
- ESTÁ INFLUIDO POR LAS VANGUARDIAS, EL EXOTISMO EGIPCIO, LA
ARTESANÍA Y LA INDUSTRIA, LA ABSTRACCCIÓN GEOMÉTRICA, LA MÚSICA
DE JAZZ Y LOS BALLETS RUSOS.
CH. R. MACKINTOSH
1834 - 1928
Escuelas de Arte de GlasgowSilla Ladderbak.1902.
- SUS PRIMERAS OBRAS SE ENMARCAN
EN LOS CRITERIOS ESTILÍSTICOS DE ART
& CRAFTS Y EL ART NOUVEAU ESCOCÉS.
- ARQUITECTO, DISEÑADOR
DECORADOR DE INTERIORES.
- PRECURSOR DEL ART DÉCO.
Silla Wilow
Willow Tea Rooms. 1904.
Sauchiehall Street, Glasgow.
Hill House. Helensburgh, Escocia.
CH. R. MACKINTOSH
1834 - 1928
JOSSEF HOFFMAN
1870 - 1956
Palais Stoclet. 1905-11. Bruselas
- ARQUITECTO, DISEÑADOR
INDUSTRIAL Y ALUMNO DE OTTO
WAGNER.
- FUNDADOR DE LA SECESSION
VIENESA (AUSTRIA).
Kubus Sofa.
1910
Sitzmachine Armchair.
1905.
PIERRE CHAREAU
1883 - 1950
- ARQUITECTO Y DISEÑADOR DE MUEBLES
Y ACCESORIOS DE ILUMINACIÓN DE
ORIGEN FRANCÉS.
- TRABAJÓ COMBINANDO DIFERENTES
MATERIALES COMO EL ACERO, LA MADERA
Y EL VIDRIO.
- MEZCLÓ LA ESTÉTICA MODERNISTA CON
EL ART DÉCO.
- SE SUICIDÓ EN 1950 EN NUEVA YORK.
La maison verre.1928-32
ART DÉCO EN MADRID
Cine Callao y Hotel Capitol Círculo de Bellas Artes
Cine Proyecciones (Cinesa)
LA DEUTSCHER WERKBUND
- ASOCIACIÓN DE ARTISTAS, ARQUITECTOS, ARTESANOS E INGENIEROS
FUNDADA EN 1907 POR H. MUTHESIUS.
Teatro Werkbund construido por de Van de Velde en Colonia
en 1914.
LA DEUTSCHER WERKBUND
- PROMULGA EL IDEAL DE
INTEGRACIÓN ENTRE ARTESANÍA E
INDUSTRIA EMPLEANDO LAS
MÁQUINAS DE FORMA CREATIVA Y
EFICAZ.
- FORMARON PARTE DE ELLA ENTRE
OTROS: J.M. OLBRICH, P. BEHRENS,
VAN DE VELDE, HOFFMAN, VAN DER
ROHE, GROPIUS, TAUS Y OLBRICH.
Poster de la exposición de la Deutsche
Werkbund en Colonia de 1914
PETER BEHRENS
1868 - 1940
Nave de Turbinas AEG
- EN 1927 ES CONTRATADO
POR AEG E INVENTA LA
IDEA DE IDENTIDAD
CORPORATIVA.
- EN SU ESTUDIO DE
BERLÍN TRABAJA CON LOS
JÓVENES GROPIUS, LE
CORBUSIER Y MIES
DURANTE 4 AÑOS.
PETER BEHRENS
1868 - 1940
-  FUE CAPAZ DE EQUILIBRAR LA PRODUCCIÓN EN SERIE Y EL EMPLEO
DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CON EL GUSTO POPULAR POR LO
MANUAL Y ARTESANAL.
- PIONERO DE LA IMAGEN CORPORATIVA SISTÉMICA APLICADA A LA
EMPRESA AEG, DESDE 1907 A 1914 Y QUE ABARCABA DESDE LA
ARQUITECTURA DE LOS EDIFICIOS DE LA FÁBRICA Y EL DISEÑO DE
PRODUCTO HASTA EL DISEÑO GRÁFICO.
LA BAUHAUS
- ESCUELA DE DISEÑO Y ARQUITECTURA FUNDADA POR GROPIUS
EN 1919 EN WEIMAR Y TRASLADADA A DESSAU EN 1925.
- SU OBJETIVO ERA PROMOVER EL DISEÑO DE OBJETOS PARA LA
INDUSTRIA.
- SE ESTUDIABA LA RELACIÓN ENTRE LOS MATERIALES, LOS
PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
- RECHAZABA LA SEPARACIÓN ENTRE LAS BELLAS ARTES Y LAS
ARTES APLICADAS.
- EN 1928 PASA A SER DIRIGIDA POR MIES VAN DER ROHE HASTA
QUE EN 1933 LOS NAZIS LE OBLIGAN A CERRAR LA ESCUELA.
WALTER GROPIUS
1883 - 1969
Edificio de Bauhaus. Dessau
Edificio Metlife. New York
- DIRECTOR DE BAUHAUS DESDE 1919 A 1925.
- TRABAJÓ EN EL ESTUDIO DE BEHRENS
JUNTO CON LE CORBUSIER Y VAN DER ROHE.
- CONSTRUYÓ LAS OFICINAS Y LAS FÁBRICAS
DE LA WERKBUND, LA ASOCIACIÓN GREMIAL
ALEMANA Y EL EDIFICIO DE BAUHAUS EN
DESSAU.
- FUE SOLDADO EN LA PRIMERA GUERRA
MUNDIAL.
WALTER GROPIUS
1883 - 1969
Sillón F51
Fábrica Fagus. Alemania
MART STARM
1899 - 1986
Silla Cantilever. 1926
- PROFESOR DE BAUHAUS EN 1929 , FUE EL CREADOR DE LA PRIMERA SILLA
CANTILEVER O BASCULANTE. SU ESTRUCTURA METÁLICA ES UN VOLADIZO
QUE SOSTIENE EL PESO.
- PARTIÓ DE UN PROTIPO CONSTRUIDO CON TUBERÍAS.
- SE CREÓ COMO PARTE DEL MOBILIARIO PARA LAS CASAS WEISSENHOF.
- LA PRIMERA SE FABRICÓ EN TUBO DE ACERO Y CINTAS DE TELA.
MARCEL BREUER
1902 - 1981
Silla Wassily. 1925
Silla B55
- ALUMNO DE GROPIUS EN BAUHAUS Y DESPUÉS
PROFESOR DEL TALLER DE MUEBLES.
- DISEÑÓ LOS PRIMEROS MUEBLES DE TUBO
ACERO Y CUERO.
- SE EXILIÓ A EEUU Y DIÓ CLASE EN HARVARD,
JUNTO A GROPIUS.
Lacio Table
MARCEL BREUER
1902 - 1981
- EN 1928, EN HONOR A SU HIJA FRANCESCA, CREÓ SU SILLA CESCA, LA
SILLA CANTILEVER MÁS FAMOSA, HECHA DE CAÑA, MADERA Y TUBO DE
ACERO.
- CREÓ SU PROPIA EMPRESA Y LUEGO SE LA VENDIÓ A THONET JUNTO
CON SUS PATENTES.
Silla B-32 Cesca. 1928 Silla B3. 1923
DE STIJL (NEOPLASTICISMO)
- SE DESARROLLA EN HOLANDA A PARTIR DE 1917 Y LO FUNDAN
THEO VAN DOESBURG Y MONDRIAN.
- DESTACA EL ARQUITECTO Y DISEÑADOR GERRIT RIETVELD.
- TOMÓ EL NOMBRE DE LA REVISTA “STIJL” (ESTILO).
- ES LA MANIFESTACIÓN OCCIDENTAL DEL CONSTRUCTIVISMO
RUSO AL QUE DOESBURG LLAMÓ NEOPLASTICISMO.
Silla roja y azul. 1918. Silla Zig Zag.
GERRIT RIETVELD
1888 - 1964
- DISEÑADOR DE MUEBLES CON FÁBRICA PROPIA Y ARQUITECTO
HOLANDÉS.
- EXPUSO EN BAUHAUS.
- CREA LA REPRESENTACIÓN TRIDIMENSIONAL DE LA OBRA DEL PINTOR
MONDRIAN.
- SE INTERESÓ POR LA VIVIENDA SOCIAL, LA PRODUCCIÓN A BAJO
COSTO, LOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN Y LA ESTANDARIZACIÓN.
Casa Schroeder. 1918.
GERRIT RIETVELD
1888 - 1964
THEO VAN
DOESBURG
1883 - 1931
- PINTOR, ESCRITOR, POETA Y
ARQUITECTO HOLANDÉS.
- SE RELACIONÓ CON BAUHAUS Y
EL MOVIMIENTO ANTIARTE DADA.
- TRABAJÓ CON LÍNEAS
DIAGONALES, LOS COLORES
PRIMARIOS, EL BLANCO Y EL
NEGRO.
THEO VAN DOESBURG
1883 - 1931
Cine-dancing Strasburgo. 1927.
Reconstruido en 1989
1 of 24

Recommended

Tema 1 al 3 diseño y su contexto by
Tema 1 al 3 diseño y su contextoTema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contextoMaría José Gómez Redondo
18.7K views100 slides
10 slideshare-01-historia diseño by
10 slideshare-01-historia diseño10 slideshare-01-historia diseño
10 slideshare-01-historia diseñoPlaneta Visual
9.1K views64 slides
Breve Historia Del Diseño by
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoPercy Vicuña
29.7K views73 slides
El Cubismo by
El CubismoEl Cubismo
El CubismoLily Jaimes
1.4K views34 slides
Escultura cubista by
Escultura cubistaEscultura cubista
Escultura cubistapapefons Fons
17.2K views19 slides
10 slideshare-02-historia diseño by
10 slideshare-02-historia diseño10 slideshare-02-historia diseño
10 slideshare-02-historia diseñoPlaneta Visual
5.4K views134 slides

More Related Content

What's hot

Historia del Diseño Gráfico by
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoPaloma Pintos
3.2K views80 slides
2º fundamentos6 by
2º fundamentos62º fundamentos6
2º fundamentos6María José Gómez Redondo
50.4K views101 slides
Talleres by
TalleresTalleres
TalleresSandra Lisseth
3.5K views11 slides
Bloque 3 teoría y metodología del diseño by
Bloque 3  teoría y metodología del diseñoBloque 3  teoría y metodología del diseño
Bloque 3 teoría y metodología del diseñoMaría José Gómez Redondo
10.1K views145 slides
Bloque 2 elementos de configuración formal by
Bloque 2 elementos de configuración formalBloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formalMaría José Gómez Redondo
14.4K views74 slides
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16] by
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]AlejandroEscalanteMa1
1.6K views68 slides

What's hot(20)

Historia del Diseño Gráfico by Paloma Pintos
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
Paloma Pintos3.2K views
William Morris y el movimiento Arts and Crafts by papefons Fons
William Morris y el movimiento Arts and CraftsWilliam Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and Crafts
papefons Fons2.9K views

Viewers also liked

historia del diseño by
historia del diseñohistoria del diseño
historia del diseñojosefcogg
58.2K views12 slides
Presentación historia del diseño by
Presentación historia del diseñoPresentación historia del diseño
Presentación historia del diseñojuanpis88
3.9K views81 slides
Iniciación al lenguaje del Dibujo by
Iniciación al lenguaje del DibujoIniciación al lenguaje del Dibujo
Iniciación al lenguaje del DibujoMarinale
8.5K views57 slides
Historia del diseño by
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseñoangienietomontes378
4K views25 slides
Arts & Crafts - Historia del Diseño by
Arts & Crafts - Historia del DiseñoArts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del DiseñoBel Morel
93.7K views23 slides
Videoconferencia, coaching educativo y tic para enseñar diseño. Tesis Docto... by
 Videoconferencia, coaching educativo y tic para enseñar diseño. Tesis Docto... Videoconferencia, coaching educativo y tic para enseñar diseño. Tesis Docto...
Videoconferencia, coaching educativo y tic para enseñar diseño. Tesis Docto...artecasellas
1.8K views48 slides

Viewers also liked(20)

historia del diseño by josefcogg
historia del diseñohistoria del diseño
historia del diseño
josefcogg58.2K views
Presentación historia del diseño by juanpis88
Presentación historia del diseñoPresentación historia del diseño
Presentación historia del diseño
juanpis883.9K views
Iniciación al lenguaje del Dibujo by Marinale
Iniciación al lenguaje del DibujoIniciación al lenguaje del Dibujo
Iniciación al lenguaje del Dibujo
Marinale8.5K views
Arts & Crafts - Historia del Diseño by Bel Morel
Arts & Crafts - Historia del DiseñoArts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del Diseño
Bel Morel93.7K views
Videoconferencia, coaching educativo y tic para enseñar diseño. Tesis Docto... by artecasellas
 Videoconferencia, coaching educativo y tic para enseñar diseño. Tesis Docto... Videoconferencia, coaching educativo y tic para enseñar diseño. Tesis Docto...
Videoconferencia, coaching educativo y tic para enseñar diseño. Tesis Docto...
artecasellas1.8K views
Glosario de términos del diseño by Andii Villegas
Glosario de términos del diseñoGlosario de términos del diseño
Glosario de términos del diseño
Andii Villegas3.1K views
Ha2.4 arte conceptual by javier mejia
Ha2.4 arte conceptualHa2.4 arte conceptual
Ha2.4 arte conceptual
javier mejia3.2K views
Viaje a Zamora (2 y 3 de Junio de 2012) by Luis Lopez
Viaje a Zamora (2 y 3 de Junio de 2012)Viaje a Zamora (2 y 3 de Junio de 2012)
Viaje a Zamora (2 y 3 de Junio de 2012)
Luis Lopez3.7K views
Viaje a león by Luis Lopez
Viaje a leónViaje a león
Viaje a león
Luis Lopez3.4K views
4.- OPERACIONS CON SEGMENTOS by Luis Lopez
4.- OPERACIONS CON SEGMENTOS4.- OPERACIONS CON SEGMENTOS
4.- OPERACIONS CON SEGMENTOS
Luis Lopez451 views
Renacentismo: Arquitectura y tipografía. by CamilaBages
Renacentismo: Arquitectura y tipografía.Renacentismo: Arquitectura y tipografía.
Renacentismo: Arquitectura y tipografía.
CamilaBages720 views
02. poligonos by Luis Lopez
02.  poligonos02.  poligonos
02. poligonos
Luis Lopez554 views
8. Poligonos Regulares by Luis Lopez
8.  Poligonos Regulares8.  Poligonos Regulares
8. Poligonos Regulares
Luis Lopez751 views
Temporal en galicia by Luis Lopez
Temporal en galiciaTemporal en galicia
Temporal en galicia
Luis Lopez707 views
Proporcionalidad (apuntes) by Luis Lopez
Proporcionalidad (apuntes)Proporcionalidad (apuntes)
Proporcionalidad (apuntes)
Luis Lopez535 views
Las 48 mejores fotos de la historia by Luis Lopez
Las 48 mejores fotos de la historiaLas 48 mejores fotos de la historia
Las 48 mejores fotos de la historia
Luis Lopez1.2K views

Similar to Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas

Arq. Walter Gropius - Omar Moreno Nuñez by
Arq. Walter Gropius - Omar Moreno NuñezArq. Walter Gropius - Omar Moreno Nuñez
Arq. Walter Gropius - Omar Moreno NuñezFabiola Aranda
2.1K views60 slides
CARLOS SUAREZ by
CARLOS SUAREZCARLOS SUAREZ
CARLOS SUAREZcarlos suarez ollarves
103 views18 slides
William morris y sullivan 2011 by
William morris y sullivan 2011William morris y sullivan 2011
William morris y sullivan 2011Gilda De León
2.2K views46 slides
Clase03lecorbusier by
Clase03lecorbusierClase03lecorbusier
Clase03lecorbusierArqui- ideas
2.2K views47 slides
Clase 03 Le Corbusier by
Clase 03 Le CorbusierClase 03 Le Corbusier
Clase 03 Le CorbusierEstudio Racimo
12K views47 slides
Tema 13 siglo xx by
Tema 13 siglo xxTema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xxJavier Lázaro Betancor
366 views100 slides

Similar to Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas(20)

Arq. Walter Gropius - Omar Moreno Nuñez by Fabiola Aranda
Arq. Walter Gropius - Omar Moreno NuñezArq. Walter Gropius - Omar Moreno Nuñez
Arq. Walter Gropius - Omar Moreno Nuñez
Fabiola Aranda2.1K views
William morris y sullivan 2011 by Gilda De León
William morris y sullivan 2011William morris y sullivan 2011
William morris y sullivan 2011
Gilda De León2.2K views
Clase03lecorbusier by Arqui- ideas
Clase03lecorbusierClase03lecorbusier
Clase03lecorbusier
Arqui- ideas2.2K views
3b diapositivas werkbund by satigv
3b diapositivas werkbund3b diapositivas werkbund
3b diapositivas werkbund
satigv6.9K views
DiseñO Industrial by Angela Durán
DiseñO IndustrialDiseñO Industrial
DiseñO Industrial
Angela Durán45.7K views
Arquitectos Famosos by daliaeliza
Arquitectos FamososArquitectos Famosos
Arquitectos Famosos
daliaeliza1.1K views
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426 by Fabiola Aranda
Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Fabiola Aranda2.8K views
13 arte del siglo xx by rodalda
13 arte del siglo xx13 arte del siglo xx
13 arte del siglo xx
rodalda1.3K views
11 arquitectura del siglo xix by Studioiw
11 arquitectura del siglo xix11 arquitectura del siglo xix
11 arquitectura del siglo xix
Studioiw23.8K views

Recently uploaded

Campaña publicitaria .pptx by
Campaña publicitaria .pptxCampaña publicitaria .pptx
Campaña publicitaria .pptxflavialejandrach
9 views8 slides
475324313-muneca-pelo-largo-amigurumi-pdf.pdf by
475324313-muneca-pelo-largo-amigurumi-pdf.pdf475324313-muneca-pelo-largo-amigurumi-pdf.pdf
475324313-muneca-pelo-largo-amigurumi-pdf.pdfHildaAlejandraSosa
5 views3 slides
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design by
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered DesignEmosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered DesignSergio de la Casa
200 views91 slides
Presentación práctica grupal by
Presentación práctica grupalPresentación práctica grupal
Presentación práctica grupalAntonio Río Vázquez
10 views21 slides
GUÍA DEL ESTUDIANTE 14.docx by
GUÍA DEL ESTUDIANTE 14.docxGUÍA DEL ESTUDIANTE 14.docx
GUÍA DEL ESTUDIANTE 14.docxmaribelalburqueque89
6 views8 slides
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf by
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfGRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfalfredo188910
8 views3 slides

Recently uploaded(12)

Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design by Sergio de la Casa
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered DesignEmosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design
Emosido engañado - La gran mentira del diseño de UX y el User Centered Design
Sergio de la Casa200 views
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf by alfredo188910
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfGRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
alfredo1889108 views
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... by JhoselContreras
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
JhoselContreras9 views
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf by Ph Multimarcas
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdfRinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Ph Multimarcas56 views

Historia de la Arquitectura y el Diseño. Temario Arte Casellas

  • 2. CUESTIONES HISTÓRICAS IMPORTANTES - ENTRE 1914 Y 1918 TIENE LUGAR LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. - EN 1917 SE PRODUCE EN RUSIA LA REVOLUCIÓN SOVIÉTICA. - EN 1922 MUSSOLINI TOMA EL PODER. - ENTRE 1933 Y 1945 HITLER GOBIERNA ALEMANIA. - ENTRE 1939 Y 1945 TIENE LUGAR LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
  • 3. ART DÉCO - APARECIÓ EN FRANCIA Y SE DESARROLLÓ EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS, IMPULSADO POR UNA NUEVA BURGUESÍA, EN EUROPA Y AMÉRICA. - EL TÉRMINO ART DÉCO ES UTILIZADO POR PRIMERA VEZ POR LE CORBUSIER REFIRIÉNDOSE A LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE LAS ARTES DECORATIVAS DE PARÍS DE 1925 Y SE ACUÑÓ DEFINITIVAMENTE EN LA DÉCADA DE LOS 60. - SE CARACTERIZA POR EL ECLECTICISMO, POR EMPLEAR FORMAS GEOMÉTRICAS Y AERODINÁMICAS, SIMETRÍA, ORNAMENTACIÓN, COLORES VIVOS Y CONTRASTADOS, LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS Y MATERIALES COMO EL ALUMINIO, EL ACERO INOXIDABLE, LA BAQUELITA, EL CROMO, VIDRIERAS, LACADOS E INCRUSTACIONES.
  • 4. ART DÉCO - COMO PRECURSORES EN EUROPA PODEMOS CITAR A MACKINTOSH Y HOFFMAN. - LOS DISEÑADORES DESTACABLES SON PIERRE CHAREAU, MAURICE DUFRENE, ANDRÉ GROULT Y JEAN DUNAND. - INFLUYE EN TODOS LOS TIPOS DE DISEÑO Y EN LA ARQUITECTURA. - SE CONSTRUYEN CON ESTE ESTILO MUEBLES, CINES, HOTELES, CASAS DE MODA, LOCALES DE VIDA NOCTURNA, RASCACIELOS, ETC. - ESTÁ INFLUIDO POR LAS VANGUARDIAS, EL EXOTISMO EGIPCIO, LA ARTESANÍA Y LA INDUSTRIA, LA ABSTRACCCIÓN GEOMÉTRICA, LA MÚSICA DE JAZZ Y LOS BALLETS RUSOS.
  • 5. CH. R. MACKINTOSH 1834 - 1928 Escuelas de Arte de GlasgowSilla Ladderbak.1902. - SUS PRIMERAS OBRAS SE ENMARCAN EN LOS CRITERIOS ESTILÍSTICOS DE ART & CRAFTS Y EL ART NOUVEAU ESCOCÉS. - ARQUITECTO, DISEÑADOR DECORADOR DE INTERIORES. - PRECURSOR DEL ART DÉCO.
  • 6. Silla Wilow Willow Tea Rooms. 1904. Sauchiehall Street, Glasgow. Hill House. Helensburgh, Escocia. CH. R. MACKINTOSH 1834 - 1928
  • 7. JOSSEF HOFFMAN 1870 - 1956 Palais Stoclet. 1905-11. Bruselas - ARQUITECTO, DISEÑADOR INDUSTRIAL Y ALUMNO DE OTTO WAGNER. - FUNDADOR DE LA SECESSION VIENESA (AUSTRIA). Kubus Sofa. 1910 Sitzmachine Armchair. 1905.
  • 8. PIERRE CHAREAU 1883 - 1950 - ARQUITECTO Y DISEÑADOR DE MUEBLES Y ACCESORIOS DE ILUMINACIÓN DE ORIGEN FRANCÉS. - TRABAJÓ COMBINANDO DIFERENTES MATERIALES COMO EL ACERO, LA MADERA Y EL VIDRIO. - MEZCLÓ LA ESTÉTICA MODERNISTA CON EL ART DÉCO. - SE SUICIDÓ EN 1950 EN NUEVA YORK. La maison verre.1928-32
  • 9. ART DÉCO EN MADRID Cine Callao y Hotel Capitol Círculo de Bellas Artes Cine Proyecciones (Cinesa)
  • 10. LA DEUTSCHER WERKBUND - ASOCIACIÓN DE ARTISTAS, ARQUITECTOS, ARTESANOS E INGENIEROS FUNDADA EN 1907 POR H. MUTHESIUS. Teatro Werkbund construido por de Van de Velde en Colonia en 1914.
  • 11. LA DEUTSCHER WERKBUND - PROMULGA EL IDEAL DE INTEGRACIÓN ENTRE ARTESANÍA E INDUSTRIA EMPLEANDO LAS MÁQUINAS DE FORMA CREATIVA Y EFICAZ. - FORMARON PARTE DE ELLA ENTRE OTROS: J.M. OLBRICH, P. BEHRENS, VAN DE VELDE, HOFFMAN, VAN DER ROHE, GROPIUS, TAUS Y OLBRICH. Poster de la exposición de la Deutsche Werkbund en Colonia de 1914
  • 12. PETER BEHRENS 1868 - 1940 Nave de Turbinas AEG - EN 1927 ES CONTRATADO POR AEG E INVENTA LA IDEA DE IDENTIDAD CORPORATIVA. - EN SU ESTUDIO DE BERLÍN TRABAJA CON LOS JÓVENES GROPIUS, LE CORBUSIER Y MIES DURANTE 4 AÑOS.
  • 13. PETER BEHRENS 1868 - 1940 -  FUE CAPAZ DE EQUILIBRAR LA PRODUCCIÓN EN SERIE Y EL EMPLEO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CON EL GUSTO POPULAR POR LO MANUAL Y ARTESANAL. - PIONERO DE LA IMAGEN CORPORATIVA SISTÉMICA APLICADA A LA EMPRESA AEG, DESDE 1907 A 1914 Y QUE ABARCABA DESDE LA ARQUITECTURA DE LOS EDIFICIOS DE LA FÁBRICA Y EL DISEÑO DE PRODUCTO HASTA EL DISEÑO GRÁFICO.
  • 14. LA BAUHAUS - ESCUELA DE DISEÑO Y ARQUITECTURA FUNDADA POR GROPIUS EN 1919 EN WEIMAR Y TRASLADADA A DESSAU EN 1925. - SU OBJETIVO ERA PROMOVER EL DISEÑO DE OBJETOS PARA LA INDUSTRIA. - SE ESTUDIABA LA RELACIÓN ENTRE LOS MATERIALES, LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO. - RECHAZABA LA SEPARACIÓN ENTRE LAS BELLAS ARTES Y LAS ARTES APLICADAS. - EN 1928 PASA A SER DIRIGIDA POR MIES VAN DER ROHE HASTA QUE EN 1933 LOS NAZIS LE OBLIGAN A CERRAR LA ESCUELA.
  • 15. WALTER GROPIUS 1883 - 1969 Edificio de Bauhaus. Dessau Edificio Metlife. New York - DIRECTOR DE BAUHAUS DESDE 1919 A 1925. - TRABAJÓ EN EL ESTUDIO DE BEHRENS JUNTO CON LE CORBUSIER Y VAN DER ROHE. - CONSTRUYÓ LAS OFICINAS Y LAS FÁBRICAS DE LA WERKBUND, LA ASOCIACIÓN GREMIAL ALEMANA Y EL EDIFICIO DE BAUHAUS EN DESSAU. - FUE SOLDADO EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
  • 16. WALTER GROPIUS 1883 - 1969 Sillón F51 Fábrica Fagus. Alemania
  • 17. MART STARM 1899 - 1986 Silla Cantilever. 1926 - PROFESOR DE BAUHAUS EN 1929 , FUE EL CREADOR DE LA PRIMERA SILLA CANTILEVER O BASCULANTE. SU ESTRUCTURA METÁLICA ES UN VOLADIZO QUE SOSTIENE EL PESO. - PARTIÓ DE UN PROTIPO CONSTRUIDO CON TUBERÍAS. - SE CREÓ COMO PARTE DEL MOBILIARIO PARA LAS CASAS WEISSENHOF. - LA PRIMERA SE FABRICÓ EN TUBO DE ACERO Y CINTAS DE TELA.
  • 18. MARCEL BREUER 1902 - 1981 Silla Wassily. 1925 Silla B55 - ALUMNO DE GROPIUS EN BAUHAUS Y DESPUÉS PROFESOR DEL TALLER DE MUEBLES. - DISEÑÓ LOS PRIMEROS MUEBLES DE TUBO ACERO Y CUERO. - SE EXILIÓ A EEUU Y DIÓ CLASE EN HARVARD, JUNTO A GROPIUS. Lacio Table
  • 19. MARCEL BREUER 1902 - 1981 - EN 1928, EN HONOR A SU HIJA FRANCESCA, CREÓ SU SILLA CESCA, LA SILLA CANTILEVER MÁS FAMOSA, HECHA DE CAÑA, MADERA Y TUBO DE ACERO. - CREÓ SU PROPIA EMPRESA Y LUEGO SE LA VENDIÓ A THONET JUNTO CON SUS PATENTES. Silla B-32 Cesca. 1928 Silla B3. 1923
  • 20. DE STIJL (NEOPLASTICISMO) - SE DESARROLLA EN HOLANDA A PARTIR DE 1917 Y LO FUNDAN THEO VAN DOESBURG Y MONDRIAN. - DESTACA EL ARQUITECTO Y DISEÑADOR GERRIT RIETVELD. - TOMÓ EL NOMBRE DE LA REVISTA “STIJL” (ESTILO). - ES LA MANIFESTACIÓN OCCIDENTAL DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO AL QUE DOESBURG LLAMÓ NEOPLASTICISMO.
  • 21. Silla roja y azul. 1918. Silla Zig Zag. GERRIT RIETVELD 1888 - 1964 - DISEÑADOR DE MUEBLES CON FÁBRICA PROPIA Y ARQUITECTO HOLANDÉS. - EXPUSO EN BAUHAUS. - CREA LA REPRESENTACIÓN TRIDIMENSIONAL DE LA OBRA DEL PINTOR MONDRIAN. - SE INTERESÓ POR LA VIVIENDA SOCIAL, LA PRODUCCIÓN A BAJO COSTO, LOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN Y LA ESTANDARIZACIÓN.
  • 22. Casa Schroeder. 1918. GERRIT RIETVELD 1888 - 1964
  • 23. THEO VAN DOESBURG 1883 - 1931 - PINTOR, ESCRITOR, POETA Y ARQUITECTO HOLANDÉS. - SE RELACIONÓ CON BAUHAUS Y EL MOVIMIENTO ANTIARTE DADA. - TRABAJÓ CON LÍNEAS DIAGONALES, LOS COLORES PRIMARIOS, EL BLANCO Y EL NEGRO.
  • 24. THEO VAN DOESBURG 1883 - 1931 Cine-dancing Strasburgo. 1927. Reconstruido en 1989