SlideShare a Scribd company logo
1
2
ACUERDO DE COLABORACION INTERINSTITUCIONAL
AECI/PADESPA – FONDEPES
SUB-PROYECTO
“PROGRAMA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN
ACUICULTURA PARA PESCADORES ARTESANALES Y
COMUNIDADES CAMPESINAS”
MANUAL DE CULTIVO DE TILAPIA
TEXTO:
PAUL M. BALTAZAR GUERRERO
ALFREDO R. PALOMINO RAMOS
FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO – FONDEPES
AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL – AECI
PROYECTO DE APOYO AL DESARROLLO DEL SECTOR PESCA Y ACUICOLA DEL
PERU – PADESPA
Gobierno
del Perú
3
Prohibida su reproducción total o parcial, sin permiso de la Gerencia de
Acuicultura del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES)
CITA BIBLIOGRAFICA
Manual de Cultivo de Tilapia
Edición Exclusiva, Junio 2004
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN:
Alfredo R. Palomino Ramos
EDITOR:
Alfredo R. Palomino Ramos
REVISIÓN
Marco A. Leo Gayoso
Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES
Gerencia de Acuicultura
Av. Petit Thouars 115, Lima – Perú
Telefax: (51-1)-331-1829
Central telefónica: (51-1)-433-8570
E-mail: acuicultura_fondepes@yahoo.es
Agencia Española de Cooperación Internacional – AECI
Calle Miguel Dasso 117 – 2ºPiso. San Isidro, Lima – Perú
Teléfono: (51-1)-212-5262
Unidad de Gestión del Proyecto PADESPA
Viceministerio de Pesquería – Ministerio de la Producción
Calle Uno Oeste 050 – 4ºPiso, Urb. Córpac – San Isidro. Lima – Perú
Teléfono: (51-1)-616-2222 Anexo 640
E-mail: padespa@produce.gob.pe
4
ÍNDICE
PRÓLOGO …………………………………………………………………………………. 5
INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………….. 7
MÓDULO I : GENERALIDADES ………………………………………..……………….. 9
1.1 LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES ………………..………… 11
1.2 PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA .…………………….…… 19
1.3 LA ACUICULTURA COMO UNIDAD PRODUCTIVA ………….…….… 23
1.4 EL CULTIVO DE TILAPIA ………….………………………………………..… 27
MÓDULO II : TECNOLOGÍA DEL CULTIVO …………………………………...….…… 31
2.1 ESPECIE DECULTIVO ………….……………………………………………… 33
2.2 SELECCIÓN DEL LUGAR DE CULTIVO ………….…………………………36
2.3 MANEJO DEL AGUA ………….……………………………………………….43
2.4 INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO ………….………………………………..44
2.5 PROCESO PRODUCTIVO ………….………………………………………… 57
2.6 ALIMENTACIÓN ………….……………………………………………………..60
2.7 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN ………….……………………………….. 70
2.8 MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO ………….……………………… 73
2.9 SANIDAD, BIOSEGURIDAD Y PATOLOGÍA ………….………………….. 77
MODULO III : COMERCIALIZACIÓN Y ECONOMÍA ………………………………83
3.1 COMERCIALIZACIÓN ………….……………………………………………. 85
3.2 MERCADO ………….………………………………………………………….. 89
3.3 ¿CÓMO VENDER LOS PECES DE MI COSECHA? ………….…………94
3.4 ASPECTOS ECONÓMICOS ………….……………………………………...97
3.4 PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y MUNDIAL ………….……...100
GLOSARIO ………….……………………………………………………………………….. 103
BIBLIOGRAFÍA ………….…………………………………………………………………….109
5
PRÓLOGO
La publicación que hoy presentamos está dedicada al “Cultivo de Tilapia”, y
forman parte de una serie de manuales para la formación en acuicultura, que
comprende además los siguientes: “Cultivo de Gamitana”, “Cultivo de Trucha Arco
Iris en Jaulas Flotantes” y “Cultivo Suspendido de Concha de Abanico”. Todos
ellos constituyen el material de consulta publicado en el Sub-proyecto “Programa
de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y
Comunidades Campesinas”, que viene siendo ejecutado por el Fondo Nacional de
Desarrollo Pesquero (FONDEPES) y la Agencia Española de Cooperación
Internacional (AECI) en el marco del Proyecto de Apoyo al Desarrollo del Sector
Pesquero y Acuícola del Perú (PADESPA –Perú).
Esta publicación se enmarca en el Programa de Cooperación acordado en la VIII
Comisión Mixta, que viene ejecutándose desde el año 2002, respondiendo por una
parte al contenido de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo de
1998 y a los lineamientos estratégicos y directrices del Plan Director, y por otra, a
las prioridades de desarrollo nacional que el Gobierno del Perú ha señalado para
el Sector Pesquería.
En este sentido, el apoyo al sector pesquero y acuícola responde a una demanda
formulada por el Gobierno Peruano en 1999, y que dio lugar a la puesta en
funcionamiento del Proyecto PADESPA, centrado principalmente en las regiones
de Tacna, Moquegua e Ica, pero que además, desarrolla su labor con otras
poblaciones objetivo donde la acuicultura es una solución que ayuda a mitigar la
pobreza.
Actualmente la acuicultura nacional presenta un incipiente desarrollo, con niveles
de producción bajos en comparación con otros países de la región. Sin embargo,
el Perú cuenta con condiciones naturales favorables para su desarrollo.
Pensamos que la capacitación de las comunidades campesinas y pescadores
artesanales en alternativas económicas que conlleven un uso nuevo y más
eficiente de los recursos naturales, como es la acuicultura, es una de las maneras
más eficaces para mejorar su nivel de vida. Estos manuales permitirán dentro de
este programa piloto, brindar información sobre cultivos de gran importancia
económica que han sido desarrollados y/o validados por el FONDEPES,
permitiendo la transferencia de conocimiento desde los centros de acuicultura a
las poblaciones beneficiarias del sub-proyecto, en los ámbitos de acción de las
regiones de Loreto, Madre de Dios, Puno, Ancash e Ica.
Además de su importancia para la propia alimentación de las comunidades
locales, hay que tener en cuenta que las posibilidades de venta de la tilapia son
elevadas, dado que es muy popular entre consumidores que gustan del pescado
6
de carne blanca y sabor suave. Por la cercanía geográfica, el principal mercado
internacional para la región es EEUU que prefiere la forma de comercialización
como “filetes frescos”.
A pesar de las posibilidades del cultivo, la producción de tilapia alcanza en Perú
solamente 223 t, mientras que Ecuador produce más de 15,000 t, lo que evidencia
el poco desarrollo del cultivo de esta especie en el Perú. Los factores clave para el
éxito son asegurar la calidad, presentación del producto y oferta constantes,
además de mantener a los clientes satisfechos. Confiamos también que esta
publicación contribuya a evaluar los riesgos que puede tener el cultivo intensivo de
especies exóticas en los ecosistemas naturales.
Esta publicación no seria posible sin la entrega y disposición de los profesionales
técnicos de la Gerencia de Acuicultura y de los Centros de Acuicultura del
FONDEPES, así como también, de los profesionales responsables del sub-
proyecto, orientado al desarrollo de las poblaciones de pescadores y campesinos
dedicados a la acuicultura.
Programa de Cooperación Hispano Peruano (PCHP)
7
INTRODUCCIÓN
Perú, a diferencia de nuestros países vecinos, no ha logrado a la fecha consolidar
la actividad de la acuicultura, pese a sus ventajas comparativas. Es
indispensable, por lo tanto, redoblar esfuerzos para lograr que esta actividad
alcance un desarrollo sostenible mediante la innovación, validación y
transferencia de tecnología que permitan hacer más productiva y rentable esta
actividad.
En el FONDEPES, nuestro compromiso con el desarrollo de la acuicultura gira
alrededor de una adecuada interacción de todos los actores involucrados en el
sector para enfrentar los retos actuales y futuros de manera organizada y
eficiente.
Es así que, el FONDEPES y la Agencia Española de Cooperación Internacional
(AECI), a través del Proyecto PADESPA, vienen ejecutando el Sub-proyecto
“Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas, con la finalidad de establecer un
sistema piloto en transferencia de tecnología con los paquetes tecnológicos
validados en nuestros Centros de Acuicultura, así como también la formación de
un grupo de extensionistas que se encarguen de realizar el efecto multiplicador de
estos conocimientos adquiridos.
Una de las herramientas del citado programa es este manual, diseñado y escrito
de manera didáctica con el propósito definido de guiar paso a paso a los
acuicultores o público en general sobre esta actividad, para su desarrollo técnico
y eficiente, conteniendo además los conceptos, definiciones y aplicaciones útiles
que se requieran conocer y manejar.
Para que esto sea posible, necesitamos la mayor participación de la familia
pesquera acuicultora en general, concientes de que la capacitación constante les
va a permitir realizar adecuadamente sus actividades, tomar mejores decisiones,
aprovechando las oportunidades y construyendo un futuro digno para nuestras
siguientes generaciones.
Nuestro deseo es que juntos avancemos en forjar un sector sólido y haciendo
esta actividad, segura y rentable, dejando lo empírico y lo informal, para así lograr
una acuicultura sostenible y responsable.
CARLOS LAZARTE HOYLE
Presidente del Comité Directivo – FONDEPES
8
9
MÓDULO I
GENERALIDADES
CONTENIDO:
1.1 LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES
1.2 PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA
1.3 LA ACUICULTURA COMO UNIDAD PRODUCTIVA
1.4 EL CULTIVO DE TILAPIA
10
11
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 1.1
LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
12
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
! !
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
" " !
#
13
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
! "#
$% &
$ %
! & '
%
(
) *
! $+,,-.,,, / 01 &
! ' % &
"
2
'
%
$
!
&
%
0 % 2 $.,-.+
01 &
% &
' *
$3+ 4 5, 01 & 2
%
6
62 1
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAO
Fuente:FAO
Fuente:FAO
14
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
7
2 !
! +, - .,, 0 5
% %
'
62
( # ! # )
( *# # + % &#
!
( # + % &#
% 2 ! !
% % !
8 8 ! 8 ! 8
8 !
( + % &# # # '
!
- - -
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Cultivo de tilapia Policultivo de tilapia y gamitana
15
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
# & ) # + , - * % # # + , .
#! ' %
!
7
) %
9
+, :
9
3 +, :
+( %
3 :
! # /+ # 0
+ + %+ ! 0 7
%
!
+ + %+ # % % 0
6
!
+ + %+ + #( 0
%
ACUICULTURA MARINA ACUICULTURA CONTINENTAL ACUICULTURA EN AGUAS
SALOBRES
16
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
1 2
( 6 ., 4 .+ 0 :
- 1
; %
%
( !
$ & :
4
%
( ! %
( 2
3 4
(
) ! !
!
< -(
$ ! & : =>+ !
%
! 2
%
9 %
2 7
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:NICOVITA
17
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
? 2
%
( 7 2
'
7
9
% 2 % 2
* 2 2
! ( 2
! !
! 7
( %
@ A@
: 7
< % !
! 6
2
@ @
: >, ( B
9 %
>, ! % !
7
7
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
18
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
2 *
* : B
C < :
9
!
@ AA
2 % 7
% ' *
7
% 2 9
6 %
5
C % @ A@
6
@ @
! !
'
6
2
7 2
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
19
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 1.2
PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA
( 2
+ 5D .E>, 53 3D 3,,,
* 7
9 2 F ED
: . =D 3 FD
( 3,,, % =+ >.
7 C ' G +H =>
% $35 ,>
+, =D & $., >5
35 +D & $., .5
33 3D& $. H+ 5 HD& %
$.,, 3>. , 33D& $5H EH+
, ,FD&
6 7
* 6 8 6
9 777 - .
FUENTE: FAO (2003)
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Peces Moluscos
Plantas acuáticas Crustáceos
Anfibios y reptiles Invertebrados acuáticos
22.2 %
23.5 %
50.4 %
3.6%
0.01 %
0.2%
20
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
%
* 3,,, 3.,
.5. =3 3> F
3 % *
%
% 2
2
6 7
*
:
9 777
FUENTE: FAO (2003)
3,,, $+= ED&
=+ .D
9 .E>, 4 3,,,
% E FD F =D
F 5D
%
(
: 3,,,
) + # % % 0
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
131
Peces Moluscos Plantas acuáticas Crustáceos Anfibios y reptiles
42
8
27 2
21
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
( ) ; #!
) !
! #
.I,,E HH5
J C ' G = >,3I.+. H,,
$ & :
: 3,,, (
% .I,F> ... 7
HH ,D
$ !
& ..F +,.
7
% 2%
$ & 5IE== ,=3 7
5HD
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Anguilas
22
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
' !
!
! , >. / .E>, + F> / 3,,,
% 6
., 3> / .E>, ., ,E / 3,,,
9
F+D
2
% ! B
" K < (
6
6
o '
o ' % %
2 !2
o ' 6 2 6
%
' : 3,.,-3,.+
+,D
7 2
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
23
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 1.3
LA ACUICULTURA COMO UNIDAD
PRODUCTIVA (EMPRESA)
* :
53 3D 2
! 2
2 2
- )
L M N '
* : : !
( :
2
* 6 0
* (
2
" 2
2 : .EEE >FD
:
L % M L 2 M 7 L
M 5=D
>FD : .EF5 3,,. )
H,D 3,D
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:ICLARM
Fuente:FAO
24
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
* <
" %
2
( % 2
! % A
(
7 %
*
= ) # + %# & #
6
%
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
A
6 6
! !
% 2
C
# N A $# O N A&
7 # O N A
! ! 2 :
Fuente:FAO
25
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
2 #! )
!
!
+ % % ( "#
P
1 % #! + ! # ! ( %
C !
%
%
!
3 * " + ! % + + #
(
%
%
)
!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:ICLARM
Fuente:FAO
Fuente:FAO
Fuente:FAO
26
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
> 2 2 * 0
o 9 ! % %
o 2
o 76 ! 7
!
o ! 7
o
76
o 9 ' $ &
*
o %
7
o %
o 7 # 6 7
%
o % 0 7
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
27
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 1.4
CULTIVO DE TILAPIA
" A( A %
' A" 1 .F=,
% % L Q M
L" 1( AM
L? # # M L' R 1A(AM
2 !
( ? $S % & (
" ( A
" A( A ! 2 7 !
$ !& ' I % ! ! ? ! 1 K
% ! % !
N % # " !
6 .F : T ( J
% !
(
7 $ .EF+) 3,,5&
C # ? #! #% +
%
! + ,,, :
% !
2
$; 2 .E>E& C U(
' " ; " C ; 9 V" A1 " U
! 3 +,, :
"
N2 ?
%
$ 3,,5&
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:Lovshin&Popma
La tilapia nilótica fue un pez apreciado por los
antiguos egipcios tal como se demuestra en
este grabado sobre la tumba de un príncipe
egipcio, 4000 a. C., pescadores capturando
tilapia en el río Nilo.
28
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
6 % 2
$A 2 .E F&
( 7 % 7
! U' < !U U'
< !U L' < !M ! %
7 # $ #%? # # + &
L 7 M $ ! +%" + + & 7
%
B ( "
$; 3,,5) .= .+-3.& '
!
( 7 S % O
@ A@ !
2
; $ Q &) .E3=
% V ) % 6 O
2
! % ! 2
L
M U % U
9 # 7 # ? #!
%
# ? #! ! # ! ( +
$ &
" $" K &
.EHF
" N
7 F,
2 2 $
.EF3& J $ .EFE& $ .EE5&
% 2 :
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
29
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
( 2 *
2 ;
N 1
%
%
C
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
30
31
MÓDULO II
TECNOLOGÍA DEL CULTIVO
CONTENIDO:
2.1 ESPECIE DE CULTIVO
2.2 SELECCIÓN DEL LUGAR DE CULTIVO
2.3 MANEJO DEL AGUA
2.4 INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO
2.5 PROCESO PRODUCTIVO
2.6 ALIMENTACIÓN
2.7 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN
2.8 MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO
2.9 SANIDAD, BIOSEGURIDAD Y PATOLOGÍA
32
33
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.1
ESPECIE DE CULTIVO
( 7
S %
O
.F3, !2 ! 6
7
F+ 2
7
@ *
o ! J
o ' !
o ' #
o '
o "
o '
o O %
o '
o < !
o # 7 O !
o O !
O !
O !
O ! !
O !
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
34
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
A 6
6 %
7
* 6 6 4 *
Cabeza Verde metálico Gris oscuro Gris Gris oscuro
Color de ojos Café Café Negro Negro
Perfil dorsal Convexo Convexo Cóncavo Cóncavo
Labios Negros Labio inferior blanco Gruesos negros Negros
Oreochromis niloticus Oreochromis aureus
Oreochromis u.
hornorum
Oreochromis
mossambicus
Verde metálico,
ligeramente gris
(macho)
Roja, bandas negras,
bien definidas, borde
circular
Gris claro con manchas
rojizas
Blanca a brillante claro
Negro, acentuado en el
macho
Gris azulado Gris oscuro
Roja, bandas difusas y
punteadas
Roja Ligeramente roja
Blanca Rosada Blanca
Fuertemente roja o
rojiza
Roja Ligeramente rojaNegra a oscura
Gris plateado Gris Gris claroRegión ventral
Papila genital
Borde aleta dorsal
ÁREA DE
PIGMENTACIÓN
Porción terminal
aleta caudal
Cuerpo
FUENTE: Dirección Nacional de Acuicultura – Ministerio de la Producción (2003)
1 A 2 6
" ! ! 2
% %
3, W * !
: !
! ( ! O ! !
2
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Oreochromis
niloticus
Oreochromis
aureus
Oreochromis u.
hornorum
Oreochromis
mossambicus
Fuente:Lovshin&Popma
35
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
!
( 6 : :
%
% 2
$
L M & 2
(
%
2 ! !
'
% %
2 % 2
3 : B * :
o
o 1 %
o "
o " 62
o "
1
o < !
o : 6
o <
o %
o ;
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Incubación de los huevos en la
boca de la tilapia hembra
Área de nidación
delimitada por las tilapias
36
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.2
SELECCIÓN DEL LUGAR DE CULTIVO
( %
%
o
o
o '
6
(
76
%
% +
%
% 6
' %
7
%
:
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAO
Fuente:FAO
Fuente:FAO
37
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
%
o ( % %
o
62 1
! !
o % %
o (
o < %
%
o 2
6
o % % 2
62 '
%
2 +
2
2 2 *
2 %2 2
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAO
Fuente:FAO
Lluvias Corriente de agua Reservorios
38
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
(
o "
o "
o "
o O 62
o 1
o
o 9
o
o
2 %
#)# =C % #
' :
3 5D
%
.,, 3 5
" :
)
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAO
Fuente:FAO
39
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
$ & (
%
C 3D %
2 6 %
2 ) 5D
% %
2 : 7
2 $%+ + #
% (
3, 5, D
! ! !
% '
6 7
( # % , + #
o ' 6 ! % %
% .
o )D )# = % , !
o ( 3= ! 2
o ' :
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAO
40
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
( # #! ) % ( + #
O % 6 ! %
!* (
! )
)
! ! 2
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
1
# %# # %#
Prueba de filtración del suelo
Prueba de Compactibilidad del Suelo
Fuente:FAO
Fuente:FAO
41
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
: * *
%
: C #
( 6 %
% %
9
( C ! % ) ! - & # ! %# .
' 2
0 %
$ & 2
%
)# ( ! # #(
%
% %
C + % # )#( #
0
%
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAOFuente:FAO
Fuente:ICLARMFuente:ICLARM
42
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
)# ( & # ) ( #
" % 2
2 7
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
43
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.3
MANEJO DEL AGUA
* 6
9
%
7
%
%2 2
%
6
% 2
2
%
5 * :
C
'
62 1
%
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAO
44
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
% %
$C # + %# - .
( 62
6 '
62 $. 0 &
62 $X = 0 &
% !
% ! !
!
7
@ A6 - . 2
OXÍGENO
(ppm)
0.0 – 0.3 Peces pequeños sobreviven en cortos períodos
0.3 – 2.0 Letal a exposiciones prolongadas
3.0 – 4.0 Sobreviven, bajas tasas de crecimiento
> 4.5 Favorece el crecimiento del pez
EFECTOS
62
$Y . 0 & %
62 %7 6
% 62
%
6 % % 62
+ ,, > ,, ! %
L M
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
45
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
7
< : 2 B @ A6
6 :
ALGUNOS FACTORES QUE DISMINUYEN EL
NIVEL DE O2
CONSECUENCIA DE EXPOSICIÓN
PROLONGADA A VALORES BAJOS DE O2
Densidad de siembra Menor tasa de crecimiento
Heces Mayor tasa de conversión alimenticia
Alimento no consumido Inapetencia y estrés
Descomposición de la materia orgánica Sistema inmunológico disminuido
Aumento de la temperatura Susceptible a enfermedades
Respiración de fauna acompañante Mortalidad
Liberación de O2 del agua a la atmósfera Mayores costos de producción
2 ! ) %+
( %
% 2 (
., W
( %
%
3, W
! 3, 5, W
( %
62
.
W 6
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
46
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
,$ # (# #
6 $ O 3&
% ' % 2
!
9 3,
)4
1 '
. .= ( 2 1 2 + .,
L 7 L % 1
% 6
% %
L 4 L L 7 M
6 1 = ..
H + E
#! )+ %# % # #
(
6
$ 2
&
6 6
$? 15& 6 $? 1=
8
& 7
6
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
47
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
( % , ,. , . $
3 2 & (
, H 3 ,
% %
6 :
$ 7 & :
% 62 %
%
! %
62
7 %
1
!
A $
% . +
% . F &
+ E %#% %#%
(
!
( 6 0 O 5
6 ! % 1 2
( % %%
! 1 > ,
F, 0 O 5
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
48
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
%2 !
+, 3,, !
=,, +,,
6 , # + ) ,
62 (
% 9
%
2
o ' 3+ 0
o ' 3+ - .,, 0
o ' .,, 0
4
(
$ ! &
2
!
%
(
!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
49
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.4
INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO
' 6
o
o B
o "
o
1 : >
C
%
%
2
1 )# % /+
# + # % + , 0
o 0
o & , 0
Z % /+
)# ! + ! %# # + & & $
& % /+ )# $ & , #
+ $ %2
&
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
50
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
2 # + )# , ) %# =+ % + 0
o # # #0
2 )
o ) #0
1 # ! % ! F# + % /+
( % 2
'
% (
:
.,, 3
! !
%2
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
ESTANQUE DE PRESA ESTANQUE DE DERIVACION
ESTANQUE EN SERIE ESTANQUE EN PARALELO
Fuente:FAO
Fuente:FAO
Fuente:FAO
Fuente:FAO
Fuente:FAO
51
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
o % ! ( % ! %# %
$ &
o # #0 % !
T
o /+ 0
%
!
o % ! & ! %#0 %
< -
T
o % ! # ? 0 % %
! 6
1 : >
'
7
% ! %
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:IIAP
Fuente:IIAP
PARTES DE UN ESTANQUE
VISTA GENERAL VISTA LATERAL
52
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
% !
T
!
%
( %
)
* 2
*
!
(
% %
71
> <
Mayor peligro de infecciones generalizadas Menor peligro de infecciones
Descenso de la calidad del agua Mejor calidad de agua y mayor caudal
Elevado consumo (en todos los tanques) Consumo fraccionado (individual en cada tanque)
Dificultad de control individual de cada tanque Mayor facilidad de control individual de los tanques
TANQUES EN SERIE TANQUE EN PARALELO
73
: B : > 6
< >
Construcción fácil Mejor circulación del agua
Instalación más económica en el contexto de piscifactorías Distribución de animales y alimento más homogéneo
Mayor aprovechamiento del espacio Fácil cosecha
Mayor manejo de animales Fácil limpieza (autolimpieza)
Mala circulación del agua Manejo dificultoso de los peces
Distribución del oxígeno no buena Inadecuada distribución del espacio en la instalación
Fácil acumulación de residuos sólidos (autolimpieza limitada)
Mala distribución de los peces (concentración en esquinas)
DESVENTAJAS
VENTAJAS
RECTANGULARES CIRCULARES
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
53
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
1 : B
2 %
%
! :
%
(
! 2
2 2
%
(
% (
! 6
7 %
% % 62
7G
: B < : B : B
Aprovechamiento del agua Crecimiento de algas e incrustantes (fouling)
Reducción de costos Fragilidad a temporales
Auto depuración del agua Accesos limitados.
Auto oxigenación
Posibilidad de traslado
Facilidad de cosecha
Facilidad de transporte
Reducción del periodo de engorde
VENTAJAS DESVENTAJAS
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
54
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
1 1 :
'
7
%
2
%
( :
% %
'
6 2
1 3 > :
(
! ) E ;
' %
!
)
*
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAO
Fuente:FAO
55
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
2 % # % #
%
6 +,
%
E # ) ) , =# # % /+
C 2
% !
T
% , % ! H
%
2
T
%
%
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAO
Fuente:FAO
Fuente:FAO
56
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
# % + , /+
., 5, * %
%
%
' %
: % 7
o %
o ( %
% , % ! ( % ! %#
.D
6 7
6
6 * % ! %# ) #% , #(
o ' %
%
o
o (
o N % 7 %
T
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAO
Fuente:IIAP
57
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.5
PROCESO PRODUCTIVO
9 : " !
= %
.> 5, W
3 > *
( 0
2 9 N '
6 !
9 ?
N A
6 2 " -
<O ? 9 '
3
!
( .05
305 62 % 6
Bolsas listas para el transporteLlenando las bolsas de oxígeno Transporte de alevinos
Fuente:ICLARM
58
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
3 *2
C
%
6 5,
3 1
C
. + (
5+, 4 F,, 3
(
.,, 4 .+, 3
$., 4
.+D 2 &
%
=+D 2 .,
.+D F .,
2 ! %#
% +, .+,
# =+,
.+,, 3
3, +, 3
$., 4 .+D 2 &
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAO
59
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
=,D
H - .,
D = H 2
#
%
.+, !
! #
.,,, +,,, 3
. =, 3
.+
3
: 3F 4
53D 2 . + 4 5 D
5 =
3+, 4 5,, $ &
% 6 H, 4 >, 2
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Cosecha de tilapia roja de 250 gr
de peso
Cosecha de tilapia gris de 250 gr
de peso
60
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.6
ALIMENTACIÓN
76 %
7
( 2 2
9 % %
2 :
G * 2 *
o +,D H,D
o C %
o C
o C -
o
6
o
o ( ! %
G *
#% C
( 2
% 2
2 6
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
61
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
2
6
" 7
2
+,D 7
2
6 % * %
2
% $ &
< $ 62 &
( 2 $ &
"
( 2 * 2
7I
> * A
Nivel de Proteína
(%)
PRECRIA 45
CRECIMIENTO 40
ENGORDE 28 - 32
REPRODUCTORES 35
Fase
6 % 2
( 2 !
( 2
2
2 C) #
( 2 %
2
( 2 7 $! 3 3+
2 & 2 2
=,D 2 H FD 5+D
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
62
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
2 = + H D 3+ 5,D
2 5 - 5 +D
( 2 - 6
% %
(#? %#
( ! % 2 )
% %2 (
! =,D
: % !
( 2
(
%
( .3 .+
*
( %
$ & 7 " 7 % %
!
! 2
o (2
o
o
o 6 2 %
!
o " 7 %
o
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
63
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
G * B *
! % ,
$ &
6 6
7J
*
Peso Promedio Tasa de alimentación
(g) (%)
ENGORDE 150 - 300 1.5 - 3
CRECIMIENTO 50 - 150 6 - 10
Fase
PRECRIA 2 - 50 10 - 15
2 + ! % ,
( % % * 2
?
2
7K
*
Peso Promedio Frecuencia
(g) (Nº Veces)
ENGORDE 150 - 300 3 - 4
CRECIMIENTO 50 - 150 4 - 6
Fase
PRECRIA 2 - 50 8 - 10
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
64
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
4 # ! % ,
! : E ,,
! + ,,
'
%
# ! ! % ,
( %
6 !
! % , + # # % #0 . +,
6
! 7 %
! % , L L0
+, .,,
( $ T &
% !
! % , ) =D 0 '
.,,
*
# & , ! %
' %
$ / & . /
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
65
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
. , F . . +
2
6 2
% $< &
6 %
" [ $/ &
# $/ &
G 1 * * *
!
(
o ! 7
! 6 % !
o 9 %
o %
o N 2
7
o
% !
! >,D ! 6
5+ =,
( !
!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
66
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
+, (
G 3 5
7
+,, 3
% 3, 0 3
+
2 #! -M N % /+ . O P ) $ ) # ! # -M .
* %
P ) O 5 $ ! (
9
o S +,, 3
o 9 3, 0 3
N
?  [ $+,, 3
& 6 $3, 0 3
&
P ) O 7777 )
!
; [ $.,,,, & 6 $, ,,+ / &
2 #! O 37 M
+, /
9 ,F +
., - .+D
% ! %#N C O 2 #! $ % ! % ,
0 2 [ $+, / & 6 .,D
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
67
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
% ! %#N C O 3 M
! ,E %
F 4 ., 2
7
' .+, 2
! .+, % .,D
2 #! -M N % /+ . O P ) $ ) # ! # -M .
P ) O 7777 )
9 7 ,+ % .,D
?  [ .,,,, 6 .,D [ .,,,
! *
?  [ .,,,, $ & 4 .,,, $ &
?  [ E,,,
; [ $E,,, & 6 $, 3,, / &
2 #! O J77 M
! ,F .+,
. + 4 5D
% ! %#N C O 2 #! $ ! % ,
0 2 [ $.F,,& 6 3D
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
68
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
% ! %#N C O G M
! ,E %
5 4 = 2
o . ,E !
o 3] .. !
o 5] .= !
o = .H !
7
" ?  ,. ,3
%
* * * * 1 * 3
.+, / +>, / FF, / E>3 / .,F, /
^ % % 33+, /
%# # & , ! % - . O ! %# +! % #
6 ( #!
9
o " ,+
o # [ ; % 4
' % +, /
7 + 33+, /
# [ 33+, / 4 +, / [ 33,, /
%
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
69
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
" . + 5H+3 /
< [ 5H+3 / [ . H+
33,, /
+ %
. H+ . / . H+ /
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
70
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.7
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN
'
$
&
!
7 0 6 * *2
7Q777 : B
C ., ,,,
3 ,H
3 3+> 3 / 7 3 E=. F /
.,
7
6 * *2
7777 : 6
PRECRÍA CRECIMIENTO ENGORDE
Alevinos (individuos) 10000 8000 7600
Densidad inicial (g/m
2
) 100 20 19
Densidad final (g/m
2
) 80 19 15
Peso inicial (g) 2 50 150
Peso final (g) 50 150 300
Biomasa inicial (kg) 20 400 1140
Biomasa final (kg) 400 1140 2257.2
Incremento de biomasa (kg) 380 740 1117.2
Ganancia promedio/día 0.8 1.67 2.5
Peso incrementado (g) 48 100 150
Día de evante (o cultivo) 60 60 60
Mortalidad (%) 0.2 0.05 0.01
Supervivencia (individuos) 8000 7600 7524
Area del estanque (m
2
) 100 400 400
Kg/m
2
inicial 0.2 1 2.85
Kg/m
2
final 4 2.85 5.6
F.C.A. 0.8 1.3 1.5
Cantidad de alimento (kg) 304 962 1675.8
Tasa alimenticia (%) 10 - 15 6 - 10 1.5 - 3
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
71
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
7 0 6 * *2
3Q777 : B
C 3+ ,,,
3 ,H + H=5
/ 7 > 5+= + /
..
6 * *2
3777 : B
PRECRÍA CRECIMIENTO ENGORDE
Alevinos (individuos) 25000 20000 19000
Densidad inicial (g/m
2
) 100 20 19
Densidad final (g/m
2
) 80 19 15
Peso inicial (g) 2 50 150
Peso final (g) 50 150 300
Biomasa inicial (kg) 50 1000 2850
Biomasa final (kg) 1000 2850 5643
Incremento de biomasa (kg) 950 1850 2793
Ganancia promedio/día 0.8 1.67 2.5
Peso incrementado (g) 48 100 150
Día de evante (o cultivo) 60 60 60
Mortalidad (%) 0.2 0.05 0.01
Supervivencia (individuos) 20000 19000 18810
Area del estanque (m
2
) 250 1000 1000
Kg/m
2
inicial 0.2 1 2.85
Kg/m
2
final 4 2.85 5.6
F.C.A. 0.8 1.3 1.5
Cantidad de alimento (kg) 760 2405 4189.5
Tasa alimenticia (%) 10 - 15 6 - 10 1.5 - 3
7 0 6 * *2
37Q777 : B
C +, ,,,
3 ,H
.. 3FH / 5> H3, 7
.= >,E / .3
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
72
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
6 * *2
37777 : B
PRECRÍA CRECIMIENTO ENGORDE
Alevinos (individuos) 50000 40000 38000
Densidad inicial (g/m
2
) 100 20 19
Densidad final (g/m
2
) 80 19 15
Peso inicial (g) 2 50 150
Peso final (g) 50 150 300
Biomasa inicial (kg) 100 2000 5700
Biomasa final (kg) 2000 5700 11286
Incremento de biomasa (kg) 1900 3700 5586
Ganancia promedio/día 0.8 1.67 2.5
Peso incrementado (g) 48 100 150
Día de evante (o cultivo) 60 60 60
Mortalidad (%) 0.2 0.05 0.01
Supervivencia (individuos) 40000 38000 37620
Area del estanque (m
2
) 500 2000 2000
Kg/m
2
inicial 0.2 1 2.85
Kg/m
2
final 4 2.85 5.6
F.C.A. 0.8 1.3 1.5
Cantidad de alimento (kg) 1520 4810 8379
Tasa alimenticia (%) 10 - 15 6 - 10 1.5 - 3
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
73
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.8
MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO
J *
C 7
! 7
7 %
!
%
%
' 7
o N
o C ! !
o $ &
6 . 3 + /
o 9
o ( $ &
o 9
(
o 9 2
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
74
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
o !
o % 6 7
o ? %
J :
$ *
&
7 (
! # ) #! # ) )# M # ! #
o N $L ! ! M&
o N
o N $ &
o
o *
o N
o N $ 0/ &
2 # %#% # )
'
o N
o
o N
o N ! %
o (
! # %#% )
" * *
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
75
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
? * " [ 6 ?
[
? [ ? * /
J B *
!
! .+ 2
3 + +D
% !
! %
J 1 5
+
. 3, / 5, 2 ! .,
=,, 7
) 1 3 G I J K 7
# - . 35+ 3=5 33F 35, 35E 3=, 35> 35+ 355 35,
35+,
( 35+, .,
35+
6
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
76
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
9
; [ ? ] 6
; [ $=,,& 6 $, 35+ / &
; [ E= /
N
' * ,F 35+
. + 4 5D
[ D" 6
[ $3D& 6 $E= / &
[ . FF /
. FF / 5 - =
* ,E %
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
77
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 2.9
SANIDAD, BIOSEGURIDAD Y PATOLOGÍA
76
! %
%
K A R < R
*
% C % + )
( 6! 2
% % :
o % %
o % %
!
o %
%
o 6
Reflejo de fuga de los
peces
Reflejo de la cola en
posición vertical
Carencia de
alteraciones externas
78
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
2 % C % + ) = !
( % *
%
% 6
o ?
%
o ?
o % %
o %
o O %
o !
o 6
K *
o % < 6
o ?
o ( % 6
o ?
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAO
Nado errático y
ascenso superficial
Boqueo en la superficie
del estanque
Alteraciones externas
visibles
79
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
; A % L % M
o %
A ! ! ! !
%
o
o ( %
%
o ( 2
' !
o %
! !
o !
o ?
o ( $ : &
9
o '
;
o % % !
o '
o
$ & % $! % &
9
o %
9 7
o A %
o 9
o ;
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAO
Fuente:FAOFuente:FAO-NACA
80
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
K * *
' % '
!
o : %
o % : *
o ( : 5, H,
: +
o ( : 2
.3 !
o N
:
* 6 *
Furanace
1 mg/ingrediente activo
Durante 1 a 3 horas
Formol
Dosis: 200 mg/l
Durante 1 hora
Formol
Dosis: 15 a 25 mg/l
Durante 3 horas
Formol
Dosis: 250 mg/l
Durante 30 minutos
FUENTE : IIAP (2002)
Ichthyophthitius
Trichodina
Metazoarios
(ectoparásitos)
Control de la calidad del agua
Micóticos
(hongos)
Disminuir la cantidad de materia
orgánica en el agua
Protozoarios
Mejorar la calidad del agua,
renovándola
ENFERMEDADES TRATAMIENTO (BAÑOS) PREVENCION
Bacterianas
Sulfato cúprico
Durante 2 minutos
Evitar daños excesivos causados por
el manejo inadecuado de animales
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
81
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
J 1 2 6
( :
%
7
2 76
o
o ; : %
o 6 :
o ( % %
o ' %
o (
o
o ;
o %2 2
o
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
82
83
MÓDULO III
COMERCIALIZACIÓN Y ECONOMÍA
3.1 COMERCIALIZACIÓN
3.2 MERCADO
3.3 ¿CÓMO VENDER LOS PECES DE MI COSECHA?
3.4 ASPECTOS ECONÓMICOS
3.5 PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y MUNDIAL
84
85
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 3.1
COMERCIALIZACIÓN
(
? 2
2
S> T * R _
%
% !
( =
o 9 !
% ( L M
2
! %
%
2 7
: :
% 9 7
o
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:ICLARMFuente:FAO
86
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
%
o ' %
%
(
%
2 `P 7
_ ` 7 7 :
_ `9 2
_ `9 7 : _ O
2 7 `
_ `P 7 _ `P 7 2 _
"
o 9 % *
7 `"
% %
_ ' `P 7
% 2 _
`
% _ "
* R @
( 6
( 7
7
%
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAOFuente:FAO
Fuente:ICLARM
87
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
o ? *
o ? %
o ? % *
o ? * 7
o ' * % 7 !
o 7 ! %
%
o ? : %
o * %
:
* R <
(
! :
:
#! E ) # ) #& %
+ + %+ ! ; =; /+
#! E ) # ) #& %
)%+
%
%
* 2
7 :
7 %
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAO
88
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
6
: %
2 ) /+ F ! ) % +
& % " #! E ,
:
: :
7
% % "
:
! ! !
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAO
89
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 3.2
MERCADO
%
2
% 9
% %
%
% ! %
2 * 0 S> T >
* U
2
PREGUNTA COMENTARIO
¿ Qué especies? Observe las elecciones de la gente . Los gustos de la población se
forman de a poco y están fuertemente influidos por los hábitos
alimentarios tradicionales.
¿Qué tamaño?
¿Qué forma?
¿Qué calidad?
¿Clasificar por categorías?
Normalmente a mejor calidad, mayor tamaño, mejor procesamiento,
corresponden más altos costos de cultivo. Sin embargo ,no es sólo
cuestión de qué le gustaría al consumidor. sino también de cómo las
preferencias se ven influenciadas por los precios.
¿Qué precio? El precio tiene una importante influencia en la cantidad que compra
de la gente. Normalmente, al subir los precios se compra menos y al
bajarlos se compra más; pero existen grandes diferencias entre los
mercados en lo que se refiere a los cambios en las ventas cuando
cambian los precios.
Si hay sustitutos cercanos de los cuales echar mano, cuando los
precios suben, las ventas caen considerablemente. Si los precios
bajan en relación a los sustitutos, las ventas subirán.
Los sustitutos son afectados por los costos de transporte: si los
caminos son buenos y es fácil movilizar el producto, una mayor
variedad de sustitutos estará disponible.
¿Qué servicios? Mientras más cerca se halla la competencia de otros productores y
pescadores más importante se torna el poner atención a los detalles
en las necesidades del público. Si los consumidores desean
90
comprar pescado preparado de una determinada forma, es mejor
descubrir qué tipo de forma es está; de otro modo, comprarán a
quien sí les ofrezca estos servicios.
¿Qué vender? Los consumidores compran diferentes tipos y cantidad de pescado
en distintas épocas del año. A veces se debe a que la demanda
aumenta con ocasión de feriados, festividades religiosas o porque
otro pescado u otro tipo de alimento no están disponibles. En este
caso la producción debería ser planificada lo mejor posible para
satisfacer la demanda en estas fechas. En ocasiones las
pescadores desembarcan el pescado en épocas determinadas, lo
que implica una demanda insatisfecha en otras fechas del año. Esto
representa una oportunidad para el piscicultor, quien puede tratar de
planificar las épocas de cosecha con el fin de satisfacer esas
demandas.
¿Dónde comprar? Algunos acuicultores son afortunados al tener cerca a los clientes
de modo que puedan vender allí mismo. Otros, en cambio deben
llevar el pescado a los consumidores e identificar los centros de
compra más convenientes. La forma más efectiva de vender al
consumidor puede incluir la utilización de comerciantes minoristas y
mayoristas, en cuyo caso, debe identificar sus necesidades, las que
están influenciadas por las necesidades de las familias, pero
también se relacionan con aspectos como: arreglo para el
transporte, formas de pago por el producto, monto de la carga y
tiempo de entrega. Buena parte del pescado se consume en
restaurantes, tabernas, hospitales y otras instituciones; las
necesidades de estas instituciones deben ser identificadas.
( %
)
%
2 % 2 % ! 2
*
( -
2 (
( 6
2
6
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
91
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
( % %
% (
7 !
% )
6 !
' % - % 7
% % %
- %
) % -
: 6 *
6 % %
6 %
+ # % #
%
%
2 2 7
" 7
!
2 # & # #% #
(
7 6 )
% !
!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:ICLARM
Fuente:FAO
92
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
# % # #% #
?
) %
%
* %
7 %
*
%
o ` _
o `1 _
o ` _
# & , # #% # ! ! ( # ! #
% %
%
7
%
* %
!
*
% 7
% % 6 %
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAO
Fuente:FAO
93
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
1 *
(
)
(
7
6
!
7 %
3 * 2B :
(
(
% %
Fuente:FAO
Fuente:ICLARMFuente:ICLARM
Fuente:ICLARM
GANANCIAS OBTENIDAS
CAPACIDAD DE LAS
PISCIGRANJAS
GRADO DE COMPETENCIAOPORTUNIDADES DEL
MERCADO
Fuente:ICLARM
94
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 3.3
¿CÓMO VENDER LOS PECES DE MI
COSECHA?
(
6 :
C
C
C
C %
C
* R
(
!
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAO
Mercado Municipal Feria Agropecuaria Supermercado
Fuente:ICLARM
Fuente:ICLARM
95
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
.
$ &
3
7
)
$ &
6 :
(
7 7 % '
2 ! 7 3+, 5,, :
L M
7 %
+ # ) Q 2 *
2
%
6 :
: ) & &# Q
%
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Fuente:FAOFuente:FAO
96
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
% (
%
% # ) ! # Q & # = % # Q
! 6
% & # !
% !
=+ # (#
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
Filetes
Formas de presentación del producto en los lugares de venta
Eviscerado
Descabezado
Entero
Fuente:FAO
97
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 3.4
ASPECTOS ECONÓMICOS
%
7 0 *2 > 377 !
2
C ' G +3= >5 : !
:
7 $C ' G . +5+ =+& .=
% C % 0
o S +,, 3
o 9 ' .+ 0 3
o 3,D
o < . +
o < 5,,
o : 0 : 3
o 9 '
= : 3+ 0 3
# + , % ! 0
o ?  A A >+,,
o ?  A < H,,,
o ; A 5> + /
o ; < .F,, /
o A ; .>H3 + /
o 3H=5 >+ /
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
98
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
1
> 377 !
G77 < G777 B - V .
P. U.
(US$)
Ingresos 5,142.86 5,142.86 5,142.86 8,571.43 8,571.43
Ventas (kG) 1.43 3,600.00 5,142.86 5,142.86 5,142.86 8,571.43 8,571.43
Egresos (**) 4,618.13 4,618.13 4,618.13 7,035.98 7,035.98
Alevinos (millar) 20.00 15.00 300.00 300.00 300.00 500.00 500.00
Alimento balanceado (kg) 0.60 5,287.50 3,172.50 3,172.50 3,172.50 5,287.50 5,287.50
Preparación de pozas (1)
Mano de Obra Permanente 68.57 12.00 822.86 822.86 822.86 822.86 822.86
Mano de Obra eventual 51.43 2.00 102.86 102.86 102.86 102.86 102.86
Mano de Obra eventual 51.43 2.00 102.86 102.86
Imprevistos 0.05 219.91 219.91 219.91 219.91 219.91
Utilidad/Pérdida 524.73 524.73 524.73 1,535.45 1,535.45
AÑO 4(*) AÑO 5Cantidad AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
(1) Los costos de preparación y construcción del estanque no se consideran
(2) Las gastos incurridos en licencias y/o autorizaciones no se consideran
(*) A partir del 4º año, se estima la producción en base a la densidad de 15 peces/m2
(**) Precios y montos referenciales. T.C.: S/. 3.50/ 1 US$
7 0 * 9 *2 7Q777 :
B
., ,,,
6 C ' G . E,,
7
0
( 2 C ' G . 5FH
.+ % ' 0 + ,, C ' G
. =5
3
* 9 *2 7Q777
: B - V .
MESES DE CULTIVO 1 2 3 4 5 6 7
TIPO DE ALIMENTO Inicio Inicio Crecimiento Crecimiento Engorde Engorde Engorde
Peso Promedio 0.009 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3
NºIndividuos 10000 9000 8100 7898 7820 7743 7667
Biomasa (kg) 90 450 810 1185 1564 1936 2300
F. C. A. 0.8 0.8 1.3 1.3 1.3 1.5 1.5
Kg/día 2.4 9.6 16 16 16 19 18
Kg/mes 72 288 468 487 493 558 547
NºSacos (40 kg/saco) 1.8 7.2 12 12 12 14 14
Costo/Saco (S/.) 94 94 94 75 75 67 67
Costo/kg (S/.) 2.35 2.35 2.35 1.88 1.88 1.68 1.68
Costo Total Alimento (S/.) 169.2 676.8 1100 913 925 934 915
Costo Total Alimento (US$) 48 193 314 261 264 267 262
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
99
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
Producción Estimada 2300
Ingresos por Venta (S/.) 11500
Ingresos por Venta (US$) 3286
Total Ingresos 3286
Gastos de Alimentación 1609
Compra de Alevinos (US$) 200
Mano de Obra 823
Imprevistos 90
Total Gastos 2723
Ganancia Neta (US$) 563
7 0 * 9 *2 377Q777 :
B
( +,, ,,,
C ' G .53 H+H % ! %
0
(
2 C ' G +, >+, .H
% ' 0 + ,, C ' G . =5
G
* 9 *2 377Q777
: B - V .
MESES DE CULTIVO 1 2 3 4 5 6 7
TIPO DE ALIMENTO Inicio Inicio Crecimiento Crecimiento Engorde Engorde Engorde
Peso Promedio 0.009 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3
NºIndividuos 500000 450000 445500 441045 436635 432268 427946
Biomasa (kg) 4500 22500 44550 66157 87327 108067 128384
F. C. A. 0.8 0.8 1.3 1.3 1.3 1.5 1.5
Kg/día 120 480 956 936 917 1037 1016
Kg/mes 3600 14400 28665 28089 27521 31110 30475
NºSacos (40 kg/saco) 90 360 717 702 688 778 762
Costo/Saco (S/.) 94 94 94 75 75 67 67
Costo/kg (S/.) 2.35 2.35 2.35 1.88 1.88 1.68 1.68
Costo Total Alimento (S/.) 8460 33840 67363 52666 51602 52109 51046
Costo Total Alimento (US$) 2417 9669 19247 15048 14744 14888 14585
Producción Estimada 128384
Ingresos por Venta (S/.) 641919
Ingresos por Venta (US$) 183405
Total Ingresos 183405
Gastos de Alimentación 90596
Compra de Alevinos (US$) 10000
Otros Gastos 20000
Imprevistos 12060
Total Gastos 132656
Ganancia Neta (US$) 50750
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
100
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
CAPÍTULO 3.5
PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y
MUNDIAL
3 6
A !
3+, / : .EEE .3 +,, / :
3,,5 < + E 0 /
3
( * !
' 2 : 3,,.
"
5 ,,, 0 :
I
- *.
3 *
9 7 % !
2
! 3+D 2
2 >+D 2 2
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
101
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
9 : a>, 2 !
7 !
.I,,, ,,, 7 : 3,,,
.EFE % 5H5 53H
7 ! . ,EE ,+H 7 .EEE
C ' G . =
* 7
+H= H3, 7 .EEF . +,, ,,,
3,,3
( 6 3,D
F+D 6 .EF= .EE3
#% + $" & F,D
! # ! ( + +D
( 2 9 C
: .EE3 ! % 3,,5
5 =,, " F. +=H "
2 C C
6 3 5,, " F >,, "
(
+ H+> " .EE3 E, 3=H " 3,,5
%
*
% %
.,,, D
* ., :
: 3,., +,, "
3,3,
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
102
103
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
GLOSARIO
(# # % :
2 2
' < 6
2
%
% 0 (2
7
E0 J $18
&
5 #0
! %
! % , 0
# # ! %#0
6 %
+ + %+ 0
+ + %+ 0
=# #0
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
104
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
0 ; % 2
$ & b
% = # #0 < %
!
# 0 %
0 2 $O 1-
&
! # C #0 ! % ? 15
%
; #! 0
2 # # C 0 %
2 #! 0
% 2
% !
2 /+ 0 b
# ? 0
0
? *
) # 0
! ( 0 9
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
105
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
D! # 0 %
% 2
# 0 7
! 0 7
1 %
) 0 ? 6 % #
2 * '
7 2%
O !
% /+ 0 6 %
%
$ , 0 7 6
*
%#) %# 0 %
#%# C % 0 ' 2 * 7
% !2
6 D #0 2 2 6
2 %
6 , 0 b 6 !
2 ! * *
*
4 ( % %0 ( 6
7
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
106
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
4 0 6 7
2
%
4 ! # #( 0 $ &
+( , 0 ! % %
7 ( !
= , 0
7
) % 0 <
B +& 0 %
% - ! 6
& 0 < %
% % %
% #0 %
* % (# ! #0
2 7 2
* % (# ! # ( 0
* #0 ! % ! !
*+ % 0 2
)
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
107
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
*+ % # O * %
%
2 %
# 0 7 7
+% , 0
% 2 6
! ' *
% %
! %
#! !
< 2
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
108
109
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
BIBLIOGRAFÍA
( ' " B O N^ 9 $3,,3& LR " < 3,,3M
! 00 0 0 0 0" !C ' (
( ' " $3,,,& L " M N
6 ' - 3+-5,
# C A( N ? O NA # $.EF+& L( " M '
<O ? 9 ' 76 9 <
; (" Q N ) # O ? Q ( ' B ) <(O N ' ) NO 9 ? ' ) C NA; N
$3,,5& L " M < ?
9 4 <O ? 9 ' (
; ( NA? B 1 " " O ? B $.E>E& L" # ! ; c
% M C % ' ' '
' " A((O ( $3,,5& L" N 3,,5 C 3. :
A 6 M K K K
O ' " - A N ; ) ' < NA " 9 B # $.EFE& L %
< ? M A ( N ' > =3 A %
A ' $AO C ? 9 - (? & ;
A A % ( N
O ' " - A N ; ) ' < NA " 9 B # $.EFE& L# K < !
' M A ( N ' E =, A % A
' $AO C ? 9 - (? & ; A
A % ( N
O ' " - A N ; ) ' < NA " 9 B # $.EFE& L ' '
1 ! % M A ( N ' F =3 A %
A ' $AO C ? 9 - (? & ;
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
110
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
A A % ( N
O ' " - A N ; ) ' < NA " 9 B # $.EFE& L# K < !
M A ( N ' ., =5 A % A
' $AO C ? 9 - (? & ; A
A % ( N
< O $.EF.& L 9 7 '
M < O ?  = N
< O $.EF+& L' 9 7 '
M < O ?  H N
< O $.EE=& L 9 M ' < O ? 
3= N
<A" Q ' A O ? ' V $3,,.& L" / ! 3,,.
; M J A ' " 1
<O ? 9 ' $3,,5& L N<A( ' 9 A? J N' AO ? ? C A C (" C N M
9 # < ? 9
- <O ? 9 ' (
# O ? Q ( ' B " O $3,,3& L " 2 9 %
2 M C ?
(
(O J ' 1A? ( O " $.EEH& LR O N(R A9 NO ' " ' <O N
O N A ( NO 9 C " AO ? O < " A( A M A %
9 % < !
C N ! 9 ' ?  =. 4
! .EEH
A? A' " NAO 9 ( NO 9 C AO ? $3,,=& L " M 9
" 7 9 ? 4 J 2
(
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
111
Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores
Artesanales y Comunidades Campesinas
? A O J A" $3,,3& L " M K K K
' 1 R ' $.EE>& L
M J O 9 " 7 4 < O ?  3>H
$.EFH& N
" O ? $3,,5& L " M < O < !
?  FFH $N 3& N
R A((A ' $.EE5& L 2
M < O ?  .E N
Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
112
113
114

More Related Content

What's hot

Piscicultura (1)
Piscicultura (1)Piscicultura (1)
Piscicultura (1)
José Mariño
 
Cachamas
CachamasCachamas
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para la Region de Puno
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para la Region de PunoLa Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para la Region de Puno
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para la Region de PunoNicolas Hurtado T.·.
 
Curso de tilapia
Curso de tilapiaCurso de tilapia
Curso de tilapia
Imperllantas Avendaño
 
Production and Formulation of Fish and Shrimp (Prawn) Feed
Production and Formulation of Fish and Shrimp (Prawn) FeedProduction and Formulation of Fish and Shrimp (Prawn) Feed
Production and Formulation of Fish and Shrimp (Prawn) Feed
Ajjay Kumar Gupta
 
Induccion sexual en tilapias
Induccion sexual en tilapiasInduccion sexual en tilapias
Induccion sexual en tilapias
Nicolas Hurtado T.·.
 
Alimentación de la Tilapia.
Alimentación de la Tilapia.Alimentación de la Tilapia.
Alimentación de la Tilapia.
Sebas Mvz
 
Biofloc
BioflocBiofloc
TRUCHICULTURA
TRUCHICULTURATRUCHICULTURA
TRUCHICULTURA
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
Manejo del cultivo de langostino
Manejo del cultivo de langostinoManejo del cultivo de langostino
Manejo del cultivo de langostino
Ronald Campaña
 
Breeding and Seed Production Of Indian Major Carps By Shivani Verma.
Breeding and Seed Production Of Indian Major Carps By Shivani Verma.Breeding and Seed Production Of Indian Major Carps By Shivani Verma.
Breeding and Seed Production Of Indian Major Carps By Shivani Verma.
shivani verma
 
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
Yisse Acaro
 
Infraestructura para oveja
Infraestructura para ovejaInfraestructura para oveja
Infraestructura para oveja
luzmilaguillen
 
Broodstock And Hatchery Management Of Penaeus Monodon
Broodstock  And Hatchery Management Of  Penaeus MonodonBroodstock  And Hatchery Management Of  Penaeus Monodon
Broodstock And Hatchery Management Of Penaeus Monodon
sush_p
 
Generalidades Cachama
Generalidades CachamaGeneralidades Cachama
Generalidades CachamaAndres Serna
 
Alimentación tilapia-v2
Alimentación tilapia-v2Alimentación tilapia-v2
Alimentación tilapia-v2
LuiskaMedranoVega
 
Tasa de alimentacion y calculo biomas
Tasa de alimentacion y calculo biomasTasa de alimentacion y calculo biomas
Tasa de alimentacion y calculo biomas
naudyjaneth
 

What's hot (20)

Piscicultura (1)
Piscicultura (1)Piscicultura (1)
Piscicultura (1)
 
Cachamas
CachamasCachamas
Cachamas
 
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para la Region de Puno
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para la Region de PunoLa Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para la Region de Puno
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para la Region de Puno
 
Curso Cultivo de Tilapia
Curso Cultivo de TilapiaCurso Cultivo de Tilapia
Curso Cultivo de Tilapia
 
Curso de tilapia
Curso de tilapiaCurso de tilapia
Curso de tilapia
 
Production and Formulation of Fish and Shrimp (Prawn) Feed
Production and Formulation of Fish and Shrimp (Prawn) FeedProduction and Formulation of Fish and Shrimp (Prawn) Feed
Production and Formulation of Fish and Shrimp (Prawn) Feed
 
Induccion sexual en tilapias
Induccion sexual en tilapiasInduccion sexual en tilapias
Induccion sexual en tilapias
 
Alimentación de la Tilapia.
Alimentación de la Tilapia.Alimentación de la Tilapia.
Alimentación de la Tilapia.
 
Potencial del cultivo de Camarones
Potencial del cultivo de CamaronesPotencial del cultivo de Camarones
Potencial del cultivo de Camarones
 
Biofloc
BioflocBiofloc
Biofloc
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
TRUCHICULTURA
TRUCHICULTURATRUCHICULTURA
TRUCHICULTURA
 
Manejo del cultivo de langostino
Manejo del cultivo de langostinoManejo del cultivo de langostino
Manejo del cultivo de langostino
 
Breeding and Seed Production Of Indian Major Carps By Shivani Verma.
Breeding and Seed Production Of Indian Major Carps By Shivani Verma.Breeding and Seed Production Of Indian Major Carps By Shivani Verma.
Breeding and Seed Production Of Indian Major Carps By Shivani Verma.
 
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
Enfermedades parasitarias en tilapia, trucha y la carpa
 
Infraestructura para oveja
Infraestructura para ovejaInfraestructura para oveja
Infraestructura para oveja
 
Broodstock And Hatchery Management Of Penaeus Monodon
Broodstock  And Hatchery Management Of  Penaeus MonodonBroodstock  And Hatchery Management Of  Penaeus Monodon
Broodstock And Hatchery Management Of Penaeus Monodon
 
Generalidades Cachama
Generalidades CachamaGeneralidades Cachama
Generalidades Cachama
 
Alimentación tilapia-v2
Alimentación tilapia-v2Alimentación tilapia-v2
Alimentación tilapia-v2
 
Tasa de alimentacion y calculo biomas
Tasa de alimentacion y calculo biomasTasa de alimentacion y calculo biomas
Tasa de alimentacion y calculo biomas
 

Similar to Manual tilapia

Manua trucha jaulas
Manua trucha jaulasManua trucha jaulas
Manua trucha jaulas
Elvis Marin Moina
 
Manua trucha jaulas
Manua trucha jaulasManua trucha jaulas
Manua trucha jaulas
Elvis Marin Moina
 
manual_suspendido_abanicoo.pdf
manual_suspendido_abanicoo.pdfmanual_suspendido_abanicoo.pdf
manual_suspendido_abanicoo.pdf
VianitSalasG
 
manual_gamitana.pdf
manual_gamitana.pdfmanual_gamitana.pdf
manual_gamitana.pdf
Joel410954
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Oannes, Señor de las Olas
 
Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...
Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...
Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...terumikami
 
ensilado de los despereiios del pescado.pdf
ensilado de los despereiios del pescado.pdfensilado de los despereiios del pescado.pdf
ensilado de los despereiios del pescado.pdf
AllisonLingan
 
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Oannes, Señor de las Olas
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosFrank Mosquera
 
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01Liliana Arbelaez Triviño
 
Acuicultura multitrofica integrada acuiponia galicia
Acuicultura multitrofica integrada acuiponia galiciaAcuicultura multitrofica integrada acuiponia galicia
Acuicultura multitrofica integrada acuiponia galicia
Lionel VALLEY
 
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
Mariella Miranda
 
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
Oannes, Señor de las Olas
 
M006.pdf
M006.pdfM006.pdf
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Oannes, Señor de las Olas
 
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el MundoPanorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Nicolas Hurtado T.·.
 
Proyecto trucha pamparomás.
Proyecto trucha pamparomás.Proyecto trucha pamparomás.
Proyecto trucha pamparomás.
ONG Pamparomás Creciendo Juntos
 
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
heidy chirimos medina
 
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
heidy chirimos medina
 

Similar to Manual tilapia (20)

Manua trucha jaulas
Manua trucha jaulasManua trucha jaulas
Manua trucha jaulas
 
Manua trucha jaulas
Manua trucha jaulasManua trucha jaulas
Manua trucha jaulas
 
manual_suspendido_abanicoo.pdf
manual_suspendido_abanicoo.pdfmanual_suspendido_abanicoo.pdf
manual_suspendido_abanicoo.pdf
 
manual_gamitana.pdf
manual_gamitana.pdfmanual_gamitana.pdf
manual_gamitana.pdf
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
 
Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...
Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...
Informe de practicas pre profesionales - cultivo de langostino o camarón de m...
 
ensilado de los despereiios del pescado.pdf
ensilado de los despereiios del pescado.pdfensilado de los despereiios del pescado.pdf
ensilado de los despereiios del pescado.pdf
 
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
Informe taller nacional cip oannes chd maricultura 2012
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
 
Acuicultura multitrofica integrada acuiponia galicia
Acuicultura multitrofica integrada acuiponia galiciaAcuicultura multitrofica integrada acuiponia galicia
Acuicultura multitrofica integrada acuiponia galicia
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
 
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
Matriz Completa. Conversatorios Taller Multisectoriales Regionales de Pesca y...
 
M006.pdf
M006.pdfM006.pdf
M006.pdf
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
 
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el MundoPanorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
Panorama de la Acuicultura en el Perú y el Mundo
 
Proyecto trucha pamparomás.
Proyecto trucha pamparomás.Proyecto trucha pamparomás.
Proyecto trucha pamparomás.
 
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes) (1).docx
 
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
2-Piscicultura-Ec.Amb (Viernes).docx
 

More from armando martin Lira Rivas

Estudio de evaluacion de riesgo distrito razuri
Estudio de evaluacion de riesgo distrito razuriEstudio de evaluacion de riesgo distrito razuri
Estudio de evaluacion de riesgo distrito razuri
armando martin Lira Rivas
 
Censo aves-periodo-enero-marzo-2019
Censo aves-periodo-enero-marzo-2019Censo aves-periodo-enero-marzo-2019
Censo aves-periodo-enero-marzo-2019
armando martin Lira Rivas
 
Fichas principales especies
Fichas principales especiesFichas principales especies
Fichas principales especies
armando martin Lira Rivas
 
Manual lenguado
Manual lenguadoManual lenguado
Manual lenguado
armando martin Lira Rivas
 
Fichas principales especies
Fichas principales especiesFichas principales especies
Fichas principales especies
armando martin Lira Rivas
 

More from armando martin Lira Rivas (6)

Estudio de evaluacion de riesgo distrito razuri
Estudio de evaluacion de riesgo distrito razuriEstudio de evaluacion de riesgo distrito razuri
Estudio de evaluacion de riesgo distrito razuri
 
Censo aves-periodo-enero-marzo-2019
Censo aves-periodo-enero-marzo-2019Censo aves-periodo-enero-marzo-2019
Censo aves-periodo-enero-marzo-2019
 
Fichas principales especies
Fichas principales especiesFichas principales especies
Fichas principales especies
 
Manual lenguado
Manual lenguadoManual lenguado
Manual lenguado
 
Manual lenguado
Manual lenguadoManual lenguado
Manual lenguado
 
Fichas principales especies
Fichas principales especiesFichas principales especies
Fichas principales especies
 

Recently uploaded

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
natytarqui
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Rosell Ethan Keller Roger
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Recently uploaded (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

Manual tilapia

  • 1.
  • 2. 1
  • 3. 2 ACUERDO DE COLABORACION INTERINSTITUCIONAL AECI/PADESPA – FONDEPES SUB-PROYECTO “PROGRAMA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN ACUICULTURA PARA PESCADORES ARTESANALES Y COMUNIDADES CAMPESINAS” MANUAL DE CULTIVO DE TILAPIA TEXTO: PAUL M. BALTAZAR GUERRERO ALFREDO R. PALOMINO RAMOS FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO – FONDEPES AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL – AECI PROYECTO DE APOYO AL DESARROLLO DEL SECTOR PESCA Y ACUICOLA DEL PERU – PADESPA Gobierno del Perú
  • 4. 3 Prohibida su reproducción total o parcial, sin permiso de la Gerencia de Acuicultura del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) CITA BIBLIOGRAFICA Manual de Cultivo de Tilapia Edición Exclusiva, Junio 2004 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Alfredo R. Palomino Ramos EDITOR: Alfredo R. Palomino Ramos REVISIÓN Marco A. Leo Gayoso Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES Gerencia de Acuicultura Av. Petit Thouars 115, Lima – Perú Telefax: (51-1)-331-1829 Central telefónica: (51-1)-433-8570 E-mail: acuicultura_fondepes@yahoo.es Agencia Española de Cooperación Internacional – AECI Calle Miguel Dasso 117 – 2ºPiso. San Isidro, Lima – Perú Teléfono: (51-1)-212-5262 Unidad de Gestión del Proyecto PADESPA Viceministerio de Pesquería – Ministerio de la Producción Calle Uno Oeste 050 – 4ºPiso, Urb. Córpac – San Isidro. Lima – Perú Teléfono: (51-1)-616-2222 Anexo 640 E-mail: padespa@produce.gob.pe
  • 5. 4 ÍNDICE PRÓLOGO …………………………………………………………………………………. 5 INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………….. 7 MÓDULO I : GENERALIDADES ………………………………………..……………….. 9 1.1 LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES ………………..………… 11 1.2 PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA .…………………….…… 19 1.3 LA ACUICULTURA COMO UNIDAD PRODUCTIVA ………….…….… 23 1.4 EL CULTIVO DE TILAPIA ………….………………………………………..… 27 MÓDULO II : TECNOLOGÍA DEL CULTIVO …………………………………...….…… 31 2.1 ESPECIE DECULTIVO ………….……………………………………………… 33 2.2 SELECCIÓN DEL LUGAR DE CULTIVO ………….…………………………36 2.3 MANEJO DEL AGUA ………….……………………………………………….43 2.4 INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO ………….………………………………..44 2.5 PROCESO PRODUCTIVO ………….………………………………………… 57 2.6 ALIMENTACIÓN ………….……………………………………………………..60 2.7 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN ………….……………………………….. 70 2.8 MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO ………….……………………… 73 2.9 SANIDAD, BIOSEGURIDAD Y PATOLOGÍA ………….………………….. 77 MODULO III : COMERCIALIZACIÓN Y ECONOMÍA ………………………………83 3.1 COMERCIALIZACIÓN ………….……………………………………………. 85 3.2 MERCADO ………….………………………………………………………….. 89 3.3 ¿CÓMO VENDER LOS PECES DE MI COSECHA? ………….…………94 3.4 ASPECTOS ECONÓMICOS ………….……………………………………...97 3.4 PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y MUNDIAL ………….……...100 GLOSARIO ………….……………………………………………………………………….. 103 BIBLIOGRAFÍA ………….…………………………………………………………………….109
  • 6. 5 PRÓLOGO La publicación que hoy presentamos está dedicada al “Cultivo de Tilapia”, y forman parte de una serie de manuales para la formación en acuicultura, que comprende además los siguientes: “Cultivo de Gamitana”, “Cultivo de Trucha Arco Iris en Jaulas Flotantes” y “Cultivo Suspendido de Concha de Abanico”. Todos ellos constituyen el material de consulta publicado en el Sub-proyecto “Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas”, que viene siendo ejecutado por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) en el marco del Proyecto de Apoyo al Desarrollo del Sector Pesquero y Acuícola del Perú (PADESPA –Perú). Esta publicación se enmarca en el Programa de Cooperación acordado en la VIII Comisión Mixta, que viene ejecutándose desde el año 2002, respondiendo por una parte al contenido de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo de 1998 y a los lineamientos estratégicos y directrices del Plan Director, y por otra, a las prioridades de desarrollo nacional que el Gobierno del Perú ha señalado para el Sector Pesquería. En este sentido, el apoyo al sector pesquero y acuícola responde a una demanda formulada por el Gobierno Peruano en 1999, y que dio lugar a la puesta en funcionamiento del Proyecto PADESPA, centrado principalmente en las regiones de Tacna, Moquegua e Ica, pero que además, desarrolla su labor con otras poblaciones objetivo donde la acuicultura es una solución que ayuda a mitigar la pobreza. Actualmente la acuicultura nacional presenta un incipiente desarrollo, con niveles de producción bajos en comparación con otros países de la región. Sin embargo, el Perú cuenta con condiciones naturales favorables para su desarrollo. Pensamos que la capacitación de las comunidades campesinas y pescadores artesanales en alternativas económicas que conlleven un uso nuevo y más eficiente de los recursos naturales, como es la acuicultura, es una de las maneras más eficaces para mejorar su nivel de vida. Estos manuales permitirán dentro de este programa piloto, brindar información sobre cultivos de gran importancia económica que han sido desarrollados y/o validados por el FONDEPES, permitiendo la transferencia de conocimiento desde los centros de acuicultura a las poblaciones beneficiarias del sub-proyecto, en los ámbitos de acción de las regiones de Loreto, Madre de Dios, Puno, Ancash e Ica. Además de su importancia para la propia alimentación de las comunidades locales, hay que tener en cuenta que las posibilidades de venta de la tilapia son elevadas, dado que es muy popular entre consumidores que gustan del pescado
  • 7. 6 de carne blanca y sabor suave. Por la cercanía geográfica, el principal mercado internacional para la región es EEUU que prefiere la forma de comercialización como “filetes frescos”. A pesar de las posibilidades del cultivo, la producción de tilapia alcanza en Perú solamente 223 t, mientras que Ecuador produce más de 15,000 t, lo que evidencia el poco desarrollo del cultivo de esta especie en el Perú. Los factores clave para el éxito son asegurar la calidad, presentación del producto y oferta constantes, además de mantener a los clientes satisfechos. Confiamos también que esta publicación contribuya a evaluar los riesgos que puede tener el cultivo intensivo de especies exóticas en los ecosistemas naturales. Esta publicación no seria posible sin la entrega y disposición de los profesionales técnicos de la Gerencia de Acuicultura y de los Centros de Acuicultura del FONDEPES, así como también, de los profesionales responsables del sub- proyecto, orientado al desarrollo de las poblaciones de pescadores y campesinos dedicados a la acuicultura. Programa de Cooperación Hispano Peruano (PCHP)
  • 8. 7 INTRODUCCIÓN Perú, a diferencia de nuestros países vecinos, no ha logrado a la fecha consolidar la actividad de la acuicultura, pese a sus ventajas comparativas. Es indispensable, por lo tanto, redoblar esfuerzos para lograr que esta actividad alcance un desarrollo sostenible mediante la innovación, validación y transferencia de tecnología que permitan hacer más productiva y rentable esta actividad. En el FONDEPES, nuestro compromiso con el desarrollo de la acuicultura gira alrededor de una adecuada interacción de todos los actores involucrados en el sector para enfrentar los retos actuales y futuros de manera organizada y eficiente. Es así que, el FONDEPES y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), a través del Proyecto PADESPA, vienen ejecutando el Sub-proyecto “Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas, con la finalidad de establecer un sistema piloto en transferencia de tecnología con los paquetes tecnológicos validados en nuestros Centros de Acuicultura, así como también la formación de un grupo de extensionistas que se encarguen de realizar el efecto multiplicador de estos conocimientos adquiridos. Una de las herramientas del citado programa es este manual, diseñado y escrito de manera didáctica con el propósito definido de guiar paso a paso a los acuicultores o público en general sobre esta actividad, para su desarrollo técnico y eficiente, conteniendo además los conceptos, definiciones y aplicaciones útiles que se requieran conocer y manejar. Para que esto sea posible, necesitamos la mayor participación de la familia pesquera acuicultora en general, concientes de que la capacitación constante les va a permitir realizar adecuadamente sus actividades, tomar mejores decisiones, aprovechando las oportunidades y construyendo un futuro digno para nuestras siguientes generaciones. Nuestro deseo es que juntos avancemos en forjar un sector sólido y haciendo esta actividad, segura y rentable, dejando lo empírico y lo informal, para así lograr una acuicultura sostenible y responsable. CARLOS LAZARTE HOYLE Presidente del Comité Directivo – FONDEPES
  • 9. 8
  • 10. 9 MÓDULO I GENERALIDADES CONTENIDO: 1.1 LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES 1.2 PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA 1.3 LA ACUICULTURA COMO UNIDAD PRODUCTIVA 1.4 EL CULTIVO DE TILAPIA
  • 11. 10
  • 12. 11 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 1.1 LA ACUICULTURA: NOCIONES GENERALES Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 13. 12 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ! ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES " " ! #
  • 14. 13 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ! "# $% & $ % ! & ' % ( ) * ! $+,,-.,,, / 01 & ! ' % & " 2 ' % $ ! & % 0 % 2 $.,-.+ 01 & % & ' * $3+ 4 5, 01 & 2 % 6 62 1 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAO Fuente:FAO Fuente:FAO
  • 15. 14 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 7 2 ! ! +, - .,, 0 5 % % ' 62 ( # ! # ) ( *# # + % &# ! ( # + % &# % 2 ! ! % % ! 8 8 ! 8 ! 8 8 ! ( + % &# # # ' ! - - - Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Cultivo de tilapia Policultivo de tilapia y gamitana
  • 16. 15 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas # & ) # + , - * % # # + , . #! ' % ! 7 ) % 9 +, : 9 3 +, : +( % 3 : ! # /+ # 0 + + %+ ! 0 7 % ! + + %+ # % % 0 6 ! + + %+ + #( 0 % ACUICULTURA MARINA ACUICULTURA CONTINENTAL ACUICULTURA EN AGUAS SALOBRES
  • 17. 16 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 1 2 ( 6 ., 4 .+ 0 : - 1 ; % % ( ! $ & : 4 % ( ! % ( 2 3 4 ( ) ! ! ! < -( $ ! & : =>+ ! % ! 2 % 9 % 2 7 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:NICOVITA
  • 18. 17 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ? 2 % ( 7 2 ' 7 9 % 2 % 2 * 2 2 ! ( 2 ! ! ! 7 ( % @ A@ : 7 < % ! ! 6 2 @ @ : >, ( B 9 % >, ! % ! 7 7 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 19. 18 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 2 * * : B C < : 9 ! @ AA 2 % 7 % ' * 7 % 2 9 6 % 5 C % @ A@ 6 @ @ ! ! ' 6 2 7 2 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 20. 19 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 1.2 PANORAMA ACTUAL DE LA ACUICULTURA ( 2 + 5D .E>, 53 3D 3,,, * 7 9 2 F ED : . =D 3 FD ( 3,,, % =+ >. 7 C ' G +H => % $35 ,> +, =D & $., >5 35 +D & $., .5 33 3D& $. H+ 5 HD& % $.,, 3>. , 33D& $5H EH+ , ,FD& 6 7 * 6 8 6 9 777 - . FUENTE: FAO (2003) Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Peces Moluscos Plantas acuáticas Crustáceos Anfibios y reptiles Invertebrados acuáticos 22.2 % 23.5 % 50.4 % 3.6% 0.01 % 0.2%
  • 21. 20 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas % * 3,,, 3., .5. =3 3> F 3 % * % % 2 2 6 7 * : 9 777 FUENTE: FAO (2003) 3,,, $+= ED& =+ .D 9 .E>, 4 3,,, % E FD F =D F 5D % ( : 3,,, ) + # % % 0 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES 131 Peces Moluscos Plantas acuáticas Crustáceos Anfibios y reptiles 42 8 27 2
  • 22. 21 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ( ) ; #! ) ! ! # .I,,E HH5 J C ' G = >,3I.+. H,, $ & : : 3,,, ( % .I,F> ... 7 HH ,D $ ! & ..F +,. 7 % 2% $ & 5IE== ,=3 7 5HD Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Anguilas
  • 23. 22 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ' ! ! ! , >. / .E>, + F> / 3,,, % 6 ., 3> / .E>, ., ,E / 3,,, 9 F+D 2 % ! B " K < ( 6 6 o ' o ' % % 2 !2 o ' 6 2 6 % ' : 3,.,-3,.+ +,D 7 2 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 24. 23 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 1.3 LA ACUICULTURA COMO UNIDAD PRODUCTIVA (EMPRESA) * : 53 3D 2 ! 2 2 2 - ) L M N ' * : : ! ( : 2 * 6 0 * ( 2 " 2 2 : .EEE >FD : L % M L 2 M 7 L M 5=D >FD : .EF5 3,,. ) H,D 3,D Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:ICLARM Fuente:FAO
  • 25. 24 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas * < " % 2 ( % 2 ! % A ( 7 % * = ) # + %# & # 6 % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES A 6 6 ! ! % 2 C # N A $# O N A& 7 # O N A ! ! 2 : Fuente:FAO
  • 26. 25 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 2 #! ) ! ! + % % ( "# P 1 % #! + ! # ! ( % C ! % % ! 3 * " + ! % + + # ( % % ) ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:ICLARM Fuente:FAO Fuente:FAO Fuente:FAO
  • 27. 26 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas > 2 2 * 0 o 9 ! % % o 2 o 76 ! 7 ! o ! 7 o 76 o 9 ' $ & * o % 7 o % o 7 # 6 7 % o % 0 7 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 28. 27 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 1.4 CULTIVO DE TILAPIA " A( A % ' A" 1 .F=, % % L Q M L" 1( AM L? # # M L' R 1A(AM 2 ! ( ? $S % & ( " ( A " A( A ! 2 7 ! $ !& ' I % ! ! ? ! 1 K % ! % ! N % # " ! 6 .F : T ( J % ! ( 7 $ .EF+) 3,,5& C # ? #! #% + % ! + ,,, : % ! 2 $; 2 .E>E& C U( ' " ; " C ; 9 V" A1 " U ! 3 +,, : " N2 ? % $ 3,,5& Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:Lovshin&Popma La tilapia nilótica fue un pez apreciado por los antiguos egipcios tal como se demuestra en este grabado sobre la tumba de un príncipe egipcio, 4000 a. C., pescadores capturando tilapia en el río Nilo.
  • 29. 28 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 6 % 2 $A 2 .E F& ( 7 % 7 ! U' < !U U' < !U L' < !M ! % 7 # $ #%? # # + & L 7 M $ ! +%" + + & 7 % B ( " $; 3,,5) .= .+-3.& ' ! ( 7 S % O @ A@ ! 2 ; $ Q &) .E3= % V ) % 6 O 2 ! % ! 2 L M U % U 9 # 7 # ? #! % # ? #! ! # ! ( + $ & " $" K & .EHF " N 7 F, 2 2 $ .EF3& J $ .EFE& $ .EE5& % 2 : Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 30. 29 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ( 2 * 2 ; N 1 % % C Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 31. 30
  • 32. 31 MÓDULO II TECNOLOGÍA DEL CULTIVO CONTENIDO: 2.1 ESPECIE DE CULTIVO 2.2 SELECCIÓN DEL LUGAR DE CULTIVO 2.3 MANEJO DEL AGUA 2.4 INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO 2.5 PROCESO PRODUCTIVO 2.6 ALIMENTACIÓN 2.7 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN 2.8 MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO 2.9 SANIDAD, BIOSEGURIDAD Y PATOLOGÍA
  • 33. 32
  • 34. 33 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.1 ESPECIE DE CULTIVO ( 7 S % O .F3, !2 ! 6 7 F+ 2 7 @ * o ! J o ' ! o ' # o ' o " o ' o O % o ' o < ! o # 7 O ! o O ! O ! O ! O ! ! O ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 35. 34 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas A 6 6 % 7 * 6 6 4 * Cabeza Verde metálico Gris oscuro Gris Gris oscuro Color de ojos Café Café Negro Negro Perfil dorsal Convexo Convexo Cóncavo Cóncavo Labios Negros Labio inferior blanco Gruesos negros Negros Oreochromis niloticus Oreochromis aureus Oreochromis u. hornorum Oreochromis mossambicus Verde metálico, ligeramente gris (macho) Roja, bandas negras, bien definidas, borde circular Gris claro con manchas rojizas Blanca a brillante claro Negro, acentuado en el macho Gris azulado Gris oscuro Roja, bandas difusas y punteadas Roja Ligeramente roja Blanca Rosada Blanca Fuertemente roja o rojiza Roja Ligeramente rojaNegra a oscura Gris plateado Gris Gris claroRegión ventral Papila genital Borde aleta dorsal ÁREA DE PIGMENTACIÓN Porción terminal aleta caudal Cuerpo FUENTE: Dirección Nacional de Acuicultura – Ministerio de la Producción (2003) 1 A 2 6 " ! ! 2 % % 3, W * ! : ! ! ( ! O ! ! 2 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Oreochromis niloticus Oreochromis aureus Oreochromis u. hornorum Oreochromis mossambicus Fuente:Lovshin&Popma
  • 36. 35 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ! ( 6 : : % % 2 $ L M & 2 ( % 2 ! ! ' % % 2 % 2 3 : B * : o o 1 % o " o " 62 o " 1 o < ! o : 6 o < o % o ; Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Incubación de los huevos en la boca de la tilapia hembra Área de nidación delimitada por las tilapias
  • 37. 36 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.2 SELECCIÓN DEL LUGAR DE CULTIVO ( % % o o o ' 6 ( 76 % % + % % 6 ' % 7 % : Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAO Fuente:FAO Fuente:FAO
  • 38. 37 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas % o ( % % o 62 1 ! ! o % % o ( o < % % o 2 6 o % % 2 62 ' % 2 + 2 2 2 * 2 %2 2 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAO Fuente:FAO Lluvias Corriente de agua Reservorios
  • 39. 38 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ( o " o " o " o O 62 o 1 o o 9 o o 2 % #)# =C % # ' : 3 5D % .,, 3 5 " : ) Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAO Fuente:FAO
  • 40. 39 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas $ & ( % C 3D % 2 6 % 2 ) 5D % % 2 : 7 2 $%+ + # % ( 3, 5, D ! ! ! % ' 6 7 ( # % , + # o ' 6 ! % % % . o )D )# = % , ! o ( 3= ! 2 o ' : Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAO
  • 41. 40 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ( # #! ) % ( + # O % 6 ! % !* ( ! ) ) ! ! 2 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES 1 # %# # %# Prueba de filtración del suelo Prueba de Compactibilidad del Suelo Fuente:FAO Fuente:FAO
  • 42. 41 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas : * * % : C # ( 6 % % % 9 ( C ! % ) ! - & # ! %# . ' 2 0 % $ & 2 % )# ( ! # #( % % % C + % # )#( # 0 % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAOFuente:FAO Fuente:ICLARMFuente:ICLARM
  • 43. 42 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas )# ( & # ) ( # " % 2 2 7 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 44. 43 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.3 MANEJO DEL AGUA * 6 9 % 7 % %2 2 % 6 % 2 2 % 5 * : C ' 62 1 % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAO
  • 45. 44 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas % % $C # + %# - . ( 62 6 ' 62 $. 0 & 62 $X = 0 & % ! % ! ! ! 7 @ A6 - . 2 OXÍGENO (ppm) 0.0 – 0.3 Peces pequeños sobreviven en cortos períodos 0.3 – 2.0 Letal a exposiciones prolongadas 3.0 – 4.0 Sobreviven, bajas tasas de crecimiento > 4.5 Favorece el crecimiento del pez EFECTOS 62 $Y . 0 & % 62 %7 6 % 62 % 6 % % 62 + ,, > ,, ! % L M Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 46. 45 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 7 < : 2 B @ A6 6 : ALGUNOS FACTORES QUE DISMINUYEN EL NIVEL DE O2 CONSECUENCIA DE EXPOSICIÓN PROLONGADA A VALORES BAJOS DE O2 Densidad de siembra Menor tasa de crecimiento Heces Mayor tasa de conversión alimenticia Alimento no consumido Inapetencia y estrés Descomposición de la materia orgánica Sistema inmunológico disminuido Aumento de la temperatura Susceptible a enfermedades Respiración de fauna acompañante Mortalidad Liberación de O2 del agua a la atmósfera Mayores costos de producción 2 ! ) %+ ( % % 2 ( ., W ( % % 3, W ! 3, 5, W ( % 62 . W 6 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 47. 46 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ,$ # (# # 6 $ O 3& % ' % 2 ! 9 3, )4 1 ' . .= ( 2 1 2 + ., L 7 L % 1 % 6 % % L 4 L L 7 M 6 1 = .. H + E #! )+ %# % # # ( 6 $ 2 & 6 6 $? 15& 6 $? 1= 8 & 7 6 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 48. 47 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ( % , ,. , . $ 3 2 & ( , H 3 , % % 6 : $ 7 & : % 62 % % ! % 62 7 % 1 ! A $ % . + % . F & + E %#% %#% ( ! ( 6 0 O 5 6 ! % 1 2 ( % %% ! 1 > , F, 0 O 5 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 49. 48 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas %2 ! +, 3,, ! =,, +,, 6 , # + ) , 62 ( % 9 % 2 o ' 3+ 0 o ' 3+ - .,, 0 o ' .,, 0 4 ( $ ! & 2 ! % ( ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 50. 49 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.4 INFRAESTRUCTURA DE CULTIVO ' 6 o o B o " o 1 : > C % % 2 1 )# % /+ # + # % + , 0 o 0 o & , 0 Z % /+ )# ! + ! %# # + & & $ & % /+ )# $ & , # + $ %2 & Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 51. 50 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 2 # + )# , ) %# =+ % + 0 o # # #0 2 ) o ) #0 1 # ! % ! F# + % /+ ( % 2 ' % ( : .,, 3 ! ! %2 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES ESTANQUE DE PRESA ESTANQUE DE DERIVACION ESTANQUE EN SERIE ESTANQUE EN PARALELO Fuente:FAO Fuente:FAO Fuente:FAO Fuente:FAO Fuente:FAO
  • 52. 51 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas o % ! ( % ! %# % $ & o # #0 % ! T o /+ 0 % ! o % ! & ! %#0 % < - T o % ! # ? 0 % % ! 6 1 : > ' 7 % ! % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:IIAP Fuente:IIAP PARTES DE UN ESTANQUE VISTA GENERAL VISTA LATERAL
  • 53. 52 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas % ! T ! % ( % ) * 2 * ! ( % % 71 > < Mayor peligro de infecciones generalizadas Menor peligro de infecciones Descenso de la calidad del agua Mejor calidad de agua y mayor caudal Elevado consumo (en todos los tanques) Consumo fraccionado (individual en cada tanque) Dificultad de control individual de cada tanque Mayor facilidad de control individual de los tanques TANQUES EN SERIE TANQUE EN PARALELO 73 : B : > 6 < > Construcción fácil Mejor circulación del agua Instalación más económica en el contexto de piscifactorías Distribución de animales y alimento más homogéneo Mayor aprovechamiento del espacio Fácil cosecha Mayor manejo de animales Fácil limpieza (autolimpieza) Mala circulación del agua Manejo dificultoso de los peces Distribución del oxígeno no buena Inadecuada distribución del espacio en la instalación Fácil acumulación de residuos sólidos (autolimpieza limitada) Mala distribución de los peces (concentración en esquinas) DESVENTAJAS VENTAJAS RECTANGULARES CIRCULARES Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 54. 53 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 1 : B 2 % % ! : % ( ! 2 2 2 % ( % ( ! 6 7 % % % 62 7G : B < : B : B Aprovechamiento del agua Crecimiento de algas e incrustantes (fouling) Reducción de costos Fragilidad a temporales Auto depuración del agua Accesos limitados. Auto oxigenación Posibilidad de traslado Facilidad de cosecha Facilidad de transporte Reducción del periodo de engorde VENTAJAS DESVENTAJAS Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 55. 54 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 1 1 : ' 7 % 2 % ( : % % ' 6 2 1 3 > : ( ! ) E ; ' % ! ) * Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAO Fuente:FAO
  • 56. 55 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 2 % # % # % 6 +, % E # ) ) , =# # % /+ C 2 % ! T % , % ! H % 2 T % % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAO Fuente:FAO Fuente:FAO
  • 57. 56 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas # % + , /+ ., 5, * % % % ' % : % 7 o % o ( % % , % ! ( % ! %# .D 6 7 6 6 * % ! %# ) #% , #( o ' % % o o ( o N % 7 % T Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAO Fuente:IIAP
  • 58. 57 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.5 PROCESO PRODUCTIVO 9 : " ! = % .> 5, W 3 > * ( 0 2 9 N ' 6 ! 9 ? N A 6 2 " - <O ? 9 ' 3 ! ( .05 305 62 % 6 Bolsas listas para el transporteLlenando las bolsas de oxígeno Transporte de alevinos Fuente:ICLARM
  • 59. 58 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 3 *2 C % 6 5, 3 1 C . + ( 5+, 4 F,, 3 ( .,, 4 .+, 3 $., 4 .+D 2 & % =+D 2 ., .+D F ., 2 ! %# % +, .+, # =+, .+,, 3 3, +, 3 $., 4 .+D 2 & Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAO
  • 60. 59 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas =,D H - ., D = H 2 # % .+, ! ! # .,,, +,,, 3 . =, 3 .+ 3 : 3F 4 53D 2 . + 4 5 D 5 = 3+, 4 5,, $ & % 6 H, 4 >, 2 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Cosecha de tilapia roja de 250 gr de peso Cosecha de tilapia gris de 250 gr de peso
  • 61. 60 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.6 ALIMENTACIÓN 76 % 7 ( 2 2 9 % % 2 : G * 2 * o +,D H,D o C % o C o C - o 6 o o ( ! % G * #% C ( 2 % 2 2 6 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 62. 61 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 2 6 " 7 2 +,D 7 2 6 % * % 2 % $ & < $ 62 & ( 2 $ & " ( 2 * 2 7I > * A Nivel de Proteína (%) PRECRIA 45 CRECIMIENTO 40 ENGORDE 28 - 32 REPRODUCTORES 35 Fase 6 % 2 ( 2 ! ( 2 2 2 C) # ( 2 % 2 ( 2 7 $! 3 3+ 2 & 2 2 =,D 2 H FD 5+D Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 63. 62 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 2 = + H D 3+ 5,D 2 5 - 5 +D ( 2 - 6 % % (#? %# ( ! % 2 ) % %2 ( ! =,D : % ! ( 2 ( % ( .3 .+ * ( % $ & 7 " 7 % % ! ! 2 o (2 o o o 6 2 % ! o " 7 % o Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 64. 63 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas G * B * ! % , $ & 6 6 7J * Peso Promedio Tasa de alimentación (g) (%) ENGORDE 150 - 300 1.5 - 3 CRECIMIENTO 50 - 150 6 - 10 Fase PRECRIA 2 - 50 10 - 15 2 + ! % , ( % % * 2 ? 2 7K * Peso Promedio Frecuencia (g) (Nº Veces) ENGORDE 150 - 300 3 - 4 CRECIMIENTO 50 - 150 4 - 6 Fase PRECRIA 2 - 50 8 - 10 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 65. 64 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 4 # ! % , ! : E ,, ! + ,, ' % # ! ! % , ( % 6 ! ! % , + # # % #0 . +, 6 ! 7 % ! % , L L0 +, .,, ( $ T & % ! ! % , ) =D 0 ' .,, * # & , ! % ' % $ / & . / Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 66. 65 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas . , F . . + 2 6 2 % $< & 6 % " [ $/ & # $/ & G 1 * * * ! ( o ! 7 ! 6 % ! o 9 % o % o N 2 7 o % ! ! >,D ! 6 5+ =, ( ! ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 67. 66 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas +, ( G 3 5 7 +,, 3 % 3, 0 3 + 2 #! -M N % /+ . O P ) $ ) # ! # -M . * % P ) O 5 $ ! ( 9 o S +,, 3 o 9 3, 0 3 N ? [ $+,, 3 & 6 $3, 0 3 & P ) O 7777 ) ! ; [ $.,,,, & 6 $, ,,+ / & 2 #! O 37 M +, / 9 ,F + ., - .+D % ! %#N C O 2 #! $ % ! % , 0 2 [ $+, / & 6 .,D Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 68. 67 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas % ! %#N C O 3 M ! ,E % F 4 ., 2 7 ' .+, 2 ! .+, % .,D 2 #! -M N % /+ . O P ) $ ) # ! # -M . P ) O 7777 ) 9 7 ,+ % .,D ? [ .,,,, 6 .,D [ .,,, ! * ? [ .,,,, $ & 4 .,,, $ & ? [ E,,, ; [ $E,,, & 6 $, 3,, / & 2 #! O J77 M ! ,F .+, . + 4 5D % ! %#N C O 2 #! $ ! % , 0 2 [ $.F,,& 6 3D Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 69. 68 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas % ! %#N C O G M ! ,E % 5 4 = 2 o . ,E ! o 3] .. ! o 5] .= ! o = .H ! 7 " ? ,. ,3 % * * * * 1 * 3 .+, / +>, / FF, / E>3 / .,F, / ^ % % 33+, / %# # & , ! % - . O ! %# +! % # 6 ( #! 9 o " ,+ o # [ ; % 4 ' % +, / 7 + 33+, / # [ 33+, / 4 +, / [ 33,, / % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 70. 69 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas " . + 5H+3 / < [ 5H+3 / [ . H+ 33,, / + % . H+ . / . H+ / Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 71. 70 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.7 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN ' $ & ! 7 0 6 * *2 7Q777 : B C ., ,,, 3 ,H 3 3+> 3 / 7 3 E=. F / ., 7 6 * *2 7777 : 6 PRECRÍA CRECIMIENTO ENGORDE Alevinos (individuos) 10000 8000 7600 Densidad inicial (g/m 2 ) 100 20 19 Densidad final (g/m 2 ) 80 19 15 Peso inicial (g) 2 50 150 Peso final (g) 50 150 300 Biomasa inicial (kg) 20 400 1140 Biomasa final (kg) 400 1140 2257.2 Incremento de biomasa (kg) 380 740 1117.2 Ganancia promedio/día 0.8 1.67 2.5 Peso incrementado (g) 48 100 150 Día de evante (o cultivo) 60 60 60 Mortalidad (%) 0.2 0.05 0.01 Supervivencia (individuos) 8000 7600 7524 Area del estanque (m 2 ) 100 400 400 Kg/m 2 inicial 0.2 1 2.85 Kg/m 2 final 4 2.85 5.6 F.C.A. 0.8 1.3 1.5 Cantidad de alimento (kg) 304 962 1675.8 Tasa alimenticia (%) 10 - 15 6 - 10 1.5 - 3 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 72. 71 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 7 0 6 * *2 3Q777 : B C 3+ ,,, 3 ,H + H=5 / 7 > 5+= + / .. 6 * *2 3777 : B PRECRÍA CRECIMIENTO ENGORDE Alevinos (individuos) 25000 20000 19000 Densidad inicial (g/m 2 ) 100 20 19 Densidad final (g/m 2 ) 80 19 15 Peso inicial (g) 2 50 150 Peso final (g) 50 150 300 Biomasa inicial (kg) 50 1000 2850 Biomasa final (kg) 1000 2850 5643 Incremento de biomasa (kg) 950 1850 2793 Ganancia promedio/día 0.8 1.67 2.5 Peso incrementado (g) 48 100 150 Día de evante (o cultivo) 60 60 60 Mortalidad (%) 0.2 0.05 0.01 Supervivencia (individuos) 20000 19000 18810 Area del estanque (m 2 ) 250 1000 1000 Kg/m 2 inicial 0.2 1 2.85 Kg/m 2 final 4 2.85 5.6 F.C.A. 0.8 1.3 1.5 Cantidad de alimento (kg) 760 2405 4189.5 Tasa alimenticia (%) 10 - 15 6 - 10 1.5 - 3 7 0 6 * *2 37Q777 : B C +, ,,, 3 ,H .. 3FH / 5> H3, 7 .= >,E / .3 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 73. 72 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 6 * *2 37777 : B PRECRÍA CRECIMIENTO ENGORDE Alevinos (individuos) 50000 40000 38000 Densidad inicial (g/m 2 ) 100 20 19 Densidad final (g/m 2 ) 80 19 15 Peso inicial (g) 2 50 150 Peso final (g) 50 150 300 Biomasa inicial (kg) 100 2000 5700 Biomasa final (kg) 2000 5700 11286 Incremento de biomasa (kg) 1900 3700 5586 Ganancia promedio/día 0.8 1.67 2.5 Peso incrementado (g) 48 100 150 Día de evante (o cultivo) 60 60 60 Mortalidad (%) 0.2 0.05 0.01 Supervivencia (individuos) 40000 38000 37620 Area del estanque (m 2 ) 500 2000 2000 Kg/m 2 inicial 0.2 1 2.85 Kg/m 2 final 4 2.85 5.6 F.C.A. 0.8 1.3 1.5 Cantidad de alimento (kg) 1520 4810 8379 Tasa alimenticia (%) 10 - 15 6 - 10 1.5 - 3 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 74. 73 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.8 MANEJO Y MONITOREO DEL CULTIVO J * C 7 ! 7 7 % ! % % ' 7 o N o C ! ! o $ & 6 . 3 + / o 9 o ( $ & o 9 ( o 9 2 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 75. 74 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas o ! o % 6 7 o ? % J : $ * & 7 ( ! # ) #! # ) )# M # ! # o N $L ! ! M& o N o N $ & o o * o N o N $ 0/ & 2 # %#% # ) ' o N o o N o N ! % o ( ! # %#% ) " * * Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 76. 75 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ? * " [ 6 ? [ ? [ ? * / J B * ! ! .+ 2 3 + +D % ! ! % J 1 5 + . 3, / 5, 2 ! ., =,, 7 ) 1 3 G I J K 7 # - . 35+ 3=5 33F 35, 35E 3=, 35> 35+ 355 35, 35+, ( 35+, ., 35+ 6 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 77. 76 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 9 ; [ ? ] 6 ; [ $=,,& 6 $, 35+ / & ; [ E= / N ' * ,F 35+ . + 4 5D [ D" 6 [ $3D& 6 $E= / & [ . FF / . FF / 5 - = * ,E % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 78. 77 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 2.9 SANIDAD, BIOSEGURIDAD Y PATOLOGÍA 76 ! % % K A R < R * % C % + ) ( 6! 2 % % : o % % o % % ! o % % o 6 Reflejo de fuga de los peces Reflejo de la cola en posición vertical Carencia de alteraciones externas
  • 79. 78 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 2 % C % + ) = ! ( % * % % 6 o ? % o ? o % % o % o O % o ! o 6 K * o % < 6 o ? o ( % 6 o ? Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAO Nado errático y ascenso superficial Boqueo en la superficie del estanque Alteraciones externas visibles
  • 80. 79 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ; A % L % M o % A ! ! ! ! % o o ( % % o ( 2 ' ! o % ! ! o ! o ? o ( $ : & 9 o ' ; o % % ! o ' o $ & % $! % & 9 o % 9 7 o A % o 9 o ; Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAO Fuente:FAOFuente:FAO-NACA
  • 81. 80 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas K * * ' % ' ! o : % o % : * o ( : 5, H, : + o ( : 2 .3 ! o N : * 6 * Furanace 1 mg/ingrediente activo Durante 1 a 3 horas Formol Dosis: 200 mg/l Durante 1 hora Formol Dosis: 15 a 25 mg/l Durante 3 horas Formol Dosis: 250 mg/l Durante 30 minutos FUENTE : IIAP (2002) Ichthyophthitius Trichodina Metazoarios (ectoparásitos) Control de la calidad del agua Micóticos (hongos) Disminuir la cantidad de materia orgánica en el agua Protozoarios Mejorar la calidad del agua, renovándola ENFERMEDADES TRATAMIENTO (BAÑOS) PREVENCION Bacterianas Sulfato cúprico Durante 2 minutos Evitar daños excesivos causados por el manejo inadecuado de animales Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 82. 81 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas J 1 2 6 ( : % 7 2 76 o o ; : % o 6 : o ( % % o ' % o ( o o ; o %2 2 o Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 83. 82
  • 84. 83 MÓDULO III COMERCIALIZACIÓN Y ECONOMÍA 3.1 COMERCIALIZACIÓN 3.2 MERCADO 3.3 ¿CÓMO VENDER LOS PECES DE MI COSECHA? 3.4 ASPECTOS ECONÓMICOS 3.5 PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y MUNDIAL
  • 85. 84
  • 86. 85 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 3.1 COMERCIALIZACIÓN ( ? 2 2 S> T * R _ % % ! ( = o 9 ! % ( L M 2 ! % % 2 7 : : % 9 7 o Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:ICLARMFuente:FAO
  • 87. 86 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas % o ' % % ( % 2 `P 7 _ ` 7 7 : _ `9 2 _ `9 7 : _ O 2 7 ` _ `P 7 _ `P 7 2 _ " o 9 % * 7 `" % % _ ' `P 7 % 2 _ ` % _ " * R @ ( 6 ( 7 7 % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAOFuente:FAO Fuente:ICLARM
  • 88. 87 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas o ? * o ? % o ? % * o ? * 7 o ' * % 7 ! o 7 ! % % o ? : % o * % : * R < ( ! : : #! E ) # ) #& % + + %+ ! ; =; /+ #! E ) # ) #& % )%+ % % * 2 7 : 7 % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAO
  • 89. 88 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 6 : % 2 ) /+ F ! ) % + & % " #! E , : : : 7 % % " : ! ! ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAO
  • 90. 89 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 3.2 MERCADO % 2 % 9 % % % % ! % 2 * 0 S> T > * U 2 PREGUNTA COMENTARIO ¿ Qué especies? Observe las elecciones de la gente . Los gustos de la población se forman de a poco y están fuertemente influidos por los hábitos alimentarios tradicionales. ¿Qué tamaño? ¿Qué forma? ¿Qué calidad? ¿Clasificar por categorías? Normalmente a mejor calidad, mayor tamaño, mejor procesamiento, corresponden más altos costos de cultivo. Sin embargo ,no es sólo cuestión de qué le gustaría al consumidor. sino también de cómo las preferencias se ven influenciadas por los precios. ¿Qué precio? El precio tiene una importante influencia en la cantidad que compra de la gente. Normalmente, al subir los precios se compra menos y al bajarlos se compra más; pero existen grandes diferencias entre los mercados en lo que se refiere a los cambios en las ventas cuando cambian los precios. Si hay sustitutos cercanos de los cuales echar mano, cuando los precios suben, las ventas caen considerablemente. Si los precios bajan en relación a los sustitutos, las ventas subirán. Los sustitutos son afectados por los costos de transporte: si los caminos son buenos y es fácil movilizar el producto, una mayor variedad de sustitutos estará disponible. ¿Qué servicios? Mientras más cerca se halla la competencia de otros productores y pescadores más importante se torna el poner atención a los detalles en las necesidades del público. Si los consumidores desean
  • 91. 90 comprar pescado preparado de una determinada forma, es mejor descubrir qué tipo de forma es está; de otro modo, comprarán a quien sí les ofrezca estos servicios. ¿Qué vender? Los consumidores compran diferentes tipos y cantidad de pescado en distintas épocas del año. A veces se debe a que la demanda aumenta con ocasión de feriados, festividades religiosas o porque otro pescado u otro tipo de alimento no están disponibles. En este caso la producción debería ser planificada lo mejor posible para satisfacer la demanda en estas fechas. En ocasiones las pescadores desembarcan el pescado en épocas determinadas, lo que implica una demanda insatisfecha en otras fechas del año. Esto representa una oportunidad para el piscicultor, quien puede tratar de planificar las épocas de cosecha con el fin de satisfacer esas demandas. ¿Dónde comprar? Algunos acuicultores son afortunados al tener cerca a los clientes de modo que puedan vender allí mismo. Otros, en cambio deben llevar el pescado a los consumidores e identificar los centros de compra más convenientes. La forma más efectiva de vender al consumidor puede incluir la utilización de comerciantes minoristas y mayoristas, en cuyo caso, debe identificar sus necesidades, las que están influenciadas por las necesidades de las familias, pero también se relacionan con aspectos como: arreglo para el transporte, formas de pago por el producto, monto de la carga y tiempo de entrega. Buena parte del pescado se consume en restaurantes, tabernas, hospitales y otras instituciones; las necesidades de estas instituciones deben ser identificadas. ( % ) % 2 % 2 % ! 2 * ( - 2 ( ( 6 2 6 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 92. 91 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ( % % % ( 7 ! % ) 6 ! ' % - % 7 % % % - % ) % - : 6 * 6 % % 6 % + # % # % % 2 2 7 " 7 ! 2 # & # #% # ( 7 6 ) % ! ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:ICLARM Fuente:FAO
  • 93. 92 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas # % # #% # ? ) % % * % 7 % * % o ` _ o `1 _ o ` _ # & , # #% # ! ! ( # ! # % % % 7 % * % ! * % 7 % % 6 % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAO Fuente:FAO
  • 94. 93 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 1 * ( ) ( 7 6 ! 7 % 3 * 2B : ( ( % % Fuente:FAO Fuente:ICLARMFuente:ICLARM Fuente:ICLARM GANANCIAS OBTENIDAS CAPACIDAD DE LAS PISCIGRANJAS GRADO DE COMPETENCIAOPORTUNIDADES DEL MERCADO Fuente:ICLARM
  • 95. 94 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 3.3 ¿CÓMO VENDER LOS PECES DE MI COSECHA? ( 6 : C C C C % C * R ( ! Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAO Mercado Municipal Feria Agropecuaria Supermercado Fuente:ICLARM Fuente:ICLARM
  • 96. 95 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas . $ & 3 7 ) $ & 6 : ( 7 7 % ' 2 ! 7 3+, 5,, : L M 7 % + # ) Q 2 * 2 % 6 : : ) & &# Q % Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Fuente:FAOFuente:FAO
  • 97. 96 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas % ( % % # ) ! # Q & # = % # Q ! 6 % & # ! % ! =+ # (# Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES Filetes Formas de presentación del producto en los lugares de venta Eviscerado Descabezado Entero Fuente:FAO
  • 98. 97 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 3.4 ASPECTOS ECONÓMICOS % 7 0 *2 > 377 ! 2 C ' G +3= >5 : ! : 7 $C ' G . +5+ =+& .= % C % 0 o S +,, 3 o 9 ' .+ 0 3 o 3,D o < . + o < 5,, o : 0 : 3 o 9 ' = : 3+ 0 3 # + , % ! 0 o ? A A >+,, o ? A < H,,, o ; A 5> + / o ; < .F,, / o A ; .>H3 + / o 3H=5 >+ / Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 99. 98 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 1 > 377 ! G77 < G777 B - V . P. U. (US$) Ingresos 5,142.86 5,142.86 5,142.86 8,571.43 8,571.43 Ventas (kG) 1.43 3,600.00 5,142.86 5,142.86 5,142.86 8,571.43 8,571.43 Egresos (**) 4,618.13 4,618.13 4,618.13 7,035.98 7,035.98 Alevinos (millar) 20.00 15.00 300.00 300.00 300.00 500.00 500.00 Alimento balanceado (kg) 0.60 5,287.50 3,172.50 3,172.50 3,172.50 5,287.50 5,287.50 Preparación de pozas (1) Mano de Obra Permanente 68.57 12.00 822.86 822.86 822.86 822.86 822.86 Mano de Obra eventual 51.43 2.00 102.86 102.86 102.86 102.86 102.86 Mano de Obra eventual 51.43 2.00 102.86 102.86 Imprevistos 0.05 219.91 219.91 219.91 219.91 219.91 Utilidad/Pérdida 524.73 524.73 524.73 1,535.45 1,535.45 AÑO 4(*) AÑO 5Cantidad AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 (1) Los costos de preparación y construcción del estanque no se consideran (2) Las gastos incurridos en licencias y/o autorizaciones no se consideran (*) A partir del 4º año, se estima la producción en base a la densidad de 15 peces/m2 (**) Precios y montos referenciales. T.C.: S/. 3.50/ 1 US$ 7 0 * 9 *2 7Q777 : B ., ,,, 6 C ' G . E,, 7 0 ( 2 C ' G . 5FH .+ % ' 0 + ,, C ' G . =5 3 * 9 *2 7Q777 : B - V . MESES DE CULTIVO 1 2 3 4 5 6 7 TIPO DE ALIMENTO Inicio Inicio Crecimiento Crecimiento Engorde Engorde Engorde Peso Promedio 0.009 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 NºIndividuos 10000 9000 8100 7898 7820 7743 7667 Biomasa (kg) 90 450 810 1185 1564 1936 2300 F. C. A. 0.8 0.8 1.3 1.3 1.3 1.5 1.5 Kg/día 2.4 9.6 16 16 16 19 18 Kg/mes 72 288 468 487 493 558 547 NºSacos (40 kg/saco) 1.8 7.2 12 12 12 14 14 Costo/Saco (S/.) 94 94 94 75 75 67 67 Costo/kg (S/.) 2.35 2.35 2.35 1.88 1.88 1.68 1.68 Costo Total Alimento (S/.) 169.2 676.8 1100 913 925 934 915 Costo Total Alimento (US$) 48 193 314 261 264 267 262 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 100. 99 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas Producción Estimada 2300 Ingresos por Venta (S/.) 11500 Ingresos por Venta (US$) 3286 Total Ingresos 3286 Gastos de Alimentación 1609 Compra de Alevinos (US$) 200 Mano de Obra 823 Imprevistos 90 Total Gastos 2723 Ganancia Neta (US$) 563 7 0 * 9 *2 377Q777 : B ( +,, ,,, C ' G .53 H+H % ! % 0 ( 2 C ' G +, >+, .H % ' 0 + ,, C ' G . =5 G * 9 *2 377Q777 : B - V . MESES DE CULTIVO 1 2 3 4 5 6 7 TIPO DE ALIMENTO Inicio Inicio Crecimiento Crecimiento Engorde Engorde Engorde Peso Promedio 0.009 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 NºIndividuos 500000 450000 445500 441045 436635 432268 427946 Biomasa (kg) 4500 22500 44550 66157 87327 108067 128384 F. C. A. 0.8 0.8 1.3 1.3 1.3 1.5 1.5 Kg/día 120 480 956 936 917 1037 1016 Kg/mes 3600 14400 28665 28089 27521 31110 30475 NºSacos (40 kg/saco) 90 360 717 702 688 778 762 Costo/Saco (S/.) 94 94 94 75 75 67 67 Costo/kg (S/.) 2.35 2.35 2.35 1.88 1.88 1.68 1.68 Costo Total Alimento (S/.) 8460 33840 67363 52666 51602 52109 51046 Costo Total Alimento (US$) 2417 9669 19247 15048 14744 14888 14585 Producción Estimada 128384 Ingresos por Venta (S/.) 641919 Ingresos por Venta (US$) 183405 Total Ingresos 183405 Gastos de Alimentación 90596 Compra de Alevinos (US$) 10000 Otros Gastos 20000 Imprevistos 12060 Total Gastos 132656 Ganancia Neta (US$) 50750 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 101. 100 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas CAPÍTULO 3.5 PRODUCCIÓN REGIONAL, NACIONAL Y MUNDIAL 3 6 A ! 3+, / : .EEE .3 +,, / : 3,,5 < + E 0 / 3 ( * ! ' 2 : 3,,. " 5 ,,, 0 : I - *. 3 * 9 7 % ! 2 ! 3+D 2 2 >+D 2 2 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 102. 101 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 9 : a>, 2 ! 7 ! .I,,, ,,, 7 : 3,,, .EFE % 5H5 53H 7 ! . ,EE ,+H 7 .EEE C ' G . = * 7 +H= H3, 7 .EEF . +,, ,,, 3,,3 ( 6 3,D F+D 6 .EF= .EE3 #% + $" & F,D ! # ! ( + +D ( 2 9 C : .EE3 ! % 3,,5 5 =,, " F. +=H " 2 C C 6 3 5,, " F >,, " ( + H+> " .EE3 E, 3=H " 3,,5 % * % % .,,, D * ., : : 3,., +,, " 3,3, Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 103. 102
  • 104. 103 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas GLOSARIO (# # % : 2 2 ' < 6 2 % % 0 (2 7 E0 J $18 & 5 #0 ! % ! % , 0 # # ! %#0 6 % + + %+ 0 + + %+ 0 =# #0 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 105. 104 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 0 ; % 2 $ & b % = # #0 < % ! # 0 % 0 2 $O 1- & ! # C #0 ! % ? 15 % ; #! 0 2 # # C 0 % 2 #! 0 % 2 % ! 2 /+ 0 b # ? 0 0 ? * ) # 0 ! ( 0 9 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 106. 105 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas D! # 0 % % 2 # 0 7 ! 0 7 1 % ) 0 ? 6 % # 2 * ' 7 2% O ! % /+ 0 6 % % $ , 0 7 6 * %#) %# 0 % #%# C % 0 ' 2 * 7 % !2 6 D #0 2 2 6 2 % 6 , 0 b 6 ! 2 ! * * * 4 ( % %0 ( 6 7 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 107. 106 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas 4 0 6 7 2 % 4 ! # #( 0 $ & +( , 0 ! % % 7 ( ! = , 0 7 ) % 0 < B +& 0 % % - ! 6 & 0 < % % % % % #0 % * % (# ! #0 2 7 2 * % (# ! # ( 0 * #0 ! % ! ! *+ % 0 2 ) Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 108. 107 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas *+ % # O * % % 2 % # 0 7 7 +% , 0 % 2 6 ! ' * % % ! % #! ! < 2 Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 109. 108
  • 110. 109 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas BIBLIOGRAFÍA ( ' " B O N^ 9 $3,,3& LR " < 3,,3M ! 00 0 0 0 0" !C ' ( ( ' " $3,,,& L " M N 6 ' - 3+-5, # C A( N ? O NA # $.EF+& L( " M ' <O ? 9 ' 76 9 < ; (" Q N ) # O ? Q ( ' B ) <(O N ' ) NO 9 ? ' ) C NA; N $3,,5& L " M < ? 9 4 <O ? 9 ' ( ; ( NA? B 1 " " O ? B $.E>E& L" # ! ; c % M C % ' ' ' ' " A((O ( $3,,5& L" N 3,,5 C 3. : A 6 M K K K O ' " - A N ; ) ' < NA " 9 B # $.EFE& L % < ? M A ( N ' > =3 A % A ' $AO C ? 9 - (? & ; A A % ( N O ' " - A N ; ) ' < NA " 9 B # $.EFE& L# K < ! ' M A ( N ' E =, A % A ' $AO C ? 9 - (? & ; A A % ( N O ' " - A N ; ) ' < NA " 9 B # $.EFE& L ' ' 1 ! % M A ( N ' F =3 A % A ' $AO C ? 9 - (? & ; Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 111. 110 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas A A % ( N O ' " - A N ; ) ' < NA " 9 B # $.EFE& L# K < ! M A ( N ' ., =5 A % A ' $AO C ? 9 - (? & ; A A % ( N < O $.EF.& L 9 7 ' M < O ? = N < O $.EF+& L' 9 7 ' M < O ? H N < O $.EE=& L 9 M ' < O ? 3= N <A" Q ' A O ? ' V $3,,.& L" / ! 3,,. ; M J A ' " 1 <O ? 9 ' $3,,5& L N<A( ' 9 A? J N' AO ? ? C A C (" C N M 9 # < ? 9 - <O ? 9 ' ( # O ? Q ( ' B " O $3,,3& L " 2 9 % 2 M C ? ( (O J ' 1A? ( O " $.EEH& LR O N(R A9 NO ' " ' <O N O N A ( NO 9 C " AO ? O < " A( A M A % 9 % < ! C N ! 9 ' ? =. 4 ! .EEH A? A' " NAO 9 ( NO 9 C AO ? $3,,=& L " M 9 " 7 9 ? 4 J 2 ( Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 112. 111 Manual de Cultivo de Tilapia – Programa de Transferencia de Tecnología en Acuicultura para Pescadores Artesanales y Comunidades Campesinas ? A O J A" $3,,3& L " M K K K ' 1 R ' $.EE>& L M J O 9 " 7 4 < O ? 3>H $.EFH& N " O ? $3,,5& L " M < O < ! ? FFH $N 3& N R A((A ' $.EE5& L 2 M < O ? .E N Acuerdo de Colaboración AECI/PADESPA-FONDEPES
  • 113. 112
  • 114. 113
  • 115. 114