SlideShare a Scribd company logo
IMPLICACIONES DE LA
INVESTIGACION CRIMINALINVESTIGACION CRIMINAL
ESCUELA SUPERIOR DE ALTA CRIMINALISTICA
«ESAC»
CONCEPTOS BÁSICOS COMPLEMENTARIOS
PARA EL FENÓMENO SOCIAL DEL DELITO
HECHO
VÍCTIMA
CRIMINAL (DELINCUENTE).
CONCEPTO DE HECHO
REALIZACIÓN DE UNA CONDUCTA DELICTIVA O CRIMINAL,
POR COMISIÓN U OMISIÓN, QUE TRAE COMO
CONSECUENCIA, AFECCIÓN DE LA VIDA, INTEGRIDAD
FÍSICA, SUMISIÓN PERSONAL Y MORAL ABSOLUTA,
DESVALORIZACIÓN DE LA PERSONA Y PÉRDIDA DE SU
PATRIMONIO O PROPIEDADES.
“NO HAY SOCIEDAD SIN DELITO, ESTE SE
ENCUENTRA EN TODAS PARTES Y
TIENE DISTINTAS MANIFESTACIONES
SEGÚN LA CLASE SOCIAL”.
CONCEPTO DE DELINCUENTE
PERSONA PROFESIONAL U OCASIONAL QUE EN LA GRAN
MAYORÍA DE VECES ACTÚA PARA SOBREVIVIR O
“ENRIQUECERSE EN FORMA“ENRIQUECERSE EN FORMA ILICITA RAPIDAMENTERAPIDAMENTE
ADQUIRIENDO PODER”ADQUIRIENDO PODER” APROVECHANDO LA SORPRESA O
LA OPORTUNIDAD QUE BRINDA UN CIUDADANO, O UNA
“DETERMINADA MODALIDAD DELICTIVA”MODALIDAD DELICTIVA”, ESTANDO
TIPIFICADA SU CONDUCTA DELINCUENCIAL, EN EL CÓDIGO
PENAL.
“La desconfianza en los hombres nos hace presumir que todo
acusado es ante todo un culpable”.
JEAN PAUL SARTRE
INVESTIGACIÓN CRIMINAL
ACTIVIDADES TANTO DE CARÁCTER OPERATIVO COMO DE INTELIGENCIA
QUE ESTAN AMPARADAS POR LA LEY MEDIANTE LAS “FUNCIONES DE
POLICIA JUDICIAL”, DESARROLLADAS A PARTIR DE UNA “CONDUCTA
PUNIBLE”, Y TIENE POR OBJETO PRACTICAR TODAS LAS DILIGENCIAS
PERTINENTES Y UTILES PARA DETERMINAR LAS CAUSAS, MOTIVOS Y
MOVILES, QUE ORIGINARON EL CRIMEN, ASI COMO EL GRADO DE
RESPONDSABILIDAD DE SUS AUTORES. PARA CUMPLIR ESTOS OBJETIVOS
EL INVESTIGADOR TENDRA EN CUENTA UN CONJUNTO DE SABERES
INTERDISCIPLINARIOS Y ACCIONES SISTEMÁTICAS INTEGRADOS PARA
LLEGAR AL CONOCIMIENTO DE UNA VERDAD RELACIONADA CON EL
FENÓMENO DELICTIVO.
COMPRENDE:
ESTUDIO DE TÉCNICAS ORIENTADAS A CONTRARRESTAR, CONTROLAR Y PREVENIR LA
ACCIÓN DELICTIVA.
MANEJO DE LA VICTIMA, DELINCUENTE Y EL DELITO.
DOMINIO DE LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO METODOLÓGICO BASADA EN LOS
PRINCIPIOS Y TEORÍAS DE LAS RESPECTIVAS CIENCIAS, PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS Y
RECONSTRUCCIÓN DE HECHOS.
POLICÍA JUDICIAL, POLICIA CIENTIFICA
Y LA CRIMINALISTICA
Podríamos decir que, mientras la Criminalística es la que suministra los
conocimientos y medios científicos, la policía judicial, es el órgano administrativo
que actúa conforme a los mismos.
Por otra parte, la denominación policía judicial, como sustitutiva de la
Criminalística, da a entender más de lo que realmente existe y aún es necesario,
pues no todos los miembros de la misma son científicos, sino unos cuantos, de
los cuales una porción trabaja en el laboratorio sin desempeñar autentica función
investigativa de campo.
Si se quiere mantener la denominación "policía científica", es solo condición de
ver en ella una referencia; la de querer indicar que se trata de una policía distinta
a la rutinaria, a la puramente empírica del pasado.
INVESTIGADOR DE CAMPO = INVESTIGADOR DE LABORATORIO
"Police science" no se alude precisamente al órgano, sino a la serie de
conocimientos de índole científico que es preciso tener en cuenta en la labor del
investigador. Tales conocimientos, constituyen un sistema derivado
especialmente de las disciplinas naturales.
La Criminalística supone no solo un personal apropiado de Investigadores de
Campo, sino también un personal de Investigadores de Laboratorio, encargados
los dos de investigar delitos.
En todo caso, debe distinguirse entre la formación de un criminalista de
laboratorio y la de un criminalista de campo, entre los que cabe diversas
graduaciones en orden a su preparación. El primero es un especialista, un
científico que se mueve dentro de la especialidad, el segundo un investigador
que debe poseer una pluralidad de conocimientos con cierta profundidad, a fin de
llevar a cabo técnicamente una investigación en lo que al tema judicial se
refiere.
EL INVESTIGADOR CRIMINAL
La investigación criminal es el proceso tendiente a comprobar la existencia
de un delito y a comprobar la responsabilidad del autor(es). Tanto uno
como el otro conlleva a realizar una investigación y esta deberá ser llevada
a cabo por un investigador. La tarea de investigador no es sencilla y no
cualquiera posee los dotes necesarios. El investigador debe ser observador,
sagaz, minucioso, paciente con buena memoria, ordenado, intuitivo,
discreto y perseverante. No es imprescindible un titulo universitario para ser
investigador, pero si es buen complemento.
LA INVESTIGACION CRIMINAL - PROCEDIMIENTOS
Los investigadores, todos ellos no importa en que rama se desempeñen, deben
seguir un método científico de acción. Una investigación desordenada en cualquier
campo, lleva a malos resultados, a veces opuestos al fin requerido. Todo
investigador debe al tener conocimiento de un hecho ilícito o irregular, tomar
contacto con la escena. El desconocimiento de la misma pone en desventaja a
este ante el autor. Cualquier insignificancia puede ser la clave de un caso. Debe
saber además que el infractor padece de un complejo de inferioridad o
desadaptación, por diversos factores; situación económica, cultural, familiar,
emocional, entre otros.
Cuando se investiga un caso debe estar atento y concentrado en él. Debe estar
interesado en el hecho que investiga, estar atento a todo lo que sucede y ver lo
extraordinario en lo ordinario.
LA INVESTIGACION CRIMINAL - PROCEDIMIENTOS
En la mayoría de los hechos que deberá investigar son casos en que el autor no
ha premeditado una coartada y sus descargos son improvisaciones, siendo
difícil que los mismos sean buenos. Hay que recordar que las cárceles están
llenas de personas que pensaron eludir la acción de los investigadores.
Iniciar una investigación es como ir de caza; con la diferencia que la presa esta
equiparada en fuerza e inteligencia con el cazador.
Una vez en la escena tome la mayor cantidad de datos. No confíe en su
memoria, tome nota en el momento o en la primera oportunidad inmediata, a
veces los recuerdos no vienen tan rápidamente como se necesita.
LA INVESTIGACION CRIMINAL - PROCEDIMIENTOS
El investigador al tener conocimiento de un hecho y haciendo presencia en el
lugar, primero debe observar la escena, si no hay urgencia, es decir lesionados,
heridos, si el delincuente no se encuentra, lo primero que debe evaluar es si hay
elementos físicos que colaboren en la investigación, indicios ( no remover), solo
con la observación se puede detectar, en un hurto (por ejemplo) si hay
cerraduras violadas, vidrios rotos, elementos tocados por delincuentes que
puedan orientar sobre el medio en que entro, posibles huellas dactilares y si
existen huellas de pisadas. Esto surge de la primera observación.
1) Aislar a la víctima de los testigos y el resto (sin ser víctima y testigos),
retirándolos del mejor modo. Indagar a la víctima sobre sus hechos y luego las
perdidas materiales.
Estas dos tareas demandan menos de diez minutos, y le da al investigador una
visión en conjunto del hecho, pudiéndose definir:
*El delito cometido
*Las perdidas sufridas
*El método utilizado por el o los delincuentes
*Tiempo que transcurrió (tiempo relatado por la víctima)
*Descripción del delincuente.
LA INVESTIGACION CRIMINAL - PROCEDIMIENTOS
2) Indagar a los testigos. Ya se sabe de que delito se esta hablando, lo que
permite orientar el interrogatorio.
La tarea previa de recoger indicios e información debe ser minuciosa. Debemos
fijar una prioridad desde el inicio, el rigor procesal, tanto para el levantamiento de
indicios, como para la toma de declaraciones.
Durante la investigación se deberá procurar la prueba de los hechos. Recordemos
que son medios de prueba, los indicios y los testimonios, y que el imputado hasta
su procesamiento declara como testigo o indiciado.
Las anotaciones deberán ser claras y concisas, sin que por ello deje de contener
todos los detalles.
LA INVESTIGACION CRIMINAL - PROCEDIMIENTOS
COMO EVALUAR SI SE DEBE DAR INTERVENCION A LA TECNICA
* Si es un hecho de sangre = SI
* Si es un hurto millonario = SI
* Si es un hallazgo de vehículo que intervino en hecho importante o de sangre = SI
* Si es un hecho menor = NO
* Si no existen evidencias claras = NO
Si no hay lugar para solicitar la presencia de la Técnica, el investigador procurara
evidenciar materiales probatorios, como ser por ejemplo huellas dactilares.
LA INVESTIGACION CRIMINAL - PROCEDIMIENTOS
HUELLAS DACTILARES
Son impresiones dejadas por las yemas de los dedos, mediante calco, sudación
o presión. Es decir un dedo manchado sobre una hoja de papel (por ej.), o en
un vidrio o en masilla o sustancia similar, entre otros.
Las características en esas impresiones van a corresponder exactamente a una
persona, pero su desfiguración, desvirtuaría la identificación. Debido a la
fragilidad de la misma, es aconsejable llevar el objeto que lo contenga, en lo
posible (dependiendo de su tamaño), Transportando el objeto tomándolo por los
lugares no habituales.
Las huellas dactilares llamadas latentes, no siempre son visibles a simple vista.
Una práctica efectiva ante un objeto sospechoso de haber sido tocado por el
autor, es aplicarle aire tibio (puede ser aliento) y se revelaran inmediatamente,
por unos segundos. También puede aplicársele un haz de luz .
LA INVESTIGACION CRIMINAL – PROCEDIMIENTOS
Cuando se esta recogiendo evidencia, se debe de documentar la misma, ya sea por
medio de fotografía, planimetría, video, grabación magnetofónica, molde, bosquejo,
registro escrito, entre otros.
Las evidencias levantadas deberán ser custodiadas, ya que en un juicio formal,
deberán tener una relación razonable para poder probar que ese indicio pertenece
al hecho.
La evidencia material, puede ser de diversa índole, de acuerdo al delito investigado;
pero todas conllevaran a ser probatorias, en un futuro mediato o inmediato.
Toda la información recogida debe ser ordenada secuencial y ordenadamente Ir
resumiendo la misma a medida de lo posible. Crear la mayor cantidad de hipótesis.
LA INVESTIGACION CRIMINAL – PROCEDIMIENTOS
El investigador debe diferenciar precisamente dos aspectos del razonamiento
CREAR y JUZGAR.
El primero es una hipótesis falsa o verdadera. Mediante la cual enfoquemos y
conduzcamos nuestra investigación. Por lo que no se debe trabajar tampoco con
prejuicios. El segundo esta dado exclusivamente para los jueces que participan en
el proceso penal.
Las anotaciones deben ser hechas en una sola carilla con letra clara y en la
medida de lo posible, ir resumiendo. Se vera que con esta práctica, contribuirá a
darle claridad mental necesaria para encarar con éxito la tarea; y se evitara la
clásica frase "que más me faltaba"
LA INVESTIGACION CRIMINAL – PROCEDIMIENTOS
Todo detalle aún el más insignificante cobra valor en el curso de una
investigación. recordemos que para resolver exitosamente un caso debemos ser
ordenados y recoger en forma sistemática apuntes del mismo.
La forma de recoger la información constituye un arte o ciencia que nadie
improvisa.
Es típico de los funcionarios, judiciales, policiales e instructores, que en su
mayoría busquen lograr una confesión del imputado. Esta práctica por lo general
resulta infructuosa. Se debe de erradicar esta obsesión. Así mismo, el testimonio
de terceros no puede vencer la declaración contraria del imputado sin el concurso
de otra prueba.
LA INVESTIGACION CRIMINAL – PROCEDIMIENTOS
Como resumen debemos recordar que:
*La función de investigar en una tarea técnico profesional
*El fin de la misma es hallar la verdad del hecho sin apasionamiento.
*Esa tarea debe terminar en el despacho de un juez.
La existencia de este último punto, significa la diferencia entre un investigador y un
oficinista. El segundo recopila datos para una carpeta que guarda en un estante.
Las pruebas recogidas servirán de base para una acusación, o como defensa en
una denuncia. Con esta visión y no otra se debe trabajar.
Implicaciones de la investigacion

More Related Content

What's hot

Peritaje contable
Peritaje contablePeritaje contable
Peritaje contable
John Guichard
 
Delito 1
Delito 1Delito 1
Delito 1
lourdeszepeda
 
Gestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laboralesGestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laborales
Juan Carlos Fernandez
 
auditoria
auditoriaauditoria
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Caracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financieraCaracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financiera
Jhovana Malca Galvez
 
Perfiles criminales
Perfiles criminalesPerfiles criminales
Perfiles criminalesguidasofu
 
Juana Barraza Perfil Criminal
Juana Barraza Perfil CriminalJuana Barraza Perfil Criminal
Juana Barraza Perfil Criminal
BrendaElizabethFlore
 
Fase de planeamiento de auditoria fiananciera
Fase de planeamiento de auditoria fianancieraFase de planeamiento de auditoria fiananciera
Fase de planeamiento de auditoria fiananciera
jmardonioespinoza
 
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnasMapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
luisvol
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Aracelly Mera
 
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
oswaldo chomba
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acostaAuditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Leamavo Acosta
 
Planeamiento de auditoria
Planeamiento de auditoriaPlaneamiento de auditoria
Planeamiento de auditoria
briyit campos
 

What's hot (20)

Peritaje contable
Peritaje contablePeritaje contable
Peritaje contable
 
Delito 1
Delito 1Delito 1
Delito 1
 
Gestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laboralesGestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laborales
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México:...
 
Caracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financieraCaracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financiera
 
Perfiles criminales
Perfiles criminalesPerfiles criminales
Perfiles criminales
 
Balistica
BalisticaBalistica
Balistica
 
Delincuentes 2
Delincuentes 2Delincuentes 2
Delincuentes 2
 
Juana Barraza Perfil Criminal
Juana Barraza Perfil CriminalJuana Barraza Perfil Criminal
Juana Barraza Perfil Criminal
 
Fase de planeamiento de auditoria fiananciera
Fase de planeamiento de auditoria fianancieraFase de planeamiento de auditoria fiananciera
Fase de planeamiento de auditoria fiananciera
 
Peritaje contable
Peritaje contablePeritaje contable
Peritaje contable
 
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnasMapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
 
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo SistemaEl Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
 
Criminalistica3
Criminalistica3Criminalistica3
Criminalistica3
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
 
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acostaAuditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
 
Planeamiento de auditoria
Planeamiento de auditoriaPlaneamiento de auditoria
Planeamiento de auditoria
 

Viewers also liked

Policia judicial metodologia de la investigacion criminal
Policia judicial    metodologia de la investigacion criminalPolicia judicial    metodologia de la investigacion criminal
Policia judicial metodologia de la investigacion criminal
agustin rojas
 
Metodologia de la investigacion criminal contexto
Metodologia de la investigacion criminal contextoMetodologia de la investigacion criminal contexto
Metodologia de la investigacion criminal contexto
agustin rojas
 
Metodologia de la investigacion criminal generalidades
Metodologia de la investigacion criminal   generalidadesMetodologia de la investigacion criminal   generalidades
Metodologia de la investigacion criminal generalidades
agustin rojas
 
Metodologia de la investigacion esac
Metodologia de la investigacion esacMetodologia de la investigacion esac
Metodologia de la investigacion esac
agustin rojas
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
agustin rojas
 
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?remyor09
 
La policiología
La policiologíaLa policiología
La policiología
Piter Molina
 
여성흥분크림『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 여성흥분크림판매 , 여성흥분크림종류, 여성흥분크림 사용후기, 여성흥분크...
여성흥분크림『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 여성흥분크림판매 , 여성흥분크림종류, 여성흥분크림 사용후기, 여성흥분크...여성흥분크림『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 여성흥분크림판매 , 여성흥분크림종류, 여성흥분크림 사용후기, 여성흥분크...
여성흥분크림『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 여성흥분크림판매 , 여성흥분크림종류, 여성흥분크림 사용후기, 여성흥분크...
무우 단
 
Unidad educativa quevedo
Unidad educativa quevedoUnidad educativa quevedo
Unidad educativa quevedo
Kevin Gaibor
 
Vecka 7 relationer kopia
Vecka 7 relationer kopiaVecka 7 relationer kopia
Vecka 7 relationer kopia
Marie Södergren
 
policía cientifica
policía cientificapolicía cientifica
policía cientificaacostao
 
Top 10 los youtubers más ifluyentes en latinoamérica
Top 10 los youtubers más ifluyentes en latinoaméricaTop 10 los youtubers más ifluyentes en latinoamérica
Top 10 los youtubers más ifluyentes en latinoamérica
Helen Ariana Beltrán Romero
 
Hạn chế mệt mỏi sau 1 chuyến bay dài
Hạn chế mệt mỏi sau 1 chuyến bay dàiHạn chế mệt mỏi sau 1 chuyến bay dài
Hạn chế mệt mỏi sau 1 chuyến bay dài
Công ty Vận tải Con Mèo
 
El reconstruccionismo
El reconstruccionismoEl reconstruccionismo
El reconstruccionismo
Exavier Blasini
 
Better Tests, Less Code: Property-based Testing
Better Tests, Less Code: Property-based TestingBetter Tests, Less Code: Property-based Testing
Better Tests, Less Code: Property-based Testing
C4Media
 
IV_WORKSHOP_NVIDIA-Audio_Processing
IV_WORKSHOP_NVIDIA-Audio_ProcessingIV_WORKSHOP_NVIDIA-Audio_Processing
IV_WORKSHOP_NVIDIA-Audio_Processingdiegogee
 
Belajar Seo untuk pemula Terbaru 2017
Belajar Seo untuk pemula Terbaru 2017Belajar Seo untuk pemula Terbaru 2017
Belajar Seo untuk pemula Terbaru 2017
Putra Firmansyah
 
Jenkins-CI
Jenkins-CIJenkins-CI
Jenkins-CI
Gong Haibing
 
Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2
agustin rojas
 

Viewers also liked (20)

Policia judicial metodologia de la investigacion criminal
Policia judicial    metodologia de la investigacion criminalPolicia judicial    metodologia de la investigacion criminal
Policia judicial metodologia de la investigacion criminal
 
Metodologia de la investigacion criminal contexto
Metodologia de la investigacion criminal contextoMetodologia de la investigacion criminal contexto
Metodologia de la investigacion criminal contexto
 
Metodologia de la investigacion criminal generalidades
Metodologia de la investigacion criminal   generalidadesMetodologia de la investigacion criminal   generalidades
Metodologia de la investigacion criminal generalidades
 
Metodologia de la investigacion esac
Metodologia de la investigacion esacMetodologia de la investigacion esac
Metodologia de la investigacion esac
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
 
La policiología
La policiologíaLa policiología
La policiología
 
여성흥분크림『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 여성흥분크림판매 , 여성흥분크림종류, 여성흥분크림 사용후기, 여성흥분크...
여성흥분크림『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 여성흥분크림판매 , 여성흥분크림종류, 여성흥분크림 사용후기, 여성흥분크...여성흥분크림『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 여성흥분크림판매 , 여성흥분크림종류, 여성흥분크림 사용후기, 여성흥분크...
여성흥분크림『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 여성흥분크림판매 , 여성흥분크림종류, 여성흥분크림 사용후기, 여성흥분크...
 
Unidad educativa quevedo
Unidad educativa quevedoUnidad educativa quevedo
Unidad educativa quevedo
 
Tami
TamiTami
Tami
 
Vecka 7 relationer kopia
Vecka 7 relationer kopiaVecka 7 relationer kopia
Vecka 7 relationer kopia
 
policía cientifica
policía cientificapolicía cientifica
policía cientifica
 
Top 10 los youtubers más ifluyentes en latinoamérica
Top 10 los youtubers más ifluyentes en latinoaméricaTop 10 los youtubers más ifluyentes en latinoamérica
Top 10 los youtubers más ifluyentes en latinoamérica
 
Hạn chế mệt mỏi sau 1 chuyến bay dài
Hạn chế mệt mỏi sau 1 chuyến bay dàiHạn chế mệt mỏi sau 1 chuyến bay dài
Hạn chế mệt mỏi sau 1 chuyến bay dài
 
El reconstruccionismo
El reconstruccionismoEl reconstruccionismo
El reconstruccionismo
 
Better Tests, Less Code: Property-based Testing
Better Tests, Less Code: Property-based TestingBetter Tests, Less Code: Property-based Testing
Better Tests, Less Code: Property-based Testing
 
IV_WORKSHOP_NVIDIA-Audio_Processing
IV_WORKSHOP_NVIDIA-Audio_ProcessingIV_WORKSHOP_NVIDIA-Audio_Processing
IV_WORKSHOP_NVIDIA-Audio_Processing
 
Belajar Seo untuk pemula Terbaru 2017
Belajar Seo untuk pemula Terbaru 2017Belajar Seo untuk pemula Terbaru 2017
Belajar Seo untuk pemula Terbaru 2017
 
Jenkins-CI
Jenkins-CIJenkins-CI
Jenkins-CI
 
Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2
 

Similar to Implicaciones de la investigacion

Investigacion criminal jk
Investigacion criminal jkInvestigacion criminal jk
Investigacion criminal jkkisan1021
 
CRIMINALISTICA FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
CRIMINALISTICA  FORENSE DIAPOSITIVAS tres.pptCRIMINALISTICA  FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
CRIMINALISTICA FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
Mayki Fuertes Alizares
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
Angie Morales
 
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
LuisCapcha8
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminalmoniigaby
 
Sildre solmar
Sildre solmarSildre solmar
Sildre solmar
Solmar Suarez Aldazoro
 
La escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalísticaLa escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalística
Cristóbal Jove
 
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSRRol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
yamelisnoiret
 
Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
José Alexander Caballero Samudio
 
Contenido Del Curso
Contenido Del CursoContenido Del Curso
Contenido Del Cursoguestfa50cf
 
criminalistica.ppt
criminalistica.pptcriminalistica.ppt
criminalistica.ppt
Rolandoparionalanda
 
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy naveaIntroduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
yolecxy_navea
 
Módulo I - B Investigación Criminal y Teoría del Caso-1.pdf
Módulo I - B Investigación Criminal y Teoría del Caso-1.pdfMódulo I - B Investigación Criminal y Teoría del Caso-1.pdf
Módulo I - B Investigación Criminal y Teoría del Caso-1.pdf
DuronJulio
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
celygutierrez
 
LA_CRIMINALISTICA.ppt
LA_CRIMINALISTICA.pptLA_CRIMINALISTICA.ppt
LA_CRIMINALISTICA.ppt
Sebastian Lamberto
 
ESCENA DEL CRIMEN.pptx
ESCENA DEL CRIMEN.pptxESCENA DEL CRIMEN.pptx
ESCENA DEL CRIMEN.pptx
alejandra410338
 
Requisitos y postulados de la inspección ocular técnica.pdf
Requisitos y postulados de la inspección ocular técnica.pdfRequisitos y postulados de la inspección ocular técnica.pdf
Requisitos y postulados de la inspección ocular técnica.pdf
CircuitoAntepara
 
Las experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticasLas experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticas
rosmilesmeralda
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMENMETODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
Academia de la Magistratura
 

Similar to Implicaciones de la investigacion (20)

Investigacion criminal jk
Investigacion criminal jkInvestigacion criminal jk
Investigacion criminal jk
 
CRIMINALISTICA FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
CRIMINALISTICA  FORENSE DIAPOSITIVAS tres.pptCRIMINALISTICA  FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
CRIMINALISTICA FORENSE DIAPOSITIVAS tres.ppt
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
 
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
2d56685be8c7dcb0a420d1053c8cfdc5Tarea 7. Introducción a la criminalística.pptx
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
 
Sildre solmar
Sildre solmarSildre solmar
Sildre solmar
 
La escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalísticaLa escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalística
 
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSRRol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
Rol del abogado en la inv criminal_IAFJSR
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Pasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminalPasos de la investigación criminal
Pasos de la investigación criminal
 
Contenido Del Curso
Contenido Del CursoContenido Del Curso
Contenido Del Curso
 
criminalistica.ppt
criminalistica.pptcriminalistica.ppt
criminalistica.ppt
 
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy naveaIntroduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
Introduccion a la criminalistica temas 6 y 7 yolecxy navea
 
Módulo I - B Investigación Criminal y Teoría del Caso-1.pdf
Módulo I - B Investigación Criminal y Teoría del Caso-1.pdfMódulo I - B Investigación Criminal y Teoría del Caso-1.pdf
Módulo I - B Investigación Criminal y Teoría del Caso-1.pdf
 
Interpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del sucesoInterpretacion previa de la escena del suceso
Interpretacion previa de la escena del suceso
 
LA_CRIMINALISTICA.ppt
LA_CRIMINALISTICA.pptLA_CRIMINALISTICA.ppt
LA_CRIMINALISTICA.ppt
 
ESCENA DEL CRIMEN.pptx
ESCENA DEL CRIMEN.pptxESCENA DEL CRIMEN.pptx
ESCENA DEL CRIMEN.pptx
 
Requisitos y postulados de la inspección ocular técnica.pdf
Requisitos y postulados de la inspección ocular técnica.pdfRequisitos y postulados de la inspección ocular técnica.pdf
Requisitos y postulados de la inspección ocular técnica.pdf
 
Las experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticasLas experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticas
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMENMETODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO Y LA ESCENA DEL CRIMEN
 

More from agustin rojas

Metodologia de la investigacion criminal planeacion de la investigacion
Metodologia de la investigacion criminal   planeacion de la investigacionMetodologia de la investigacion criminal   planeacion de la investigacion
Metodologia de la investigacion criminal planeacion de la investigacion
agustin rojas
 
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
Metodologia de la investigacion criminal   analisis de la escena del crimenMetodologia de la investigacion criminal   analisis de la escena del crimen
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
agustin rojas
 
Derechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombiaDerechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombia
agustin rojas
 
Material probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisicaMaterial probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisica
agustin rojas
 
AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAAXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
agustin rojas
 
Liderazgo & Etica Profesional
Liderazgo & Etica ProfesionalLiderazgo & Etica Profesional
Liderazgo & Etica Profesional
agustin rojas
 
Etica profesional esac2
Etica profesional esac2Etica profesional esac2
Etica profesional esac2
agustin rojas
 
Principios basicos de la etica
Principios basicos de la eticaPrincipios basicos de la etica
Principios basicos de la etica
agustin rojas
 
Balistica ibis
Balistica   ibisBalistica   ibis
Balistica ibis
agustin rojas
 
Tecnicas de tiro
Tecnicas de tiroTecnicas de tiro
Tecnicas de tiro
agustin rojas
 
Balistica terminal balistica de las heridas
Balistica terminal   balistica de las heridasBalistica terminal   balistica de las heridas
Balistica terminal balistica de las heridas
agustin rojas
 
Balistica interior el calibre
Balistica interior   el calibreBalistica interior   el calibre
Balistica interior el calibre
agustin rojas
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
agustin rojas
 
Policia judicial procedimiento penal
Policia judicial    procedimiento penalPolicia judicial    procedimiento penal
Policia judicial procedimiento penal
agustin rojas
 
Manual de policia judicial
Manual de policia judicialManual de policia judicial
Manual de policia judicial
agustin rojas
 
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
agustin rojas
 
Procedimientos de policia judicial
Procedimientos de policia judicialProcedimientos de policia judicial
Procedimientos de policia judicial
agustin rojas
 
Balistica de efectos
Balistica de efectosBalistica de efectos
Balistica de efectos
agustin rojas
 
Balistica de efectos
Balistica de efectosBalistica de efectos
Balistica de efectosagustin rojas
 
Balistica exterior
Balistica exteriorBalistica exterior
Balistica exterior
agustin rojas
 

More from agustin rojas (20)

Metodologia de la investigacion criminal planeacion de la investigacion
Metodologia de la investigacion criminal   planeacion de la investigacionMetodologia de la investigacion criminal   planeacion de la investigacion
Metodologia de la investigacion criminal planeacion de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
Metodologia de la investigacion criminal   analisis de la escena del crimenMetodologia de la investigacion criminal   analisis de la escena del crimen
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
 
Derechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombiaDerechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombia
 
Material probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisicaMaterial probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisica
 
AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAAXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
 
Liderazgo & Etica Profesional
Liderazgo & Etica ProfesionalLiderazgo & Etica Profesional
Liderazgo & Etica Profesional
 
Etica profesional esac2
Etica profesional esac2Etica profesional esac2
Etica profesional esac2
 
Principios basicos de la etica
Principios basicos de la eticaPrincipios basicos de la etica
Principios basicos de la etica
 
Balistica ibis
Balistica   ibisBalistica   ibis
Balistica ibis
 
Tecnicas de tiro
Tecnicas de tiroTecnicas de tiro
Tecnicas de tiro
 
Balistica terminal balistica de las heridas
Balistica terminal   balistica de las heridasBalistica terminal   balistica de las heridas
Balistica terminal balistica de las heridas
 
Balistica interior el calibre
Balistica interior   el calibreBalistica interior   el calibre
Balistica interior el calibre
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
 
Policia judicial procedimiento penal
Policia judicial    procedimiento penalPolicia judicial    procedimiento penal
Policia judicial procedimiento penal
 
Manual de policia judicial
Manual de policia judicialManual de policia judicial
Manual de policia judicial
 
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
Actuaciones de policia judicial sistema penal oral acusatorio-1
 
Procedimientos de policia judicial
Procedimientos de policia judicialProcedimientos de policia judicial
Procedimientos de policia judicial
 
Balistica de efectos
Balistica de efectosBalistica de efectos
Balistica de efectos
 
Balistica de efectos
Balistica de efectosBalistica de efectos
Balistica de efectos
 
Balistica exterior
Balistica exteriorBalistica exterior
Balistica exterior
 

Recently uploaded

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Recently uploaded (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Implicaciones de la investigacion

  • 1. IMPLICACIONES DE LA INVESTIGACION CRIMINALINVESTIGACION CRIMINAL ESCUELA SUPERIOR DE ALTA CRIMINALISTICA «ESAC»
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS COMPLEMENTARIOS PARA EL FENÓMENO SOCIAL DEL DELITO HECHO VÍCTIMA CRIMINAL (DELINCUENTE).
  • 3. CONCEPTO DE HECHO REALIZACIÓN DE UNA CONDUCTA DELICTIVA O CRIMINAL, POR COMISIÓN U OMISIÓN, QUE TRAE COMO CONSECUENCIA, AFECCIÓN DE LA VIDA, INTEGRIDAD FÍSICA, SUMISIÓN PERSONAL Y MORAL ABSOLUTA, DESVALORIZACIÓN DE LA PERSONA Y PÉRDIDA DE SU PATRIMONIO O PROPIEDADES. “NO HAY SOCIEDAD SIN DELITO, ESTE SE ENCUENTRA EN TODAS PARTES Y TIENE DISTINTAS MANIFESTACIONES SEGÚN LA CLASE SOCIAL”.
  • 4. CONCEPTO DE DELINCUENTE PERSONA PROFESIONAL U OCASIONAL QUE EN LA GRAN MAYORÍA DE VECES ACTÚA PARA SOBREVIVIR O “ENRIQUECERSE EN FORMA“ENRIQUECERSE EN FORMA ILICITA RAPIDAMENTERAPIDAMENTE ADQUIRIENDO PODER”ADQUIRIENDO PODER” APROVECHANDO LA SORPRESA O LA OPORTUNIDAD QUE BRINDA UN CIUDADANO, O UNA “DETERMINADA MODALIDAD DELICTIVA”MODALIDAD DELICTIVA”, ESTANDO TIPIFICADA SU CONDUCTA DELINCUENCIAL, EN EL CÓDIGO PENAL. “La desconfianza en los hombres nos hace presumir que todo acusado es ante todo un culpable”. JEAN PAUL SARTRE
  • 5. INVESTIGACIÓN CRIMINAL ACTIVIDADES TANTO DE CARÁCTER OPERATIVO COMO DE INTELIGENCIA QUE ESTAN AMPARADAS POR LA LEY MEDIANTE LAS “FUNCIONES DE POLICIA JUDICIAL”, DESARROLLADAS A PARTIR DE UNA “CONDUCTA PUNIBLE”, Y TIENE POR OBJETO PRACTICAR TODAS LAS DILIGENCIAS PERTINENTES Y UTILES PARA DETERMINAR LAS CAUSAS, MOTIVOS Y MOVILES, QUE ORIGINARON EL CRIMEN, ASI COMO EL GRADO DE RESPONDSABILIDAD DE SUS AUTORES. PARA CUMPLIR ESTOS OBJETIVOS EL INVESTIGADOR TENDRA EN CUENTA UN CONJUNTO DE SABERES INTERDISCIPLINARIOS Y ACCIONES SISTEMÁTICAS INTEGRADOS PARA LLEGAR AL CONOCIMIENTO DE UNA VERDAD RELACIONADA CON EL FENÓMENO DELICTIVO. COMPRENDE: ESTUDIO DE TÉCNICAS ORIENTADAS A CONTRARRESTAR, CONTROLAR Y PREVENIR LA ACCIÓN DELICTIVA. MANEJO DE LA VICTIMA, DELINCUENTE Y EL DELITO. DOMINIO DE LA INVESTIGACIÓN COMO PROCESO METODOLÓGICO BASADA EN LOS PRINCIPIOS Y TEORÍAS DE LAS RESPECTIVAS CIENCIAS, PROCEDIMIENTOS JURÍDICOS Y RECONSTRUCCIÓN DE HECHOS.
  • 6. POLICÍA JUDICIAL, POLICIA CIENTIFICA Y LA CRIMINALISTICA Podríamos decir que, mientras la Criminalística es la que suministra los conocimientos y medios científicos, la policía judicial, es el órgano administrativo que actúa conforme a los mismos. Por otra parte, la denominación policía judicial, como sustitutiva de la Criminalística, da a entender más de lo que realmente existe y aún es necesario, pues no todos los miembros de la misma son científicos, sino unos cuantos, de los cuales una porción trabaja en el laboratorio sin desempeñar autentica función investigativa de campo. Si se quiere mantener la denominación "policía científica", es solo condición de ver en ella una referencia; la de querer indicar que se trata de una policía distinta a la rutinaria, a la puramente empírica del pasado.
  • 7. INVESTIGADOR DE CAMPO = INVESTIGADOR DE LABORATORIO "Police science" no se alude precisamente al órgano, sino a la serie de conocimientos de índole científico que es preciso tener en cuenta en la labor del investigador. Tales conocimientos, constituyen un sistema derivado especialmente de las disciplinas naturales. La Criminalística supone no solo un personal apropiado de Investigadores de Campo, sino también un personal de Investigadores de Laboratorio, encargados los dos de investigar delitos. En todo caso, debe distinguirse entre la formación de un criminalista de laboratorio y la de un criminalista de campo, entre los que cabe diversas graduaciones en orden a su preparación. El primero es un especialista, un científico que se mueve dentro de la especialidad, el segundo un investigador que debe poseer una pluralidad de conocimientos con cierta profundidad, a fin de llevar a cabo técnicamente una investigación en lo que al tema judicial se refiere.
  • 8. EL INVESTIGADOR CRIMINAL La investigación criminal es el proceso tendiente a comprobar la existencia de un delito y a comprobar la responsabilidad del autor(es). Tanto uno como el otro conlleva a realizar una investigación y esta deberá ser llevada a cabo por un investigador. La tarea de investigador no es sencilla y no cualquiera posee los dotes necesarios. El investigador debe ser observador, sagaz, minucioso, paciente con buena memoria, ordenado, intuitivo, discreto y perseverante. No es imprescindible un titulo universitario para ser investigador, pero si es buen complemento.
  • 9. LA INVESTIGACION CRIMINAL - PROCEDIMIENTOS Los investigadores, todos ellos no importa en que rama se desempeñen, deben seguir un método científico de acción. Una investigación desordenada en cualquier campo, lleva a malos resultados, a veces opuestos al fin requerido. Todo investigador debe al tener conocimiento de un hecho ilícito o irregular, tomar contacto con la escena. El desconocimiento de la misma pone en desventaja a este ante el autor. Cualquier insignificancia puede ser la clave de un caso. Debe saber además que el infractor padece de un complejo de inferioridad o desadaptación, por diversos factores; situación económica, cultural, familiar, emocional, entre otros. Cuando se investiga un caso debe estar atento y concentrado en él. Debe estar interesado en el hecho que investiga, estar atento a todo lo que sucede y ver lo extraordinario en lo ordinario.
  • 10. LA INVESTIGACION CRIMINAL - PROCEDIMIENTOS En la mayoría de los hechos que deberá investigar son casos en que el autor no ha premeditado una coartada y sus descargos son improvisaciones, siendo difícil que los mismos sean buenos. Hay que recordar que las cárceles están llenas de personas que pensaron eludir la acción de los investigadores. Iniciar una investigación es como ir de caza; con la diferencia que la presa esta equiparada en fuerza e inteligencia con el cazador. Una vez en la escena tome la mayor cantidad de datos. No confíe en su memoria, tome nota en el momento o en la primera oportunidad inmediata, a veces los recuerdos no vienen tan rápidamente como se necesita.
  • 11. LA INVESTIGACION CRIMINAL - PROCEDIMIENTOS El investigador al tener conocimiento de un hecho y haciendo presencia en el lugar, primero debe observar la escena, si no hay urgencia, es decir lesionados, heridos, si el delincuente no se encuentra, lo primero que debe evaluar es si hay elementos físicos que colaboren en la investigación, indicios ( no remover), solo con la observación se puede detectar, en un hurto (por ejemplo) si hay cerraduras violadas, vidrios rotos, elementos tocados por delincuentes que puedan orientar sobre el medio en que entro, posibles huellas dactilares y si existen huellas de pisadas. Esto surge de la primera observación. 1) Aislar a la víctima de los testigos y el resto (sin ser víctima y testigos), retirándolos del mejor modo. Indagar a la víctima sobre sus hechos y luego las perdidas materiales. Estas dos tareas demandan menos de diez minutos, y le da al investigador una visión en conjunto del hecho, pudiéndose definir: *El delito cometido *Las perdidas sufridas *El método utilizado por el o los delincuentes *Tiempo que transcurrió (tiempo relatado por la víctima) *Descripción del delincuente.
  • 12. LA INVESTIGACION CRIMINAL - PROCEDIMIENTOS 2) Indagar a los testigos. Ya se sabe de que delito se esta hablando, lo que permite orientar el interrogatorio. La tarea previa de recoger indicios e información debe ser minuciosa. Debemos fijar una prioridad desde el inicio, el rigor procesal, tanto para el levantamiento de indicios, como para la toma de declaraciones. Durante la investigación se deberá procurar la prueba de los hechos. Recordemos que son medios de prueba, los indicios y los testimonios, y que el imputado hasta su procesamiento declara como testigo o indiciado. Las anotaciones deberán ser claras y concisas, sin que por ello deje de contener todos los detalles.
  • 13. LA INVESTIGACION CRIMINAL - PROCEDIMIENTOS COMO EVALUAR SI SE DEBE DAR INTERVENCION A LA TECNICA * Si es un hecho de sangre = SI * Si es un hurto millonario = SI * Si es un hallazgo de vehículo que intervino en hecho importante o de sangre = SI * Si es un hecho menor = NO * Si no existen evidencias claras = NO Si no hay lugar para solicitar la presencia de la Técnica, el investigador procurara evidenciar materiales probatorios, como ser por ejemplo huellas dactilares.
  • 14. LA INVESTIGACION CRIMINAL - PROCEDIMIENTOS HUELLAS DACTILARES Son impresiones dejadas por las yemas de los dedos, mediante calco, sudación o presión. Es decir un dedo manchado sobre una hoja de papel (por ej.), o en un vidrio o en masilla o sustancia similar, entre otros. Las características en esas impresiones van a corresponder exactamente a una persona, pero su desfiguración, desvirtuaría la identificación. Debido a la fragilidad de la misma, es aconsejable llevar el objeto que lo contenga, en lo posible (dependiendo de su tamaño), Transportando el objeto tomándolo por los lugares no habituales. Las huellas dactilares llamadas latentes, no siempre son visibles a simple vista. Una práctica efectiva ante un objeto sospechoso de haber sido tocado por el autor, es aplicarle aire tibio (puede ser aliento) y se revelaran inmediatamente, por unos segundos. También puede aplicársele un haz de luz .
  • 15. LA INVESTIGACION CRIMINAL – PROCEDIMIENTOS Cuando se esta recogiendo evidencia, se debe de documentar la misma, ya sea por medio de fotografía, planimetría, video, grabación magnetofónica, molde, bosquejo, registro escrito, entre otros. Las evidencias levantadas deberán ser custodiadas, ya que en un juicio formal, deberán tener una relación razonable para poder probar que ese indicio pertenece al hecho. La evidencia material, puede ser de diversa índole, de acuerdo al delito investigado; pero todas conllevaran a ser probatorias, en un futuro mediato o inmediato. Toda la información recogida debe ser ordenada secuencial y ordenadamente Ir resumiendo la misma a medida de lo posible. Crear la mayor cantidad de hipótesis.
  • 16. LA INVESTIGACION CRIMINAL – PROCEDIMIENTOS El investigador debe diferenciar precisamente dos aspectos del razonamiento CREAR y JUZGAR. El primero es una hipótesis falsa o verdadera. Mediante la cual enfoquemos y conduzcamos nuestra investigación. Por lo que no se debe trabajar tampoco con prejuicios. El segundo esta dado exclusivamente para los jueces que participan en el proceso penal. Las anotaciones deben ser hechas en una sola carilla con letra clara y en la medida de lo posible, ir resumiendo. Se vera que con esta práctica, contribuirá a darle claridad mental necesaria para encarar con éxito la tarea; y se evitara la clásica frase "que más me faltaba"
  • 17. LA INVESTIGACION CRIMINAL – PROCEDIMIENTOS Todo detalle aún el más insignificante cobra valor en el curso de una investigación. recordemos que para resolver exitosamente un caso debemos ser ordenados y recoger en forma sistemática apuntes del mismo. La forma de recoger la información constituye un arte o ciencia que nadie improvisa. Es típico de los funcionarios, judiciales, policiales e instructores, que en su mayoría busquen lograr una confesión del imputado. Esta práctica por lo general resulta infructuosa. Se debe de erradicar esta obsesión. Así mismo, el testimonio de terceros no puede vencer la declaración contraria del imputado sin el concurso de otra prueba.
  • 18. LA INVESTIGACION CRIMINAL – PROCEDIMIENTOS Como resumen debemos recordar que: *La función de investigar en una tarea técnico profesional *El fin de la misma es hallar la verdad del hecho sin apasionamiento. *Esa tarea debe terminar en el despacho de un juez. La existencia de este último punto, significa la diferencia entre un investigador y un oficinista. El segundo recopila datos para una carpeta que guarda en un estante. Las pruebas recogidas servirán de base para una acusación, o como defensa en una denuncia. Con esta visión y no otra se debe trabajar.