SlideShare a Scribd company logo
Escuela de Bachillerato Oficial Diurna de Orizaba Alumnos: 	Isaac T. Vallejo Vásquez Jovanny Flores Merced Maestro:  Yenisel Ariza Mendoza Materia:  Etimologías Grecolatinas Grupo: 		5° “F”
Ley (del latín lex, legis): Regla o norma establecida por una autoridad superior para mandar, prohibir o regular alguna cosa, Regla y orden universales a los que están sujetos los fenómenos de la naturaleza
Biomedicina: Medicina clínica basada en los principios de las ciencias naturales, como la biología, la biofísica, la bioquímica, etc. no se relaciona con la práctica de la medicina, sino con el estudio e investigación de las ciencias de salud. Permite la creación de nuevos fármacos, comprender a nivel molecular los mecanismos fisiopatológicos, etcétera.
Acido(del latín acidus, que significa agrio):un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). Algunos ejemplos comunes incluyen al ácido acético (en el vinagre), y el ácido sulfúrico (usado en baterías de automóvil).
Diálisis: es un proceso por medio del cual se produce un filtrado artificial de la sangre. En éste, se retiran los elementos tóxicos del torrente sanguíneo cuando los riñones han perdido su capacidad. Este sistema suele utilizarse en pacientes que padecen de insuficiencia renal, pero también sirve para remover de manera más rápida las drogas o sustancias tóxicas en situaciones agudas.
Termodinámica (del griego θερμo-, termo, que significa calor y δύναμις,dinámico,que significa "fuerza"): La rama de la Física que estudia los procesos en los que se transfiere energía como calor y trabajo.
Centrifugar: Aprovechar la fuerza centrífuga para secar ciertas sustancias o para separar los componentes de una masa o mezcla según sus distintas densidades.
Suspensión: Detención o interrupción del desarrollo de una acción durante un tiempo o indefinidamente. Conjunto de mecanismos destinados a hacer más suave y elástico el apoyo de la carrocería de un automóvil sobre los ejes de las ruedas y amortiguar así las irregularidades del suelo.
Protón (en griego protón significa primero): es una de las partículas subatómicas más importantes. Los protones se combinan con los electrones y (generalmente) con los neutrones para formar átomos.
Acetileno: El acetileno o etino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3.000º C, la mayor temperatura por combustión hasta ahora conocida.
Átomo (del latín atomum, y éste del griego ἄτομον, sin partes): es la partícula más pequeña de un elemento que conserva las características químicas del propio elemento. Está constituido por un núcleo formado por protones (partículas positivas) y neutrones (neutros), rodeado por una o más órbitas de electrones (partículas negativas).
Adrenalina: o epinefrina es una hormona vasoactiva secretada por las glándulas suprarrenales bajo situaciones de alerta o emergencia. Además de encontrarse naturalmente en el organismo, puede inyectarse para tratar reacciones alérgicas potencialmente mortales causadas por las mordeduras de insectos, alimentos, medicamentos.
Alcalimetría: Método de análisis volumétrico para determinar la cantidad de álcali existente en una sustancia.
Destilación: es la operación de separar, mediante vaporización y condensación, los diferentes componentes líquidos, solidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad intensiva de cada sustancia.
Cobalto (del alemán kobalt, voz derivada de kobold, término utilizado por los mineros de Sajonia en la Edad Media): es un metal duro, ferromagnético, de color blanco azulado, es ferromagnético y se parece al hierro y al níquel, en su dureza, resistencia a la tensión, capacidad de uso en maquinaria, propiedades térmicas y comportamiento electroquímico.
El cobre (del latín cŭprum, y éste del griego kýpros):es un metal de transición de color rojizo y brillo metálico que, junto con la plata y el oro, forma parte de la llamada familia del cobre, se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad. Gracias a su alta conductividad eléctrica, ductilidad y maleabilidad, se ha convertido en el material más utilizado para fabricar cables eléctricos y otros componentes eléctricos y electrónicos.
Coenzimas: son pequeñas moléculas orgánicas no proteicas que transportan grupos químicos entre enzimas, las coenzimas se modifican y consumen durante la reacción química.
Fosfolípidos: en general son aquellos lípidos que contienen ácido fosfórico, participan como segundos mensajeros en la transmisión de señales al interior de las célula, para el funcionamiento normal del pulmón donde este requiere del aporte constante de un fosfolípido poco común denominado dipalmitoílfosfatidilcolina, entre otras funciones
Lípidos: son un grupo de compuestos químicamente diversos, solubles en solventes orgánicos, y casi insolubles en agua. La mayoría de los organismos, los utilizan como reservorios de moléculas fácilmente utilizables para producir energía (aceites y grasas). Los mamíferos, los acumulamos como grasas, y los peces como ceras; en las plantas se almacenan en forma de aceites protectores con aromas y sabores característicos.
Moléculas: todo lo que hay a nuestro alrededor está formado por grupos de átomos  unidos que forman conjuntos llamados moléculas. Las moléculas están hechas de átomos de uno o más elementos.
Macromoléculas: son substancias cuyas moléculas poseen una elevada masa molecular, y están constituidas por la repetición de algún tipo de subunidad estructuras.
Reacción: Acción provocada por otra y de efectos contrarios a ella, respuesta a una acción o estímulo externo, o comportamiento que una persona tiene ante ello.
Potasio: es el tercer mineral más abundante en nuestro cuerpo y está implicado en la reacción de los nervios, en el trabajo de los músculos y en el mantenimiento saludable de éstos.
Célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño): es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.
Polisacaridos: Polímero formado por condensación de numerosas moléculas de monosacáridos.
Isótopo: son átomos tienen el mismo número atómico y que, por lo tanto, constituyen el mismo elemento aunque tengan un diferente número másico.
Sacarosa: es el nombre químico del azúcar de mesa  es un disacárido formado por una molécula de glucosa y otra de   fructosa.
Coloide: son partículas tan finas que no sedimentan si no se someten a una coagulación previa. Su tamaño oscila entre 10 y 1000 angstroms. Tiene una carga neta negativa, y obstruyen membranas. Estos pueden ser bacterias, sílice y arcilla.
Hipotónico: Cuadro clínico que se presenta fundamentalmente en el niño menor de un año de edad, en especial durante los primeros 6 meses de vida y cuyo síntoma cardinal y definitorio es la presencia de una disminución significativa en el tono muscular.

More Related Content

What's hot

EnergÍa Y Materia Para La Vida
EnergÍa Y Materia Para La VidaEnergÍa Y Materia Para La Vida
EnergÍa Y Materia Para La Vida
raulprofesor
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Roko Domo Lds
 

What's hot (16)

El Agua
El Agua El Agua
El Agua
 
Shuanda
ShuandaShuanda
Shuanda
 
Biología y Conducta. Tarea 3 María Delgado
Biología y Conducta. Tarea 3 María DelgadoBiología y Conducta. Tarea 3 María Delgado
Biología y Conducta. Tarea 3 María Delgado
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Tema 1
Tema  1Tema  1
Tema 1
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
 
Procesos metabólicos y homeostáticos
Procesos metabólicos y homeostáticosProcesos metabólicos y homeostáticos
Procesos metabólicos y homeostáticos
 
Dapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.aDapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.a
 
Nivel de organización molecular de la materia ok
Nivel de organización molecular de la materia okNivel de organización molecular de la materia ok
Nivel de organización molecular de la materia ok
 
Quimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicosQuimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicos
 
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosisDisoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
 
EnergÍa Y Materia Para La Vida
EnergÍa Y Materia Para La VidaEnergÍa Y Materia Para La Vida
EnergÍa Y Materia Para La Vida
 
El agua y los seres vivos.
El agua y los seres vivos.El agua y los seres vivos.
El agua y los seres vivos.
 
Confe materia viva_propiedades
Confe materia viva_propiedadesConfe materia viva_propiedades
Confe materia viva_propiedades
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 

Viewers also liked (7)

378 иванов тезисы
378 иванов тезисы378 иванов тезисы
378 иванов тезисы
 
Kimmo Niiranen: Ennakointiseminaari maakunnallinen ennakointityö kn 200315
Kimmo Niiranen: Ennakointiseminaari maakunnallinen ennakointityö kn 200315Kimmo Niiranen: Ennakointiseminaari maakunnallinen ennakointityö kn 200315
Kimmo Niiranen: Ennakointiseminaari maakunnallinen ennakointityö kn 200315
 
Lesson 07 Ist402 Keywords Take 02
Lesson 07 Ist402 Keywords Take 02Lesson 07 Ist402 Keywords Take 02
Lesson 07 Ist402 Keywords Take 02
 
Suamoc Publicación Oficial N° 4 (ago. 2011)
Suamoc Publicación Oficial N° 4 (ago. 2011)Suamoc Publicación Oficial N° 4 (ago. 2011)
Suamoc Publicación Oficial N° 4 (ago. 2011)
 
Tema 7 y 8
Tema 7 y 8Tema 7 y 8
Tema 7 y 8
 
Firefox 4 Party Opening
Firefox 4 Party OpeningFirefox 4 Party Opening
Firefox 4 Party Opening
 
Kundo produktöversikt
Kundo   produktöversiktKundo   produktöversikt
Kundo produktöversikt
 

Similar to Física

Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
seikernn
 
Glosario final para imprimir
Glosario final para imprimirGlosario final para imprimir
Glosario final para imprimir
Saam Ha
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
seikernn
 
Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013
Liset Ramírez Díaz
 

Similar to Física (20)

Fisiologia
Fisiologia Fisiologia
Fisiologia
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Trabajo del blog
Trabajo del blogTrabajo del blog
Trabajo del blog
 
La celula y su estructura
La celula y su estructuraLa celula y su estructura
La celula y su estructura
 
Materia para examen de grado
Materia para examen de gradoMateria para examen de grado
Materia para examen de grado
 
Biologia temas-final
Biologia temas-finalBiologia temas-final
Biologia temas-final
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitosLa celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
 
Unidad ii biomoleculas
Unidad ii biomoleculasUnidad ii biomoleculas
Unidad ii biomoleculas
 
Glosario final para imprimir
Glosario final para imprimirGlosario final para imprimir
Glosario final para imprimir
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Guia chapingo
Guia chapingoGuia chapingo
Guia chapingo
 
Glosario terminologia-anatomica
Glosario terminologia-anatomicaGlosario terminologia-anatomica
Glosario terminologia-anatomica
 
Helio Nay 11ºciencias Biologìa.docx
Helio Nay 11ºciencias Biologìa.docxHelio Nay 11ºciencias Biologìa.docx
Helio Nay 11ºciencias Biologìa.docx
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
alfabetización
alfabetizaciónalfabetización
alfabetización
 
Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013Guia de quimica inorganica teória 2013
Guia de quimica inorganica teória 2013
 

More from Yen Isselk (16)

Literatura bloque I
Literatura bloque ILiteratura bloque I
Literatura bloque I
 
Literatura I
Literatura ILiteratura I
Literatura I
 
Pintura Rupestre
Pintura RupestrePintura Rupestre
Pintura Rupestre
 
Estética y Comunicación
Estética y ComunicaciónEstética y Comunicación
Estética y Comunicación
 
Lingüística
LingüísticaLingüística
Lingüística
 
Lingüística
LingüísticaLingüística
Lingüística
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Física

  • 1. Escuela de Bachillerato Oficial Diurna de Orizaba Alumnos: Isaac T. Vallejo Vásquez Jovanny Flores Merced Maestro: Yenisel Ariza Mendoza Materia: Etimologías Grecolatinas Grupo: 5° “F”
  • 2. Ley (del latín lex, legis): Regla o norma establecida por una autoridad superior para mandar, prohibir o regular alguna cosa, Regla y orden universales a los que están sujetos los fenómenos de la naturaleza
  • 3. Biomedicina: Medicina clínica basada en los principios de las ciencias naturales, como la biología, la biofísica, la bioquímica, etc. no se relaciona con la práctica de la medicina, sino con el estudio e investigación de las ciencias de salud. Permite la creación de nuevos fármacos, comprender a nivel molecular los mecanismos fisiopatológicos, etcétera.
  • 4. Acido(del latín acidus, que significa agrio):un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). Algunos ejemplos comunes incluyen al ácido acético (en el vinagre), y el ácido sulfúrico (usado en baterías de automóvil).
  • 5. Diálisis: es un proceso por medio del cual se produce un filtrado artificial de la sangre. En éste, se retiran los elementos tóxicos del torrente sanguíneo cuando los riñones han perdido su capacidad. Este sistema suele utilizarse en pacientes que padecen de insuficiencia renal, pero también sirve para remover de manera más rápida las drogas o sustancias tóxicas en situaciones agudas.
  • 6. Termodinámica (del griego θερμo-, termo, que significa calor y δύναμις,dinámico,que significa "fuerza"): La rama de la Física que estudia los procesos en los que se transfiere energía como calor y trabajo.
  • 7. Centrifugar: Aprovechar la fuerza centrífuga para secar ciertas sustancias o para separar los componentes de una masa o mezcla según sus distintas densidades.
  • 8. Suspensión: Detención o interrupción del desarrollo de una acción durante un tiempo o indefinidamente. Conjunto de mecanismos destinados a hacer más suave y elástico el apoyo de la carrocería de un automóvil sobre los ejes de las ruedas y amortiguar así las irregularidades del suelo.
  • 9. Protón (en griego protón significa primero): es una de las partículas subatómicas más importantes. Los protones se combinan con los electrones y (generalmente) con los neutrones para formar átomos.
  • 10. Acetileno: El acetileno o etino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3.000º C, la mayor temperatura por combustión hasta ahora conocida.
  • 11. Átomo (del latín atomum, y éste del griego ἄτομον, sin partes): es la partícula más pequeña de un elemento que conserva las características químicas del propio elemento. Está constituido por un núcleo formado por protones (partículas positivas) y neutrones (neutros), rodeado por una o más órbitas de electrones (partículas negativas).
  • 12. Adrenalina: o epinefrina es una hormona vasoactiva secretada por las glándulas suprarrenales bajo situaciones de alerta o emergencia. Además de encontrarse naturalmente en el organismo, puede inyectarse para tratar reacciones alérgicas potencialmente mortales causadas por las mordeduras de insectos, alimentos, medicamentos.
  • 13. Alcalimetría: Método de análisis volumétrico para determinar la cantidad de álcali existente en una sustancia.
  • 14. Destilación: es la operación de separar, mediante vaporización y condensación, los diferentes componentes líquidos, solidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad intensiva de cada sustancia.
  • 15. Cobalto (del alemán kobalt, voz derivada de kobold, término utilizado por los mineros de Sajonia en la Edad Media): es un metal duro, ferromagnético, de color blanco azulado, es ferromagnético y se parece al hierro y al níquel, en su dureza, resistencia a la tensión, capacidad de uso en maquinaria, propiedades térmicas y comportamiento electroquímico.
  • 16. El cobre (del latín cŭprum, y éste del griego kýpros):es un metal de transición de color rojizo y brillo metálico que, junto con la plata y el oro, forma parte de la llamada familia del cobre, se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad. Gracias a su alta conductividad eléctrica, ductilidad y maleabilidad, se ha convertido en el material más utilizado para fabricar cables eléctricos y otros componentes eléctricos y electrónicos.
  • 17. Coenzimas: son pequeñas moléculas orgánicas no proteicas que transportan grupos químicos entre enzimas, las coenzimas se modifican y consumen durante la reacción química.
  • 18. Fosfolípidos: en general son aquellos lípidos que contienen ácido fosfórico, participan como segundos mensajeros en la transmisión de señales al interior de las célula, para el funcionamiento normal del pulmón donde este requiere del aporte constante de un fosfolípido poco común denominado dipalmitoílfosfatidilcolina, entre otras funciones
  • 19. Lípidos: son un grupo de compuestos químicamente diversos, solubles en solventes orgánicos, y casi insolubles en agua. La mayoría de los organismos, los utilizan como reservorios de moléculas fácilmente utilizables para producir energía (aceites y grasas). Los mamíferos, los acumulamos como grasas, y los peces como ceras; en las plantas se almacenan en forma de aceites protectores con aromas y sabores característicos.
  • 20. Moléculas: todo lo que hay a nuestro alrededor está formado por grupos de átomos unidos que forman conjuntos llamados moléculas. Las moléculas están hechas de átomos de uno o más elementos.
  • 21. Macromoléculas: son substancias cuyas moléculas poseen una elevada masa molecular, y están constituidas por la repetición de algún tipo de subunidad estructuras.
  • 22. Reacción: Acción provocada por otra y de efectos contrarios a ella, respuesta a una acción o estímulo externo, o comportamiento que una persona tiene ante ello.
  • 23. Potasio: es el tercer mineral más abundante en nuestro cuerpo y está implicado en la reacción de los nervios, en el trabajo de los músculos y en el mantenimiento saludable de éstos.
  • 24. Célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño): es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.
  • 25. Polisacaridos: Polímero formado por condensación de numerosas moléculas de monosacáridos.
  • 26. Isótopo: son átomos tienen el mismo número atómico y que, por lo tanto, constituyen el mismo elemento aunque tengan un diferente número másico.
  • 27. Sacarosa: es el nombre químico del azúcar de mesa es un disacárido formado por una molécula de glucosa y otra de fructosa.
  • 28. Coloide: son partículas tan finas que no sedimentan si no se someten a una coagulación previa. Su tamaño oscila entre 10 y 1000 angstroms. Tiene una carga neta negativa, y obstruyen membranas. Estos pueden ser bacterias, sílice y arcilla.
  • 29. Hipotónico: Cuadro clínico que se presenta fundamentalmente en el niño menor de un año de edad, en especial durante los primeros 6 meses de vida y cuyo síntoma cardinal y definitorio es la presencia de una disminución significativa en el tono muscular.