SlideShare a Scribd company logo
Workshop IEC – FINCA – COPANT
6 de setiembre de 2017, Quito, Ecuador6 de setiembre de 2017, Quito, Ecuador
 La energía eléctrica es una de las bases de nuestra calidad de vida actual
◦ iluminación,
◦ refrigeración,
◦ acondicionamiento térmico,
◦ electrodomésticos,
◦ ascensores, escaleras mecánicas, etc.
 Riesgo potencial
◦ Choque eléctrico - electrocución
◦ Origen de incendios – daño a la propiedad y la vida
 Una dificultad adicional
◦ El usuario está generalmente poco calificado e informado
◦ Se establecen REQUISITOS ESENCIALES de seguridad que deben cumplir todos
lo materiales y productos eléctricos de baja tensión
◦ La reglamentación se apoya en la INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD para la
aplicación (enforcement) de las disposiciones
◦ El cumplimiento de normas técnicas UNIT- las que mayoritariamente son
adopciones de normas internacionales IEC o MERCOSUR- asegura el
cumplimiento de los requisitos esenciales de seguridad
◦ Para un conjunto listado de productos se exige el cumplimiento con su norma
respectiva a través de una certificación de tercera parte (UNIT actúa también
como certificador).
◦ Los Organismos Certificadores intervinientes deben estar acreditados ante el
Organismo Uruguayo de Acreditación (OUA)
 La Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua (URSEA) es el
organismo gubernamental con competencia en Uruguay para el control de de
actividades relacionadas con la seguridad de los productos eléctricos y el uso
eficiente de la energía (entre otras potestades)
El Reglamento de Seguridad de Productos Eléctricos de baja Tensión RSPEBT fue
aprobado por Resolución de la URSEA Nº 131/009 del 20 de Agosto de 2009
Alcance del RSPEBT
 Materiales y equipos eléctricos y electrónicos de Un > a 50V y hasta 1000V en CA
o Un > a 75V y hasta 1500V en CC
Todos los materiales y equipos eléctricos deben cumplir con los
requisitos esenciales de seguridad – (RTM MERCOSUR –ANEXO I del RSPEBT)
 Para un subconjunto de productos, listados en los Anexos II, III, V y VI del
RSPEBT, se considera que el cumplimiento con los requisitos esenciales de
seguridad se demuestra mediante el cumplimiento con normas técnicas UNIT ,
y se exige la certificación del producto.
 Para este subconjunto de productos, la URSEA emite una autorización, con la
cual es necesario contar para proceder a la comercialización de los mismos
(incluyendo la importación).
 El titular de dicha autorización tiene la responsabilidad técnica, civil y penal
referente a los productos eléctricos por él fabricados, importados o
comercializados, no pudiendo transferirla.
Producto Norma aplicable
Material eléctrico para instalaciones domésticas y análogas
Fichas y tomacorrientes UNIT-NM 60884
Interruptores UNIT-NM 60669
Interruptores automáticos para la protección contra
sobrecorrientes
UNIT-NM 60898
Interruptores automáticos de corriente diferencial UNIT-NM 610008-2-1
Portalámparas con rosca Edison UNIT-IEC 60238
Portalámparas fluorescentes tubulares y portacebadores UNIT-IEC 60400
Prolongadores eléctricos UNIT –IEC 60884-2-7
Adaptadores UNIT-IEC 60884-2-5
Conductos Serie UNIT-IEC 61386
Cajas y envolventes Serie UNIT-IEC 60670
Producto Norma aplicable
Cables
Cables aislados con PVC para tensiones nominales 450/750V UNIT-NM 247
Cables aislados con compuestos elastoméricos termofijos UNIT-NM 287
Conductores para cables aislados UNIT-NM 280
Inspección y recepción de cables aislados en PVC o termofijos UNIT-NM 243
Electrodomésticos
Calentadores de agua de acumulación UNIT-IEC 60335-2-21
Calentadores de agua de acumulación UNIT-IEC 60335-2-35
◦ La norma técnica es base de la reglamentación técnica.
Ventajas que aporta la normalización en la elaboración de la reglamentación
◦ Garantía de niveles mínimos de calidad y seguridad.
◦ Su proceso de elaboración:
 Participación de todos los actores involucrados en los comités – representatividad.
 La propia URSEA participa de los comités técnicos
 La solvencia técnica – el “estado del arte”.
 La transparencia en la elaboración de la norma.
◦ La discusión técnica propiamente se da en un ámbito más imparcial, facilita la
identificación de posibles conflictos así como la aceptación de la
reglamentación posterior.
Desafíos – Oportunidades de mejora en el uso de la normalización en la
elaboración de la reglamentación
◦ Riesgo de “captura” del comité
◦ La norma técnica no es un reglamento - aspectos a atender en su redacción:
 precisión en la redacción,
 necesidad de interpretaciones
 la opcionalidad de determinadas características , procedimientos o ensayos
◦ La constante actualización de la norma (diferencia entre ámbito voluntario y
ámbito obligatorio)
◦ La propiedad intelectual de la norma y su acceso
OCP URSEA
Fabricante/
Importador
Solicitud
Certificado
Solicitud Autorización
Acreditación
Dirección
Nacional
de
Aduanas
AutorizaciónAutorizaciónSolicitud
Fabricante/
Importador
Fabricante/
Importador
OUALaboratorio
Mercado
Ventajas que aporta la Certificación al sistema
◦ Expertise técnico
◦ Procedimientos de certificación según normas internacionales
◦ Integración a redes internacionales de OCPs
◦ Se trata de una “tercera parte”, y el OCP es elegido por el fabricante o
importador que desea certificar el producto: mayores opciones y garantías
para el solicitante
Desafíos – Oportunidades de mejora para la Certificación en nuestro país
◦ Riesgo de “captura” del OCP por parte del solicitante: es en definitiva quien
contrata el servicio.
◦ La necesidad de avanzar en la uniformidad de criterios ante requisitos
“interpretables” de las normas.
Ventajas que aporta la Acreditación al sistema
◦ Una garantía para el sistema, aseguramiento de cumplimiento de
procedimientos.
◦ Ante quien presentar quejas por desacuerdos en la certificación
◦ Integración a redes internacionales de acreditadores
 Potestad jurídica de inspeccionar y sancionar infractores – en seguridad eléctrica
y en eficiencia energética. Reservada a URSEA
Acciones de fiscalización
 Inspecciones a comercios de plaza
 Atención a denuncias recibidas
 Control de Importaciones a través de acceso a la aplicación informática de la
DNA (Aduanas)
 Realización independiente de ensayos de verificación

More Related Content

Similar to Seguridad eléctrica Uruguay

3° WESCIS - Seguridad y Normatización de Ambulancias
3° WESCIS - Seguridad y Normatización de Ambulancias3° WESCIS - Seguridad y Normatización de Ambulancias
3° WESCIS - Seguridad y Normatización de Ambulancias
Rama Estudiantil IEEE Tucuman
 
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
Santiago Ariel Araya
 
EMC. Bases de la Directiva EMC.
EMC. Bases de la Directiva EMC.EMC. Bases de la Directiva EMC.
EMC. Bases de la Directiva EMC.
TECNALIA Research & Innovation
 
111inspeccion sistemas
111inspeccion sistemas111inspeccion sistemas
111inspeccion sistemasDanny Danny
 
Certificación de productos en Instalaciones eléctricas
Certificación de productos en Instalaciones eléctricasCertificación de productos en Instalaciones eléctricas
Certificación de productos en Instalaciones eléctricasNYCE
 
RIC-N01-Empalmes.pdf
RIC-N01-Empalmes.pdfRIC-N01-Empalmes.pdf
RIC-N01-Empalmes.pdf
Guillermo Sepúlveda
 
RIC-N01-Empalmes(1) - copia.pdf
RIC-N01-Empalmes(1) - copia.pdfRIC-N01-Empalmes(1) - copia.pdf
RIC-N01-Empalmes(1) - copia.pdf
Jorge Cáceres Pradena
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
KappaNet
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Jair Qv
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Jair Qv
 
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdfRIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
Guillermo Sepúlveda
 
Presentación arco eléctrico
Presentación arco eléctricoPresentación arco eléctrico
Presentación arco eléctrico
Alejandro Higareda R.
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
Jonathan Cueva
 
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014
Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014Alexander Hernandez
 
PresentacióN Materiales
PresentacióN MaterialesPresentacióN Materiales
PresentacióN MaterialesGerman R
 
RIC-N07-Instalaciones-de-Equipos-V1.1-1.pdf
RIC-N07-Instalaciones-de-Equipos-V1.1-1.pdfRIC-N07-Instalaciones-de-Equipos-V1.1-1.pdf
RIC-N07-Instalaciones-de-Equipos-V1.1-1.pdf
Guillermo Sepúlveda
 
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
Santiago Ariel Araya
 
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)Alexander Hernandez
 
ARCO ELÉCTRICO 2019
ARCO ELÉCTRICO 2019ARCO ELÉCTRICO 2019
ARCO ELÉCTRICO 2019
Alejandro Higareda R.
 

Similar to Seguridad eléctrica Uruguay (20)

3° WESCIS - Seguridad y Normatización de Ambulancias
3° WESCIS - Seguridad y Normatización de Ambulancias3° WESCIS - Seguridad y Normatización de Ambulancias
3° WESCIS - Seguridad y Normatización de Ambulancias
 
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
 
EMC. Bases de la Directiva EMC.
EMC. Bases de la Directiva EMC.EMC. Bases de la Directiva EMC.
EMC. Bases de la Directiva EMC.
 
111inspeccion sistemas
111inspeccion sistemas111inspeccion sistemas
111inspeccion sistemas
 
Certificación de productos en Instalaciones eléctricas
Certificación de productos en Instalaciones eléctricasCertificación de productos en Instalaciones eléctricas
Certificación de productos en Instalaciones eléctricas
 
RIC-N01-Empalmes.pdf
RIC-N01-Empalmes.pdfRIC-N01-Empalmes.pdf
RIC-N01-Empalmes.pdf
 
RIC-N01-Empalmes(1) - copia.pdf
RIC-N01-Empalmes(1) - copia.pdfRIC-N01-Empalmes(1) - copia.pdf
RIC-N01-Empalmes(1) - copia.pdf
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_ (1).pdf
 
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdfCódigo_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
Código_Nacional_de_Electricidad__Utilización_.pdf
 
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdfRIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
RIC-N04-Conductores-y-Canalizaciones.pdf
 
Presentación arco eléctrico
Presentación arco eléctricoPresentación arco eléctrico
Presentación arco eléctrico
 
Interruptores automáticos de bt
Interruptores automáticos de btInterruptores automáticos de bt
Interruptores automáticos de bt
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014
Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014
 
PresentacióN Materiales
PresentacióN MaterialesPresentacióN Materiales
PresentacióN Materiales
 
RIC-N07-Instalaciones-de-Equipos-V1.1-1.pdf
RIC-N07-Instalaciones-de-Equipos-V1.1-1.pdfRIC-N07-Instalaciones-de-Equipos-V1.1-1.pdf
RIC-N07-Instalaciones-de-Equipos-V1.1-1.pdf
 
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
 
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)
 
ARCO ELÉCTRICO 2019
ARCO ELÉCTRICO 2019ARCO ELÉCTRICO 2019
ARCO ELÉCTRICO 2019
 

More from SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN

Ing. Diogenes Díaz
Ing. Diogenes DíazIng. Diogenes Díaz
Ing. Fuad Tutillo - INEN
Ing. Fuad Tutillo - INENIng. Fuad Tutillo - INEN
Ing. Pablo Martínez SGS
Ing. Pablo Martínez SGSIng. Pablo Martínez SGS
Exposición Día de la Normalización Ing. César Díaz
Exposición Día de la Normalización Ing. César DíazExposición Día de la Normalización Ing. César Díaz
Exposición Día de la Normalización Ing. César Díaz
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Normas de la IEC evaluación de la conformidad
Normas de la IEC evaluación de la conformidadNormas de la IEC evaluación de la conformidad
Normas de la IEC evaluación de la conformidad
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Desafíos del acceso a los mercados y el uso de las Normas IEC
Desafíos del acceso a los mercados y el uso de las Normas IECDesafíos del acceso a los mercados y el uso de las Normas IEC
Desafíos del acceso a los mercados y el uso de las Normas IEC
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Corporación chilena de normalización electrotécnica
Corporación chilena de normalización electrotécnicaCorporación chilena de normalización electrotécnica
Corporación chilena de normalización electrotécnica
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Aplicación y usos de Normas Internacinales IEC en Colombia
Aplicación y usos de Normas Internacinales IEC en Colombia Aplicación y usos de Normas Internacinales IEC en Colombia
Aplicación y usos de Normas Internacinales IEC en Colombia
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Programas de energía renovable Brasil
Programas de energía renovable BrasilProgramas de energía renovable Brasil
Programas de energía renovable Brasil
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Etiquetado de eficiencia energética en argentina
Etiquetado de eficiencia energética en argentinaEtiquetado de eficiencia energética en argentina
Etiquetado de eficiencia energética en argentina
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Convergencia regulatória entendimiento de Brasil
Convergencia regulatória entendimiento de BrasilConvergencia regulatória entendimiento de Brasil
Convergencia regulatória entendimiento de Brasil
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Estado de la evaluación de la conformidad del afiliado (ACAS)
Estado de la evaluación de la conformidad del afiliado (ACAS)Estado de la evaluación de la conformidad del afiliado (ACAS)
Estado de la evaluación de la conformidad del afiliado (ACAS)
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Proceso de Elaboración de Normas en Ecuador
Proceso de Elaboración de Normas en Ecuador Proceso de Elaboración de Normas en Ecuador
Proceso de Elaboración de Normas en Ecuador
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Día de la Normalización INEN
Día de la Normalización INENDía de la Normalización INEN
Día de la Normalización INEN
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Taller para el Desarrollo de Competencias para Mipymes y Artesanos
Taller para el Desarrollo de Competencias para Mipymes y ArtesanosTaller para el Desarrollo de Competencias para Mipymes y Artesanos
Taller para el Desarrollo de Competencias para Mipymes y Artesanos
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Fernando Garcia
Fernando GarciaFernando Garcia

More from SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN (20)

Ing. Diogenes Díaz
Ing. Diogenes DíazIng. Diogenes Díaz
Ing. Diogenes Díaz
 
Ing. Fuad Tutillo - INEN
Ing. Fuad Tutillo - INENIng. Fuad Tutillo - INEN
Ing. Fuad Tutillo - INEN
 
Ing. Pablo Martínez SGS
Ing. Pablo Martínez SGSIng. Pablo Martínez SGS
Ing. Pablo Martínez SGS
 
Exposición Día de la Normalización Ing. César Díaz
Exposición Día de la Normalización Ing. César DíazExposición Día de la Normalización Ing. César Díaz
Exposición Día de la Normalización Ing. César Díaz
 
Normas de la IEC evaluación de la conformidad
Normas de la IEC evaluación de la conformidadNormas de la IEC evaluación de la conformidad
Normas de la IEC evaluación de la conformidad
 
Desafíos del acceso a los mercados y el uso de las Normas IEC
Desafíos del acceso a los mercados y el uso de las Normas IECDesafíos del acceso a los mercados y el uso de las Normas IEC
Desafíos del acceso a los mercados y el uso de las Normas IEC
 
Corporación chilena de normalización electrotécnica
Corporación chilena de normalización electrotécnicaCorporación chilena de normalización electrotécnica
Corporación chilena de normalización electrotécnica
 
Aplicación y usos de Normas Internacinales IEC en Colombia
Aplicación y usos de Normas Internacinales IEC en Colombia Aplicación y usos de Normas Internacinales IEC en Colombia
Aplicación y usos de Normas Internacinales IEC en Colombia
 
Programas de energía renovable Brasil
Programas de energía renovable BrasilProgramas de energía renovable Brasil
Programas de energía renovable Brasil
 
Etiquetado de eficiencia energética en argentina
Etiquetado de eficiencia energética en argentinaEtiquetado de eficiencia energética en argentina
Etiquetado de eficiencia energética en argentina
 
Convergencia regulatória entendimiento de Brasil
Convergencia regulatória entendimiento de BrasilConvergencia regulatória entendimiento de Brasil
Convergencia regulatória entendimiento de Brasil
 
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
 
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
Plan Nacional de Eficiencia Energética Ecuador
 
Estado de la evaluación de la conformidad del afiliado (ACAS)
Estado de la evaluación de la conformidad del afiliado (ACAS)Estado de la evaluación de la conformidad del afiliado (ACAS)
Estado de la evaluación de la conformidad del afiliado (ACAS)
 
Proceso de Elaboración de Normas en Ecuador
Proceso de Elaboración de Normas en Ecuador Proceso de Elaboración de Normas en Ecuador
Proceso de Elaboración de Normas en Ecuador
 
Día de la Normalización INEN
Día de la Normalización INENDía de la Normalización INEN
Día de la Normalización INEN
 
Taller para el Desarrollo de Competencias para Mipymes y Artesanos
Taller para el Desarrollo de Competencias para Mipymes y ArtesanosTaller para el Desarrollo de Competencias para Mipymes y Artesanos
Taller para el Desarrollo de Competencias para Mipymes y Artesanos
 
Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3
 
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
 
Fernando Garcia
Fernando GarciaFernando Garcia
Fernando Garcia
 

Seguridad eléctrica Uruguay

  • 1. Workshop IEC – FINCA – COPANT 6 de setiembre de 2017, Quito, Ecuador6 de setiembre de 2017, Quito, Ecuador
  • 2.  La energía eléctrica es una de las bases de nuestra calidad de vida actual ◦ iluminación, ◦ refrigeración, ◦ acondicionamiento térmico, ◦ electrodomésticos, ◦ ascensores, escaleras mecánicas, etc.  Riesgo potencial ◦ Choque eléctrico - electrocución ◦ Origen de incendios – daño a la propiedad y la vida  Una dificultad adicional ◦ El usuario está generalmente poco calificado e informado
  • 3. ◦ Se establecen REQUISITOS ESENCIALES de seguridad que deben cumplir todos lo materiales y productos eléctricos de baja tensión ◦ La reglamentación se apoya en la INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD para la aplicación (enforcement) de las disposiciones ◦ El cumplimiento de normas técnicas UNIT- las que mayoritariamente son adopciones de normas internacionales IEC o MERCOSUR- asegura el cumplimiento de los requisitos esenciales de seguridad ◦ Para un conjunto listado de productos se exige el cumplimiento con su norma respectiva a través de una certificación de tercera parte (UNIT actúa también como certificador). ◦ Los Organismos Certificadores intervinientes deben estar acreditados ante el Organismo Uruguayo de Acreditación (OUA)
  • 4.  La Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua (URSEA) es el organismo gubernamental con competencia en Uruguay para el control de de actividades relacionadas con la seguridad de los productos eléctricos y el uso eficiente de la energía (entre otras potestades) El Reglamento de Seguridad de Productos Eléctricos de baja Tensión RSPEBT fue aprobado por Resolución de la URSEA Nº 131/009 del 20 de Agosto de 2009 Alcance del RSPEBT  Materiales y equipos eléctricos y electrónicos de Un > a 50V y hasta 1000V en CA o Un > a 75V y hasta 1500V en CC Todos los materiales y equipos eléctricos deben cumplir con los requisitos esenciales de seguridad – (RTM MERCOSUR –ANEXO I del RSPEBT)
  • 5.  Para un subconjunto de productos, listados en los Anexos II, III, V y VI del RSPEBT, se considera que el cumplimiento con los requisitos esenciales de seguridad se demuestra mediante el cumplimiento con normas técnicas UNIT , y se exige la certificación del producto.  Para este subconjunto de productos, la URSEA emite una autorización, con la cual es necesario contar para proceder a la comercialización de los mismos (incluyendo la importación).  El titular de dicha autorización tiene la responsabilidad técnica, civil y penal referente a los productos eléctricos por él fabricados, importados o comercializados, no pudiendo transferirla.
  • 6. Producto Norma aplicable Material eléctrico para instalaciones domésticas y análogas Fichas y tomacorrientes UNIT-NM 60884 Interruptores UNIT-NM 60669 Interruptores automáticos para la protección contra sobrecorrientes UNIT-NM 60898 Interruptores automáticos de corriente diferencial UNIT-NM 610008-2-1 Portalámparas con rosca Edison UNIT-IEC 60238 Portalámparas fluorescentes tubulares y portacebadores UNIT-IEC 60400 Prolongadores eléctricos UNIT –IEC 60884-2-7 Adaptadores UNIT-IEC 60884-2-5 Conductos Serie UNIT-IEC 61386 Cajas y envolventes Serie UNIT-IEC 60670
  • 7. Producto Norma aplicable Cables Cables aislados con PVC para tensiones nominales 450/750V UNIT-NM 247 Cables aislados con compuestos elastoméricos termofijos UNIT-NM 287 Conductores para cables aislados UNIT-NM 280 Inspección y recepción de cables aislados en PVC o termofijos UNIT-NM 243 Electrodomésticos Calentadores de agua de acumulación UNIT-IEC 60335-2-21 Calentadores de agua de acumulación UNIT-IEC 60335-2-35
  • 8. ◦ La norma técnica es base de la reglamentación técnica. Ventajas que aporta la normalización en la elaboración de la reglamentación ◦ Garantía de niveles mínimos de calidad y seguridad. ◦ Su proceso de elaboración:  Participación de todos los actores involucrados en los comités – representatividad.  La propia URSEA participa de los comités técnicos  La solvencia técnica – el “estado del arte”.  La transparencia en la elaboración de la norma. ◦ La discusión técnica propiamente se da en un ámbito más imparcial, facilita la identificación de posibles conflictos así como la aceptación de la reglamentación posterior.
  • 9. Desafíos – Oportunidades de mejora en el uso de la normalización en la elaboración de la reglamentación ◦ Riesgo de “captura” del comité ◦ La norma técnica no es un reglamento - aspectos a atender en su redacción:  precisión en la redacción,  necesidad de interpretaciones  la opcionalidad de determinadas características , procedimientos o ensayos ◦ La constante actualización de la norma (diferencia entre ámbito voluntario y ámbito obligatorio) ◦ La propiedad intelectual de la norma y su acceso
  • 11. Ventajas que aporta la Certificación al sistema ◦ Expertise técnico ◦ Procedimientos de certificación según normas internacionales ◦ Integración a redes internacionales de OCPs ◦ Se trata de una “tercera parte”, y el OCP es elegido por el fabricante o importador que desea certificar el producto: mayores opciones y garantías para el solicitante
  • 12. Desafíos – Oportunidades de mejora para la Certificación en nuestro país ◦ Riesgo de “captura” del OCP por parte del solicitante: es en definitiva quien contrata el servicio. ◦ La necesidad de avanzar en la uniformidad de criterios ante requisitos “interpretables” de las normas.
  • 13. Ventajas que aporta la Acreditación al sistema ◦ Una garantía para el sistema, aseguramiento de cumplimiento de procedimientos. ◦ Ante quien presentar quejas por desacuerdos en la certificación ◦ Integración a redes internacionales de acreditadores
  • 14.  Potestad jurídica de inspeccionar y sancionar infractores – en seguridad eléctrica y en eficiencia energética. Reservada a URSEA Acciones de fiscalización  Inspecciones a comercios de plaza  Atención a denuncias recibidas  Control de Importaciones a través de acceso a la aplicación informática de la DNA (Aduanas)  Realización independiente de ensayos de verificación