Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 57 Ad

Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna

Download to read offline

Presentación del Subsecretario de Movilidad Urbana de la Secretaría de Planificación de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación, Arq. Martín Blas Orduna, en el Primer Congreso de Ingeniería Urbana (CIU).

Presentación del Subsecretario de Movilidad Urbana de la Secretaría de Planificación de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación, Arq. Martín Blas Orduna, en el Primer Congreso de Ingeniería Urbana (CIU).

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna (20)

Advertisement

More from CPIC (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna

  1. 1. Visión estratégica del Sistema de Transporte de la RMBA se apoya en dos conceptos: • Jerarquización Red Vial • Jerarquización Modal | RED DE EXPRESOS REGIONALES VISIÓN ESTRATÉGICA
  2. 2. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Jerarquización de la red vial Se efectúa un ordenamiento de las arterias que conforman la red en niveles de jerarquía, debidamente agrupadas, sobre la base de su funcionalidad. Se identifican 4 funciones: • Función acceso • Función ambiental • Función social • Función tránsito Se definen los conceptos de áreas y ejes ambientales. VISIÓN ESTRATÉGICA
  3. 3. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Objetivo de la jerarquización de la red vial Revalorizar las funciones ecológica, social y acceso de las vías; Reducir las emisiones de gases; Reducir conflictos y mejorar la seguridad; Reducir costos de control; Priorizar el transporte masivo en las vías principales; Priorizar los modos no motorizados (peatones y ciclistas) en las vías terciarias. VISIÓN ESTRATÉGICA
  4. 4. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Jerarquización modal A pie Bicicleta Buses convencionales (con carriles preferenciales) Metrobuses urbanos Subte Metrobuses metropolitanos Ferrocarril suburbano 5 km/h 12 km/h 6 a 18 km/h 15 a 18 km/h 18 a 22 km/h 20 a 22 km/h 40 km/h 40 km/h 600/800 m 3 km 5/6 km 5/6 km 5/6 km 20 km 15/20 km VISIÓN ESTRATÉGICA
  5. 5. | RED DE EXPRESOS REGIONALES PLAN DE MOVILIDAD SUSTENTABLE Viaducto Ferrocarril Belgrano Sur NUEVA ESTACIÓN SAENZ FFCC Belgrano Sur NUEVA ESTACIÓN BUENOS AIRES FFCC Belgrano Sur NUEVA ESTACIÓN CONSTITUCIÓN FFCC Belgrano Sur v TRAZA DEL PROYECTO 2 PASOS A DISTINTONIVEL EN AVENIDAS SAENZ – A. ALCORTA 6 PASOS A DISTINTONIVEL EN CALLES EINSTEIN – CACHI – D. TABORDA PEPERI – MONTEAGUDO – ZAVALETA 7 NUEVOS PASOS CORRALES – TABARÉ – RAMÍREZ FOURNIER – OCHOA – ATUEL – IGUAZÚ
  6. 6. | RED DE EXPRESOS REGIONALES PLAN DE MOVILIDAD SUSTENTABLE Viaducto Ferrocarril San Martín v TRAZA DEL PROYECTO A RETIRO ESTACIÓN CHACARITA A PILAR ESTACIÓN PATERNAL ESTACIÓN PALERMO
  7. 7. | RED DE EXPRESOS REGIONALES PLAN DE MOVILIDAD SUSTENTABLE Viaducto Ferrocarril Mitre v Longitud Viaducto 3,9 km TRAZA DEL PROYECTO A RETIRO A TIGRE ESTACIÓN BELGRANOC ESTACIÓN L. DELA TORRE
  8. 8. v | RED DE EXPRESOS REGIONALES ANTECEDENTE S 815 KM DE RED 8 LÍNEAS 264 ESTACIONES 1.4 MILLONES DE PASAJEROS Red de ferrocarriles actuales RETIRO ONCE CONSTITUCIÓN RETIRO ONCE CONSTITUCIÓN 790 KM DE RED 6 LÍNEAS 241 ESTACIONES
  9. 9. | RED DE EXPRESOS REGIONALES ANTECEDENTE S Evolución histórica de los sistemas ferroviarios Los sistemas ferroviarios en las grandes ciudades, nacieron como sistemas interurbanos, vinculando las ciudades entre sí. Las redes férreas partían desde los bordes de las áreas urbanas. Con el crecimiento de las ciudades, estos sistemas se convierten en sistemas suburbanos dentro de los aglomerados urbanos.
  10. 10. | RED DE EXPRESOS REGIONALES ANTECEDENTE S Evolución histórica de los sistemas ferroviarios Años 60: RER de Paris. Acceso directo al Área Central Canalizar eficientemente los flujos pasantes
  11. 11. | RED DE EXPRESOS REGIONALES ANTECEDENTE S RER en el mundo RER PARIS S-BAHN BERLIN CERCANIAS MADRID Premisas Conectividad zona centro Flujos pasantes
  12. 12. | RED DE EXPRESOS REGIONALES ANTECEDENTE S Antecedentes nacionales ESQUEMA DIRECTORDE1970 PARA EL AÑO 2000 RER PROPUESTA DEL EPTRM
  13. 13. v | RED DE EXPRESOS REGIONALES 815 KM DE RED 8 LÍNEAS 264 ESTACIONES 1.4 MILLONES DE PASAJEROS Conexión de las redes ferroviarias en el centro de la ciudad RETIRO ONCE CONSTITUCIÓN RETIRO ONCE CONSTITUCIÓN SISTEMA FERROVIARIO CONECTAN 790 EXISTENTES Y 241 ESTACIONES Mejorando la conectividad entre: Provincia-Ciudad Provincia-Provincia Ciudad-Ciudad 20 NUEVOS KM
  14. 14. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Cantidad mensual de pasajeros transportados SISTEMA FERROVIARIO Fuente: CNRT Picos históricos desde 1993 - Actual
  15. 15. U$S 1.900.000.000 TOTAL INVERSIONES | RED DE EXPRESOS REGIONALES Inversiones en curso SISTEMA FERROVIARIO
  16. 16. | RED DE EXPRESOS REGIONALES EL PROYECTORed de Expresos Regionales Proyecto estratégico para la modificación estructural del sistema de transporte especialmente para los viajes de mayor distancia. Modifica la estructura de la movilidad del transporte público.
  17. 17. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Instrumentos legales Ley 2930, Plan Urbano Ambiental, Transporte y Movilidad: indica la realización de los estudios pertinentes para la materialización de la RER. Agencia de Transporte Metropolitano (ATM): en sus objetivos principales prevé desarrollar nuevas conectividades en los servicios ferroviarios troncales de pasajeros y servicios expresos entre el área central regional y subcentros. (Plan Quinquenal de la ATM, firmado por Lic. Gerardo Otero, Subs. de Gestión Administrativa del Transporte A/C Subsecretaría de Coordinación M.I. y T. ; Lic. Alberto Javier Mazza, Director Ejecutivo Agencia del Transporte, Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros y Lic. Guillermo Dietrich, Subs. de Transporte GCBA) BASES DEL PROYECTO
  18. 18. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Premisas Simplicidad Bajo costo relativo Máxima conectividad (máximo beneficio) Optimizar lo existente Ejecución en etapas BASES DEL PROYECTORed de Expresos Regionales
  19. 19. | RED DE EXPRESOS REGIONALES BASES DEL PROYECTORegión metropolitana de Buenos Aires TRANSPORTE PÚBLICO 22.000.000 DE VIAJES DIARIOS 42% 4%6% 59%
  20. 20. | RED DE EXPRESOS REGIONALES BASES DEL PROYECTOCiudad de Buenos Aires TRANSPORTE PÚBLICO 8.000.000 DE VIAJES DIARIOS 84% 45%55% 2.950.000 PERSONAS INGRESAN 57.5% 18% 3.5% 4%1%
  21. 21. | RED DE EXPRESOS REGIONALES BASES DEL PROYECTOCiudad de Buenos Aires VIAJES EN LA CIUDAD 18% 52 km 83 est 1% 100 km 43 est
  22. 22. | RED DE EXPRESOS REGIONALES EL PROYECTOPoblación total beneficiada 10.800.000 FFCC Belgrano Norte 900.000 FFCC San Martín 1.300.000 FFCC Roca 4.000.000 FFCC Belgrano Sur 1.500.000 FFCC Sarmiento 1.700.000 OESTE 1.700.000 SUR 5.500.000 NORTE 3.600.000 FFCC Mitre 1.500.000
  23. 23. | RED DE EXPRESOS REGIONALES EL PROYECTOPotencialidad dentro de la Ciudad de Buenos Aires 1.675.000 Población que vive a menos de 1000m de las estaciones interconectadas
  24. 24. | RED DE EXPRESOS REGIONALES EL PROYECTOConexión de las redes ferroviarias en el centro de la ciudad RETIRO ONCE CONSTITUCIÓN CORREO CENTRAL CENTRAL ROCA CENTRAL SARMIENTO CONSTITUCIÓN ROCA (SUBTERRÁNEA) ESTACIONES RETIRO (SUBTERRANEA) MISERERE CONSTITUCIÓN BELGRANO (SUBTERRÁNEA)
  25. 25. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Fases de ejecución EL PROYECTO ETAPA 1: ROCA S A N M A RT I N 1 Hasta Est. Constitución subterránea. Acceso + Est. Constitución Subterránea + cola de maniobra. 2a Hasta La Paternal. Túnel enlace Roca + Est. Central Roca + Enlace San Martín + Viaducto San Martín + Electrificación hasta La Paternal. CASEROS COLEGIALES LA PATERNAL CORREO CENTRAL CENTRAL SARMIENTO CENTRAL ROCA BELGRANO Sur /BELGRANO Norte. Viaducto Belgrano Sur + Túnel Belgrano + Electrificación Belgrano (V. Soldati – A. del Valle). 2 Conexión Sarmiento. Túnel Mitre con Sarmiento + Est. Central Sarmiento. A. DEL VALLE CONSTITUCION VILLA SOLDATI TAPIALES 2b Hasta Colegiales. Enlace con Mitre Ramal Suarez + Electrificación con Catenaria hasta Colegiales. 1 SAN MARTIN hasta Caseros. Electrificación hasta Caseros + Eliminación de interferencias ferroviarias. 3 BELGRANO Sur hasta Tapiales. Electrificación Tapiales – Villa Soldati + Eliminación de interferencias ferroviarias. 2 MITRE hasta San Martín. Electrificación con Catenaria hasta San Martín + Eliminación de interferencias ferroviarias. SAN MARTIN 2c Hasta Nuñez. Enlace con Mitre Ramal Tigre + Viaducto Mitre + Electrificación con Catenaria hasta Nuñez. NUÑEZ PLAZA MISERERE RETIRO 1 Hasta Correo Central. Est. Retiro Subterránea + Túnel Mitre + Est. Correo Central ETAPA 2: MITRE - SARMIENTO ETAPA 3: BELGRANO ETAPA 4: EXTENSIONES RER ONCE CABALLITO SOTERRAMIENTO FFCC SARMIENTO Inicio de Obra: Octubre 2016 Duración: 56 meses 1- VIADUCTO BELGRANO SUR Inicio de Obra: Octubre 2016 Duración: 31 meses 2- VIADUCTO SAN MARTIN Inicio de Obra: Marzo 2017 Duración: 24 meses 3- VIADUCTO MITRE Inicio de Obra: Marzo 2017 Duración: 28 meses SAENZ CONSTITUCION LA PATERNAL PALERMO BELGRANO C. L. DE LA TORRE 1 Hasta Est. Constitución subterránea. Inicio de Obra: Diciembre 2016 Duración estimada: 30 meses 3 BELGRANO Sur hasta Tapiales. Plazo de la obra: 2016 - 2021 2 MITRE hasta San Martín. Plazo de la obra: 2016 - 2020 ETAPA 2: MITRE– SARMIENTO (6 kms) ETAPA 3: BELGRANO (7 kms) ETAPA 4: EXTENSIONES RER 1 SAN MARTIN hasta Caseros. Plazo de la obra: 2017 - 2019 BELGRANO Sur /BELGRANO Norte. Inicio de Obra: 2020 2a Hasta La Paternal. b Hasta Colegiales. c Hasta Nuñez. Inicio de Obra: Marzo 2017 Duración estimada: 54 meses 2 Conexión Sarmiento. Plazo de la obra: 2017 - 2020 1 Hasta Correo Central. Plazo de la obra: 2016 - 2020 ETAPA 1: ROCA (7 kms)
  26. 26. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Beneficios RER le devolverá al ferrocarril el nivel de excelencia que lo caracterizó históricamente, permitiendo: Mejorar la calidad de vida de la población de la Región Metropolitana Ahorros de tiempo de viaje que fomentarán el cambio modal desde el auto hacia el transporte público Absorber la creciente demanda de viajes EL PROYECTO
  27. 27. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Beneficios CONECTIVIDAD RAPIDEZ COMODIDAD PREVISIBILIDAD SEGURIDAD SUSTENTABILIDAD PARA LOS USUARIOS DEL TREN ECONOMÍA EL PROYECTO
  28. 28. PARA LA CIUDAD RECUPERA UNA ALTERNATIVA DETRANSPORTE  Se revaloriza el tren para viajes dentro de la Ciudad, conectando entre sí 43 estaciones. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Beneficios OPTIMIZA EL USO DEL SUBTE  Optimiza las líneas A, B, C y D.  Mejora el uso del subte por viajes en contra flujo. REDUCE LA CONGESTIÓN  A partir de la eliminación de transbordo en Retiro, Constitución y Once.  Alternativa real y competitiva para los viajes en automóvil con destino al Área Central. EL PROYECTO
  29. 29. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Tiempos de viaje EL PROYECTO
  30. 30. v | RED DE EXPRESOS REGIONALES Crecimiento del uso de la red RETIRO ONCE CONSTITUCIÓN RETIRO ONCE CONSTITUCIÓN i SISTEMA FERROVIARIOEL PROYECTO 1.4 MILLONES DE PASAJEROS HOY 3 MILLONES DE PASAJEROS CON LA RER
  31. 31. | RED DE EXPRESOS REGIONALES RER en Buenos Aires EL PROYECTO
  32. 32. | RED DE EXPRESOS REGIONALES ETAPA 1
  33. 33. | RED DE EXPRESOS REGIONALES DETALLE ESTACIONES Traza general FASE 1 ESTACION CENTRAL AV.DEMAYO CORRIENTES CORDOBA SANTAFE BELGRANO INDEPENDENCIA SANJUAN Pozos de Ataque Traza General Estación CentralEstación Constitución Pozos de Ataque P10P9P8 P4P3P2 P1 P7 P0 P5ESTACION CONSTITUCION
  34. 34. | RED DE EXPRESOS REGIONALES DETALLE ESTACIONES Estación Constitución
  35. 35. | RED DE EXPRESOS REGIONALES DETALLE ESTACIONES Estación Constitución 5 | Dársena Colectivos 3 | Comisaría 2 | Proyecto Plaza de Regulación 1 | Estación Constitución existente 4 | Proyecto Plaza Bajo Autopista 6 | Proyecto Puerta Sur Lima Este ESTACION CONSTITUCION Gral. Hornos Av.J.deGaray RER 34 5 6 5 2 7 | Proyecto Estación Belgrano Sur 8 8 | Nueva Estación Constitución 1 7 Implantación
  36. 36. | RED DE EXPRESOS REGIONALES DETALLE ESTACIONES Esquema funcional Estación Constitución Andén Acceso Vestíbulo Vestíbulo Principal Entrepiso
  37. 37. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Estación Constitución DETALLE ESTACIONES Accesos Est ación Corte Longitudinal LIMA ESTE GRAL. HORNOS Desde PARADAS de COLECTIVO Desde -METROBUS SUR -METROBUS 25 de MAYO .METROBUS 9 DE J ULIO Desde -METROBUS SUR Planta
  38. 38. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Estación Constitución DETALLE ESTACIONES Accesos a la Estación
  39. 39. | RED DE EXPRESOS REGIONALES DETALLE ESTACIONES Estación Constitución Acceso a Estación
  40. 40. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Estación Constitución DETALLE ESTACIONES Nivel Vestíbulos Corte Transversal Accesos a Vestíbulos Nivel Vereda 0.00 Planta Corte Longitudinal Nivel Vestibulo -4.30
  41. 41. | RED DE EXPRESOS REGIONALES DETALLE ESTACIONES Estación Constitución Nivel Vestíbulo
  42. 42. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Estación Constitución DETALLE ESTACIONES Nivel Entrepisos Corte Transversal Accesos a Entrepisos Nivel Vereda 0.00 Nivel Vestibulo -4.30 Planta Corte Longitudinal Nivel Entrepiso -7.90 Planta
  43. 43. | RED DE EXPRESOS REGIONALES DETALLE ESTACIONES Estación Constitución Nivel Entrepiso – Vista Andén
  44. 44. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Estación Constitución DETALLE ESTACIONES Nivel Andén Corte Transversal Accesos a Andén Nivel Vereda 0.00 Nivel Andén -13.00 Nivel Entrepiso -7.90 Nivel Vestibulo -4.30 210MTS Planta Corte Longitudinal
  45. 45. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Estación Constitución DETALLE ESTACIONES Nivel Andén
  46. 46. Detalle Cubierta Paneles Fotovoltaicos Acceso Secundario Rampa | RED DE EXPRESOS REGIONALES Estación Constitución DETALLE ESTACIONES Estación Constitución – Detalle
  47. 47. | RED DE EXPRESOS REGIONALES DETALLE ESTACIONES Estación Central
  48. 48. 18 Bocas de Acceso Infraestructura existente Andenes Centrales de 400 m Mangas de Conexión con andenes Vestíbulos de conexión con líneas de Subtes A-B-C-D, Metrobus, EcoBici y Playa de Combis Vestíbulos de Acceso Remoción Combis Pozo de ataque Distribuidor Central | RED DE EXPRESOS REGIONALES Estación Central DETALLE ESTACIONES Esquema Funcional - Componentes
  49. 49. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Estación Central DETALLE ESTACIONES MANGA NIVEL VEREDA - ACCESO Esquema Básico Funcional
  50. 50. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Estación Central DETALLE ESTACIONES Nivel Vereda – Acceso Carlos Pellegrini
  51. 51. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Estación Central DETALLE ESTACIONES AndénNivel Entrepiso
  52. 52. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Estación Central DETALLE ESTACIONES Nodo Sur
  53. 53. | RED DE EXPRESOS REGIONALES Estación Central DETALLE ESTACIONES Andén Acceso Vestíbulo – Manga Vestíbulo Principal – Distribuidor Entrepiso Playa de Combis MetroBus Esquema Funcional

×