SlideShare a Scribd company logo
Docente: Lisandro A Higuita
Tecnología e informática
Historia de la Energía
Hace miles de años, el hombre solo
tomaba la energía que le daban las
plantas lo que le bastaba para vivir.
Luego el hombre conoció el fuego que le servía
para cocinar sus alimentos, para calentarse en
las épocas frías y protegerse de los animales
feroces, logrando así más seguridad,
comodidades y bienestar
cargar la leña y los alimentos hasta el lugar
donde vivía, le representaba un trabajo muy
pesado, entonces utilizo la fuerza de los
animales y así aprovechó su energía
muscular
Después, el hombre utilizo la energía del agua
en movimiento como en los ríos para transportar
cosas y personas.
pero cuando el agua estaba quieta, como en los
lagos había que trabajar con la energía muscular,
hasta que el hombre descubrió que el viento lo
podía impulsar.
Pero no siempre había vientos para mover los
molinos y los barcos entonces la fuerza del
vapor fue descubierta en las cocinas cuando
levantaba las tapas de las ollas.
Así se inventó la máquina de vapor que sirvió
entre otras cosas, para el funcionamiento de
calderas en fábricas de textiles y acero, y para
mover trenes y barcos.
El carbón apareció como fuente de energía y
entro a reemplazar la leña en las máquinas de
vapor, porque producía más vapor y ocupaba
menos espacio lo que impulso mucho el
desarrollo de la industria.
Como el hombre todo el día gastaba más
energía, había que producir más y más para
poder satisfacer todas sus necesidades y así
fue como se siguieron buscando nuevas
fuentes de energía, hasta que el hombre
encontró el petróleo.
Del petróleo se sacaron muchos combustibles
como la gasolina que sirve para producir
movimientos en los carros, las motocicletas,
aviones, e t c. con los derivados del petróleo
funcionan barcos, locomotoras, y se pueden
cocinar y realizar otras actividades que vemos a
diario.
En la tierra también se encontró un
combustible económico y fácil de utilizar
que es una fuente de energía limpia para
los hogares, la industria y el comercio,
llamado gas natural o metano que
pertenece a familia de compuestos
químicos conocidos como hidrocarburos y
que nos sirve para cocinar o para producir
electricidad.
LA ENERGIA
Se encuentra en la luz que llega del sol y ayuda al
crecimiento de las plantas.
Está en el calor que evapora el agua de un vaso y la dispersa
como vapor.
Está presente en la electricidad que acciona un motor o
calienta la hornilla de la estufa.
Introducción
Se encuentra en el viento que hincha las velas de
un bote y lo impulsa a través de las olas.
En cada uno de estos ejemplos de energía en
acción, esta cambia su forma o es almacenada de
manera distinta a la original.
La energía hace que las cosas sucedan.
PROPIEDADES DE LA ENERGÍA
La energía no se gana ni se pierde, solo se
transforma o se almacena.
Se TRANSFIERE. Puede pasar de unos cuerpos a
otros. Por ejemplo mezclamos agua caliente con
agua fría, pasa energía del agua
caliente a la fría.
La energía se TRANSFORMA. Con esto queremos
indicar que una forma de energía puede convertirse
en otra. Por ejemplo, la energía
eléctrica puede convertirse en energía química al
cargar la batería de un teléfono móvil.
Puede ser TRANSPORTADA. Puede pasar de un lugar a
otro, en forma de combustibles fósiles (carbón, petróleo,
gas), mediante tendidos eléctricos...
Se puede ALMACENAR, en pilas, baterías, pantanos etc.
La energía se CONSERVA. Permanece constante
cuando pasa de un cuerpo a otro o cuando una forma de
energía se transforma en otra. Esta característica se
conoce como el principio de conservación de la
energía: la energía ni se crea ni se destruye, solo se
transforma.

More Related Content

What's hot

Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informaticaMateriales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
Joaquin Rodriguez
 
Energia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableEnergia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovable
Alquería
 
Energías ocupadas para la extracción y aleación de cobre
Energías ocupadas para la extracción y aleación de cobreEnergías ocupadas para la extracción y aleación de cobre
Energías ocupadas para la extracción y aleación de cobre
Bryan Bambuxa
 
Energia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovablesEnergia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovables
casrams
 
Alternative Resources Of Energy
Alternative Resources Of EnergyAlternative Resources Of Energy
Alternative Resources Of Energy
arindamdas1990
 
Energia termica
Energia termicaEnergia termica
Energia termica
albi_27
 

What's hot (20)

diapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electricadiapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electrica
 
FUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIAFUENTES DE ENERGIA
FUENTES DE ENERGIA
 
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informaticaMateriales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
Materiales y uso de las energías limpias y renovables en la informatica
 
Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Energia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableEnergia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovable
 
Fuentes De Energia
Fuentes De EnergiaFuentes De Energia
Fuentes De Energia
 
Energías ocupadas para la extracción y aleación de cobre
Energías ocupadas para la extracción y aleación de cobreEnergías ocupadas para la extracción y aleación de cobre
Energías ocupadas para la extracción y aleación de cobre
 
Energia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovablesEnergia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovables
 
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMASLA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
 
Sources of Energy
Sources of EnergySources of Energy
Sources of Energy
 
Energía Octavo
Energía OctavoEnergía Octavo
Energía Octavo
 
Renewable non renewable
Renewable non renewableRenewable non renewable
Renewable non renewable
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Alternative Resources Of Energy
Alternative Resources Of EnergyAlternative Resources Of Energy
Alternative Resources Of Energy
 
Presentacion energia
Presentacion energiaPresentacion energia
Presentacion energia
 
Energia termica
Energia termicaEnergia termica
Energia termica
 
energia solar
energia solarenergia solar
energia solar
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
 
la energia
la energia la energia
la energia
 

Similar to historia e Introducción de la energía (20)

Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energía y fuentes
Energía y fuentesEnergía y fuentes
Energía y fuentes
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Taller de trabajo
Taller  de trabajoTaller  de trabajo
Taller de trabajo
 
Taller de trabajo
Taller  de trabajoTaller  de trabajo
Taller de trabajo
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
energia.ppt
energia.pptenergia.ppt
energia.ppt
 
energia.ppt
energia.pptenergia.ppt
energia.ppt
 
TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
 
TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
energía
energíaenergía
energía
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
energia.ppt
energia.pptenergia.ppt
energia.ppt
 
El sol y otras fuentes
El sol y otras fuentesEl sol y otras fuentes
El sol y otras fuentes
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 

Recently uploaded

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Recently uploaded (20)

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 

historia e Introducción de la energía

  • 1. Docente: Lisandro A Higuita Tecnología e informática
  • 2. Historia de la Energía Hace miles de años, el hombre solo tomaba la energía que le daban las plantas lo que le bastaba para vivir.
  • 3. Luego el hombre conoció el fuego que le servía para cocinar sus alimentos, para calentarse en las épocas frías y protegerse de los animales feroces, logrando así más seguridad, comodidades y bienestar
  • 4. cargar la leña y los alimentos hasta el lugar donde vivía, le representaba un trabajo muy pesado, entonces utilizo la fuerza de los animales y así aprovechó su energía muscular
  • 5. Después, el hombre utilizo la energía del agua en movimiento como en los ríos para transportar cosas y personas.
  • 6. pero cuando el agua estaba quieta, como en los lagos había que trabajar con la energía muscular, hasta que el hombre descubrió que el viento lo podía impulsar.
  • 7. Pero no siempre había vientos para mover los molinos y los barcos entonces la fuerza del vapor fue descubierta en las cocinas cuando levantaba las tapas de las ollas.
  • 8. Así se inventó la máquina de vapor que sirvió entre otras cosas, para el funcionamiento de calderas en fábricas de textiles y acero, y para mover trenes y barcos.
  • 9. El carbón apareció como fuente de energía y entro a reemplazar la leña en las máquinas de vapor, porque producía más vapor y ocupaba menos espacio lo que impulso mucho el desarrollo de la industria.
  • 10. Como el hombre todo el día gastaba más energía, había que producir más y más para poder satisfacer todas sus necesidades y así fue como se siguieron buscando nuevas fuentes de energía, hasta que el hombre encontró el petróleo.
  • 11. Del petróleo se sacaron muchos combustibles como la gasolina que sirve para producir movimientos en los carros, las motocicletas, aviones, e t c. con los derivados del petróleo funcionan barcos, locomotoras, y se pueden cocinar y realizar otras actividades que vemos a diario.
  • 12. En la tierra también se encontró un combustible económico y fácil de utilizar que es una fuente de energía limpia para los hogares, la industria y el comercio, llamado gas natural o metano que pertenece a familia de compuestos químicos conocidos como hidrocarburos y que nos sirve para cocinar o para producir electricidad.
  • 13. LA ENERGIA Se encuentra en la luz que llega del sol y ayuda al crecimiento de las plantas. Está en el calor que evapora el agua de un vaso y la dispersa como vapor. Está presente en la electricidad que acciona un motor o calienta la hornilla de la estufa. Introducción
  • 14. Se encuentra en el viento que hincha las velas de un bote y lo impulsa a través de las olas. En cada uno de estos ejemplos de energía en acción, esta cambia su forma o es almacenada de manera distinta a la original. La energía hace que las cosas sucedan.
  • 15. PROPIEDADES DE LA ENERGÍA La energía no se gana ni se pierde, solo se transforma o se almacena. Se TRANSFIERE. Puede pasar de unos cuerpos a otros. Por ejemplo mezclamos agua caliente con agua fría, pasa energía del agua caliente a la fría. La energía se TRANSFORMA. Con esto queremos indicar que una forma de energía puede convertirse en otra. Por ejemplo, la energía eléctrica puede convertirse en energía química al cargar la batería de un teléfono móvil.
  • 16. Puede ser TRANSPORTADA. Puede pasar de un lugar a otro, en forma de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas), mediante tendidos eléctricos... Se puede ALMACENAR, en pilas, baterías, pantanos etc. La energía se CONSERVA. Permanece constante cuando pasa de un cuerpo a otro o cuando una forma de energía se transforma en otra. Esta característica se conoce como el principio de conservación de la energía: la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma.