SlideShare a Scribd company logo
Como se ha mencionado desde el principio, la computadora solo no resuelve ningún
problema; requiere de un programa y la participación de un usuario experimentado, que
sepa qué le va a pedir que haga, y qué resultados obtendrá. El desarrollador es quien
debe hacer el programa que ayudará al usuario a resolver sus problemas de una manera
lógica, por lo que al crear un programa, deberá tomar en cuenta los puntos siguientes.
Especificación del problema.
Es este paso se debe identificar perfectamente cuál es el problema, cuáles son sus
limitaciones, qué variables intervienen y definir los objetivos.
Análisis del problema.
Es la etapa de la formulación de la solución del problema. Se le conoce con el nombre de
algoritmo y consiste en definir los pasos, procedimientos y acciones susceptibles de ser
ejecutados. Se debe tener la capacidad de expresar la solución en forma de operaciones
aritméticas y lógicas, adecuadas para ser procesadas por una computadora .
Codificación.
Se trata de escribir el algoritmo de desarrollo para la solución del problema, es un
lenguaje de programación accesible a la computadora, como Turbo C, C++, Java, Cobol,
Basic, Pascal, o Visual Basic.
Digitalización
Es el proceso de escribir en la computadora la codificación del programa
denominada programa fuente.


Compilación.
Compilar un programa significa traducir el código fuente para generar
un programa objeto, escrito en lenguaje los errores “gramaticales”.
Antología de informática Página 174
El código objeto final, generalmente es un programa que ejecutará cada
uno de los pasos en forma secuencial.

Verificación.
Es esta etapa se deben corregir los errores de análisis y lógica. Es una
prueba exhaustiva del programa, donde se comprueban los resultados
con soluciones conocidas.
Documentación.


Consiste en preparar el instructivo del programa, de manera que cualquier
persona pueda utilizarlo. Un programa bien documentado permite su
revisión con el objetivo de realizar actualizaciones en él.
Existen lenguajes que no generan programa objeto, son que van traduciendo
y ejecutando orden por orden, denominados intérpretes. Estos leen una
orden, la traducen e inmediatamente la ejecutan. La ventaja de los
intérpretes frente a los compiladores, es que resulta más fácil localizar y
corregir errores en los programas, la desventaja, es que el programa objeto se
ejecuta mucho más rápidamente, ya que la computadora no requiere
traducir cada orden o comando que va a ejecutar.
Metodología de solución de problemas y programación

More Related Content

What's hot

Requirements Engineering
Requirements EngineeringRequirements Engineering
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y DesventajasTipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
JuanMiguelCustodioMo
 
Principios de Diseño Visual para Interacción Humano-Computadora
Principios de Diseño Visual para Interacción Humano-ComputadoraPrincipios de Diseño Visual para Interacción Humano-Computadora
Principios de Diseño Visual para Interacción Humano-Computadora
Omar Sosa-Tzec
 
Ejemplos casos de uso
Ejemplos casos de usoEjemplos casos de uso
Ejemplos casos de uso
Alejandro Carbajal
 
Crear conexion a servidor en MySQL Workbench
Crear conexion a servidor en  MySQL WorkbenchCrear conexion a servidor en  MySQL Workbench
Crear conexion a servidor en MySQL Workbench
Jair Ospino Ardila
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
Israel Chava Gonzales
 
esto es de transformacion del modelo relacional
esto es  de transformacion del modelo relacionalesto es  de transformacion del modelo relacional
esto es de transformacion del modelo relacional
Brahyan Marquez
 
Anomalias
AnomaliasAnomalias
Anomalias
Demond Zuicide
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
ignaciogonzalez107
 
Software Project Management
Software Project ManagementSoftware Project Management
Software Project Management
NoorHameed6
 
silabo de Procesamiento de datos
silabo de Procesamiento de datos silabo de Procesamiento de datos
silabo de Procesamiento de datos
Horacio Quispe Huaroto
 
Evolutionary process models se.ppt
Evolutionary process models se.pptEvolutionary process models se.ppt
Evolutionary process models se.ppt
bhadjaashvini1
 
Desarrollo de software diapositiva
Desarrollo  de software diapositivaDesarrollo  de software diapositiva
Desarrollo de software diapositiva
Norma Rodriguez
 
Webmin practica
Webmin practicaWebmin practica
Webmin practica
Ruben Ceballos Fernandez
 
Software Maintenance
Software MaintenanceSoftware Maintenance
Software Maintenance
Ameer Hasan Malik
 
POE Unidad 3: Aplicaciones visuales orientadas a eventos con acceso a base de...
POE Unidad 3: Aplicaciones visuales orientadas a eventos con acceso a base de...POE Unidad 3: Aplicaciones visuales orientadas a eventos con acceso a base de...
POE Unidad 3: Aplicaciones visuales orientadas a eventos con acceso a base de...
Franklin Parrales Bravo
 
Modelamiento de software
Modelamiento de softwareModelamiento de software
Modelamiento de software
sairarcf
 
Diseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de informaciónDiseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Julian Parra
 

What's hot (20)

Requirements Engineering
Requirements EngineeringRequirements Engineering
Requirements Engineering
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y Kendall
 
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y DesventajasTipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
 
Principios de Diseño Visual para Interacción Humano-Computadora
Principios de Diseño Visual para Interacción Humano-ComputadoraPrincipios de Diseño Visual para Interacción Humano-Computadora
Principios de Diseño Visual para Interacción Humano-Computadora
 
Ejemplos casos de uso
Ejemplos casos de usoEjemplos casos de uso
Ejemplos casos de uso
 
Crear conexion a servidor en MySQL Workbench
Crear conexion a servidor en  MySQL WorkbenchCrear conexion a servidor en  MySQL Workbench
Crear conexion a servidor en MySQL Workbench
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
 
esto es de transformacion del modelo relacional
esto es  de transformacion del modelo relacionalesto es  de transformacion del modelo relacional
esto es de transformacion del modelo relacional
 
Anomalias
AnomaliasAnomalias
Anomalias
 
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemasMetodologías para el análisis y diseño de sistemas
Metodologías para el análisis y diseño de sistemas
 
Software Project Management
Software Project ManagementSoftware Project Management
Software Project Management
 
silabo de Procesamiento de datos
silabo de Procesamiento de datos silabo de Procesamiento de datos
silabo de Procesamiento de datos
 
Evolutionary process models se.ppt
Evolutionary process models se.pptEvolutionary process models se.ppt
Evolutionary process models se.ppt
 
Desarrollo de software diapositiva
Desarrollo  de software diapositivaDesarrollo  de software diapositiva
Desarrollo de software diapositiva
 
Webmin practica
Webmin practicaWebmin practica
Webmin practica
 
Software Maintenance
Software MaintenanceSoftware Maintenance
Software Maintenance
 
POE Unidad 3: Aplicaciones visuales orientadas a eventos con acceso a base de...
POE Unidad 3: Aplicaciones visuales orientadas a eventos con acceso a base de...POE Unidad 3: Aplicaciones visuales orientadas a eventos con acceso a base de...
POE Unidad 3: Aplicaciones visuales orientadas a eventos con acceso a base de...
 
Modelamiento de software
Modelamiento de softwareModelamiento de software
Modelamiento de software
 
Diseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de informaciónDiseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de información
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 

Similar to Metodología de solución de problemas y programación

Clase de programacion
Clase  de  programacionClase  de  programacion
Clase de programacion
Andrea Jimenez
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Resolución de problemas haciendo uso del computador
Resolución de problemas haciendo uso del computadorResolución de problemas haciendo uso del computador
Resolución de problemas haciendo uso del computador
Victor Alfonzo Marquina
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Ricardo Garcia
 
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASMETODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
adark
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
KrizMorales15
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
AndyDiabloLopez
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Pro Search, Inc.
 
programación :)
programación :)programación :)
programación :)
Dacota del Norte
 
Clase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programaciónClase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programación
TITO GILMER PACHECO PEREZ
 
Fases de programacion
Fases de programacionFases de programacion
Fases de programacion
brayan_2012
 
ALGORITMO Y METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN PROBLEMAS BASADOS EN EL COMPUTADOR
ALGORITMO Y METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN PROBLEMAS BASADOS EN EL COMPUTADOR ALGORITMO Y METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN PROBLEMAS BASADOS EN EL COMPUTADOR
ALGORITMO Y METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN PROBLEMAS BASADOS EN EL COMPUTADOR
DarkStarPlay
 
4 5 Ingenieria De Software
4 5 Ingenieria De Software4 5 Ingenieria De Software
4 5 Ingenieria De Software
UVM
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadora
JulioVizcarra5
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadora
FaridCastillo2
 
Procedimiento de creación de un programa
Procedimiento de creación de un programaProcedimiento de creación de un programa
Procedimiento de creación de un programa
Yoder Rivadeneira
 
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Dulcevelazquez6
 
Metodología para la resolución de problemas
Metodología para la resolución de problemasMetodología para la resolución de problemas
Metodología para la resolución de problemas
LimbeRth Balam Dzib
 
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
Asociación de Ingenieros y Arquitectos de Panamá
 
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Sarahi Garcia Ruiz
 

Similar to Metodología de solución de problemas y programación (20)

Clase de programacion
Clase  de  programacionClase  de  programacion
Clase de programacion
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Resolución de problemas haciendo uso del computador
Resolución de problemas haciendo uso del computadorResolución de problemas haciendo uso del computador
Resolución de problemas haciendo uso del computador
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASMETODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
programación :)
programación :)programación :)
programación :)
 
Clase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programaciónClase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programación
 
Fases de programacion
Fases de programacionFases de programacion
Fases de programacion
 
ALGORITMO Y METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN PROBLEMAS BASADOS EN EL COMPUTADOR
ALGORITMO Y METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN PROBLEMAS BASADOS EN EL COMPUTADOR ALGORITMO Y METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN PROBLEMAS BASADOS EN EL COMPUTADOR
ALGORITMO Y METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN PROBLEMAS BASADOS EN EL COMPUTADOR
 
4 5 Ingenieria De Software
4 5 Ingenieria De Software4 5 Ingenieria De Software
4 5 Ingenieria De Software
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadora
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadora
 
Procedimiento de creación de un programa
Procedimiento de creación de un programaProcedimiento de creación de un programa
Procedimiento de creación de un programa
 
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
 
Metodología para la resolución de problemas
Metodología para la resolución de problemasMetodología para la resolución de problemas
Metodología para la resolución de problemas
 
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
01 texto - módulo n° 1 • algoritmos
 
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
Srahi garcia ruiz_2am_programacion2
 

Metodología de solución de problemas y programación

  • 1. Como se ha mencionado desde el principio, la computadora solo no resuelve ningún problema; requiere de un programa y la participación de un usuario experimentado, que sepa qué le va a pedir que haga, y qué resultados obtendrá. El desarrollador es quien debe hacer el programa que ayudará al usuario a resolver sus problemas de una manera lógica, por lo que al crear un programa, deberá tomar en cuenta los puntos siguientes. Especificación del problema. Es este paso se debe identificar perfectamente cuál es el problema, cuáles son sus limitaciones, qué variables intervienen y definir los objetivos. Análisis del problema. Es la etapa de la formulación de la solución del problema. Se le conoce con el nombre de algoritmo y consiste en definir los pasos, procedimientos y acciones susceptibles de ser ejecutados. Se debe tener la capacidad de expresar la solución en forma de operaciones aritméticas y lógicas, adecuadas para ser procesadas por una computadora . Codificación. Se trata de escribir el algoritmo de desarrollo para la solución del problema, es un lenguaje de programación accesible a la computadora, como Turbo C, C++, Java, Cobol, Basic, Pascal, o Visual Basic.
  • 2. Digitalización Es el proceso de escribir en la computadora la codificación del programa denominada programa fuente. Compilación. Compilar un programa significa traducir el código fuente para generar un programa objeto, escrito en lenguaje los errores “gramaticales”. Antología de informática Página 174 El código objeto final, generalmente es un programa que ejecutará cada uno de los pasos en forma secuencial. Verificación. Es esta etapa se deben corregir los errores de análisis y lógica. Es una prueba exhaustiva del programa, donde se comprueban los resultados con soluciones conocidas.
  • 3. Documentación. Consiste en preparar el instructivo del programa, de manera que cualquier persona pueda utilizarlo. Un programa bien documentado permite su revisión con el objetivo de realizar actualizaciones en él. Existen lenguajes que no generan programa objeto, son que van traduciendo y ejecutando orden por orden, denominados intérpretes. Estos leen una orden, la traducen e inmediatamente la ejecutan. La ventaja de los intérpretes frente a los compiladores, es que resulta más fácil localizar y corregir errores en los programas, la desventaja, es que el programa objeto se ejecuta mucho más rápidamente, ya que la computadora no requiere traducir cada orden o comando que va a ejecutar.