Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement

vihyembarazo-220501010421.pptx

  1. VIH Y EMBARAZO GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA IVAN ALEJANDRO LIBREROS DÍAZ MEDICO RESIDENTE DE SEGUNDOAÑO
  2. DEFINICIÓN • El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) • Aislado por primera vez en 1983 • Es el agente causal del Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (sida) BOLETÍN DÍA MUNDIAL DEL SIDA 01 DICIEMBRE MÉXICO 2019
  3. EPIDEMIOLOGIA: MUNDIAL 2018 : 37.9 millones de personas con VIH en el mundo 36.2 millones adultos 1.7 millones niños BOLETÍN DÍA MUNDIAL DEL SIDA 01 DICIEMBRE MÉXICO 2019
  4. EPIDEMIOLOGIA MUNDIAL: MUJER Y VIH Cada semana: 6 mil mujeres contraen VIH 35% de las mujeres ha sufrido violencia física o sexual 1.5 veces más riesgo de contraer el VIH BOLETÍN DÍA MUNDIAL DEL SIDA 01 DICIEMBRE MÉXICO 2019
  5. EPIDEMIOLOGIA MUNDIAL: EMBARAZADAS 2020: A nivel mundial 1,3 millones de embarazadas con VIH BOLETÍN DÍA MUNDIAL DEL SIDA 01 DICIEMBRE MÉXICO 2019
  6. EPIDEMIOLOGIA: MÉXICO SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE VIH INFORME HISTÓRICO DE VIH 1ER TRIMESTRE2021
  7. EPIDEMIOLOGIA: MEXICO - EMBARAZO BOLETÍN DÍA MUNDIAL DEL SIDA 01 DICIEMBRE MÉXICO 2019 PAÍS- 2019: cobertura de detección del VIH de 63% 1,192 mujeres embarazadas con VIH tuvieron acceso a TX. PAÍS 2018: entre embarazadas, se realizaron 296,058, una cobertura del 64.2% del total de embarazadas.
  8. EPIDEMIOLOGIA: VERACRUZ SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE VIH INFORME HISTÓRICO DE VIH 1ER TRIMESTRE2021
  9. EPIDEMIOLOGIA: VERACRUZ- EMBARAZO BOLETÍN DÍA MUNDIAL DEL SIDA 01 DICIEMBRE MÉXICO 2019 2018: 95 mil 235 pruebas Contempladas Positivo: 735 369 son hombres y 366mujeres 366 mujeres con vih, 168 no estaban embarazadas 175 cursaban un embarazo
  10. EPIDEMIOLOGIA: CAPASITS CAE CAE, Comité de prevención, estudio y seguimiento de la morbimortalidad materna y perinatal reporte anual 2020 Capasits CAE 2020: -Ingresos 242 pacientes -16 fueron embarazadas
  11. FACTORES DE RIESGO: COMPORTAMIENTOS https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hiv-aids recibir inyecciones, transfusiones o trasplantes de tejidos sin garantías de seguridad compartir agujas, jeringuillas u otro material infectivo infección de transmisión sexual relaciones sexuales sin preservativo comportamientos que aumentan el riesgo
  12. FACTORES DE RIESGO: TRASMISIÓN Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO
  13. FACTORES DE RIESGO: TRANSMISION https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hiv-aids mediada por las microtransfusiones sanguíneas o por el ascenso del virus a través de secreciones vaginales Transmisión vertical EMBARAZO el TAR reduce el riesgo de transmisión vertical de 15%- 45% a niveles inferiores al 5%.
  14. FACTORES DE RIESGO: RIESGO DE CONTAGIO Profilaxis para evitar infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, Virginia González1, Stella Gutiérrez2, Jorge Quian3Archi vos de Pe dia tría del Uru guay 2014; 85(4) La profilaxis con ARV está indicada cuando el riesgo de transmisión es 1 en 1000 (0,1%) o mayor
  15. FACTORES DE RIESGO: RIESGO DE CONTAGIO Wolters Kluwer Health, Estimating per-act HIV transmission risk: a systematic review, AIDS 2014, 28:1509–1519
  16. FACTORES DE RIESGO: RIESGO DE CONTAGIO CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION POR VIH Y GESTACION,www.medicinafetalbatcelona.org La transmisión vertical (TV) del VIH La TV intraútero (25-40%) Intraparto (60- 75%) ausencia de terapia y profilaxis materna: 14- 25% La lactancia materna 16%
  17. SISTEMA INMUNOLÓGICO EN EL EMBARAZO
  18. PLACENTACIÓN NORMAL: Desarrollo preimplantacional John Apaza Valencia1,. Desarrollo placentario temprano: aspectos fisiopatoló gicos Rev. peru. ginecol. obstet. vol.60 no.4 Lima oct./dic. 2015 Una condición previa y necesaria para la implantación es que se pierda la zona pelúcida y que el blastocisto se ponga en contacto directo con el endometrio
  19. Sistema inmunológico en el embarazo . IL-12 disminuye Inmunología del embarazo,Rosa Inés Barañao, Invest. clín v.52 n.2 Maracaibo jun. 2011, ve.scielo.org CITOQUINAS AUMENTO TH2 IL4 aumenta
  20. Efecto de TH1 a nivel local Formacion de anticuerpos conservada Inmunología del embarazo,Rosa Inés Barañao, Invest. clín v.52 n.2 Maracaibo jun. 2011, ve.scielo.org involucrados en la activación y dirección de otras células inmunitaria T CD4
  21. Sistema Inmunológico En El Embarazo HORMONAS Estrógenos estimulan la producción de anticuerpos disminuyen la presentación antigénica aumentan las citoquinas tipo Th2 Inmunología del embarazo,Rosa Inés Barañao, Invest. clín v.52 n.2 Maracaibo jun. 2011, ve.scielo.org
  22. Sistema Inmunológico En El Embarazo PROGESTERONA inhibe la activación linfocitaria Aumenta la apoptosis de linfocitos T y B Reduce los Th1 PIBF PP14 Gal-1 Inmunología del embarazo,Rosa Inés Barañao, Invest. clín v.52 n.2 Maracaibo jun. 2011, ve.scielo.org
  23. Sistema inmunológico en el embarazo . inhibe la proliferación de linfocitos, la producción de citoquinas tipo Th1. Inmunología del embarazo,Rosa Inés Barañao, Invest. clín v.52 n.2 Maracaibo jun. 2011, ve.scielo.org pico durante el primer trimestre de embarazo producida por las células del endometrio,ovario y mama Proteína endometrial asociada a progesterona (PP14)
  24. Sistema inmunológico en el embarazo . incrementar la producción de citoquinas Th2 bloquear la secreción de IL-12, Inhibe la fosfofolipasa A2 producido por los linfocitos FACTOR BLOQUEANTE INDUCIDO POR PROGESTERONA Inmunología del embarazo,Rosa Inés Barañao, Invest. clín v.52 n.2 Maracaibo jun. 2011, ve.scielo.org
  25. Sistema inmunológico en el embarazo Th3 como los Tr1 : tolerancia materna hacia antígenos embrionarios Embarazo: se hallan aumentados en sangre, tejido decidual y nodos linfáticos del útero linfocitos Treg (CD4+CD25+), . LINFOCITOS T REGULADORES Inmunología del embarazo,Rosa Inés Barañao, Invest. clín v.52 n.2 Maracaibo jun. 2011, ve.scielo.org
  26. Sistema inmunológico en el embarazo . secretan citoquinas proangiogénicas marcadores de superficie CD16 y CD56. las células NK uterinas son los leucocitos más abundantes del endometrio CELULAS NK Inmunología del embarazo,Rosa Inés Barañao, Invest. clín v.52 n.2 Maracaibo jun. 2011, ve.scielo.org
  27. Sistema de histocompatibilidad HLA HLA-E: receptor inhibitorio CD94/NKG2A HLA-G: HLA-C: regulación de la invasión del trofoblasto y arterial Christopher W. G. Redman, Syncytiotrophoblast stress in preeclampsia: the convergence point for multiple pathways, MONTH 2020 American Journal of Obstetrics & Gynecolog Luis Martín Gómez Carbajal 1,2, . Actualización en la fisiopatología de la preeclampsia. Rev. peru. ginecol. obstet. vol.60 no.4 Lima oct./dic. 2014
  28. Sistema inmunológico en el embarazo Inmunología del embarazo,Rosa Inés Barañao, Invest. clín v.52 n.2 Maracaibo jun. 2011, ve.scielo.org . aumenta la secreción de citoquinas anti- inflamatorias e inmunoreguladoras bloquean la actividad citotóxica de los linfocitos T y de las células NK. Se encuentran entre el 20-30% en la decidua MACRÓFAGOS
  29. FISIOPATOLOGÍA
  30. FISIOPATOLOGÍA: VIROLOGIA Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO VIH- 1 y VIH-2 VIRUS DE ARN FAMILIA: RETROVIRUS SUBFAMILIA: lentiviridae
  31. FISIOPATOLOGÍA: VIROLOGÍA se han identificado las cepas recombinantes M:se conocen los serotipos :A, B, C, D, E, F ,G, H, J,K 3 grandes grupos: M, O y N VIH- 1 Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO
  32. FISIOPATOLOGÍA: VIROLOGÍA VIH (1,2) ESTRUCTURA ESFERICA ENVOLTURA glucoproteínas gp120y gp41 CAPSIDE ICOSAEDRICA proteína p24 NUCLEOIDE contiene el ARN viral Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO
  33. FISIOPATOLOGÍA: CICLO DE REPLICACION VIH CICLO DE REPLICACION unión a la molécula CD4 B) TRANSCRIPCION INVERSA liberación del genoma viral, formando el “complejo de preintegración”. la transcriptasa Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO inversaA)dEeNbTeRADA completar 20.000 reacciones para generar ADN
  34. FISIOPATOLOGÍA:CICLO DE REPLICACION VIH CICLO DE REPLICACION C) LATENCIA replicarse de forma controlada o sufrir una replicación masiva la fase de latencia a la de reactivación depende de la proteína NF-kB Periodo ventana 3 y 12 semanas Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO
  35. FISIOPATOLOGÍA:CICLO DE REPLICACION Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO CICLO DE REPLICACION D) SINTESIS ARN Sintesis temprana y tardia El ARNm se transporta al citoplasma, donde es procesado en ARN
  36. Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO CICLO DE REPLICACIÓN E) TRADUCCIÓNY MADURACIÓN la proteasa viral madurado los viriones se desplaza a la membrana celular y es liberado por gemación. proteasa viral: diana importante en el desarrollo de fármacos. FISIOPATOLOGÍA:CICLO DE REPLICACION
  37. FISIOPATOLOGÍA: Respuesta inmune y mecanismos inmunodepresión Centro Provincial de Higiene, Epi demiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993ARTÍCULO VIH RESPUESTA INMUNITARIA HUMORAL ESPECIFICA ANTICUERPOS neutralizantes: gp120, gp41 INESPECIFICA SISTEMA COMPLEMENTO
  38. FISIOPATOLOGÍA Centro Provincial de Higiene, Epide miología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993ARTÍCULO VIH RESPUESTA INMUNITARIA CELULAR ESPECIFICA los CD8 inhiben la replicación viral INESPECIFICA no es capaz de eliminar la replicación del virus.
  39. FISIOPATOLOGÍA NK CONTROL DE REPLICACIÓN VIRAL atacan células con baja expresión CMH 1 Celular infectadas suceptibles Eliminacion directa ADCC idemiología y Microbiología, San Centro Provincial de Higiene, Ep tiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993ARTÍCULO
  40. FISIOPATOLOGÍA idemiología y Microbiología, San CELULA DENDRITICA ACTIVAN RESPUEST A INMUNE blanco de la infección Receptor CCR5 y CXCR4 ayudar a controlar la infección producción de quimocinas e IFN Centro Provincial de Higiene, Ep tiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993ARTÍCULO
  41. FISIOPATOLOGÍA T CD8 Control replicación No citotoxico no es específico no es restringida idemiología y Microbiología, San Centro Provincial de Higiene, Ep tiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993ARTÍCULO Actividad citotoxico control inicial de la infección
  42. FISIOPATOLOGÍA T CD4 Respuesta no efectiva Se pierde con Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO el tiempo Respuesta proliferativa Baja carga viral
  43. FISIOPATOLOGÍA: EVASIÓN DE RESPUESTA INMMUNE INFECCION DEL RESERVORIO EVASION SISTEMA INMUNE VARIABILIDAD GENETICA ENMASCARAMIENTO EPITOPO LATENCIA Y REACTIVACION Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO
  44. ESTADIOS DE LA INFECCION puede persistir asintomático o presentar un síndrome mononucleósido Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO no es posible detectar anticuerpos específicos frente al VIH disemina a través de los órganos linfoides y del sistema nervioso A)PRIMOINFECCION
  45. FISIOPATOLOGÍA: ESTADIOS DE LA INFECCION tejido linfoide, el gran el virus continúa replicándose La viremia disminuye B)CRONICA ASINTOMÁTICA La carga viral en los órganos linfoides es 10- 10.000 veces superior a la circulante reservorio de la infección Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO
  46. FISIOPATOLOGÍA: ESTADIOS DE LA INFECCION La mediana de progresión a sida es de Descenso de los niveles de CD4+ (menor de 200/μl) y aumento de la carga viral, Fase de replicación viral acelerada y de profunda inmunosupresión C)AVANZADA SIDA 10 años Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO
  47. VIH EN El EMBARAZO
  48. VIH EN EL EMBARAZO no se ha descrito un síndrome de malformaciónes aumento en la tasa de abortos, RCIU, BAJO PESO países en desarrollo hay aumento de progresión de la enfermedad VIH EMBARAZO GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org
  49. VIH EN EL EMBARAZO MICROTRANSFUSIONES SECRECIONES VAGINALES TRANSMISION GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org
  50. VIH EN EL EMBARAZO GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org
  51. MANIFESTACIONES CLINICAS
  52. CLASIFICACION
  53. PATOLOGÍAS ASOCIADAS a) Manifestaciones clínicas debidas al VIH – Pulmonares: neumonitis. – Oftalmológicas: retinopatía microvascular. – Cutáneas: exantema maculopapular de la primoinfección,. – Orodigestivas: úlceras orales, úlceras esofágicas. – Neurológicas: encefalopatía, neuropatía periférica, – Renales: nefropatía. –Cardiovasculares: miocarditis y miocardiopatía, vasculitis, púrpura trombocitopénica trombótica. –Otras: síndrome retroviral agudo, linfoadenopatía generalizada persistente, enfermedad constitucional (pérdida de peso, fiebre, sudoración nocturna, fatiga, diarrea crónica de más de 1 mes de evolución).
  54. PATOLOGÍAS ASOCIADAS B)Infecciones oportunistas 1)no causan enfermedad en el huésped 2)causan enfermedad leve en el huésped 3)enfermedad debilitante en el huésped
  55. PATOLOGÍAS ASOCIADAS el cáncer cervical invasivo el linfoma no Hodgkin El sarcoma de Kaposi C) NEOPLASIAS ASOCIADASAL SIDA
  56. PATOLOGÍAS ASOCIADAS Síndrome de reconstitución inmune Complicaciones relacionadas con el tratamiento Complicaciones hepáticas d) Manifestaciones clínicas en la era TARGA
  57. DIAGNOSTICO
  58. Diagnostico: 1) MÉTODOS INDIRECTOS A)ANTICUERPOS ESPECÍFICOS B)PRUEBAS DE SELECCIÓN C)PRUEBAS CONFIRMACIÓN 1) MÉTODOS DIRECTOS A)CUL TIVO VIRAL B)DETECCION DE ÁCIDOS NUCLEICOS C)ANTIGENEMIA Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO
  59. Diagnostico: PRUEBA RAPIDA Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO Mide AC en suero Sensibilidad y especificidad 98 y 99% Resultado 20- 30 minutos
  60. Diagnostico: Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO
  61. Diagnostico: replicación secuencial de ácidos nucleicos o NASBA ADN ramificado o bDNA retrotranscripción y amplificación o RT- PCR Carga viral en plasma actuales consiguen detectar entre 20 y 50 copias/ml Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO
  62. Diagnostico: GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org Si no es posible hacer se indicara una prueba rápida antes del nacimiento o una carga viral se recomienda repetir la prueba cada trimestre Prueba en primera consulta de control prenatal Gpc 2016 Se deberá confirmar la infección con una 2ª determinación
  63. CONTROL EN EL EMBARAZO
  64. CONTROL GESTACIONAL Estudio de resistencias Actualización de vacunas iniciar o ajustar el tratamiento antirretroviral Envió a infectologia GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org
  65. EVALUACIÓN INICIAL: Estado de vacunación Serología de toxoplasma, hepatitis y treponema Recuento CD4 y CV Revisar enfermedades previas relacionadas GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org
  66. CONTROL GESTACIONAL GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org HISTORIA DE USO DEARV EVALUACIÓN CLÍNICA FECHA DX, MOTIVO, MECANISMO TRANSMISIÓN HISTORIACLÍNICA
  67. CONTROL GESTACIONAL determinar HPV a posterior MENOR 1AÑO CITOLOGÍA CERVICO VAGINAL CULTIVO VAGINALY UROCULTIVO todas las gestantes entre las 28-30 PRIMERAVISITA CUL TIVOS GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org
  68. CONTROL GESTACIONAL EXÁMENES DE RUTINA CONTROLES AL MÊS DE INICIO DELARV PERFIL HEPÁTICO TRIMESTRAL EXAMEN SANGUÍNEO GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org
  69. CONTROL GESTACIONAL 34-36 sdg para establecer resolución del embarazo Mensual hasta CV indetectable Posterior cada 3 meses Primera vez 2 y 4 semanas a ajuste de ARV CARGAVIRAL EN SOSPECHA DE INFECCIONES OPORTUNISTAS 34 Y 36 SDG 1ER CONTROLANALÍTICO RECUENTO T CD4 GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org
  70. CONTROL GESTACIONAL ECOCARDIOGRAFIA FUNCIONAL 28-32 SDG CONTROL ECOGRÁFICO HABITUAL LONGITUD CERVICAL2DO TRIMESTRE Ecografía +/- Doppler alrededor de las 28 semanas GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org
  71. TRATAMIENTO
  72. TRATAMIENTO GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION POR VIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org HIV in pregnancy – An update, Victor N. Chilaka, European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology 256 (2021)484–491 • Remitir a la paciente a infectólogo • El tratamiento ARV ha sido el factor de mayor pronostico • Suplementar con ácido fólico 5mg (Acfol®) • Suplementar con Fe según los parámetros analíticos.
  73. TRATAMIENTO El objetivo es conseguir una CV indetectable GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION POR VIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org HIV in pregnancy – An update, Victor N. Chilaka, European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology 256 (2021)484–491 está indicado en todos los casos para prevenir la TV mismas indicaciones para mujeres no embarazadas TRATAMIENTO ANTIRETROVIRAL
  74. TRATAMIENTO Estandards: uso de 2 inhibidores de transcriptasa inversa + 1 Inhibidor de proteasa. La zidovudina debería estar incluida en el la pauta de tratamiento ARV combinado menor potencial tóxico y teratógeno TRATAMIENTOANTIRETROVIRAL GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION POR VIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org HIV in pregnancy – An update, Victor N. Chilaka, European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology 256 (2021)484–491
  75. TRATAMIENTO: RÉGIMEN RECOMENDADOS HIV in pregnancy – An update, Victor N. Chilaka, European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology 256 (2021)484–491
  76. GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION POR VIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org HIV in pregnancy – An update, Victor N. Chilaka, European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology 256 (2021)484–491
  77. TRATAMIENTO: TOXICIDAD miopatía, mielotoxicidad, cardiomiopatía, neuropatía, acidosis láctica, pancreatitis o esteatosis hepática toxicidad mitocondrial no han demostrado ser teratogénicos ITIAN zidovudina se asocia a toxicidad hematológica GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION POR VIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org HIV in pregnancy – An update, Victor N. Chilaka, European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology 256 (2021)484–491
  78. TRATAMIENTO: TOXICIDAD efecto secundario más frecuente de este grupo de fármacos es el rash cutáneo contraindicado su uso durante el primer trimestre de gestación Son teratogénicos ITINN La nevirapina: hepatotoxicidad GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION POR VIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org HIV in pregnancy – An update, Victor N. Chilaka, European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology 256 (2021)484–491
  79. TRATAMIENTO: TOXICIDAD Pueden incrementar el riesgo de diabetes gestacional no han demostrado ser teratogénicos Inhibidores de las proteasas rápido descenso de la carga viral elevado paso transplacentario Inhibidores de las Integrasa GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION POR VIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org HIV in pregnancy – An update, Victor N. Chilaka, European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology 256 (2021)484–491
  80. MANEJO EN EL PARTO
  81. ACTUACION DEL PARTO GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 condiciones cervicales y la integridad de las membranas amnióticas carga viral a las 34-36 semanas la vía de parto más adecuada en cada caso ACTUACIÓN EN EL PARTO
  82. ACTUACION DEL PARTO GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 Cesarea indicación obstétrica con CV menor 1000 no requiere ZDV IV Administrar ZDV iv 3 horas antes de la cirugía CV mayor 1000 indicado cesárea GPC 2016 carga viral <50 copias de ARN del VIH / ml no requiere ZDV iv
  83. ACTUACION DEL PARTO GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 Cesarea indicación obstétrica con CV menor 1000 no requiere ZDV IV Programas cesárea por indicación infección semana 38 Programas cesárea por indicación obstétrica exclusiva semana 39 GPC 2016
  84. ACTUACION DEL PARTO GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org Existe buen control gestación Cv indetectable parto GPC 2016
  85. Acog 2018 Labor and Delivery Management of Women With Human Immunodeficiency Virus Infection, Committee on Obstetric Practice, The American College of Obstetricians and Gynecologists, VOL. 132, NO. 3, SEPTEMBER 2018 CV MAYOR 1000--- CESÁREAA LAS 38 SDG PARTO ESPONTANEO CON CV 1000 O MENOS DURACIÓN DE RPM NO ES RIESGO EXTRA PARTO VAGINAL SI CV DE 1000 O MENOS
  86. European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology 2021 Cv suprimida 39 sdg Prevención tv 38 sdg Cv 50-399 a las 36 sdg-- cesarea Cv 400 copias a las 36 sdg--- electiva--- 39 sdg CESÁREA
  87. European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology 2021 • parto normal: carga viral de <50 copias de ARN a las 36 semanas. • la amniotomía, el parto instrumental y la episiotomía no están contraindicados • En RPM a término, el objetivo debe ser el parto dentro de las 24 h. • En RPM de prematuros de 34 semanas el manejo mismo que el de las mujeres sin VIH.
  88. ACTUACION DEL PARTO - CLINC BARCELONA Parto vaginal se deben cumplir TODOS los siguientes criterios: Tratamiento antirretroviral combinado (triple terapia) durante la gestación Viremia indetectable (entre las 34-36 semanas). (< 50cop/ml) Buen control gestacional y correcto cumplimiento terapéutico. Edad gestacional ≥ 34 semanas. el tratamiento intraparto con Zidovudina no está indicado CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION POR VIH Y GESTACION,www.medicinafetalbatcelona.org
  89. ACTUACION DEL PARTO - • La amniorrexis artificial debe evitarse • En caso de amniorrexis a término, se indicará oxitócina • Evitar en lo posible las maniobras invasivas • Mantener las membranas íntegras tanto tiempo como sea posible. • Están formalmente contraindicadas la monitorización intraparto invasiva CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION POR VIH Y GESTACION,www.medicinafetalbatcelona.org
  90. CESAREA GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org - CLINIC BARCELONA: Viremia detectable o CV desconocida. No tratamiento antirretroviral combinado. Diagnóstico de infección VIH periparto o en 3er trimestre. Edad gestacional <34 semanas. Inducción del parto no recomendada por pronóstico desfavorable de parto vaginal. No aceptación de parto vaginal por parte de la paciente. No progresión adecuada del parto, especialmente en casos de amniorrexis prolongada. cesárea electiva se programará: A las 38 semanas si la indicación es la propia infección del VIH A las 39 semanas en mujeres en tratamiento ARV combinado, con buen control y CV indetectable
  91. RPM El riesgo de TV aumentaba en un 2% por cada hora sin tx ARV - ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS: tasas significativamente más altas de prematuridad en las gestantes infectadas por el VIH tiempo de rotura superior a cuatro horas GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org
  92. AP P La vía del parto será la cesárea en gestaciones de < 34 semanas. En gestaciones ≥ 34 semanas, puede optarse a parto vaginal Si cediera antes la DU se suspenderá el tratamiento con zidovudina intravenosa. Administrar zidovudina intravenosa profiláctica durante un total de 24 horas como máximo. En caso de riesgo de parto elevado en gestantes de < 37 semanas - Manejo de la APP en la gestante infectada por el VIH: GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org
  93. CONTROL POSTPARTO GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org En mujeres no inmunizadas administrar 1ª dosis de vacuna Triple vírica Determinar la CV plasmática materna Realizar control analítico: hemograma, bioquímica con perfil hepático - CONTROL POSTPARTO
  94. CONTROL POSTPARTO - inhibición según pauta habitual. lactancia materna está contraindicada en todos los casos RIESGO 16% Lactancia Remitir a infectólogo de referencia. GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org Aconsejar contracepción efectiva dispensario de infecciones perinatales. CUARENTENA
  95. PLANIFICACION FAMILIAR Anticoncepción hormonal. Métodos de barrera - PLANIFICACION FAMILIAR GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION PORVIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org
  96. BIBLIOGRAFÍA: • CLINIC BARCELONA HOSPITAL UNIVERSITARI,INFECCION POR VIH Y GESTACION, www.medicinafetalbatcelona.org • Wolters Kluwer Health, Estimating per-act HIV transmission risk: a systematic review, AIDS 2014, 28:1509–1519 • Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Santiago de Cuba, Cuba. Infección por VIH/sida en el mundo actual, MEDISAN 2014;18(7):993 ARTÍCULO • Inmunología del embarazo,Rosa Inés Barañao, Invest. clín v.52 n.2 Maracaibo jun. 2011, ve.scielo.org • GUIA DE PRACTICA CLINICA, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento en el BINOMIO MADRE-HIJO CON INFECCIÓN POR EL VIH, MEXICO 2016 • HIV in pregnancy – An update, Victor N. Chilaka, European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology 256 (2021) 484–491 • Labor and Delivery Management of Women With Human Immunodeficiency Virus Infection, Committee on Obstetric Practice, The American College of Obstetricians and Gynecologists, VOL. 132, NO. 3, SEPTEMBER 2018
Advertisement