SlideShare a Scribd company logo
ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL Nº 8
“CARLOS CASTILLO PERAZA”
ASIGNATURA: Informática 1
BLOQUE 3
ADA 2
Profesora: María Del Rosario Raygoza Velázquez.
Equipo: http://equipo-vino.blogspot.mx/
Integrantes:
•Mariana Buenfil: http://blogdemarianita15.blogspot.mx/
•Alma Canché: http://miportafoliodetareasdeinformatica.blogspot.mx/
•Marianna Canul:http://tareasinformatica-blog.blogspot.mx/
•Daniel Cervantes: http://danicervnts.blogspot.mx/
•Moisés López: http://mistareasinfo1ro.blogspot.mx/
Grado: 1° Grupo: G
EVOLUCIÓN DEL INTERNET EN MÉXICO
1969: TODO COMENZÓ EN 1969 CUANDO SE ESTABLECIÓ LA PRIMERA
CONEXIÓN DE COMPUTADORAS, CONOCIDA COMO ARPANET, ENTRE TRES
UNIVERSIDADES EN CALIFORNIA Y UNA EN UTAH EN ESTADOS UNIDOS.
 1987: Hace un par de décadas allá por 1987, cuando en el Campus
Monterrey del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
(ITESM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se
conecto BITNET conectadas por medio de una línea analógica de 4 hilos a
9600 bits por segundo.
1989: En 1989 dentro de la misma institución se realizo una actualización de internet al enlazarse
hasta la universidad de Texas en San Antonio (UTSA) por la misma red privada. El enlace se dedico
a la red de la National Science Foundartion (NSF) en ese momento se conecta el primer equipo
de internet bajo el dominio .mx (dns.mty.itesm.mx) El 28 febrero de 1989, la NSFnet reconoció
oficialmente la conexión en México
1990: Para 1990 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) accedió a
Internet por medio de una conexión vía satélite de 56 Kbps con el Centro Nacional
de Investigación Atmosférica de Boulder, Colorado, siendo éste el segundo nodo
de Internet en México. Después se interconectaron ambas universidades
mexicanas usando líneas privadas analógicas de 9600 bits por segundo, velocidad
suficiente para proveer correo electrónico, transferencia de archivos y acceso
remoto
1992: Enero 20 de 1992 se Crea Mexnet asociación civil que
promovió la discusión sobre las políticas, estatutos y procedimientos
que habrían de regir y dirigir el desarrollo de la organización de la
red de comunicación en México. Por medio de esa red era posible
tener acceso a Internet, de forma gratuita, con un ancho de banda de
56 kilobits por segundo.
1993: En 1993 se forma la red de universidades técnicas y centro
(RUTYC) entre el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Secretaria
de Educación Pública (SEP). En ese mismo año la Universidad de
las Américas se une a la red y crea la primera página electrónica con
información disponible a la comunidad, esto acelere la difusión
del internet en México
1994: Para 1994 se crea RedUnam, con el fin de
comercializar el servicio de conexión. En ese mismo año
se comienza la apertura a todos los mexicanos
comercializando las líneas a internet con la
empresa PIXELnet
1995: En 1995 la UNAM tenía dos formas de enlace a Internet: una
a Houston y otra a través de la Universidad de Rice. En febrero del
mismo La jornada periódico de circulación nacional en México
cuenta con su versión en web siendo este el primer diario en México
en contar con este servicio lo que provoco una masificación
importante para los medios. El año de 1995 fue considerado como
“el año de Internet en México” gracias a la intensa actividad en la red
a nivel mundial. Para 1996 se daban de alta un promedio de 30
dominios por mes

More Related Content

What's hot

What's hot (7)

Actividad de aprendizaje #10
Actividad de aprendizaje #10Actividad de aprendizaje #10
Actividad de aprendizaje #10
 
Act2 arvl
Act2 arvl Act2 arvl
Act2 arvl
 
Balance historiografico
Balance historiograficoBalance historiografico
Balance historiografico
 
Actividad de aprendizaje #10 i
Actividad de aprendizaje #10 iActividad de aprendizaje #10 i
Actividad de aprendizaje #10 i
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
ADA 2
ADA 2ADA 2
ADA 2
 
Sobrecarga informativa
Sobrecarga informativaSobrecarga informativa
Sobrecarga informativa
 

Viewers also liked

Viewers also liked (18)

Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
 
Ada adicional
Ada adicionalAda adicional
Ada adicional
 
ADA 3 Slideshare
ADA 3 SlideshareADA 3 Slideshare
ADA 3 Slideshare
 
Rubrica google maps
Rubrica google mapsRubrica google maps
Rubrica google maps
 
Partes de excel(ada adicional#1)
Partes de excel(ada adicional#1)Partes de excel(ada adicional#1)
Partes de excel(ada adicional#1)
 
El ambiente de Excel
El ambiente de ExcelEl ambiente de Excel
El ambiente de Excel
 
Minitutorial hacer un blog
Minitutorial hacer un blogMinitutorial hacer un blog
Minitutorial hacer un blog
 
298180913 ada-1-la-diversidad-de-hojas-de-calculo
298180913 ada-1-la-diversidad-de-hojas-de-calculo298180913 ada-1-la-diversidad-de-hojas-de-calculo
298180913 ada-1-la-diversidad-de-hojas-de-calculo
 
Ada adicional #1
Ada adicional #1Ada adicional #1
Ada adicional #1
 
Gordon Akinpelu
Gordon AkinpeluGordon Akinpelu
Gordon Akinpelu
 
STRUCK_AND_PARTNERSdec 16
STRUCK_AND_PARTNERSdec 16STRUCK_AND_PARTNERSdec 16
STRUCK_AND_PARTNERSdec 16
 
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgadoTrabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgado
 
PIABO - NOAH16 London
PIABO - NOAH16 LondonPIABO - NOAH16 London
PIABO - NOAH16 London
 
OKC Passion Presentation
OKC Passion PresentationOKC Passion Presentation
OKC Passion Presentation
 
Descentralizacion
DescentralizacionDescentralizacion
Descentralizacion
 
Practica en una institución impartiendo clases
Practica en una institución impartiendo clasesPractica en una institución impartiendo clases
Practica en una institución impartiendo clases
 
Google Display Network Campaign Optimizer
Google Display Network Campaign OptimizerGoogle Display Network Campaign Optimizer
Google Display Network Campaign Optimizer
 
Informatica 8
Informatica 8Informatica 8
Informatica 8
 

Similar to Ada 2 (20)

Actividad de aprendizaje 10
Actividad de aprendizaje 10Actividad de aprendizaje 10
Actividad de aprendizaje 10
 
ADA 10 HISTORIA DEL INTERNET
ADA 10 HISTORIA DEL INTERNETADA 10 HISTORIA DEL INTERNET
ADA 10 HISTORIA DEL INTERNET
 
ADA # 10
ADA # 10ADA # 10
ADA # 10
 
Origen del internet #10
Origen del internet #10Origen del internet #10
Origen del internet #10
 
Actividad de aprendizaje 10 computo
Actividad de aprendizaje 10 computoActividad de aprendizaje 10 computo
Actividad de aprendizaje 10 computo
 
Ada 2 b3 (1)
Ada 2 b3 (1)Ada 2 b3 (1)
Ada 2 b3 (1)
 
Ada 2
Ada 2 Ada 2
Ada 2
 
Ada 2 b3 (1) (1)
Ada 2 b3 (1) (1)Ada 2 b3 (1) (1)
Ada 2 b3 (1) (1)
 
Ada 2 b3
Ada 2 b3 Ada 2 b3
Ada 2 b3
 
Ada 2 (1)
Ada 2 (1)Ada 2 (1)
Ada 2 (1)
 
La historia del internet en méxico
La historia del internet en méxicoLa historia del internet en méxico
La historia del internet en méxico
 
Act2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.bAct2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.b
 
Act2_Equipo #1
Act2_Equipo #1Act2_Equipo #1
Act2_Equipo #1
 
Ada 10
Ada 10Ada 10
Ada 10
 
INTERNET EN MÉXICO
INTERNET EN MÉXICO INTERNET EN MÉXICO
INTERNET EN MÉXICO
 
ADA 10
ADA 10ADA 10
ADA 10
 
Internetcomoherramientaeducativa
InternetcomoherramientaeducativaInternetcomoherramientaeducativa
Internetcomoherramientaeducativa
 
Act2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.bAct2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.b
 
Act2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.bAct2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.b
 
Act2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.bAct2 a.j.c.b
Act2 a.j.c.b
 

More from Daniel Cervantes (6)

ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 
Ada tres
Ada tresAda tres
Ada tres
 
Ada2 bloque 3 (1)
Ada2 bloque 3 (1)Ada2 bloque 3 (1)
Ada2 bloque 3 (1)
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Google maps
Google mapsGoogle maps
Google maps
 
Evaluacion diagnostica b2
Evaluacion diagnostica b2Evaluacion diagnostica b2
Evaluacion diagnostica b2
 

Recently uploaded

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Recently uploaded (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Ada 2

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL Nº 8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” ASIGNATURA: Informática 1 BLOQUE 3 ADA 2 Profesora: María Del Rosario Raygoza Velázquez. Equipo: http://equipo-vino.blogspot.mx/ Integrantes: •Mariana Buenfil: http://blogdemarianita15.blogspot.mx/ •Alma Canché: http://miportafoliodetareasdeinformatica.blogspot.mx/ •Marianna Canul:http://tareasinformatica-blog.blogspot.mx/ •Daniel Cervantes: http://danicervnts.blogspot.mx/ •Moisés López: http://mistareasinfo1ro.blogspot.mx/ Grado: 1° Grupo: G
  • 2. EVOLUCIÓN DEL INTERNET EN MÉXICO 1969: TODO COMENZÓ EN 1969 CUANDO SE ESTABLECIÓ LA PRIMERA CONEXIÓN DE COMPUTADORAS, CONOCIDA COMO ARPANET, ENTRE TRES UNIVERSIDADES EN CALIFORNIA Y UNA EN UTAH EN ESTADOS UNIDOS.
  • 3.  1987: Hace un par de décadas allá por 1987, cuando en el Campus Monterrey del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se conecto BITNET conectadas por medio de una línea analógica de 4 hilos a 9600 bits por segundo.
  • 4. 1989: En 1989 dentro de la misma institución se realizo una actualización de internet al enlazarse hasta la universidad de Texas en San Antonio (UTSA) por la misma red privada. El enlace se dedico a la red de la National Science Foundartion (NSF) en ese momento se conecta el primer equipo de internet bajo el dominio .mx (dns.mty.itesm.mx) El 28 febrero de 1989, la NSFnet reconoció oficialmente la conexión en México
  • 5. 1990: Para 1990 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) accedió a Internet por medio de una conexión vía satélite de 56 Kbps con el Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Boulder, Colorado, siendo éste el segundo nodo de Internet en México. Después se interconectaron ambas universidades mexicanas usando líneas privadas analógicas de 9600 bits por segundo, velocidad suficiente para proveer correo electrónico, transferencia de archivos y acceso remoto
  • 6. 1992: Enero 20 de 1992 se Crea Mexnet asociación civil que promovió la discusión sobre las políticas, estatutos y procedimientos que habrían de regir y dirigir el desarrollo de la organización de la red de comunicación en México. Por medio de esa red era posible tener acceso a Internet, de forma gratuita, con un ancho de banda de 56 kilobits por segundo.
  • 7. 1993: En 1993 se forma la red de universidades técnicas y centro (RUTYC) entre el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Secretaria de Educación Pública (SEP). En ese mismo año la Universidad de las Américas se une a la red y crea la primera página electrónica con información disponible a la comunidad, esto acelere la difusión del internet en México
  • 8. 1994: Para 1994 se crea RedUnam, con el fin de comercializar el servicio de conexión. En ese mismo año se comienza la apertura a todos los mexicanos comercializando las líneas a internet con la empresa PIXELnet
  • 9. 1995: En 1995 la UNAM tenía dos formas de enlace a Internet: una a Houston y otra a través de la Universidad de Rice. En febrero del mismo La jornada periódico de circulación nacional en México cuenta con su versión en web siendo este el primer diario en México en contar con este servicio lo que provoco una masificación importante para los medios. El año de 1995 fue considerado como “el año de Internet en México” gracias a la intensa actividad en la red a nivel mundial. Para 1996 se daban de alta un promedio de 30 dominios por mes