Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Requerimientos y necesidades en evolución

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 10 Ad

More Related Content

Similar to Requerimientos y necesidades en evolución (20)

Advertisement

More from Center for International Forestry Research (CIFOR) (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Requerimientos y necesidades en evolución

  1. 1. PERÚ LIMPIO Requerimientos y necesidades en evolución Dirección General de Cambio Climático y Desertificación 02 de Diciembre del 2020
  2. 2. PERÚ LIMPIO Evolución de las necesidades de monitoreo en los bosques… FAO Forestry, 2016 Conceptualización limitada Conceptualizacion más amplia e integral Inicios Derivados de la madera 1990s Biodiversidad 2000 MFS (económico, amb/social) 2008 REDD+ 2018 NDC Futuro ?
  3. 3. PERÚ LIMPIO El Marco de Transparencia Reforzado Qué solicita se reporte bajo el Acuerdo de París Reportes bienales de Transparencia Revisión Técnica de expertos Dialogo Multilateral sobre la consideración del progreso IPOL, 2019
  4. 4. PERÚ LIMPIO CO2 Datos de Actividad: • Deforestación • Degradación Forestal Factores de Emisión Capacidades Técnicas 10 3 16* Estimación de Emisiones
  5. 5. PERÚ LIMPIO Datos de Actividad: Deforestación 2001 2008 2013 ≈38.335 parcelas 958.375 puntos Landsat 8 RGB 652 Tierras agrícolas sin árboles Landsat 8 RGB 753 Palma de aceite Landsat 8 RGB 564 Cobertura inundable en no bosque Landsat 8 RGB 654 Praderas sin arboles
  6. 6. PERÚ LIMPIO Factores de Emisión Mapa Carbono – ESA Mapa de Altura de dosel – GLAD Mapa de stock de carbono- MINAM – Carnegie
  7. 7. PERÚ LIMPIO Identificando fuentes/sumideros GEI asociados Fuente: FAO, 2018
  8. 8. PERÚ LIMPIO Identificando parámetros requeridos Fuente/reserva Parámetros Tier 1 Tier 2 COS reserva de carbono orgánico en el suelo Área afectada Cantidad de turba extraída antes y después No medido Fracción de N en MOS Biomasa quemada (CO2 (para cambio de uso de la tierra), CH4 , N2O) Área afectada Cantidad de biomasa quemada por área cantidad de biomasa y materia orgánica muerta quemada por área Residuos de biomasa (CO2 , N2O) Residuos del área quedan depositados en el campo, área quemada, por tipo de residuo Aplicación de cal + urea (CO2) Cantidad de cal, dolomita y úrea aplicada Cantidad de cal, dolomita y úrea aplicada, pureza de la cal y contenido de C No medido Factores de emisiones específicos Fertilizantes inorgánicos y orgánicos (N2O) Cantidad de estiércol, residuos de cultivos, residuos de cultivos fijadores de N, fertilizantes sintéticos y orgánicos aplicados Cantidad de estiércol, residuos de cultivos, residuos de cultivos fijadores de N, fertilizantes sintéticos y orgánicos aplicados en diversas condiciones Número y categoría de ganado en el país Número y categoría de ganado en pastoreo Fuente: FAO, 2018
  9. 9. PERÚ LIMPIO Principales retos del reporte  Factores de emisión no siempre están disponibles (Turberas)  Avanzar en la desagregación de cierto tipo de información (ej: tipos de bosques, tipos de plantaciones, fertilizantes; información de producción, importaciones y exportaciones de productos de madera cosechada)  Minimizar los posibles riesgos de doble contabilidad, sobretodo, en el reporte de las emisiones directas e indirectas de N2O y de las emisiones por quema de biomasa (necesidad de hacer supuestos para evitar doble contabilidad).  Variabilidad del reporte derivada de los supuestos de país (gestionado, sabana)  ¿Cómo se reportan actividades o tipos de ecosistema propios de los países? (ej: páramos y sistemas agroforestales)
  10. 10. PERÚ LIMPIO ¡Muchas gracias!

Editor's Notes

  • Muchas gracias, estaremos atentos a sus comentarios

×