SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD DEL CHONTADURO (Bactris gasipaes) CONSUMIDO
                                                             (Bactris gasipaes)
                                                EN COLOMBIA
                       Giraldo Andrés1, Dufour Dominique1&2, Rivera Andrés Felipe1, Sánchez Teresa1, Scheldeman Xavier3, Gonzáles Alonso1

                                              1: CIAT, Centro Internacional de Agricultura Tropical, Cali, Colombia.
                      2: CIRAD, Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement, Montpellier, Francia.
                                                            3: Bioversity International, Cali, Colombia


                               INTRODUCCIÓN
 El chontaduro, fruto de la palma: Bactris gasipaes, ha sido cultivado y consumido
 desde hace 2000 años en Latinoamérica como alimento de alto valor nutricional,
 por las poblaciones asentadas en las zonas cálidas y húmedas de centro y sur
 América. Las poblaciones de B. gasipaes tienen características distintas incluso
 en la calidad alimenticia y las propiedades nutricionales; de acuerdo a esto se
 definen también las preferencias de los consumidores y opciones de mercadeo.
 El presente trabajo va encaminado a la evaluación de las propiedades físico-
 químicas de diferentes accesiones de chontaduro en Colombia en relación a las
 preferencias del consumidor.

                                    MATERIALES Y METODOS
                     Se caracterizaron 46 accesiones de chontaduro provenientes           Figura 3. Histograma de la textura de                     Figura 3. Histograma de la textura de
                     de diferentes regiones de Colombia (Cauca, Valle del Cauca,          chontaduro crudo                                          chontaduro cocido
                     Quindío)
                     Frutos: Fotos de racimos, frutos enteros y partidos. Longitud      Viscosidad de almidones
                     y ancho, peso, materia seca, textura de los frutos crudos y
                                                                                       Los perfiles viscoamilográficos de los almidones desengrasados se presentan en la
                     cocidos (TA-XT2).
                                                                                       Figura 5. La temperatura de empastamiento se encuentra en un rango muy extenso
                     Harinas: proteínas, cenizas, fibras, grasas, azucares totales y
                                                                                       de 59 ºC hasta 88 ºC utilizando suspensiones a una concentración de 10% almidón
                     reductores, contenido de almidón
                                                                                       en agua. Después de cocinar las suspensión 5 minutos a 93ºC (V93/5), se aprecia que
                     Almidones: Viscoamilogramas RVA (Newport)                         algunos almidones desarrollan geles hasta 3 veces más viscosos 944 cP frente a
                                                                                       3051 cP.
                                        RESULTADOS Y DISCUSIÓN
                              Morfología
                              Se observó una gran variabilidad en la morfología y
                              los pesos de los chontaduros con valores extremos
                              de 17,7 g hasta 64,9 g con un promedio de 38,6 ± 10
                              g (Fig. 1). Longitud y ancho variando de 3,7 a 5,8 y
                              de 2,0 a 4,5 cm con un promedio de 4,6 ± 0,4 cm y
                              3,7 ± 0,5 cm respectivamente (Fig. 2).




                                                                                       Figura 5. Perfiles viscoamilográficos de almidón


                                            Figura 1. Histograma por peso              La materia seca de los frutos frescos esta correlacionada con el contenido de
                                                                                       proteína (-0.64; p<0.05), grasa (0.50; p<0.05), fibra cruda (-0.39; p<0.05) y con
                                                                                       azucares totales y reductores una correlación de (0.38, p<0.05) y (0.46, p<0.05)
                                                                                       respectivamente. También cuando incrementa la tasa de proteína se diminuye el
                                                                                       contenido de grasa        ;




Figura 2. Histograma por longitud y ancho
                                                                                                                                CONCLUSIONES
                                                                                       El estudio permitió conocer las características del chontaduro consumido en
                                                                                       Colombia, y establecer un protocolo de análisis para la caracterización del mismo.
Tabla 1. Análisis de composición                                                       Los resultados permitieron mostrar la gran diversidad existente en la composición
                                                                                       (M.S, fibra, grasa, proteína). Se realizó una caracterización de las propiedades
                                                                                       reológicas del almidón (perfil viscoamilográficos RVA).
                                                                                       Estos análisis contribuirán a entender mejor las preferencias de los consumidores y
                                                                                       a definir criterios de calidad de los frutos así como protocolos para el procesamiento
                                                                                       y la conservación de las propiedades organolépticas y nutricionales del chontaduro
                                                                                       en los productos procesados aún por desarrollar
                                                Composición
                                                                                                                                                        .




                                              La Tabla 1, presenta los valores                                                    BIBLIOGRAFíA
                                              promedio de la composición en
                                              base seca de los chontaduros             Carrera, L. (1999). Isolation and characterisation of Pejibaye starch. Journal of Applied Botany/ Angewandte
                                                                                           Botanik, 73, 122-127.
                                              colectados en       Colombia. Los        Clement C.R, Weber J.C., Van Leeuwen J., Astorga Domian C., Cole D.M, Arévalo López L.A & Argüello H. (2004).
                                              compuestos principales son el                Why extensive research and development did not promote use of peach palm fruit in Latin America,
                                              almidón, las grasas y las proteínas          Agroforestry Systems, 61, 195- 196.
                                                                                       Jane J.-L., Shen L., Aguilar F. (1992). Characterization of Pejibaye Starch. Cereal Chemistry, 69, 96-100.
                                              haciendo de los frutos un alimento       K.O Yuyama L., P.L Aguiar J., Yuyama K., Clement C. R., H.M Macedo S., I.T Fávaro D., Afonso C., B.A. Vasconcellos
Textura                                       nutritivo y balanceado.                      M., A. Pimentel S., S.G. Badolato E., Vannucchi H. (2003). Chemical composition of the fruit mesocarp of three
Las Figuras 3 y 4 presentan la variabilidad obtenida en término de dureza de los           peach palm (Bactris gasipaes) populations grown in central amazonia, Brazil, International Journal of Food
                                                                                           Sciences and Nutrition, 54(1), 49-56.
frutos crudos y cocidos. La textura de un chontaduro promedio crudo es de 8900         Leterme P., García M.F., Londoño A. M., Rojas M.-G., Buldgen A. & Souffrant W.-B. (2005). Chemical Composition
± 2600 g/mm con respecto al mismo fruto cocido 4400 ± 1200 g/mm (pierde la                 and nutritive value of peach palm (Bactris gasipaes Kunth) in rats, Journal of the Science of Food and
                                                                                           Agriculture, 85, 1505-1512.
mitad de su firmeza inicial después de 2 horas de ebullición de agua). Con una         Quintero, D. (2008) De la palma al paladar: características de la cadena productiva del chontaduro (Bactris
variabilidad inter-especie amplia, el factor de perdida de firmeza nos indica el           gasipaes) en Colombia, Santiago de Cali junio de 2008 p 3,4 (Informe de avance) Centro Internacional de
compórtamiento del chontaduro frente a la cocción con valores extremos entre               Agricultura Tropical – CIAT; Bioversity International
1,2 y 3,1 (Tcruda/Tcocida).                                                                                                                    Contacto: Dr. Dominique Dufour , d.dufour@cgiar.org

Más contenido relacionado

Similar a Poster55: Estudio de la diversidad del chontaduro (Batris gasipaes) consumido en Colombia

ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD DEL CHONTADURO (Bactris gasipaes) CONSUMIDO EN COLOMBIA
ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD DEL CHONTADURO (Bactris gasipaes) CONSUMIDO EN COLOMBIAESTUDIO DE LA DIVERSIDAD DEL CHONTADURO (Bactris gasipaes) CONSUMIDO EN COLOMBIA
ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD DEL CHONTADURO (Bactris gasipaes) CONSUMIDO EN COLOMBIACIAT
 
51188807 obtencion-carambola-deshidratada-por-osmosis-unalm
51188807 obtencion-carambola-deshidratada-por-osmosis-unalm51188807 obtencion-carambola-deshidratada-por-osmosis-unalm
51188807 obtencion-carambola-deshidratada-por-osmosis-unalmOscar Anthony Aguirre Chumbislla
 
Unidad 1 fase_2__adri.docx
Unidad 1 fase_2__adri.docxUnidad 1 fase_2__adri.docx
Unidad 1 fase_2__adri.docx
IngridEspinoza19
 
Obtencion y caracterizacion de fibras dieteticas del nispero comun (mespillus...
Obtencion y caracterizacion de fibras dieteticas del nispero comun (mespillus...Obtencion y caracterizacion de fibras dieteticas del nispero comun (mespillus...
Obtencion y caracterizacion de fibras dieteticas del nispero comun (mespillus...
YONI ARROYO SALAS
 
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan NeiraCatic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
CongresosCienciaTecn
 
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)Jhonás A. Vega
 
Importancia de la fibra en monogastricos
Importancia de la fibra en monogastricosImportancia de la fibra en monogastricos
Importancia de la fibra en monogastricosDario Gonzalez Romero
 
2aclasecomposición química
2aclasecomposición química2aclasecomposición química
2aclasecomposición química
postcosecha
 
Análisis proximal en frutos silvestres de la XIV Region de Los Rios
Análisis proximal en frutos silvestres de la XIV Region de Los RiosAnálisis proximal en frutos silvestres de la XIV Region de Los Rios
Análisis proximal en frutos silvestres de la XIV Region de Los Rios
Pao Vega
 
813.pdf
813.pdf813.pdf
Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...
Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...
Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...
LaQuinua
 
Tema 1 introducción ata
Tema 1 introducción ataTema 1 introducción ata
Tema 1 introducción ataThot Kinji
 
Rudy Zambrano.- Perfil de tesis.pptx
Rudy Zambrano.- Perfil de tesis.pptxRudy Zambrano.- Perfil de tesis.pptx
Rudy Zambrano.- Perfil de tesis.pptx
CsarOrmaza
 
Obtencion de-harina-y-mermelada-a-partir-de-oca..
Obtencion de-harina-y-mermelada-a-partir-de-oca..Obtencion de-harina-y-mermelada-a-partir-de-oca..
Obtencion de-harina-y-mermelada-a-partir-de-oca..
Eddy Chuquirima
 
Ch en rumiantes
Ch en rumiantes Ch en rumiantes
Ch en rumiantes
Virginia Gonzalez
 
4. OBJETIVOS Y JUSTIFICACION (1).pptx
4. OBJETIVOS  Y JUSTIFICACION (1).pptx4. OBJETIVOS  Y JUSTIFICACION (1).pptx
4. OBJETIVOS Y JUSTIFICACION (1).pptx
JavierSala12
 
Evaluación del contenido de fitoesteroles,
Evaluación del contenido de fitoesteroles,Evaluación del contenido de fitoesteroles,
Evaluación del contenido de fitoesteroles,
Wilfredo Choque
 

Similar a Poster55: Estudio de la diversidad del chontaduro (Batris gasipaes) consumido en Colombia (20)

ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD DEL CHONTADURO (Bactris gasipaes) CONSUMIDO EN COLOMBIA
ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD DEL CHONTADURO (Bactris gasipaes) CONSUMIDO EN COLOMBIAESTUDIO DE LA DIVERSIDAD DEL CHONTADURO (Bactris gasipaes) CONSUMIDO EN COLOMBIA
ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD DEL CHONTADURO (Bactris gasipaes) CONSUMIDO EN COLOMBIA
 
51188807 obtencion-carambola-deshidratada-por-osmosis-unalm
51188807 obtencion-carambola-deshidratada-por-osmosis-unalm51188807 obtencion-carambola-deshidratada-por-osmosis-unalm
51188807 obtencion-carambola-deshidratada-por-osmosis-unalm
 
Unidad 1 fase_2__adri.docx
Unidad 1 fase_2__adri.docxUnidad 1 fase_2__adri.docx
Unidad 1 fase_2__adri.docx
 
Obtencion y caracterizacion de fibras dieteticas del nispero comun (mespillus...
Obtencion y caracterizacion de fibras dieteticas del nispero comun (mespillus...Obtencion y caracterizacion de fibras dieteticas del nispero comun (mespillus...
Obtencion y caracterizacion de fibras dieteticas del nispero comun (mespillus...
 
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan NeiraCatic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
Catic 2021 d1-3 - Métodos de fermentación del cacao - Juan Neira
 
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)
Determinaciòn de azúcares reductores por espectrofotometría (método dns)
 
Importancia de la fibra en monogastricos
Importancia de la fibra en monogastricosImportancia de la fibra en monogastricos
Importancia de la fibra en monogastricos
 
2aclasecomposición química
2aclasecomposición química2aclasecomposición química
2aclasecomposición química
 
Análisis proximal en frutos silvestres de la XIV Region de Los Rios
Análisis proximal en frutos silvestres de la XIV Region de Los RiosAnálisis proximal en frutos silvestres de la XIV Region de Los Rios
Análisis proximal en frutos silvestres de la XIV Region de Los Rios
 
Cascarilla De Arroz
Cascarilla De ArrozCascarilla De Arroz
Cascarilla De Arroz
 
813.pdf
813.pdf813.pdf
813.pdf
 
Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...
Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...
Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...
 
12
1212
12
 
Tema 1 introducción ata
Tema 1 introducción ataTema 1 introducción ata
Tema 1 introducción ata
 
Rudy Zambrano.- Perfil de tesis.pptx
Rudy Zambrano.- Perfil de tesis.pptxRudy Zambrano.- Perfil de tesis.pptx
Rudy Zambrano.- Perfil de tesis.pptx
 
Obtencion de-harina-y-mermelada-a-partir-de-oca..
Obtencion de-harina-y-mermelada-a-partir-de-oca..Obtencion de-harina-y-mermelada-a-partir-de-oca..
Obtencion de-harina-y-mermelada-a-partir-de-oca..
 
Ch en rumiantes
Ch en rumiantes Ch en rumiantes
Ch en rumiantes
 
60 252-1-rv[1]
60 252-1-rv[1]60 252-1-rv[1]
60 252-1-rv[1]
 
4. OBJETIVOS Y JUSTIFICACION (1).pptx
4. OBJETIVOS  Y JUSTIFICACION (1).pptx4. OBJETIVOS  Y JUSTIFICACION (1).pptx
4. OBJETIVOS Y JUSTIFICACION (1).pptx
 
Evaluación del contenido de fitoesteroles,
Evaluación del contenido de fitoesteroles,Evaluación del contenido de fitoesteroles,
Evaluación del contenido de fitoesteroles,
 

Más de CIAT

Agricultura Sostenible y Cambio Climático
Agricultura Sostenible y Cambio ClimáticoAgricultura Sostenible y Cambio Climático
Agricultura Sostenible y Cambio Climático
CIAT
 
Resumen mesas trabajo
Resumen mesas trabajoResumen mesas trabajo
Resumen mesas trabajo
CIAT
 
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
CIAT
 
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
CIAT
 
El rol de los padres en la nutrición del hogar
El rol de los padres en la nutrición del hogarEl rol de los padres en la nutrición del hogar
El rol de los padres en la nutrición del hogar
CIAT
 
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate changeScaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
CIAT
 
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República DominicanaImpacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
CIAT
 
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
CIAT
 
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao ColombianoInvestigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
CIAT
 
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue in Colo...
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue    in Colo...Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue    in Colo...
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue in Colo...
CIAT
 
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to forkTackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
CIAT
 
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
CIAT
 
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
CIAT
 
Contenido de cadmio en granos de cacao
Contenido de cadmio en granos de cacaoContenido de cadmio en granos de cacao
Contenido de cadmio en granos de cacao
CIAT
 
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoterasTécnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
CIAT
 
Cacao and Cadmium Research at Penn State
Cacao and Cadmium Research at Penn StateCacao and Cadmium Research at Penn State
Cacao and Cadmium Research at Penn State
CIAT
 
Aportes para el manejo de Cd en cacao
Aportes para el manejo de Cd en cacaoAportes para el manejo de Cd en cacao
Aportes para el manejo de Cd en cacao
CIAT
 
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚCENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
CIAT
 
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao ColombianoInvestigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
CIAT
 
Avances de investigación en cd en cacao
Avances de investigación en cd en cacaoAvances de investigación en cd en cacao
Avances de investigación en cd en cacao
CIAT
 

Más de CIAT (20)

Agricultura Sostenible y Cambio Climático
Agricultura Sostenible y Cambio ClimáticoAgricultura Sostenible y Cambio Climático
Agricultura Sostenible y Cambio Climático
 
Resumen mesas trabajo
Resumen mesas trabajoResumen mesas trabajo
Resumen mesas trabajo
 
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
Impacto de las intervenciones agricolas y de salud para reducir la deficienci...
 
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
Agricultura sensible a la nutrición en el Altiplano. Explorando las perspecti...
 
El rol de los padres en la nutrición del hogar
El rol de los padres en la nutrición del hogarEl rol de los padres en la nutrición del hogar
El rol de los padres en la nutrición del hogar
 
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate changeScaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
Scaling up soil carbon enhancement contributing to mitigate climate change
 
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República DominicanaImpacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
Impacto del Cambio Climático en la Agricultura de República Dominicana
 
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
BioTerra: Nuevo sistema de monitoreo de la biodiversidad en desarrollo por el...
 
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao ColombianoInvestigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sobre Cadmio en el Cacao Colombiano
 
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue in Colo...
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue    in Colo...Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue    in Colo...
Cacao for Peace Activities for Tackling the Cadmium in Cacao Issue in Colo...
 
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to forkTackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
Tackling cadmium in cacao and derived products – from farm to fork
 
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
Cadmium bioaccumulation and gastric bioaccessibility in cacao: A field study ...
 
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
Geographical Information System Mapping for Optimized Cacao Production in Col...
 
Contenido de cadmio en granos de cacao
Contenido de cadmio en granos de cacaoContenido de cadmio en granos de cacao
Contenido de cadmio en granos de cacao
 
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoterasTécnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
Técnicas para disminuir la disponibilidad de cadmio en suelos de cacaoteras
 
Cacao and Cadmium Research at Penn State
Cacao and Cadmium Research at Penn StateCacao and Cadmium Research at Penn State
Cacao and Cadmium Research at Penn State
 
Aportes para el manejo de Cd en cacao
Aportes para el manejo de Cd en cacaoAportes para el manejo de Cd en cacao
Aportes para el manejo de Cd en cacao
 
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚCENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
CENTRO DE INNOVACIÓN DEL CACAO PERÚ
 
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao ColombianoInvestigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
Investigaciones sore Cadmio en el Cacao Colombiano
 
Avances de investigación en cd en cacao
Avances de investigación en cd en cacaoAvances de investigación en cd en cacao
Avances de investigación en cd en cacao
 

Último

Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
doescolapiosgetafe
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Poster55: Estudio de la diversidad del chontaduro (Batris gasipaes) consumido en Colombia

  • 1. ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD DEL CHONTADURO (Bactris gasipaes) CONSUMIDO (Bactris gasipaes) EN COLOMBIA Giraldo Andrés1, Dufour Dominique1&2, Rivera Andrés Felipe1, Sánchez Teresa1, Scheldeman Xavier3, Gonzáles Alonso1 1: CIAT, Centro Internacional de Agricultura Tropical, Cali, Colombia. 2: CIRAD, Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement, Montpellier, Francia. 3: Bioversity International, Cali, Colombia INTRODUCCIÓN El chontaduro, fruto de la palma: Bactris gasipaes, ha sido cultivado y consumido desde hace 2000 años en Latinoamérica como alimento de alto valor nutricional, por las poblaciones asentadas en las zonas cálidas y húmedas de centro y sur América. Las poblaciones de B. gasipaes tienen características distintas incluso en la calidad alimenticia y las propiedades nutricionales; de acuerdo a esto se definen también las preferencias de los consumidores y opciones de mercadeo. El presente trabajo va encaminado a la evaluación de las propiedades físico- químicas de diferentes accesiones de chontaduro en Colombia en relación a las preferencias del consumidor. MATERIALES Y METODOS Se caracterizaron 46 accesiones de chontaduro provenientes Figura 3. Histograma de la textura de Figura 3. Histograma de la textura de de diferentes regiones de Colombia (Cauca, Valle del Cauca, chontaduro crudo chontaduro cocido Quindío) Frutos: Fotos de racimos, frutos enteros y partidos. Longitud Viscosidad de almidones y ancho, peso, materia seca, textura de los frutos crudos y Los perfiles viscoamilográficos de los almidones desengrasados se presentan en la cocidos (TA-XT2). Figura 5. La temperatura de empastamiento se encuentra en un rango muy extenso Harinas: proteínas, cenizas, fibras, grasas, azucares totales y de 59 ºC hasta 88 ºC utilizando suspensiones a una concentración de 10% almidón reductores, contenido de almidón en agua. Después de cocinar las suspensión 5 minutos a 93ºC (V93/5), se aprecia que Almidones: Viscoamilogramas RVA (Newport) algunos almidones desarrollan geles hasta 3 veces más viscosos 944 cP frente a 3051 cP. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Morfología Se observó una gran variabilidad en la morfología y los pesos de los chontaduros con valores extremos de 17,7 g hasta 64,9 g con un promedio de 38,6 ± 10 g (Fig. 1). Longitud y ancho variando de 3,7 a 5,8 y de 2,0 a 4,5 cm con un promedio de 4,6 ± 0,4 cm y 3,7 ± 0,5 cm respectivamente (Fig. 2). Figura 5. Perfiles viscoamilográficos de almidón Figura 1. Histograma por peso La materia seca de los frutos frescos esta correlacionada con el contenido de proteína (-0.64; p<0.05), grasa (0.50; p<0.05), fibra cruda (-0.39; p<0.05) y con azucares totales y reductores una correlación de (0.38, p<0.05) y (0.46, p<0.05) respectivamente. También cuando incrementa la tasa de proteína se diminuye el contenido de grasa ; Figura 2. Histograma por longitud y ancho CONCLUSIONES El estudio permitió conocer las características del chontaduro consumido en Colombia, y establecer un protocolo de análisis para la caracterización del mismo. Tabla 1. Análisis de composición Los resultados permitieron mostrar la gran diversidad existente en la composición (M.S, fibra, grasa, proteína). Se realizó una caracterización de las propiedades reológicas del almidón (perfil viscoamilográficos RVA). Estos análisis contribuirán a entender mejor las preferencias de los consumidores y a definir criterios de calidad de los frutos así como protocolos para el procesamiento y la conservación de las propiedades organolépticas y nutricionales del chontaduro en los productos procesados aún por desarrollar Composición . La Tabla 1, presenta los valores BIBLIOGRAFíA promedio de la composición en base seca de los chontaduros Carrera, L. (1999). Isolation and characterisation of Pejibaye starch. Journal of Applied Botany/ Angewandte Botanik, 73, 122-127. colectados en Colombia. Los Clement C.R, Weber J.C., Van Leeuwen J., Astorga Domian C., Cole D.M, Arévalo López L.A & Argüello H. (2004). compuestos principales son el Why extensive research and development did not promote use of peach palm fruit in Latin America, almidón, las grasas y las proteínas Agroforestry Systems, 61, 195- 196. Jane J.-L., Shen L., Aguilar F. (1992). Characterization of Pejibaye Starch. Cereal Chemistry, 69, 96-100. haciendo de los frutos un alimento K.O Yuyama L., P.L Aguiar J., Yuyama K., Clement C. R., H.M Macedo S., I.T Fávaro D., Afonso C., B.A. Vasconcellos Textura nutritivo y balanceado. M., A. Pimentel S., S.G. Badolato E., Vannucchi H. (2003). Chemical composition of the fruit mesocarp of three Las Figuras 3 y 4 presentan la variabilidad obtenida en término de dureza de los peach palm (Bactris gasipaes) populations grown in central amazonia, Brazil, International Journal of Food Sciences and Nutrition, 54(1), 49-56. frutos crudos y cocidos. La textura de un chontaduro promedio crudo es de 8900 Leterme P., García M.F., Londoño A. M., Rojas M.-G., Buldgen A. & Souffrant W.-B. (2005). Chemical Composition ± 2600 g/mm con respecto al mismo fruto cocido 4400 ± 1200 g/mm (pierde la and nutritive value of peach palm (Bactris gasipaes Kunth) in rats, Journal of the Science of Food and Agriculture, 85, 1505-1512. mitad de su firmeza inicial después de 2 horas de ebullición de agua). Con una Quintero, D. (2008) De la palma al paladar: características de la cadena productiva del chontaduro (Bactris variabilidad inter-especie amplia, el factor de perdida de firmeza nos indica el gasipaes) en Colombia, Santiago de Cali junio de 2008 p 3,4 (Informe de avance) Centro Internacional de compórtamiento del chontaduro frente a la cocción con valores extremos entre Agricultura Tropical – CIAT; Bioversity International 1,2 y 3,1 (Tcruda/Tcocida). Contacto: Dr. Dominique Dufour , d.dufour@cgiar.org