SlideShare a Scribd company logo
Metodología OKR para lograr el éxito
Javier Martín Robles
Director de Innovación Abierta
en Sngular. Profesor de
Innovación y Marketing Digital
y mentor de proyectos
emprendedores en EOI
La metodología OKR nació en Intel y fue aplicada con gran
éxito en la empresa e implementada posteriormente en
grandes corporaciones. El sistema OKR ayuda a diseñar la
estrategias de eficiencia mediante la definición de objetivos.
También contribuye a su medición y una de sus principales
características es su modo bottom-up: no es necesario
aplicarla a nivel empresarial sino que cualquier persona
puede adaptar su uso de forma individual o proponerlo para
su implantación en un equipo.
¿Por qué OKR?
Los OKR basan el diseño de la estrategia empresarial en
función de la definición de los objetivos.
Seguir una estrategia es fundamental para
conseguir lo que queremos
“No hay viento favorable para el barco que no
sabe a qué puerto se dirige”
Lucio Anneo Séneca
2
Cuando queramos llegar a unos objetivos y trabajar para
lograrlo, es necesario establecer un sistema como OKR,
que nos permita medir los resultados.
Medir si los objetivos se cumplen
“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no
se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora,
se degrada siempre”
William Thomson Kelvin
Estamos más motivados para cumplir nuestros objetivos
si nos los hemos puesto nosotros que si han sido
impuestos. Su implementación puede ser gradual,
aplicado por una persona, un equipo y finalmente toda la
empresa.
Funcionamiento en modo Bottom-up
“Cuando no se puede hacer nada,
siempre se puede dar ejemplo”
François de La Rochefoucauld
Productividad:
trabajar mejor y
obtener mejores
resultados
Métricas:
trabajo y
estrategia
alineados y
enfocados en
los resultados
Foco:
Enfocarse en
los temas
importantes
para rendir
mejor
Visibilidad:
Ayuda a las
figuras líderes de
las empresas a
conocer mejor
cómo es la
organización
3
1
Ciclo Webinars.
8 abril 2020
APORTACIONES
c
Servicio básico universal
“Hay demasiada gente
que trabaja demasiado
para conseguir muy
poco”
Andy Grove
Mejora: Andy Grove, CEO de Intell,
percibió que para lograr los objetivos era
necesario que todas las personas
estuvieran alineadas en una estrategia
común. Ideó el uso de los OKR a nivel de
transparencia y del modo Bottom-up.
La trayectoria de los OKR
Crecimiento: Después, el sistema llegó a
Google, que lleva aplicándolo 20 años y lo
ha desempeñado al máximo debido a su
necesidad de gran expansión. Los OKR le
han permitido tener en enorme crecimiento
controlado.
“Los OKR nos han ayudado
a duplicar nuestro
crecimiento, a conseguir
que organizar toda la
información del mundo sea
factible. Nos han hecho ser
puntuales y saber dónde
nos encontrábamos cuando
más lo necesitábamos”
Larry Page
OKR y otras metodologías: Los OKR reúnen las ideas centrales de todos los sistemas anteriores
de gestión: MBOs, S.M.A.R.T, con sus objetivos cualitativos y los, KPIs, con los objetivos
cuantitativos. Además, los OKR incluyen los conceptos de colaboración, participación, autonomía
¿En qué consisten los OKR?
Las siglas OKR se corresponden con las palabras “Objectives and Key
Results”, es decir, Objetivos y Resultados Clave. Por eso, OKR es un sistema y
una herramienta con la que definir objetivos y ayudarnos a conseguirlos.
personal, transparencia, responsabilidad,
adaptación a los nuevos modelos
empresariales y a los nuevos entornos en
los que se desarrollan las empresas.
_01 Propósito
Este método parte de la necesidad de tener un propósito. Para alcanzar el éxito toda
organización debe tener un sentido para lo que hace – así como las personas que la
componen -. El propósito es un elemento que construye a largo plazo y guía la trayectoria
de cada empresa u entidad.
El Método
c
_02 Objetivos
En base al propósito de la organización, se definen los objetivos: lo que se quiere conseguir.
Deben ser concretos y trascendentes -para que pasar a la acción suponga una motivación –
e inspiradores – para que motiven la perseveración-.
_03 Resultados Clave
Son marcadores que señalan que se ha conseguido el objetivo propuesto y cómo se han
llevado a cabo. Deben ser medibles y verificables. Debe incluir cifras. Cada objetivo está
unido a 3-5 resultados clave y estos, a su vez, están relacionados con iniciativas. “Un
resultado clave se cumple o no se cumple”
_04
Sus características especiales:
Pocos y en el corto plazo, para tener mucha más influencia y sentir la
necesidad de trabajar en ellos, facilitar su cumplimiento y evitar
distracciones y desánimo.
Ambiciosos: tener en cuenta que lo normal (si se han puesto objetivos
suficientemente ambiciosos) es no conseguirlos.
La motivación para conseguirlos debe ser intrínseca: las personas de la
organización deben decidir aplicar este sistema por otras cuestiones que no
sean de remuneración. Vincular los objetivos a la remuneración provoca
que la gente pueda actuar de forma poco adecuada para llegar a los
objetivos.
Ejemplos:
Resultado Clave 1: Reducir en un 25% el tiempo de atención al cliente
Iniciativa 1 : Designar una persona responsable de atención al
cliente.
Iniciativas
_05 Superpoderes
Además, para llevar a cabo las iniciativas y conseguir los objetivos marcados se debe hacer
uso de determinadas cualidades y habilidades:
Coordinación: conectar para trabajar en equipo favorece que se compartan
abiertamente los objetivos de todos y aumenta la motivación de cada
miembro del equipo, que reconoce el sentido de su trabajo.
Foco: centrarse y comprometerse con las prioridades; poner primero lo
más importante y buscar lo simple - lo que puede ser más difícil que buscar
lo complejo-. Pensar con claridad.
&
c
_06 CFR
Se trata de un complemento del OKR y recogen los modos en los que las organizaciones
ayudan a sus plantillas a cumplir sus objetivos. La fase CFR es aquella que llevan a cabo las
figuras líderes de la organización y lo hace a través de:
_07 Liderazgo
Conversaciones: un intercambio auténtico y lleno de matices entre la
persona líder y aquella que colabora con la intención de impulsar el
rendimiento.
Feedback: comunicación bidireccional o en red entre compañeras y
compañeros para evaluar el progreso y conducir a mejoras futuras.
“Compartir de tu a tu lo bueno y lo malo que sucede en el trabajo”.
Reconocimiento: expresiones de apreciación hacia las personas que lo
merezcan por sus contribuciones , independientemente de la magnitud de
estas.
En este sistema, dar autonomía y autoridad a
las personas es esencial. Los CFR favorecen
esta labor y se aplican de forma adecuada se
fomenta la transparencia, la responsabilidad, el
empoderamiento y el trabajo en equipo
Gracias a los CFR, las figuras líderes de las organizaciones están más cerca de su plantilla y
de este modo se promueve un nuevo modelo de liderazgo en el que la persona a la
cabeza de cada entidad se convierte en mentora. Cuando los líderes están motivados con un
propósito y quieren que su organización se transforme para adoptar una cultura basada en la
colaboración necesitan apoyarse en una herramienta como OKR.
Responsabilidad: constancia, paciencia y recordar nuestra motivación.
Exigencia: esto va a suponer un esfuerzo; debemos tener objetivos
ambiciosos que realmente mejoren las cosas: se requiere constancia,
paciencia, motivación y reuniones para para evaluar cómo se están
trabajando los objetivos y para diseñar los próximos. Con esto se estará
transformando la organización en una entidad con unos valores comunes y
una cultura sólida.
Javier Martín nos recomienda…
Publicaciones
.
Mide lo que importa – Cómo Google, Bono y la Fundación Gates
cambian el mundo con OKR, de John Doerr
.
Metodologías ágiles complementarias
.
Scrum
.
Manual OKR Objectives & Key Results, Sngular
.
c
_08 Cultura
Para lograr crear una cultura en la organización la transparencia y el alineamiento son
fundamentales pero aunque una entidad cumpla con ambos requisitos puede ser que no
haya conseguido crear su propia cultura, ya que para ellos es necesario usar un sistema
que ayude a materializar el propósito de la entidad en algo tangible, concreto.
Alineamiento: Es lo que se consigue cuando todo el mundo dentro de una
organización trabaja y quiere avanzar en un mismo camino. Lo cual reporta
grandes beneficios.
Transparencia: es una de las claves de OKR, ya que no se propone en
ningún otro modelo de gestión por objetivos. Gracias a la transparencia se
consiguen personas más motivados con la estrategia de la compañía.

More Related Content

What's hot

Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)Johnny Ordóñez
 
OKR meetup Amsterdam may 2018
OKR meetup Amsterdam may 2018OKR meetup Amsterdam may 2018
OKR meetup Amsterdam may 2018Bart den Haak
 
Building an Agile Culture with OKR
Building an Agile Culture with OKRBuilding an Agile Culture with OKR
Building an Agile Culture with OKRFelipe Castro
 
ZF Leadership Accountability
ZF Leadership AccountabilityZF Leadership Accountability
ZF Leadership AccountabilityJennifer Lambert
 
Management 30: Gerencia Ágil para Equipos de Alto Rendimiento
Management 30: Gerencia Ágil para Equipos de Alto RendimientoManagement 30: Gerencia Ágil para Equipos de Alto Rendimiento
Management 30: Gerencia Ágil para Equipos de Alto RendimientoProyectalis / Improvement21
 
OKRs - a primer (pdf)
OKRs - a primer (pdf)OKRs - a primer (pdf)
OKRs - a primer (pdf)Jason Carlin
 
Définition de votre Objectif et Key Results OKR
Définition de votre Objectif et Key Results OKRDéfinition de votre Objectif et Key Results OKR
Définition de votre Objectif et Key Results OKRDavender Gupta
 
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocioEstrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocioGiovanny Cifuentes
 
A comprehensive guide to okr
A comprehensive guide to okrA comprehensive guide to okr
A comprehensive guide to okrRodrigo Ferreira
 
Why Should Your Company Use OKR Goals?
Why Should Your Company Use OKR Goals?Why Should Your Company Use OKR Goals?
Why Should Your Company Use OKR Goals?Atiim, Inc.
 
Best Practices Of OKR Goals
Best Practices Of OKR GoalsBest Practices Of OKR Goals
Best Practices Of OKR GoalsAtiim, Inc.
 
The Basics of OKR
The Basics of OKRThe Basics of OKR
The Basics of OKRPerdoo
 
The Guide to Objectives and Key Results (OKRs)
The Guide to Objectives and Key Results (OKRs)The Guide to Objectives and Key Results (OKRs)
The Guide to Objectives and Key Results (OKRs)BetterWorks
 
5 Ways to Build a Better Leadership Development Program | Webinar 02.10.15
5 Ways to Build a Better Leadership Development Program | Webinar 02.10.155 Ways to Build a Better Leadership Development Program | Webinar 02.10.15
5 Ways to Build a Better Leadership Development Program | Webinar 02.10.15BizLibrary
 

What's hot (20)

Pablo Tovar - Taller de coaching de equipos IDDI
Pablo Tovar - Taller de coaching de equipos IDDIPablo Tovar - Taller de coaching de equipos IDDI
Pablo Tovar - Taller de coaching de equipos IDDI
 
OKR Canvas - Ágiles 2018
OKR Canvas - Ágiles 2018OKR Canvas - Ágiles 2018
OKR Canvas - Ágiles 2018
 
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
 
Measure What Matters
Measure What MattersMeasure What Matters
Measure What Matters
 
OKR meetup Amsterdam may 2018
OKR meetup Amsterdam may 2018OKR meetup Amsterdam may 2018
OKR meetup Amsterdam may 2018
 
Building an Agile Culture with OKR
Building an Agile Culture with OKRBuilding an Agile Culture with OKR
Building an Agile Culture with OKR
 
ZF Leadership Accountability
ZF Leadership AccountabilityZF Leadership Accountability
ZF Leadership Accountability
 
Introduction to OKRs
Introduction to OKRsIntroduction to OKRs
Introduction to OKRs
 
Management 30: Gerencia Ágil para Equipos de Alto Rendimiento
Management 30: Gerencia Ágil para Equipos de Alto RendimientoManagement 30: Gerencia Ágil para Equipos de Alto Rendimiento
Management 30: Gerencia Ágil para Equipos de Alto Rendimiento
 
OKRs - a primer (pdf)
OKRs - a primer (pdf)OKRs - a primer (pdf)
OKRs - a primer (pdf)
 
Définition de votre Objectif et Key Results OKR
Définition de votre Objectif et Key Results OKRDéfinition de votre Objectif et Key Results OKR
Définition de votre Objectif et Key Results OKR
 
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocioEstrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
 
A comprehensive guide to okr
A comprehensive guide to okrA comprehensive guide to okr
A comprehensive guide to okr
 
Why Should Your Company Use OKR Goals?
Why Should Your Company Use OKR Goals?Why Should Your Company Use OKR Goals?
Why Should Your Company Use OKR Goals?
 
OKR 5 errores comunes
OKR 5 errores comunesOKR 5 errores comunes
OKR 5 errores comunes
 
Best Practices Of OKR Goals
Best Practices Of OKR GoalsBest Practices Of OKR Goals
Best Practices Of OKR Goals
 
OKR Playbook v1.0
OKR Playbook v1.0OKR Playbook v1.0
OKR Playbook v1.0
 
The Basics of OKR
The Basics of OKRThe Basics of OKR
The Basics of OKR
 
The Guide to Objectives and Key Results (OKRs)
The Guide to Objectives and Key Results (OKRs)The Guide to Objectives and Key Results (OKRs)
The Guide to Objectives and Key Results (OKRs)
 
5 Ways to Build a Better Leadership Development Program | Webinar 02.10.15
5 Ways to Build a Better Leadership Development Program | Webinar 02.10.155 Ways to Build a Better Leadership Development Program | Webinar 02.10.15
5 Ways to Build a Better Leadership Development Program | Webinar 02.10.15
 

Similar to Metodologia OKR para lograr el éxito por Javier Martín

Similar to Metodologia OKR para lograr el éxito por Javier Martín (20)

Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment
 
Retcambio gerencial
Retcambio gerencialRetcambio gerencial
Retcambio gerencial
 
Gestionando el cambio en las organizaciones
Gestionando el cambio en las organizacionesGestionando el cambio en las organizaciones
Gestionando el cambio en las organizaciones
 
Planeacionestrategica
PlaneacionestrategicaPlaneacionestrategica
Planeacionestrategica
 
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
 
T1
T1T1
T1
 
Evaluacion final de gbi
Evaluacion final de gbiEvaluacion final de gbi
Evaluacion final de gbi
 
Evaluacion fi
Evaluacion fiEvaluacion fi
Evaluacion fi
 
72473179 alineacion-total
72473179 alineacion-total72473179 alineacion-total
72473179 alineacion-total
 
Modelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacionalModelos del desarrollo organizacional
Modelos del desarrollo organizacional
 
LIBRO TRES CÍRCULOS DEL LIDERAZGO_compressed.pdf
LIBRO TRES CÍRCULOS DEL LIDERAZGO_compressed.pdfLIBRO TRES CÍRCULOS DEL LIDERAZGO_compressed.pdf
LIBRO TRES CÍRCULOS DEL LIDERAZGO_compressed.pdf
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
El Proceso Administrativo
El Proceso AdministrativoEl Proceso Administrativo
El Proceso Administrativo
 
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 

More from EOI Escuela de Organización Industrial

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarRetos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarEOI Escuela de Organización Industrial
 
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....EOI Escuela de Organización Industrial
 
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...EOI Escuela de Organización Industrial
 
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónAyudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónEOI Escuela de Organización Industrial
 

More from EOI Escuela de Organización Industrial (20)

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
 
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarRetos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
 
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
 
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPAClaves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
 
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
 
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
 
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
 
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
 
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
 
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdfSPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
 
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
 
Generación D
Generación DGeneración D
Generación D
 
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentariaCentro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
 
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónAyudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
 
Paquete de Digitalización
Paquete de DigitalizaciónPaquete de Digitalización
Paquete de Digitalización
 
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y ResilienciaPlan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
 
Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022
 
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
 

Recently uploaded

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comnaomibarzola834
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 

Recently uploaded (20)

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 

Metodologia OKR para lograr el éxito por Javier Martín

  • 1. Metodología OKR para lograr el éxito Javier Martín Robles Director de Innovación Abierta en Sngular. Profesor de Innovación y Marketing Digital y mentor de proyectos emprendedores en EOI La metodología OKR nació en Intel y fue aplicada con gran éxito en la empresa e implementada posteriormente en grandes corporaciones. El sistema OKR ayuda a diseñar la estrategias de eficiencia mediante la definición de objetivos. También contribuye a su medición y una de sus principales características es su modo bottom-up: no es necesario aplicarla a nivel empresarial sino que cualquier persona puede adaptar su uso de forma individual o proponerlo para su implantación en un equipo. ¿Por qué OKR? Los OKR basan el diseño de la estrategia empresarial en función de la definición de los objetivos. Seguir una estrategia es fundamental para conseguir lo que queremos “No hay viento favorable para el barco que no sabe a qué puerto se dirige” Lucio Anneo Séneca 2 Cuando queramos llegar a unos objetivos y trabajar para lograrlo, es necesario establecer un sistema como OKR, que nos permita medir los resultados. Medir si los objetivos se cumplen “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre” William Thomson Kelvin Estamos más motivados para cumplir nuestros objetivos si nos los hemos puesto nosotros que si han sido impuestos. Su implementación puede ser gradual, aplicado por una persona, un equipo y finalmente toda la empresa. Funcionamiento en modo Bottom-up “Cuando no se puede hacer nada, siempre se puede dar ejemplo” François de La Rochefoucauld Productividad: trabajar mejor y obtener mejores resultados Métricas: trabajo y estrategia alineados y enfocados en los resultados Foco: Enfocarse en los temas importantes para rendir mejor Visibilidad: Ayuda a las figuras líderes de las empresas a conocer mejor cómo es la organización 3 1 Ciclo Webinars. 8 abril 2020 APORTACIONES
  • 2. c Servicio básico universal “Hay demasiada gente que trabaja demasiado para conseguir muy poco” Andy Grove Mejora: Andy Grove, CEO de Intell, percibió que para lograr los objetivos era necesario que todas las personas estuvieran alineadas en una estrategia común. Ideó el uso de los OKR a nivel de transparencia y del modo Bottom-up. La trayectoria de los OKR Crecimiento: Después, el sistema llegó a Google, que lleva aplicándolo 20 años y lo ha desempeñado al máximo debido a su necesidad de gran expansión. Los OKR le han permitido tener en enorme crecimiento controlado. “Los OKR nos han ayudado a duplicar nuestro crecimiento, a conseguir que organizar toda la información del mundo sea factible. Nos han hecho ser puntuales y saber dónde nos encontrábamos cuando más lo necesitábamos” Larry Page OKR y otras metodologías: Los OKR reúnen las ideas centrales de todos los sistemas anteriores de gestión: MBOs, S.M.A.R.T, con sus objetivos cualitativos y los, KPIs, con los objetivos cuantitativos. Además, los OKR incluyen los conceptos de colaboración, participación, autonomía ¿En qué consisten los OKR? Las siglas OKR se corresponden con las palabras “Objectives and Key Results”, es decir, Objetivos y Resultados Clave. Por eso, OKR es un sistema y una herramienta con la que definir objetivos y ayudarnos a conseguirlos. personal, transparencia, responsabilidad, adaptación a los nuevos modelos empresariales y a los nuevos entornos en los que se desarrollan las empresas. _01 Propósito Este método parte de la necesidad de tener un propósito. Para alcanzar el éxito toda organización debe tener un sentido para lo que hace – así como las personas que la componen -. El propósito es un elemento que construye a largo plazo y guía la trayectoria de cada empresa u entidad. El Método
  • 3. c _02 Objetivos En base al propósito de la organización, se definen los objetivos: lo que se quiere conseguir. Deben ser concretos y trascendentes -para que pasar a la acción suponga una motivación – e inspiradores – para que motiven la perseveración-. _03 Resultados Clave Son marcadores que señalan que se ha conseguido el objetivo propuesto y cómo se han llevado a cabo. Deben ser medibles y verificables. Debe incluir cifras. Cada objetivo está unido a 3-5 resultados clave y estos, a su vez, están relacionados con iniciativas. “Un resultado clave se cumple o no se cumple” _04 Sus características especiales: Pocos y en el corto plazo, para tener mucha más influencia y sentir la necesidad de trabajar en ellos, facilitar su cumplimiento y evitar distracciones y desánimo. Ambiciosos: tener en cuenta que lo normal (si se han puesto objetivos suficientemente ambiciosos) es no conseguirlos. La motivación para conseguirlos debe ser intrínseca: las personas de la organización deben decidir aplicar este sistema por otras cuestiones que no sean de remuneración. Vincular los objetivos a la remuneración provoca que la gente pueda actuar de forma poco adecuada para llegar a los objetivos. Ejemplos: Resultado Clave 1: Reducir en un 25% el tiempo de atención al cliente Iniciativa 1 : Designar una persona responsable de atención al cliente. Iniciativas _05 Superpoderes Además, para llevar a cabo las iniciativas y conseguir los objetivos marcados se debe hacer uso de determinadas cualidades y habilidades: Coordinación: conectar para trabajar en equipo favorece que se compartan abiertamente los objetivos de todos y aumenta la motivación de cada miembro del equipo, que reconoce el sentido de su trabajo. Foco: centrarse y comprometerse con las prioridades; poner primero lo más importante y buscar lo simple - lo que puede ser más difícil que buscar lo complejo-. Pensar con claridad. &
  • 4. c _06 CFR Se trata de un complemento del OKR y recogen los modos en los que las organizaciones ayudan a sus plantillas a cumplir sus objetivos. La fase CFR es aquella que llevan a cabo las figuras líderes de la organización y lo hace a través de: _07 Liderazgo Conversaciones: un intercambio auténtico y lleno de matices entre la persona líder y aquella que colabora con la intención de impulsar el rendimiento. Feedback: comunicación bidireccional o en red entre compañeras y compañeros para evaluar el progreso y conducir a mejoras futuras. “Compartir de tu a tu lo bueno y lo malo que sucede en el trabajo”. Reconocimiento: expresiones de apreciación hacia las personas que lo merezcan por sus contribuciones , independientemente de la magnitud de estas. En este sistema, dar autonomía y autoridad a las personas es esencial. Los CFR favorecen esta labor y se aplican de forma adecuada se fomenta la transparencia, la responsabilidad, el empoderamiento y el trabajo en equipo Gracias a los CFR, las figuras líderes de las organizaciones están más cerca de su plantilla y de este modo se promueve un nuevo modelo de liderazgo en el que la persona a la cabeza de cada entidad se convierte en mentora. Cuando los líderes están motivados con un propósito y quieren que su organización se transforme para adoptar una cultura basada en la colaboración necesitan apoyarse en una herramienta como OKR. Responsabilidad: constancia, paciencia y recordar nuestra motivación. Exigencia: esto va a suponer un esfuerzo; debemos tener objetivos ambiciosos que realmente mejoren las cosas: se requiere constancia, paciencia, motivación y reuniones para para evaluar cómo se están trabajando los objetivos y para diseñar los próximos. Con esto se estará transformando la organización en una entidad con unos valores comunes y una cultura sólida.
  • 5. Javier Martín nos recomienda… Publicaciones . Mide lo que importa – Cómo Google, Bono y la Fundación Gates cambian el mundo con OKR, de John Doerr . Metodologías ágiles complementarias . Scrum . Manual OKR Objectives & Key Results, Sngular . c _08 Cultura Para lograr crear una cultura en la organización la transparencia y el alineamiento son fundamentales pero aunque una entidad cumpla con ambos requisitos puede ser que no haya conseguido crear su propia cultura, ya que para ellos es necesario usar un sistema que ayude a materializar el propósito de la entidad en algo tangible, concreto. Alineamiento: Es lo que se consigue cuando todo el mundo dentro de una organización trabaja y quiere avanzar en un mismo camino. Lo cual reporta grandes beneficios. Transparencia: es una de las claves de OKR, ya que no se propone en ningún otro modelo de gestión por objetivos. Gracias a la transparencia se consiguen personas más motivados con la estrategia de la compañía.