SlideShare a Scribd company logo
Lectura          Alicia en el país de las
                                                       maravillas


                                   Expresión escrita
                                                       Expresar sentimientos
                  Compresión
                  y expresión

                                   Expresión oral      Diálogo y monólogo


                                   Juego con el
                                                       Juegos lingüísticos
                                   lenguaje




Situación
comunicativa:
Descenso por la
madriguera




                                    Vocabulario        Sentido propio y sentido
                                                       figurado

                                    Ortografía         Palabras con c, cc, z, d

                   Estudio de la
                   lengua

                                    Gramática          Complementos directo e
                                                       indirecto


                                    Vuelvo atrás       Repaso de unidades anterior
Lectura:

Alicia en el país de las maravillas es una obra clásica de la
literatura. Su autor lo escribió para una niña que se llamaba
así. Esta niña inspiró el personaje de Alicia, que vivirá una
extraña aventura junto a curiosos animales como el Conejo
Blanco, o el Gato de Cheshire y otros disparatados
personajes, como la Reina de Corazones.



Vocabulario:
Una palabra o una frase pueden tener diferentes sentidos
según la situación en la que se utilicen. Decimos que se usan
en sentido propio cuando mantienen su significado literal, es
decir, el significado cuando se partan de este dignificado.




  Ortografía:
  El sonido de la z se representa con la letra c delante de
  las letras e, i. Algunos nombres propios marcan la
  excepción. También se escriben con z algunas palabras
  como zigzag…
  Se escriben con cc las palabras acabadas en ción si en
  alguna palabra de la misma familia léxica aparece el grupo
  ct.
  También se escriben con cc las palabras accésit…

La segunda persona del plural del modo imperativo termina en
d.
Gramática:
Las oraciones que tienen predicado verbal son las que llevan
un verbo que no es copulativo. Estos verbos se llaman
predicativos.
Los verbos predicativos pueden ser:
-Transitivos
-Intransitivos



En la oración, las palabras que complementan al verbo
transitivo hacen la función de complemento directo. Puede ir
sin preposición o precedido de la preposición a.

Las palabras que complementan al verbo e indican a quién va
destinada la acción de este hacen la función de complemento
indirecto. Este complemento va siempre precedido de la
preposición a.

More Related Content

What's hot

Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
virolivares2003
 
Esquema tema 12 ismael
Esquema tema 12 ismaelEsquema tema 12 ismael
Esquema tema 12 ismaelismarodriysu
 
Esquema tema 12 lengua
Esquema tema 12 lenguaEsquema tema 12 lengua
Esquema tema 12 lenguapilaruno
 
Tema 12 Descenso por la madriguera
Tema 12 Descenso por la madrigueraTema 12 Descenso por la madriguera
Tema 12 Descenso por la madrigueramaestrojuanavila
 
Esquema tema 8
Esquema tema 8Esquema tema 8
Esquema tema 8hugogarmar
 
Esquema tema 2
Esquema tema 2Esquema tema 2
Esquema tema 2pilaruno
 
Esquema sexto 5 ismael
Esquema sexto 5 ismael  Esquema sexto 5 ismael
Esquema sexto 5 ismael ismarodriysu
 
Tema 8: La madaleta. Esquema
Tema 8: La madaleta.    EsquemaTema 8: La madaleta.    Esquema
Tema 8: La madaleta. Esquemaalmanrod
 
Esquema sexto 4 ismael
Esquema sexto 4 ismael  Esquema sexto 4 ismael
Esquema sexto 4 ismael ismarodriysu
 

What's hot (17)

Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
 
Esquema tema 12
Esquema tema 12Esquema tema 12
Esquema tema 12
 
Esquema tema 12 ismael
Esquema tema 12 ismaelEsquema tema 12 ismael
Esquema tema 12 ismael
 
Esquema tema 12 lengua
Esquema tema 12 lenguaEsquema tema 12 lengua
Esquema tema 12 lengua
 
Tema 12 Descenso por la madriguera
Tema 12 Descenso por la madrigueraTema 12 Descenso por la madriguera
Tema 12 Descenso por la madriguera
 
Esquema tema 8
Esquema tema 8Esquema tema 8
Esquema tema 8
 
Lengua tema 8 Víctor
Lengua tema 8 VíctorLengua tema 8 Víctor
Lengua tema 8 Víctor
 
Esquema tema 2
Esquema tema 2Esquema tema 2
Esquema tema 2
 
Tema 12 maría
Tema 12 maríaTema 12 maría
Tema 12 maría
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Esquema sexto 5 ismael
Esquema sexto 5 ismael  Esquema sexto 5 ismael
Esquema sexto 5 ismael
 
Esquema lengua 10 blogg
Esquema lengua 10 bloggEsquema lengua 10 blogg
Esquema lengua 10 blogg
 
Tema 8: La madaleta. Esquema
Tema 8: La madaleta.    EsquemaTema 8: La madaleta.    Esquema
Tema 8: La madaleta. Esquema
 
Esquema sexto 4 ismael
Esquema sexto 4 ismael  Esquema sexto 4 ismael
Esquema sexto 4 ismael
 
Lengua 8
Lengua 8Lengua 8
Lengua 8
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Esquema tema 2
Esquema tema 2Esquema tema 2
Esquema tema 2
 

Viewers also liked

Dibujos mapas
Dibujos mapasDibujos mapas
Dibujos mapascani83
 
Nummary Tactical Keynote Plus (NTK Plus)~Nguyen Khanh Duy VIC & Nguyen Trung ...
Nummary Tactical Keynote Plus (NTK Plus)~Nguyen Khanh Duy VIC & Nguyen Trung ...Nummary Tactical Keynote Plus (NTK Plus)~Nguyen Khanh Duy VIC & Nguyen Trung ...
Nummary Tactical Keynote Plus (NTK Plus)~Nguyen Khanh Duy VIC & Nguyen Trung ...Duy Khanh Nguyen
 
Comercio electronico evolucion
Comercio electronico evolucionComercio electronico evolucion
Comercio electronico evolucionByron Ureña
 
Acrosport presentacio parelles
Acrosport presentacio parellesAcrosport presentacio parelles
Acrosport presentacio parelles
Manel López Moyano
 
Coord rectangulares polares
Coord rectangulares polaresCoord rectangulares polares
Coord rectangulares polares
Gustavo Reina
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Luis Silva
 
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er grado
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er gradoPerez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er grado
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er gradoudesavirtual
 
Haiman El Troudi: Tips de seguridad vial para motorizados
Haiman El Troudi: Tips de seguridad vial para motorizadosHaiman El Troudi: Tips de seguridad vial para motorizados
Haiman El Troudi: Tips de seguridad vial para motorizados
Haiman El Troudi
 
La Inès dorment / Sleeping Inès
La Inès dorment / Sleeping InèsLa Inès dorment / Sleeping Inès
La Inès dorment / Sleeping Inès
Ines Rosado
 
Pentilescu - Ecologia - 6grado
Pentilescu - Ecologia - 6gradoPentilescu - Ecologia - 6grado
Pentilescu - Ecologia - 6gradoudesavirtual
 
Boletín nº 1 del Distrito 2203, España
Boletín nº 1 del Distrito 2203, EspañaBoletín nº 1 del Distrito 2203, España
Boletín nº 1 del Distrito 2203, España
Pablo Ruiz Amo
 

Viewers also liked (20)

Metodología de estudio
Metodología de estudioMetodología de estudio
Metodología de estudio
 
Tema 7 matematicas
Tema 7 matematicasTema 7 matematicas
Tema 7 matematicas
 
Dibujos mapas
Dibujos mapasDibujos mapas
Dibujos mapas
 
Nummary Tactical Keynote Plus (NTK Plus)~Nguyen Khanh Duy VIC & Nguyen Trung ...
Nummary Tactical Keynote Plus (NTK Plus)~Nguyen Khanh Duy VIC & Nguyen Trung ...Nummary Tactical Keynote Plus (NTK Plus)~Nguyen Khanh Duy VIC & Nguyen Trung ...
Nummary Tactical Keynote Plus (NTK Plus)~Nguyen Khanh Duy VIC & Nguyen Trung ...
 
Comercio electronico evolucion
Comercio electronico evolucionComercio electronico evolucion
Comercio electronico evolucion
 
Nivelacion tercero
Nivelacion terceroNivelacion tercero
Nivelacion tercero
 
Tema 7 lengua 6º.Víctor
Tema 7 lengua 6º.VíctorTema 7 lengua 6º.Víctor
Tema 7 lengua 6º.Víctor
 
Acrosport presentacio parelles
Acrosport presentacio parellesAcrosport presentacio parelles
Acrosport presentacio parelles
 
Coord rectangulares polares
Coord rectangulares polaresCoord rectangulares polares
Coord rectangulares polares
 
Tema 3 matematicas victor
Tema 3 matematicas victorTema 3 matematicas victor
Tema 3 matematicas victor
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Eva. tema 5
Eva. tema 5Eva. tema 5
Eva. tema 5
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
 
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er grado
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er gradoPerez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er grado
Perez Bove, Sandoval, Robledo y Menossi - proyecto huerta - 3er grado
 
Haiman El Troudi: Tips de seguridad vial para motorizados
Haiman El Troudi: Tips de seguridad vial para motorizadosHaiman El Troudi: Tips de seguridad vial para motorizados
Haiman El Troudi: Tips de seguridad vial para motorizados
 
La Inès dorment / Sleeping Inès
La Inès dorment / Sleeping InèsLa Inès dorment / Sleeping Inès
La Inès dorment / Sleeping Inès
 
Pentilescu - Ecologia - 6grado
Pentilescu - Ecologia - 6gradoPentilescu - Ecologia - 6grado
Pentilescu - Ecologia - 6grado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Boletín nº 1 del Distrito 2203, España
Boletín nº 1 del Distrito 2203, EspañaBoletín nº 1 del Distrito 2203, España
Boletín nº 1 del Distrito 2203, España
 
Power tema 5
Power tema 5Power tema 5
Power tema 5
 

Similar to Esquema lengua tema 12

Esquema de lengua tema 11 hípervínculos
Esquema de lengua tema 11 hípervínculosEsquema de lengua tema 11 hípervínculos
Esquema de lengua tema 11 hípervínculosmaestrojuanavila
 
Esquema lección 4 lengua
Esquema lección 4 lenguaEsquema lección 4 lengua
Esquema lección 4 lenguanivesita
 
Lengua tema 3 Esquema Victor
Lengua tema 3 Esquema VictorLengua tema 3 Esquema Victor
Lengua tema 3 Esquema Victormaestrojuanavila
 
Esquema tema 9 laura
Esquema tema 9 lauraEsquema tema 9 laura
Esquema tema 9 lauralaurafsanchez
 
Esquema 15 Belén
Esquema 15 BelénEsquema 15 Belén
Esquema 15 Belénbelengleza
 

Similar to Esquema lengua tema 12 (20)

Lengua 12
Lengua 12Lengua 12
Lengua 12
 
Esquema de lengua tema 11 hípervínculos
Esquema de lengua tema 11 hípervínculosEsquema de lengua tema 11 hípervínculos
Esquema de lengua tema 11 hípervínculos
 
Tema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.VíctorTema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.Víctor
 
Lengua tema 15
Lengua tema 15Lengua tema 15
Lengua tema 15
 
Lengua tema 10 Víctor
Lengua tema 10 VíctorLengua tema 10 Víctor
Lengua tema 10 Víctor
 
Esquema lengua tema 10
Esquema lengua tema 10Esquema lengua tema 10
Esquema lengua tema 10
 
Lengua 10
Lengua 10Lengua 10
Lengua 10
 
Esquema lección 4 lengua
Esquema lección 4 lenguaEsquema lección 4 lengua
Esquema lección 4 lengua
 
Lengua 13
Lengua 13Lengua 13
Lengua 13
 
Lengua tema 9
Lengua tema 9Lengua tema 9
Lengua tema 9
 
Lengua tema 9 Victor
Lengua tema 9 VictorLengua tema 9 Victor
Lengua tema 9 Victor
 
Lengua tema 3 Esquema Victor
Lengua tema 3 Esquema VictorLengua tema 3 Esquema Victor
Lengua tema 3 Esquema Victor
 
Esquema tema 9
Esquema tema 9Esquema tema 9
Esquema tema 9
 
Esquema tema 9
Esquema tema 9Esquema tema 9
Esquema tema 9
 
Esquema tema 9 laura
Esquema tema 9 lauraEsquema tema 9 laura
Esquema tema 9 laura
 
Esquema 15 Belén
Esquema 15 BelénEsquema 15 Belén
Esquema 15 Belén
 
Tema 10 Un bostezo sorprendente
Tema 10 Un bostezo sorprendenteTema 10 Un bostezo sorprendente
Tema 10 Un bostezo sorprendente
 
Leccion 3 esquema
Leccion 3 esquemaLeccion 3 esquema
Leccion 3 esquema
 
Leccion 3 esquema
Leccion 3 esquema Leccion 3 esquema
Leccion 3 esquema
 
Lengua tema 2 Victor
Lengua tema 2 VictorLengua tema 2 Victor
Lengua tema 2 Victor
 

More from maestrojuanavila

Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesmaestrojuanavila
 
Tema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesTema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesmaestrojuanavila
 
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad MediaTema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Mediamaestrojuanavila
 
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.VíctorEsquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.Víctormaestrojuanavila
 
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.VíctorEsquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.Víctormaestrojuanavila
 

More from maestrojuanavila (20)

Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimales
 
Tema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidadTema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidad
 
La división tema 2
La división tema 2La división tema 2
La división tema 2
 
Tema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesTema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operaciones
 
La harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3DLa harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3D
 
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad MediaTema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
 
Tema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonioTema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonio
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
 
Tema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.VíctorTema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.Víctor
 
Tema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6ºTema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6º
 
Tema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.VíctorTema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.Víctor
 
Tema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.VíctorTema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.Víctor
 
Tema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.VíctorTema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.Víctor
 
Tema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.VíctorTema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.Víctor
 
Tema 11 power.Víctor
Tema 11 power.VíctorTema 11 power.Víctor
Tema 11 power.Víctor
 
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.VíctorEsquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
 
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.VíctorEsquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
 
Tema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.VíctorTema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.Víctor
 
Tema 11 mate,
Tema 11 mate,Tema 11 mate,
Tema 11 mate,
 

Esquema lengua tema 12

  • 1. Lectura Alicia en el país de las maravillas Expresión escrita Expresar sentimientos Compresión y expresión Expresión oral Diálogo y monólogo Juego con el Juegos lingüísticos lenguaje Situación comunicativa: Descenso por la madriguera Vocabulario Sentido propio y sentido figurado Ortografía Palabras con c, cc, z, d Estudio de la lengua Gramática Complementos directo e indirecto Vuelvo atrás Repaso de unidades anterior
  • 2. Lectura: Alicia en el país de las maravillas es una obra clásica de la literatura. Su autor lo escribió para una niña que se llamaba así. Esta niña inspiró el personaje de Alicia, que vivirá una extraña aventura junto a curiosos animales como el Conejo Blanco, o el Gato de Cheshire y otros disparatados personajes, como la Reina de Corazones. Vocabulario: Una palabra o una frase pueden tener diferentes sentidos según la situación en la que se utilicen. Decimos que se usan en sentido propio cuando mantienen su significado literal, es decir, el significado cuando se partan de este dignificado. Ortografía: El sonido de la z se representa con la letra c delante de las letras e, i. Algunos nombres propios marcan la excepción. También se escriben con z algunas palabras como zigzag… Se escriben con cc las palabras acabadas en ción si en alguna palabra de la misma familia léxica aparece el grupo ct. También se escriben con cc las palabras accésit… La segunda persona del plural del modo imperativo termina en d.
  • 3. Gramática: Las oraciones que tienen predicado verbal son las que llevan un verbo que no es copulativo. Estos verbos se llaman predicativos. Los verbos predicativos pueden ser: -Transitivos -Intransitivos En la oración, las palabras que complementan al verbo transitivo hacen la función de complemento directo. Puede ir sin preposición o precedido de la preposición a. Las palabras que complementan al verbo e indican a quién va destinada la acción de este hacen la función de complemento indirecto. Este complemento va siempre precedido de la preposición a.