SlideShare una empresa de Scribd logo
Luisa Castro Vivian Russo luisac@uninorte.edu.co
MERCADEO SOCIAL ANTECEDENTES… 1950: comenzó a discutirse sobre la eficacia de las causas sociales. 1952:¿Porqué no se vende la solidaridad como se vende el jabón? Wiebe. 1971: Kotler y Zaltman: Inició el uso del marketing social como instrumento de las causas sociales.
MERCADEO SOCIAL Es el diseño, la implementación, y el control de proyectos con el fin de incrementar la aceptación de ideas o practicas sociales entre una población-meta predefinida. *Estrategias de comunicación para el cambio social
LAS 5 “P”MERCADEO SOCIAL…
PRODUCTO PRODUCTO MATERIAL CENTRAL MEJOR CALIDAD DE VIDA USO ANTICONCEPTIVOS Se le está sugiriendo a la audiencia que si adopta el producto material va a conseguir el producto central.
PRECIO No siempre en términos monetarios…
POSICIÓN ,[object Object]
Facilitar acceso a las clientelas
Estrategias de Auto -sostenimiento,[object Object]
RECEPCIÓN Posición psicológica que  ocupa el producto en la mente de la población meta en referencia a otros productos.
MERCADEO SOCIAL SEGMENTACIÓN DE LA AUDIENCIA
VARIABLES ,[object Object]
Sociológicas
De cobertura de medios
De necesidad de la audiencia
Inclusión de todas las audiencias,[object Object]
MERCADEO SOCIAL Wiebe observaba que quienes venden productos comerciales son eficientes, mientras que los vendedores de causas sociales muchas veces no lo son…
MERCADEO SOCIAL ,[object Object]
Es más fácil vender un producto comercial que objetivos de cambio social.M. Rothschild. 1.999
MERCADEO SOCIAL
MERCADEO SOCIAL ,[object Object]
 El mercadeo social se enfoca principalmente en la influencia de la conducta del individuo, mediante el énfasis de cuatro aspectos: el producto, el precio, el lugar  y la promoción 
MERCADEO SOCIAL ,[object Object]
Es una perspectiva de trabajo que nos permite ampliar la difusión y el conocimiento de lo que sé va trabajar
Nueva  forma de ganar  aliados y socios
Es una visión para anclarnos en la realidad social con ideas solidas.,[object Object]
MERCADEO SOCIAL Implicaciones: Identificación de las audiencias, socios, clientes de los servicios, de las necesidades e intereses Identificación de los atributos del servicio ¿Cómo lo voy a vender?: es económico, de fácil acceso..?
MERCADEO SOCIAL Selección de los medios para mercadear el servicio? (reuniones con los interesados, charlas, seminarios, radio , TV, EVENTOS Internet Relaciones públicas y promoción de la participación ciudadana-comunitaria
MERCADEO SOCIAL TIPOS DE MERCADO Benefactores Usuarios o Consumidores
PASOS DEL MERCADEO SOCIAL : Producto: ¿Qué se está ofreciendo a la comunidad? ¿Que se pretende lograr con ella en términos de conductas, creencias, información o servicios? Posicionamiento:Se refiere a la disponibilidad física y/o social de aquello que se ofrece, mirada desde el punto de vista de la comunidad a la cual se le presenta la propuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeoLas cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeo
Fatima Espinoza gerenta
 
T E S T D E C O N C E P T O Y P R O D U C T O
T E S T  D E  C O N C E P T O  Y  P R O D U C T OT E S T  D E  C O N C E P T O  Y  P R O D U C T O
T E S T D E C O N C E P T O Y P R O D U C T O
iddealia
 
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
Cynthia Méndez
 
La funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresasLa funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresas
Diana Milena Riaño Cuevas
 
CONCEPTO DE PLAZA
CONCEPTO DE PLAZACONCEPTO DE PLAZA
CONCEPTO DE PLAZA
Claudia Rincón
 
Segmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamientoSegmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamientoGvallejoC
 
Presentacion cim . 1
Presentacion cim . 1Presentacion cim . 1
Presentacion cim . 1
Natalia Peña
 
Prospectiva
Prospectiva  Prospectiva
4p del Marketing
4p del Marketing4p del Marketing
4p del Marketing
Adrian Animas
 
Clases de Publcidad
Clases de PublcidadClases de Publcidad
Clases de Publcidad
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Marketing 3.0
Marketing 3.0Marketing 3.0
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategica
Juan Carlos Fernandez
 
Blank_Steve_ElManualDelEmprendedor.pdf
Blank_Steve_ElManualDelEmprendedor.pdfBlank_Steve_ElManualDelEmprendedor.pdf
Blank_Steve_ElManualDelEmprendedor.pdf
6042 "Padre Iluminato"
 
Omnicanalidad
OmnicanalidadOmnicanalidad
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
livanyta
 
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSIPosicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Christian Mina Villalba
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
claudia gaytan
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Luis Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Las cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeoLas cuatro p_s_del_mercadeo
Las cuatro p_s_del_mercadeo
 
T E S T D E C O N C E P T O Y P R O D U C T O
T E S T  D E  C O N C E P T O  Y  P R O D U C T OT E S T  D E  C O N C E P T O  Y  P R O D U C T O
T E S T D E C O N C E P T O Y P R O D U C T O
 
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
 
La funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresasLa funcion del marketing en las empresas
La funcion del marketing en las empresas
 
CONCEPTO DE PLAZA
CONCEPTO DE PLAZACONCEPTO DE PLAZA
CONCEPTO DE PLAZA
 
Segmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamientoSegmentacion, targeting y posicionamiento
Segmentacion, targeting y posicionamiento
 
Presentacion cim . 1
Presentacion cim . 1Presentacion cim . 1
Presentacion cim . 1
 
Prospectiva
Prospectiva  Prospectiva
Prospectiva
 
4p del Marketing
4p del Marketing4p del Marketing
4p del Marketing
 
Clases de Publcidad
Clases de PublcidadClases de Publcidad
Clases de Publcidad
 
Marketing 3.0
Marketing 3.0Marketing 3.0
Marketing 3.0
 
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategica
 
Blank_Steve_ElManualDelEmprendedor.pdf
Blank_Steve_ElManualDelEmprendedor.pdfBlank_Steve_ElManualDelEmprendedor.pdf
Blank_Steve_ElManualDelEmprendedor.pdf
 
Omnicanalidad
OmnicanalidadOmnicanalidad
Omnicanalidad
 
Estrategia publicitaria
Estrategia publicitariaEstrategia publicitaria
Estrategia publicitaria
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Caso ZARA VS H&M
Caso ZARA VS H&MCaso ZARA VS H&M
Caso ZARA VS H&M
 
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSIPosicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 

Destacado

Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativoMercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
Jaider Ochoa-Gutiérrez
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
Kenneth Campos Montero
 
Marketng politico 1
Marketng politico 1Marketng politico 1
Marketng politico 1jhonospina
 
Mercadeo social diapostivias
Mercadeo social diapostiviasMercadeo social diapostivias
Mercadeo social diapostivias
Paula Castro Arias
 
Marketing público
Marketing públicoMarketing público
Marketing público
Isaac Vidal Sánchez
 
El Mercadeo Social aplicado a la Promoción de la Salud
El Mercadeo Social aplicado a la Promoción de la SaludEl Mercadeo Social aplicado a la Promoción de la Salud
El Mercadeo Social aplicado a la Promoción de la Salud
Universidad Particular de Loja
 
Introduction to digital curation
Introduction to digital curationIntroduction to digital curation
Introduction to digital curation
Michael Day
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
Karina Rocha
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaRodolfo Olmedo
 
Tutorial Scoop.it español
Tutorial Scoop.it españolTutorial Scoop.it español
Tutorial Scoop.it español
Itea Educación y Tecnología
 
Mercadeo Verde
Mercadeo VerdeMercadeo Verde
Mercadeo Verde
kare83
 
Re-envisioning Modern Pedagogy: Educators as Curators
Re-envisioning Modern Pedagogy: Educators as CuratorsRe-envisioning Modern Pedagogy: Educators as Curators
Re-envisioning Modern Pedagogy: Educators as Curators
Corinne Weisgerber
 
Building Thought Leadership through Content Curation
Building Thought Leadership through Content CurationBuilding Thought Leadership through Content Curation
Building Thought Leadership through Content Curation
Corinne Weisgerber
 

Destacado (20)

Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativoMercadeo social y mercadeo no lucrativo
Mercadeo social y mercadeo no lucrativo
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
Mercadeo Social
Mercadeo SocialMercadeo Social
Mercadeo Social
 
Tipos de mercadeo
Tipos de mercadeoTipos de mercadeo
Tipos de mercadeo
 
Micro y macro entorno
Micro y macro entornoMicro y macro entorno
Micro y macro entorno
 
Marketng politico 1
Marketng politico 1Marketng politico 1
Marketng politico 1
 
Mercadeo social diapostivias
Mercadeo social diapostiviasMercadeo social diapostivias
Mercadeo social diapostivias
 
Marketing público
Marketing públicoMarketing público
Marketing público
 
El Mercadeo Social aplicado a la Promoción de la Salud
El Mercadeo Social aplicado a la Promoción de la SaludEl Mercadeo Social aplicado a la Promoción de la Salud
El Mercadeo Social aplicado a la Promoción de la Salud
 
Introduction to digital curation
Introduction to digital curationIntroduction to digital curation
Introduction to digital curation
 
MARKETING SOCIAL !!
MARKETING SOCIAL !!MARKETING SOCIAL !!
MARKETING SOCIAL !!
 
Marketing Social
Marketing SocialMarketing Social
Marketing Social
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitaria
 
Tutorial Scoop.it español
Tutorial Scoop.it españolTutorial Scoop.it español
Tutorial Scoop.it español
 
Mercadeo Verde
Mercadeo VerdeMercadeo Verde
Mercadeo Verde
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
 
Re-envisioning Modern Pedagogy: Educators as Curators
Re-envisioning Modern Pedagogy: Educators as CuratorsRe-envisioning Modern Pedagogy: Educators as Curators
Re-envisioning Modern Pedagogy: Educators as Curators
 
Building Thought Leadership through Content Curation
Building Thought Leadership through Content CurationBuilding Thought Leadership through Content Curation
Building Thought Leadership through Content Curation
 

Similar a Mercadeo Social

Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Wendy Delgadillo
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing mix social
Marketing mix socialMarketing mix social
Marketing mix social
Lourdes López Ayala
 
Social manager marketing
Social manager marketingSocial manager marketing
Social manager marketing
Wilmer Ojeda
 
Ambitos de la comunicación estratégica
Ambitos de la comunicación estratégicaAmbitos de la comunicación estratégica
Ambitos de la comunicación estratégicaJaime Suárez Tobar
 
Trabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y productoTrabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y producto
yohenis ramirez noguera
 
Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecniaHistoria de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
gustavoeduardoflores1
 
Unidad 1 presentacion Marketing y Finanzas
Unidad 1 presentacion Marketing y FinanzasUnidad 1 presentacion Marketing y Finanzas
Unidad 1 presentacion Marketing y FinanzasSamira Saval
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionSamira Saval
 
diapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases socialesdiapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases socialesjackevalencia
 
Historia de-marketing
Historia de-marketingHistoria de-marketing
Historia de-marketingLiily Lpz
 
Presentación de mercadeooo
Presentación de mercadeoooPresentación de mercadeooo
Presentación de mercadeooo
dillinger06
 
tipos de publicidad
tipos de publicidadtipos de publicidad
tipos de publicidad
Jazmin Castro
 
Jaime Pineda
Jaime PinedaJaime Pineda
Jaime Pineda
Enmanuelle Pineda
 

Similar a Mercadeo Social (20)

Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
 
Marketing mix social
Marketing mix socialMarketing mix social
Marketing mix social
 
Unidad i mercadoctenia
Unidad i mercadocteniaUnidad i mercadoctenia
Unidad i mercadoctenia
 
Social manager marketing
Social manager marketingSocial manager marketing
Social manager marketing
 
Unidades 1, 2, 3
Unidades 1, 2, 3Unidades 1, 2, 3
Unidades 1, 2, 3
 
Ambitos de la comunicación estratégica
Ambitos de la comunicación estratégicaAmbitos de la comunicación estratégica
Ambitos de la comunicación estratégica
 
Trabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y productoTrabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y producto
 
Ejercicio 44
Ejercicio 44Ejercicio 44
Ejercicio 44
 
Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecniaHistoria de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
 
Unidad 1 presentacion Marketing y Finanzas
Unidad 1 presentacion Marketing y FinanzasUnidad 1 presentacion Marketing y Finanzas
Unidad 1 presentacion Marketing y Finanzas
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacion
 
diapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases socialesdiapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases sociales
 
28 Feb 2010
28 Feb 201028 Feb 2010
28 Feb 2010
 
Historia de-marketing
Historia de-marketingHistoria de-marketing
Historia de-marketing
 
Presentación de mercadeooo
Presentación de mercadeoooPresentación de mercadeooo
Presentación de mercadeooo
 
tipos de publicidad
tipos de publicidadtipos de publicidad
tipos de publicidad
 
Sociología del consumo 2.1 la presion social
Sociología del consumo 2.1 la presion socialSociología del consumo 2.1 la presion social
Sociología del consumo 2.1 la presion social
 
Jaime Pineda
Jaime PinedaJaime Pineda
Jaime Pineda
 

Mercadeo Social

  • 1. Luisa Castro Vivian Russo luisac@uninorte.edu.co
  • 2. MERCADEO SOCIAL ANTECEDENTES… 1950: comenzó a discutirse sobre la eficacia de las causas sociales. 1952:¿Porqué no se vende la solidaridad como se vende el jabón? Wiebe. 1971: Kotler y Zaltman: Inició el uso del marketing social como instrumento de las causas sociales.
  • 3. MERCADEO SOCIAL Es el diseño, la implementación, y el control de proyectos con el fin de incrementar la aceptación de ideas o practicas sociales entre una población-meta predefinida. *Estrategias de comunicación para el cambio social
  • 5. PRODUCTO PRODUCTO MATERIAL CENTRAL MEJOR CALIDAD DE VIDA USO ANTICONCEPTIVOS Se le está sugiriendo a la audiencia que si adopta el producto material va a conseguir el producto central.
  • 6. PRECIO No siempre en términos monetarios…
  • 7.
  • 8. Facilitar acceso a las clientelas
  • 9.
  • 10. RECEPCIÓN Posición psicológica que ocupa el producto en la mente de la población meta en referencia a otros productos.
  • 11. MERCADEO SOCIAL SEGMENTACIÓN DE LA AUDIENCIA
  • 12.
  • 15. De necesidad de la audiencia
  • 16.
  • 17. MERCADEO SOCIAL Wiebe observaba que quienes venden productos comerciales son eficientes, mientras que los vendedores de causas sociales muchas veces no lo son…
  • 18.
  • 19. Es más fácil vender un producto comercial que objetivos de cambio social.M. Rothschild. 1.999
  • 21.
  • 22.  El mercadeo social se enfoca principalmente en la influencia de la conducta del individuo, mediante el énfasis de cuatro aspectos: el producto, el precio, el lugar y la promoción 
  • 23.
  • 24. Es una perspectiva de trabajo que nos permite ampliar la difusión y el conocimiento de lo que sé va trabajar
  • 25. Nueva forma de ganar aliados y socios
  • 26.
  • 27. MERCADEO SOCIAL Implicaciones: Identificación de las audiencias, socios, clientes de los servicios, de las necesidades e intereses Identificación de los atributos del servicio ¿Cómo lo voy a vender?: es económico, de fácil acceso..?
  • 28. MERCADEO SOCIAL Selección de los medios para mercadear el servicio? (reuniones con los interesados, charlas, seminarios, radio , TV, EVENTOS Internet Relaciones públicas y promoción de la participación ciudadana-comunitaria
  • 29. MERCADEO SOCIAL TIPOS DE MERCADO Benefactores Usuarios o Consumidores
  • 30. PASOS DEL MERCADEO SOCIAL : Producto: ¿Qué se está ofreciendo a la comunidad? ¿Que se pretende lograr con ella en términos de conductas, creencias, información o servicios? Posicionamiento:Se refiere a la disponibilidad física y/o social de aquello que se ofrece, mirada desde el punto de vista de la comunidad a la cual se le presenta la propuesta.
  • 31. Precio:Los costos que la comunidad está dispuesta a asumir a cambio de aquello que constituye la oferta. Esto es, aquello que podría llamarse la contraprestación, o el aporte de la comunidad, sea en términos financieros, sociales, materiales, en especie, físicos, o aún psicológicos. Promoción:- ¿Cómo se puede llegar a la audiencia y lograr interesarla en la propuesta o producto?- ¿Cómo se puede hacer llegar a la audiencia a el conocimiento suficiente de la propuesta, de su disponibilidad y utilidad?- ¿Como se puede medir constantemente su interés en la propuesta y cómo ese interés y conocimiento puede ser transformado en intención de aceptación o aceptación misma de la propuesta por parte de los miembros de la comunidad?
  • 32. 5 PASOS CLAVES PARA EJECUTAR EL MERCADEO SOCIAL • Pensar como sus participantes. • Ser convincentes. • Ser claros y honestos.• Entregar el mensaje.• Hacer pruebas de los materiales.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. El eje del mercadeo social fueron las campañas intensivas de convencimiento de los “clientes” del Tercer Mundo para comprar condones y para modificar sus comportamientos individuales.  
  • 37.
  • 38. Las estrategias publicitarias se toparon con la diversidad cultural y el apego a las tradiciones: “las poblaciones de los países empobrecidos no pueden mejorar porque su cultura y sus tradiciones se lo impiden”
  • 39.
  • 40. Gumucio Dragon, COMUNICACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL: Clave del Desarrollo Participativo
  • 41. Rodríguez, obregón, vega, ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL.
  • 42. Philip Kotler, Eduardo L. Roberto, Marketing social
  • 43. 1971, Kotler y Zaltman
  • 44.