SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE BIOANÁLISIS
CÁTEDRA DE MICOLOGÍA
Antifúngicos
Profa. Yotsabeth Saúl G.
Caracas - 2016
¿Qué son los antifúngicos o antimicóticos?
Son una serie de medicamentos
que tienen diversas acciones frente a
los hongos productores de micosis,
tanto primarios como oportunistas.
Bonifaz, 2015
Antifúngicos
Características del antimicótico “ideal”:
• Amplio espectro y eficacia clínica.
• Bajas tasas de resistencia.
• Menos efectos adversos e interacciones medicamentosas.
• Disponibilidad en el mercado.
• Costo accesible.
Bonifaz, 2015
Antifúngicos
Antifúngicos: Historia
Enferm Infecc Microbiol Clin 2009; 27(6):353-62
Clasificación de los Antifúngicos
• Según su mecanismo de acción
• Según su composición química
• Según su espectro de acción
• Según el tipo de micosis contra la que actúan
Bonifaz, 2015
Antifúngicos: Clasificación
1. Desestabilizadores de la membrana fúngica: derivados poliénicos
(Streptomyces)
1.1. Anfotericina B: baja solubilidad en agua
(no se absorbe por vía oral ni intramuscular)
1.2. Nistatina (uso tópico)
1.3. Pimaricina
Antifúngicos: Clasificación
Mecanismo de acción de Anfotericina BMurray, 2009
• Espectro de actividad de anfotericina B:
Especies de Candida
Cryptococcus neoformans
Género Aspergillus
Zigomicetos
Hongos patógenos dimórficos endémicos
• Resistencia al fármaco:
Aspergillus terreus
Especies de Fusarium
Pseudallescheria boydii
Scedosporium proflificans
Especies de Trichosporon y varios demateáceos
C. gulliermondii, C. glabrata, C. krusei, C. lusitaniae, C. rugosa.
• Efectos secundarios adversos de la afotericina B (deoxicolato):
Nefrotoxicidad
Efectos relacionados con la infusión del fármaco: fiebre, escalofríos, mialgia,
hipotensión y broncoespasmo.
Antifúngicos: Clasificación
2. Inhibidores de la síntesis de ergosterol (alteran la síntesis de la membrana fúngica)
2.1. Derivados azólicos:
• Imidazol: Actúan contra hongos filamentosos y levaduras (uso tópico)
• Triazol : De amplio espectro, menor toxicidad y mayor absorción que los
imidazólicos (uso oral y parenteral).
Fungistaticos/Fungicidas
Antifúngicos: Clasificación
Azoles 14-α-
desmetilasa
2. Inhibidores de la síntesis de ergosterol (alteran la síntesis de la membrana fúngica)
2.1. Derivados azólicos:
Espectro de actividad :
Acción fungicida: Levaduras del género Candida y C. neoformans;.
Itraconazol, voriconazol, posaconazol y rabuconazol: fungicidas frente a Aspergillus.
Resistencia al fármaco:
C. krusei y C. glabrata
Efectos adversos:
Imidazoles: hepatotóxicos
Triazoles: no se describen
Antifúngicos: Clasificación
2. Inhibidores de la síntesis de ergosterol (alteran la síntesis de la membrana fúngica)
2.2. Derivados alilaminas: generan membranas defectuosas que pierden su
estructura y funcionalidad (intercambio iónico).
• Naftifina (uso tópico)
• Terbinafina:
Fungicida/Fungistático
Antifúngicos: Clasificación
Alilaminas
Escualeno
epoxidasa
2. Inhibidores de la síntesis de ergosterol (alteran la síntesis de la membrana fúngica)
2.2. Derivados alilaminas:
Terbinafina:
Espectro de actividad : Fungicida/Fungistático
Dermatofitos
Candida yMalassezia spp. in vitro (tratamiento tópico)
H. capsulatum, Complejo S. schenckii, F. pedrosoi
Efectos adversos:
Dermatitis
Problemas gástricos
Antifúngicos: Clasificación
3. Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos
3.1. 5-fluorocitosina : interfiere con el RNA fúngico y por ende
con la síntesis de proteínas y, en menor grado, con la replicación
del ADN.
Antifúngicos: Clasificación
Tratamiento de criptococosis y candidiasis
No se administra en monoterapia.
«No disponible en Venezuela»
5-Fluorocitosina
5-Fluorocitosina
5-fluorouracilo
5-fluorouridina-trifosfato
Citocina-permeasa
Citocina-desaminasa
Inhibición de la
síntesis de ADN y
la división celular
4. Inhibidores de la mitosis fúngica
4.1. Griseofulvina: (Penicilium griseofulvum).
«Fungistático.
Espectro reducido
Acción contra dermatofitos y el complejo Sporotrix schenckii
Antifúngicos: Clasificación
Tratamiento de Tinea capitis
Mitosis
(metafase)
5. Inhibidores de la síntesis de la pared fúngica
5.1. Candinas
Inhiben la síntesis de glucanos.
– Equinocandinas (anidulafungina y micafungina)
Aspergillus nidulans var. echinulatus
– Neumocandinas (caspofungina).
«Fungicida: Candida y P. jirovecii
«Fungistático: Aspergillus.
5.2. Nikkomicinas:
Inhiben la síntesis de quitina.
«Fase experimental»
Antifúngicos: Clasificación
6. Inhibidores de la síntesis de proteínas
6.1. Sordarinas: Factor de Elongación 2 (EF-2) y proteína ribosoómica P0
«Fase experimental»
Antifúngicos: Clasificación
Resistencia a los Antifúngicos
• Resistencia Microbiológica:
Cambio (descenso) en la susceptibilidad a los antifúngicos que se puede
evaluar in vitro mediante técnicas de laboratorio adecuadas.
– Resistencia intrínseca
– Resistencia secundaria
Antifúngicos: Mecanismos de resistencia
C. glabrataC. krusei
• Resistencia Clínica:
Infección persistente, a pesar de la terapia con dosis máximas del agente
terapéutico.
El hongo responsable de la infección puede mostrar susceptibilidad al
fármaco in vitro.
Antifúngicos: Mecanismos de resistencia
«Biopelículas:
Antifúngicos: Mecanismos de resistencia
Pharmaceuticals 2011; 4: 169-186
(14-α-lanosterol demetilasa)
(glucano-sintetasa)
Pharmaceuticals 2011; 4: 169-186
Antifúngicos: Mecanismos de resistencia
Pruebas de Susceptibilidad antifúngica
Antifúngicos: Pruebas de Susceptibilidad
1. Método de Microdilución en caldo (M27-A3 / M38-A)
Antifúngicos: Pruebas de Susceptibilidad
Medio de cultivo:
Agar Müeller-Hinton
suplementado con glucosa al
2% y 0,5 μg/mL de azul de metileno
Incubación: Aerobiosis /37 °C / 18-24 horas
2. Métodos de Difusión en agar (M44-A)
Antifúngicos: Pruebas de Susceptibilidad
2.1. Método de difusión del disco
Antifúngicos: Pruebas de Susceptibilidad
Antifúngicos: Pruebas de Susceptibilidad
2.2. Método de difusión en agar: Etest
Antifúngicos: Pruebas de Susceptibilidad
Control de Calidad
Antifúngicos: Pruebas de Susceptibilidad
CLSI M44-A ; M38-A
Antifúngicos: Pruebas de Susceptibilidad
Conclusiones:
Realizar aislamiento, identificación y evaluación del perfil de susceptibilidad a
los antifúngicos tanto en hongos miceliales como levaduriformes.
Se ha observado variabilidad en la susceptibilidad a los antifúngicos por área
geográfica, institución de salud, tipo de paciente, muestra clínica, especie.
Antifungicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mvFarmaFM
 
Antifungicos,
Antifungicos, Antifungicos,
Antifungicos,
Michelle Quezada
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicolakilo
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Monobactamicos
MonobactamicosMonobactamicos
Monobactamicos
Maria0706
 
Antimicoticos
Antimicoticos Antimicoticos
Antimicoticos
Margareth Quintero Diaz
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
farmacologiabasicafucs
 
#4 antimicrobianos
#4 antimicrobianos#4 antimicrobianos
#4 antimicrobianosCasiMedi.com
 
Mecanismo de Acción de los antibioticos
Mecanismo de Acción de los antibioticosMecanismo de Acción de los antibioticos
Mecanismo de Acción de los antibioticos
Hans J
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
Dr.Cesar97
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
alekseyqa
 
Antimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidadesAntimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidades
YOLANDADIAZBORJA
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALSANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
smile210993
 
cefalosporinas 2
cefalosporinas 2 cefalosporinas 2
cefalosporinas 2
Saneva Zuazo
 
Cefalosporinas
Cefalosporinas Cefalosporinas
Cefalosporinas
Roberto Berto
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
AntimicoticosCat Lunac
 

La actualidad más candente (20)

Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mv
 
Antifungicos,
Antifungicos, Antifungicos,
Antifungicos,
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
 
Monobactamicos
MonobactamicosMonobactamicos
Monobactamicos
 
Antimicoticos
Antimicoticos Antimicoticos
Antimicoticos
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
 
#4 antimicrobianos
#4 antimicrobianos#4 antimicrobianos
#4 antimicrobianos
 
Antimicrobianos.
Antimicrobianos.Antimicrobianos.
Antimicrobianos.
 
Mecanismo de Acción de los antibioticos
Mecanismo de Acción de los antibioticosMecanismo de Acción de los antibioticos
Mecanismo de Acción de los antibioticos
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Antimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidadesAntimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidades
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALSANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
 
cefalosporinas 2
cefalosporinas 2 cefalosporinas 2
cefalosporinas 2
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos
 
Cefalosporinas
Cefalosporinas Cefalosporinas
Cefalosporinas
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Quinolonas.
Quinolonas.Quinolonas.
Quinolonas.
 

Destacado

Candidiasis 2016
Candidiasis 2016Candidiasis 2016
Candidiasis 2016
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Political Alert - House of Representatives Daily Program (FED)
Political Alert - House of Representatives Daily Program (FED)Political Alert - House of Representatives Daily Program (FED)
Political Alert - House of Representatives Daily Program (FED)
Lisa Munoz
 
Infografia 1
Infografia 1Infografia 1
Infografia 1
nabilguzman94
 
Centro de excelencia deportiva profesor albertos byas
Centro de excelencia deportiva profesor albertos byasCentro de excelencia deportiva profesor albertos byas
Centro de excelencia deportiva profesor albertos byas
Hector Asencio Quiterio
 
1.гбу мбм
1.гбу мбм1.гбу мбм
1.гбу мбм
Anna Bezikova
 
An Overview of Search Advertising
An Overview of Search AdvertisingAn Overview of Search Advertising
An Overview of Search Advertising
Ali Dasdan
 
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Garcia
 
Copycamp2017- Dušan Murčo
Copycamp2017- Dušan MurčoCopycamp2017- Dušan Murčo
Copycamp2017- Dušan Murčo
H1.cz
 
Geothermal heating & cooling
Geothermal heating & coolingGeothermal heating & cooling
Geothermal heating & cooling
Hashim Hasnain Hadi
 
Logic Apps & BizTalk Server 2016
Logic Apps & BizTalk Server 2016Logic Apps & BizTalk Server 2016
Logic Apps & BizTalk Server 2016
Daniel Toomey
 
Edital inss
Edital inssEdital inss
Edital inss
ANDERSON RIBEIRO
 
3Com M3C17220
3Com M3C172203Com M3C17220
3Com M3C17220
savomir
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
luz sanchez
 
Diagnóstico micológico
Diagnóstico micológico Diagnóstico micológico
Diagnóstico micológico
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
victorvf23
 
Mecanismos de defensa frente a hongos patogenos
Mecanismos de defensa frente a hongos patogenosMecanismos de defensa frente a hongos patogenos
Mecanismos de defensa frente a hongos patogenos
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Boletin las micosis en Venezuela 2011 2015
Boletin las micosis en Venezuela 2011 2015Boletin las micosis en Venezuela 2011 2015
Boletin las micosis en Venezuela 2011 2015
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Introduccion micologia 10
Introduccion micologia 10Introduccion micologia 10
Introduccion micologia 10
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...
Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...
Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
3Com 7030-10067
3Com 7030-100673Com 7030-10067
3Com 7030-10067
savomir
 

Destacado (20)

Candidiasis 2016
Candidiasis 2016Candidiasis 2016
Candidiasis 2016
 
Political Alert - House of Representatives Daily Program (FED)
Political Alert - House of Representatives Daily Program (FED)Political Alert - House of Representatives Daily Program (FED)
Political Alert - House of Representatives Daily Program (FED)
 
Infografia 1
Infografia 1Infografia 1
Infografia 1
 
Centro de excelencia deportiva profesor albertos byas
Centro de excelencia deportiva profesor albertos byasCentro de excelencia deportiva profesor albertos byas
Centro de excelencia deportiva profesor albertos byas
 
1.гбу мбм
1.гбу мбм1.гбу мбм
1.гбу мбм
 
An Overview of Search Advertising
An Overview of Search AdvertisingAn Overview of Search Advertising
An Overview of Search Advertising
 
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
 
Copycamp2017- Dušan Murčo
Copycamp2017- Dušan MurčoCopycamp2017- Dušan Murčo
Copycamp2017- Dušan Murčo
 
Geothermal heating & cooling
Geothermal heating & coolingGeothermal heating & cooling
Geothermal heating & cooling
 
Logic Apps & BizTalk Server 2016
Logic Apps & BizTalk Server 2016Logic Apps & BizTalk Server 2016
Logic Apps & BizTalk Server 2016
 
Edital inss
Edital inssEdital inss
Edital inss
 
3Com M3C17220
3Com M3C172203Com M3C17220
3Com M3C17220
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Diagnóstico micológico
Diagnóstico micológico Diagnóstico micológico
Diagnóstico micológico
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Mecanismos de defensa frente a hongos patogenos
Mecanismos de defensa frente a hongos patogenosMecanismos de defensa frente a hongos patogenos
Mecanismos de defensa frente a hongos patogenos
 
Boletin las micosis en Venezuela 2011 2015
Boletin las micosis en Venezuela 2011 2015Boletin las micosis en Venezuela 2011 2015
Boletin las micosis en Venezuela 2011 2015
 
Introduccion micologia 10
Introduccion micologia 10Introduccion micologia 10
Introduccion micologia 10
 
Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...
Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...
Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...
 
3Com 7030-10067
3Com 7030-100673Com 7030-10067
3Com 7030-10067
 

Similar a Antifungicos

Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoVanee Nuñez
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
LaMay4
 
PORTAFOLIO DE Antibioticos (RESUMEN)
PORTAFOLIO DE Antibioticos (RESUMEN)PORTAFOLIO DE Antibioticos (RESUMEN)
PORTAFOLIO DE Antibioticos (RESUMEN)
Gerardo Vega
 
seminario presentacion farmaco.pptx
seminario presentacion farmaco.pptxseminario presentacion farmaco.pptx
seminario presentacion farmaco.pptx
LauraValenciaOcampo
 
antibiotico de interés veterinario clase
antibiotico de interés veterinario claseantibiotico de interés veterinario clase
antibiotico de interés veterinario clase
danilosoto19
 
Alumnos tema 23
Alumnos tema 23Alumnos tema 23
Alumnos tema 23slayerail
 
3 méto destruc. t microb. 2010
3 méto destruc. t microb. 20103 méto destruc. t microb. 2010
3 méto destruc. t microb. 2010aydeeangulo
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
JhanclinCabreraRojas1
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
JhanclinCabreraRojas1
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
Diego Alvis
 
antibiograma.pptx
antibiograma.pptxantibiograma.pptx
antibiograma.pptx
ErikaKareniCarmonaAg
 
antibióticos
antibióticosantibióticos
antibióticos
Hospital central
 
Antibioticos, una visión práctica 2007
Antibioticos, una visión práctica 2007Antibioticos, una visión práctica 2007
Antibioticos, una visión práctica 2007
UGC Farmacia Granada
 
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptxFARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
yohannablanco
 
capitulo1_1-1.pdf
capitulo1_1-1.pdfcapitulo1_1-1.pdf
capitulo1_1-1.pdf
jovanaolivera
 
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmacatrabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
dmespitiag
 

Similar a Antifungicos (20)

Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologico
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
PORTAFOLIO DE Antibioticos (RESUMEN)
PORTAFOLIO DE Antibioticos (RESUMEN)PORTAFOLIO DE Antibioticos (RESUMEN)
PORTAFOLIO DE Antibioticos (RESUMEN)
 
seminario presentacion farmaco.pptx
seminario presentacion farmaco.pptxseminario presentacion farmaco.pptx
seminario presentacion farmaco.pptx
 
antibiotico de interés veterinario clase
antibiotico de interés veterinario claseantibiotico de interés veterinario clase
antibiotico de interés veterinario clase
 
nuevos antibioticos
nuevos antibioticosnuevos antibioticos
nuevos antibioticos
 
Alumnos tema 23
Alumnos tema 23Alumnos tema 23
Alumnos tema 23
 
Analgesicos Antibioticos
Analgesicos AntibioticosAnalgesicos Antibioticos
Analgesicos Antibioticos
 
3 méto destruc. t microb. 2010
3 méto destruc. t microb. 20103 méto destruc. t microb. 2010
3 méto destruc. t microb. 2010
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
 
ANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOSANTIBIOTICOS
ANTIBIOTICOS
 
Resistencia a los antibióticos
Resistencia a los antibióticosResistencia a los antibióticos
Resistencia a los antibióticos
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
 
antibiograma.pptx
antibiograma.pptxantibiograma.pptx
antibiograma.pptx
 
antibióticos
antibióticosantibióticos
antibióticos
 
Antibioticos, una visión práctica 2007
Antibioticos, una visión práctica 2007Antibioticos, una visión práctica 2007
Antibioticos, una visión práctica 2007
 
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptxFARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
FARMACOLOGÍA-ATBs.pptx
 
Ultima clase
Ultima claseUltima clase
Ultima clase
 
capitulo1_1-1.pdf
capitulo1_1-1.pdfcapitulo1_1-1.pdf
capitulo1_1-1.pdf
 
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmacatrabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
trabajo escrito de farmacologia regencia de farmaca
 

Más de Yotsabeth Saúl de Aravena

Info curso
Info cursoInfo curso
Preliminary scientificprogram
Preliminary scientificprogramPreliminary scientificprogram
Preliminary scientificprogram
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Flyer ISHAM 2018
Flyer ISHAM 2018Flyer ISHAM 2018
Flyer ISHAM 2018
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Enfermedades causadas por la exposiciòn a aguas contaminadas del rio guaire y...
Enfermedades causadas por la exposiciòn a aguas contaminadas del rio guaire y...Enfermedades causadas por la exposiciòn a aguas contaminadas del rio guaire y...
Enfermedades causadas por la exposiciòn a aguas contaminadas del rio guaire y...
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Guía para la eliminación de la LEPRA como problema de Salud Pública
Guía para la eliminación de la LEPRA como problema de Salud PúblicaGuía para la eliminación de la LEPRA como problema de Salud Pública
Guía para la eliminación de la LEPRA como problema de Salud Pública
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
José Gregorio Hernández sabio y venerable
José Gregorio Hernández sabio y venerableJosé Gregorio Hernández sabio y venerable
José Gregorio Hernández sabio y venerable
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Resist a los antifúngicos avm 2016
Resist a los antifúngicos avm 2016Resist a los antifúngicos avm 2016
Resist a los antifúngicos avm 2016
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Micetomas
MicetomasMicetomas
Cromoblastomicosis
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
Cromoblastomicosis
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Inmunodiagnóstico de las micosis sistémicas
Inmunodiagnóstico de las micosis sistémicasInmunodiagnóstico de las micosis sistémicas
Inmunodiagnóstico de las micosis sistémicas
Yotsabeth Saúl de Aravena
 

Más de Yotsabeth Saúl de Aravena (13)

Info curso
Info cursoInfo curso
Info curso
 
Preliminary scientificprogram
Preliminary scientificprogramPreliminary scientificprogram
Preliminary scientificprogram
 
Flyer ISHAM 2018
Flyer ISHAM 2018Flyer ISHAM 2018
Flyer ISHAM 2018
 
Enfermedades causadas por la exposiciòn a aguas contaminadas del rio guaire y...
Enfermedades causadas por la exposiciòn a aguas contaminadas del rio guaire y...Enfermedades causadas por la exposiciòn a aguas contaminadas del rio guaire y...
Enfermedades causadas por la exposiciòn a aguas contaminadas del rio guaire y...
 
Guía para la eliminación de la LEPRA como problema de Salud Pública
Guía para la eliminación de la LEPRA como problema de Salud PúblicaGuía para la eliminación de la LEPRA como problema de Salud Pública
Guía para la eliminación de la LEPRA como problema de Salud Pública
 
José Gregorio Hernández sabio y venerable
José Gregorio Hernández sabio y venerableJosé Gregorio Hernández sabio y venerable
José Gregorio Hernández sabio y venerable
 
Resist a los antifúngicos avm 2016
Resist a los antifúngicos avm 2016Resist a los antifúngicos avm 2016
Resist a los antifúngicos avm 2016
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Micetomas
MicetomasMicetomas
Micetomas
 
Cromoblastomicosis
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
Cromoblastomicosis
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Inmunodiagnóstico de las micosis sistémicas
Inmunodiagnóstico de las micosis sistémicasInmunodiagnóstico de las micosis sistémicas
Inmunodiagnóstico de las micosis sistémicas
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Antifungicos

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE BIOANÁLISIS CÁTEDRA DE MICOLOGÍA Antifúngicos Profa. Yotsabeth Saúl G. Caracas - 2016
  • 2. ¿Qué son los antifúngicos o antimicóticos? Son una serie de medicamentos que tienen diversas acciones frente a los hongos productores de micosis, tanto primarios como oportunistas. Bonifaz, 2015 Antifúngicos
  • 3. Características del antimicótico “ideal”: • Amplio espectro y eficacia clínica. • Bajas tasas de resistencia. • Menos efectos adversos e interacciones medicamentosas. • Disponibilidad en el mercado. • Costo accesible. Bonifaz, 2015 Antifúngicos
  • 4. Antifúngicos: Historia Enferm Infecc Microbiol Clin 2009; 27(6):353-62
  • 5. Clasificación de los Antifúngicos
  • 6. • Según su mecanismo de acción • Según su composición química • Según su espectro de acción • Según el tipo de micosis contra la que actúan Bonifaz, 2015 Antifúngicos: Clasificación
  • 7. 1. Desestabilizadores de la membrana fúngica: derivados poliénicos (Streptomyces) 1.1. Anfotericina B: baja solubilidad en agua (no se absorbe por vía oral ni intramuscular) 1.2. Nistatina (uso tópico) 1.3. Pimaricina Antifúngicos: Clasificación Mecanismo de acción de Anfotericina BMurray, 2009
  • 8. • Espectro de actividad de anfotericina B: Especies de Candida Cryptococcus neoformans Género Aspergillus Zigomicetos Hongos patógenos dimórficos endémicos • Resistencia al fármaco: Aspergillus terreus Especies de Fusarium Pseudallescheria boydii Scedosporium proflificans Especies de Trichosporon y varios demateáceos C. gulliermondii, C. glabrata, C. krusei, C. lusitaniae, C. rugosa. • Efectos secundarios adversos de la afotericina B (deoxicolato): Nefrotoxicidad Efectos relacionados con la infusión del fármaco: fiebre, escalofríos, mialgia, hipotensión y broncoespasmo. Antifúngicos: Clasificación
  • 9. 2. Inhibidores de la síntesis de ergosterol (alteran la síntesis de la membrana fúngica) 2.1. Derivados azólicos: • Imidazol: Actúan contra hongos filamentosos y levaduras (uso tópico) • Triazol : De amplio espectro, menor toxicidad y mayor absorción que los imidazólicos (uso oral y parenteral). Fungistaticos/Fungicidas Antifúngicos: Clasificación Azoles 14-α- desmetilasa
  • 10. 2. Inhibidores de la síntesis de ergosterol (alteran la síntesis de la membrana fúngica) 2.1. Derivados azólicos: Espectro de actividad : Acción fungicida: Levaduras del género Candida y C. neoformans;. Itraconazol, voriconazol, posaconazol y rabuconazol: fungicidas frente a Aspergillus. Resistencia al fármaco: C. krusei y C. glabrata Efectos adversos: Imidazoles: hepatotóxicos Triazoles: no se describen Antifúngicos: Clasificación
  • 11. 2. Inhibidores de la síntesis de ergosterol (alteran la síntesis de la membrana fúngica) 2.2. Derivados alilaminas: generan membranas defectuosas que pierden su estructura y funcionalidad (intercambio iónico). • Naftifina (uso tópico) • Terbinafina: Fungicida/Fungistático Antifúngicos: Clasificación Alilaminas Escualeno epoxidasa
  • 12. 2. Inhibidores de la síntesis de ergosterol (alteran la síntesis de la membrana fúngica) 2.2. Derivados alilaminas: Terbinafina: Espectro de actividad : Fungicida/Fungistático Dermatofitos Candida yMalassezia spp. in vitro (tratamiento tópico) H. capsulatum, Complejo S. schenckii, F. pedrosoi Efectos adversos: Dermatitis Problemas gástricos Antifúngicos: Clasificación
  • 13. 3. Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos 3.1. 5-fluorocitosina : interfiere con el RNA fúngico y por ende con la síntesis de proteínas y, en menor grado, con la replicación del ADN. Antifúngicos: Clasificación Tratamiento de criptococosis y candidiasis No se administra en monoterapia. «No disponible en Venezuela» 5-Fluorocitosina 5-Fluorocitosina 5-fluorouracilo 5-fluorouridina-trifosfato Citocina-permeasa Citocina-desaminasa Inhibición de la síntesis de ADN y la división celular
  • 14. 4. Inhibidores de la mitosis fúngica 4.1. Griseofulvina: (Penicilium griseofulvum). «Fungistático. Espectro reducido Acción contra dermatofitos y el complejo Sporotrix schenckii Antifúngicos: Clasificación Tratamiento de Tinea capitis Mitosis (metafase)
  • 15. 5. Inhibidores de la síntesis de la pared fúngica 5.1. Candinas Inhiben la síntesis de glucanos. – Equinocandinas (anidulafungina y micafungina) Aspergillus nidulans var. echinulatus – Neumocandinas (caspofungina). «Fungicida: Candida y P. jirovecii «Fungistático: Aspergillus. 5.2. Nikkomicinas: Inhiben la síntesis de quitina. «Fase experimental» Antifúngicos: Clasificación
  • 16. 6. Inhibidores de la síntesis de proteínas 6.1. Sordarinas: Factor de Elongación 2 (EF-2) y proteína ribosoómica P0 «Fase experimental» Antifúngicos: Clasificación
  • 17. Resistencia a los Antifúngicos
  • 18. • Resistencia Microbiológica: Cambio (descenso) en la susceptibilidad a los antifúngicos que se puede evaluar in vitro mediante técnicas de laboratorio adecuadas. – Resistencia intrínseca – Resistencia secundaria Antifúngicos: Mecanismos de resistencia C. glabrataC. krusei
  • 19. • Resistencia Clínica: Infección persistente, a pesar de la terapia con dosis máximas del agente terapéutico. El hongo responsable de la infección puede mostrar susceptibilidad al fármaco in vitro. Antifúngicos: Mecanismos de resistencia «Biopelículas:
  • 20. Antifúngicos: Mecanismos de resistencia Pharmaceuticals 2011; 4: 169-186 (14-α-lanosterol demetilasa) (glucano-sintetasa)
  • 21. Pharmaceuticals 2011; 4: 169-186 Antifúngicos: Mecanismos de resistencia
  • 23. Antifúngicos: Pruebas de Susceptibilidad 1. Método de Microdilución en caldo (M27-A3 / M38-A)
  • 24. Antifúngicos: Pruebas de Susceptibilidad Medio de cultivo: Agar Müeller-Hinton suplementado con glucosa al 2% y 0,5 μg/mL de azul de metileno Incubación: Aerobiosis /37 °C / 18-24 horas 2. Métodos de Difusión en agar (M44-A)
  • 25. Antifúngicos: Pruebas de Susceptibilidad 2.1. Método de difusión del disco
  • 26. Antifúngicos: Pruebas de Susceptibilidad
  • 27. Antifúngicos: Pruebas de Susceptibilidad 2.2. Método de difusión en agar: Etest
  • 28. Antifúngicos: Pruebas de Susceptibilidad
  • 29. Control de Calidad Antifúngicos: Pruebas de Susceptibilidad CLSI M44-A ; M38-A
  • 30. Antifúngicos: Pruebas de Susceptibilidad Conclusiones: Realizar aislamiento, identificación y evaluación del perfil de susceptibilidad a los antifúngicos tanto en hongos miceliales como levaduriformes. Se ha observado variabilidad en la susceptibilidad a los antifúngicos por área geográfica, institución de salud, tipo de paciente, muestra clínica, especie.