SlideShare una empresa de Scribd logo
Dicom y Modalidades
Diagnosticas
Visión General:
¿Qué es Dicom?
¿Por qué usar Dicom?
Características de Dicom
Términos Dicom
Dicom OID
Dicom SOP Class
¿Qué es Dicom?
● Digital Imaging and Comunications in Medicine
○ Estándar para almacenamiento, impresión y
transmisión de imágenes médicas
○ Incluye un archivo de definiciones de formato y
protocolos de comunicaciones en red ( utiliza el
protocolo TCP/IP).
Nota:
La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa
Internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras.
En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos
protocolos más importantes que la componen, que fueron de los primeros en definirse, y
que son los dos más utilizados de la familia:
1. TCP (Transmission Control Protocol), Protocolo de Control de Transmisión, e,
2. IP (Internet Protocol), Protocolo de Internet.
TCP/IP
¿Cuál es el uso de Dicom?
Se utiliza Dicom para integrar:
Modalidades diagnósticas ( CT, MRI, CR, DR MG, NM, US; etc)
Estaciones de trabajo (estaciones 3D, CAD, etc)
Impresoras médicas (a color o escala de grises)
Sistemas de Información en Radiología (RIS)
sistemas PACS
Características Principales de Dicom
Características Básicas: comúnmente usadas en los hospitales
enviar y recibir imágenes
consulta y recuperación de un archivo
impresión de imágenes
descargar información de los pacientes en las modalidades
Características Principales de Dicom
Características avanzadas:
Almacenamiento seguro de las imágenes
encaminar el flujo de trabajo en la adquisición de imágenes
Almacenar las imágenes vistas por los médicos
Etiquetar imágenes importantes
Terminología Básica:
SOP Class
Information Objects
Service Class user (envía imágenes), Service Class provider (recibe imágenes)
Module
Attribute
AE Title
Terminología Básica: SOP Classes
Primer término fundamental: SOP-Classes:
Un “Par de objetos de servicio (SOP Class)” está formado por la unión de una
definición de objeto de información (OID) y un elemento de servicio Dicom
(DIMSE).
Los SOP Class son herramientas de comunicación Dicom.
Son objetos que los proveedores implementan y cómo se integran a los
hospitales
Terminología Básica: SOP Classes
Para entender mejor:
Pedido:
“Necesito integrar a mis equipos la información de los pacientes
provenientes del RIS/HIS”
Respuesta:
“OK, usted debe implementar la SOP Class Modality Worklist”
(es decir habilitar la herramienta Dicom Modality Worklist)
Terminología Básica: SOP Classes
Características Básicas:
Dicom Storage: “manda” imágenes.
Consulta por archivos, estaciones y
modalidades
Usualmente los vendedores dicen
“Soportamos Dicom Store”
Casi siempre significa: CR, MR, US,
CR, capturas secundarias.
No se precisa si incluye Mammo,
NM, PET, Color US, Cardiac Echo.
Características Básicas:
Dicom Storage: “manda” imágenes.
Dicom Storage es específico por modalidad (Dicom Storage de CT no el mismo que de US)
Envía imágenes CT: CT Image Storage SOP Class - SCU
Recibe imágenes CT: CT Image Storage SOP Class - SCP
Características Básicas:
Query/ Retrive: “jala” imágenes desde un archivo
Consulta por archivos, estaciones y
algunas modalidades
Estación que realiza la consulta - SCU
Archivo que está siendo consultado -
SCP
Muchos PACS no usan DICOM cuando usan sus
propias estaciones
El Dicom Query/ Retrieve lo haces desde
componentes de terceros
Características Básicas:
Dicom Print: Imprime las imágenes.
Una simple consulta: Impresión
a color o en escala de grises:
Estación o Modalidad: SCU
Printer: SCP
Características Básicas:
Modality Worklist: Descarga los datos de los pacientes desde el HIS /RIS hacia la
modalidad.
También requiere de estándar HL7
Pacientes (ADT,) Órdenes, (ORM).
RIS o PACS - SCP
Modalidad - SCU
Desde el fondo hasta la
superficie:
Atributos:
Módulo
Objeto
Dicom Conformance Statements
Lista de SOP soportada por un producto.
describe detalles de la implementación del producto y su comportamiento
Dicom Conformance Statements
Documentan cómo los fabricantes implementan DICOM en sus productos.
son requeridos, son públicos y a menudo están en la web
siguen un formato obligatorio bien definido
facilita la comparación de implementaciones de productos
Información detallada que ayuda a las personas con conocimiento avanzado en
Dicom
El Problema: son muy pesados de leer a menos que uno aprenda cómo hablar
Dicom
Ejemplo:
Configurando una red Dicom
En cada sistema hay un subsistema que realiza la comunicación. Dicom requiere que estos
tengan un nombre único llamados AE Title.
la configuración de red involucra configurar AE-Titles, Hostnames, direcciones, TCP/IP y
números de puerto.
más información (dicom.nema.org)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaOscar Díaz
 
Formación de imagen en TC
Formación de imagen en TCFormación de imagen en TC
Formación de imagen en TC
Andrea Yáñez
 
Protección radiologica en TC
Protección radiologica en TCProtección radiologica en TC
Protección radiologica en TC
Eduardo Medina Gironzini
 
Rayos x digitalizacion
Rayos x digitalizacionRayos x digitalizacion
Rayos x digitalizacion
Mayco Douglas Magne Villegas
 
Presentación ris pacs-dicom
Presentación ris pacs-dicomPresentación ris pacs-dicom
Presentación ris pacs-dicomDanieladenisse09
 
Conceptos basicos en tomografia
Conceptos basicos en tomografiaConceptos basicos en tomografia
Conceptos basicos en tomografia
Eduardo Silva
 
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
Ruben Mujica
 
Presentacion tc
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tc
Ericka Orihuela Medina
 
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)natachasb
 
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
Eduardo Medina Gironzini
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Facundo Gaston Meza
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Eduardo Medina Gironzini
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
UAP-lima
 
Manejo de arco en c en traumatologia
Manejo de arco en c en traumatologiaManejo de arco en c en traumatologia
Manejo de arco en c en traumatologia
Magali Marcillo
 
Definiciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tcDefiniciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tc
Andrea Yáñez
 
Física en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizadaFísica en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizada
Hospital Universitario de Puebla
 
Fluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en COleg Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
Formación de imagen en TC
Formación de imagen en TCFormación de imagen en TC
Formación de imagen en TC
 
Protección radiologica en TC
Protección radiologica en TCProtección radiologica en TC
Protección radiologica en TC
 
Clase de fluoroscopia digital
Clase de fluoroscopia digitalClase de fluoroscopia digital
Clase de fluoroscopia digital
 
Rayos x digitalizacion
Rayos x digitalizacionRayos x digitalizacion
Rayos x digitalizacion
 
Presentación ris pacs-dicom
Presentación ris pacs-dicomPresentación ris pacs-dicom
Presentación ris pacs-dicom
 
Conceptos basicos en tomografia
Conceptos basicos en tomografiaConceptos basicos en tomografia
Conceptos basicos en tomografia
 
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
manual-de-usuario-de-tomografia-computarizada-user-s-manual-toshiba-aquilion-...
 
Tomografia Computarizada
Tomografia ComputarizadaTomografia Computarizada
Tomografia Computarizada
 
Presentacion tc
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tc
 
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
 
Radiologia digital directa
Radiologia digital directaRadiologia digital directa
Radiologia digital directa
 
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
 
Manejo de arco en c en traumatologia
Manejo de arco en c en traumatologiaManejo de arco en c en traumatologia
Manejo de arco en c en traumatologia
 
Definiciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tcDefiniciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tc
 
Física en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizadaFísica en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizada
 
Fluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en C
 

Destacado

Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio RadiológicoModalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
Dr. Jair García-Guerrero
 
DICOM - Equipo 1
DICOM - Equipo 1DICOM - Equipo 1
DICOM - Equipo 1
Francisco Cruz Martínez
 
¿Cuanto Tiempo estaré en DICOM?
¿Cuanto Tiempo estaré en DICOM?¿Cuanto Tiempo estaré en DICOM?
¿Cuanto Tiempo estaré en DICOM?Marvin Santos
 
Apiscam DICOM 5/5/2011
Apiscam DICOM 5/5/2011Apiscam DICOM 5/5/2011
Apiscam DICOM 5/5/2011
Bahía Software
 
Dicom
DicomDicom
Digitalizacion Informatica2
Digitalizacion Informatica2Digitalizacion Informatica2
Digitalizacion Informatica2natachasb
 
REFORMAS A LA LEY DE REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN SOBRE EL HIST...
REFORMAS A LA LEY DE REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN SOBRE EL HIST...REFORMAS A LA LEY DE REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN SOBRE EL HIST...
REFORMAS A LA LEY DE REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN SOBRE EL HIST...
Ana Vilma de Escobar
 
Imagenologia objetivo no 1
Imagenologia objetivo no 1Imagenologia objetivo no 1
Imagenologia objetivo no 1
amanda2889
 
Imagenologia, Dr. Modesto Cruz, MD/ PhD
Imagenologia, Dr. Modesto Cruz, MD/ PhDImagenologia, Dr. Modesto Cruz, MD/ PhD
Imagenologia, Dr. Modesto Cruz, MD/ PhD
amanda2889
 
Radiologia digital vs convencional
Radiologia digital vs convencionalRadiologia digital vs convencional
Radiologia digital vs convencional
desskrga
 
Sistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información RadiológicaSistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información Radiológica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Modalidades de diagnostico or imagen del aparato urinario (2)
Modalidades de diagnostico or imagen del aparato urinario (2)Modalidades de diagnostico or imagen del aparato urinario (2)
Modalidades de diagnostico or imagen del aparato urinario (2)
santospardogomez
 
InforSalud 2011 - BayDicomMedia
InforSalud 2011 - BayDicomMediaInforSalud 2011 - BayDicomMedia
InforSalud 2011 - BayDicomMedia
Bahía Software
 
Fundamentos Tecnicos de obtención de imágenes
Fundamentos Tecnicos de obtención de imágenesFundamentos Tecnicos de obtención de imágenes
Fundamentos Tecnicos de obtención de imágenes
Karolay Mejias
 
Imagenesmedicas
ImagenesmedicasImagenesmedicas
Imagenesmedicassonyct
 
CCS jornada interoperabilidad
CCS jornada interoperabilidadCCS jornada interoperabilidad
CCS jornada interoperabilidad
Centre de Competències d'Integració
 

Destacado (20)

Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio RadiológicoModalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
Modalidades Diagnósticas en Imagenología: Introducción al Estudio Radiológico
 
DICOM - Equipo 1
DICOM - Equipo 1DICOM - Equipo 1
DICOM - Equipo 1
 
¿Cuanto Tiempo estaré en DICOM?
¿Cuanto Tiempo estaré en DICOM?¿Cuanto Tiempo estaré en DICOM?
¿Cuanto Tiempo estaré en DICOM?
 
Apiscam DICOM 5/5/2011
Apiscam DICOM 5/5/2011Apiscam DICOM 5/5/2011
Apiscam DICOM 5/5/2011
 
Dicom
DicomDicom
Dicom
 
Digitalizacion Informatica2
Digitalizacion Informatica2Digitalizacion Informatica2
Digitalizacion Informatica2
 
PACS EN RADIOLOGÍA.
PACS EN RADIOLOGÍA.PACS EN RADIOLOGÍA.
PACS EN RADIOLOGÍA.
 
Ris
RisRis
Ris
 
REFORMAS A LA LEY DE REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN SOBRE EL HIST...
REFORMAS A LA LEY DE REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN SOBRE EL HIST...REFORMAS A LA LEY DE REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN SOBRE EL HIST...
REFORMAS A LA LEY DE REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN SOBRE EL HIST...
 
Imagenologia objetivo no 1
Imagenologia objetivo no 1Imagenologia objetivo no 1
Imagenologia objetivo no 1
 
Imagenologia, Dr. Modesto Cruz, MD/ PhD
Imagenologia, Dr. Modesto Cruz, MD/ PhDImagenologia, Dr. Modesto Cruz, MD/ PhD
Imagenologia, Dr. Modesto Cruz, MD/ PhD
 
Pacs
PacsPacs
Pacs
 
Radiologia digital vs convencional
Radiologia digital vs convencionalRadiologia digital vs convencional
Radiologia digital vs convencional
 
Sistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información RadiológicaSistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información Radiológica
 
Modalidades de diagnostico or imagen del aparato urinario (2)
Modalidades de diagnostico or imagen del aparato urinario (2)Modalidades de diagnostico or imagen del aparato urinario (2)
Modalidades de diagnostico or imagen del aparato urinario (2)
 
InforSalud 2011 - BayDicomMedia
InforSalud 2011 - BayDicomMediaInforSalud 2011 - BayDicomMedia
InforSalud 2011 - BayDicomMedia
 
Fundamentos Tecnicos de obtención de imágenes
Fundamentos Tecnicos de obtención de imágenesFundamentos Tecnicos de obtención de imágenes
Fundamentos Tecnicos de obtención de imágenes
 
Imagenesmedicas
ImagenesmedicasImagenesmedicas
Imagenesmedicas
 
CCS jornada interoperabilidad
CCS jornada interoperabilidadCCS jornada interoperabilidad
CCS jornada interoperabilidad
 
Tricptico 2a ed taller isd cast v_final
Tricptico 2a ed taller isd cast v_finalTricptico 2a ed taller isd cast v_final
Tricptico 2a ed taller isd cast v_final
 

Similar a DICOM y modalidades

Fundamentos de DICOM
Fundamentos de DICOMFundamentos de DICOM
Fundamentos de DICOM
Jose Felix Moran Agusto
 
Protocolos para imagenología
Protocolos para imagenologíaProtocolos para imagenología
Presentacion
PresentacionPresentacion
Análisis y diseño de sistemas de información II
Análisis y diseño de sistemas de información IIAnálisis y diseño de sistemas de información II
Análisis y diseño de sistemas de información II
Florez85
 
Computerized systems basics armando alaminos_toronto_2015
Computerized systems basics armando alaminos_toronto_2015Computerized systems basics armando alaminos_toronto_2015
Computerized systems basics armando alaminos_toronto_2015
Armando Alaminos Bouza
 
Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)
Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)
Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)
Arsys
 
La Firma Electrónica y la Receta informatizada
La Firma Electrónica y la Receta informatizadaLa Firma Electrónica y la Receta informatizada
La Firma Electrónica y la Receta informatizada
Mandirola, Humberto
 
Analisis Requisitos2
Analisis Requisitos2Analisis Requisitos2
Analisis Requisitos2msc080277
 
Traducion de ingles en power point
Traducion de ingles en power pointTraducion de ingles en power point
Traducion de ingles en power pointcarlosjulioposada
 
Capa aplicacion Modelo OSI
Capa aplicacion Modelo OSICapa aplicacion Modelo OSI
Capa aplicacion Modelo OSIivon_jaque
 
Herramientas usadas para definir el ambiente
Herramientas usadas para definir el ambienteHerramientas usadas para definir el ambiente
Herramientas usadas para definir el ambiente
Alejandra Apeleister
 
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Brisa Roldan
 
Ado net certificacion 2013
Ado net certificacion 2013Ado net certificacion 2013
Ado net certificacion 2013
XtianSanchez_2015
 
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicaciónFundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicaciónFrancesc Perez
 
Introducción taller Atlas.ti versión 7
Introducción taller Atlas.ti versión 7Introducción taller Atlas.ti versión 7
Introducción taller Atlas.ti versión 7
Universidad Nacional de Colombia
 
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizajeFormato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
ewinmauricio
 
Exploration network chapter3
Exploration network chapter3Exploration network chapter3
Exploration network chapter3victdiazm
 
Linux OS Disaster Recovery - OpenExpo2016 (Madrid)
Linux OS Disaster Recovery - OpenExpo2016 (Madrid)Linux OS Disaster Recovery - OpenExpo2016 (Madrid)
Linux OS Disaster Recovery - OpenExpo2016 (Madrid)
Didac Oliveira
 
Tallerdebasededatosunidad1 4
Tallerdebasededatosunidad1 4Tallerdebasededatosunidad1 4
Tallerdebasededatosunidad1 4
Jeff Andre Ventura
 
Especificacion requerimientossoftware
Especificacion requerimientossoftwareEspecificacion requerimientossoftware
Especificacion requerimientossoftware
Kelly Cuervo
 

Similar a DICOM y modalidades (20)

Fundamentos de DICOM
Fundamentos de DICOMFundamentos de DICOM
Fundamentos de DICOM
 
Protocolos para imagenología
Protocolos para imagenologíaProtocolos para imagenología
Protocolos para imagenología
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Análisis y diseño de sistemas de información II
Análisis y diseño de sistemas de información IIAnálisis y diseño de sistemas de información II
Análisis y diseño de sistemas de información II
 
Computerized systems basics armando alaminos_toronto_2015
Computerized systems basics armando alaminos_toronto_2015Computerized systems basics armando alaminos_toronto_2015
Computerized systems basics armando alaminos_toronto_2015
 
Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)
Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)
Webinar: Planes de Recuperación de Desastres (DRP)
 
La Firma Electrónica y la Receta informatizada
La Firma Electrónica y la Receta informatizadaLa Firma Electrónica y la Receta informatizada
La Firma Electrónica y la Receta informatizada
 
Analisis Requisitos2
Analisis Requisitos2Analisis Requisitos2
Analisis Requisitos2
 
Traducion de ingles en power point
Traducion de ingles en power pointTraducion de ingles en power point
Traducion de ingles en power point
 
Capa aplicacion Modelo OSI
Capa aplicacion Modelo OSICapa aplicacion Modelo OSI
Capa aplicacion Modelo OSI
 
Herramientas usadas para definir el ambiente
Herramientas usadas para definir el ambienteHerramientas usadas para definir el ambiente
Herramientas usadas para definir el ambiente
 
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
Presentacionris pacs-dicom-v4-120906201823-phpapp01
 
Ado net certificacion 2013
Ado net certificacion 2013Ado net certificacion 2013
Ado net certificacion 2013
 
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicaciónFundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
 
Introducción taller Atlas.ti versión 7
Introducción taller Atlas.ti versión 7Introducción taller Atlas.ti versión 7
Introducción taller Atlas.ti versión 7
 
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizajeFormato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
Formato 001 guia_de_actividades_de_aprendizaje
 
Exploration network chapter3
Exploration network chapter3Exploration network chapter3
Exploration network chapter3
 
Linux OS Disaster Recovery - OpenExpo2016 (Madrid)
Linux OS Disaster Recovery - OpenExpo2016 (Madrid)Linux OS Disaster Recovery - OpenExpo2016 (Madrid)
Linux OS Disaster Recovery - OpenExpo2016 (Madrid)
 
Tallerdebasededatosunidad1 4
Tallerdebasededatosunidad1 4Tallerdebasededatosunidad1 4
Tallerdebasededatosunidad1 4
 
Especificacion requerimientossoftware
Especificacion requerimientossoftwareEspecificacion requerimientossoftware
Especificacion requerimientossoftware
 

Más de Eduardo Silva

Tomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renalTomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renal
Eduardo Silva
 
TC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicanteTC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicante
Eduardo Silva
 
Estado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicionEstado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicion
Eduardo Silva
 
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de EndoleaksRevisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Eduardo Silva
 
CAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary ArteryCAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary Artery
Eduardo Silva
 
TNM Pulmonar
TNM PulmonarTNM Pulmonar
TNM Pulmonar
Eduardo Silva
 
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Eduardo Silva
 
Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
Eduardo Silva
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
Eduardo Silva
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
Eduardo Silva
 
Tomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepáticoTomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepático
Eduardo Silva
 
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepáticoRol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Eduardo Silva
 
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudoNeuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Eduardo Silva
 
Clase VNA
Clase VNAClase VNA
Clase VNA
Eduardo Silva
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Eduardo Silva
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Eduardo Silva
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Eduardo Silva
 
Operacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variableOperacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variable
Eduardo Silva
 
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronariasEvaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Eduardo Silva
 
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACSIntroduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
Eduardo Silva
 

Más de Eduardo Silva (20)

Tomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renalTomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renal
 
TC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicanteTC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicante
 
Estado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicionEstado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicion
 
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de EndoleaksRevisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de Endoleaks
 
CAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary ArteryCAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary Artery
 
TNM Pulmonar
TNM PulmonarTNM Pulmonar
TNM Pulmonar
 
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
 
Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
 
Tomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepáticoTomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepático
 
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepáticoRol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepático
 
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudoNeuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
 
Clase VNA
Clase VNAClase VNA
Clase VNA
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
 
Operacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variableOperacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variable
 
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronariasEvaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
 
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACSIntroduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 

DICOM y modalidades

  • 2. Visión General: ¿Qué es Dicom? ¿Por qué usar Dicom? Características de Dicom Términos Dicom Dicom OID Dicom SOP Class
  • 3. ¿Qué es Dicom? ● Digital Imaging and Comunications in Medicine ○ Estándar para almacenamiento, impresión y transmisión de imágenes médicas ○ Incluye un archivo de definiciones de formato y protocolos de comunicaciones en red ( utiliza el protocolo TCP/IP).
  • 4. Nota: La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen, que fueron de los primeros en definirse, y que son los dos más utilizados de la familia: 1. TCP (Transmission Control Protocol), Protocolo de Control de Transmisión, e, 2. IP (Internet Protocol), Protocolo de Internet.
  • 6. ¿Cuál es el uso de Dicom? Se utiliza Dicom para integrar: Modalidades diagnósticas ( CT, MRI, CR, DR MG, NM, US; etc) Estaciones de trabajo (estaciones 3D, CAD, etc) Impresoras médicas (a color o escala de grises) Sistemas de Información en Radiología (RIS) sistemas PACS
  • 7. Características Principales de Dicom Características Básicas: comúnmente usadas en los hospitales enviar y recibir imágenes consulta y recuperación de un archivo impresión de imágenes descargar información de los pacientes en las modalidades
  • 8. Características Principales de Dicom Características avanzadas: Almacenamiento seguro de las imágenes encaminar el flujo de trabajo en la adquisición de imágenes Almacenar las imágenes vistas por los médicos Etiquetar imágenes importantes
  • 9. Terminología Básica: SOP Class Information Objects Service Class user (envía imágenes), Service Class provider (recibe imágenes) Module Attribute AE Title
  • 10. Terminología Básica: SOP Classes Primer término fundamental: SOP-Classes: Un “Par de objetos de servicio (SOP Class)” está formado por la unión de una definición de objeto de información (OID) y un elemento de servicio Dicom (DIMSE). Los SOP Class son herramientas de comunicación Dicom. Son objetos que los proveedores implementan y cómo se integran a los hospitales
  • 11. Terminología Básica: SOP Classes Para entender mejor: Pedido: “Necesito integrar a mis equipos la información de los pacientes provenientes del RIS/HIS” Respuesta: “OK, usted debe implementar la SOP Class Modality Worklist” (es decir habilitar la herramienta Dicom Modality Worklist)
  • 13. Características Básicas: Dicom Storage: “manda” imágenes. Consulta por archivos, estaciones y modalidades Usualmente los vendedores dicen “Soportamos Dicom Store” Casi siempre significa: CR, MR, US, CR, capturas secundarias. No se precisa si incluye Mammo, NM, PET, Color US, Cardiac Echo.
  • 14. Características Básicas: Dicom Storage: “manda” imágenes. Dicom Storage es específico por modalidad (Dicom Storage de CT no el mismo que de US) Envía imágenes CT: CT Image Storage SOP Class - SCU Recibe imágenes CT: CT Image Storage SOP Class - SCP
  • 15. Características Básicas: Query/ Retrive: “jala” imágenes desde un archivo Consulta por archivos, estaciones y algunas modalidades Estación que realiza la consulta - SCU Archivo que está siendo consultado - SCP Muchos PACS no usan DICOM cuando usan sus propias estaciones El Dicom Query/ Retrieve lo haces desde componentes de terceros
  • 16. Características Básicas: Dicom Print: Imprime las imágenes. Una simple consulta: Impresión a color o en escala de grises: Estación o Modalidad: SCU Printer: SCP
  • 17. Características Básicas: Modality Worklist: Descarga los datos de los pacientes desde el HIS /RIS hacia la modalidad. También requiere de estándar HL7 Pacientes (ADT,) Órdenes, (ORM). RIS o PACS - SCP Modalidad - SCU
  • 18. Desde el fondo hasta la superficie:
  • 22. Dicom Conformance Statements Lista de SOP soportada por un producto. describe detalles de la implementación del producto y su comportamiento
  • 23. Dicom Conformance Statements Documentan cómo los fabricantes implementan DICOM en sus productos. son requeridos, son públicos y a menudo están en la web siguen un formato obligatorio bien definido facilita la comparación de implementaciones de productos Información detallada que ayuda a las personas con conocimiento avanzado en Dicom El Problema: son muy pesados de leer a menos que uno aprenda cómo hablar Dicom
  • 25. Configurando una red Dicom En cada sistema hay un subsistema que realiza la comunicación. Dicom requiere que estos tengan un nombre único llamados AE Title. la configuración de red involucra configurar AE-Titles, Hostnames, direcciones, TCP/IP y números de puerto.