SlideShare una empresa de Scribd logo
Estándares en imágenes
médicas
1
Un poco de Historia
DICOM
● DICOM es el acrónimo
de Digital Imaging and
COmmunication in
Medicine (Imagen y
Comunicación Digital en
Medicina).
José
Carlo
s
Pére
z V.
DICOM
Es un conjunto de protocolos interconectados,
que facilita el intercambio de la información
digital entre los dispositivos médicos. DICOM
estándar se utiliza de forma general en
dispositivos de imágenes para asegurar la
interoperabilidad con otros dispositivos
médicos.
DICOM
Este protocolo nace como un acuerdo entre ACR
(American College of Radiology) y NEMA
(National Electrical Manufacturers Association)
ante la necesidad de interconectar los distintos
aparatos de Adquisicón de Imagen Radiológica.
Hasta ese momento, cada fabricante utilizaba un
protocolo diferente, por lo general propietario.
DICOM
José
Carlo
s
Pére
z V.
DICOM
El que los equipos dispongan del protocolo DICOM no implica que éstos
puedan comunicarse directamente.
La comunicación entre sistemas se consigue mediante la definición de una
serie de parámetros que especifican las particularidades de la transmisión de
información entre ellos.
Los parámetros mínimos requeridos son: El AE_TITLE (nombre de la
aplicación), la dirección IP (Internet Protocol) y el puerto de comunicación
DICOM
El protocolo DICOM dispone de diferentes
funcionalidades (o servicios), entre ellos:
● Servicio de Almacenamiento o Archivo. (DICOM
Store).
● Servicio de Consulta y Recuperación (DICOM
Query/Retrieve).
● Servicio de Impresión (DICOM Print Management ).
● Servicio de gestión de Lista de Trabajo (DICOM
Worklist Management).
● Pasos de procedimientos realizados en modalidad
(MPPS)
● Reporte estructurado
● presentación Softcopy Hardcopy
DICOM
Una imagen en DICOM es
como un Iceberg.
Hay una parte visible y una
gran parte no visible
Estructura Dicom
José
Carlo
s
Pére
z V.
Dicom Tags
José
Carlo
s
Pére
z V.
Dicom Conformance Statement
HL7
● HL7 es la sigla de Health Level Seven Inc.
● El “Nivel Siete” dentro del modelo ISO es el nivel
aplicación, que se ocupa de la definición y la estructura
de los datos que van a ser intercambiados.
HL7
● HL7 (Health Level Seven) es un conjunto de
estándares para el intercambio electrónico de
información médica.
● Existe una idea errónea acerca de la organización HL7,
consistente en que desarrolla software. En realidad, HL7
desarrolla especificaciones.
HL7
● HL7 proporciona estándares de interoperabilidad que
mejoran la atención en salud, optimizan el flujo de
trabajo, reducen la ambigüedad y mejorar la
transferencia de conocimientos entre todos los
interesados, incluidos los prestadores de servicios de
salud, organismos gubernamentales, la comunidad de
proveedores y los pacientes.
HL7
datos demográficos de los pacientes
Citas agendadas
Políticas de aseguramiento (seguros)
Transacciones financieras
datos clínicos
planes de tratamiento clínicos
observaciones, reportes, etc
Dicom y HL7 en el flujo de trabajo Hopitalario
HL7
● Mensajería HL7 Versión 2: Estándar de mensajería
para el intercambio electrónico de datos de salud.
● Mensajería HL7 Versión 3: Estándar de mensajería
para el intercambio electrónico de datos de salud
basada en el RIM (Reference Information Model).
● CDA HL7: (Clinical Document Architecture) Estándar de
arquitectura de documentos clínicos electrónicos.
● SPL HL7: (Structured Product Labeling) Estándar
electrónico de etiquetado de medicamentos.
HL 7
● HL7 Medical Records: Estándar de administración de
Registros Médicos.
● GELLO: Estándar para la expresión de reglas de
soporte de decisiones clínicas.
● Arden Sintax: Es estándar sintáctico (if then) para
compartir reglas de conocimiento clínico.
● CCOW: Es un estándar framework para compartir
contexto entre aplicaciones
IHE
● IHE (Integrating the Healthcare Enterprise) define un
esquema técnico común y simple, basado en
estándares existentes, para el profesional de salud y
proveedores.
IHE
● IHE no es una norma estandar sino una estructura que
utiliza estándares existentes (ej: HL7 y DICOM)
● Cada año RSNA reúne a múltiples proveedores durante
una semana de test de interoperatividad basado en la
característica de integración IHE (IHE - Connect-a-thon)
IHE Connect-a-thon
IHE - Aplicaciones
● Planificación en la Distribución del Trabajo
● Unificación de la Información del Paciente
● Presentación de Imágenes Consistente (CPI)
● Presentación de Procedimientos Agrupados (PGP)
● Acceso a la información Radiológica.
● Nota de secuencia de imágenes
IHE - Alcance expandido:
HIPAA
● Es el acrónimo de Health Insurance Portability and
Accountability Act de 1996, resultado del esfuerzo de
la administración Clinton en Estados Unidos como
propuesta para abordar la reforma de los cuidados de la
Salud y los derechos civiles, respecto de la seguridad y
confidencialidad de la información que es utilizada.
HIPAA
● Los principales objetivos de esta legislación, son:
● Eliminar las trabas de acceso a puestos de trabajo por
condiciones médicas pre-existentes
● Reducir el abuso y el fraude en el sector de los cuidados
de la Salud
● Hacer cumplir las normas relacionadas con la
información en Salud
● Garantizar la seguridad y privacidad de la información
en salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACSIntroduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
Eduardo Silva
 
Sistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRISSistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRISjoaquinglz
 
PACS, RIS y HIS
PACS, RIS y HISPACS, RIS y HIS
Digitalizacion Informatica2
Digitalizacion Informatica2Digitalizacion Informatica2
Digitalizacion Informatica2natachasb
 
Rayos x digitalizacion
Rayos x digitalizacionRayos x digitalizacion
Rayos x digitalizacion
Mayco Douglas Magne Villegas
 
Procesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digitalProcesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digital
RodrFerrada
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
boris cruz vasquez
 
Fluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en COleg Aguirre
 
Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...
Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...
Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...
Tatiana González P
 
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niñosProtección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Eduardo Medina Gironzini
 
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer 'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana
 
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo IntensificadorFluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo Intensificadornatachasb
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Eduardo Medina Gironzini
 
Las tic’s en la Radiología Digital
Las tic’s en la Radiología DigitalLas tic’s en la Radiología Digital
Las tic’s en la Radiología Digital
Anahi Venttura
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACSIntroduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
 
Sistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRISSistema PACS/RIS FutuRIS
Sistema PACS/RIS FutuRIS
 
PACS, RIS y HIS
PACS, RIS y HISPACS, RIS y HIS
PACS, RIS y HIS
 
Radiologia digital directa
Radiologia digital directaRadiologia digital directa
Radiologia digital directa
 
Digitalizacion Informatica2
Digitalizacion Informatica2Digitalizacion Informatica2
Digitalizacion Informatica2
 
Rayos x digitalizacion
Rayos x digitalizacionRayos x digitalizacion
Rayos x digitalizacion
 
Clase de fluoroscopia digital
Clase de fluoroscopia digitalClase de fluoroscopia digital
Clase de fluoroscopia digital
 
Imagenología digital.
Imagenología digital.Imagenología digital.
Imagenología digital.
 
Mamografo o mastografo
Mamografo o mastografoMamografo o mastografo
Mamografo o mastografo
 
Procesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digitalProcesamiento de imágenes en radiología digital
Procesamiento de imágenes en radiología digital
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
 
Fluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en C
 
PACS EN RADIOLOGÍA.
PACS EN RADIOLOGÍA.PACS EN RADIOLOGÍA.
PACS EN RADIOLOGÍA.
 
Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...
Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...
Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...
 
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niñosProtección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
 
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer 'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
'Historia de la braquiterapia', Ilmo. Sr. Dr. D. Ignacio Petschen Verdaguer
 
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo IntensificadorFluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
 
Tomografia Computarizada
Tomografia ComputarizadaTomografia Computarizada
Tomografia Computarizada
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
 
Las tic’s en la Radiología Digital
Las tic’s en la Radiología DigitalLas tic’s en la Radiología Digital
Las tic’s en la Radiología Digital
 

Destacado

DevOPS
DevOPSDevOPS
DevOPS
mysqlops
 
Phone page hotspot app
Phone page hotspot appPhone page hotspot app
Phone page hotspot app
Nandkishor Dhekane
 
Selling and buying real estate, guide in 5 key steps
Selling and buying real estate, guide in 5 key stepsSelling and buying real estate, guide in 5 key steps
Selling and buying real estate, guide in 5 key steps
Groupe Althémis
 
淘宝Java中间件之路
淘宝Java中间件之路淘宝Java中间件之路
淘宝Java中间件之路
mysqlops
 
Gutell 086.bmc.evol.biol.2003.03.07
Gutell 086.bmc.evol.biol.2003.03.07Gutell 086.bmc.evol.biol.2003.03.07
Gutell 086.bmc.evol.biol.2003.03.07Robin Gutell
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
dayanaguerra123
 
Design basis report on-14.11.2016
Design basis report  on-14.11.2016Design basis report  on-14.11.2016
Design basis report on-14.11.2016
bhavesh raysoni
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Mauricio Jabier
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Hendrylucia
 
El ferrari f40. antonio horacio stiuso
El ferrari f40. antonio horacio stiusoEl ferrari f40. antonio horacio stiuso
El ferrari f40. antonio horacio stiusoAntonioCabrala
 
Interior do pc
Interior do pcInterior do pc
Interior do pcggg9
 
El mundo y sus avances
El mundo y sus avancesEl mundo y sus avances
El mundo y sus avances
ymanrique17
 
Valores inculcador en la juventud
Valores inculcador en la juventudValores inculcador en la juventud
Valores inculcador en la juventudMartín Burbano
 
Cambio de auto.pptx. antonio stiusso
Cambio de auto.pptx. antonio stiussoCambio de auto.pptx. antonio stiusso
Cambio de auto.pptx. antonio stiussoAntonioCabrala
 
Phone page quick blog app
Phone page quick blog appPhone page quick blog app
Phone page quick blog app
Nandkishor Dhekane
 
angie montoya y dana montoya
angie montoya y dana montoyaangie montoya y dana montoya
angie montoya y dana montoyarutrina
 

Destacado (20)

DevOPS
DevOPSDevOPS
DevOPS
 
Phone page hotspot app
Phone page hotspot appPhone page hotspot app
Phone page hotspot app
 
Selling and buying real estate, guide in 5 key steps
Selling and buying real estate, guide in 5 key stepsSelling and buying real estate, guide in 5 key steps
Selling and buying real estate, guide in 5 key steps
 
淘宝Java中间件之路
淘宝Java中间件之路淘宝Java中间件之路
淘宝Java中间件之路
 
Gutell 086.bmc.evol.biol.2003.03.07
Gutell 086.bmc.evol.biol.2003.03.07Gutell 086.bmc.evol.biol.2003.03.07
Gutell 086.bmc.evol.biol.2003.03.07
 
Algoritmos jairo cruz
Algoritmos jairo cruzAlgoritmos jairo cruz
Algoritmos jairo cruz
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Design basis report on-14.11.2016
Design basis report  on-14.11.2016Design basis report  on-14.11.2016
Design basis report on-14.11.2016
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Lucas2
Lucas2Lucas2
Lucas2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
El ferrari f40. antonio horacio stiuso
El ferrari f40. antonio horacio stiusoEl ferrari f40. antonio horacio stiuso
El ferrari f40. antonio horacio stiuso
 
contributor-fall13-r5
contributor-fall13-r5contributor-fall13-r5
contributor-fall13-r5
 
Interior do pc
Interior do pcInterior do pc
Interior do pc
 
El mundo y sus avances
El mundo y sus avancesEl mundo y sus avances
El mundo y sus avances
 
Valores inculcador en la juventud
Valores inculcador en la juventudValores inculcador en la juventud
Valores inculcador en la juventud
 
Cambio de auto.pptx. antonio stiusso
Cambio de auto.pptx. antonio stiussoCambio de auto.pptx. antonio stiusso
Cambio de auto.pptx. antonio stiusso
 
E news mcx web app
E news mcx web appE news mcx web app
E news mcx web app
 
Phone page quick blog app
Phone page quick blog appPhone page quick blog app
Phone page quick blog app
 
angie montoya y dana montoya
angie montoya y dana montoyaangie montoya y dana montoya
angie montoya y dana montoya
 

Similar a Clase 02 Estándares en imágenes médicas

01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad
01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad
01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad
Mandirola, Humberto
 
Introduccion a la Interoperabilidad jis2020
Introduccion a la Interoperabilidad jis2020Introduccion a la Interoperabilidad jis2020
Introduccion a la Interoperabilidad jis2020
Mandirola, Humberto
 
Estandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en saludEstandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en salud
Pablo Pazos
 
01 intro interoperop clinica
01 intro interoperop clinica01 intro interoperop clinica
01 intro interoperop clinica
Mandirola, Humberto
 
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidadMandirola, Humberto
 
DACS_PACIempod_esp_txt
DACS_PACIempod_esp_txtDACS_PACIempod_esp_txt
DACS_PACIempod_esp_txtvilaltajo
 
Introducción a Hl7 y la interoperoperabilidad
Introducción a Hl7 y la interoperoperabilidadIntroducción a Hl7 y la interoperoperabilidad
Introducción a Hl7 y la interoperoperabilidad
Mandirola, Humberto
 
Interoperabilidad de la historia clinica electronica con geosalud
Interoperabilidad de la historia clinica electronica con geosaludInteroperabilidad de la historia clinica electronica con geosalud
Interoperabilidad de la historia clinica electronica con geosalud
GeneXus
 
HL7 LATAM Yearbook
HL7 LATAM YearbookHL7 LATAM Yearbook
HL7 LATAM Yearbook
Mandirola, Humberto
 
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicinaDia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Jorge Chaupin
 
eHealth interoperability with X73 standar
eHealth interoperability with X73 standareHealth interoperability with X73 standar
eHealth interoperability with X73 standar
Salvador Manuel
 
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
Pablo Pazos
 
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADASHISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
IgGonzlez
 
Informatica medica camila rodriguez
Informatica medica camila rodriguezInformatica medica camila rodriguez
Informatica medica camila rodriguezangelcami22
 
Codificación de planes médicos
Codificación de planes médicosCodificación de planes médicos
Codificación de planes médicosEvelyn Trinidad
 
Codificación de planes médicos
Codificación de planes médicosCodificación de planes médicos
Codificación de planes médicosEvelyn Trinidad
 
Satorras, Marc - Proceso de digitalización y estandarización del modelo de pr...
Satorras, Marc - Proceso de digitalización y estandarización del modelo de pr...Satorras, Marc - Proceso de digitalización y estandarización del modelo de pr...
Satorras, Marc - Proceso de digitalización y estandarización del modelo de pr...
ponencias_mihealth2012
 
Manel domingo forum_cis - jornada interoperabilidad - pcd
Manel domingo forum_cis - jornada interoperabilidad - pcdManel domingo forum_cis - jornada interoperabilidad - pcd
Manel domingo forum_cis - jornada interoperabilidad - pcd
Manel Domingo Falcón
 
Integración de dispositivos médicos. Patient Care Device
Integración de dispositivos médicos. Patient Care DeviceIntegración de dispositivos médicos. Patient Care Device
Integración de dispositivos médicos. Patient Care Device
Fòrum Català d’Informació i Salut
 

Similar a Clase 02 Estándares en imágenes médicas (20)

01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad
01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad
01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad
 
Introduccion a la Interoperabilidad jis2020
Introduccion a la Interoperabilidad jis2020Introduccion a la Interoperabilidad jis2020
Introduccion a la Interoperabilidad jis2020
 
Estandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en saludEstandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en salud
 
01 intro interoperop clinica
01 intro interoperop clinica01 intro interoperop clinica
01 intro interoperop clinica
 
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad
 
Ova3 tc4 ep
Ova3 tc4 epOva3 tc4 ep
Ova3 tc4 ep
 
DACS_PACIempod_esp_txt
DACS_PACIempod_esp_txtDACS_PACIempod_esp_txt
DACS_PACIempod_esp_txt
 
Introducción a Hl7 y la interoperoperabilidad
Introducción a Hl7 y la interoperoperabilidadIntroducción a Hl7 y la interoperoperabilidad
Introducción a Hl7 y la interoperoperabilidad
 
Interoperabilidad de la historia clinica electronica con geosalud
Interoperabilidad de la historia clinica electronica con geosaludInteroperabilidad de la historia clinica electronica con geosalud
Interoperabilidad de la historia clinica electronica con geosalud
 
HL7 LATAM Yearbook
HL7 LATAM YearbookHL7 LATAM Yearbook
HL7 LATAM Yearbook
 
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicinaDia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
 
eHealth interoperability with X73 standar
eHealth interoperability with X73 standareHealth interoperability with X73 standar
eHealth interoperability with X73 standar
 
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
 
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADASHISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
HISTORIAS CLÍNICAS DIGITALIZADAS
 
Informatica medica camila rodriguez
Informatica medica camila rodriguezInformatica medica camila rodriguez
Informatica medica camila rodriguez
 
Codificación de planes médicos
Codificación de planes médicosCodificación de planes médicos
Codificación de planes médicos
 
Codificación de planes médicos
Codificación de planes médicosCodificación de planes médicos
Codificación de planes médicos
 
Satorras, Marc - Proceso de digitalización y estandarización del modelo de pr...
Satorras, Marc - Proceso de digitalización y estandarización del modelo de pr...Satorras, Marc - Proceso de digitalización y estandarización del modelo de pr...
Satorras, Marc - Proceso de digitalización y estandarización del modelo de pr...
 
Manel domingo forum_cis - jornada interoperabilidad - pcd
Manel domingo forum_cis - jornada interoperabilidad - pcdManel domingo forum_cis - jornada interoperabilidad - pcd
Manel domingo forum_cis - jornada interoperabilidad - pcd
 
Integración de dispositivos médicos. Patient Care Device
Integración de dispositivos médicos. Patient Care DeviceIntegración de dispositivos médicos. Patient Care Device
Integración de dispositivos médicos. Patient Care Device
 

Más de Eduardo Silva

Tomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renalTomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renal
Eduardo Silva
 
TC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicanteTC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicante
Eduardo Silva
 
Estado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicionEstado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicion
Eduardo Silva
 
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de EndoleaksRevisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Eduardo Silva
 
CAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary ArteryCAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary Artery
Eduardo Silva
 
TNM Pulmonar
TNM PulmonarTNM Pulmonar
TNM Pulmonar
Eduardo Silva
 
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Eduardo Silva
 
Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
Eduardo Silva
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
Eduardo Silva
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
Eduardo Silva
 
Tomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepáticoTomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepático
Eduardo Silva
 
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepáticoRol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Eduardo Silva
 
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudoNeuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Eduardo Silva
 
Clase VNA
Clase VNAClase VNA
Clase VNA
Eduardo Silva
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Eduardo Silva
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Eduardo Silva
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Eduardo Silva
 
Operacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variableOperacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variable
Eduardo Silva
 
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronariasEvaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Eduardo Silva
 
Comparacion de 2 tecnicas
Comparacion de 2 tecnicasComparacion de 2 tecnicas
Comparacion de 2 tecnicas
Eduardo Silva
 

Más de Eduardo Silva (20)

Tomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renalTomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renal
 
TC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicanteTC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicante
 
Estado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicionEstado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicion
 
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de EndoleaksRevisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de Endoleaks
 
CAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary ArteryCAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary Artery
 
TNM Pulmonar
TNM PulmonarTNM Pulmonar
TNM Pulmonar
 
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
 
Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
 
Tomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepáticoTomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepático
 
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepáticoRol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepático
 
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudoNeuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
 
Clase VNA
Clase VNAClase VNA
Clase VNA
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
 
Operacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variableOperacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variable
 
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronariasEvaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
 
Comparacion de 2 tecnicas
Comparacion de 2 tecnicasComparacion de 2 tecnicas
Comparacion de 2 tecnicas
 

Último

TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 

Último (20)

TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 

Clase 02 Estándares en imágenes médicas

  • 2. Un poco de Historia
  • 3. DICOM ● DICOM es el acrónimo de Digital Imaging and COmmunication in Medicine (Imagen y Comunicación Digital en Medicina). José Carlo s Pére z V.
  • 4. DICOM Es un conjunto de protocolos interconectados, que facilita el intercambio de la información digital entre los dispositivos médicos. DICOM estándar se utiliza de forma general en dispositivos de imágenes para asegurar la interoperabilidad con otros dispositivos médicos.
  • 5. DICOM Este protocolo nace como un acuerdo entre ACR (American College of Radiology) y NEMA (National Electrical Manufacturers Association) ante la necesidad de interconectar los distintos aparatos de Adquisicón de Imagen Radiológica. Hasta ese momento, cada fabricante utilizaba un protocolo diferente, por lo general propietario.
  • 7. DICOM El que los equipos dispongan del protocolo DICOM no implica que éstos puedan comunicarse directamente. La comunicación entre sistemas se consigue mediante la definición de una serie de parámetros que especifican las particularidades de la transmisión de información entre ellos. Los parámetros mínimos requeridos son: El AE_TITLE (nombre de la aplicación), la dirección IP (Internet Protocol) y el puerto de comunicación
  • 8. DICOM El protocolo DICOM dispone de diferentes funcionalidades (o servicios), entre ellos: ● Servicio de Almacenamiento o Archivo. (DICOM Store). ● Servicio de Consulta y Recuperación (DICOM Query/Retrieve). ● Servicio de Impresión (DICOM Print Management ). ● Servicio de gestión de Lista de Trabajo (DICOM Worklist Management). ● Pasos de procedimientos realizados en modalidad (MPPS) ● Reporte estructurado ● presentación Softcopy Hardcopy
  • 9. DICOM Una imagen en DICOM es como un Iceberg. Hay una parte visible y una gran parte no visible
  • 10.
  • 11.
  • 15. HL7 ● HL7 es la sigla de Health Level Seven Inc. ● El “Nivel Siete” dentro del modelo ISO es el nivel aplicación, que se ocupa de la definición y la estructura de los datos que van a ser intercambiados.
  • 16. HL7 ● HL7 (Health Level Seven) es un conjunto de estándares para el intercambio electrónico de información médica. ● Existe una idea errónea acerca de la organización HL7, consistente en que desarrolla software. En realidad, HL7 desarrolla especificaciones.
  • 17. HL7 ● HL7 proporciona estándares de interoperabilidad que mejoran la atención en salud, optimizan el flujo de trabajo, reducen la ambigüedad y mejorar la transferencia de conocimientos entre todos los interesados, incluidos los prestadores de servicios de salud, organismos gubernamentales, la comunidad de proveedores y los pacientes.
  • 18. HL7 datos demográficos de los pacientes Citas agendadas Políticas de aseguramiento (seguros) Transacciones financieras datos clínicos planes de tratamiento clínicos observaciones, reportes, etc
  • 19. Dicom y HL7 en el flujo de trabajo Hopitalario
  • 20. HL7 ● Mensajería HL7 Versión 2: Estándar de mensajería para el intercambio electrónico de datos de salud. ● Mensajería HL7 Versión 3: Estándar de mensajería para el intercambio electrónico de datos de salud basada en el RIM (Reference Information Model). ● CDA HL7: (Clinical Document Architecture) Estándar de arquitectura de documentos clínicos electrónicos. ● SPL HL7: (Structured Product Labeling) Estándar electrónico de etiquetado de medicamentos.
  • 21. HL 7 ● HL7 Medical Records: Estándar de administración de Registros Médicos. ● GELLO: Estándar para la expresión de reglas de soporte de decisiones clínicas. ● Arden Sintax: Es estándar sintáctico (if then) para compartir reglas de conocimiento clínico. ● CCOW: Es un estándar framework para compartir contexto entre aplicaciones
  • 22. IHE ● IHE (Integrating the Healthcare Enterprise) define un esquema técnico común y simple, basado en estándares existentes, para el profesional de salud y proveedores.
  • 23. IHE ● IHE no es una norma estandar sino una estructura que utiliza estándares existentes (ej: HL7 y DICOM) ● Cada año RSNA reúne a múltiples proveedores durante una semana de test de interoperatividad basado en la característica de integración IHE (IHE - Connect-a-thon)
  • 25. IHE - Aplicaciones ● Planificación en la Distribución del Trabajo ● Unificación de la Información del Paciente ● Presentación de Imágenes Consistente (CPI) ● Presentación de Procedimientos Agrupados (PGP) ● Acceso a la información Radiológica. ● Nota de secuencia de imágenes
  • 26. IHE - Alcance expandido:
  • 27. HIPAA ● Es el acrónimo de Health Insurance Portability and Accountability Act de 1996, resultado del esfuerzo de la administración Clinton en Estados Unidos como propuesta para abordar la reforma de los cuidados de la Salud y los derechos civiles, respecto de la seguridad y confidencialidad de la información que es utilizada.
  • 28. HIPAA ● Los principales objetivos de esta legislación, son: ● Eliminar las trabas de acceso a puestos de trabajo por condiciones médicas pre-existentes ● Reducir el abuso y el fraude en el sector de los cuidados de la Salud ● Hacer cumplir las normas relacionadas con la información en Salud ● Garantizar la seguridad y privacidad de la información en salud