SlideShare a Scribd company logo
AREA DE FAMILIA, INFANCIA Y
JUVENTUD
OBJETIVO GENERAL:
Fortalecimiento de las acciones
evangelizadoras a los niños, jóvenes y
familiares en el Movimiento Espirita
Sudamericano.
Sensibilizar a los dirigentes,
familias y público en general de la
importancia y trascendencia en la
formación espírita de los niños y
jóvenes, favoreciendo la
dinamización de la actividad.
OBJETIVO ESPECÍFICO 1
ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL
OBJETIVO ESPECÍFICO 1
• 1.1Realizar charlas con temas sobre la
educación de niños, jóvenes y familia en los
centros espíritas y eventos regionales y
nacionales.
ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL
OBJETIVO ESPECÍFICO 1
• 1.2 Elaborar y distribuir folletos y
mensajes, físicos o por otros medios de
divulgación, esclareciendo la importancia
de la evangelización espírita.
ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL
OBJETIVO ESPECÍFICO 1
• 1.3 Divulgar las experiencias exitosas y
los resultados de la tarea en diferentes
medios de comunicación, incluyendo la
participación de los jóvenes.
OBJETIVO ESPECÍFICO 2
Promover y desarrollar la formación
permanente (inicial y continuada) de
trabajadores espíritas en el área,
comprometidos con Jesús y Allan
Kardec.
ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL
OBJETIVO ESPECÍFICO 2
• 2.1 Realizar cursos, seminarios y talleres
para los trabajadores del área.
ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL
OBJETIVO ESPECÍFICO 2
• 2.2 Sensibilizar los evangelizadores para
prepararse adecuadamente para la tarea,
incluyendo el estudio regular de la
Doctrina Espirita y la participación en la
formación inicial y continuada de
evangelizadores.
ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL
OBJETIVO ESPECÍFICO 2
• 2.3 Crear una página web o un link en la
página del CEI con materiales de apoyo,
sugerencias de libros y cursos.
ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL
OBJETIVO ESPECÍFICO 2
• 2.4 Capacitar multiplicadores de cada
país en el Curso de Brasília.
OBJETIVO ESPECÍFICO 3
• Favorecer la organización y el
funcionamiento de la Evangelización de
los niños y jóvenes, así también como las
acciones direccionadas a las familias, en
el Centro Espírita, de modo a ser
integrados a las demás actividades de la
institución.
ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL
OBJETIVO ESPECÍFICO 3
• 3.1 Estimular la organización del plan de
trabajo anual direccionado a los niños,
jóvenes y familiares, elaborado de forma
participativa, considerando cronograma
temático, organización de espacios y
tiempos, equipos de trabajo y evaluación
de las experiencias anteriores.
• 3.2. Proporcionar acciones integradas con
las demás áreas de trabajo del Centro
Espírita
ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL
OBJETIVO ESPECÍFICO 3
• Resaltar el valor de la familia como primer
centro educativo del niño y del joven,
integrándola en el proceso de
evangelización en el centro espírita.
OBJETIVO ESPECÍFICO 4
• 4.1 Promover la realización de talleres espíritas
regulares destinados a la familia en cada centro,
realizando, siempre que sea posible, una
encuesta de temas de intereses y necesidades
para la inclusión en el plan anual.
ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL
OBJETIVO ESPECÍFICO 4
• 4.2 Ofrecer material de reflexión sobre los
temas de familia a luz de la Doctrina
Espirita.
ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL
OBJETIVO ESPECÍFICO 4
• 4.3 Promover encuentros de las familias
espíritas en los centros espiritas,
favoreciendo una mejor integración entre
padres e hijos.
ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL
OBJETIVO ESPECÍFICO 4
CRONOGRAMA
• De acuerdo con la disponibilidad de cada país.
• Comunicación regular de los representantes del
Área de los países, a cada 6 meses.
• Formación de los representantes del Área de los
países sudamericanos, en fecha a ser agendada.
• Elaboración participativa de folder informativo
acerca de la Evangelización, en español, con
plazo a ser definido.
METAS
• Implementación del Área de infancia y juventud en los
países que aún no la tienen.
• Fortalecimiento y organización de la estructura del Área.
• Aumentar el número de casas espíritas que tengan
evangelización.
• Mejorar continuadamente la calidad de la evangelización
y de las actividades junto a los familiares en los centros
espiritas.
RECURSOS
• De acuerdo a cada país
MÉTODO DE EVALUACION / CONFRONTACIÓN DE
RESULTADOS:
• Reuniones virtuales dos veces al año con
los coordinadores o representantes del
Área de cada país.
FIN

More Related Content

Viewers also liked

Modelo de plan de trabajo para el area infancia y juventud
Modelo de plan de trabajo para el area infancia y juventudModelo de plan de trabajo para el area infancia y juventud
Modelo de plan de trabajo para el area infancia y juventud
centroespirita
 

Viewers also liked (11)

El materialismo en la juventudddd
El materialismo en la juventuddddEl materialismo en la juventudddd
El materialismo en la juventudddd
 
Cuando perdemos lo más importante "LA PRESENCIA DEL ESPIRITU SANTO" i parte ...
Cuando perdemos lo más importante "LA PRESENCIA DEL ESPIRITU SANTO"  i parte ...Cuando perdemos lo más importante "LA PRESENCIA DEL ESPIRITU SANTO"  i parte ...
Cuando perdemos lo más importante "LA PRESENCIA DEL ESPIRITU SANTO" i parte ...
 
Ley de adoracion
Ley de adoracionLey de adoracion
Ley de adoracion
 
Innovation's Accelerated Future
Innovation's Accelerated FutureInnovation's Accelerated Future
Innovation's Accelerated Future
 
Jóvenes hoy en día
Jóvenes hoy en díaJóvenes hoy en día
Jóvenes hoy en día
 
Expo de lilia martines
Expo de lilia martinesExpo de lilia martines
Expo de lilia martines
 
Foro Social Cristiano 2016
Foro Social Cristiano 2016Foro Social Cristiano 2016
Foro Social Cristiano 2016
 
Reportaje fotográfico
Reportaje fotográficoReportaje fotográfico
Reportaje fotográfico
 
Modelo de plan de trabajo para el area infancia y juventud
Modelo de plan de trabajo para el area infancia y juventudModelo de plan de trabajo para el area infancia y juventud
Modelo de plan de trabajo para el area infancia y juventud
 
25.01.2016 carta don bosco
25.01.2016 carta don bosco25.01.2016 carta don bosco
25.01.2016 carta don bosco
 
05.04.2016 dar consejo
05.04.2016 dar consejo05.04.2016 dar consejo
05.04.2016 dar consejo
 

Similar to Continuacion modelo plan infancia juventud 2016

Cj la vela
Cj la velaCj la vela
Cj la vela
Dnl Snts
 
Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011
Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011
Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011
erikagom2010
 
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Evangelismo juvenil e infantil
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Evangelismo juvenil e infantilSeminario de 2 horas para Guías Mayores: Evangelismo juvenil e infantil
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Evangelismo juvenil e infantil
Wendy Rebolloso
 

Similar to Continuacion modelo plan infancia juventud 2016 (20)

Presentación Reto Corta
Presentación Reto CortaPresentación Reto Corta
Presentación Reto Corta
 
Quick startguide vacationbibleschool_interior_spanish
Quick startguide vacationbibleschool_interior_spanishQuick startguide vacationbibleschool_interior_spanish
Quick startguide vacationbibleschool_interior_spanish
 
01 manual-sp
01 manual-sp01 manual-sp
01 manual-sp
 
Pastoral - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de Granada
Pastoral - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de GranadaPastoral - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de Granada
Pastoral - Cogregación de las Hermanas de la Virgen María de Granada
 
Escuela Sabatica ghefgrhghghhrgjgf2024.pptx
Escuela Sabatica ghefgrhghghhrgjgf2024.pptxEscuela Sabatica ghefgrhghghhrgjgf2024.pptx
Escuela Sabatica ghefgrhghghhrgjgf2024.pptx
 
ECV 2015 CAPACITACIÓN
ECV 2015 CAPACITACIÓNECV 2015 CAPACITACIÓN
ECV 2015 CAPACITACIÓN
 
Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014
Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014
Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014
 
Cj la vela
Cj la velaCj la vela
Cj la vela
 
Auxiliar escuela sabatica 4 trimestre
Auxiliar escuela sabatica 4 trimestreAuxiliar escuela sabatica 4 trimestre
Auxiliar escuela sabatica 4 trimestre
 
Dia continental
Dia continentalDia continental
Dia continental
 
Id y Enseñad, OFM
Id y Enseñad, OFMId y Enseñad, OFM
Id y Enseñad, OFM
 
Pastor maestro
Pastor maestroPastor maestro
Pastor maestro
 
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes: "Pazeando con Dios"
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes: "Pazeando con Dios"Programa de Campamento Cristiano para adolescentes: "Pazeando con Dios"
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes: "Pazeando con Dios"
 
10estudiosmisionales
10estudiosmisionales10estudiosmisionales
10estudiosmisionales
 
Agosto_Min_Infantil (1).ppt
Agosto_Min_Infantil (1).pptAgosto_Min_Infantil (1).ppt
Agosto_Min_Infantil (1).ppt
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Escuela sabática1
Escuela sabática1Escuela sabática1
Escuela sabática1
 
plan de trabajo scn2.pptx
plan de trabajo scn2.pptxplan de trabajo scn2.pptx
plan de trabajo scn2.pptx
 
Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011
Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011
Plan Desarrollo Cristiano CAM 2011
 
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Evangelismo juvenil e infantil
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Evangelismo juvenil e infantilSeminario de 2 horas para Guías Mayores: Evangelismo juvenil e infantil
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Evangelismo juvenil e infantil
 

More from centroespirita

More from centroespirita (20)

LA LEY DEL TRABAJO
LA LEY DEL TRABAJOLA LEY DEL TRABAJO
LA LEY DEL TRABAJO
 
Perturbaciones espirituales
Perturbaciones espirituales Perturbaciones espirituales
Perturbaciones espirituales
 
Perturbaciones espirituales
Perturbaciones espirituales Perturbaciones espirituales
Perturbaciones espirituales
 
Libros de JOANNA DE ANGELIS
Libros de JOANNA DE ANGELISLibros de JOANNA DE ANGELIS
Libros de JOANNA DE ANGELIS
 
MANOEL VIANNA DE CARVALHO
MANOEL VIANNA DE CARVALHOMANOEL VIANNA DE CARVALHO
MANOEL VIANNA DE CARVALHO
 
Serie EMMANUEL
Serie EMMANUELSerie EMMANUEL
Serie EMMANUEL
 
SERIE "MARCO PRISCO"
SERIE "MARCO PRISCO"SERIE "MARCO PRISCO"
SERIE "MARCO PRISCO"
 
SERIE "AMELIA RODRIGUES"
SERIE "AMELIA RODRIGUES"SERIE "AMELIA RODRIGUES"
SERIE "AMELIA RODRIGUES"
 
SERIE ANDRE LUIS
SERIE ANDRE LUISSERIE ANDRE LUIS
SERIE ANDRE LUIS
 
Serie "MOMENTOS" DE JOANNA DE ANGELIS
Serie "MOMENTOS" DE JOANNA DE ANGELISSerie "MOMENTOS" DE JOANNA DE ANGELIS
Serie "MOMENTOS" DE JOANNA DE ANGELIS
 
Serie Manoel Philomeno de Miranda
Serie Manoel Philomeno de MirandaSerie Manoel Philomeno de Miranda
Serie Manoel Philomeno de Miranda
 
Serie Victor Hugo
Serie  Victor HugoSerie  Victor Hugo
Serie Victor Hugo
 
Rabindranath
RabindranathRabindranath
Rabindranath
 
Proyecto MANOEL PHILOMENO DE MIRANDA
Proyecto MANOEL PHILOMENO DE MIRANDAProyecto MANOEL PHILOMENO DE MIRANDA
Proyecto MANOEL PHILOMENO DE MIRANDA
 
Joanna de Angelis
Joanna de AngelisJoanna de Angelis
Joanna de Angelis
 
PROLEGÓMENOS
PROLEGÓMENOSPROLEGÓMENOS
PROLEGÓMENOS
 
Revoluciones del Globo, capítulo IX de la "La Génesis" Allan Kardec
Revoluciones del Globo, capítulo IX de la  "La Génesis" Allan KardecRevoluciones del Globo, capítulo IX de la  "La Génesis" Allan Kardec
Revoluciones del Globo, capítulo IX de la "La Génesis" Allan Kardec
 
Vicios
ViciosVicios
Vicios
 
EL EDUCADOR EVANGELIZADOR DE GRUPOS DE ADOLESCENTES Y JÓVENES
EL EDUCADOR EVANGELIZADOR DE GRUPOS DE ADOLESCENTES Y JÓVENESEL EDUCADOR EVANGELIZADOR DE GRUPOS DE ADOLESCENTES Y JÓVENES
EL EDUCADOR EVANGELIZADOR DE GRUPOS DE ADOLESCENTES Y JÓVENES
 
LEY DEL TRABAJO
LEY DEL TRABAJOLEY DEL TRABAJO
LEY DEL TRABAJO
 

Recently uploaded

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Continuacion modelo plan infancia juventud 2016

  • 1. AREA DE FAMILIA, INFANCIA Y JUVENTUD
  • 2. OBJETIVO GENERAL: Fortalecimiento de las acciones evangelizadoras a los niños, jóvenes y familiares en el Movimiento Espirita Sudamericano.
  • 3. Sensibilizar a los dirigentes, familias y público en general de la importancia y trascendencia en la formación espírita de los niños y jóvenes, favoreciendo la dinamización de la actividad. OBJETIVO ESPECÍFICO 1
  • 4. ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 1 • 1.1Realizar charlas con temas sobre la educación de niños, jóvenes y familia en los centros espíritas y eventos regionales y nacionales.
  • 5. ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 1 • 1.2 Elaborar y distribuir folletos y mensajes, físicos o por otros medios de divulgación, esclareciendo la importancia de la evangelización espírita.
  • 6. ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 1 • 1.3 Divulgar las experiencias exitosas y los resultados de la tarea en diferentes medios de comunicación, incluyendo la participación de los jóvenes.
  • 7. OBJETIVO ESPECÍFICO 2 Promover y desarrollar la formación permanente (inicial y continuada) de trabajadores espíritas en el área, comprometidos con Jesús y Allan Kardec.
  • 8. ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 2 • 2.1 Realizar cursos, seminarios y talleres para los trabajadores del área.
  • 9. ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 2 • 2.2 Sensibilizar los evangelizadores para prepararse adecuadamente para la tarea, incluyendo el estudio regular de la Doctrina Espirita y la participación en la formación inicial y continuada de evangelizadores.
  • 10. ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 2 • 2.3 Crear una página web o un link en la página del CEI con materiales de apoyo, sugerencias de libros y cursos.
  • 11. ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 2 • 2.4 Capacitar multiplicadores de cada país en el Curso de Brasília.
  • 12. OBJETIVO ESPECÍFICO 3 • Favorecer la organización y el funcionamiento de la Evangelización de los niños y jóvenes, así también como las acciones direccionadas a las familias, en el Centro Espírita, de modo a ser integrados a las demás actividades de la institución.
  • 13. ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 3 • 3.1 Estimular la organización del plan de trabajo anual direccionado a los niños, jóvenes y familiares, elaborado de forma participativa, considerando cronograma temático, organización de espacios y tiempos, equipos de trabajo y evaluación de las experiencias anteriores.
  • 14. • 3.2. Proporcionar acciones integradas con las demás áreas de trabajo del Centro Espírita ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 3
  • 15. • Resaltar el valor de la familia como primer centro educativo del niño y del joven, integrándola en el proceso de evangelización en el centro espírita. OBJETIVO ESPECÍFICO 4
  • 16. • 4.1 Promover la realización de talleres espíritas regulares destinados a la familia en cada centro, realizando, siempre que sea posible, una encuesta de temas de intereses y necesidades para la inclusión en el plan anual. ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 4
  • 17. • 4.2 Ofrecer material de reflexión sobre los temas de familia a luz de la Doctrina Espirita. ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 4
  • 18. • 4.3 Promover encuentros de las familias espíritas en los centros espiritas, favoreciendo una mejor integración entre padres e hijos. ACTIVIDAD PROPUESTA PARA EL OBJETIVO ESPECÍFICO 4
  • 19. CRONOGRAMA • De acuerdo con la disponibilidad de cada país. • Comunicación regular de los representantes del Área de los países, a cada 6 meses. • Formación de los representantes del Área de los países sudamericanos, en fecha a ser agendada. • Elaboración participativa de folder informativo acerca de la Evangelización, en español, con plazo a ser definido.
  • 20. METAS • Implementación del Área de infancia y juventud en los países que aún no la tienen. • Fortalecimiento y organización de la estructura del Área. • Aumentar el número de casas espíritas que tengan evangelización. • Mejorar continuadamente la calidad de la evangelización y de las actividades junto a los familiares en los centros espiritas.
  • 21. RECURSOS • De acuerdo a cada país
  • 22. MÉTODO DE EVALUACION / CONFRONTACIÓN DE RESULTADOS: • Reuniones virtuales dos veces al año con los coordinadores o representantes del Área de cada país.
  • 23. FIN