SlideShare una empresa de Scribd logo
CarolinaOrtega
Mº HortensiaSoto
7ºA 2016
CienciasNaturales
Contenidos y Objetivos de aprendizaje
Unidad 1
Materiay sus transformaciones:modelos atómicos y gases
ideales
CONOCIMIENTOS PREVIOS
› Constitución microscópica de la
materia: El átomo y la molécula.
› Elementos y compuestos como
sustancias puras con
propiedades definidas.
› Factores que permiten la
formación de diversas sustancias:
cantidad de sustancia, volumen,
presión, temperatura.
› Transformaciones
fisicoquímicas en la vida
cotidiana.
› Representación de las
reacciones químicas por medio
de ecuaciones químicas.
› Ley de conservación dela
materia en transformaciones
fisicoquímicas.
CONTENIDOS
Teoríaatómica de Dalton, modelos atómicos de Thompson,
Rutherfordy Bohr.
Constituciónatómicade la materia.
Transformaciones fisicoquímicas de lamateria, formaciónde
moléculas y macromoléculas.
Emisióny absorciónde luz en términos del modelo atómico.
Gases, comportamiento, características, leyesque los
modelan: Boyle, Gay-Lussac, Charles y laley del gas ideal.
Teoríacinético-molecular.
Objetivos de aprendizaje paralaUnidad 1
Caracterizar la estructura interna de la materia, basándoseen
los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través
del tiempo.
Explicar que el conocimiento acumulado por la ciencia es
provisorio, y queestá sujeto a cambios a partir de la obtención
de nuevas evidencias.
Describir la utilidad del modelo atómico y de la teoría atómica
para explicar los procesos de transformación fisicoquímica dela
materia.
Explicar los fenómenos básicos de emisión y absorción de la luz,
aplicando los modelos atómicos pertinentes.
CarolinaOrtega
Mº HortensiaSoto
7ºA 2016
CienciasNaturales
Identificar las características y propiedades de los gases y las
variables que inciden en su comportamiento.
Formular problemas relacionados con el comportamiento de los
gases en diversos fenómenos del entorno y explorar alternativas
de solución.
Establecer las relaciones entre volumen, presión, temperatura y
cantidad de sustancia en el comportamiento de los gases, según
las leyes de Boyle, Gay-Lussac, Charles y la ley del gas ideal.
Interpretar la utilidad del modelo cinético para explicar
fenómenos relacionados con el comportamiento de gases y de
líquidos.
Planear y conducir una investigación para comprobar o refutar
hipótesis sobreel comportamiento de los gases.
Índice relacionado Físicageneral
Nociones de procesos reversiblese irreversibles
Cambios de estadofísicoy transferenciade energía
Calor: Efectode temperaturaendistintas sustancias (cambios
de estado)
Situaciones de cambios que ocurrenenla naturaleza:
Materia
Ciclos de la materia
Cambios enlos alimentos por la digestión
Transformaciónde sustancias químicas enla fotosíntesis
Ciclodel agua
Curva “temperatura-tiempo”parael calentamientodel agua
Analizar la“meseta”en términos de transferenciade energía
Metabolismo
CarolinaOrtega
Mº HortensiaSoto
7ºA 2016
CienciasNaturales
Conceptode densidad
Propiedades de sólidos, líquidos y gases
Leyes de conservaciónde la masa
Leyes de conservaciónde la energía
Fotosíntesis
Unidad 2 Fuerzay movimiento:fenómenos eléctricos
CONOCIMIENTOS PREVIOS
› Los estados de la materia:
sólido, líquido y gaseoso.
› El modelo atómico de Bohr.
› El modelo cinético de la
materia.
› Las fuerzas eléctricas atractivas
y repulsivas.
› La electrización por frotación.
› Corriente eléctrica en los
sólidos como movimiento de
electrones.
› El calor como forma de energía
en tránsito.
CONTENIDOS
Rol de las fuerzas eléctricas enlaestructuraatómicay
molecular.
Las fuerzas de cohesióny el comportamientode los sólidos
frente a los líquidos y gases.
La conductividadeléctricaenlos sólidos comoconsecuencia
del movimientode electrones.
La conductividadcalóricacomo consecuenciade la agitación
atómica y molecular .
Explicaciónde los métodos de electrizaciónpor frotación,
contactoe inducción .
Hitos y personajes relacionados conel desarrollohistóricode
la electricidad .
Objetivos de aprendizaje paralaUnidad 2
Explicar los fenómenos básicos de conductividad eléctrica y
calórica.
Identificar el rolque desempeñan las fuerzas eléctricas en la
estructura atómica y molecular, así como en la electrización y la
corriente eléctrica.
Describir algunos cambios que ha experimentado el
conocimiento sobrelos fenómenos eléctricos en función de
nuevas evidencias.
CarolinaOrtega
Mº HortensiaSoto
7ºA 2016
CienciasNaturales
Índice relacionado Nociónde reacciónquímica
Cambio y conservaciónenprocesos que involucrenreacciones
químicas
Reacciones químicas enlavida real
Nociónelemental de ácidoy base
Reacciones de combustión(metales conagua, oxígenoy
ácidos)
Procesos de oxidación : combustión, respiración, corrosióndel
hierro
Obtencióndel hierro
Distinciónentre cambiofísico y químico
Conceptos claves:“elementos”y “compuesto”
Contaminación
Medioambiente
Ambiente y genes
Preservacióndel medioambiente
Efectoinvernadero
Combustión
Unidad 3 Tierray Universo:dinamismodel planetaTierra
CONOCIMIENTOS PREVIOS
› Elementos químicos más
comunes de la Tierra.
› Variables como cantidad de
sustancia, presión, volumen y
temperatura.
CONTENIDOS
Principales tipos de rocas: ígneas, metamórficas, sedimentarias.
Formacióny ciclode las rocas, minerales, fósiles .
Transformaciones dela atmósfera, litósfera e hidrósfera a través
del tiempo geológico.
CarolinaOrtega
Mº HortensiaSoto
7ºA 2016
CienciasNaturales
› Reacciones químicas simples,
componentes y balanceo.
› Fuerzas queactúan sobreun
objeto en movimiento o en
reposo.
Fenómenos naturales que se producen en la atmósfera,
hidrósfera y litósfera, como temporales, mareas, sismos,
erupciones volcánicas, y su impacto sobrela vida.
Objetivos de aprendizaje paralaUnidad 3
Describir de manera general el proceso cíclico de formación de
las rocas, fósiles y minerales.
Identificar las transformaciones queha experimentado la Tierra
a través del tiempo geológico.
Explicar en términos simples, empleando las nociones de
energía, fuerza y movimiento, fenómenos naturales como
temporales, mareas, sismos, erupciones volcánicas.
Formular problemas relacionados con los fenómenos naturales
en estudio y explorar soluciones
Índice relacionado El Universo
Desarrollohistóricode las concepciones sobre el Universo
Procesos evolutivosenlaTierray en el Universo
Origeny evolucióndel Universo
El big bang
Paradoja de Olbers
Visióndel Universoendistintas culturas
Visiónheliocéntricay geocéntricaenGreciaAntigua
Visióndel Universoenla Edad Media
La propuestade Copérnico
Origeny evolucióndel sistemasolar
Conclusiones de Galileo
Telescopio (ver más lejos)
CarolinaOrtega
Mº HortensiaSoto
7ºA 2016
CienciasNaturales
Visiónde Newtony descubrimientode planetas
Telescopios enChile
AstronomíaenChile
MaríaTeresaRuiz, primeramujer PremioNacional de Ciencias
Año luz, unidades de medidas
Desarrollode las concepciones actuales sobre laVía Lácteay
demás galaxias
Unidad 4
Estructuray función de los seres vivos:estructuracelular y
requerimientos nutricionales
CONOCIMIENTOS PREVIOS
› Prácticas simples de
autocuidado del cuerpo humano
en la alimentación.
› Función general de los sistemas
respiratorio, digestivo,
circulatorio y excretor.
› Relaciones funcionales simples
entre los sistemas digestivo y
circulatorio.
› Composición de los alimentos
(proteínas, lípidos,
carbohidratos, vitaminas y
minerales).
Estructura y función global de la célula, incluyendo su función
como portadora de material genético.
Requerimientos nutricionales de la célula.
Función integrada de los sistemas circulatorio, respiratorio y
digestivo como proveedores permanentes de gases y nutrientes
a las células, y del sistema excretor y respiratorio en la
eliminación de desechos provenientes de la célula.
Características de las membranas de intercambio de gases y de
absorción intestinal.
Al interior de los órganos, la sangrecircula en vasos muy finos y
numerosos llamados capilares sanguíneos.
El débito sanguíneo (cantidad de sangreque lo atraviesa) en un
órgano aumenta cuando la actividad del órgano aumenta.
El aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria en el
transcurso deuna actividad física contribuyea satisfacer el
aumento de las necesidades de los músculos.
CarolinaOrtega
Mº HortensiaSoto
7ºA 2016
CienciasNaturales
Requerimientos nutricionales de los organismos (tipo de
nutrientes y aporteenergético) y su relación con parámetros
fisiológicos de edad, sexo y actividad física.
Objetivos de aprendizaje paralaUnidad 4
Describir de manera general una célula y su relación con las
funciones vitales del organismo:
› Partes de la célula animal y vegetal
› Función de la célula
› Relación organismo-célula
Explicar los procesos deobtención y eliminación de nutrientes a
nivel celular y su relación con el funcionamiento integrado de
los sistemas respiratorio, digestivo, circulatorio y renal.
Elaborar dietas equilibradas en relación a los requerimientos
nutricionales de las personas y al aporte energético diferencial
de los nutrientes y su importancia para la salud.
Formular y verificar hipótesis contrastables relacionadas con los
requerimientos nutricionales del organismo, reconociendo que
una hipótesis no contrastableno es científica.
Unidad 5
Organismos, ambiente y sus interacciones:origeny evolución
de la vida
CONOCIMIENTOS PREVIOS
› Cambios observables que
experimentan seres humanos,
animales y plantas durante su
vida: etapas de la vida,
estaciones, en animales y
plantas, etc.
› Relaciones entre elementos del
hábitat y las etapas del
desarrollo de algunos seres vivos.
CONTENIDOS
Principales teorías acerca del origen de la vida (creacionismo,
generación espontánea, quimiosintética) y el impacto social que
han causado.
Morfología de una especie que ha experimentado cambios a
través del tiempo geológico (por ejemplo, el caballo).
Principales grupos de seres vivos a través del tiempo evolutivo,
desde las primeras manifestaciones de la vida hasta el
surgimiento de la especie humana.
CarolinaOrtega
Mº HortensiaSoto
7ºA 2016
CienciasNaturales
› Efectos de interacciones que se
producen entre los organismos.
Objetivos de aprendizaje paralaUnidad 5
Describir las principales teorías del origen de la vida
(creacionismo, generación espontánea, quimiosintética) y las
evidencias que las sostienen o refutan.
Describir el surgimiento progresivo deformas de vida a través
del tiempo geológico, desde las primeras manifestaciones de la
vida hasta el surgimiento de la especie humana.
Explicar el carácter provisorio del conocimiento científico.
Índice relacionado Distintas teorías sobre laevolución
Líneade tiemposobre la evoluciónde la vida en la Tierra
Evolucióndel hombre
Fósiles
Pruebas sobre la evoluciónde las especies
Teoríade Darwin
Selección natural
Evolucióny ambiente
Influenciagenética
Teorías sobre el origende la vida
Estudiodel ADN y su mecanismode replicación
Reproducciónsexual y asexual
Sexualidadresponsable
Reproducciónsexuadaenmamíferos
Clonación
Anatomíavegetal
Biomasay biodigestión
CarolinaOrtega
Mº HortensiaSoto
7ºA 2016
CienciasNaturales
Anfibios
Tabla periódicade los elementos
Para el profesor Programa de Estudio8° BásicoCiencias Naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Moni
MoniMoni
La palabra física deriva del vocablo griego physos
La palabra física deriva del vocablo griego physosLa palabra física deriva del vocablo griego physos
La palabra física deriva del vocablo griego physosYesi Bruno
 
Materia de 8ª Año
Materia de 8ª AñoMateria de 8ª Año
Materia de 8ª Año
Fernanda Ortega
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaKarlaSaldana
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologiamarii501
 
Ciencias naturales y sus campos de conocimientos
Ciencias naturales y sus campos de conocimientosCiencias naturales y sus campos de conocimientos
Ciencias naturales y sus campos de conocimientos
Ruben Dominguez
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaElizabeth Valcasti
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
maya_94
 
Teoria de ecosistemas
Teoria de ecosistemasTeoria de ecosistemas
Teoria de ecosistemas
Moises1490
 
Introduccion a ecologia
Introduccion a ecologiaIntroduccion a ecologia
Introduccion a ecologiaMaria Suarez
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaMaximiliano094
 
Química I 2020 1
Química I 2020 1Química I 2020 1
Química I 2020 1
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Quimica f..
Quimica f..Quimica f..
La historia del 1er principio (Doc 02-U1)
La historia del 1er principio (Doc 02-U1)La historia del 1er principio (Doc 02-U1)
La historia del 1er principio (Doc 02-U1)
Norman Rivera
 
Vida y materia (Doc03-U1)
Vida y materia (Doc03-U1)Vida y materia (Doc03-U1)
Vida y materia (Doc03-U1)
Norman Rivera
 
Sesion 1:Introducción a la Química
Sesion 1:Introducción a la QuímicaSesion 1:Introducción a la Química
Sesion 1:Introducción a la QuímicaNatasha plaza
 
Origen y evolucion biofisica
Origen y evolucion biofisicaOrigen y evolucion biofisica
Origen y evolucion biofisicaAdriana Libertad
 
Química I 2020 4
Química I 2020 4Química I 2020 4
Química I 2020 4
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Sistemas Ambientales
Sistemas AmbientalesSistemas Ambientales
Sistemas Ambientales
Nathali Romero
 

La actualidad más candente (20)

Moni
MoniMoni
Moni
 
La palabra física deriva del vocablo griego physos
La palabra física deriva del vocablo griego physosLa palabra física deriva del vocablo griego physos
La palabra física deriva del vocablo griego physos
 
Materia de 8ª Año
Materia de 8ª AñoMateria de 8ª Año
Materia de 8ª Año
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologia
 
Ciencias naturales y sus campos de conocimientos
Ciencias naturales y sus campos de conocimientosCiencias naturales y sus campos de conocimientos
Ciencias naturales y sus campos de conocimientos
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Teoria de ecosistemas
Teoria de ecosistemasTeoria de ecosistemas
Teoria de ecosistemas
 
Introduccion a ecologia
Introduccion a ecologiaIntroduccion a ecologia
Introduccion a ecologia
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Química I 2020 1
Química I 2020 1Química I 2020 1
Química I 2020 1
 
Oa
OaOa
Oa
 
Quimica f..
Quimica f..Quimica f..
Quimica f..
 
La historia del 1er principio (Doc 02-U1)
La historia del 1er principio (Doc 02-U1)La historia del 1er principio (Doc 02-U1)
La historia del 1er principio (Doc 02-U1)
 
Vida y materia (Doc03-U1)
Vida y materia (Doc03-U1)Vida y materia (Doc03-U1)
Vida y materia (Doc03-U1)
 
Sesion 1:Introducción a la Química
Sesion 1:Introducción a la QuímicaSesion 1:Introducción a la Química
Sesion 1:Introducción a la Química
 
Origen y evolucion biofisica
Origen y evolucion biofisicaOrigen y evolucion biofisica
Origen y evolucion biofisica
 
Química I 2020 4
Química I 2020 4Química I 2020 4
Química I 2020 4
 
Sistemas Ambientales
Sistemas AmbientalesSistemas Ambientales
Sistemas Ambientales
 

Destacado

Relm rh256 n programming
Relm rh256 n programmingRelm rh256 n programming
Relm rh256 n programming
Dave Jacobs
 
Mapa mental realidad social venezolana vdlp p1
Mapa mental realidad social venezolana vdlp p1Mapa mental realidad social venezolana vdlp p1
Mapa mental realidad social venezolana vdlp p1
Carolina
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidadPsicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
Dekko Zolis
 
Video cs naturales
Video cs naturalesVideo cs naturales
Video cs naturales
Koonny15
 
Points - Kif ghaddejt il-vaganzi tas-sajf
Points - Kif ghaddejt il-vaganzi tas-sajfPoints - Kif ghaddejt il-vaganzi tas-sajf
Points - Kif ghaddejt il-vaganzi tas-sajfMarisa Bajada
 
Einführung zum Thema Smart Home
Einführung zum Thema Smart HomeEinführung zum Thema Smart Home
Einführung zum Thema Smart Home
Tom4767
 
Carolina ortega triptico
Carolina ortega tripticoCarolina ortega triptico
Carolina ortega triptico
carol235
 
Teclado multimedia
Teclado multimediaTeclado multimedia
Teclado multimedia
olivatorrejulia
 
Mis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de inviernoMis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de invierno
corradi777
 
Ο καιόμενος Τ. Σινόπουλος
Ο καιόμενος   Τ. ΣινόπουλοςΟ καιόμενος   Τ. Σινόπουλος
Ο καιόμενος Τ. Σινόπουλος
tonia dionysopoulou
 
Bilateral amputation
Bilateral amputationBilateral amputation
Bilateral amputation
Ashwina Grover
 
Pautas 6º a exposicion
Pautas  6º a exposicionPautas  6º a exposicion
Pautas 6º a exposicion
profesoraudp
 
How to Choose the Right Customer Service Strategy (Infographic)
How to Choose the Right Customer Service Strategy (Infographic)How to Choose the Right Customer Service Strategy (Infographic)
How to Choose the Right Customer Service Strategy (Infographic)
Provide Support, LLC
 
Las bacterias Miguel K.
Las bacterias   Miguel K.Las bacterias   Miguel K.
Las bacterias Miguel K.
primercicloalqueria
 
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia  aspecto fisico y humanoCapitulo 2 . asia  aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
Julian Enrique Almenares Campo
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
MarielaAb
 
العلاج في الخارج..
العلاج في الخارج..العلاج في الخارج..
العلاج في الخارج..
shahoda92
 

Destacado (20)

Relm rh256 n programming
Relm rh256 n programmingRelm rh256 n programming
Relm rh256 n programming
 
Mapa mental realidad social venezolana vdlp p1
Mapa mental realidad social venezolana vdlp p1Mapa mental realidad social venezolana vdlp p1
Mapa mental realidad social venezolana vdlp p1
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidadPsicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
 
3D Visualisation Tutorial
3D Visualisation Tutorial3D Visualisation Tutorial
3D Visualisation Tutorial
 
Video cs naturales
Video cs naturalesVideo cs naturales
Video cs naturales
 
Points - Kif ghaddejt il-vaganzi tas-sajf
Points - Kif ghaddejt il-vaganzi tas-sajfPoints - Kif ghaddejt il-vaganzi tas-sajf
Points - Kif ghaddejt il-vaganzi tas-sajf
 
Einführung zum Thema Smart Home
Einführung zum Thema Smart HomeEinführung zum Thema Smart Home
Einführung zum Thema Smart Home
 
Carolina ortega triptico
Carolina ortega tripticoCarolina ortega triptico
Carolina ortega triptico
 
Teclado multimedia
Teclado multimediaTeclado multimedia
Teclado multimedia
 
Mis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de inviernoMis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de invierno
 
Ο καιόμενος Τ. Σινόπουλος
Ο καιόμενος   Τ. ΣινόπουλοςΟ καιόμενος   Τ. Σινόπουλος
Ο καιόμενος Τ. Σινόπουλος
 
Bilateral amputation
Bilateral amputationBilateral amputation
Bilateral amputation
 
M.Tuberculosis
M.TuberculosisM.Tuberculosis
M.Tuberculosis
 
Pautas 6º a exposicion
Pautas  6º a exposicionPautas  6º a exposicion
Pautas 6º a exposicion
 
How to Choose the Right Customer Service Strategy (Infographic)
How to Choose the Right Customer Service Strategy (Infographic)How to Choose the Right Customer Service Strategy (Infographic)
How to Choose the Right Customer Service Strategy (Infographic)
 
Las bacterias Miguel K.
Las bacterias   Miguel K.Las bacterias   Miguel K.
Las bacterias Miguel K.
 
Caracterización Familiar
Caracterización FamiliarCaracterización Familiar
Caracterización Familiar
 
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia  aspecto fisico y humanoCapitulo 2 . asia  aspecto fisico y humano
Capitulo 2 . asia aspecto fisico y humano
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
 
العلاج في الخارج..
العلاج في الخارج..العلاج في الخارج..
العلاج في الخارج..
 

Similar a Contenidos y objetivos de aprendizaje

Quimica Martina Burgos 7ºAño A
Quimica Martina Burgos 7ºAño AQuimica Martina Burgos 7ºAño A
Quimica Martina Burgos 7ºAño A
Martina Ignacia Burgos Villarreal
 
Material de 8º bàsico ph
Material de 8º bàsico phMaterial de 8º bàsico ph
Material de 8º bàsico ph
profesoraudp
 
Martina Burgos 7ºAño A
Martina Burgos 7ºAño AMartina Burgos 7ºAño A
Martina Burgos 7ºAño A
Martina Ignacia Burgos Villarreal
 
Material de 8º bàsico juju
Material de 8º bàsico jujuMaterial de 8º bàsico juju
Material de 8º bàsico juju
profesoraudp
 
Física betzabe rojas gutierrez
Física betzabe rojas gutierrezFísica betzabe rojas gutierrez
Física betzabe rojas gutierrez
profesoraudp
 
contenidos primero medio
contenidos primero mediocontenidos primero medio
contenidos primero medio
catalinaBustamante8B
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
Palomo2096hugo
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
alcajav
 
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docxtemario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
PABLOANDRESSALVOTOLE
 
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docxtemario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
PABLOANDRESSALVOTOLE
 
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
HoliwisHoliwis
Presentacion 1 Biol Ogia
Presentacion 1 Biol OgiaPresentacion 1 Biol Ogia
Presentacion 1 Biol OgiaJuan Vértiz
 
Introducción a la química-áreasqcayami
Introducción  a la química-áreasqcayamiIntroducción  a la química-áreasqcayami
Introducción a la química-áreasqcayami
YAMILE CORTES MARULANDA
 
2021 guia 3. la materia ...
2021  guia 3. la materia ...2021  guia 3. la materia ...
2021 guia 3. la materia ...
Donnys Jimenez
 
Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio
almendravelosocarrera
 
Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio
almendravelosocarrera
 
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICAS
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICASEVOLUCION Y MAGNITUDES FISICAS
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICASjeffersson2031
 

Similar a Contenidos y objetivos de aprendizaje (20)

Quimica Martina Burgos 7ºAño A
Quimica Martina Burgos 7ºAño AQuimica Martina Burgos 7ºAño A
Quimica Martina Burgos 7ºAño A
 
Química betzabe rojas
Química betzabe rojasQuímica betzabe rojas
Química betzabe rojas
 
Material de 8º bàsico ph
Material de 8º bàsico phMaterial de 8º bàsico ph
Material de 8º bàsico ph
 
Martina Burgos 7ºAño A
Martina Burgos 7ºAño AMartina Burgos 7ºAño A
Martina Burgos 7ºAño A
 
Material de 8º bàsico juju
Material de 8º bàsico jujuMaterial de 8º bàsico juju
Material de 8º bàsico juju
 
Física betzabe rojas gutierrez
Física betzabe rojas gutierrezFísica betzabe rojas gutierrez
Física betzabe rojas gutierrez
 
contenidos primero medio
contenidos primero mediocontenidos primero medio
contenidos primero medio
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docxtemario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
 
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docxtemario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
temario ciencias 2 medio 1 semestre.docx
 
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
 
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
 
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
 
Presentacion 1 Biol Ogia
Presentacion 1 Biol OgiaPresentacion 1 Biol Ogia
Presentacion 1 Biol Ogia
 
Introducción a la química-áreasqcayami
Introducción  a la química-áreasqcayamiIntroducción  a la química-áreasqcayami
Introducción a la química-áreasqcayami
 
2021 guia 3. la materia ...
2021  guia 3. la materia ...2021  guia 3. la materia ...
2021 guia 3. la materia ...
 
Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio
 
Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio
 
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICAS
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICASEVOLUCION Y MAGNITUDES FISICAS
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICAS
 

Más de carol235

Sel chile
Sel chileSel chile
Sel chile
carol235
 
Beneficios de ser chileno
Beneficios de ser chilenoBeneficios de ser chileno
Beneficios de ser chileno
carol235
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
carol235
 
Cs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntasCs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntas
carol235
 
Cambio de cara
Cambio de caraCambio de cara
Cambio de cara
carol235
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
carol235
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
carol235
 
La fuerza y sus efectos
La fuerza y sus efectosLa fuerza y sus efectos
La fuerza y sus efectos
carol235
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
carol235
 
Volumen, Presión y Temperatura
Volumen, Presión y Temperatura Volumen, Presión y Temperatura
Volumen, Presión y Temperatura
carol235
 
Mi escuela carolina ortega muñoz
Mi escuela carolina ortega muñozMi escuela carolina ortega muñoz
Mi escuela carolina ortega muñoz
carol235
 
Mis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de inviernoMis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de invierno
carol235
 

Más de carol235 (12)

Sel chile
Sel chileSel chile
Sel chile
 
Beneficios de ser chileno
Beneficios de ser chilenoBeneficios de ser chileno
Beneficios de ser chileno
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Cs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntasCs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntas
 
Cambio de cara
Cambio de caraCambio de cara
Cambio de cara
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
La fuerza y sus efectos
La fuerza y sus efectosLa fuerza y sus efectos
La fuerza y sus efectos
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Volumen, Presión y Temperatura
Volumen, Presión y Temperatura Volumen, Presión y Temperatura
Volumen, Presión y Temperatura
 
Mi escuela carolina ortega muñoz
Mi escuela carolina ortega muñozMi escuela carolina ortega muñoz
Mi escuela carolina ortega muñoz
 
Mis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de inviernoMis vacaciones de invierno
Mis vacaciones de invierno
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Contenidos y objetivos de aprendizaje

  • 1. CarolinaOrtega Mº HortensiaSoto 7ºA 2016 CienciasNaturales Contenidos y Objetivos de aprendizaje Unidad 1 Materiay sus transformaciones:modelos atómicos y gases ideales CONOCIMIENTOS PREVIOS › Constitución microscópica de la materia: El átomo y la molécula. › Elementos y compuestos como sustancias puras con propiedades definidas. › Factores que permiten la formación de diversas sustancias: cantidad de sustancia, volumen, presión, temperatura. › Transformaciones fisicoquímicas en la vida cotidiana. › Representación de las reacciones químicas por medio de ecuaciones químicas. › Ley de conservación dela materia en transformaciones fisicoquímicas. CONTENIDOS Teoríaatómica de Dalton, modelos atómicos de Thompson, Rutherfordy Bohr. Constituciónatómicade la materia. Transformaciones fisicoquímicas de lamateria, formaciónde moléculas y macromoléculas. Emisióny absorciónde luz en términos del modelo atómico. Gases, comportamiento, características, leyesque los modelan: Boyle, Gay-Lussac, Charles y laley del gas ideal. Teoríacinético-molecular. Objetivos de aprendizaje paralaUnidad 1 Caracterizar la estructura interna de la materia, basándoseen los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través del tiempo. Explicar que el conocimiento acumulado por la ciencia es provisorio, y queestá sujeto a cambios a partir de la obtención de nuevas evidencias. Describir la utilidad del modelo atómico y de la teoría atómica para explicar los procesos de transformación fisicoquímica dela materia. Explicar los fenómenos básicos de emisión y absorción de la luz, aplicando los modelos atómicos pertinentes.
  • 2. CarolinaOrtega Mº HortensiaSoto 7ºA 2016 CienciasNaturales Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento. Formular problemas relacionados con el comportamiento de los gases en diversos fenómenos del entorno y explorar alternativas de solución. Establecer las relaciones entre volumen, presión, temperatura y cantidad de sustancia en el comportamiento de los gases, según las leyes de Boyle, Gay-Lussac, Charles y la ley del gas ideal. Interpretar la utilidad del modelo cinético para explicar fenómenos relacionados con el comportamiento de gases y de líquidos. Planear y conducir una investigación para comprobar o refutar hipótesis sobreel comportamiento de los gases. Índice relacionado Físicageneral Nociones de procesos reversiblese irreversibles Cambios de estadofísicoy transferenciade energía Calor: Efectode temperaturaendistintas sustancias (cambios de estado) Situaciones de cambios que ocurrenenla naturaleza: Materia Ciclos de la materia Cambios enlos alimentos por la digestión Transformaciónde sustancias químicas enla fotosíntesis Ciclodel agua Curva “temperatura-tiempo”parael calentamientodel agua Analizar la“meseta”en términos de transferenciade energía Metabolismo
  • 3. CarolinaOrtega Mº HortensiaSoto 7ºA 2016 CienciasNaturales Conceptode densidad Propiedades de sólidos, líquidos y gases Leyes de conservaciónde la masa Leyes de conservaciónde la energía Fotosíntesis Unidad 2 Fuerzay movimiento:fenómenos eléctricos CONOCIMIENTOS PREVIOS › Los estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso. › El modelo atómico de Bohr. › El modelo cinético de la materia. › Las fuerzas eléctricas atractivas y repulsivas. › La electrización por frotación. › Corriente eléctrica en los sólidos como movimiento de electrones. › El calor como forma de energía en tránsito. CONTENIDOS Rol de las fuerzas eléctricas enlaestructuraatómicay molecular. Las fuerzas de cohesióny el comportamientode los sólidos frente a los líquidos y gases. La conductividadeléctricaenlos sólidos comoconsecuencia del movimientode electrones. La conductividadcalóricacomo consecuenciade la agitación atómica y molecular . Explicaciónde los métodos de electrizaciónpor frotación, contactoe inducción . Hitos y personajes relacionados conel desarrollohistóricode la electricidad . Objetivos de aprendizaje paralaUnidad 2 Explicar los fenómenos básicos de conductividad eléctrica y calórica. Identificar el rolque desempeñan las fuerzas eléctricas en la estructura atómica y molecular, así como en la electrización y la corriente eléctrica. Describir algunos cambios que ha experimentado el conocimiento sobrelos fenómenos eléctricos en función de nuevas evidencias.
  • 4. CarolinaOrtega Mº HortensiaSoto 7ºA 2016 CienciasNaturales Índice relacionado Nociónde reacciónquímica Cambio y conservaciónenprocesos que involucrenreacciones químicas Reacciones químicas enlavida real Nociónelemental de ácidoy base Reacciones de combustión(metales conagua, oxígenoy ácidos) Procesos de oxidación : combustión, respiración, corrosióndel hierro Obtencióndel hierro Distinciónentre cambiofísico y químico Conceptos claves:“elementos”y “compuesto” Contaminación Medioambiente Ambiente y genes Preservacióndel medioambiente Efectoinvernadero Combustión Unidad 3 Tierray Universo:dinamismodel planetaTierra CONOCIMIENTOS PREVIOS › Elementos químicos más comunes de la Tierra. › Variables como cantidad de sustancia, presión, volumen y temperatura. CONTENIDOS Principales tipos de rocas: ígneas, metamórficas, sedimentarias. Formacióny ciclode las rocas, minerales, fósiles . Transformaciones dela atmósfera, litósfera e hidrósfera a través del tiempo geológico.
  • 5. CarolinaOrtega Mº HortensiaSoto 7ºA 2016 CienciasNaturales › Reacciones químicas simples, componentes y balanceo. › Fuerzas queactúan sobreun objeto en movimiento o en reposo. Fenómenos naturales que se producen en la atmósfera, hidrósfera y litósfera, como temporales, mareas, sismos, erupciones volcánicas, y su impacto sobrela vida. Objetivos de aprendizaje paralaUnidad 3 Describir de manera general el proceso cíclico de formación de las rocas, fósiles y minerales. Identificar las transformaciones queha experimentado la Tierra a través del tiempo geológico. Explicar en términos simples, empleando las nociones de energía, fuerza y movimiento, fenómenos naturales como temporales, mareas, sismos, erupciones volcánicas. Formular problemas relacionados con los fenómenos naturales en estudio y explorar soluciones Índice relacionado El Universo Desarrollohistóricode las concepciones sobre el Universo Procesos evolutivosenlaTierray en el Universo Origeny evolucióndel Universo El big bang Paradoja de Olbers Visióndel Universoendistintas culturas Visiónheliocéntricay geocéntricaenGreciaAntigua Visióndel Universoenla Edad Media La propuestade Copérnico Origeny evolucióndel sistemasolar Conclusiones de Galileo Telescopio (ver más lejos)
  • 6. CarolinaOrtega Mº HortensiaSoto 7ºA 2016 CienciasNaturales Visiónde Newtony descubrimientode planetas Telescopios enChile AstronomíaenChile MaríaTeresaRuiz, primeramujer PremioNacional de Ciencias Año luz, unidades de medidas Desarrollode las concepciones actuales sobre laVía Lácteay demás galaxias Unidad 4 Estructuray función de los seres vivos:estructuracelular y requerimientos nutricionales CONOCIMIENTOS PREVIOS › Prácticas simples de autocuidado del cuerpo humano en la alimentación. › Función general de los sistemas respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor. › Relaciones funcionales simples entre los sistemas digestivo y circulatorio. › Composición de los alimentos (proteínas, lípidos, carbohidratos, vitaminas y minerales). Estructura y función global de la célula, incluyendo su función como portadora de material genético. Requerimientos nutricionales de la célula. Función integrada de los sistemas circulatorio, respiratorio y digestivo como proveedores permanentes de gases y nutrientes a las células, y del sistema excretor y respiratorio en la eliminación de desechos provenientes de la célula. Características de las membranas de intercambio de gases y de absorción intestinal. Al interior de los órganos, la sangrecircula en vasos muy finos y numerosos llamados capilares sanguíneos. El débito sanguíneo (cantidad de sangreque lo atraviesa) en un órgano aumenta cuando la actividad del órgano aumenta. El aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria en el transcurso deuna actividad física contribuyea satisfacer el aumento de las necesidades de los músculos.
  • 7. CarolinaOrtega Mº HortensiaSoto 7ºA 2016 CienciasNaturales Requerimientos nutricionales de los organismos (tipo de nutrientes y aporteenergético) y su relación con parámetros fisiológicos de edad, sexo y actividad física. Objetivos de aprendizaje paralaUnidad 4 Describir de manera general una célula y su relación con las funciones vitales del organismo: › Partes de la célula animal y vegetal › Función de la célula › Relación organismo-célula Explicar los procesos deobtención y eliminación de nutrientes a nivel celular y su relación con el funcionamiento integrado de los sistemas respiratorio, digestivo, circulatorio y renal. Elaborar dietas equilibradas en relación a los requerimientos nutricionales de las personas y al aporte energético diferencial de los nutrientes y su importancia para la salud. Formular y verificar hipótesis contrastables relacionadas con los requerimientos nutricionales del organismo, reconociendo que una hipótesis no contrastableno es científica. Unidad 5 Organismos, ambiente y sus interacciones:origeny evolución de la vida CONOCIMIENTOS PREVIOS › Cambios observables que experimentan seres humanos, animales y plantas durante su vida: etapas de la vida, estaciones, en animales y plantas, etc. › Relaciones entre elementos del hábitat y las etapas del desarrollo de algunos seres vivos. CONTENIDOS Principales teorías acerca del origen de la vida (creacionismo, generación espontánea, quimiosintética) y el impacto social que han causado. Morfología de una especie que ha experimentado cambios a través del tiempo geológico (por ejemplo, el caballo). Principales grupos de seres vivos a través del tiempo evolutivo, desde las primeras manifestaciones de la vida hasta el surgimiento de la especie humana.
  • 8. CarolinaOrtega Mº HortensiaSoto 7ºA 2016 CienciasNaturales › Efectos de interacciones que se producen entre los organismos. Objetivos de aprendizaje paralaUnidad 5 Describir las principales teorías del origen de la vida (creacionismo, generación espontánea, quimiosintética) y las evidencias que las sostienen o refutan. Describir el surgimiento progresivo deformas de vida a través del tiempo geológico, desde las primeras manifestaciones de la vida hasta el surgimiento de la especie humana. Explicar el carácter provisorio del conocimiento científico. Índice relacionado Distintas teorías sobre laevolución Líneade tiemposobre la evoluciónde la vida en la Tierra Evolucióndel hombre Fósiles Pruebas sobre la evoluciónde las especies Teoríade Darwin Selección natural Evolucióny ambiente Influenciagenética Teorías sobre el origende la vida Estudiodel ADN y su mecanismode replicación Reproducciónsexual y asexual Sexualidadresponsable Reproducciónsexuadaenmamíferos Clonación Anatomíavegetal Biomasay biodigestión
  • 9. CarolinaOrtega Mº HortensiaSoto 7ºA 2016 CienciasNaturales Anfibios Tabla periódicade los elementos Para el profesor Programa de Estudio8° BásicoCiencias Naturales