SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de imagen Presentado por : Jesús Alfredo Torres Grado: 10 computación J.M  Tema: composición de la imagen Para :Ignacio Reálpe
Compasión de la imagen    Consiste en:    Es la representación de las imágenes captadas por nuestra vista , que son captadas por un lente óptico y reflejadas en un espejo y son entonces copias de las realidades
 Se denomina :   Imagen a la representación de una figura captada atreves de los sentidos las imágenes son captadas por nuestra vista permaneciendo hay o también pueden plasmarse  sobre in lienzo o un papel
en el cine también se logra:   Logran causar este impacto emocional- a través de lo que Cabrera denomina "concepto-imagen", el cual tiene características de presentación visual y sonora que lo diferencia del  "conceptos idea", utilizado por la filosofía tradicional, el que se expresa a través de la escritura y el habla que se puede estar representado en una escena o  en un personaje que se resalten todas las  características del concepto de una imagen .
También entre la imágenes encuentran diferentes aspectos que se deben tener en cuenta como: LÍNEA VISUAL: Línea imaginaria interrumpida que une el ojo del espectador con el escenario, si en medio de esta línea se cruza una columna o algún otro objeto, la visión es limitada.CAMPO VISUAL: Porción del mundo exterior que se puede proyectar sobre la retina; la superposición del campo visual de ambos ojos es fundamental para apreciación del realce de los objetos externos.VISIÓN EN EL ESPACIO: Relativo a la percepción espacial entre los elementos que componen un conjunto dentro de un campo visual.ESCALA VISUAL: Proporción o dimensión que tiene un elemento o espacio con respecto otros elementos o componentes de tamaño conocido.PROXIMIDAD: 1. Cercanía en situación, orden y relación. 2. Propiedad visual por la que tendemos a agrupar los elementos que están cercanos o próximos entre sí, excluyendo los que están más alejados.
Para una buena elaboración de una imagen se debe tener en cuenta:     Pauta Geométrica:Las pautas geométricas atraen y mantienen la atención. La repetición de las siluetas y volúmenes unifica la imagen. la sorpresa de las rupturas inesperadas de la pauta resulta muy agradable a la vista.Unidad:Cada imagen debe ser considerada como única cosa en la cual los diversos elementos que componen no pueden ser modificados sin influencia el equilibrio inicial.Equilibrio:En cada imagen el elemento constitutivo de líneas y formas deben balancear adecuadamente en la composición.Ley de tercios:La composición resulta más armónica cuando los centros de interés son colocados cerca de los puntos de intersección de las líneas que cortan la imagen en los tercios.
     Angulo de toma:Pruebe diferentes ángulos. Una ángulo alto le dará una imagen muy distinta a un ángulo bajo, al igual que la visión frontal produce una impresión muy distinta de la lateral o la posterior.Control de Fondo:El fondo debe servir como marco al sujeto y no apartar la atención de él. Utilice la profundidad de campo. Lo mejor suele ser un fondo liso que no llame la atención. Para conseguirlo, pruebe una abertura grande y elija cuidadosamente el ángulo de toma. Cuando quiera dar la definición también al fondo, asegúrese de que armoniza con el sujeto principal.Detalles:Nuestra tendencia general es a mostrar el conjunto e ignorar las partes, pero muchas veces, un detalle puede ser más expresivo que la vista general. Busque detalles que definan el tema.Interés del Contraste:El contraste es el factor que hace que el sujeto principal resalte sobre el fondo. Un sujeto iluminado por el sol, por ejemplo contrastará vivamente con el fondo de sombras. Los contrastes cromático pueden igualmente servir para diferenciar al sujeto del fondo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
sistermar
 
Encuadre Y áNgulos
Encuadre Y áNgulosEncuadre Y áNgulos
Encuadre Y áNgulos
lizzy24
 
La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017
Nelson SanCristo
 
Desafío digital imagen
Desafío digital imagenDesafío digital imagen
Desafío digital imagen
Paula Andrea Vargas Acevedo
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotograficaLu Valencia
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
Rosa Fernández
 
Principios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográficaPrincipios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográfica
Laucecil
 
Compocision de la imagen
Compocision de la imagen   Compocision de la imagen
Compocision de la imagen
Raul GR
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
Noe G. Menchaca
 
12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográficasantiagobernabe
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Jorge Marulanda
 
Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Como hacer una Foto
Como hacer una FotoComo hacer una Foto
Como hacer una Foto
Jorge Marulanda
 
COMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIA
COMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIACOMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIA
COMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIA
PROFEH2O
 
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.elisaxxx
 
Conceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografiaConceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografia
Abdel Alarcón
 
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0 Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Composicion En Fotografia
Composicion En FotografiaComposicion En Fotografia
Composicion En Fotografia
Marinale
 

La actualidad más candente (20)

Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
 
Encuadre Y áNgulos
Encuadre Y áNgulosEncuadre Y áNgulos
Encuadre Y áNgulos
 
La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017
 
Desafío digital imagen
Desafío digital imagenDesafío digital imagen
Desafío digital imagen
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
 
Principios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográficaPrincipios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográfica
 
Compocision de la imagen
Compocision de la imagen   Compocision de la imagen
Compocision de la imagen
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
Composición 1
Composición 1Composición 1
Composición 1
 
La composicion fotografica
La composicion fotograficaLa composicion fotografica
La composicion fotografica
 
12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0
 
Como hacer una Foto
Como hacer una FotoComo hacer una Foto
Como hacer una Foto
 
COMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIA
COMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIACOMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIA
COMPOSICIÓN PARA LA FOTOGRAFIA
 
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
 
Conceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografiaConceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografia
 
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0 Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0
 
Composicion En Fotografia
Composicion En FotografiaComposicion En Fotografia
Composicion En Fotografia
 

Destacado

al-Qbdhu wal Basthu
al-Qbdhu wal Basthual-Qbdhu wal Basthu
al-Qbdhu wal Basthu
emal isaac
 
Rewir innovation seminar 20150827
Rewir innovation seminar 20150827Rewir innovation seminar 20150827
Rewir innovation seminar 20150827
Rewir AB
 
10 pluspunten van een functioneel beheerder
10 pluspunten van een functioneel beheerder10 pluspunten van een functioneel beheerder
10 pluspunten van een functioneel beheerderCas van Bosheide
 
14.10.2010 Mongolia invest in opportunity, B. Zagal
14.10.2010 Mongolia invest in opportunity, B. Zagal14.10.2010 Mongolia invest in opportunity, B. Zagal
14.10.2010 Mongolia invest in opportunity, B. Zagal
The Business Council of Mongolia
 
Informe de cuantitativa
Informe de cuantitativaInforme de cuantitativa
Informe de cuantitativa
Arely Beltran
 
¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?Yessy Flores
 
喔買尬這是我的男朋友一審
喔買尬這是我的男朋友一審喔買尬這是我的男朋友一審
喔買尬這是我的男朋友一審續杯 吳
 
H&S 2016 BED T&TH New Linkin
H&S  2016  BED T&TH  New LinkinH&S  2016  BED T&TH  New Linkin
H&S 2016 BED T&TH New LinkinSandi Regan
 
Effective public communication
Effective public communicationEffective public communication
Effective public communication
jiyann
 
Deficiencias en el uso del foda causas y sugerencias
Deficiencias en el uso del foda causas y sugerenciasDeficiencias en el uso del foda causas y sugerencias
Deficiencias en el uso del foda causas y sugerencias
María Janeth Ríos C.
 
Naphtal's 910307bis
Naphtal's 910307bisNaphtal's 910307bis
Naphtal's 910307bisbakoon
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
Reinadmin
 
Contact sheet
Contact sheetContact sheet
Contact sheet
Toni Lough
 

Destacado (15)

Daniel Scobie
Daniel ScobieDaniel Scobie
Daniel Scobie
 
al-Qbdhu wal Basthu
al-Qbdhu wal Basthual-Qbdhu wal Basthu
al-Qbdhu wal Basthu
 
Rewir innovation seminar 20150827
Rewir innovation seminar 20150827Rewir innovation seminar 20150827
Rewir innovation seminar 20150827
 
10 pluspunten van een functioneel beheerder
10 pluspunten van een functioneel beheerder10 pluspunten van een functioneel beheerder
10 pluspunten van een functioneel beheerder
 
14.10.2010 Mongolia invest in opportunity, B. Zagal
14.10.2010 Mongolia invest in opportunity, B. Zagal14.10.2010 Mongolia invest in opportunity, B. Zagal
14.10.2010 Mongolia invest in opportunity, B. Zagal
 
Informe de cuantitativa
Informe de cuantitativaInforme de cuantitativa
Informe de cuantitativa
 
¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?¿Que son las TIC?
¿Que son las TIC?
 
喔買尬這是我的男朋友一審
喔買尬這是我的男朋友一審喔買尬這是我的男朋友一審
喔買尬這是我的男朋友一審
 
H&S 2016 BED T&TH New Linkin
H&S  2016  BED T&TH  New LinkinH&S  2016  BED T&TH  New Linkin
H&S 2016 BED T&TH New Linkin
 
Effective public communication
Effective public communicationEffective public communication
Effective public communication
 
Deficiencias en el uso del foda causas y sugerencias
Deficiencias en el uso del foda causas y sugerenciasDeficiencias en el uso del foda causas y sugerencias
Deficiencias en el uso del foda causas y sugerencias
 
Naphtal's 910307bis
Naphtal's 910307bisNaphtal's 910307bis
Naphtal's 910307bis
 
Ecodiseño
EcodiseñoEcodiseño
Ecodiseño
 
Proporcionalidad abc
Proporcionalidad abcProporcionalidad abc
Proporcionalidad abc
 
Contact sheet
Contact sheetContact sheet
Contact sheet
 

Similar a Concepto de imagen

FOTO: COMO PERCIBIMOS LA REALIDAD
FOTO: COMO PERCIBIMOS LA REALIDADFOTO: COMO PERCIBIMOS LA REALIDAD
FOTO: COMO PERCIBIMOS LA REALIDAD
Nati Mondelo
 
Planos de una imagen
Planos de una imagenPlanos de una imagen
Planos de una imagen
Keviin Londooñoo
 
Clase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografíaClase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografía
Violeta Naysa Gil leal
 
composición.pdf
composición.pdfcomposición.pdf
composición.pdf
EmperatrizRodriguez4
 
percepcion realidad.pptx
percepcion realidad.pptxpercepcion realidad.pptx
percepcion realidad.pptx
FIESTADINAMICAxd
 
Percepcionylacomunicacionvisual
PercepcionylacomunicacionvisualPercepcionylacomunicacionvisual
Percepcionylacomunicacionvisual
anahmsi
 
Tema 1 percepción y lectura de imágenes
Tema 1  percepción y lectura de imágenesTema 1  percepción y lectura de imágenes
Tema 1 percepción y lectura de imágenes
mpazmv
 
Cap.2
Cap.2Cap.2
Cap.2UPB
 
Tema 1 percepción y lectura de imágenes
Tema 1  percepción y lectura de imágenesTema 1  percepción y lectura de imágenes
Tema 1 percepción y lectura de imágenes
mpazmv
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
Elí García Sánchez
 
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
UD1 - Percepción y Lectura de ImagenesUD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
julioserranoserrano
 
Componer Una Fotografía
Componer Una FotografíaComponer Una Fotografía
Componer Una Fotografía
Jorge Marulanda
 
Curso de Fotografía Movil Principiante (2).ppsx
Curso de Fotografía Movil Principiante (2).ppsxCurso de Fotografía Movil Principiante (2).ppsx
Curso de Fotografía Movil Principiante (2).ppsx
FranciscoGaitan7
 
Percepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visualPercepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visualanahmsi
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
tatiana130884
 
Elementos de composición
Elementos de composiciónElementos de composición
Elementos de composiciónRicardo Molano
 
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )Carlos Piernas Pons
 
Trabajo teórico a,b diego blancas
Trabajo teórico a,b diego blancasTrabajo teórico a,b diego blancas
Trabajo teórico a,b diego blancas
Diego Cagoon Blancas
 

Similar a Concepto de imagen (20)

FOTO: COMO PERCIBIMOS LA REALIDAD
FOTO: COMO PERCIBIMOS LA REALIDADFOTO: COMO PERCIBIMOS LA REALIDAD
FOTO: COMO PERCIBIMOS LA REALIDAD
 
Planos de una imagen
Planos de una imagenPlanos de una imagen
Planos de una imagen
 
Clase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografíaClase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografía
 
composición.pdf
composición.pdfcomposición.pdf
composición.pdf
 
percepcion realidad.pptx
percepcion realidad.pptxpercepcion realidad.pptx
percepcion realidad.pptx
 
Percepcionylacomunicacionvisual
PercepcionylacomunicacionvisualPercepcionylacomunicacionvisual
Percepcionylacomunicacionvisual
 
Fotografía me1 dg-fau
Fotografía me1 dg-fauFotografía me1 dg-fau
Fotografía me1 dg-fau
 
Tema 1 percepción y lectura de imágenes
Tema 1  percepción y lectura de imágenesTema 1  percepción y lectura de imágenes
Tema 1 percepción y lectura de imágenes
 
Cap.2
Cap.2Cap.2
Cap.2
 
Tema 1 percepción y lectura de imágenes
Tema 1  percepción y lectura de imágenesTema 1  percepción y lectura de imágenes
Tema 1 percepción y lectura de imágenes
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
 
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
UD1 - Percepción y Lectura de ImagenesUD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
 
Componer Una Fotografía
Componer Una FotografíaComponer Una Fotografía
Componer Una Fotografía
 
Curso de Fotografía Movil Principiante (2).ppsx
Curso de Fotografía Movil Principiante (2).ppsxCurso de Fotografía Movil Principiante (2).ppsx
Curso de Fotografía Movil Principiante (2).ppsx
 
Percepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visualPercepcion y la comunicación visual
Percepcion y la comunicación visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Elementos de composición
Elementos de composiciónElementos de composición
Elementos de composición
 
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
 
Trabajo teórico a,b diego blancas
Trabajo teórico a,b diego blancasTrabajo teórico a,b diego blancas
Trabajo teórico a,b diego blancas
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 

Más de Alfredo Torres (20)

Cuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimediaCuestionario sobre multimedia
Cuestionario sobre multimedia
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Ensayo sobre el punto áureo por alfredo torres
Ensayo sobre el  punto áureo por alfredo torresEnsayo sobre el  punto áureo por alfredo torres
Ensayo sobre el punto áureo por alfredo torres
 
Ensayo sobre el punto áureo
Ensayo sobre el  punto áureoEnsayo sobre el  punto áureo
Ensayo sobre el punto áureo
 
Ensayo sobre el punto áureo
Ensayo sobre el  punto áureoEnsayo sobre el  punto áureo
Ensayo sobre el punto áureo
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Presentación de ángulos
Presentación de ángulosPresentación de ángulos
Presentación de ángulos
 
Punto áureo ensayo
Punto áureo ensayoPunto áureo ensayo
Punto áureo ensayo
 
Taller de redes
Taller de redesTaller de redes
Taller de redes
 
Resolucon de la imagen.pptxr
Resolucon de la imagen.pptxrResolucon de la imagen.pptxr
Resolucon de la imagen.pptxr
 
Ley de tercios
Ley de terciosLey de tercios
Ley de tercios
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
werito139410
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
IsabelHuairaGarma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Andres Avila
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
sofiasonder
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Concepto de imagen

  • 1. Concepto de imagen Presentado por : Jesús Alfredo Torres Grado: 10 computación J.M Tema: composición de la imagen Para :Ignacio Reálpe
  • 2. Compasión de la imagen Consiste en: Es la representación de las imágenes captadas por nuestra vista , que son captadas por un lente óptico y reflejadas en un espejo y son entonces copias de las realidades
  • 3. Se denomina : Imagen a la representación de una figura captada atreves de los sentidos las imágenes son captadas por nuestra vista permaneciendo hay o también pueden plasmarse sobre in lienzo o un papel
  • 4. en el cine también se logra: Logran causar este impacto emocional- a través de lo que Cabrera denomina "concepto-imagen", el cual tiene características de presentación visual y sonora que lo diferencia del  "conceptos idea", utilizado por la filosofía tradicional, el que se expresa a través de la escritura y el habla que se puede estar representado en una escena o en un personaje que se resalten todas las características del concepto de una imagen .
  • 5. También entre la imágenes encuentran diferentes aspectos que se deben tener en cuenta como: LÍNEA VISUAL: Línea imaginaria interrumpida que une el ojo del espectador con el escenario, si en medio de esta línea se cruza una columna o algún otro objeto, la visión es limitada.CAMPO VISUAL: Porción del mundo exterior que se puede proyectar sobre la retina; la superposición del campo visual de ambos ojos es fundamental para apreciación del realce de los objetos externos.VISIÓN EN EL ESPACIO: Relativo a la percepción espacial entre los elementos que componen un conjunto dentro de un campo visual.ESCALA VISUAL: Proporción o dimensión que tiene un elemento o espacio con respecto otros elementos o componentes de tamaño conocido.PROXIMIDAD: 1. Cercanía en situación, orden y relación. 2. Propiedad visual por la que tendemos a agrupar los elementos que están cercanos o próximos entre sí, excluyendo los que están más alejados.
  • 6. Para una buena elaboración de una imagen se debe tener en cuenta: Pauta Geométrica:Las pautas geométricas atraen y mantienen la atención. La repetición de las siluetas y volúmenes unifica la imagen. la sorpresa de las rupturas inesperadas de la pauta resulta muy agradable a la vista.Unidad:Cada imagen debe ser considerada como única cosa en la cual los diversos elementos que componen no pueden ser modificados sin influencia el equilibrio inicial.Equilibrio:En cada imagen el elemento constitutivo de líneas y formas deben balancear adecuadamente en la composición.Ley de tercios:La composición resulta más armónica cuando los centros de interés son colocados cerca de los puntos de intersección de las líneas que cortan la imagen en los tercios.
  • 7. Angulo de toma:Pruebe diferentes ángulos. Una ángulo alto le dará una imagen muy distinta a un ángulo bajo, al igual que la visión frontal produce una impresión muy distinta de la lateral o la posterior.Control de Fondo:El fondo debe servir como marco al sujeto y no apartar la atención de él. Utilice la profundidad de campo. Lo mejor suele ser un fondo liso que no llame la atención. Para conseguirlo, pruebe una abertura grande y elija cuidadosamente el ángulo de toma. Cuando quiera dar la definición también al fondo, asegúrese de que armoniza con el sujeto principal.Detalles:Nuestra tendencia general es a mostrar el conjunto e ignorar las partes, pero muchas veces, un detalle puede ser más expresivo que la vista general. Busque detalles que definan el tema.Interés del Contraste:El contraste es el factor que hace que el sujeto principal resalte sobre el fondo. Un sujeto iluminado por el sol, por ejemplo contrastará vivamente con el fondo de sombras. Los contrastes cromático pueden igualmente servir para diferenciar al sujeto del fondo.