SlideShare una empresa de Scribd logo
 THE KINGDOM OF CARLOS IV (1708-1808)
 THE INDEPENDENCE WAR (1808-1814)
 THE KINGDOM OF FERNANDO VII (1814-1833)
 THE KINGDOM OF ISABEL II (1833-1868)
 THE DEMOCRATIC SEXENY (1868-1874)
 THE BORBONIC RESTORATION (1875- 1898)
ABSOLUTISM
SOCIAL, POLITICAL
AND ECONOMIC
STRUCTURE IN THE
XVI, XVII AND XVIII
CENTURY
FEUTURES:
-- ABSOLUTE
MONARCHY
--ESTAMENTAL
SOCIETY
-- ECONOMIC
INTERVENTION.
LIBERALISM
PROPOSED
ALTERNATIVE THAT
DEFEND THE NATIONAL
SOVEREIGNTY, THE
DIVISION OF POWERS,
THE EQUALITY OF
PERSONS AND
ECONOMIC FREEDOM.
ANCIEN RÉGIME LIBERALISM
ROYAL SOVERAIGNTY NATIONAL SOVERAIGNTY
ABSOLUT POWER
SEÑORIAL REGIME
ECONOMIC INTERVENTION
ESTAMENTAL SOCIETY
POWER DIVISSION
RATIONAL DIVISION
CLASSES SOCIETY
MARKET ECONOMY
FREE COMPANIES
COMPETENCE
PRIVATE PROPERTYAMORTIZED PROPERTY
MONOPOLY
GUILDS
 CARLOS IV CONTINUES WITH MODERATE REFORMS
 1789: FRENCH REVOLUTION. END OF REFORM. HE GAVE THE POWER TO GODOY
 1793: LOUIS XVI WAS GUILLOTINED. WAR OF THE CONVENTION. SPAIN IS TIED TO FRANCE.
 DISASTROUS ECONOMIC SITUATION: TRAFALGAR AND DISASTROUS SITUATION IN THE CROPS
 1807: FONTAINEBLEU TREATY : FRANCE CROSS INTO SPAIN TO CONQUER PORTUGAL.
 CARLOS IV AND GODAY ARE BLAMED OF THE SITUATION. RUMORS OF REVOLT
 THE PRINCE FERNANDO SUPPORTED BY A NOBILITY AND CLERGY ORGANIZED A RIOT
 CARLOS IV ABDICATES IN HIS SON. FERNANDO VII “THE WANTED”
 BAYONNE AGREEMENTS: CARLOS IV AND FERNANDO VII
ABDICATED IN NAPOLEÓN.
 NAPOLEONIC IMPERIAL POLICY:
JOSEPH I (BROTHER) AS THE KING OF SPAIN.
 ESTATUTE OF BAYONNE: END OF THE ANCIEN RÉGIME
 THE SPANISH POPULATION AGAINST JOSE BONAPARTE.
ILLEGITIMATE AND FOREIGNER.
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS-- GOYA
“LOS FUSILAMIENTOS DEL 3 DE MAYO”-- GOYA
FRENCH GENERAL MURAT
REPRESSED THE UPRISING
MANY SPANISH CITIES ALSO
REVOLTED
INDEPENDENCE WAR
BEGINS
DOUBLE POWER
FRENCHIFIED
-- INTELLECTUAL AND ILLUSTRATED
-- THEY SUPPORT THE ARMY INVADER
-- GOVERNED BY THE RULES OF
THE STATUTE OF BAYONNE.
PATRIOTS
-- REMAINS OF SPANISH ARMY
-- THEY WANT FERNANDO VII BACK
-- POLITICALLY THEY FORM “JUNTAS”
( INFLUYENT PEOPLE FROM TOWNS)
(UNION PROVINCES FOR BETTER COORDINATION)
(TWO MEMBERS FOR EACH PROVINCES).
(DECLARE WAR AND SUMMON “CORTES”)
BECAUSE OF THE VACUUM POWER IN SPAIN, THE REBEL AREAS WERE
ORGANISED INDEPENDENTLLY TO THE FRENCH KING JOSEPH I.
RESISTENCE IN SOME CITIES
ZARAGOZA, GERONA,
TORTOSA OR GERONA
FAIL TO ACCESS TO THE VALLEY
OF EBRO AND THE EAST
FIRST IMPORTANT
DEFEATS
BATTLE OF BRUC
BATTLE OF BAILÉN
THEY DIDN`T ACHIEVE
BARCELONA AND
ANDALUCIA
ENGLAND WON
FRANCE IN SINTRA,
CLOSE TO LISBOA.
CONSEQUENCES
THE FRENCH ARMY HAS
TO REMOVE TO VITORIA
(P.VASCO)
LA BATALLA DE BAILEN (Julio 1808)
THE SIEGE OF ZARAGOZA
WHAT ARE THE GUERRILLA?
MEMBERS: CITIZENS, OFFICERS AND SOLDIERS FLED, BANDITS, ADVENTURERS, ETC
FIGHTING METHOD: KNOW THE LAND / POPULAR SUPPORT / AMBUSH / DEPROVISION
ACHIEVEMENTS: UNDERMINE THE MORAL FRENCH AND NOT LET THEM MOVE.
EL EMPECINADO EL CURA MERINO ESPOZ Y MINA
ENGLAND SENT ADDITIONS IN COMMAND OF WELLINGTON
TWO IMPORTANT FACTS
THE GUERRILLA
THE GUERRILLA IS THE POPULAR EXPRESSION OF THE WAR
NAPOLEON REMOVE MOST OF HIS TROOPS TO WAR IN RUSSIA
ANGLO-SPANISH TROOPS LAUNCH
OFFENSIVE IN COMMAND OF WELLINGTON
VICTORIES IN THE PLATEAU, THE MOST
IMPORTANT IN ARAPILES NAPOLEÓN IS DEFEATED IN LEIPZIG
HE SHOULD REMOVE ITS TROOPS FROM SPAIN
VICTORIES IN
VITORIA AND
SAN MARCIAL
11TH DECEMBER 1813
VALENÇAY TREATY
271 MEMBERS
MOST OF THEM LIBERALS
TWO TRENDS
LIBERALS ABSOLUTISTS
IN FAVOUR OF ANCIEN
REGIME AND ABSOLUTIST
MONARCHY
THEY WANTED TO FINISH
WITH THE ANCIEN REGIME
COURTS OF CÁDIZ
-NATIONAL SOVERAIGNTY. THE PEOPLE HAS THE POWER
-UNIVERSAL, INDIRECT AND MALE SUFFRAGE.
1.- LEGISLATIVE: Court with the king
-POWER DIVISSION 2.- EJECUTIVO: King
3.- JUDICIAL: Judges
- UNICAMERAL COURTS: COURTS VOTING BY THE CITIZENS
-POLITICAL SYSTEM: PARLIAMENTARY MONARCHY.
- Freedom
- Property
-INDIVIDUAL RIGHTS AND FREEDOMS: - Fiscal and legal equality
- Inviolability of the home
- Criminal guarantees
- Freedom of the press …
- CATHOLIC CONFESSIONAL STATE
BASIC
PRINCIPLES
ENACTED ON 19TH MARCH 1812: “LA PEPA”
OTHER AMENDMENTS OR REFORMS TO THE DISPOSAL OF OLD REGIME
STAGES OF THE KINGDOM OF FERNANDO VII
1814-1833
ABSOLUTIST SEXENY
1814-1820
LIBERAL TRIENIUM
1820-1823
OMINIUS DECADE
1823-1833
BACKGROUND:
•11 December 1813: Sign of the Valençay Treaty
•22 March 1814: Fernando VII return.
•12 April 1814: The absolutist gave to the king the
“Manifiesto de los Persas”.
•Real Decreto 4 de Mayo: Cancel the Constitution
and the work of the Cortes of Cadiz and restore
absolutism. The persecution of liberals begins.
FIRST ACTION REPRESSION TO LIBERALS
ABROAD
CONTEXT
•DEFEAT OF NAPOLEON
•RESTORATION
•CONGRESS OF VIENA (1815)
•HOLLY ALLIANCE
SEGUNDA MEDIDA
TO DELETE ALL THE WORK OF
THE COURTS OF CÁDIZ
• INESTABILITY GOVERNMENT
•ECONOMIC CRISIS (BANKRUPT).
•WAR IN THE AMERICAN COLONIES.
• THE STATEMENTS.
SERIOUS
PROBLEMS
Comenzaba cuando ante el descontento popular un militar leía
un manifiesto ante las tropas y se “pronunciaba”. El militar
actuaba siempre en representacion de un grupo politico.
Si tenia éxito se producia un cambio de gobierno, en caso
contrario la represion podia dar lugar al fusilamiento o el exilio
LACY
PORLIER
ESPOZ Y MINA
STATEMENTS WERE MILITARY UPRISING SUPPORTED BY THE PEOPLE WHOSE
GOAL WAS A CHANGEIN THE GOVERN. IN THIS STAGE WERE MADE TO RESTORE
THE PARLIAMENTARY MONARCHY AND THE CONSTITUTION OF 1812.
It begins with the
pronouncement of Rafael
Riego in Cabezas de San
Juan (Sevilla) on January 1,
1820.
REFORM OF THE COURTS OF CADIZ WERE RESTORED
THE NATIONAL MILITIA WAS ESTABLISHED: IT WAS A POPULAR
VOLUNTEER ARMY WHOSE AIM WAS DEFENDING THE
CONSTITUTION OF 1812 AND THE LIBERAL IDEAS.
Finally the invasion of “The Hundred Thousand Sons of Saint Louis”
in April 1823 led by the Duke of Angouleme caused the defeat of the
Liberals and the replacement of Fernando VII as absolute monarch
1.- Resetting absolute monarchy institutions
2.- Repression
against the exalted
liberal
4.- Opposition to
Fernando VII
-- Absolutist: They dont want reforms. Malcontents and Carlists.
-- Liberals: Few and desorganized.
3.- Economic
problems
-- Finance Bankruptcy. great Deficit
-- Tax Reform.
MARIANA PINEDA
TORRIJOS
Fernando VII dies in 1833 and
leave the throne to his
daghter, Isabel II
Mª Cristina,
Wife and regent
Isabel II
Before dying,
Fernando VII
overrides the Salic
Law and enforces
the Pragmatic
Sanction of 1788.
Carlos Maria Isidro,
brother of Fernando VII
Carlos rejects this decision
THE DINASTYC
CONFLICT
Liberalism
FIRST
CARLIST
WAR
(1833-39)
Absolutism
Political conflict
LEADER: CARLOS Mª ISIDRO
IDEOLOGY: ABSOLUTIST, RETURN TO
ANCIEN RÉGIME AND FORALISM.
SOCIAL SUPPORT: RURAL
PEASANTRY, SOME MILITARY
LOW CLERGY, LOW NOBILITY AND
CRAFTSMAN.
AREAS OF INFLUENCE: PAIS VASCO,
NAVARRA, CATALUÑA AND
MAESTRAZGO
CARLISTS
LEADER: Mª CRISTINA AND HIS DAUGHTER ISABEL II
IDEOLOGY: LIBERAL AND MODERATE MONARCHY
SOCIAL SUPPORT: NOBILITY, HIGH CLERGY, HIGH MILITARY,
BOURGEOISIE AND URBAN MIDDLE CLASS.
AREA OF INFLUENCE: REST OF SPAIN AND BIG CITIES.
ISABELINOS

ARMIES AND AREAS OF INFLUENCE
The Carlists organized armed bands (guerrillas) and were especially strong in Navarra
and the Basque Country, but also extended their influence into the valley of the
Ebro, Catalonia, Aragon and high areas of the Iberian System (Maestrazgo)
The liberal army was far
superior in number of men and
weapons and his control of the
territory was greater.
ZUMALACÁRREGUI
THE CARLISTS LEADERS
CARLOS Mª ISIDRO
MAROTO
Las fases del conflicto
THE WAR ENDS WITH PEACE AGREEMENT SEALED IN “THE EMBRACE
OF VERGARA” BETWEEN MAROTO AND ESPARTERO.
AT THE BEGINNING
OF THE REGENCY
OF Mª CRISTINA,
SHE HAS TO RELY
IN LIBERALS,
WHICH SUFFER A
INTERNAL DIVISION
BETWEEN
PROGRESSIVE AND
MODERATE. THE
REGENT WILL
SUPPORT IN ONES
OR ANOTHERS BY
THE TIME, BUT
THERE WAS
GREATER CHOICE
FOR MODERATE
THE MODERATE GOVERNMENTS (1833-1835)
CEA BERMÚDEZ MARTÍNEZ DE LA ROSA
REGIONAL DIVISION STATUTE REAL OF 1834
STATUTE OF 1834
--NO CONSTITUTION
-- NO RIGHTS AND FREEDOMS
-- NO DIVISION OF POWERS
-- RESTRICTED SUFFRAGE
CEA BERMÚDEZ
THE PROGRESSIVE GOVERNMENTS (1835-1837)
J. A. Mendizábal
THE DEMOLITION
OF THE ANCIEN
REGIME
The dissolution of
the feudal system
The decoupling of
the properties
The confiscation of
the properties of
the regular clergy
Liberalization of
the economy
THE PROGRESSIVE GOVERNMENTS (1835-1837)
SIGNIFICADO DE LA CONSTITUCION DE 1837 (PROGRESISTA):
• Consolida el sistema liberal en España basado en la existencia de una Constitución y la
alternancia de dos partidos (moderado y progresista). Estuvo vigente hasta 1845.
• Termino medio entre la Constitución 1812 (progres) y el Estatuto real 1834 (moderado)
1. Progresista: Soberanía nacional, amplia declaración de derechos, división de poderes.
2. Moderados: Bicameralismo, amplios poderes Corona, financiación de la Iglesia.
Además de la Constitución de 1837 las Cortes aprobaron otras leyes: Ley de Imprenta (sin
censura) y Ley Electoral ( del 0,4% del Estatuto Real al 2,2% de votantes)
RULED IN
AUTHORITARIAN WAY
LOST SUPPORT
BETWEEN HIS
FOLLOWERS
APPROVED THE
TARIFF OF 1842
UPRISING OF
BARCELONA IN
1842
THE MODERATES TAKE ADVANTAGE OF
THE SITUATION FOR CONSPIRACY AND
REMOVE HIS POWER. ISABEL II NOMINATED
SENIOR CITIZEN.
NARVÁEZ: “EL ESPADÓN DE LOJA”
GOVERN SYSTEM
DISTORSION OF ELECTIONS AUTHORITARISM
REPRESSION CORRUPTION
“CAMARILLAS” NO PARLIAMENT
“Art. 7. No puede ser detenido, ni preso, ni separado de su domicilio ningún español, ni allanada su casa sino en los
casos y en la forma que las leyes prescriban.(…)
Art. 10. No se impondrá jamás la pena de confiscación de bienes, y ningún español será privado de su propiedad, sino
por causa justificada de utilidad común, previa la correspondiente indemnización.
Art. 11. La religión de la Nación española es la católica, apostólica, romana. El Estado se obliga a mantener el culto y
sus ministros.
Art. 12. La potestad de hacer las leyes reside en las Cortes con el Rey.
Art. 13. Las Cortes se componen de dos Cuerpos Colegisladores, iguales en facultades: el Senado y el Congreso de los
Diputados.(…)
Art. 22. Para ser Diputado se requiere ser español, del estado seglar, haber cumplido veinticinco años, disfrutar la
renta procedente de bienes raíces, o pagar por contribuciones directas la cantidad que por ley se prefijen(…)
Art. 42. La persona del rey es sagrada e inviolable y no está sujeta a responsabilidad”
REGIONAL ORGANIZATION
APPOINTMENT OF MAYORS
SHERIFF
NATIONAL MILITIA
REPLACED BY
GUARDIA CIVIL
TAX REFORM: MÓN-SANTILLÁN LAW
TAXES
DIRECTS: PROPERTY AND JOB
INDIRECTS: PRODUCTS
LEGAL
-- CREATING A PENAL CODE
-- PROJECT A CIVIL CODE
CONCORDATO WITH
THE HOLY SEE IN 1851
FINISH OF THE CONFISCATION
STATE FUNDING
PREVAIL OF THE CATHOLIC RELIGION
EDUCATION
-- PIDAL LAW
-- MOYANO LAW
O´DONELL
ESPARTERO
video
CONFISCATION OF MADOZ
IT AFFECTED THE ECCLESIASTICAL AND MUNICIPAL GOODS.
GREAT BENEFIT: BOURGEOISIE
MADOZ
OBJECTIVES: DEVELOPMENT AND INDUSTRIALIZATION
OF THE COUNTRY AND RAILWAY.
RURAL CONFLCIT
-- BAD HARVEST
-- INCREASE THE PRICES
LABOR CONFLICT
-- SOCIAL IMPROVEMENTS
-- WORK IMPROVEMENTS
PEASANT UPRISINGS FIRST STRIKES
CRISIS IN THE GOVERNMENT COALITION– RESIGNATION OF ESPARTERO
THE QUEEN CALL LEOPOLDO O`DONELL TO FORM A NEW GOVERNMENT
“LA UNIÓN LIBERAL” (1856-63) OF
O,DONNELL
• Political Estability.
Economic Prosperity
• Active abroad policy:
Conchinchina, México and
Morocco.
MODERATE GOVERNMENTS (1863-68) OF
NARVÁEZ
REASONS
ECONOMICS SOCIALS POLITICAL
-- 1866: 1ª CAPITALIST CRISIS
-- FINANCIAL CRISIS:
RAILWAY
--INDUSTRIAL CRISIS: TEXTILE
-- FOOD CRISIS
-- “IMPUESTO DE CONSUMOS”
-- “SISTEMA DE QUINTAS”
-- RESISTENCE OF THE
POWER OF THE QUEEN.
-- AUTHORITARISM AND
REPRESSION OF THE
MODERATES
-- MILITARY UPRISINGS
-- OSTENDE`S PACT
TOPETE, PRIM AND SERRANO
“VIVA ESPAÑA CON HONRA”
ALCOLEA`S BATTLE (CÓRDOBA)
REVOLUTIONARY “JUNTAS”
TEMPORARY GOVERNMENT
1.- la consagración del sufragio universal y libre (…)
2.- la libertad absoluta de imprenta (…)
3.- La consagración práctica e inmediata de todas las demás libertades,
la de enseñanza, la de cultos, la de tráfico e industria, etc,
4.- La abolición de la pena de muerte (…)
5.- La seguridad individual eficazmente garantizada, así como la absoluta
Inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia.
6.- La abolición de la constitución bastarda que nos venía rigiendo (…)
7.- Igualdad en la repartición de las cargas públicas (…)
11.- Cortes constituyentes por sufragio universal directo, para que decreten una
Constitución en armonía con las necesidades de la época.
¡¡¡VIVA LA LIBERTAD!!!
¡¡¡ DEBAJO DE LA DINASTÍA!!!
¡¡¡ VIVA LA SOBERNÍA NACIONAL!!!
Proclama de las Juntas revolucionarias, 1868.
UNIVERSAL MALE SUFFRAGE
MORE FREEDOMS (PRESS, RELIGION, ASSOCIATION
AND MEETING ASSEMBLY.
ELECTIONS TO CONSTITUENT PARLIAMENT
FIRST ACTIONS
JUAN PRIM,
PRIME
MINISTER
SERRANO,
REGENT
ELECTIONS FOR A KING
AMADEO I
NEW KING OF SPAIN
WITHOUT SOCIAL AND
POLITICAL SUPPORT
FOREIGN KING
MODERATES,
CARLISTS,
REPUBLICANS AND
CHURCH OPPOSITION
3RD
CARLIST
WAR
UPRISINGS IN
CUBA
THE ARMY AND ECONOMIC ELITES DIDN´T
SUPPORT HIM
“ESTE PAÍS ES UNA JAULA DE GRILLOS”
ON 11TH FEBRUARY 1873 THE FIRST SPANISH REPUBLIC WAS PROCLAIMED
PROBLEMS
 TREASURY IN CRISIS
 THIRD CARLIST WAR
 WAR IN CUBA
 DISTRUST ARMY
 AGRICULTURAL , INDUSTRIAL AND
LABOR PROBLEMS
 WITHOUT INTERNATIONAL SUPPORT
 WITHOUT POLITICAL SUPPORT
FIRST SPANISH REPUBLIC LAST ONE YEAR AND HAD FOUR PRESIDENTS
FIGUERAS: “Señores estoy hasta los cojones
de todos nosotros”. DURÓ DEL 12 DE FEBRERO AL
11 DE JUNIO.
PI I MARGALL: “"Han sido tantas mis amarguras en
el poder, que no puedo codiciarlo. He perdido en el
gobierno mi tranquilidad, mi reposo, mis ilusiones,
mi confianza en los hombres, que constituía el fondo
de mi carácter” DURÓ DEL 11 DE JUNIO AL 18 DE
JULIO.
SALMERÓN: "Abandonó el poder por no firmar una
sentencia de muerte.“ DURÓ DEL 18 DE JULIO AL 7 DE
SEPTIEMBRE.
CASTELAR: "Para sostener esta forma de gobierno
necesito mucha infantería, mucha caballería, mucha
artillería, mucha Guardia civil y muchos carabineros".
DURÓ DEL 7 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE ENERO DE 1874.
THE DRAFT CONSTITUTION OF 1873
17 STATES
ECONOMIC, ADMINISTRATIVE AND POLITICAL AUTONOMY
THRD CARLIST WAR
TOOK IMPORTANCE DUE TO HIS SUITOR CARLOS VII
WAR IN CUBA
IT BEGAN IN 1868 AND ITS IMPOSSIBLE TO WIN
THE CANTONALISM PROBLEM
EL CANTONALISMO ES UN CONCEPTO COMPLEJO EN EL QUE SE UNEN LAS ASPIRACIONES
DEL FEDERALISMO INTRANSIGENTE JUNTO
CON LAS ASPIRACIONES DE REVOLUCIÓN
SOCIAL. VARIAS CIUDADES ESPAÑOLAS SE
DECLARARON EN ESTADOS INDEPENDIENTES.
FUE IMPORTANTE EN ANDALUCIA Y EL LEVANTE.
FUE SOFOCADO POR LAS ARMAS, EXCEPTO
EN CARTAGENA.
ALFONSO XII CÁNOVAS DEL CASTILLO
CONSTITUCIÓN
DE 1812
CONSTITUCIÓN
DE 1837
CONSTITUCIÓN
DE 1845
CONSTITUCIÓN
DE 1869
FORMA DE ESTADO MONARQUÍA
PARLAMENTARIA
MONARQUÍA
PARLAMENTARIA
MONARQUÍA
PARLAMENTARIA
MONARQUÍA
PARLAMENTARIA
SOBERANÍA NACIONAL NACIONAL COMPARTIDA ENTRE
EL REY LAS CORTES
NACIONAL
DIVISIÓN DE
PODERES
EJECUTIVO(REY)
LEGISLATIVO(
CORTES Y REY)
JUDICIAL(TRIBUNAL
ES)
EJECUTIVO(REY)
LEGISLATIVO(
CORTES Y REY)
JUDICIAL(TRIBUNAL
ES
EJECUTIVO(REY)
LEGISLATIVO(
CORTES Y REY)
JUDICIAL(TRIBUNAL
ES
EJECUTIVO(REY Y
MINISTROS)
LEGISLATIVO(
CORTES)
JUDICIAL(TRIBUNAL
ES
CORTES UNICAMERALES
VOTADAS POR EL
PUEBLO
BICAMERALES
SENADO NOMBRADO
POR EL REY
BICAMERALES
SENADO NOMBRADO
POR EL REY
BICAMERALES
ELEGIDAS POR LOS
CIUDADANOS
SUFRAGIO UNIVERSAL
MASCULINO
INDIRECTO
CENSITARIO CENSITARIO MUY
REDUCIDO
UNIVERSAL
MASCULINO
RELACIÓN
IGLESIA/ESTADO
CONFESIONALIDAD
CATÓLICA DEL
ESTADO.
ACONFESIONALIDA
D DEL ESTADO
CONFESIONALIDAD
CATÓLICA DEL
ESTADO.
RELIGIÓN CATÓLICA
OFICIAL, PERO SE
PERMITÍAN LAS
DEMÁS
DERECHOS Y
LIBERTADES
AMPLIA
DECLARACIÓN
LIBERTAD DE
PRENSA,
ASOCIACIÓN Y
OPINIÓN
NO HABÍA AMPLIA
DECLARACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosProceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrarios
aarasha013
 
Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33
MVictoria Landa Fernandez
 
UD 4. La España del siglo XIX
UD 4. La España del siglo XIXUD 4. La España del siglo XIX
UD 4. La España del siglo XIX
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VIIEspaña Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
Francisco Ayén
 
La Segunda República Española. Gobierno Provisional y Bienio Reformista
La Segunda República Española. Gobierno Provisional y Bienio Reformista La Segunda República Española. Gobierno Provisional y Bienio Reformista
La Segunda República Española. Gobierno Provisional y Bienio Reformista
Alfredo García
 
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimenEl siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
Alfonso Espejo Rodríguez
 
El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)
francisco gonzalez
 
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel IIEl liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel IIRafael Urías
 
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrechjesus ortiz
 
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
Alfredo García
 
4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen
4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen
4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo RégimenGeohistoria23
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
Javier Lázaro Betancor
 
Presentación Guerra Independencia
Presentación Guerra IndependenciaPresentación Guerra Independencia
Presentación Guerra Independenciachinoduro
 
La Segunda República, de 1934 a 1936
La Segunda República, de 1934 a 1936La Segunda República, de 1934 a 1936
La Segunda República, de 1934 a 1936
Alfredo García
 
Restauracion borbonica 2n bat
Restauracion borbonica 2n batRestauracion borbonica 2n bat
Restauracion borbonica 2n batTxema Gs
 
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
Alfredo García
 
Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismosLas revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Ignacio Sobrón García
 
Unit 2. the age of the liberal revolutions (1789-1871)
Unit 2. the age of the liberal revolutions (1789-1871)Unit 2. the age of the liberal revolutions (1789-1871)
Unit 2. the age of the liberal revolutions (1789-1871)
Fco Javier Montaño Fdez
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosProceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrarios
 
Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33
 
UD 4. La España del siglo XIX
UD 4. La España del siglo XIXUD 4. La España del siglo XIX
UD 4. La España del siglo XIX
 
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VIIEspaña Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
 
La Segunda República Española. Gobierno Provisional y Bienio Reformista
La Segunda República Española. Gobierno Provisional y Bienio Reformista La Segunda República Española. Gobierno Provisional y Bienio Reformista
La Segunda República Española. Gobierno Provisional y Bienio Reformista
 
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimenEl siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
 
El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)
 
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel IIEl liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
 
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech10.1.  la guerra de sucesión y el sistema de utrech
10.1. la guerra de sucesión y el sistema de utrech
 
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
La Guerra Civil Española. El golpe, la intervención extranjera y las fases bé...
 
4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen
4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen
4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
 
Presentación Guerra Independencia
Presentación Guerra IndependenciaPresentación Guerra Independencia
Presentación Guerra Independencia
 
La Segunda República, de 1934 a 1936
La Segunda República, de 1934 a 1936La Segunda República, de 1934 a 1936
La Segunda República, de 1934 a 1936
 
Restauracion borbonica 2n bat
Restauracion borbonica 2n batRestauracion borbonica 2n bat
Restauracion borbonica 2n bat
 
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
La Guerra Civil Española. Evolución política y social.
 
Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
 
S. XVIII para 4 ESO
S. XVIII para 4 ESOS. XVIII para 4 ESO
S. XVIII para 4 ESO
 
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismosLas revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
 
Unit 2. the age of the liberal revolutions (1789-1871)
Unit 2. the age of the liberal revolutions (1789-1871)Unit 2. the age of the liberal revolutions (1789-1871)
Unit 2. the age of the liberal revolutions (1789-1871)
 

Destacado

La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
aarasha013
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10.  La Guerra CivilTema 10.  La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
aarasha013
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
aarasha013
 
Tema 5. la construcción del estado liberal
Tema 5.  la construcción del estado liberalTema 5.  la construcción del estado liberal
Tema 5. la construcción del estado liberal
aarasha013
 
Tema 4. El Poblamiento
Tema 4.  El PoblamientoTema 4.  El Poblamiento
Tema 4. El Poblamiento
aarasha013
 
La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
aarasha013
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
aarasha013
 
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
aarasha013
 
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
aarasha013
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICALA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
aarasha013
 
Transición y Democracia en España
Transición y Democracia en EspañaTransición y Democracia en España
Transición y Democracia en España
aarasha013
 
PPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISMPPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISM
aarasha013
 
Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2aarasha013
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
aarasha013
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
aarasha013
 
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPT LIBERALISM AND NATIONALISMPPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
aarasha013
 
Ppt el sexenio democrático
Ppt el sexenio democráticoPpt el sexenio democrático
Ppt el sexenio democrático
aarasha013
 
Tema 8. Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
Tema 8.  Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de RiveraTema 8.  Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
Tema 8. Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
aarasha013
 

Destacado (20)

La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10.  La Guerra CivilTema 10.  La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
 
Tema 5. la construcción del estado liberal
Tema 5.  la construcción del estado liberalTema 5.  la construcción del estado liberal
Tema 5. la construcción del estado liberal
 
Tema 4. El Poblamiento
Tema 4.  El PoblamientoTema 4.  El Poblamiento
Tema 4. El Poblamiento
 
La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
 
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
 
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICALA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
 
Transición y Democracia en España
Transición y Democracia en EspañaTransición y Democracia en España
Transición y Democracia en España
 
Ppt tema 8
Ppt tema 8Ppt tema 8
Ppt tema 8
 
PPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISMPPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISM
 
La URSS
La URSSLa URSS
La URSS
 
Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
 
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPT LIBERALISM AND NATIONALISMPPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
 
Ppt el sexenio democrático
Ppt el sexenio democráticoPpt el sexenio democrático
Ppt el sexenio democrático
 
Tema 8. Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
Tema 8.  Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de RiveraTema 8.  Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
Tema 8. Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
 

Similar a Spain in the XIX century

La España del siglo XIX
La España del siglo XIX La España del siglo XIX
La España del siglo XIX
aarasha013
 
España: de la restauración del absolutismo a la consolidación del Estado liberal
España: de la restauración del absolutismo a la consolidación del Estado liberalEspaña: de la restauración del absolutismo a la consolidación del Estado liberal
España: de la restauración del absolutismo a la consolidación del Estado liberal
papefons Fons
 
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdfUnidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdfUnidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Tema 1 de España.pptx
Tema 1 de España.pptxTema 1 de España.pptx
Tema 1 de España.pptx
AnaRojas521453
 
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)4crodrigo
 
ivan + pedro
ivan + pedroivan + pedro
ivan + pedro4crodrigo
 
ivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºcivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºc4crodrigo
 
Tema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberalTema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberalCarlos Arrese
 
Tema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberalTema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberalCarlos Arrese
 
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xixLa crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xixJosé I. Iglesia Puig
 
España del XIX al XX
España del XIX al XXEspaña del XIX al XX
España del XIX al XX
Jesus Mana
 
España en el siglo xix blázquez 4 º b
España en el siglo xix blázquez 4 º bEspaña en el siglo xix blázquez 4 º b
España en el siglo xix blázquez 4 º b
4ABRodrigocaro
 

Similar a Spain in the XIX century (20)

La España del siglo XIX
La España del siglo XIX La España del siglo XIX
La España del siglo XIX
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Pt1 unidad 4
Pt1  unidad 4Pt1  unidad 4
Pt1 unidad 4
 
España: de la restauración del absolutismo a la consolidación del Estado liberal
España: de la restauración del absolutismo a la consolidación del Estado liberalEspaña: de la restauración del absolutismo a la consolidación del Estado liberal
España: de la restauración del absolutismo a la consolidación del Estado liberal
 
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
 
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdfUnidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
 
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdfUnidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
 
Esquema Tema 4
Esquema Tema 4Esquema Tema 4
Esquema Tema 4
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 
Tema 1 de España.pptx
Tema 1 de España.pptxTema 1 de España.pptx
Tema 1 de España.pptx
 
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
ivan + pedro Teqqqqqqqqqqq (L)
 
ivan + pedro
ivan + pedroivan + pedro
ivan + pedro
 
ivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºcivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºc
 
4. isabel ii
4. isabel ii4. isabel ii
4. isabel ii
 
Tema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberalTema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberal
 
Tema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberalTema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberal
 
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xixLa crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
 
Isabel ii bach
Isabel ii bachIsabel ii bach
Isabel ii bach
 
España del XIX al XX
España del XIX al XXEspaña del XIX al XX
España del XIX al XX
 
España en el siglo xix blázquez 4 º b
España en el siglo xix blázquez 4 º bEspaña en el siglo xix blázquez 4 º b
España en el siglo xix blázquez 4 º b
 

Más de aarasha013

LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
aarasha013
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
aarasha013
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
aarasha013
 
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODODE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
aarasha013
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
aarasha013
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
aarasha013
 
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIOLOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
aarasha013
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
aarasha013
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
aarasha013
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
aarasha013
 
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVOEL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
aarasha013
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
aarasha013
 
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIALANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
aarasha013
 
PROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEXPROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEX
aarasha013
 
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALESEL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
aarasha013
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
aarasha013
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
aarasha013
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
aarasha013
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
aarasha013
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
aarasha013
 

Más de aarasha013 (20)

LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
 
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODODE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIOLOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
 
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVOEL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIALANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
 
PROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEXPROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEX
 
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALESEL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Spain in the XIX century

  • 1.
  • 2.  THE KINGDOM OF CARLOS IV (1708-1808)  THE INDEPENDENCE WAR (1808-1814)  THE KINGDOM OF FERNANDO VII (1814-1833)  THE KINGDOM OF ISABEL II (1833-1868)  THE DEMOCRATIC SEXENY (1868-1874)  THE BORBONIC RESTORATION (1875- 1898)
  • 3. ABSOLUTISM SOCIAL, POLITICAL AND ECONOMIC STRUCTURE IN THE XVI, XVII AND XVIII CENTURY FEUTURES: -- ABSOLUTE MONARCHY --ESTAMENTAL SOCIETY -- ECONOMIC INTERVENTION. LIBERALISM PROPOSED ALTERNATIVE THAT DEFEND THE NATIONAL SOVEREIGNTY, THE DIVISION OF POWERS, THE EQUALITY OF PERSONS AND ECONOMIC FREEDOM.
  • 4. ANCIEN RÉGIME LIBERALISM ROYAL SOVERAIGNTY NATIONAL SOVERAIGNTY ABSOLUT POWER SEÑORIAL REGIME ECONOMIC INTERVENTION ESTAMENTAL SOCIETY POWER DIVISSION RATIONAL DIVISION CLASSES SOCIETY MARKET ECONOMY FREE COMPANIES COMPETENCE PRIVATE PROPERTYAMORTIZED PROPERTY MONOPOLY GUILDS
  • 5.  CARLOS IV CONTINUES WITH MODERATE REFORMS  1789: FRENCH REVOLUTION. END OF REFORM. HE GAVE THE POWER TO GODOY  1793: LOUIS XVI WAS GUILLOTINED. WAR OF THE CONVENTION. SPAIN IS TIED TO FRANCE.  DISASTROUS ECONOMIC SITUATION: TRAFALGAR AND DISASTROUS SITUATION IN THE CROPS
  • 6.  1807: FONTAINEBLEU TREATY : FRANCE CROSS INTO SPAIN TO CONQUER PORTUGAL.  CARLOS IV AND GODAY ARE BLAMED OF THE SITUATION. RUMORS OF REVOLT  THE PRINCE FERNANDO SUPPORTED BY A NOBILITY AND CLERGY ORGANIZED A RIOT  CARLOS IV ABDICATES IN HIS SON. FERNANDO VII “THE WANTED”
  • 7.  BAYONNE AGREEMENTS: CARLOS IV AND FERNANDO VII ABDICATED IN NAPOLEÓN.  NAPOLEONIC IMPERIAL POLICY: JOSEPH I (BROTHER) AS THE KING OF SPAIN.  ESTATUTE OF BAYONNE: END OF THE ANCIEN RÉGIME  THE SPANISH POPULATION AGAINST JOSE BONAPARTE. ILLEGITIMATE AND FOREIGNER.
  • 8.
  • 9. LA CARGA DE LOS MAMELUCOS-- GOYA
  • 10. “LOS FUSILAMIENTOS DEL 3 DE MAYO”-- GOYA FRENCH GENERAL MURAT REPRESSED THE UPRISING MANY SPANISH CITIES ALSO REVOLTED INDEPENDENCE WAR BEGINS
  • 11. DOUBLE POWER FRENCHIFIED -- INTELLECTUAL AND ILLUSTRATED -- THEY SUPPORT THE ARMY INVADER -- GOVERNED BY THE RULES OF THE STATUTE OF BAYONNE. PATRIOTS -- REMAINS OF SPANISH ARMY -- THEY WANT FERNANDO VII BACK -- POLITICALLY THEY FORM “JUNTAS”
  • 12. ( INFLUYENT PEOPLE FROM TOWNS) (UNION PROVINCES FOR BETTER COORDINATION) (TWO MEMBERS FOR EACH PROVINCES). (DECLARE WAR AND SUMMON “CORTES”) BECAUSE OF THE VACUUM POWER IN SPAIN, THE REBEL AREAS WERE ORGANISED INDEPENDENTLLY TO THE FRENCH KING JOSEPH I.
  • 13. RESISTENCE IN SOME CITIES ZARAGOZA, GERONA, TORTOSA OR GERONA FAIL TO ACCESS TO THE VALLEY OF EBRO AND THE EAST FIRST IMPORTANT DEFEATS BATTLE OF BRUC BATTLE OF BAILÉN THEY DIDN`T ACHIEVE BARCELONA AND ANDALUCIA ENGLAND WON FRANCE IN SINTRA, CLOSE TO LISBOA. CONSEQUENCES THE FRENCH ARMY HAS TO REMOVE TO VITORIA (P.VASCO)
  • 14.
  • 15. LA BATALLA DE BAILEN (Julio 1808)
  • 16. THE SIEGE OF ZARAGOZA
  • 17.
  • 18.
  • 19. WHAT ARE THE GUERRILLA? MEMBERS: CITIZENS, OFFICERS AND SOLDIERS FLED, BANDITS, ADVENTURERS, ETC FIGHTING METHOD: KNOW THE LAND / POPULAR SUPPORT / AMBUSH / DEPROVISION ACHIEVEMENTS: UNDERMINE THE MORAL FRENCH AND NOT LET THEM MOVE. EL EMPECINADO EL CURA MERINO ESPOZ Y MINA ENGLAND SENT ADDITIONS IN COMMAND OF WELLINGTON TWO IMPORTANT FACTS THE GUERRILLA
  • 20. THE GUERRILLA IS THE POPULAR EXPRESSION OF THE WAR
  • 21. NAPOLEON REMOVE MOST OF HIS TROOPS TO WAR IN RUSSIA ANGLO-SPANISH TROOPS LAUNCH OFFENSIVE IN COMMAND OF WELLINGTON VICTORIES IN THE PLATEAU, THE MOST IMPORTANT IN ARAPILES NAPOLEÓN IS DEFEATED IN LEIPZIG HE SHOULD REMOVE ITS TROOPS FROM SPAIN VICTORIES IN VITORIA AND SAN MARCIAL 11TH DECEMBER 1813 VALENÇAY TREATY
  • 22. 271 MEMBERS MOST OF THEM LIBERALS TWO TRENDS LIBERALS ABSOLUTISTS IN FAVOUR OF ANCIEN REGIME AND ABSOLUTIST MONARCHY THEY WANTED TO FINISH WITH THE ANCIEN REGIME COURTS OF CÁDIZ
  • 23.
  • 24. -NATIONAL SOVERAIGNTY. THE PEOPLE HAS THE POWER -UNIVERSAL, INDIRECT AND MALE SUFFRAGE. 1.- LEGISLATIVE: Court with the king -POWER DIVISSION 2.- EJECUTIVO: King 3.- JUDICIAL: Judges - UNICAMERAL COURTS: COURTS VOTING BY THE CITIZENS -POLITICAL SYSTEM: PARLIAMENTARY MONARCHY. - Freedom - Property -INDIVIDUAL RIGHTS AND FREEDOMS: - Fiscal and legal equality - Inviolability of the home - Criminal guarantees - Freedom of the press … - CATHOLIC CONFESSIONAL STATE BASIC PRINCIPLES ENACTED ON 19TH MARCH 1812: “LA PEPA”
  • 25. OTHER AMENDMENTS OR REFORMS TO THE DISPOSAL OF OLD REGIME
  • 26. STAGES OF THE KINGDOM OF FERNANDO VII 1814-1833 ABSOLUTIST SEXENY 1814-1820 LIBERAL TRIENIUM 1820-1823 OMINIUS DECADE 1823-1833 BACKGROUND: •11 December 1813: Sign of the Valençay Treaty •22 March 1814: Fernando VII return. •12 April 1814: The absolutist gave to the king the “Manifiesto de los Persas”. •Real Decreto 4 de Mayo: Cancel the Constitution and the work of the Cortes of Cadiz and restore absolutism. The persecution of liberals begins.
  • 27. FIRST ACTION REPRESSION TO LIBERALS ABROAD CONTEXT •DEFEAT OF NAPOLEON •RESTORATION •CONGRESS OF VIENA (1815) •HOLLY ALLIANCE SEGUNDA MEDIDA TO DELETE ALL THE WORK OF THE COURTS OF CÁDIZ
  • 28. • INESTABILITY GOVERNMENT •ECONOMIC CRISIS (BANKRUPT). •WAR IN THE AMERICAN COLONIES. • THE STATEMENTS. SERIOUS PROBLEMS Comenzaba cuando ante el descontento popular un militar leía un manifiesto ante las tropas y se “pronunciaba”. El militar actuaba siempre en representacion de un grupo politico. Si tenia éxito se producia un cambio de gobierno, en caso contrario la represion podia dar lugar al fusilamiento o el exilio LACY PORLIER ESPOZ Y MINA STATEMENTS WERE MILITARY UPRISING SUPPORTED BY THE PEOPLE WHOSE GOAL WAS A CHANGEIN THE GOVERN. IN THIS STAGE WERE MADE TO RESTORE THE PARLIAMENTARY MONARCHY AND THE CONSTITUTION OF 1812.
  • 29. It begins with the pronouncement of Rafael Riego in Cabezas de San Juan (Sevilla) on January 1, 1820.
  • 30. REFORM OF THE COURTS OF CADIZ WERE RESTORED THE NATIONAL MILITIA WAS ESTABLISHED: IT WAS A POPULAR VOLUNTEER ARMY WHOSE AIM WAS DEFENDING THE CONSTITUTION OF 1812 AND THE LIBERAL IDEAS.
  • 31. Finally the invasion of “The Hundred Thousand Sons of Saint Louis” in April 1823 led by the Duke of Angouleme caused the defeat of the Liberals and the replacement of Fernando VII as absolute monarch
  • 32. 1.- Resetting absolute monarchy institutions 2.- Repression against the exalted liberal 4.- Opposition to Fernando VII -- Absolutist: They dont want reforms. Malcontents and Carlists. -- Liberals: Few and desorganized. 3.- Economic problems -- Finance Bankruptcy. great Deficit -- Tax Reform. MARIANA PINEDA TORRIJOS
  • 33. Fernando VII dies in 1833 and leave the throne to his daghter, Isabel II Mª Cristina, Wife and regent Isabel II Before dying, Fernando VII overrides the Salic Law and enforces the Pragmatic Sanction of 1788. Carlos Maria Isidro, brother of Fernando VII Carlos rejects this decision THE DINASTYC CONFLICT Liberalism FIRST CARLIST WAR (1833-39) Absolutism Political conflict
  • 34.
  • 35. LEADER: CARLOS Mª ISIDRO IDEOLOGY: ABSOLUTIST, RETURN TO ANCIEN RÉGIME AND FORALISM. SOCIAL SUPPORT: RURAL PEASANTRY, SOME MILITARY LOW CLERGY, LOW NOBILITY AND CRAFTSMAN. AREAS OF INFLUENCE: PAIS VASCO, NAVARRA, CATALUÑA AND MAESTRAZGO CARLISTS
  • 36. LEADER: Mª CRISTINA AND HIS DAUGHTER ISABEL II IDEOLOGY: LIBERAL AND MODERATE MONARCHY SOCIAL SUPPORT: NOBILITY, HIGH CLERGY, HIGH MILITARY, BOURGEOISIE AND URBAN MIDDLE CLASS. AREA OF INFLUENCE: REST OF SPAIN AND BIG CITIES. ISABELINOS
  • 37.  ARMIES AND AREAS OF INFLUENCE The Carlists organized armed bands (guerrillas) and were especially strong in Navarra and the Basque Country, but also extended their influence into the valley of the Ebro, Catalonia, Aragon and high areas of the Iberian System (Maestrazgo) The liberal army was far superior in number of men and weapons and his control of the territory was greater.
  • 39. Las fases del conflicto
  • 40. THE WAR ENDS WITH PEACE AGREEMENT SEALED IN “THE EMBRACE OF VERGARA” BETWEEN MAROTO AND ESPARTERO.
  • 41.
  • 42.
  • 43. AT THE BEGINNING OF THE REGENCY OF Mª CRISTINA, SHE HAS TO RELY IN LIBERALS, WHICH SUFFER A INTERNAL DIVISION BETWEEN PROGRESSIVE AND MODERATE. THE REGENT WILL SUPPORT IN ONES OR ANOTHERS BY THE TIME, BUT THERE WAS GREATER CHOICE FOR MODERATE
  • 44. THE MODERATE GOVERNMENTS (1833-1835) CEA BERMÚDEZ MARTÍNEZ DE LA ROSA REGIONAL DIVISION STATUTE REAL OF 1834 STATUTE OF 1834 --NO CONSTITUTION -- NO RIGHTS AND FREEDOMS -- NO DIVISION OF POWERS -- RESTRICTED SUFFRAGE CEA BERMÚDEZ
  • 45. THE PROGRESSIVE GOVERNMENTS (1835-1837) J. A. Mendizábal THE DEMOLITION OF THE ANCIEN REGIME The dissolution of the feudal system The decoupling of the properties The confiscation of the properties of the regular clergy Liberalization of the economy
  • 46. THE PROGRESSIVE GOVERNMENTS (1835-1837) SIGNIFICADO DE LA CONSTITUCION DE 1837 (PROGRESISTA): • Consolida el sistema liberal en España basado en la existencia de una Constitución y la alternancia de dos partidos (moderado y progresista). Estuvo vigente hasta 1845. • Termino medio entre la Constitución 1812 (progres) y el Estatuto real 1834 (moderado) 1. Progresista: Soberanía nacional, amplia declaración de derechos, división de poderes. 2. Moderados: Bicameralismo, amplios poderes Corona, financiación de la Iglesia. Además de la Constitución de 1837 las Cortes aprobaron otras leyes: Ley de Imprenta (sin censura) y Ley Electoral ( del 0,4% del Estatuto Real al 2,2% de votantes)
  • 47. RULED IN AUTHORITARIAN WAY LOST SUPPORT BETWEEN HIS FOLLOWERS APPROVED THE TARIFF OF 1842 UPRISING OF BARCELONA IN 1842 THE MODERATES TAKE ADVANTAGE OF THE SITUATION FOR CONSPIRACY AND REMOVE HIS POWER. ISABEL II NOMINATED SENIOR CITIZEN.
  • 48.
  • 49. NARVÁEZ: “EL ESPADÓN DE LOJA” GOVERN SYSTEM DISTORSION OF ELECTIONS AUTHORITARISM REPRESSION CORRUPTION “CAMARILLAS” NO PARLIAMENT
  • 50. “Art. 7. No puede ser detenido, ni preso, ni separado de su domicilio ningún español, ni allanada su casa sino en los casos y en la forma que las leyes prescriban.(…) Art. 10. No se impondrá jamás la pena de confiscación de bienes, y ningún español será privado de su propiedad, sino por causa justificada de utilidad común, previa la correspondiente indemnización. Art. 11. La religión de la Nación española es la católica, apostólica, romana. El Estado se obliga a mantener el culto y sus ministros. Art. 12. La potestad de hacer las leyes reside en las Cortes con el Rey. Art. 13. Las Cortes se componen de dos Cuerpos Colegisladores, iguales en facultades: el Senado y el Congreso de los Diputados.(…) Art. 22. Para ser Diputado se requiere ser español, del estado seglar, haber cumplido veinticinco años, disfrutar la renta procedente de bienes raíces, o pagar por contribuciones directas la cantidad que por ley se prefijen(…) Art. 42. La persona del rey es sagrada e inviolable y no está sujeta a responsabilidad”
  • 51. REGIONAL ORGANIZATION APPOINTMENT OF MAYORS SHERIFF NATIONAL MILITIA REPLACED BY GUARDIA CIVIL
  • 52. TAX REFORM: MÓN-SANTILLÁN LAW TAXES DIRECTS: PROPERTY AND JOB INDIRECTS: PRODUCTS LEGAL -- CREATING A PENAL CODE -- PROJECT A CIVIL CODE CONCORDATO WITH THE HOLY SEE IN 1851 FINISH OF THE CONFISCATION STATE FUNDING PREVAIL OF THE CATHOLIC RELIGION EDUCATION -- PIDAL LAW -- MOYANO LAW
  • 54. video
  • 55. CONFISCATION OF MADOZ IT AFFECTED THE ECCLESIASTICAL AND MUNICIPAL GOODS. GREAT BENEFIT: BOURGEOISIE MADOZ OBJECTIVES: DEVELOPMENT AND INDUSTRIALIZATION OF THE COUNTRY AND RAILWAY.
  • 56. RURAL CONFLCIT -- BAD HARVEST -- INCREASE THE PRICES LABOR CONFLICT -- SOCIAL IMPROVEMENTS -- WORK IMPROVEMENTS PEASANT UPRISINGS FIRST STRIKES CRISIS IN THE GOVERNMENT COALITION– RESIGNATION OF ESPARTERO THE QUEEN CALL LEOPOLDO O`DONELL TO FORM A NEW GOVERNMENT
  • 57. “LA UNIÓN LIBERAL” (1856-63) OF O,DONNELL • Political Estability. Economic Prosperity • Active abroad policy: Conchinchina, México and Morocco. MODERATE GOVERNMENTS (1863-68) OF NARVÁEZ
  • 58.
  • 59.
  • 60. REASONS ECONOMICS SOCIALS POLITICAL -- 1866: 1ª CAPITALIST CRISIS -- FINANCIAL CRISIS: RAILWAY --INDUSTRIAL CRISIS: TEXTILE -- FOOD CRISIS -- “IMPUESTO DE CONSUMOS” -- “SISTEMA DE QUINTAS” -- RESISTENCE OF THE POWER OF THE QUEEN. -- AUTHORITARISM AND REPRESSION OF THE MODERATES -- MILITARY UPRISINGS -- OSTENDE`S PACT
  • 61. TOPETE, PRIM AND SERRANO “VIVA ESPAÑA CON HONRA” ALCOLEA`S BATTLE (CÓRDOBA) REVOLUTIONARY “JUNTAS” TEMPORARY GOVERNMENT
  • 62. 1.- la consagración del sufragio universal y libre (…) 2.- la libertad absoluta de imprenta (…) 3.- La consagración práctica e inmediata de todas las demás libertades, la de enseñanza, la de cultos, la de tráfico e industria, etc, 4.- La abolición de la pena de muerte (…) 5.- La seguridad individual eficazmente garantizada, así como la absoluta Inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia. 6.- La abolición de la constitución bastarda que nos venía rigiendo (…) 7.- Igualdad en la repartición de las cargas públicas (…) 11.- Cortes constituyentes por sufragio universal directo, para que decreten una Constitución en armonía con las necesidades de la época. ¡¡¡VIVA LA LIBERTAD!!! ¡¡¡ DEBAJO DE LA DINASTÍA!!! ¡¡¡ VIVA LA SOBERNÍA NACIONAL!!! Proclama de las Juntas revolucionarias, 1868.
  • 63. UNIVERSAL MALE SUFFRAGE MORE FREEDOMS (PRESS, RELIGION, ASSOCIATION AND MEETING ASSEMBLY. ELECTIONS TO CONSTITUENT PARLIAMENT FIRST ACTIONS JUAN PRIM, PRIME MINISTER SERRANO, REGENT
  • 64.
  • 65.
  • 66. ELECTIONS FOR A KING AMADEO I NEW KING OF SPAIN
  • 67.
  • 68. WITHOUT SOCIAL AND POLITICAL SUPPORT FOREIGN KING MODERATES, CARLISTS, REPUBLICANS AND CHURCH OPPOSITION 3RD CARLIST WAR UPRISINGS IN CUBA THE ARMY AND ECONOMIC ELITES DIDN´T SUPPORT HIM “ESTE PAÍS ES UNA JAULA DE GRILLOS”
  • 69. ON 11TH FEBRUARY 1873 THE FIRST SPANISH REPUBLIC WAS PROCLAIMED PROBLEMS  TREASURY IN CRISIS  THIRD CARLIST WAR  WAR IN CUBA  DISTRUST ARMY  AGRICULTURAL , INDUSTRIAL AND LABOR PROBLEMS  WITHOUT INTERNATIONAL SUPPORT  WITHOUT POLITICAL SUPPORT
  • 70. FIRST SPANISH REPUBLIC LAST ONE YEAR AND HAD FOUR PRESIDENTS FIGUERAS: “Señores estoy hasta los cojones de todos nosotros”. DURÓ DEL 12 DE FEBRERO AL 11 DE JUNIO. PI I MARGALL: “"Han sido tantas mis amarguras en el poder, que no puedo codiciarlo. He perdido en el gobierno mi tranquilidad, mi reposo, mis ilusiones, mi confianza en los hombres, que constituía el fondo de mi carácter” DURÓ DEL 11 DE JUNIO AL 18 DE JULIO. SALMERÓN: "Abandonó el poder por no firmar una sentencia de muerte.“ DURÓ DEL 18 DE JULIO AL 7 DE SEPTIEMBRE. CASTELAR: "Para sostener esta forma de gobierno necesito mucha infantería, mucha caballería, mucha artillería, mucha Guardia civil y muchos carabineros". DURÓ DEL 7 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE ENERO DE 1874.
  • 71. THE DRAFT CONSTITUTION OF 1873 17 STATES ECONOMIC, ADMINISTRATIVE AND POLITICAL AUTONOMY THRD CARLIST WAR TOOK IMPORTANCE DUE TO HIS SUITOR CARLOS VII WAR IN CUBA IT BEGAN IN 1868 AND ITS IMPOSSIBLE TO WIN
  • 72. THE CANTONALISM PROBLEM EL CANTONALISMO ES UN CONCEPTO COMPLEJO EN EL QUE SE UNEN LAS ASPIRACIONES DEL FEDERALISMO INTRANSIGENTE JUNTO CON LAS ASPIRACIONES DE REVOLUCIÓN SOCIAL. VARIAS CIUDADES ESPAÑOLAS SE DECLARARON EN ESTADOS INDEPENDIENTES. FUE IMPORTANTE EN ANDALUCIA Y EL LEVANTE. FUE SOFOCADO POR LAS ARMAS, EXCEPTO EN CARTAGENA.
  • 73.
  • 74. ALFONSO XII CÁNOVAS DEL CASTILLO
  • 75. CONSTITUCIÓN DE 1812 CONSTITUCIÓN DE 1837 CONSTITUCIÓN DE 1845 CONSTITUCIÓN DE 1869 FORMA DE ESTADO MONARQUÍA PARLAMENTARIA MONARQUÍA PARLAMENTARIA MONARQUÍA PARLAMENTARIA MONARQUÍA PARLAMENTARIA SOBERANÍA NACIONAL NACIONAL COMPARTIDA ENTRE EL REY LAS CORTES NACIONAL DIVISIÓN DE PODERES EJECUTIVO(REY) LEGISLATIVO( CORTES Y REY) JUDICIAL(TRIBUNAL ES) EJECUTIVO(REY) LEGISLATIVO( CORTES Y REY) JUDICIAL(TRIBUNAL ES EJECUTIVO(REY) LEGISLATIVO( CORTES Y REY) JUDICIAL(TRIBUNAL ES EJECUTIVO(REY Y MINISTROS) LEGISLATIVO( CORTES) JUDICIAL(TRIBUNAL ES CORTES UNICAMERALES VOTADAS POR EL PUEBLO BICAMERALES SENADO NOMBRADO POR EL REY BICAMERALES SENADO NOMBRADO POR EL REY BICAMERALES ELEGIDAS POR LOS CIUDADANOS SUFRAGIO UNIVERSAL MASCULINO INDIRECTO CENSITARIO CENSITARIO MUY REDUCIDO UNIVERSAL MASCULINO RELACIÓN IGLESIA/ESTADO CONFESIONALIDAD CATÓLICA DEL ESTADO. ACONFESIONALIDA D DEL ESTADO CONFESIONALIDAD CATÓLICA DEL ESTADO. RELIGIÓN CATÓLICA OFICIAL, PERO SE PERMITÍAN LAS DEMÁS DERECHOS Y LIBERTADES AMPLIA DECLARACIÓN LIBERTAD DE PRENSA, ASOCIACIÓN Y OPINIÓN NO HABÍA AMPLIA DECLARACIÓN