SlideShare a Scribd company logo
 
Definición de problema social Fuller y Myers Es una condición que se establece como tal por un número considerable de personas como una desviación de las normas sociales habituales.
kitsuse y Aspectos Son actividades de grupos que realizan aseveraciones sobre condiciones penosas, y efectúan intentos para solucionar dichas condiciones. Definición de problema social Aseveraciones sobre condiciones penosas
Sullivan Existe un problema social cuando un grupo de influencia es consciente de una condición social que efecta a sus valores,  y que puede ser remediada mediante una acción colectiva Es la definición mas rigurosa y completa Grupo de influencia conciencia de una condición social Debe afectar negativamente a sus valores Debe ser remediado por la acción colectiva Definición de problema social
Dentro del debate público o en la política social a nivel de su colectivo mayoritario. Grupo que tiene un impacto significativo Grupo de influencia Una condición es un problema social cuando es considerada como injusta por un grupo, y dicho grupo debe tomar una inlfuencia social.
Una condición social problemática supone el surgimiento de una PS, si existe conciencia de que dicha condición se convertirá en problema. Conciencia de una condición social
Los valores de un grupo se ordenan en función de su prioridad a la hora de invertir en recursos para solucionarlos. Debe afectar negativamente a sus valores
Toda condición social debe ser solucionable por una acción colectiva, la cual va a favor de los propios valores colectivos. Debe ser remediado por la acción colectiva
Conceptos básicos para la comprensión de los problemas sociales Valores y normas sociales Poder, autoridad y problemas sociales Los PS nacen dentro del contexto de una sociedad particular.  Cada sociedad determina determina cuales son los suyos en concreto. Otros factores y preguntas por resolver
Valores: Son los estandares establecidos por los miembros de los grupos que especifican la necesidades, actitudes y los bienes deseables. Valores y normas sociales Normas: Son maneras esperadas de pensar, sentir y actuar, considerados por los grupos mayoritarios.
La fuerza de los números Poder, autoridad y problemas sociales Muchos de los problemas sociales se deben al ejercicio del poder y al uso de la autoridad. Acceso a los recursos Poder Organización
A. Tradicional Poder, autoridad y problemas sociales Autoridad: Definida como poder institucionalizado.  A. Carismática A. Legal- Racional
Se refiere a que ninguna costumbre puede envidiarse, sino que tiene que ser evaluada dentro del contexto cultural en el que se produce.  De no ser asi se cae en el etnocentrismo, de considerar cultura propia y las costumbres de uno como “las buenas”, y a juzgar al resto de las culturas desde los estándadres culturales propios. Relatividad cultural Otros factores y preguntas por resolver

More Related Content

What's hot

Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Montania
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
guest30f6c
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
yajope
 

What's hot (20)

Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
 
Promocion social
Promocion socialPromocion social
Promocion social
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
 
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-IdáñezDiagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
 
Trabajo social en los niveles
Trabajo social en los nivelesTrabajo social en los niveles
Trabajo social en los niveles
 
La gestión de casos
La gestión de casosLa gestión de casos
La gestión de casos
 
Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.
 
Modelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemasModelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemas
 
Grupo y comunidad
Grupo y comunidadGrupo y comunidad
Grupo y comunidad
 
Metodologia del trabajo social
Metodologia del trabajo socialMetodologia del trabajo social
Metodologia del trabajo social
 
Herramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo socialHerramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo social
 
Presentacion de Politica Social
Presentacion de Politica SocialPresentacion de Politica Social
Presentacion de Politica Social
 
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Técnicas  e Instrumentos de trabajo socialTécnicas  e Instrumentos de trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIALMETODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 

Viewers also liked

Viewers also liked (16)

Problemas del Mundo actual.
Problemas del Mundo actual.Problemas del Mundo actual.
Problemas del Mundo actual.
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
Limpiando nuestra casa III
Limpiando nuestra casa IIILimpiando nuestra casa III
Limpiando nuestra casa III
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 
La pobresa
La pobresaLa pobresa
La pobresa
 
1968 en 2008
1968 en 20081968 en 2008
1968 en 2008
 
diversos temas de interes social
diversos temas de interes social diversos temas de interes social
diversos temas de interes social
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 
Temas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescenteTemas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescente
 
10 problemas sociales en méxico
10 problemas sociales en méxico10 problemas sociales en méxico
10 problemas sociales en méxico
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
 
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xixTransformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
Transformaciones economicas y sociales en la españa del s xix
 
La pobresa echo
La pobresa echoLa pobresa echo
La pobresa echo
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar to Problemas Sociales

Fortalecimiento de la comunidad
Fortalecimiento de la comunidadFortalecimiento de la comunidad
Fortalecimiento de la comunidad
SusanaDEalba
 
Anomia y axiologia
Anomia y axiologiaAnomia y axiologia
Anomia y axiologia
jameslealp
 
Monografia metodologia inv juridicasdsds
Monografia metodologia inv juridicasdsdsMonografia metodologia inv juridicasdsds
Monografia metodologia inv juridicasdsds
Yefry Paredes
 

Similar to Problemas Sociales (20)

Control social wps office
Control social  wps officeControl social  wps office
Control social wps office
 
Control social
Control socialControl social
Control social
 
Leonardo rangel opinion publica
Leonardo rangel opinion publicaLeonardo rangel opinion publica
Leonardo rangel opinion publica
 
La Sociedad
La SociedadLa Sociedad
La Sociedad
 
13 EMPOWERMENT.pdf
13 EMPOWERMENT.pdf13 EMPOWERMENT.pdf
13 EMPOWERMENT.pdf
 
Control social y ...
Control social y ...Control social y ...
Control social y ...
 
Fortalecimiento de la comunidad
Fortalecimiento de la comunidadFortalecimiento de la comunidad
Fortalecimiento de la comunidad
 
Apuntes sociología 1
Apuntes sociología 1Apuntes sociología 1
Apuntes sociología 1
 
Valor social
Valor socialValor social
Valor social
 
Anomia y axiologia
Anomia y axiologiaAnomia y axiologia
Anomia y axiologia
 
Principios de la educación y preparación ante el desastres.
 Principios de la educación y preparación ante el desastres. Principios de la educación y preparación ante el desastres.
Principios de la educación y preparación ante el desastres.
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Monografia metodologia inv juridicasdsds
Monografia metodologia inv juridicasdsdsMonografia metodologia inv juridicasdsds
Monografia metodologia inv juridicasdsds
 
Trabajo jeny
Trabajo jenyTrabajo jeny
Trabajo jeny
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Aspectos Psicológicos y Clima de la Opinión pública
Aspectos Psicológicos y Clima de la Opinión pública Aspectos Psicológicos y Clima de la Opinión pública
Aspectos Psicológicos y Clima de la Opinión pública
 
Control social
Control socialControl social
Control social
 
Tarea 2 valores.
Tarea 2 valores.Tarea 2 valores.
Tarea 2 valores.
 
13-El poder y la cultura organizacional.pptx
13-El poder y la cultura organizacional.pptx13-El poder y la cultura organizacional.pptx
13-El poder y la cultura organizacional.pptx
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Problemas Sociales

  • 1.  
  • 2. Definición de problema social Fuller y Myers Es una condición que se establece como tal por un número considerable de personas como una desviación de las normas sociales habituales.
  • 3. kitsuse y Aspectos Son actividades de grupos que realizan aseveraciones sobre condiciones penosas, y efectúan intentos para solucionar dichas condiciones. Definición de problema social Aseveraciones sobre condiciones penosas
  • 4. Sullivan Existe un problema social cuando un grupo de influencia es consciente de una condición social que efecta a sus valores, y que puede ser remediada mediante una acción colectiva Es la definición mas rigurosa y completa Grupo de influencia conciencia de una condición social Debe afectar negativamente a sus valores Debe ser remediado por la acción colectiva Definición de problema social
  • 5. Dentro del debate público o en la política social a nivel de su colectivo mayoritario. Grupo que tiene un impacto significativo Grupo de influencia Una condición es un problema social cuando es considerada como injusta por un grupo, y dicho grupo debe tomar una inlfuencia social.
  • 6. Una condición social problemática supone el surgimiento de una PS, si existe conciencia de que dicha condición se convertirá en problema. Conciencia de una condición social
  • 7. Los valores de un grupo se ordenan en función de su prioridad a la hora de invertir en recursos para solucionarlos. Debe afectar negativamente a sus valores
  • 8. Toda condición social debe ser solucionable por una acción colectiva, la cual va a favor de los propios valores colectivos. Debe ser remediado por la acción colectiva
  • 9. Conceptos básicos para la comprensión de los problemas sociales Valores y normas sociales Poder, autoridad y problemas sociales Los PS nacen dentro del contexto de una sociedad particular. Cada sociedad determina determina cuales son los suyos en concreto. Otros factores y preguntas por resolver
  • 10. Valores: Son los estandares establecidos por los miembros de los grupos que especifican la necesidades, actitudes y los bienes deseables. Valores y normas sociales Normas: Son maneras esperadas de pensar, sentir y actuar, considerados por los grupos mayoritarios.
  • 11. La fuerza de los números Poder, autoridad y problemas sociales Muchos de los problemas sociales se deben al ejercicio del poder y al uso de la autoridad. Acceso a los recursos Poder Organización
  • 12. A. Tradicional Poder, autoridad y problemas sociales Autoridad: Definida como poder institucionalizado. A. Carismática A. Legal- Racional
  • 13. Se refiere a que ninguna costumbre puede envidiarse, sino que tiene que ser evaluada dentro del contexto cultural en el que se produce. De no ser asi se cae en el etnocentrismo, de considerar cultura propia y las costumbres de uno como “las buenas”, y a juzgar al resto de las culturas desde los estándadres culturales propios. Relatividad cultural Otros factores y preguntas por resolver