SlideShare a Scribd company logo
TRANSPORTE CELULAR
Yuliana Andrea Monsalve Villa.
Deisy Yurenny Molina Granados.
11º3
TRANSPORTE CELULAR
El Transporte celular es el intercambio de sustancias
entre el interior celular y el exterior a través de la
membrana plasmática o el movimiento de moléculas
dentro de la célula.
TRANSPORTE PASIVO
El transporte pasivo es el intercambio simple de
moléculas de una sustancia a través de la membrana
plasmática, el cual no hay gasto de energía que aporta la
célula, debido a que va a favor de la gradiente de
concentración o a favor de gradiente de carga eléctrica,
es decir, de un lugar donde hay una gran concentración a
uno donde hay menor.
• Difusión simple: Es el movimiento de moléculas que
pasan a través de la membrana plasmática sin
necesidad de la ayuda de una proteína para pasar al
otro lado.
• Difusión facilitada: Es el movimiento de moléculas más
grandes que no pueden pasar a través de la membrana
plasmática y necesita ayuda de una proteína u otros
mecanismos(exocitosis) para pasar al otro lado.
TRANSPORTE ACTIVO
requiere un gasto de energía para transportar la molécula de
un lado al otro de la membrana, pero el transporte activo es el
único que puede transportar moléculas contra un gradiente de
concentración, el transporte activo esta limitado por el número
de proteínas transportadoras presentes.
Transporte activo primario: En este caso, la energía derivada
del ATP directamente empuja a la sustancia para que cruce la
membrana, modificando la forma de las proteínas de
transporte (bomba) de la membrana plasmática.
Transporte activo secundario: La bomba de sodio/potasio mantiene
una importante diferencia de concentración de Na+ a través de la
membrana.
Hay tres tipos de transportadores:
• Uniportadores: son proteínas que transportan una molécula en
un solo sentido a través de la membrana.
• Antiportadores: incluyen proteínas que transportan una
sustancia en un sentido mientras que simultáneamente
transportan otra en sentido opuesto.
• Simportadores: son proteínas que transportan una sustancia
junto con otra, frecuentemente un protón (H+).
ANATOMIA
La célula consta de cuatro regiones: la matriz extracelular, la
membrana citoplasmática, el citoplasma y el núcleo.
Generalmente se consideran tres regiones dejando de lado
la matriz extracelular.
FISIOLOGIA
La célula, en tanto que unidad funcional de los seres vivos,
está capacitada para llevar a
cabo las funciones características de éstos, a saber,
nutrición, reproducción y relación.
IMPORTANCIA
Trasporte celular es en si la alimentación celular, si tus
células se alimentan tu te alimentas, si no lo hacen
mueres. esa en si es la importancia. La osmosis y la
difusión (procesos de transporte pasivo) introducen o
expulsan a través de la membrana celular sustancias que
alimentaran a la célula o sencillamente sustancias de
desecho, es lo mismo que hacen la fagocitosis y la
pinocitosis (procesos del transporte celular activo) la
diferencia esta en que en el activo la célula gasta energía
ya que tiene que moverse.
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=9ojtr4B0_K8

More Related Content

What's hot (20)

Transporte pasivo
Transporte pasivoTransporte pasivo
Transporte pasivo
 
Transporte celular
Transporte celular Transporte celular
Transporte celular
 
transporte celular
transporte celular transporte celular
transporte celular
 
Membrana
MembranaMembrana
Membrana
 
Sesion 4 BIOQUIMICA
Sesion 4 BIOQUIMICASesion 4 BIOQUIMICA
Sesion 4 BIOQUIMICA
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Transporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivoTransporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivo
 
2. Membcelular
2.  Membcelular2.  Membcelular
2. Membcelular
 
Mecanismo de transporte de membrana
Mecanismo de transporte de membranaMecanismo de transporte de membrana
Mecanismo de transporte de membrana
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
transporte celular
transporte celulartransporte celular
transporte celular
 
Transporte celular 2015
Transporte celular 2015Transporte celular 2015
Transporte celular 2015
 
Transporte celular.
Transporte celular.Transporte celular.
Transporte celular.
 
Trasporte celular.
Trasporte celular.Trasporte celular.
Trasporte celular.
 
Unidad 2. el_ciclo_celular.
Unidad 2. el_ciclo_celular.Unidad 2. el_ciclo_celular.
Unidad 2. el_ciclo_celular.
 
Mecanismos de transporte celular. colegio g.g.
Mecanismos de transporte celular. colegio g.g.Mecanismos de transporte celular. colegio g.g.
Mecanismos de transporte celular. colegio g.g.
 
membrana celular
membrana celularmembrana celular
membrana celular
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 

Similar to Transporte celular-yuliana

Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celularauralucerohv
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celularauralucerohv
 
Movimiento de sustancias a través de las membranas.pptx
Movimiento de sustancias a través de las membranas.pptxMovimiento de sustancias a través de las membranas.pptx
Movimiento de sustancias a través de las membranas.pptxAraceli De Yta
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celularDiyunana
 
Transporte celular y sus diversos tipos de transporte.
Transporte celular y sus diversos tipos de transporte.Transporte celular y sus diversos tipos de transporte.
Transporte celular y sus diversos tipos de transporte.vayebeh854
 
Semana 3. Transporte a traves de la membrana.pptx
Semana 3. Transporte a traves de la membrana.pptxSemana 3. Transporte a traves de la membrana.pptx
Semana 3. Transporte a traves de la membrana.pptxJuanAndresCentenoPum
 
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envio
Bloque ii estructura celular  y transporte celular i parte envioBloque ii estructura celular  y transporte celular i parte envio
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envioclauciencias
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celularAni Rivera
 
Ciencias Naturales: Trasporte Celular
Ciencias Naturales: Trasporte CelularCiencias Naturales: Trasporte Celular
Ciencias Naturales: Trasporte CelularMauricio Erazo
 

Similar to Transporte celular-yuliana (20)

transporte-celular.pptx
transporte-celular.pptxtransporte-celular.pptx
transporte-celular.pptx
 
transporte de iones.pdf
transporte de iones.pdftransporte de iones.pdf
transporte de iones.pdf
 
TRANSPORTE DE IONES.pptx
TRANSPORTE DE IONES.pptxTRANSPORTE DE IONES.pptx
TRANSPORTE DE IONES.pptx
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Movimiento de sustancias a través de las membranas.pptx
Movimiento de sustancias a través de las membranas.pptxMovimiento de sustancias a través de las membranas.pptx
Movimiento de sustancias a través de las membranas.pptx
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Transporte celular y sus diversos tipos de transporte.
Transporte celular y sus diversos tipos de transporte.Transporte celular y sus diversos tipos de transporte.
Transporte celular y sus diversos tipos de transporte.
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Semana 3. Transporte a traves de la membrana.pptx
Semana 3. Transporte a traves de la membrana.pptxSemana 3. Transporte a traves de la membrana.pptx
Semana 3. Transporte a traves de la membrana.pptx
 
Seminario n° 1
Seminario n° 1Seminario n° 1
Seminario n° 1
 
TRANSPORTE ACTIVO.pptx
TRANSPORTE ACTIVO.pptxTRANSPORTE ACTIVO.pptx
TRANSPORTE ACTIVO.pptx
 
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envio
Bloque ii estructura celular  y transporte celular i parte envioBloque ii estructura celular  y transporte celular i parte envio
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envio
 
MecanismosDifusión.pdf
MecanismosDifusión.pdfMecanismosDifusión.pdf
MecanismosDifusión.pdf
 
refuerzo grado sexto.pdf
refuerzo grado sexto.pdfrefuerzo grado sexto.pdf
refuerzo grado sexto.pdf
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
TRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANATRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANA
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
 
Ciencias Naturales: Trasporte Celular
Ciencias Naturales: Trasporte CelularCiencias Naturales: Trasporte Celular
Ciencias Naturales: Trasporte Celular
 

Recently uploaded

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosLuisAntonioLopezGome
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariaandresingsiseo
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALGuadalinfoHuscarGuad
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxjarniel1
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .itzyrivera61103
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 

Recently uploaded (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

Transporte celular-yuliana

  • 1. TRANSPORTE CELULAR Yuliana Andrea Monsalve Villa. Deisy Yurenny Molina Granados. 11º3
  • 2. TRANSPORTE CELULAR El Transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática o el movimiento de moléculas dentro de la célula.
  • 3. TRANSPORTE PASIVO El transporte pasivo es el intercambio simple de moléculas de una sustancia a través de la membrana plasmática, el cual no hay gasto de energía que aporta la célula, debido a que va a favor de la gradiente de concentración o a favor de gradiente de carga eléctrica, es decir, de un lugar donde hay una gran concentración a uno donde hay menor. • Difusión simple: Es el movimiento de moléculas que pasan a través de la membrana plasmática sin necesidad de la ayuda de una proteína para pasar al otro lado.
  • 4. • Difusión facilitada: Es el movimiento de moléculas más grandes que no pueden pasar a través de la membrana plasmática y necesita ayuda de una proteína u otros mecanismos(exocitosis) para pasar al otro lado.
  • 5. TRANSPORTE ACTIVO requiere un gasto de energía para transportar la molécula de un lado al otro de la membrana, pero el transporte activo es el único que puede transportar moléculas contra un gradiente de concentración, el transporte activo esta limitado por el número de proteínas transportadoras presentes. Transporte activo primario: En este caso, la energía derivada del ATP directamente empuja a la sustancia para que cruce la membrana, modificando la forma de las proteínas de transporte (bomba) de la membrana plasmática.
  • 6. Transporte activo secundario: La bomba de sodio/potasio mantiene una importante diferencia de concentración de Na+ a través de la membrana.
  • 7. Hay tres tipos de transportadores: • Uniportadores: son proteínas que transportan una molécula en un solo sentido a través de la membrana. • Antiportadores: incluyen proteínas que transportan una sustancia en un sentido mientras que simultáneamente transportan otra en sentido opuesto. • Simportadores: son proteínas que transportan una sustancia junto con otra, frecuentemente un protón (H+).
  • 8. ANATOMIA La célula consta de cuatro regiones: la matriz extracelular, la membrana citoplasmática, el citoplasma y el núcleo. Generalmente se consideran tres regiones dejando de lado la matriz extracelular.
  • 9. FISIOLOGIA La célula, en tanto que unidad funcional de los seres vivos, está capacitada para llevar a cabo las funciones características de éstos, a saber, nutrición, reproducción y relación.
  • 10. IMPORTANCIA Trasporte celular es en si la alimentación celular, si tus células se alimentan tu te alimentas, si no lo hacen mueres. esa en si es la importancia. La osmosis y la difusión (procesos de transporte pasivo) introducen o expulsan a través de la membrana celular sustancias que alimentaran a la célula o sencillamente sustancias de desecho, es lo mismo que hacen la fagocitosis y la pinocitosis (procesos del transporte celular activo) la diferencia esta en que en el activo la célula gasta energía ya que tiene que moverse.