SlideShare a Scribd company logo
z
Los Andes
z
los Andes es la cordillera que ocupa la zona occidental
de América del Sur. Ocupa una superficie aproximada
de 3 370 794 km²que contornea la costa del océano
Pacífico y parte del mar Caribe a lo largo de 7240 km,
por lo que constituye la cadena montañosa más larga de
la Tierra.1​ Los Andes están comprendidos entre los 11 °
de latitud N y los 55 ° de latitud S, formando parte de los
territorios
de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y
parte de Venezuela. Su altura media ronda los
4000 metros y su punto más alto es el Aconcagua, cuyos
6960,8 m s. n. m. hacen de esta montaña la más alta del
planeta fuera del sistema de los Himalayas.
z
Los Andes albergan los volcanes más altos del planeta.
En el extremo meridional, los Andes se hunden en
el océano Atlántico al este de la isla de los Estados.34
En su parte meridional, sirve de frontera natural entre
Argentina y Chile, zona en la que se hallan las montañas
más altas del continente. En la zona central, los Andes
se ensanchan dando lugar a una meseta elevada
conocida como altiplano, compartido por Argentina,
Bolivia, Chile y Perú. La cordillera se vuelve angosta
nuevamente en el norte del Perú y en Ecuador, se
ensancha de nuevo en Colombia donde también se
divide en tres ramas, uno de los cuales continúa en el
noroeste de Venezuela.
z
Se formó al final de la era Mesozoica, a finales
del Cretácico tardío, por el movimiento de
la convergencia de la placa de Nazca debajo de la Placa
Sudamericana. Los movimientos sísmicos y la
actividad volcánicaposteriores han tenido más
importancia en la configuración del relieve que los
agentes erosivos externos. En la morfología actual se
encuentran elevadas cordilleras, junto con extensos
altiplanos y profundos valles longitudinales paralelos a
los grandes ejes montañosos. Los valles transversales
son escasos, salvo en los Andes argentinos-chilenos.
559 × 282
z
Muchos de los principales depósitos de minerales
metálicos del mundo están asociados con bordes de
placas convergentes, como los Andes o las Montañas
Rocosas.

More Related Content

What's hot (18)

Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes   Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Proyecto n. 6
Proyecto n. 6Proyecto n. 6
Proyecto n. 6
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
 
Proyecto 6
Proyecto 6Proyecto 6
Proyecto 6
 
Los andes
Los andes Los andes
Los andes
 
Los Andes
Los Andes Los Andes
Los Andes
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
 
Relieve.
Relieve.Relieve.
Relieve.
 
Melany
MelanyMelany
Melany
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICA
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 

Similar to Las cordillera de los a (18)

yuri escobar smart subirlo al blog
yuri escobar smart subirlo al blogyuri escobar smart subirlo al blog
yuri escobar smart subirlo al blog
 
Ayleen bedoya deber
Ayleen bedoya deberAyleen bedoya deber
Ayleen bedoya deber
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Luis tuarez examen
Luis tuarez examenLuis tuarez examen
Luis tuarez examen
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes
 
Cordillera de los andes - Montañas
Cordillera de los andes - MontañasCordillera de los andes - Montañas
Cordillera de los andes - Montañas
 
Los Andes
Los AndesLos Andes
Los Andes
 
La cordillera de los andes
La cordillera de los andesLa cordillera de los andes
La cordillera de los andes
 
Los andes
Los  andesLos  andes
Los andes
 
Los andes leyton
Los andes leytonLos andes leyton
Los andes leyton
 
Los Andes
Los AndesLos Andes
Los Andes
 
``Los Andes``
``Los Andes``                     ``Los Andes``
``Los Andes``
 
Cordilllera de los andes
Cordilllera de los andesCordilllera de los andes
Cordilllera de los andes
 
Yuriyuri aguita
Yuriyuri aguitaYuriyuri aguita
Yuriyuri aguita
 

Recently uploaded

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 

Recently uploaded (13)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 

Las cordillera de los a

  • 2. z los Andes es la cordillera que ocupa la zona occidental de América del Sur. Ocupa una superficie aproximada de 3 370 794 km²que contornea la costa del océano Pacífico y parte del mar Caribe a lo largo de 7240 km, por lo que constituye la cadena montañosa más larga de la Tierra.1​ Los Andes están comprendidos entre los 11 ° de latitud N y los 55 ° de latitud S, formando parte de los territorios de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y parte de Venezuela. Su altura media ronda los 4000 metros y su punto más alto es el Aconcagua, cuyos 6960,8 m s. n. m. hacen de esta montaña la más alta del planeta fuera del sistema de los Himalayas.
  • 3. z Los Andes albergan los volcanes más altos del planeta. En el extremo meridional, los Andes se hunden en el océano Atlántico al este de la isla de los Estados.34 En su parte meridional, sirve de frontera natural entre Argentina y Chile, zona en la que se hallan las montañas más altas del continente. En la zona central, los Andes se ensanchan dando lugar a una meseta elevada conocida como altiplano, compartido por Argentina, Bolivia, Chile y Perú. La cordillera se vuelve angosta nuevamente en el norte del Perú y en Ecuador, se ensancha de nuevo en Colombia donde también se divide en tres ramas, uno de los cuales continúa en el noroeste de Venezuela.
  • 4. z Se formó al final de la era Mesozoica, a finales del Cretácico tardío, por el movimiento de la convergencia de la placa de Nazca debajo de la Placa Sudamericana. Los movimientos sísmicos y la actividad volcánicaposteriores han tenido más importancia en la configuración del relieve que los agentes erosivos externos. En la morfología actual se encuentran elevadas cordilleras, junto con extensos altiplanos y profundos valles longitudinales paralelos a los grandes ejes montañosos. Los valles transversales son escasos, salvo en los Andes argentinos-chilenos. 559 × 282
  • 5. z Muchos de los principales depósitos de minerales metálicos del mundo están asociados con bordes de placas convergentes, como los Andes o las Montañas Rocosas.