SlideShare a Scribd company logo
ORACIÓN DEL MAESTRO
PERMÍTEME SEÑOR
conocer, comprender y educar a todos mis alumnos; tratarlos con
autoridad y firmeza sin maltratarlos; respetar su individualidad,
independencia y libertad; haciéndoles entender que tienen deberes y
colaboración con los demás.
Recordar siempre que la misión que me has encomendado, aunque difícil
es muy bella;
"formar el mundo del mañana".
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ
PERFECCIONAMIENTO DOCENTE
CURSO DE INSERCIÓN DE TECNOLOGÍAS MÓVILES EN EL PROCESO
EDUCATIVO
PROYECTO FINAL
METODOLOGÍA TPACK EN DOS ASIGNACIONES
DEL CURSO DE
CONTABILIDAD INTERMEDIA
INTEGRANTES: SUSANA MARTINEZ CED: 4-153-224
YIRLEY GUEVARA CED: 4-732-703
CONOCIMIENTO DISCIPLINAR
• Ingresos
• Clasificación de los ingresos.
• Diferencia conceptual entre los
ingresos, entrada de efectivo,
utilidad y ganancia
• Registro de Ingreso.
• Control Interno
CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
• Investigar la definición de ingresos
y la diferencia conceptual entre
ingreso, entradas de efectivo,
utilidad y ganancia.
• Presentar Mapa conceptual para
discusión grupal sobre la diferencia
entre ingreso, entrada de dinero,
utilidad y ganancia.
• Desarrolla talleres prácticos.
CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO
• Implementación del uso de la web
para buscar las definiciones
solicitadas.
• Descargar aplicaciones móviles
para desarrollar las asignaciones.
METODOLOGÍA TPACK EN EL CURSO
CONTABILIDAD BÁSICA-
EJE TEMÁTICO – INGRESOS Y GASTOS
EJE TEMÁTICO DEL CURSO
APLICANDO METODOLOGÍA TPACK
• INVESTIGA
• CREA MAPA CONCEPTUAL
UTILIZANDO EL MÓVIL
ASIGNACIÓN
#1
• UTILIZA UNA APP
DESCARGABLE EN EL MÓVIL
PARA REALIZAR EL TALLER
PRÁCTICO
ASIGNACIÓN
#2
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL APRENDIZAJE
Eje Temático 3. Los Ingresos y Gastos
Competencia Específica:
Competencia Genérica:
 Reconoce las características de las cuentas de ingresos y gastos, aplica el procedimiento para su contabilización, clasificación y pautas de control interno
requeridas.
 Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
Sub Competencias
Semana/
Periodos/
Intensidad
Contenidos Tareas Conocimientos Habilidades y destrezas Actitudes y Valores
IX
Lunes 5-10
Miércoles 8-10
(5 horas)
X
Lunes 12-10
Miércoles 15-10
(5 horas)
 Ingresos
9.1. Clasificación de los
ingresos.
9.2. Diferencia
conceptual entre los
ingresos, entrada
de efectivo, utilidad
y ganancia
9.3. Registro de Ingreso.
9.4. Control Interno
10.Gastos
 Gastos
10.1. Diferencia
Conceptual entre
gasto, salida de
efectivo. Perdida y
costo,.
10.2. Gasto acumulados
10.3. Regla de
presentación.
10.4. Registro y control
interno
del costo de
fabricación
 Investigar la definición de ingresos
y la diferencia conceptual entre
ingreso, entradas de efectivo,
utilidad y ganancia.
 Participar en grupo de discusión
sobre la diferencia entre ingreso,
entrada de dinero, utilidad y
ganancia.
 En un conversatorio comenta la
base para el reconocimiento del
ingreso.
 Desarrolla talleres prácticos.
 Investigar la definición degasto y
las diferencias conceptuales entre
gasto, salidas de efectivo. Pérdida
y costo.
 Comentar las bases para el
reconocimiento de los gastos.
 Participar en grupo de discusión
sobre las reglas de presentación,
revelación y registros de Gastos.
 Analizar las normas de control
interno aplicable a los gastos.
 Presentar sus evidencias de
aprendizaje en un portafolio.
 Comprender la clasificación
de los ingresos y gastos.
 Utiliza las diferentes
maneras de registrar dichas
transacciones
 Participa y entrega las tareas
asignadas
 Demuestra capacidad para
desarrollar trabajos de manera
individual y en equipo, en la
presentación de sus
asignaciones.
 Desarrolla los temas asignados
haciendo uso de las diferentes
estrategias propuestas.
 Cumple puntualmente con las
asignaciones.
 Se esmera por desarrollar las
asignaciones con estética y
calidad.
 Valora los temas desarrollados.
Estrategias Didácticas de Aprendizaje Recursos Fuentes Referenciales
Mapas conceptuales
Resolución de problemas
Taller utilizando Aplicaciones y Software
Foro
 Marcadores y tablero
 Smartphones
 Internet
 Papel y bolígrafos
 Romero, Lopez. Javier (2012) Contabilidad Intermedia.Mexico. McGraw-Hill
 Normas Internacional de Información Financiera.
 Consulta en Internet.
Evidencias
Criterios de Evaluación Conocimiento Desempeño Ponderación
 Participación pertinente
 Entrega puntual de asignaciones
 Diagnostica
 Formativa
 Sumativa
 Comprende las definiciones y diferencias de ingresos y
gastos
 Utiliza una aplicación para determinar los ingresos y
gastos.
Interactúa en el grupo con respeto y valora la participación de sus
iguales.
Presenta las prácticas y talleres prácticos haciendo uso de las
estrategias propuestas por el docente.
20%
ASIGNACIÓN TALLER#1
• INDICACIONES PARA EL TALLER (DADAS AL ESTUDIANTE)
1-Investigue desde su celular las definiciones indicadas y escríbalas de
forma simplificada en una página o cópielas en un bloque de notas en su
celular. NOTA IMPORTANTE: GUARDE LAS DIRECCIONES URL DE DONDE
OBTENGA SU INFORMACIÓN para su aporte bibliográfico.
2- Crea los mapas conceptuales indicados en un papel como borrador para
el taller.
3- Descargue la aplicación en su celular con el nombre MIMIND
4- Siga los pasos de instalación y familiarícese con la aplicación.
5-Recrea los mapas conceptuales en su móvil indicando las definiciones
encontradas (apóyese con el video explicativo de cómo utilizar la
aplicación).
El taller es GRUPAL DE 2 ESTUDIANTES, y al finalizar deben enviar el archivo de los
mapas creados en el celular al facilitador en formato PDF al siguiente correo
yirley29@gmail.com
ASIGNACIÓN TALLER#1
• VIDEO EXPLICATIVO PARA EL USO
DE LA APLICACIÓN MÓVIL A
UTILIZAR EN ESTE TALLER
• PUEDE ACCEDER AL SIGUIENTE
ENLACE PARA VER EL VIDEO
EXPLICATIVO
https://youtu.be/vnXWibfmsBo
LA RUBRICA PARA ESTE TALLER LA PUEDE DESCARGAR
EN EL SIGUEINTE ENLACE
https://corubric.com/index.php?r=rubric%2Fregister&id=7
070&k=r7wv5p0qzghkzn89dsffcgmcvno562
ASIGNACIÓN TALLER#2
INDICACIONES PARA EL TALLER (DADAS AL ESTUDIANTE)
Actividades a realizar
• 1. Descargue la App Alegra
• 2. Active su empresa y datos para ejecutar la aplicación.
• 3. Desarrolle los iconos con su respectivo nombre y cuentas.
• 4. Efectué pagos crea su cuenta de banco, elabore cotizaciones.
• 5. Formule un listado de al menos dos Productos y dos servicios, con sus detalles de
ventas y tres de sus gastos personales.
• El taller será desarrollado en la clase por lo que será una sesión de preguntas y
respuestas para lograr crear las cuentas. Tome capturas de pantalla de cada cuenta
creada en su celular dentro de la aplicación utilizada
• El taller es individual, y al finalizar debe presentar la evidencia de lo creado mediante
capturas de pantalla del celular y enviar las imágenes al facilitador al siguiente correo
Martinez1965@hotmail.es
ASIGNACIÓN TALLER#2
LA RUBRICA PARA ESTE TALLER LA PUEDE DESCARGAR
EN EL SIGUEINTE ENLACE
https://corubric.com/index.php?r=rubric%2Fregister&id=7
081&k=xrg9xgt6qq8c1t9xeuxqyuxomfgv9v
• VIDEO EXPLICATIVO PARA EL USO DE
LA APLICACIÓN MÓVIL A UTILIZAR EN
ESTE TALLER
• PUEDE ACCEDER AL SIGUIENTE
ENLACE PARA VER EL VIDEO
EXPLICATIVO
• https://youtu.be/Oc_WGJzXMn0
GRACIAS

More Related Content

What's hot

Semana 2 3 black board
Semana 2 3 black boardSemana 2 3 black board
Semana 2 3 black board
Johan Ardila
 
Relatoria del Webinar Gobierno y Firma Electrónica
Relatoria del Webinar Gobierno y Firma ElectrónicaRelatoria del Webinar Gobierno y Firma Electrónica
Relatoria del Webinar Gobierno y Firma Electrónica
www.unefm.edu.ve
 
Presentacion SEK Lab Awards en Google Campus
Presentacion SEK Lab Awards en Google CampusPresentacion SEK Lab Awards en Google Campus
Presentacion SEK Lab Awards en Google Campus
Felix Lopez Capel
 
S. etica del contador
S. etica del contadorS. etica del contador
S. etica del contador
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Práctica 3. Portafolio de Evaluación
Práctica 3. Portafolio de EvaluaciónPráctica 3. Portafolio de Evaluación
Práctica 3. Portafolio de Evaluación
campsmarta
 
Tecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbadoTecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbado
adan2904
 
Evaluacion De Ciclo Formativo
Evaluacion De Ciclo FormativoEvaluacion De Ciclo Formativo
Evaluacion De Ciclo Formativo
Juan Farnos
 
Sábado 20 de octubre
Sábado 20 de octubreSábado 20 de octubre
Sábado 20 de octubre
profesoraudp
 
Raccoon Evento Meta4 Mexico.Ponencia.1.2
Raccoon Evento Meta4 Mexico.Ponencia.1.2Raccoon Evento Meta4 Mexico.Ponencia.1.2
Raccoon Evento Meta4 Mexico.Ponencia.1.2
JVSP
 
Ficha monitoreo octubre 2021-en blanco
Ficha monitoreo octubre 2021-en blancoFicha monitoreo octubre 2021-en blanco
Ficha monitoreo octubre 2021-en blanco
Luis Maguiña
 
Rosmira abril
Rosmira abrilRosmira abril
Rosmira abril
Docente Innovatic
 
Módulo I fundamentals I
Módulo I fundamentals IMódulo I fundamentals I
Módulo I fundamentals I
CJava Peru
 
NoMI webinar_sna_presento_proy_lr
NoMI webinar_sna_presento_proy_lrNoMI webinar_sna_presento_proy_lr
NoMI webinar_sna_presento_proy_lr
Alicia López Palomera
 
Sesión 1 1
Sesión 1 1Sesión 1 1
Sesión 1 1
Mabery Rivla
 
Geometría en inglés actividad aprendizaje (1)
Geometría en inglés  actividad aprendizaje (1)Geometría en inglés  actividad aprendizaje (1)
Geometría en inglés actividad aprendizaje (1)
Yaridis Cervantes
 
Jow shadowing birmingham noviembre 2019
Jow shadowing birmingham noviembre 2019Jow shadowing birmingham noviembre 2019
Jow shadowing birmingham noviembre 2019
Rafael Bioque Rivera
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Johannadl98
 
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICA
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICADiapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICA
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICA
UGELJUNN
 

What's hot (18)

Semana 2 3 black board
Semana 2 3 black boardSemana 2 3 black board
Semana 2 3 black board
 
Relatoria del Webinar Gobierno y Firma Electrónica
Relatoria del Webinar Gobierno y Firma ElectrónicaRelatoria del Webinar Gobierno y Firma Electrónica
Relatoria del Webinar Gobierno y Firma Electrónica
 
Presentacion SEK Lab Awards en Google Campus
Presentacion SEK Lab Awards en Google CampusPresentacion SEK Lab Awards en Google Campus
Presentacion SEK Lab Awards en Google Campus
 
S. etica del contador
S. etica del contadorS. etica del contador
S. etica del contador
 
Práctica 3. Portafolio de Evaluación
Práctica 3. Portafolio de EvaluaciónPráctica 3. Portafolio de Evaluación
Práctica 3. Portafolio de Evaluación
 
Tecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbadoTecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbado
 
Evaluacion De Ciclo Formativo
Evaluacion De Ciclo FormativoEvaluacion De Ciclo Formativo
Evaluacion De Ciclo Formativo
 
Sábado 20 de octubre
Sábado 20 de octubreSábado 20 de octubre
Sábado 20 de octubre
 
Raccoon Evento Meta4 Mexico.Ponencia.1.2
Raccoon Evento Meta4 Mexico.Ponencia.1.2Raccoon Evento Meta4 Mexico.Ponencia.1.2
Raccoon Evento Meta4 Mexico.Ponencia.1.2
 
Ficha monitoreo octubre 2021-en blanco
Ficha monitoreo octubre 2021-en blancoFicha monitoreo octubre 2021-en blanco
Ficha monitoreo octubre 2021-en blanco
 
Rosmira abril
Rosmira abrilRosmira abril
Rosmira abril
 
Módulo I fundamentals I
Módulo I fundamentals IMódulo I fundamentals I
Módulo I fundamentals I
 
NoMI webinar_sna_presento_proy_lr
NoMI webinar_sna_presento_proy_lrNoMI webinar_sna_presento_proy_lr
NoMI webinar_sna_presento_proy_lr
 
Sesión 1 1
Sesión 1 1Sesión 1 1
Sesión 1 1
 
Geometría en inglés actividad aprendizaje (1)
Geometría en inglés  actividad aprendizaje (1)Geometría en inglés  actividad aprendizaje (1)
Geometría en inglés actividad aprendizaje (1)
 
Jow shadowing birmingham noviembre 2019
Jow shadowing birmingham noviembre 2019Jow shadowing birmingham noviembre 2019
Jow shadowing birmingham noviembre 2019
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICA
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICADiapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICA
Diapositiva UGEL - EDUCACIÓN FÍSICA
 

Similar to Proyecto Final Susana - Yirley

LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
RubenDaroSegoviaMond
 
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdfEmprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
ShirleySeminarioAlme
 
sesion 31 de octubre.docx
sesion 31 de octubre.docxsesion 31 de octubre.docx
sesion 31 de octubre.docx
frank411137
 
CODIGO DE BUEN COMPORTAMIENTO clse 2 clima.pptx
CODIGO DE BUEN COMPORTAMIENTO clse 2 clima.pptxCODIGO DE BUEN COMPORTAMIENTO clse 2 clima.pptx
CODIGO DE BUEN COMPORTAMIENTO clse 2 clima.pptx
JESIDALBERTOBOLAOTUR1
 
Como elaborar-una-guia-de-aprendizaje-1226353333046333-9
Como elaborar-una-guia-de-aprendizaje-1226353333046333-9Como elaborar-una-guia-de-aprendizaje-1226353333046333-9
Como elaborar-una-guia-de-aprendizaje-1226353333046333-9
Angie Carolina Rosero Portilla
 
titititit
titititittitititit
Guianomina2012
Guianomina2012Guianomina2012
Guianomina2012
Diego A. Arias Velasquez
 
Induccion gestion mercadeo....
Induccion gestion mercadeo....Induccion gestion mercadeo....
Induccion gestion mercadeo....
yadira chaspuengal
 
Paseo con sofía
Paseo con sofíaPaseo con sofía
Paseo con sofía
Valentina Carrillo Quintero
 
Certificacion internacional ECIO. EMPRENDEDOR DEL CONOCIMIENTO E INNOVACION O...
Certificacion internacional ECIO. EMPRENDEDOR DEL CONOCIMIENTO E INNOVACION O...Certificacion internacional ECIO. EMPRENDEDOR DEL CONOCIMIENTO E INNOVACION O...
Certificacion internacional ECIO. EMPRENDEDOR DEL CONOCIMIENTO E INNOVACION O...
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Auodiagnosticocompetenciasticdocentestaller 140716101831-phpapp02
Auodiagnosticocompetenciasticdocentestaller 140716101831-phpapp02Auodiagnosticocompetenciasticdocentestaller 140716101831-phpapp02
Auodiagnosticocompetenciasticdocentestaller 140716101831-phpapp02
Eugenia Daza Cajas
 
Auodiagnostico(1)
Auodiagnostico(1)Auodiagnostico(1)
Auodiagnostico(1)
Rosaura2828
 
Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2
Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2
Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2
Maximo Ortega Galarza
 
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de eptcuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
OmarLucasMuoz1
 
Bootcamp June 2013
Bootcamp June 2013Bootcamp June 2013
Bootcamp June 2013
kinnevo
 
Bootcamp Silicon Valley Junio 2014 -- SP
Bootcamp Silicon Valley  Junio 2014 -- SPBootcamp Silicon Valley  Junio 2014 -- SP
Bootcamp Silicon Valley Junio 2014 -- SP
kinnevo
 
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
rincon40
 
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
rincon40
 
Pasos de proyectos de inversion
Pasos de proyectos de inversionPasos de proyectos de inversion
Pasos de proyectos de inversion
nelvi guerrero minga
 
Programa de curso excel 2010 financiero
Programa de curso excel 2010 financieroPrograma de curso excel 2010 financiero
Programa de curso excel 2010 financiero
Ingeniería Nica
 

Similar to Proyecto Final Susana - Yirley (20)

LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 4DO GRADO-ALUMNO_editado MALABARES.pdf
 
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdfEmprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
Emprendimiento 4to grado - Estudiante.pdf
 
sesion 31 de octubre.docx
sesion 31 de octubre.docxsesion 31 de octubre.docx
sesion 31 de octubre.docx
 
CODIGO DE BUEN COMPORTAMIENTO clse 2 clima.pptx
CODIGO DE BUEN COMPORTAMIENTO clse 2 clima.pptxCODIGO DE BUEN COMPORTAMIENTO clse 2 clima.pptx
CODIGO DE BUEN COMPORTAMIENTO clse 2 clima.pptx
 
Como elaborar-una-guia-de-aprendizaje-1226353333046333-9
Como elaborar-una-guia-de-aprendizaje-1226353333046333-9Como elaborar-una-guia-de-aprendizaje-1226353333046333-9
Como elaborar-una-guia-de-aprendizaje-1226353333046333-9
 
titititit
titititittitititit
titititit
 
Guianomina2012
Guianomina2012Guianomina2012
Guianomina2012
 
Induccion gestion mercadeo....
Induccion gestion mercadeo....Induccion gestion mercadeo....
Induccion gestion mercadeo....
 
Paseo con sofía
Paseo con sofíaPaseo con sofía
Paseo con sofía
 
Certificacion internacional ECIO. EMPRENDEDOR DEL CONOCIMIENTO E INNOVACION O...
Certificacion internacional ECIO. EMPRENDEDOR DEL CONOCIMIENTO E INNOVACION O...Certificacion internacional ECIO. EMPRENDEDOR DEL CONOCIMIENTO E INNOVACION O...
Certificacion internacional ECIO. EMPRENDEDOR DEL CONOCIMIENTO E INNOVACION O...
 
Auodiagnosticocompetenciasticdocentestaller 140716101831-phpapp02
Auodiagnosticocompetenciasticdocentestaller 140716101831-phpapp02Auodiagnosticocompetenciasticdocentestaller 140716101831-phpapp02
Auodiagnosticocompetenciasticdocentestaller 140716101831-phpapp02
 
Auodiagnostico(1)
Auodiagnostico(1)Auodiagnostico(1)
Auodiagnostico(1)
 
Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2
Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2
Sílabo Máximo Ortega - Tarea 2
 
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de eptcuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
 
Bootcamp June 2013
Bootcamp June 2013Bootcamp June 2013
Bootcamp June 2013
 
Bootcamp Silicon Valley Junio 2014 -- SP
Bootcamp Silicon Valley  Junio 2014 -- SPBootcamp Silicon Valley  Junio 2014 -- SP
Bootcamp Silicon Valley Junio 2014 -- SP
 
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
 
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
 
Pasos de proyectos de inversion
Pasos de proyectos de inversionPasos de proyectos de inversion
Pasos de proyectos de inversion
 
Programa de curso excel 2010 financiero
Programa de curso excel 2010 financieroPrograma de curso excel 2010 financiero
Programa de curso excel 2010 financiero
 

Recently uploaded

GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
El efectivo, el corte de caja general y chica, conciliación bancaria
El efectivo, el corte de caja general  y chica, conciliación  bancariaEl efectivo, el corte de caja general  y chica, conciliación  bancaria
El efectivo, el corte de caja general y chica, conciliación bancaria
JavierHernndez787159
 
Relaciones del Peru con China en la actualidad
Relaciones del Peru con China en la actualidadRelaciones del Peru con China en la actualidad
Relaciones del Peru con China en la actualidad
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LOS RIESGOS DE LA DEMOCRACIA.DE LA DEMOCRACIA A LA TIRANIA.
LOS RIESGOS DE LA DEMOCRACIA.DE LA DEMOCRACIA A LA TIRANIA.LOS RIESGOS DE LA DEMOCRACIA.DE LA DEMOCRACIA A LA TIRANIA.
LOS RIESGOS DE LA DEMOCRACIA.DE LA DEMOCRACIA A LA TIRANIA.
ManfredNolte
 
FORMAS DE TRANSMISIÓN DE LOS TITULOS VALORES
FORMAS DE TRANSMISIÓN DE LOS TITULOS VALORESFORMAS DE TRANSMISIÓN DE LOS TITULOS VALORES
FORMAS DE TRANSMISIÓN DE LOS TITULOS VALORES
rosalindaesthercalle
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia cFORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
RobertoSanmartin12
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
ProexportColombia1
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0127 MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURIST...
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0127 MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURIST...PROGRAMA PRESUPUESTAL 0127 MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURIST...
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0127 MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURIST...
MIGUELANGELPEAPALACI2
 
Relaciones Peru con China en la actualidad
Relaciones Peru con China en la actualidadRelaciones Peru con China en la actualidad
Relaciones Peru con China en la actualidad
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
Gráfico Cuadro Comparativo Elegante Estético Líneas Minimalista Marrón Beige.pdf
Gráfico Cuadro Comparativo Elegante Estético Líneas Minimalista Marrón Beige.pdfGráfico Cuadro Comparativo Elegante Estético Líneas Minimalista Marrón Beige.pdf
Gráfico Cuadro Comparativo Elegante Estético Líneas Minimalista Marrón Beige.pdf
maykellnizamaoviedo
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
GriceldaPally1
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Fallos de Mercado - la información asimetrica.pdf
Fallos de Mercado - la información asimetrica.pdfFallos de Mercado - la información asimetrica.pdf
Fallos de Mercado - la información asimetrica.pdf
marcoarr1
 
Sesión 11 Plantilla para estudiantes (1) (2).pptx
Sesión 11 Plantilla para estudiantes (1) (2).pptxSesión 11 Plantilla para estudiantes (1) (2).pptx
Sesión 11 Plantilla para estudiantes (1) (2).pptx
JenniferSilvaRuesta
 

Recently uploaded (20)

GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
El efectivo, el corte de caja general y chica, conciliación bancaria
El efectivo, el corte de caja general  y chica, conciliación  bancariaEl efectivo, el corte de caja general  y chica, conciliación  bancaria
El efectivo, el corte de caja general y chica, conciliación bancaria
 
Relaciones del Peru con China en la actualidad
Relaciones del Peru con China en la actualidadRelaciones del Peru con China en la actualidad
Relaciones del Peru con China en la actualidad
 
LOS RIESGOS DE LA DEMOCRACIA.DE LA DEMOCRACIA A LA TIRANIA.
LOS RIESGOS DE LA DEMOCRACIA.DE LA DEMOCRACIA A LA TIRANIA.LOS RIESGOS DE LA DEMOCRACIA.DE LA DEMOCRACIA A LA TIRANIA.
LOS RIESGOS DE LA DEMOCRACIA.DE LA DEMOCRACIA A LA TIRANIA.
 
FORMAS DE TRANSMISIÓN DE LOS TITULOS VALORES
FORMAS DE TRANSMISIÓN DE LOS TITULOS VALORESFORMAS DE TRANSMISIÓN DE LOS TITULOS VALORES
FORMAS DE TRANSMISIÓN DE LOS TITULOS VALORES
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia cFORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
FORMULACIÓN DE PROYECTOS sociales guia c
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0127 MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURIST...
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0127 MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURIST...PROGRAMA PRESUPUESTAL 0127 MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURIST...
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0127 MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURIST...
 
Relaciones Peru con China en la actualidad
Relaciones Peru con China en la actualidadRelaciones Peru con China en la actualidad
Relaciones Peru con China en la actualidad
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
Gráfico Cuadro Comparativo Elegante Estético Líneas Minimalista Marrón Beige.pdf
Gráfico Cuadro Comparativo Elegante Estético Líneas Minimalista Marrón Beige.pdfGráfico Cuadro Comparativo Elegante Estético Líneas Minimalista Marrón Beige.pdf
Gráfico Cuadro Comparativo Elegante Estético Líneas Minimalista Marrón Beige.pdf
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Fallos de Mercado - la información asimetrica.pdf
Fallos de Mercado - la información asimetrica.pdfFallos de Mercado - la información asimetrica.pdf
Fallos de Mercado - la información asimetrica.pdf
 
Sesión 11 Plantilla para estudiantes (1) (2).pptx
Sesión 11 Plantilla para estudiantes (1) (2).pptxSesión 11 Plantilla para estudiantes (1) (2).pptx
Sesión 11 Plantilla para estudiantes (1) (2).pptx
 

Proyecto Final Susana - Yirley

  • 1. ORACIÓN DEL MAESTRO PERMÍTEME SEÑOR conocer, comprender y educar a todos mis alumnos; tratarlos con autoridad y firmeza sin maltratarlos; respetar su individualidad, independencia y libertad; haciéndoles entender que tienen deberes y colaboración con los demás. Recordar siempre que la misión que me has encomendado, aunque difícil es muy bella; "formar el mundo del mañana".
  • 2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ PERFECCIONAMIENTO DOCENTE CURSO DE INSERCIÓN DE TECNOLOGÍAS MÓVILES EN EL PROCESO EDUCATIVO PROYECTO FINAL METODOLOGÍA TPACK EN DOS ASIGNACIONES DEL CURSO DE CONTABILIDAD INTERMEDIA INTEGRANTES: SUSANA MARTINEZ CED: 4-153-224 YIRLEY GUEVARA CED: 4-732-703
  • 3. CONOCIMIENTO DISCIPLINAR • Ingresos • Clasificación de los ingresos. • Diferencia conceptual entre los ingresos, entrada de efectivo, utilidad y ganancia • Registro de Ingreso. • Control Interno CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO • Investigar la definición de ingresos y la diferencia conceptual entre ingreso, entradas de efectivo, utilidad y ganancia. • Presentar Mapa conceptual para discusión grupal sobre la diferencia entre ingreso, entrada de dinero, utilidad y ganancia. • Desarrolla talleres prácticos. CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO • Implementación del uso de la web para buscar las definiciones solicitadas. • Descargar aplicaciones móviles para desarrollar las asignaciones. METODOLOGÍA TPACK EN EL CURSO CONTABILIDAD BÁSICA- EJE TEMÁTICO – INGRESOS Y GASTOS
  • 4. EJE TEMÁTICO DEL CURSO APLICANDO METODOLOGÍA TPACK • INVESTIGA • CREA MAPA CONCEPTUAL UTILIZANDO EL MÓVIL ASIGNACIÓN #1 • UTILIZA UNA APP DESCARGABLE EN EL MÓVIL PARA REALIZAR EL TALLER PRÁCTICO ASIGNACIÓN #2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL APRENDIZAJE Eje Temático 3. Los Ingresos y Gastos Competencia Específica: Competencia Genérica:  Reconoce las características de las cuentas de ingresos y gastos, aplica el procedimiento para su contabilización, clasificación y pautas de control interno requeridas.  Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. Sub Competencias Semana/ Periodos/ Intensidad Contenidos Tareas Conocimientos Habilidades y destrezas Actitudes y Valores IX Lunes 5-10 Miércoles 8-10 (5 horas) X Lunes 12-10 Miércoles 15-10 (5 horas)  Ingresos 9.1. Clasificación de los ingresos. 9.2. Diferencia conceptual entre los ingresos, entrada de efectivo, utilidad y ganancia 9.3. Registro de Ingreso. 9.4. Control Interno 10.Gastos  Gastos 10.1. Diferencia Conceptual entre gasto, salida de efectivo. Perdida y costo,. 10.2. Gasto acumulados 10.3. Regla de presentación. 10.4. Registro y control interno del costo de fabricación  Investigar la definición de ingresos y la diferencia conceptual entre ingreso, entradas de efectivo, utilidad y ganancia.  Participar en grupo de discusión sobre la diferencia entre ingreso, entrada de dinero, utilidad y ganancia.  En un conversatorio comenta la base para el reconocimiento del ingreso.  Desarrolla talleres prácticos.  Investigar la definición degasto y las diferencias conceptuales entre gasto, salidas de efectivo. Pérdida y costo.  Comentar las bases para el reconocimiento de los gastos.  Participar en grupo de discusión sobre las reglas de presentación, revelación y registros de Gastos.  Analizar las normas de control interno aplicable a los gastos.  Presentar sus evidencias de aprendizaje en un portafolio.  Comprender la clasificación de los ingresos y gastos.  Utiliza las diferentes maneras de registrar dichas transacciones  Participa y entrega las tareas asignadas  Demuestra capacidad para desarrollar trabajos de manera individual y en equipo, en la presentación de sus asignaciones.  Desarrolla los temas asignados haciendo uso de las diferentes estrategias propuestas.  Cumple puntualmente con las asignaciones.  Se esmera por desarrollar las asignaciones con estética y calidad.  Valora los temas desarrollados. Estrategias Didácticas de Aprendizaje Recursos Fuentes Referenciales Mapas conceptuales Resolución de problemas Taller utilizando Aplicaciones y Software Foro  Marcadores y tablero  Smartphones  Internet  Papel y bolígrafos  Romero, Lopez. Javier (2012) Contabilidad Intermedia.Mexico. McGraw-Hill  Normas Internacional de Información Financiera.  Consulta en Internet. Evidencias Criterios de Evaluación Conocimiento Desempeño Ponderación  Participación pertinente  Entrega puntual de asignaciones  Diagnostica  Formativa  Sumativa  Comprende las definiciones y diferencias de ingresos y gastos  Utiliza una aplicación para determinar los ingresos y gastos. Interactúa en el grupo con respeto y valora la participación de sus iguales. Presenta las prácticas y talleres prácticos haciendo uso de las estrategias propuestas por el docente. 20%
  • 5. ASIGNACIÓN TALLER#1 • INDICACIONES PARA EL TALLER (DADAS AL ESTUDIANTE) 1-Investigue desde su celular las definiciones indicadas y escríbalas de forma simplificada en una página o cópielas en un bloque de notas en su celular. NOTA IMPORTANTE: GUARDE LAS DIRECCIONES URL DE DONDE OBTENGA SU INFORMACIÓN para su aporte bibliográfico. 2- Crea los mapas conceptuales indicados en un papel como borrador para el taller. 3- Descargue la aplicación en su celular con el nombre MIMIND 4- Siga los pasos de instalación y familiarícese con la aplicación. 5-Recrea los mapas conceptuales en su móvil indicando las definiciones encontradas (apóyese con el video explicativo de cómo utilizar la aplicación). El taller es GRUPAL DE 2 ESTUDIANTES, y al finalizar deben enviar el archivo de los mapas creados en el celular al facilitador en formato PDF al siguiente correo yirley29@gmail.com
  • 6. ASIGNACIÓN TALLER#1 • VIDEO EXPLICATIVO PARA EL USO DE LA APLICACIÓN MÓVIL A UTILIZAR EN ESTE TALLER • PUEDE ACCEDER AL SIGUIENTE ENLACE PARA VER EL VIDEO EXPLICATIVO https://youtu.be/vnXWibfmsBo LA RUBRICA PARA ESTE TALLER LA PUEDE DESCARGAR EN EL SIGUEINTE ENLACE https://corubric.com/index.php?r=rubric%2Fregister&id=7 070&k=r7wv5p0qzghkzn89dsffcgmcvno562
  • 7. ASIGNACIÓN TALLER#2 INDICACIONES PARA EL TALLER (DADAS AL ESTUDIANTE) Actividades a realizar • 1. Descargue la App Alegra • 2. Active su empresa y datos para ejecutar la aplicación. • 3. Desarrolle los iconos con su respectivo nombre y cuentas. • 4. Efectué pagos crea su cuenta de banco, elabore cotizaciones. • 5. Formule un listado de al menos dos Productos y dos servicios, con sus detalles de ventas y tres de sus gastos personales. • El taller será desarrollado en la clase por lo que será una sesión de preguntas y respuestas para lograr crear las cuentas. Tome capturas de pantalla de cada cuenta creada en su celular dentro de la aplicación utilizada • El taller es individual, y al finalizar debe presentar la evidencia de lo creado mediante capturas de pantalla del celular y enviar las imágenes al facilitador al siguiente correo Martinez1965@hotmail.es
  • 8. ASIGNACIÓN TALLER#2 LA RUBRICA PARA ESTE TALLER LA PUEDE DESCARGAR EN EL SIGUEINTE ENLACE https://corubric.com/index.php?r=rubric%2Fregister&id=7 081&k=xrg9xgt6qq8c1t9xeuxqyuxomfgv9v • VIDEO EXPLICATIVO PARA EL USO DE LA APLICACIÓN MÓVIL A UTILIZAR EN ESTE TALLER • PUEDE ACCEDER AL SIGUIENTE ENLACE PARA VER EL VIDEO EXPLICATIVO • https://youtu.be/Oc_WGJzXMn0