SlideShare a Scribd company logo
WEBQUEST CHEERLEADING MAS QUE UN DEPORTE ES UN ARTE
WENDY OSORIO CALDERON MEGANMADELEINE@HOTMAIL.COM
INTRODUCCION Cheerleading es un deporte que pone a prueba su capacidad física, su habilidad para trabajar en equipo, y la confianza entre los miembros del equipo.  El porrismo va mas allá de un simple deporte. Algunos lo catalogan como un arte, por ello en este programa encontraras la manera mas fácil de comprender y aprender sobre todo lo relacionado de el con diferentes actividades didácticas. ,[object Object]
Entonces, después de cinco clases de educación física, cada grupo realizará dobles su rutina! Buena suerte y diviértete! ,[object Object]
3. Al identificar cada una de las posiciones y asignarlas deberán crear una rutina donde la creatividad se eleve a su mayor expresión teniendo en cuenta los elementos que conforman al deporte de porras. Si usted no sabe mucho del tema, no hay que preocuparse. Esta WebQuest le dará la oportunidad de aprender. Si usted ya tiene experiencia de porristas, es posible que desee probar una posición diferente. ! señoras Buena suerte!
PARTE 1: Formar un equipo y comprender el deporte  1. Maestro anunciará equipos  2. Como equipo, decidir quién será la base superior (1), (2), y la tercera (1)  3. Con el fin de hacer que su equipo se destacan en la Muestra, usted y sus compañeros de equipo debe ahora hacer algunas búsquedas en la historia de porristas, así como algunas variantes de los tres trucos básicos que se enseñan aquí.  No muy seguro de lo que es esto no te preocupes! Al hacer su investigación, usted se convertirá en un experto!  PROCESO
PARTE 2: Elaboración de rutina 1. Posiciones: De las dos bases se mantendrá a la izquierda y la derecha frente a uno hacia el otro. La tercera posición detrás de la parte superior y agarrarla de la cintura.  2. La tercera contará algo así como "1,2, abajo, arriba, abajo y arriba". Ella ayudará al viajero un salto en las dos manos las bases. En el tercero se mantenga la parte superior de los tobillos con firmeza.  3. A continuación, las bases traerá la parte superior para arriba en una posición media (bases de las manos deben estar en su pecho). La parte superior hará una gran "V“.
LO QUE LAS BASES DEBEN HACER? Frente a ellos, las bases en cuclillas, de manera que sean lo suficientemente bajo como para la parte superior para saltar en sus manos.  Los codos deben estar bien "pegado" a los lados, haciendo un ángulo de 90 grados. Las palmas deben estar hacia arriba  Una vez que la parte superior salta a las manos las bases, tanto las bases de usar sus piernas a punto de estallar para arriba.  Es importante que las bases usar sus piernas para hacer la mayor parte de la obra.  Si bien de pie, trate de extender completamente los brazos, y luego con el control, baja las manos para que reposen en su pecho.
¿QUÉ DEBE HACER EL FLYER? Una vez que las bases están uno frente al otro, la parte superior debe colocar sus manos sobre las bases de nuevo los hombros, el más cercano a la parte superior, los pulgares hacia arriba y los dedos hacia el frente.  Después de escuchar el tercer ejemplo, "1,2" y luego en "abajo" de la parte superior se doblan las rodillas y saltar en las manos basa en la palabra "hasta".  Inmediatamente después de aterrizar en las bases de las manos, la parte superior se oye la palabra "abajo" de nuevo, momento en el que ella debe ser el apoyo a su propio cuerpo pesa sobre los hombros bases, mientras que ligeramente más baja antes de explotar hacia arriba.  En el segundo “y arriba", la base debe estar hacia arriba, el pecho hacia arriba, las manos en alto V, y todos los músculos de las piernas y abdomen debe estar contraídos con fuerza.
¿QUÉ DEBE HACER LA TERCERA? Una vez que las bases están uno frente al otro y de pie en su posición inicial, y la parte superior tiene las manos sobre sus hombros, el tercero debe colocar sus manos en la cintura la parte superior para ayudar a levantar en sus manos.  El tercero es el responsable de decir "1,2, abajo, arriba, abajo y arriba"  Una vez que la parte superior de los pies se colocan en las manos las bases, la tercera inmediatamente en libertad a las manos de la cintura y RÁPIDAMENTE agarrarse a la parte superior de los tobillos, con una mano en cada pierna.  A continuación, tire hacia arriba tanto como sea posible, con el pie derecho un poco entre las bases.. El tercero de los codos debe señalar a un lado, los tobillos y la parte superior debe ser lo más cercano a la tercera el pecho como sea posible.
PARTE 3:APLICACIÓN Y DEMOSTRACION DE LA RUTINA  Al haber durante una semana practicado distintas acrobacias y levantamientos se presentaran las rutinas que serán evaluadas por porcentajes e indicadores, la rutina con mayor creatividad y que cumpla con todas las reglas será el ganador. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EN TODAS ESTAS DE TRUCOS Y MAS, IR A YOUTUBE.COM Y BUSQUEDA "PORRAS - MEDIA", "PORRAS - EXTENSION", o incluso "TRUCOS PORRAS" http://youtu.be/Wi6Lv6J44fg
EVALUACION
PUNTUACION TOTAL 100%
CONCLUSIONES Después de completar esta WebQuest, habrás aprendido los fundamentos de las porristas, incluyendo un medio, un paseo por desmontar, y una extensión. Estas tres habilidades son la base para todas las grandes pirámides. Con eso se dice, esperemos que esta experiencia le haya dado una definición del trabajo en equipo, confianza, dedicación y diversión!. Espero que en el futuro decide unirse a un equipo de porristas locales, y si nos atenemos a lo que pueden aprender muchos trucos más complejos, la diversión, saltos y bailes, mientras que hace grandes amigos!  USTED ESTA LISTO AHORA ES UN GRAN PORRISTA !

More Related Content

What's hot

Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Gerardo Gûereca Ibàñez
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
GomezCinthya
 

What's hot (19)

LOS SALTOS
LOS SALTOSLOS SALTOS
LOS SALTOS
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
 
Extraescolar 1.3
Extraescolar 1.3Extraescolar 1.3
Extraescolar 1.3
 
Los saltos atletismo
Los saltos atletismoLos saltos atletismo
Los saltos atletismo
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
 
Los saltos.terminado
Los saltos.terminadoLos saltos.terminado
Los saltos.terminado
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Extraescolar 1.3..
Extraescolar 1.3..Extraescolar 1.3..
Extraescolar 1.3..
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2Practica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
Práctica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2.
 
Proyecto howfit andrea
Proyecto howfit andreaProyecto howfit andrea
Proyecto howfit andrea
 
Los saltos
Los saltosLos saltos
Los saltos
 
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolarDe práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
De práctica 1.3. ed icion basica-practica extraescolar
 
Los saltos
Los saltosLos saltos
Los saltos
 
EdiPractica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
EdiPractica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2EdiPractica 1.3.  edicion basica practica extraescolar 2
EdiPractica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2
 
Extraescolar 1.3 pdf
Extraescolar 1.3 pdfExtraescolar 1.3 pdf
Extraescolar 1.3 pdf
 

Viewers also liked

Actividad De La Sopa De Letras
Actividad  De La Sopa De LetrasActividad  De La Sopa De Letras
Actividad De La Sopa De Letras
cindy1694
 

Viewers also liked (20)

Actividad De La Sopa De Letras
Actividad  De La Sopa De LetrasActividad  De La Sopa De Letras
Actividad De La Sopa De Letras
 
Climogramas 1º eso
Climogramas 1º esoClimogramas 1º eso
Climogramas 1º eso
 
CONVOCATORIA EXPOSICION INTERNACIONAL EN VENEZUELA
CONVOCATORIA EXPOSICION INTERNACIONAL EN VENEZUELACONVOCATORIA EXPOSICION INTERNACIONAL EN VENEZUELA
CONVOCATORIA EXPOSICION INTERNACIONAL EN VENEZUELA
 
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
 
partes del acess
partes del acesspartes del acess
partes del acess
 
Syri 142 colaboradores
Syri 142 colaboradoresSyri 142 colaboradores
Syri 142 colaboradores
 
News will find me reloaded
News will find me reloadedNews will find me reloaded
News will find me reloaded
 
Ensayo trejo
Ensayo trejoEnsayo trejo
Ensayo trejo
 
New base special 08 september 2014
New base special  08 september   2014New base special  08 september   2014
New base special 08 september 2014
 
Kampanje Allways
Kampanje AllwaysKampanje Allways
Kampanje Allways
 
Habilidades tecnicas
Habilidades tecnicasHabilidades tecnicas
Habilidades tecnicas
 
CM dirección de RR.PP
CM dirección de RR.PPCM dirección de RR.PP
CM dirección de RR.PP
 
3ème dim de carême
3ème dim de carême3ème dim de carême
3ème dim de carême
 
Carême saint laurent
Carême saint laurentCarême saint laurent
Carême saint laurent
 
1918
19181918
1918
 
Po t7hidrosf2partctmaii11 12
Po t7hidrosf2partctmaii11 12Po t7hidrosf2partctmaii11 12
Po t7hidrosf2partctmaii11 12
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
A crise da leitura e da escrita na escola
A  crise da leitura e da escrita na escolaA  crise da leitura e da escrita na escola
A crise da leitura e da escrita na escola
 
Fleurop.be
Fleurop.beFleurop.be
Fleurop.be
 
Veillée corderos
Veillée corderosVeillée corderos
Veillée corderos
 

Similar to Web quest wendy[1][1]

Entrenamiento de la potencia con mancuernas.teoria.ejercicios.
Entrenamiento de la potencia con mancuernas.teoria.ejercicios.Entrenamiento de la potencia con mancuernas.teoria.ejercicios.
Entrenamiento de la potencia con mancuernas.teoria.ejercicios.
WILLY FDEZ
 
Inicios en el parkour. Tutorial.
Inicios en el parkour. Tutorial.Inicios en el parkour. Tutorial.
Inicios en el parkour. Tutorial.
miguelrer
 
Libro para desallar gimnasia artistica
Libro para desallar gimnasia artisticaLibro para desallar gimnasia artistica
Libro para desallar gimnasia artistica
Esteban Ferrada
 
El Reto Comodynes
El Reto ComodynesEl Reto Comodynes
El Reto Comodynes
comodynes
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
9merxe9
 
Diseño de programas para el entrenamiento de la fuerza
Diseño de programas para el entrenamiento de la fuerzaDiseño de programas para el entrenamiento de la fuerza
Diseño de programas para el entrenamiento de la fuerza
Mauricio Hernández
 

Similar to Web quest wendy[1][1] (20)

Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
 
Entrenamiento de la potencia con mancuernas.teoria.ejercicios.
Entrenamiento de la potencia con mancuernas.teoria.ejercicios.Entrenamiento de la potencia con mancuernas.teoria.ejercicios.
Entrenamiento de la potencia con mancuernas.teoria.ejercicios.
 
Jump manual-castellano
Jump manual-castellanoJump manual-castellano
Jump manual-castellano
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Salto alto
 
Inicios en el parkour. Tutorial.
Inicios en el parkour. Tutorial.Inicios en el parkour. Tutorial.
Inicios en el parkour. Tutorial.
 
Estiramientos 2021
Estiramientos 2021Estiramientos 2021
Estiramientos 2021
 
Tecnicas-de-Boxeo
Tecnicas-de-BoxeoTecnicas-de-Boxeo
Tecnicas-de-Boxeo
 
Libro para desallar gimnasia artistica
Libro para desallar gimnasia artisticaLibro para desallar gimnasia artistica
Libro para desallar gimnasia artistica
 
14
1414
14
 
Metodologia de los saltos con soga
Metodologia de los saltos con soga Metodologia de los saltos con soga
Metodologia de los saltos con soga
 
Guia de ejercicios
Guia de ejerciciosGuia de ejercicios
Guia de ejercicios
 
Ejercicios Iniciales
Ejercicios InicialesEjercicios Iniciales
Ejercicios Iniciales
 
El Reto Comodynes
El Reto ComodynesEl Reto Comodynes
El Reto Comodynes
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
 
Metodologia_de_relevos_y_salida.docx
Metodologia_de_relevos_y_salida.docxMetodologia_de_relevos_y_salida.docx
Metodologia_de_relevos_y_salida.docx
 
Tic FREYRE
Tic FREYRETic FREYRE
Tic FREYRE
 
Diseño de programas para el entrenamiento de la fuerza
Diseño de programas para el entrenamiento de la fuerzaDiseño de programas para el entrenamiento de la fuerza
Diseño de programas para el entrenamiento de la fuerza
 
Air alert 3 ,COMO AUMENTAR TU SALTO VERTICAL?
Air alert 3 ,COMO AUMENTAR TU SALTO VERTICAL?Air alert 3 ,COMO AUMENTAR TU SALTO VERTICAL?
Air alert 3 ,COMO AUMENTAR TU SALTO VERTICAL?
 
Gimnasia olim
Gimnasia olimGimnasia olim
Gimnasia olim
 
tp 1 Leal Dario
tp 1 Leal Dariotp 1 Leal Dario
tp 1 Leal Dario
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 

Web quest wendy[1][1]

  • 1. WEBQUEST CHEERLEADING MAS QUE UN DEPORTE ES UN ARTE
  • 2. WENDY OSORIO CALDERON MEGANMADELEINE@HOTMAIL.COM
  • 3.
  • 4.
  • 5. 3. Al identificar cada una de las posiciones y asignarlas deberán crear una rutina donde la creatividad se eleve a su mayor expresión teniendo en cuenta los elementos que conforman al deporte de porras. Si usted no sabe mucho del tema, no hay que preocuparse. Esta WebQuest le dará la oportunidad de aprender. Si usted ya tiene experiencia de porristas, es posible que desee probar una posición diferente. ! señoras Buena suerte!
  • 6. PARTE 1: Formar un equipo y comprender el deporte 1. Maestro anunciará equipos 2. Como equipo, decidir quién será la base superior (1), (2), y la tercera (1) 3. Con el fin de hacer que su equipo se destacan en la Muestra, usted y sus compañeros de equipo debe ahora hacer algunas búsquedas en la historia de porristas, así como algunas variantes de los tres trucos básicos que se enseñan aquí. No muy seguro de lo que es esto no te preocupes! Al hacer su investigación, usted se convertirá en un experto! PROCESO
  • 7. PARTE 2: Elaboración de rutina 1. Posiciones: De las dos bases se mantendrá a la izquierda y la derecha frente a uno hacia el otro. La tercera posición detrás de la parte superior y agarrarla de la cintura. 2. La tercera contará algo así como "1,2, abajo, arriba, abajo y arriba". Ella ayudará al viajero un salto en las dos manos las bases. En el tercero se mantenga la parte superior de los tobillos con firmeza. 3. A continuación, las bases traerá la parte superior para arriba en una posición media (bases de las manos deben estar en su pecho). La parte superior hará una gran "V“.
  • 8. LO QUE LAS BASES DEBEN HACER? Frente a ellos, las bases en cuclillas, de manera que sean lo suficientemente bajo como para la parte superior para saltar en sus manos. Los codos deben estar bien "pegado" a los lados, haciendo un ángulo de 90 grados. Las palmas deben estar hacia arriba Una vez que la parte superior salta a las manos las bases, tanto las bases de usar sus piernas a punto de estallar para arriba. Es importante que las bases usar sus piernas para hacer la mayor parte de la obra. Si bien de pie, trate de extender completamente los brazos, y luego con el control, baja las manos para que reposen en su pecho.
  • 9. ¿QUÉ DEBE HACER EL FLYER? Una vez que las bases están uno frente al otro, la parte superior debe colocar sus manos sobre las bases de nuevo los hombros, el más cercano a la parte superior, los pulgares hacia arriba y los dedos hacia el frente. Después de escuchar el tercer ejemplo, "1,2" y luego en "abajo" de la parte superior se doblan las rodillas y saltar en las manos basa en la palabra "hasta". Inmediatamente después de aterrizar en las bases de las manos, la parte superior se oye la palabra "abajo" de nuevo, momento en el que ella debe ser el apoyo a su propio cuerpo pesa sobre los hombros bases, mientras que ligeramente más baja antes de explotar hacia arriba. En el segundo “y arriba", la base debe estar hacia arriba, el pecho hacia arriba, las manos en alto V, y todos los músculos de las piernas y abdomen debe estar contraídos con fuerza.
  • 10. ¿QUÉ DEBE HACER LA TERCERA? Una vez que las bases están uno frente al otro y de pie en su posición inicial, y la parte superior tiene las manos sobre sus hombros, el tercero debe colocar sus manos en la cintura la parte superior para ayudar a levantar en sus manos. El tercero es el responsable de decir "1,2, abajo, arriba, abajo y arriba" Una vez que la parte superior de los pies se colocan en las manos las bases, la tercera inmediatamente en libertad a las manos de la cintura y RÁPIDAMENTE agarrarse a la parte superior de los tobillos, con una mano en cada pierna. A continuación, tire hacia arriba tanto como sea posible, con el pie derecho un poco entre las bases.. El tercero de los codos debe señalar a un lado, los tobillos y la parte superior debe ser lo más cercano a la tercera el pecho como sea posible.
  • 11. PARTE 3:APLICACIÓN Y DEMOSTRACION DE LA RUTINA Al haber durante una semana practicado distintas acrobacias y levantamientos se presentaran las rutinas que serán evaluadas por porcentajes e indicadores, la rutina con mayor creatividad y que cumpla con todas las reglas será el ganador. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EN TODAS ESTAS DE TRUCOS Y MAS, IR A YOUTUBE.COM Y BUSQUEDA "PORRAS - MEDIA", "PORRAS - EXTENSION", o incluso "TRUCOS PORRAS" http://youtu.be/Wi6Lv6J44fg
  • 14. CONCLUSIONES Después de completar esta WebQuest, habrás aprendido los fundamentos de las porristas, incluyendo un medio, un paseo por desmontar, y una extensión. Estas tres habilidades son la base para todas las grandes pirámides. Con eso se dice, esperemos que esta experiencia le haya dado una definición del trabajo en equipo, confianza, dedicación y diversión!. Espero que en el futuro decide unirse a un equipo de porristas locales, y si nos atenemos a lo que pueden aprender muchos trucos más complejos, la diversión, saltos y bailes, mientras que hace grandes amigos! USTED ESTA LISTO AHORA ES UN GRAN PORRISTA !