SlideShare a Scribd company logo
Manual Básico teamworkPm




  Gestión de Proyectos




 Sergio Andrés Castaño
Walter Giovanny Rodríguez




  Universidad de Caldas
        21-06-11




                            1
Tabla de contenido




REGISTRARSE ........................................................................................................................3

CAMBIAR EL IDIOMA .............................................................................................................4

CREAR O ELIMINAR UN PROYECTO ....................................................................................4

GESTIÓN DE PERSONAL DEL PROYECTO ..........................................................................6

CREACIÓN DE TAREAS .........................................................................................................7

CREACIÓN DE HITOS .............................................................................................................8

REGISTRAR RIESGOS ...........................................................................................................8

FACTURACIÓN ........................................................................................................................9

AÑADIR GASTOS ....................................................................................................................9

FACTURACIÓN POR HORAS TRABAJADAS......................................................................10




                                                                                                                                        2
Registrarse
Ir a la pagina http://www.teamworkpm.net/ allí dar click en
luego en la parte derecha de la página




click en I want the FREE account
De esta forma elegimos el plan free ahora
empezamos a llenar el formulario que
aparece en la izquierda de la pagina y le vamos dando click en
hasta completar todos los pasos para registrarse.

Nota: el tercer formulario pregunta por el nombre del subdominio (dirección de la página
donde gestionaremos el proyecto)

Terminada esta fase podemos ingresar a la página y loguearnos con el nombre de usuario y
password escritos https://nombreElegido.teamworkpm.net/ donde nombreElegido es el
nombre que asignamos en el tercer formulario. Esto nos debe llevar a una página como
esta.




                                         Imagen 1.1




                                                                                           3
Cambiar el idioma
En la parte superior derecha damos click en People, allí damos click en el nombre de la
empresa; damos click en el usuario y en Edit user details. Vamos a la pestaña Localization
y en language elegimos Spanish y damos click en Save details




                                       Imagen 2.1


Crear o Eliminar un proyecto

En la parte superior derecha damos click en Panel de Control, allí click en
y abrirá una ventana emergente (Imagen 3.1); allí ponemos el nombre del proyecto y una
breve descripción, luego vamos a la pestaña cliente donde podemos elegir entre proyecto de
la compañía o para un cliente especifico, si ya tenemos todo como se desea damos click en
Agregar proyecto.




                                       Imagen 3.1

                                                                                             4
Ahora tendremos en el Panel de Control el proyecto creado.

Damos click en proyectos y nos llevara a la pagina del proyecto.




                                        Imagen 3.2

Para eliminar un proyecto damos click en Opciones del proyecto (parte superior derecha) y
allí elegimos Borrar proyecto




                                                                                            5
Gestión de personal del proyecto
En la página del proyecto damos click en la pestaña Personas. Luego click en Agregar más
personas. Se abrirá una ventana emergente; allí vamos a la pestaña Agregar un nuevo
usuario.




                                        Imagen 4.1

Luego de llenar el formulario en la ventana (Imagen 4.1) damos click en Agregar este
Usuario.

Para agregar roles damos click en la pestaña Visión General En la parte izquierda de la
pantalla buscar Asignar Roles a Personas.

Lo cual nos llevara a la ventana de roles del proyecto; allí damos click en Agregar un Rol
En seguida saldrá una ventana emergente (Imagen 4.2) donde ponemos el nombre del rol,
damos una descripción y asignamos el personal que pertenecerá a este rol, luego con la
configuración deseada damos click en Crear Papel.




                                        Imagen 4.2

                                                                                             6
Creación de Tareas
Vamos a la pestaña tareas y damos click en Agregar a Lista de Tareas. Llenamos el
formulario que nos aparece (Imagen 5.1) y damos click en Crear esta lista de tareas.




                                        Imagen 5.1

Una vez creada la lista damos click en Agregar Tarea. Llenamos el nuevo formulario que
aparece (Imagen 5.2) con los atributos como: ¿Que se debe hacer?, ¿Quién debe realizar
esto? Y ¿Para cuándo? Además de asignarle una descripción a la tarea y una prioridad.
Luego damos click en Agregar esta Tarea.




                                        Imagen 5.2




                                                                                         7
Creación de Hitos
Vamos a la pestaña Hitos y damos click en Agregar un Hito. Llenamos el formulario que nos
aparece (Imagen 6.1) y damos click en Agregar este Hito.




                                       Imagen 6.1


Registrar Riesgos

Vamos a la pestaña    , en pestañas del proyecto buscamos Registro de Riesgos y lo
cambiamos a On.

Luego vamos a la pestaña Registro de Riesgos y damos click en Agregue un Riesgo.
Llenamos el formulario que nos aparece (Imagen 7.1) y damos click en Add Risk Entry.




                                       Imagen 7.1



                                                                                            8
Facturación
Vamos a la pestaña Facturación y damos click en Añadir Factura. Allí ingresamos la
información de la factura como: Numero de la factura, Fecha de emisión, Moneda en la que
se cobrara y el tipo de facturación si es de facturación constante o basada en el tiempo y los
gastos (Imagen 8.1) y damos click en Añadir Factura.




                                          Imagen 8.1

Luego vamos a Establecer Tarifas y le damos click a Establecer Tarifas de Usuario donde
nos aparecerá el siguiente formulario (Imagen 8.2) en este definimos la Tarifa por defecto y la
tarifa de cada uno de las personas en el proyecto y le damos en Actualizar.




                                         Imagen 8.2

      Añadir Gastos
      En la pestaña Facturación damos click en Añadir Gastos e ingresamos datos como
      Gastos, Costos, Fecha y la descripción de los gastos (Imagen 8.3) y damos click en
      Añadir Gastos.




                                                                                                  9
Imagen 8.3

Elegimos el gasto y le damos click a Mueva los Articulos… En la ventana emergente
elegimos la factura en la cual quedaran registrados dichos gastos y click en Mueva los
Gastos.


Facturación por horas trabajadas
Vamos a la pestaña Tiempo y damos click en Cargar Tiempo. Allí ingresamos la
información del tiempo trabajado como: Quien (Trabajador en el proyecto), la fecha en
la que le trabajo, Hora de Inicio, el tiempo utilizado (horas y minutos), si es facturable o
no y una descripción del trabajo realizado. Luego damos click en Registrar este
Tiempo.




                                    Imagen 8.4

Luego vamos a la pestaña Facturación y añadimos el tiempo a la factura
correspondiente.




                                                                                               10

More Related Content

What's hot (17)

35569944 solid-works-nivel-ii-manual
35569944 solid-works-nivel-ii-manual35569944 solid-works-nivel-ii-manual
35569944 solid-works-nivel-ii-manual
 
Tutorial computacion basica II
Tutorial computacion basica IITutorial computacion basica II
Tutorial computacion basica II
 
Manual aplicaciones mobiles
Manual aplicaciones mobilesManual aplicaciones mobiles
Manual aplicaciones mobiles
 
Laboratorio SD
Laboratorio SDLaboratorio SD
Laboratorio SD
 
Disena Tu Mueble Guia Utilizacion
Disena Tu Mueble Guia UtilizacionDisena Tu Mueble Guia Utilizacion
Disena Tu Mueble Guia Utilizacion
 
Guia laboratorio 02
Guia laboratorio 02Guia laboratorio 02
Guia laboratorio 02
 
Taller smart devices
Taller smart devicesTaller smart devices
Taller smart devices
 
Introducción a auto cad 2d
Introducción a auto cad 2dIntroducción a auto cad 2d
Introducción a auto cad 2d
 
Tutorial modelado casa
Tutorial  modelado casaTutorial  modelado casa
Tutorial modelado casa
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Guia visual de win unisoft
Guia visual de win unisoftGuia visual de win unisoft
Guia visual de win unisoft
 
Manual oo writer_cap3
Manual oo writer_cap3Manual oo writer_cap3
Manual oo writer_cap3
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Manual senati ofimatica
Manual senati ofimaticaManual senati ofimatica
Manual senati ofimatica
 
Laboratorio de visual basic_Orlando
Laboratorio de visual basic_OrlandoLaboratorio de visual basic_Orlando
Laboratorio de visual basic_Orlando
 
Bases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monettiBases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monetti
 
Manual dreamweaver CC
Manual dreamweaver CCManual dreamweaver CC
Manual dreamweaver CC
 

Similar to Manual teamworkpm

Similar to Manual teamworkpm (20)

Guía de apoyo Project Professional.pdf
Guía de apoyo Project Professional.pdfGuía de apoyo Project Professional.pdf
Guía de apoyo Project Professional.pdf
 
Ms project1
Ms project1Ms project1
Ms project1
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio computacion
Portafolio computacionPortafolio computacion
Portafolio computacion
 
Guia1arena
Guia1arenaGuia1arena
Guia1arena
 
Portafolio terminado
Portafolio terminadoPortafolio terminado
Portafolio terminado
 
Portafolio de computación
Portafolio de computación Portafolio de computación
Portafolio de computación
 
Ms_projet
Ms_projetMs_projet
Ms_projet
 
Manual prezi (final 2)
Manual prezi (final 2)Manual prezi (final 2)
Manual prezi (final 2)
 
Manual prezi MATERIA TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION
Manual prezi MATERIA TECNOLOGIA  DE INFORMACION Y COMUNICACION Manual prezi MATERIA TECNOLOGIA  DE INFORMACION Y COMUNICACION
Manual prezi MATERIA TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION
 
Rodriguez Rios Jose Antonio (2).pdf
Rodriguez Rios Jose Antonio (2).pdfRodriguez Rios Jose Antonio (2).pdf
Rodriguez Rios Jose Antonio (2).pdf
 
yoselin terrones poma 2.pdf
yoselin terrones poma 2.pdfyoselin terrones poma 2.pdf
yoselin terrones poma 2.pdf
 
Manual prezi (final 2)
Manual prezi (final 2)Manual prezi (final 2)
Manual prezi (final 2)
 
Manual prezi
Manual preziManual prezi
Manual prezi
 
Manual prezi (final 2)
Manual prezi (final 2)Manual prezi (final 2)
Manual prezi (final 2)
 
¿Como usar prezi?
¿Como usar prezi?¿Como usar prezi?
¿Como usar prezi?
 
Manual prezi (final 2)
Manual prezi (final 2)Manual prezi (final 2)
Manual prezi (final 2)
 
Manual prezi (final 2)
Manual prezi (final 2)Manual prezi (final 2)
Manual prezi (final 2)
 
patricia osorio ponce 2.pdf
patricia osorio ponce 2.pdfpatricia osorio ponce 2.pdf
patricia osorio ponce 2.pdf
 
molina reyes betty.pdf
molina reyes betty.pdfmolina reyes betty.pdf
molina reyes betty.pdf
 

Recently uploaded

Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Recently uploaded (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Manual teamworkpm

  • 1. Manual Básico teamworkPm Gestión de Proyectos Sergio Andrés Castaño Walter Giovanny Rodríguez Universidad de Caldas 21-06-11 1
  • 2. Tabla de contenido REGISTRARSE ........................................................................................................................3 CAMBIAR EL IDIOMA .............................................................................................................4 CREAR O ELIMINAR UN PROYECTO ....................................................................................4 GESTIÓN DE PERSONAL DEL PROYECTO ..........................................................................6 CREACIÓN DE TAREAS .........................................................................................................7 CREACIÓN DE HITOS .............................................................................................................8 REGISTRAR RIESGOS ...........................................................................................................8 FACTURACIÓN ........................................................................................................................9 AÑADIR GASTOS ....................................................................................................................9 FACTURACIÓN POR HORAS TRABAJADAS......................................................................10 2
  • 3. Registrarse Ir a la pagina http://www.teamworkpm.net/ allí dar click en luego en la parte derecha de la página click en I want the FREE account De esta forma elegimos el plan free ahora empezamos a llenar el formulario que aparece en la izquierda de la pagina y le vamos dando click en hasta completar todos los pasos para registrarse. Nota: el tercer formulario pregunta por el nombre del subdominio (dirección de la página donde gestionaremos el proyecto) Terminada esta fase podemos ingresar a la página y loguearnos con el nombre de usuario y password escritos https://nombreElegido.teamworkpm.net/ donde nombreElegido es el nombre que asignamos en el tercer formulario. Esto nos debe llevar a una página como esta. Imagen 1.1 3
  • 4. Cambiar el idioma En la parte superior derecha damos click en People, allí damos click en el nombre de la empresa; damos click en el usuario y en Edit user details. Vamos a la pestaña Localization y en language elegimos Spanish y damos click en Save details Imagen 2.1 Crear o Eliminar un proyecto En la parte superior derecha damos click en Panel de Control, allí click en y abrirá una ventana emergente (Imagen 3.1); allí ponemos el nombre del proyecto y una breve descripción, luego vamos a la pestaña cliente donde podemos elegir entre proyecto de la compañía o para un cliente especifico, si ya tenemos todo como se desea damos click en Agregar proyecto. Imagen 3.1 4
  • 5. Ahora tendremos en el Panel de Control el proyecto creado. Damos click en proyectos y nos llevara a la pagina del proyecto. Imagen 3.2 Para eliminar un proyecto damos click en Opciones del proyecto (parte superior derecha) y allí elegimos Borrar proyecto 5
  • 6. Gestión de personal del proyecto En la página del proyecto damos click en la pestaña Personas. Luego click en Agregar más personas. Se abrirá una ventana emergente; allí vamos a la pestaña Agregar un nuevo usuario. Imagen 4.1 Luego de llenar el formulario en la ventana (Imagen 4.1) damos click en Agregar este Usuario. Para agregar roles damos click en la pestaña Visión General En la parte izquierda de la pantalla buscar Asignar Roles a Personas. Lo cual nos llevara a la ventana de roles del proyecto; allí damos click en Agregar un Rol En seguida saldrá una ventana emergente (Imagen 4.2) donde ponemos el nombre del rol, damos una descripción y asignamos el personal que pertenecerá a este rol, luego con la configuración deseada damos click en Crear Papel. Imagen 4.2 6
  • 7. Creación de Tareas Vamos a la pestaña tareas y damos click en Agregar a Lista de Tareas. Llenamos el formulario que nos aparece (Imagen 5.1) y damos click en Crear esta lista de tareas. Imagen 5.1 Una vez creada la lista damos click en Agregar Tarea. Llenamos el nuevo formulario que aparece (Imagen 5.2) con los atributos como: ¿Que se debe hacer?, ¿Quién debe realizar esto? Y ¿Para cuándo? Además de asignarle una descripción a la tarea y una prioridad. Luego damos click en Agregar esta Tarea. Imagen 5.2 7
  • 8. Creación de Hitos Vamos a la pestaña Hitos y damos click en Agregar un Hito. Llenamos el formulario que nos aparece (Imagen 6.1) y damos click en Agregar este Hito. Imagen 6.1 Registrar Riesgos Vamos a la pestaña , en pestañas del proyecto buscamos Registro de Riesgos y lo cambiamos a On. Luego vamos a la pestaña Registro de Riesgos y damos click en Agregue un Riesgo. Llenamos el formulario que nos aparece (Imagen 7.1) y damos click en Add Risk Entry. Imagen 7.1 8
  • 9. Facturación Vamos a la pestaña Facturación y damos click en Añadir Factura. Allí ingresamos la información de la factura como: Numero de la factura, Fecha de emisión, Moneda en la que se cobrara y el tipo de facturación si es de facturación constante o basada en el tiempo y los gastos (Imagen 8.1) y damos click en Añadir Factura. Imagen 8.1 Luego vamos a Establecer Tarifas y le damos click a Establecer Tarifas de Usuario donde nos aparecerá el siguiente formulario (Imagen 8.2) en este definimos la Tarifa por defecto y la tarifa de cada uno de las personas en el proyecto y le damos en Actualizar. Imagen 8.2 Añadir Gastos En la pestaña Facturación damos click en Añadir Gastos e ingresamos datos como Gastos, Costos, Fecha y la descripción de los gastos (Imagen 8.3) y damos click en Añadir Gastos. 9
  • 10. Imagen 8.3 Elegimos el gasto y le damos click a Mueva los Articulos… En la ventana emergente elegimos la factura en la cual quedaran registrados dichos gastos y click en Mueva los Gastos. Facturación por horas trabajadas Vamos a la pestaña Tiempo y damos click en Cargar Tiempo. Allí ingresamos la información del tiempo trabajado como: Quien (Trabajador en el proyecto), la fecha en la que le trabajo, Hora de Inicio, el tiempo utilizado (horas y minutos), si es facturable o no y una descripción del trabajo realizado. Luego damos click en Registrar este Tiempo. Imagen 8.4 Luego vamos a la pestaña Facturación y añadimos el tiempo a la factura correspondiente. 10