SlideShare a Scribd company logo
REACCIONES REDOX


REACCIONES DE ÓXIDO-
REDUCCIÓN




                   Lic. Verónica Rosso
LOS ATOMOS EXPERIMENTAN CAMBIOS
EN EL NÚMERO DE OXIDACIÓN.

   NÚMERO DE OXIDACIÓN: número de
    electrones que GANA o PIERDE un
    elemento al formar un compuesto
   En los elementos libres (en estado no
    combinado) el n° de oxidación es CERO.
    Ej: N2, Cl2, K, etc.
   Para iones monoatómicos, el n° de
    oxidación es igual a la carga del ión. Ej:
    Li+ tiene n° de oxidación +1, el I- tiene n°
    de oxidación -1
LOS ATOMOS EXPERIMENTAN CAMBIOS
EN EL NÚMERO DE OXIDACIÓN.

   El n° de oxidac. del oxígeno en la mayoría
    de los compuestos es -2, excepto los
    peróxidos (-1), superóxidos (-1/2) y
    fluoruro de oxígeno (+2).
   El n° de oxidac. del hidrógeno es +1,
    excepto en los hidruros metálicos donde
    tiene -1.
   El flúor tiene n° de oxidac. -1 en todos
    sus compuestos. El resto de los halógenos
    tiene n° de oxidac. -1 en los halogenuros.
    Cuando se combinan con oxígeno puede
    ser +1, +3, +5, +7.
LOS ATOMOS EXPERIMENTAN CAMBIOS
    EN EL NÚMERO DE OXIDACIÓN.
   El azufre y selenio tienen n° de oxidac. -2 en los
    compuestos binarios con metales e hidrógeno, ej: NaS,
    H2S, H2Se, etc. Cuando se combinan con el oxígeno por
    ej, pueden tener +4 (SO2 , SeO2, etc) o +6 (SO3 , SeO3,
    etc).
   En un ión poliatómico, la suma algebraica de los n° de
    oxidac. de todos sus elementos debe ser igual a la
    carga del ión. Ej: en NH4+ el n° de oxidac. del N2 -3 y
    del hidrógeno es +1. La suma es: -3 +4(+1)= +1
    (carga neta del ión)
   En una molécula neutra la suma algebraica de todos los
    n° de oxidac. de todos los átomos deber ser cero. Ej: en
    el H2SO4 el azufre tiene +6, el oxígeno tiene -2 y el
    hidrógeno +1 [2(+1)+6+4(-2)=0]
   Los metales de transición presentan varios n° de
    oxidac. Todos positivos , ej: el manganeso tiene n° de
    oxidación +2, +3, +4, +6 y +7
OXIDACIÓN
   Incremento algebraico del n° de
    oxidación de un elemento, y
    corresponde a la pérdida de
    electrones.
   Los agentes reductores:
                 reductores
   PIERDEN ELECTRONES
   SE OXIDAN
   REDUCEN A OTRA SUSTANCIA
REDUCCIÓN
   Disminución algebraica del n° de
    oxidación de un elemento y
    corresponde a la ganancia de
    electrones.
   Los agentes oxidantes:
                 oxidantes
   GANAN ELECTRONES
   SE REDUCEN
   OXIDAN A OTRA SUSTANCIA
BALANCEO DE LAS ECUACIONES
REDOX: MÉTODO DEL IÓN ELECTRÓN

1.   Se escribe la ecuación global no igualada.
2.   Se identifica el medio en el que ocurre la
     reacción (ácido o básico).
3.   Se identifica el elemento que aumenta su n° de
     oxidac. (ag, reductor) y se escribe la
     semiecuación de oxidación. Dicho elemento
     debe escribirse como parte del ión o del
     compuesto en que se encuentre.
4.   Se identifica el elemento que disminuye su n°
     de oxidac. (ag, oxidante) y se escribe la
     semiecuación de reducción de la forma indicada
     en el punto anterior.
BALANCEO DE LAS ECUACIONES
REDOX: MÉTODO DEL IÓN ELECTRÓN

1.   Se iguala en cada semirreacción el n° de átomos
     de cada elemento a ambos lados de la misma:
    Reacciones en medio ácido: para igualar los
                            ácido
     oxígenos se agregan tantas moléculas de agua
     como átomos falten, del lado contrario H+
    Reacciones en medio básico: se agrega del lado
                            básico
     que sobran átomos de oxígeno tantas moléculas
     de agua como oxígenos sobren, y del lado
     contrario el doble de OH-
4.   Se evalúa la pérdida de electrones en la
     oxidación y la ganancia de electrones en la
     reducción.
5.   Se multiplica cada semiecuación por los
     electrones de la otra.
BALANCEO DE LAS ECUACIONES
REDOX: MÉTODO DEL IÓN ELECTRÓN

   Se suman las dos semirreacciones
    y en la ecuación se cancelan los
    términos que aparecen a ambos
    lados de la reacción (H2O, H+,OH-)
   Se pasan los coeficientes obtenidos
    en la ecuación iónica total a la
    ecuación general.
   Se verifica que la ecuación general
    realmente este igualada.
MEDIO ÁCIDO
      KMnO4 + KCl + H2SO4 = MnSO4 + K2SO4 + H2O + Cl2

                             +5e
  2      8H+ +    MnO4-                 Mn+2    + 4H2O


                             -2e
             5      2Cl-                 Cl2



         2MnO4- + 16H+ + 10 Cl- = 2Mn2+ + 8H2O + 5Cl2



2KMnO4 + 10KCl + 8H2SO4 = 2MnSO4 + 6K2SO4 + 8H2O + 5Cl2
MEDIO BÁSICO
         Zn + NaNO3+ NaOH = Na2ZnO2 + NH3 + H2O

 4                            -2e
     8        4OH_ +   Zn             ZnO22-    + 2H2O


                              +8e
          2     6H2O + NO3-           NH3      + 9OH_


7                                      2
 16OH- + 4Zn + 6H2O + NO3- = 4ZnO22- + 8H2O + NH3 + 9OH-


          4Zn + NaNO3+ 7NaOH = 4Na2ZnO2 + NH3 + 2H2O

More Related Content

What's hot (20)

Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Power point el atomo de carbono
Power point el atomo de carbonoPower point el atomo de carbono
Power point el atomo de carbono
 
Reacciones Redox
Reacciones RedoxReacciones Redox
Reacciones Redox
 
Mol y numero avogadro
Mol y numero avogadroMol y numero avogadro
Mol y numero avogadro
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicas
 
Presentacion estequiometría
Presentacion estequiometríaPresentacion estequiometría
Presentacion estequiometría
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Oxido reduccion
Oxido reduccionOxido reduccion
Oxido reduccion
 
Reacciones químicas y balanceo de ecuaciones
Reacciones químicas y balanceo de ecuacionesReacciones químicas y balanceo de ecuaciones
Reacciones químicas y balanceo de ecuaciones
 
Metodo algebraico
Metodo algebraicoMetodo algebraico
Metodo algebraico
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteoBalanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
Balanceo de ecuaciones químicas por método de tanteo
 
Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICASFUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
 
Reacciones Redox
Reacciones RedoxReacciones Redox
Reacciones Redox
 
Manual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasManual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicas
 
Reacciones De Intercambio De Electrones
Reacciones De Intercambio De ElectronesReacciones De Intercambio De Electrones
Reacciones De Intercambio De Electrones
 
Ppt 5 método ión-electrón
Ppt 5   método ión-electrónPpt 5   método ión-electrón
Ppt 5 método ión-electrón
 

Viewers also liked

Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculaskarypauly
 
El Enlace Quimico
El Enlace QuimicoEl Enlace Quimico
El Enlace Quimicoprofasfq
 
Factores Asociados Al Cancer
Factores Asociados Al CancerFactores Asociados Al Cancer
Factores Asociados Al CancerFrank Bonilla
 
Hl2 ut2 temperaturas_extremas
Hl2 ut2 temperaturas_extremasHl2 ut2 temperaturas_extremas
Hl2 ut2 temperaturas_extremassiamu_evap
 
Vibración. medicina del trabajo
Vibración. medicina del trabajoVibración. medicina del trabajo
Vibración. medicina del trabajoLourdes Franceschi
 

Viewers also liked (6)

Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
 
Teorías Atómicas
Teorías AtómicasTeorías Atómicas
Teorías Atómicas
 
El Enlace Quimico
El Enlace QuimicoEl Enlace Quimico
El Enlace Quimico
 
Factores Asociados Al Cancer
Factores Asociados Al CancerFactores Asociados Al Cancer
Factores Asociados Al Cancer
 
Hl2 ut2 temperaturas_extremas
Hl2 ut2 temperaturas_extremasHl2 ut2 temperaturas_extremas
Hl2 ut2 temperaturas_extremas
 
Vibración. medicina del trabajo
Vibración. medicina del trabajoVibración. medicina del trabajo
Vibración. medicina del trabajo
 

Similar to Reacciones Redox

7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)
7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)
7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)Marcos A. Fatela
 
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electronesTema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electronesJosé Miranda
 
Balanceo y-reacciones-quimicas
Balanceo y-reacciones-quimicasBalanceo y-reacciones-quimicas
Balanceo y-reacciones-quimicasCarlis Balcazar
 
203958421 problemas-de-redox
203958421 problemas-de-redox203958421 problemas-de-redox
203958421 problemas-de-redoxssuser52f1ec
 
Balanceo ion electron_19008
Balanceo ion electron_19008Balanceo ion electron_19008
Balanceo ion electron_19008Francisco Ortega
 
Oxido Reduccion(Hcst)
Oxido Reduccion(Hcst)Oxido Reduccion(Hcst)
Oxido Reduccion(Hcst)SVENSON ORTIZ
 
Balanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOXBalanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOXBertha Vega
 
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redoxReacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redoxBelenBarreno
 
Oxido reducion
Oxido reducionOxido reducion
Oxido reducionrammav
 
Balanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducciónBalanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducciónAngieeMarenni
 
Oxidacion reduccion laura
Oxidacion reduccion lauraOxidacion reduccion laura
Oxidacion reduccion lauralaura perez
 
REDOX - Estudio B- 2023.pdf
REDOX - Estudio B- 2023.pdfREDOX - Estudio B- 2023.pdf
REDOX - Estudio B- 2023.pdfAlcarazVAnibal
 
Reaccionesdeoxidacinyreduccin 120503100022-phpapp02
Reaccionesdeoxidacinyreduccin 120503100022-phpapp02Reaccionesdeoxidacinyreduccin 120503100022-phpapp02
Reaccionesdeoxidacinyreduccin 120503100022-phpapp02StefanyCC
 
Igualación de ecuaciones redox.pptx
Igualación de ecuaciones redox.pptxIgualación de ecuaciones redox.pptx
Igualación de ecuaciones redox.pptxNeithanPollo1
 

Similar to Reacciones Redox (20)

7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)
7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)
7) Reacciones de Oxido-reducción Redox (Prof. Verónica Rosso)
 
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electronesTema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
Tema 10 - Reacciones de transferencia de electrones
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Balanceo y-reacciones-quimicas
Balanceo y-reacciones-quimicasBalanceo y-reacciones-quimicas
Balanceo y-reacciones-quimicas
 
Ionelectron
IonelectronIonelectron
Ionelectron
 
14776451 reacciones-redox
14776451 reacciones-redox14776451 reacciones-redox
14776451 reacciones-redox
 
203958421 problemas-de-redox
203958421 problemas-de-redox203958421 problemas-de-redox
203958421 problemas-de-redox
 
Balanceo ion electron_19008
Balanceo ion electron_19008Balanceo ion electron_19008
Balanceo ion electron_19008
 
Ejercicios Balance de reacciones
Ejercicios Balance de reaccionesEjercicios Balance de reacciones
Ejercicios Balance de reacciones
 
Oxido Reduccion(Hcst)
Oxido Reduccion(Hcst)Oxido Reduccion(Hcst)
Oxido Reduccion(Hcst)
 
Balanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOXBalanceo de ecuaciones REDOX
Balanceo de ecuaciones REDOX
 
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redoxReacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
 
Oxido reducion
Oxido reducionOxido reducion
Oxido reducion
 
Reacciones de oxidación y reducción
Reacciones de oxidación y reducciónReacciones de oxidación y reducción
Reacciones de oxidación y reducción
 
Balanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducciónBalanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducción
 
Balanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducciónBalanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducción
 
Oxidacion reduccion laura
Oxidacion reduccion lauraOxidacion reduccion laura
Oxidacion reduccion laura
 
REDOX - Estudio B- 2023.pdf
REDOX - Estudio B- 2023.pdfREDOX - Estudio B- 2023.pdf
REDOX - Estudio B- 2023.pdf
 
Reaccionesdeoxidacinyreduccin 120503100022-phpapp02
Reaccionesdeoxidacinyreduccin 120503100022-phpapp02Reaccionesdeoxidacinyreduccin 120503100022-phpapp02
Reaccionesdeoxidacinyreduccin 120503100022-phpapp02
 
Igualación de ecuaciones redox.pptx
Igualación de ecuaciones redox.pptxIgualación de ecuaciones redox.pptx
Igualación de ecuaciones redox.pptx
 

More from Verónica Rosso

Desarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN HumanoDesarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN HumanoVerónica Rosso
 
Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)Verónica Rosso
 
RegulacióN De La Temperatura
RegulacióN De La TemperaturaRegulacióN De La Temperatura
RegulacióN De La TemperaturaVerónica Rosso
 
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda PartePropiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda ParteVerónica Rosso
 
Trabajo PráCtico Mol Avogadro
Trabajo PráCtico Mol AvogadroTrabajo PráCtico Mol Avogadro
Trabajo PráCtico Mol AvogadroVerónica Rosso
 
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaQuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaVerónica Rosso
 
QuíMica OrgáNica 2°Parte
QuíMica OrgáNica 2°ParteQuíMica OrgáNica 2°Parte
QuíMica OrgáNica 2°ParteVerónica Rosso
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisVerónica Rosso
 
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoTrabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoVerónica Rosso
 

More from Verónica Rosso (20)

Desarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN HumanoDesarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN Humano
 
MoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicasMoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicas
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
 
Sistema Inmunitario
Sistema InmunitarioSistema Inmunitario
Sistema Inmunitario
 
Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
RegulacióN De La Temperatura
RegulacióN De La TemperaturaRegulacióN De La Temperatura
RegulacióN De La Temperatura
 
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda PartePropiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióN
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
IsomeríA
IsomeríAIsomeríA
IsomeríA
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Trabajo PráCtico Mol Avogadro
Trabajo PráCtico Mol AvogadroTrabajo PráCtico Mol Avogadro
Trabajo PráCtico Mol Avogadro
 
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaQuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
 
QuíMica OrgáNica 2°Parte
QuíMica OrgáNica 2°ParteQuíMica OrgáNica 2°Parte
QuíMica OrgáNica 2°Parte
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoTrabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
 

Reacciones Redox

  • 1. REACCIONES REDOX REACCIONES DE ÓXIDO- REDUCCIÓN Lic. Verónica Rosso
  • 2. LOS ATOMOS EXPERIMENTAN CAMBIOS EN EL NÚMERO DE OXIDACIÓN.  NÚMERO DE OXIDACIÓN: número de electrones que GANA o PIERDE un elemento al formar un compuesto  En los elementos libres (en estado no combinado) el n° de oxidación es CERO. Ej: N2, Cl2, K, etc.  Para iones monoatómicos, el n° de oxidación es igual a la carga del ión. Ej: Li+ tiene n° de oxidación +1, el I- tiene n° de oxidación -1
  • 3. LOS ATOMOS EXPERIMENTAN CAMBIOS EN EL NÚMERO DE OXIDACIÓN.  El n° de oxidac. del oxígeno en la mayoría de los compuestos es -2, excepto los peróxidos (-1), superóxidos (-1/2) y fluoruro de oxígeno (+2).  El n° de oxidac. del hidrógeno es +1, excepto en los hidruros metálicos donde tiene -1.  El flúor tiene n° de oxidac. -1 en todos sus compuestos. El resto de los halógenos tiene n° de oxidac. -1 en los halogenuros. Cuando se combinan con oxígeno puede ser +1, +3, +5, +7.
  • 4. LOS ATOMOS EXPERIMENTAN CAMBIOS EN EL NÚMERO DE OXIDACIÓN.  El azufre y selenio tienen n° de oxidac. -2 en los compuestos binarios con metales e hidrógeno, ej: NaS, H2S, H2Se, etc. Cuando se combinan con el oxígeno por ej, pueden tener +4 (SO2 , SeO2, etc) o +6 (SO3 , SeO3, etc).  En un ión poliatómico, la suma algebraica de los n° de oxidac. de todos sus elementos debe ser igual a la carga del ión. Ej: en NH4+ el n° de oxidac. del N2 -3 y del hidrógeno es +1. La suma es: -3 +4(+1)= +1 (carga neta del ión)  En una molécula neutra la suma algebraica de todos los n° de oxidac. de todos los átomos deber ser cero. Ej: en el H2SO4 el azufre tiene +6, el oxígeno tiene -2 y el hidrógeno +1 [2(+1)+6+4(-2)=0]  Los metales de transición presentan varios n° de oxidac. Todos positivos , ej: el manganeso tiene n° de oxidación +2, +3, +4, +6 y +7
  • 5. OXIDACIÓN  Incremento algebraico del n° de oxidación de un elemento, y corresponde a la pérdida de electrones.  Los agentes reductores: reductores  PIERDEN ELECTRONES  SE OXIDAN  REDUCEN A OTRA SUSTANCIA
  • 6. REDUCCIÓN  Disminución algebraica del n° de oxidación de un elemento y corresponde a la ganancia de electrones.  Los agentes oxidantes: oxidantes  GANAN ELECTRONES  SE REDUCEN  OXIDAN A OTRA SUSTANCIA
  • 7. BALANCEO DE LAS ECUACIONES REDOX: MÉTODO DEL IÓN ELECTRÓN 1. Se escribe la ecuación global no igualada. 2. Se identifica el medio en el que ocurre la reacción (ácido o básico). 3. Se identifica el elemento que aumenta su n° de oxidac. (ag, reductor) y se escribe la semiecuación de oxidación. Dicho elemento debe escribirse como parte del ión o del compuesto en que se encuentre. 4. Se identifica el elemento que disminuye su n° de oxidac. (ag, oxidante) y se escribe la semiecuación de reducción de la forma indicada en el punto anterior.
  • 8. BALANCEO DE LAS ECUACIONES REDOX: MÉTODO DEL IÓN ELECTRÓN 1. Se iguala en cada semirreacción el n° de átomos de cada elemento a ambos lados de la misma:  Reacciones en medio ácido: para igualar los ácido oxígenos se agregan tantas moléculas de agua como átomos falten, del lado contrario H+  Reacciones en medio básico: se agrega del lado básico que sobran átomos de oxígeno tantas moléculas de agua como oxígenos sobren, y del lado contrario el doble de OH- 4. Se evalúa la pérdida de electrones en la oxidación y la ganancia de electrones en la reducción. 5. Se multiplica cada semiecuación por los electrones de la otra.
  • 9. BALANCEO DE LAS ECUACIONES REDOX: MÉTODO DEL IÓN ELECTRÓN  Se suman las dos semirreacciones y en la ecuación se cancelan los términos que aparecen a ambos lados de la reacción (H2O, H+,OH-)  Se pasan los coeficientes obtenidos en la ecuación iónica total a la ecuación general.  Se verifica que la ecuación general realmente este igualada.
  • 10. MEDIO ÁCIDO KMnO4 + KCl + H2SO4 = MnSO4 + K2SO4 + H2O + Cl2 +5e 2 8H+ + MnO4- Mn+2 + 4H2O -2e 5 2Cl- Cl2 2MnO4- + 16H+ + 10 Cl- = 2Mn2+ + 8H2O + 5Cl2 2KMnO4 + 10KCl + 8H2SO4 = 2MnSO4 + 6K2SO4 + 8H2O + 5Cl2
  • 11. MEDIO BÁSICO Zn + NaNO3+ NaOH = Na2ZnO2 + NH3 + H2O 4 -2e 8 4OH_ + Zn ZnO22- + 2H2O +8e 2 6H2O + NO3- NH3 + 9OH_ 7 2 16OH- + 4Zn + 6H2O + NO3- = 4ZnO22- + 8H2O + NH3 + 9OH- 4Zn + NaNO3+ 7NaOH = 4Na2ZnO2 + NH3 + 2H2O