SlideShare a Scribd company logo
Aprender y enseñar
En colaboración
Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración
Los problemas con los que nos encontramos en el
trabajo, los denominados «problemas auténticos» no
están diseñados para aplicar nuestros conocimientos de
forma secuencial. Nos enfrentamos con situaciones
complejas y tenemos que encontrar información, hacer
consultas, probar y evaluar si nuestro conocimiento
funciona. Y, muchas veces, requerimos la ayuda de
nuestros colegas y consultar a alguien más experto.
Aprender y enseñar en colaboración
Por qué aprender en colaboración?
En cierta medida podemos decir que el aprendizaje
colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir
compromisos grupales, ayudar a los compañeros, solicitar
ayudas a los demás, aprender a aceptar los puntos de vista
de los compañeros, descubrir soluciones que beneficien a
todos, ver puntos de vistas culturales diferentes, aprender a
aceptar crítica de los demás, exponer sus ideas y
planteamientos en forma razonada, y familiarizarse con
procesos democráticos.
Existen diferencias entre el aprendizaje en grupo, cooperativo y colaborativo y
pueden expresarse a través de la existencia de diferentes grados de
interdependencia entre los miembros del grupo.
Trabajo
en grupo
Trabajo cooperativo Trabajo colaborativo
Interdependencia No existe Positiva positiva
metas Grupales distribuida estructurada
Responsabilidad Distribuida distribuidas compartida
Liderazgo Profesor profesor compartido
Responsabilidad en el
aprendizaje
Individual individual compartida
Habilidades interpersonales Se presupone Se presuponen Se enseñan
Rol del profesor Escasa intervención Escasa intervención Observación y retroalimentación
sobre el desarrollo de la tarea
Desarrollo de la tarea Importa el producto Importa el producto Importa tanto el proceso como el
producto
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
¿ cómo aprender en colaboración?
La situación de aprendizaje consiste en la tarea o conjunto de tareas a
realizar por los estudiantes que han de permitir alcanzar la construcción
colaborativa de conocimiento.
• La propiedad de la tarea tiene que ver con la intencionalidad de las acciones de
aprendizaje.
• El carácter de la tarea tiene que ver con cómo se determina si una tarea es relevante
o no para los estudiantes.
• El controlde la tarea hace referencia al papel del docente y de los estudiantes respecto
el itinerario, las acciones y el flujo del aprendizaje durante el desarrollo de la tarea.
• La formación de grupos es otro aspecto importante para el trabajo colaborativo. La
organización puede ser diversa en función del contexto y las actividades.
Aprender y enseñar en colaboración
El diseño de actividades colaborativas
• La conformación de los grupos de trabajo: si la formación es espontánea o
intencionada bajo unas determinadas condiciones (grupos homogéneos, heterogéneos,
etc.).
• La planificación (individual y grupal) y la gestión del tiempo teniendo en cuenta la
asignación de roles, la distribución de las tareas, etc.
• Los procesos de comunicación e interacción. Hay que tener claro qué papel jugarán el
docente y los estudiantes.
• Los procesos de negociación y gestión de conflictos también son importantes.
• La dimensión ética del aprendizaje colaborativo. Es importante generar un clima de
confianza, constancia y compromiso para lograr una verdadera colaboración.
• La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales. Los sistemas
tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar herramientas de
evaluación grupal.
Aprender y enseñar en colaboración
“En definitiva, aprender en colaboración puede mejorar los
resultados de aprendizaje y forma parte de las competencias
básicas para el aprendizaje a lo largo de la vida (Pettenati y
Cigognini, 2009).”
Gracias…

More Related Content

What's hot

Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayo
JESSI_15
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo     colaborativo      y      cooperativoTrabajo     colaborativo      y      cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Escarlettedelgado13
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
Edgar Pineda
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativo
guesta732e1
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
Edgar Pineda
 
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docentePpt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
Melchorita Saravia
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
Edgar Pineda
 
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativoLas diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
Mateo Gravina
 
Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtual
Oscorpio Chavez
 

What's hot (20)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajocooperativo
TrabajocooperativoTrabajocooperativo
Trabajocooperativo
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo en la Educación Física
Trabajo colaborativo en la Educación FísicaTrabajo colaborativo en la Educación Física
Trabajo colaborativo en la Educación Física
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo     colaborativo      y      cooperativoTrabajo     colaborativo      y      cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
 
Trabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivoTrabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivo
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativo
 
Trabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuelaTrabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuela
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
 
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docentePpt 4 trabajo colaborativo docente
Ppt 4 trabajo colaborativo docente
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
 
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativoLas diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtual
 

Viewers also liked (10)

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Begoña groos presentación
Begoña groos presentaciónBegoña groos presentación
Begoña groos presentación
 
Pent
PentPent
Pent
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos EjemplosAprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Diccionario contable
Diccionario contableDiccionario contable
Diccionario contable
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
 
Aprendizaje cooperativo. ideas y principios básicos
Aprendizaje cooperativo. ideas y principios básicosAprendizaje cooperativo. ideas y principios básicos
Aprendizaje cooperativo. ideas y principios básicos
 

Similar to Aprender y enseñar en colaboracion

Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Juan Pablo Corona
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Marinaland
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Marinaland
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
nahiara
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
malenaooo
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia ac
princesaclaudia
 

Similar to Aprender y enseñar en colaboracion (20)

Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - PavlovCap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
Cap 4 Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros - Pavlov
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera AzuaraAprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
 
aprendizaje cooperativvo.pptx
aprendizaje cooperativvo.pptxaprendizaje cooperativvo.pptx
aprendizaje cooperativvo.pptx
 
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. construyendo el e learning del sig...
 
Presentación marcos a martin euan
Presentación marcos a martin euanPresentación marcos a martin euan
Presentación marcos a martin euan
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Tarea 1 telecomunicaciones copy
Tarea 1 telecomunicaciones copyTarea 1 telecomunicaciones copy
Tarea 1 telecomunicaciones copy
 
Tarea. aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Tarea. aprender y enseñar en colaboración begoña grosTarea. aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Tarea. aprender y enseñar en colaboración begoña gros
 
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtualEvolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia ac
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Aprender y enseñar en colaboracion

  • 1. Aprender y enseñar En colaboración Begoña Gros
  • 2. Aprender y enseñar en colaboración Los problemas con los que nos encontramos en el trabajo, los denominados «problemas auténticos» no están diseñados para aplicar nuestros conocimientos de forma secuencial. Nos enfrentamos con situaciones complejas y tenemos que encontrar información, hacer consultas, probar y evaluar si nuestro conocimiento funciona. Y, muchas veces, requerimos la ayuda de nuestros colegas y consultar a alguien más experto.
  • 3. Aprender y enseñar en colaboración Por qué aprender en colaboración? En cierta medida podemos decir que el aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales, ayudar a los compañeros, solicitar ayudas a los demás, aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros, descubrir soluciones que beneficien a todos, ver puntos de vistas culturales diferentes, aprender a aceptar crítica de los demás, exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada, y familiarizarse con procesos democráticos.
  • 4. Existen diferencias entre el aprendizaje en grupo, cooperativo y colaborativo y pueden expresarse a través de la existencia de diferentes grados de interdependencia entre los miembros del grupo. Trabajo en grupo Trabajo cooperativo Trabajo colaborativo Interdependencia No existe Positiva positiva metas Grupales distribuida estructurada Responsabilidad Distribuida distribuidas compartida Liderazgo Profesor profesor compartido Responsabilidad en el aprendizaje Individual individual compartida Habilidades interpersonales Se presupone Se presuponen Se enseñan Rol del profesor Escasa intervención Escasa intervención Observación y retroalimentación sobre el desarrollo de la tarea Desarrollo de la tarea Importa el producto Importa el producto Importa tanto el proceso como el producto Aprender y enseñar en colaboración
  • 5. Aprender y enseñar en colaboración ¿ cómo aprender en colaboración? La situación de aprendizaje consiste en la tarea o conjunto de tareas a realizar por los estudiantes que han de permitir alcanzar la construcción colaborativa de conocimiento. • La propiedad de la tarea tiene que ver con la intencionalidad de las acciones de aprendizaje. • El carácter de la tarea tiene que ver con cómo se determina si una tarea es relevante o no para los estudiantes. • El controlde la tarea hace referencia al papel del docente y de los estudiantes respecto el itinerario, las acciones y el flujo del aprendizaje durante el desarrollo de la tarea. • La formación de grupos es otro aspecto importante para el trabajo colaborativo. La organización puede ser diversa en función del contexto y las actividades.
  • 6. Aprender y enseñar en colaboración El diseño de actividades colaborativas • La conformación de los grupos de trabajo: si la formación es espontánea o intencionada bajo unas determinadas condiciones (grupos homogéneos, heterogéneos, etc.). • La planificación (individual y grupal) y la gestión del tiempo teniendo en cuenta la asignación de roles, la distribución de las tareas, etc. • Los procesos de comunicación e interacción. Hay que tener claro qué papel jugarán el docente y los estudiantes. • Los procesos de negociación y gestión de conflictos también son importantes. • La dimensión ética del aprendizaje colaborativo. Es importante generar un clima de confianza, constancia y compromiso para lograr una verdadera colaboración. • La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales. Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar herramientas de evaluación grupal.
  • 7. Aprender y enseñar en colaboración “En definitiva, aprender en colaboración puede mejorar los resultados de aprendizaje y forma parte de las competencias básicas para el aprendizaje a lo largo de la vida (Pettenati y Cigognini, 2009).” Gracias…