SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de
Fotomontaje
Cortar y volver a juntar fotografías era un popular pasatiempo
en la primera mitad del siglo XX. Fue desarrollado como una
forma seria de arte por el movimiento dadá, que empleaba
fotografías, dibujos y recortes de periódicos para crear
imágenes ingeniosas e irónicas con un mensaje social y político.
El fotomontaje es el arte de combinar elementos de varias
fuentes, principalmente fotográficas, en una sola imagen.
Una de sus características es la integración que se logra
entre las mismas a diferencia del collage tradicional. El
efecto de integración puede buscar el realismo o la ficción.
Elige los temas que te gustaría desarrollar por medio del
fotomontaje (máximo 3 temas)
Violencia: pandillerismo, delincuencia, guerra, represión, violencia
intrafamiliar, etc.
Discriminación por: género, raza, clase social, preferencia sexual, etc.
Transtornos de la imagen y de la alimentación: bulimia, anorexia,
obesidad, vigorexia, etc.
Daños ecológicos: contaminación, calentamiento global,
sobreexplotación, extinción de especies, etc.
Adicciones: tabaquismo, alcoholismo, drogadicción, Internet, etc.
Problemas psicológicos y del adolescente: depresión, suicidio,
“bullying”, embarazo no deseado, maltrato, desintegración familiar, etc.
Problemas sociales: pobreza, migración, explotación, corrupción,
inseguridad, trata, etc.
El tratamiento del fotomontaje será a partir del concepto de
DUALIDAD entendida como:
“La propiedad o el carácter de lo que es doble o contiene en
sí dos naturalezas, dos sustancias o dos principios”.
A partir de los temas elegidos contesta, ¿cuál o cuáles
consideras que te gustaría desarrollar a partir del concepto
de “dualidad”?
REALIZACIÓN DEL PROYECTO
a. Elige uno de los temas posibles y realiza una
investigación breve donde se explique con claridad
en qué consiste el tema y cuáles son los factores que
intervienen en el mismo. (10 puntos)
b. Realiza un boceto que servirá de base para la
realización de tu collage. En él debe observarse la
elección, interrelación y características de los
elementos que lo integrarán. El tamaño del mismo
deberá ser de media hoja carta aproximadamente.
(5 puntos)
c. Contesta las preguntas (5 puntos)
1. ¿Qué me interesa decir sobre el tema?
2. ¿Cuáles son los elementos y las interrelaciones entre los
mismos que me permiten decirlo?
3. ¿De qué forma la composición, el color y el tipo de
imágenes elegidas contribuyen a lograr el mensaje?
4. ¿Cómo está utilizado el concepto de “dualidad” en el
collage?
5. ¿Qué título podría tener?
d. El proyecto deberá ser realizado en computadora (con
excepción del boceto), con el nombre, grupo y horario del
alumno.
Una vez que el proyecto haya sido revisado por la
profesora y considerando los comentarios al mismo, se
elaborará el fotomontaje, el cual deberá ser tamaño
carta y realizado directamente con un editor de
imágenes o a partir de recortes, siempre y cuando se
digitalice y se retoque para la entrega. No se admitirá
la solución del fotomontaje en recortes directos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proporciones en el arte
Proporciones en el arteProporciones en el arte
Proporciones en el arte
Mónica Cuéllar
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
Yanina Tornello
 
Arte y espacio público
Arte y espacio públicoArte y espacio público
Arte y espacio públicoLa León
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstractoYesy Marin
 
El plano y el collage 1º ESO
El plano y el collage 1º ESOEl plano y el collage 1º ESO
El plano y el collage 1º ESO
Paula Presa dibuja
 
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
jose
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
Itzel Guadarrama
 
Planificacion anual artes visuales
Planificacion anual artes visualesPlanificacion anual artes visuales
Planificacion anual artes visuales
Martha Vial
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014betigranado
 
Figura y fondo (simple , complejo, reversible)
Figura y fondo (simple ,  complejo, reversible) Figura y fondo (simple ,  complejo, reversible)
Figura y fondo (simple , complejo, reversible)
Agustina Galarraga
 
historia del dibujo
historia del dibujo historia del dibujo
historia del dibujo
luis munoz
 
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacioMelisa Thomas
 
Ilustración V
Ilustración VIlustración V
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arteDiferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
Leonardo Mendez Ramirez
 
Elementos visuales de la imagen textura
Elementos visuales de la imagen texturaElementos visuales de la imagen textura
Elementos visuales de la imagen texturaGabriel Sotov
 

La actualidad más candente (20)

Proporciones en el arte
Proporciones en el arteProporciones en el arte
Proporciones en el arte
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 
Arte y espacio público
Arte y espacio públicoArte y espacio público
Arte y espacio público
 
Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Las Figuras Y Los Espacios VaciosLas Figuras Y Los Espacios Vacios
Las Figuras Y Los Espacios Vacios
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
El plano y el collage 1º ESO
El plano y el collage 1º ESOEl plano y el collage 1º ESO
El plano y el collage 1º ESO
 
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
Alberto Mancilla Artes Visuales Bloque 3.
 
Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3Examen diagnóstico artes 3
Examen diagnóstico artes 3
 
Planificacion anual artes visuales
Planificacion anual artes visualesPlanificacion anual artes visuales
Planificacion anual artes visuales
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014
 
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICASEL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
 
Figura y fondo (simple , complejo, reversible)
Figura y fondo (simple ,  complejo, reversible) Figura y fondo (simple ,  complejo, reversible)
Figura y fondo (simple , complejo, reversible)
 
historia del dibujo
historia del dibujo historia del dibujo
historia del dibujo
 
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacio
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
Ilustración V
Ilustración VIlustración V
Ilustración V
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arteDiferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
 
Elementos visuales de la imagen textura
Elementos visuales de la imagen texturaElementos visuales de la imagen textura
Elementos visuales de la imagen textura
 
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistas Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
 

Destacado

Ejercicio de edición básica
Ejercicio de edición básicaEjercicio de edición básica
Ejercicio de edición básica
Laura Smith
 
Recursos compositivos: ángulo de toma y líneas
Recursos compositivos: ángulo de toma y líneasRecursos compositivos: ángulo de toma y líneas
Recursos compositivos: ángulo de toma y líneas
Laura Smith
 
01 02 fotomontaje
01 02 fotomontaje01 02 fotomontaje
01 02 fotomontaje
Felipe Montero
 
Fotografía surrealista
Fotografía surrealistaFotografía surrealista
Fotografía surrealista
Laura Smith
 
Combinar dos imágenes en Pixlr
Combinar dos imágenes en PixlrCombinar dos imágenes en Pixlr
Combinar dos imágenes en Pixlr
Laura Smith
 
Fotografía conceptual
Fotografía conceptualFotografía conceptual
Fotografía conceptual
Laura Smith
 
Introducción a esquicio de collage - Wolkowicz 2016
Introducción a esquicio de collage - Wolkowicz 2016Introducción a esquicio de collage - Wolkowicz 2016
Introducción a esquicio de collage - Wolkowicz 2016
Emiliano Raspante
 
Recursos compositivos: simetría, asimetría, ritmo y acento
Recursos compositivos: simetría, asimetría, ritmo y acentoRecursos compositivos: simetría, asimetría, ritmo y acento
Recursos compositivos: simetría, asimetría, ritmo y acento
Laura Smith
 
Recursos compositivos: primeros planos y enfoque selectivo.
Recursos compositivos: primeros planos y enfoque selectivo.Recursos compositivos: primeros planos y enfoque selectivo.
Recursos compositivos: primeros planos y enfoque selectivo.
Laura Smith
 
Fotogramas fotográficos creativos
Fotogramas fotográficos creativosFotogramas fotográficos creativos
Fotogramas fotográficos creativos
Laura Smith
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
Kizzy Farah
 
Collage
CollageCollage
Ceras y acuarelas
Ceras y acuarelasCeras y acuarelas
Ceras y acuarelas
Paula Iglesias
 
Order and/or Disorder
Order and/or DisorderOrder and/or Disorder
Order and/or Disordermissfcmay
 
El collage
El collageEl collage
El collage
ies blanco amor
 
Collage: An Exploration
Collage: An ExplorationCollage: An Exploration
Collage: An Exploration
Frank Curkovic
 
tecnica de collage
 tecnica de collage tecnica de collage
tecnica de collage
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 

Destacado (18)

Ejercicio de edición básica
Ejercicio de edición básicaEjercicio de edición básica
Ejercicio de edición básica
 
Recursos compositivos: ángulo de toma y líneas
Recursos compositivos: ángulo de toma y líneasRecursos compositivos: ángulo de toma y líneas
Recursos compositivos: ángulo de toma y líneas
 
01 02 fotomontaje
01 02 fotomontaje01 02 fotomontaje
01 02 fotomontaje
 
Fotografía surrealista
Fotografía surrealistaFotografía surrealista
Fotografía surrealista
 
Decollage
DecollageDecollage
Decollage
 
Combinar dos imágenes en Pixlr
Combinar dos imágenes en PixlrCombinar dos imágenes en Pixlr
Combinar dos imágenes en Pixlr
 
Fotografía conceptual
Fotografía conceptualFotografía conceptual
Fotografía conceptual
 
Introducción a esquicio de collage - Wolkowicz 2016
Introducción a esquicio de collage - Wolkowicz 2016Introducción a esquicio de collage - Wolkowicz 2016
Introducción a esquicio de collage - Wolkowicz 2016
 
Recursos compositivos: simetría, asimetría, ritmo y acento
Recursos compositivos: simetría, asimetría, ritmo y acentoRecursos compositivos: simetría, asimetría, ritmo y acento
Recursos compositivos: simetría, asimetría, ritmo y acento
 
Recursos compositivos: primeros planos y enfoque selectivo.
Recursos compositivos: primeros planos y enfoque selectivo.Recursos compositivos: primeros planos y enfoque selectivo.
Recursos compositivos: primeros planos y enfoque selectivo.
 
Fotogramas fotográficos creativos
Fotogramas fotográficos creativosFotogramas fotográficos creativos
Fotogramas fotográficos creativos
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
Ceras y acuarelas
Ceras y acuarelasCeras y acuarelas
Ceras y acuarelas
 
Order and/or Disorder
Order and/or DisorderOrder and/or Disorder
Order and/or Disorder
 
El collage
El collageEl collage
El collage
 
Collage: An Exploration
Collage: An ExplorationCollage: An Exploration
Collage: An Exploration
 
tecnica de collage
 tecnica de collage tecnica de collage
tecnica de collage
 

Similar a Proyecto fotomontaje

Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo
Editorial MD
 
LENGUA MATERNA. ESPAÑOL
LENGUA MATERNA. ESPAÑOLLENGUA MATERNA. ESPAÑOL
LENGUA MATERNA. ESPAÑOL
Alicia Santiago
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
María de la Cruz Juárez
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
JoseManuel Garcia
 
Guia de trabajo
Guia de trabajoGuia de trabajo
Guia de trabajo
bombaldil
 
I proyecto de cívica 7 2015
I proyecto de cívica 7 2015I proyecto de cívica 7 2015
I proyecto de cívica 7 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
S6 sec rcas-3-4-5-arte-y-cultura
S6 sec rcas-3-4-5-arte-y-culturaS6 sec rcas-3-4-5-arte-y-cultura
S6 sec rcas-3-4-5-arte-y-cultura
JOSELUIS1790
 
2021 inicio clase 1
2021 inicio clase 12021 inicio clase 1
2021 inicio clase 1
AlbertoSnchezMaratta
 
bullying.docx proyecto de investigacion
bullying.docx proyecto de investigacion bullying.docx proyecto de investigacion
bullying.docx proyecto de investigacion
DianaGriselLopezDiaz
 
bullying.docx prosupuesto
bullying.docx prosupuestobullying.docx prosupuesto
bullying.docx prosupuesto
DianaGriselLopezDiaz
 
Proyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina moralesProyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina morales
Paulina Morales Yanes
 
Proyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina moralesProyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina morales
Paulina Morales Yanes
 
Planificacion+Microcurricular+PUD+actual_ab+ago+2023_1+%284%29_1684656801.docx
Planificacion+Microcurricular+PUD+actual_ab+ago+2023_1+%284%29_1684656801.docxPlanificacion+Microcurricular+PUD+actual_ab+ago+2023_1+%284%29_1684656801.docx
Planificacion+Microcurricular+PUD+actual_ab+ago+2023_1+%284%29_1684656801.docx
gemaintriago9
 
comida.pdf
comida.pdfcomida.pdf
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuartoFicha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
doris anaya anaya
 
S6 sec saa-3-4-5-arte-y-cultura - copia
S6 sec saa-3-4-5-arte-y-cultura - copiaS6 sec saa-3-4-5-arte-y-cultura - copia
S6 sec saa-3-4-5-arte-y-cultura - copia
JOSELUIS1790
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
panterr34
 
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6A
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6AProyecto f.c.ye. jesús barragán 6A
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6A
Jesus Barragan
 

Similar a Proyecto fotomontaje (20)

Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo Planeacion de artes visuales ejemplo
Planeacion de artes visuales ejemplo
 
LENGUA MATERNA. ESPAÑOL
LENGUA MATERNA. ESPAÑOLLENGUA MATERNA. ESPAÑOL
LENGUA MATERNA. ESPAÑOL
 
Proyecto hombre y_salud[1]
Proyecto hombre y_salud[1]Proyecto hombre y_salud[1]
Proyecto hombre y_salud[1]
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Guia de trabajo
Guia de trabajoGuia de trabajo
Guia de trabajo
 
I proyecto de cívica 7 2015
I proyecto de cívica 7 2015I proyecto de cívica 7 2015
I proyecto de cívica 7 2015
 
S6 sec rcas-3-4-5-arte-y-cultura
S6 sec rcas-3-4-5-arte-y-culturaS6 sec rcas-3-4-5-arte-y-cultura
S6 sec rcas-3-4-5-arte-y-cultura
 
2021 inicio clase 1
2021 inicio clase 12021 inicio clase 1
2021 inicio clase 1
 
bullying.docx proyecto de investigacion
bullying.docx proyecto de investigacion bullying.docx proyecto de investigacion
bullying.docx proyecto de investigacion
 
bullying.docx prosupuesto
bullying.docx prosupuestobullying.docx prosupuesto
bullying.docx prosupuesto
 
Proyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina moralesProyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina morales
 
Proyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina moralesProyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina morales
 
Proyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina moralesProyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina morales
 
Planificacion+Microcurricular+PUD+actual_ab+ago+2023_1+%284%29_1684656801.docx
Planificacion+Microcurricular+PUD+actual_ab+ago+2023_1+%284%29_1684656801.docxPlanificacion+Microcurricular+PUD+actual_ab+ago+2023_1+%284%29_1684656801.docx
Planificacion+Microcurricular+PUD+actual_ab+ago+2023_1+%284%29_1684656801.docx
 
comida.pdf
comida.pdfcomida.pdf
comida.pdf
 
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuartoFicha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
 
S6 sec saa-3-4-5-arte-y-cultura - copia
S6 sec saa-3-4-5-arte-y-cultura - copiaS6 sec saa-3-4-5-arte-y-cultura - copia
S6 sec saa-3-4-5-arte-y-cultura - copia
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
 
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6A
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6AProyecto f.c.ye. jesús barragán 6A
Proyecto f.c.ye. jesús barragán 6A
 

Más de Laura Smith

Negativo blanco y negro
Negativo blanco y negroNegativo blanco y negro
Negativo blanco y negro
Laura Smith
 
Series fotográficas
Series fotográficasSeries fotográficas
Series fotográficas
Laura Smith
 
Técnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visualTécnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visual
Laura Smith
 
Registro de movimiento
Registro de movimientoRegistro de movimiento
Registro de movimiento
Laura Smith
 
Funciones fotográficas digitales
Funciones fotográficas digitalesFunciones fotográficas digitales
Funciones fotográficas digitales
Laura Smith
 
Fotografía surrealista
Fotografía surrealistaFotografía surrealista
Fotografía surrealista
Laura Smith
 
Formato para el proyecto de retrato
Formato para el proyecto de retratoFormato para el proyecto de retrato
Formato para el proyecto de retrato
Laura Smith
 
Dualidad
DualidadDualidad
Dualidad
Laura Smith
 
Sobre lo artistico
Sobre lo artisticoSobre lo artistico
Sobre lo artistico
Laura Smith
 
El arte
El arteEl arte
El arte
Laura Smith
 
La necesidad de arte
La necesidad de arteLa necesidad de arte
La necesidad de arte
Laura Smith
 
Fotografía abstracta
Fotografía abstractaFotografía abstracta
Fotografía abstracta
Laura Smith
 
Fotografía conceptual
Fotografía conceptualFotografía conceptual
Fotografía conceptual
Laura Smith
 
Fotografía "futurista"
Fotografía "futurista"Fotografía "futurista"
Fotografía "futurista"
Laura Smith
 
Funciones de una cámara semi-automática
Funciones de una cámara semi-automáticaFunciones de una cámara semi-automática
Funciones de una cámara semi-automática
Laura Smith
 
Las tres miradas del Arte
Las tres miradas del ArteLas tres miradas del Arte
Las tres miradas del Arte
Laura Smith
 
Toma fotográfica
Toma fotográficaToma fotográfica
Toma fotográfica
Laura Smith
 
Factores de la iluminación
Factores de la iluminaciónFactores de la iluminación
Factores de la iluminación
Laura Smith
 
Los Ismos del Arte Moderno
Los Ismos del Arte ModernoLos Ismos del Arte Moderno
Los Ismos del Arte Moderno
Laura Smith
 
Graffitis – tendencias
Graffitis – tendenciasGraffitis – tendencias
Graffitis – tendenciasLaura Smith
 

Más de Laura Smith (20)

Negativo blanco y negro
Negativo blanco y negroNegativo blanco y negro
Negativo blanco y negro
 
Series fotográficas
Series fotográficasSeries fotográficas
Series fotográficas
 
Técnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visualTécnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visual
 
Registro de movimiento
Registro de movimientoRegistro de movimiento
Registro de movimiento
 
Funciones fotográficas digitales
Funciones fotográficas digitalesFunciones fotográficas digitales
Funciones fotográficas digitales
 
Fotografía surrealista
Fotografía surrealistaFotografía surrealista
Fotografía surrealista
 
Formato para el proyecto de retrato
Formato para el proyecto de retratoFormato para el proyecto de retrato
Formato para el proyecto de retrato
 
Dualidad
DualidadDualidad
Dualidad
 
Sobre lo artistico
Sobre lo artisticoSobre lo artistico
Sobre lo artistico
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
La necesidad de arte
La necesidad de arteLa necesidad de arte
La necesidad de arte
 
Fotografía abstracta
Fotografía abstractaFotografía abstracta
Fotografía abstracta
 
Fotografía conceptual
Fotografía conceptualFotografía conceptual
Fotografía conceptual
 
Fotografía "futurista"
Fotografía "futurista"Fotografía "futurista"
Fotografía "futurista"
 
Funciones de una cámara semi-automática
Funciones de una cámara semi-automáticaFunciones de una cámara semi-automática
Funciones de una cámara semi-automática
 
Las tres miradas del Arte
Las tres miradas del ArteLas tres miradas del Arte
Las tres miradas del Arte
 
Toma fotográfica
Toma fotográficaToma fotográfica
Toma fotográfica
 
Factores de la iluminación
Factores de la iluminaciónFactores de la iluminación
Factores de la iluminación
 
Los Ismos del Arte Moderno
Los Ismos del Arte ModernoLos Ismos del Arte Moderno
Los Ismos del Arte Moderno
 
Graffitis – tendencias
Graffitis – tendenciasGraffitis – tendencias
Graffitis – tendencias
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Proyecto fotomontaje

  • 2. Cortar y volver a juntar fotografías era un popular pasatiempo en la primera mitad del siglo XX. Fue desarrollado como una forma seria de arte por el movimiento dadá, que empleaba fotografías, dibujos y recortes de periódicos para crear imágenes ingeniosas e irónicas con un mensaje social y político.
  • 3. El fotomontaje es el arte de combinar elementos de varias fuentes, principalmente fotográficas, en una sola imagen. Una de sus características es la integración que se logra entre las mismas a diferencia del collage tradicional. El efecto de integración puede buscar el realismo o la ficción.
  • 4. Elige los temas que te gustaría desarrollar por medio del fotomontaje (máximo 3 temas) Violencia: pandillerismo, delincuencia, guerra, represión, violencia intrafamiliar, etc. Discriminación por: género, raza, clase social, preferencia sexual, etc. Transtornos de la imagen y de la alimentación: bulimia, anorexia, obesidad, vigorexia, etc. Daños ecológicos: contaminación, calentamiento global, sobreexplotación, extinción de especies, etc. Adicciones: tabaquismo, alcoholismo, drogadicción, Internet, etc. Problemas psicológicos y del adolescente: depresión, suicidio, “bullying”, embarazo no deseado, maltrato, desintegración familiar, etc. Problemas sociales: pobreza, migración, explotación, corrupción, inseguridad, trata, etc.
  • 5. El tratamiento del fotomontaje será a partir del concepto de DUALIDAD entendida como: “La propiedad o el carácter de lo que es doble o contiene en sí dos naturalezas, dos sustancias o dos principios”. A partir de los temas elegidos contesta, ¿cuál o cuáles consideras que te gustaría desarrollar a partir del concepto de “dualidad”?
  • 6. REALIZACIÓN DEL PROYECTO a. Elige uno de los temas posibles y realiza una investigación breve donde se explique con claridad en qué consiste el tema y cuáles son los factores que intervienen en el mismo. (10 puntos) b. Realiza un boceto que servirá de base para la realización de tu collage. En él debe observarse la elección, interrelación y características de los elementos que lo integrarán. El tamaño del mismo deberá ser de media hoja carta aproximadamente. (5 puntos)
  • 7. c. Contesta las preguntas (5 puntos) 1. ¿Qué me interesa decir sobre el tema? 2. ¿Cuáles son los elementos y las interrelaciones entre los mismos que me permiten decirlo? 3. ¿De qué forma la composición, el color y el tipo de imágenes elegidas contribuyen a lograr el mensaje? 4. ¿Cómo está utilizado el concepto de “dualidad” en el collage? 5. ¿Qué título podría tener? d. El proyecto deberá ser realizado en computadora (con excepción del boceto), con el nombre, grupo y horario del alumno.
  • 8. Una vez que el proyecto haya sido revisado por la profesora y considerando los comentarios al mismo, se elaborará el fotomontaje, el cual deberá ser tamaño carta y realizado directamente con un editor de imágenes o a partir de recortes, siempre y cuando se digitalice y se retoque para la entrega. No se admitirá la solución del fotomontaje en recortes directos.