SlideShare a Scribd company logo
QUÍMICA Y FÍSICA I




                     1
Escuela "Mariano Moreno"
Química y Física I - Prof. Natalia Nazer   2
INTRODUCCIÓN                 4
                TAREA                        5
                PROCESO                      6
                RECURSOS                     7
                EVALUACIÓN                   8
                CONCLUSIÓN                   9
                REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS   10




     Escuela "Mariano Moreno"
Química y Física I - Prof. Natalia Nazer          3
A través del presente trabajo abordaran en grupos nuevos conceptos
relacionados con el espacio de Química y Física I.
Hemos aprendido que todo aquello que nos rodea está compuesto por
diferentes MATERIALES.
Ahora descubriremos juntos como podemos estudiar los materiales que
están presente en nuestro entorno, para ello es necesario que aislemos
los materiales, o un conjunto de ellos para investigar sobre las diferentes
propiedades que los caracterizan.
Cuando aislamos un material, un cuerpo o un conjunto de materiales
para su estudio estamos en presencia de un SISTEMA MATERIAL.
Comencemos entonces esta investigación preguntándonos: ¿Qué es un
sistema material? ¿Cómo se clasifican? ¿En qué se diferencian unos de
otros? ¿Pueden transformarse uno en otro? ¿Por qué a algunos los
llaman mezclas?
        Escuela "Mariano Moreno“                                              4
   Química y Física I - Prof. Natalia Nazer
1) Investigar sobre los tipos de sistemas materiales y sus
   características.
2) Elaborar un informe con la investigación realizada
3) Elaborar un Cmap con los conceptos más relevantes.
4) Diseñar y llevar a cabo una experiencia de laboratorio.
5) Presentar en forma oral la investigación realizada.




     Escuela "Mariano Moreno“
 Química y Física I - Prof. Natalia Nazer                    5
1) Conformar un grupo de trabajo con 4 integrantes.
2) Elaborar un informe sobre el tema, puedes guiarte con las
       siguientes preguntas:
               Qué es un sistema material?
               ¿Qué tipos de sistemas materiales hay?
               ¿Qué diferencia hay entre un sistema material homogéneo y uno
                heterogéneo?
               ¿ Todos los sistemas materiales son mezclas? ¿Por qué?
               ¿Puede un sistema heterogéneo transformarse en un homogéneo?
                ¿Cómo?
               ¿Se pueden separar los componentes de un sistema? ¿Cómo?
3) Diseñar una experiencia de laboratorio para poner en práctica.
4) Exponer en forma oral el tema estudiado, guiándote con el
   Cmap elaborado.
    Escuela "Mariano Moreno“
Química y Física I - Prof. Natalia Nazer                                    6
Para investigar sobre el tema puedes consultar los siguientes
link:
http://www.escolared.com.ar/sistmaterial.htm
http://www.wikiteka.com/apuntes/los-sistemas-materiales/

http://labquimica.wordpress.com/2009/09/19/materia-y-sistemas-materiales/

http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/3_eso_materiales/b_ii/concepto
s/conceptos_bloque_2_3.htm#uno
http://www.mates-fskyqmk.net/qmk/materia.html

http://www.slideshare.net/guestbae808/sistemas-materiales-367295


      Escuela "Mariano Moreno"
 Química y Física I - Prof. Natalia Nazer
                                                                              7
CATEGORY          4                              3                             2                            1
Organización          Contenido bien organizado      Usó títulos y listas para   La mayor parte del             La organización no estuvo
                      usando títulos y listas para   organizar, pero la          contenido está organizado      clara o fue lógica. Sólo
                      agrupar el material            organización en conjunto de lógicamente.                   muchos hechos.
                      relacionado.                   tópicos aparenta debilidad.

Contenido             Cubre los temas a              Incluye conocimiento básico Incluye información esencial El contenido es mínimo y
                      profundidad con detalles y     sobre el tema. El contenido sobre el tema, pero tiene 1-2 tiene varios errores en los
                      ejemplos. El conocimiento      parece ser bueno.           errores en los hechos.        hechos.
                      del tema es excelente.

Cantidad de Trabajo   La cantidad de trabajo es      La cantidad de trabajo es     Una persona en el grupo no Varias personas en el grupo
                      dividida equitativamente y     dividida y compartida         hizo su parte del trabajo. no hicieron su parte del
                      compartida por todos los       equitativamente entre los                                trabajo.
                      miembros del grupo.            miembros del equipo.


Requisitos            Cumplió con todos los          Todos los requisitos fueron   No cumple satisfactoria-     Más de un requisito no fué
                      requisitos. Excedió las        cumplidos.                    mente con un requisito.      cumplido satisfactoria-
                      expectativas.                                                                             mente.

Puntuación            No hay faltas de ortografía ni Tres ó menos faltas de        Cuatro errores de ortografía Más de cuatro errores de
                      errores gramaticales.          ortografía y/o errores de     y/o errores gramaticales.    ortografía y de gramática.
                                                     puntuación.

Presentación Oral     Interesante y muy bien         Relativamente interesante;    Algunos problemas en la      Mal presentada y no logró la
                      presentada.                    presentada con bastante       presentación, pero fue capaz atención de la audiencia.
                                                     propiedad.                    de mantener el interés de la
                                                                                   audiencia.


       Escuela "Mariano Moreno“
   Química y Física I - Prof. Natalia Nazer                                                                                                    8
Con la investigación realizada podrás descubrir que
existen dos tipos de sistemas materiales: los sistemas
homogéneos y los sistemas heterogéneo.
   Los sistemas heterogéneos son aquellos que
denominamos mezclas porque se ven a simple vista que
están formados por diferentes materiales.
   Los sistemas homogéneos son aquellos que poseen una
sola fase, pero hay algunos; las soluciones, que si bien
vemos un solo material tiene varios componentes. Estos
sistemas a través de los métodos de fraccionamiento
admiten que sus componentes se separen, en cambio para
los sistemas heterogéneos debemos utilizar métodos
mecánicos de separación de fases.
      Escuela "Mariano Moreno"
 Química y Física I - Prof. Natalia Nazer               9
 http://club.telepolis.com/crojas1/metodologia/elabora
    cion%20de%20informes.pdf
   http://www.eduteka.org/Cmap1.php
   Ciencias Naturales 1° ESB – Editorial Estrada
   Ciencias Naturales 1° ESB – Editorial Tinta Fresca
   Fisicoquímica 2° ESB- Editorial Estrada
   Fisicoquímica 2° ESB – Editorial Santillana


        Escuela "Mariano Moreno“
    Química y Física I - Prof. Natalia Nazer
                                                          10
Escuela "Mariano Moreno“
Química y Física I - Prof. Natalia Nazer   11

More Related Content

Similar to Webquest los sistemas materiales

Similar to Webquest los sistemas materiales (20)

1 clasif materia
1 clasif materia1 clasif materia
1 clasif materia
 
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLASMÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINALAUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINAL
 
Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Ficha Técnica HDT
Ficha Técnica HDTFicha Técnica HDT
Ficha Técnica HDT
 
Producto 3 TICs
Producto 3 TICsProducto 3 TICs
Producto 3 TICs
 
17032021_174701TEMA_Presentación-2020-21.pdf
17032021_174701TEMA_Presentación-2020-21.pdf17032021_174701TEMA_Presentación-2020-21.pdf
17032021_174701TEMA_Presentación-2020-21.pdf
 
Web quest sistema_respiratorio
Web quest sistema_respiratorioWeb quest sistema_respiratorio
Web quest sistema_respiratorio
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Autoevaluacion final.
Autoevaluacion final.Autoevaluacion final.
Autoevaluacion final.
 
6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx
6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx
6P_SESION N°4_Tipos de celula.docx
 
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docxActividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
 
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docxActividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
Actividad 2.3 Formato Aprender a aprender.docx
 
El proceso de alimentación
El proceso de alimentaciónEl proceso de alimentación
El proceso de alimentación
 
Curso preuniversitario 19 08
Curso preuniversitario 19 08Curso preuniversitario 19 08
Curso preuniversitario 19 08
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Biología programa
Biología programaBiología programa
Biología programa
 
METODOLOGÍA INDAGATORIA.- Presentación general de la tesis
METODOLOGÍA INDAGATORIA.- Presentación general de la tesisMETODOLOGÍA INDAGATORIA.- Presentación general de la tesis
METODOLOGÍA INDAGATORIA.- Presentación general de la tesis
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 

Recently uploaded

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Recently uploaded (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Webquest los sistemas materiales

  • 2. Escuela "Mariano Moreno" Química y Física I - Prof. Natalia Nazer 2
  • 3. INTRODUCCIÓN 4 TAREA 5 PROCESO 6 RECURSOS 7 EVALUACIÓN 8 CONCLUSIÓN 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 10 Escuela "Mariano Moreno" Química y Física I - Prof. Natalia Nazer 3
  • 4. A través del presente trabajo abordaran en grupos nuevos conceptos relacionados con el espacio de Química y Física I. Hemos aprendido que todo aquello que nos rodea está compuesto por diferentes MATERIALES. Ahora descubriremos juntos como podemos estudiar los materiales que están presente en nuestro entorno, para ello es necesario que aislemos los materiales, o un conjunto de ellos para investigar sobre las diferentes propiedades que los caracterizan. Cuando aislamos un material, un cuerpo o un conjunto de materiales para su estudio estamos en presencia de un SISTEMA MATERIAL. Comencemos entonces esta investigación preguntándonos: ¿Qué es un sistema material? ¿Cómo se clasifican? ¿En qué se diferencian unos de otros? ¿Pueden transformarse uno en otro? ¿Por qué a algunos los llaman mezclas? Escuela "Mariano Moreno“ 4 Química y Física I - Prof. Natalia Nazer
  • 5. 1) Investigar sobre los tipos de sistemas materiales y sus características. 2) Elaborar un informe con la investigación realizada 3) Elaborar un Cmap con los conceptos más relevantes. 4) Diseñar y llevar a cabo una experiencia de laboratorio. 5) Presentar en forma oral la investigación realizada. Escuela "Mariano Moreno“ Química y Física I - Prof. Natalia Nazer 5
  • 6. 1) Conformar un grupo de trabajo con 4 integrantes. 2) Elaborar un informe sobre el tema, puedes guiarte con las siguientes preguntas:  Qué es un sistema material?  ¿Qué tipos de sistemas materiales hay?  ¿Qué diferencia hay entre un sistema material homogéneo y uno heterogéneo?  ¿ Todos los sistemas materiales son mezclas? ¿Por qué?  ¿Puede un sistema heterogéneo transformarse en un homogéneo? ¿Cómo?  ¿Se pueden separar los componentes de un sistema? ¿Cómo? 3) Diseñar una experiencia de laboratorio para poner en práctica. 4) Exponer en forma oral el tema estudiado, guiándote con el Cmap elaborado. Escuela "Mariano Moreno“ Química y Física I - Prof. Natalia Nazer 6
  • 7. Para investigar sobre el tema puedes consultar los siguientes link: http://www.escolared.com.ar/sistmaterial.htm http://www.wikiteka.com/apuntes/los-sistemas-materiales/ http://labquimica.wordpress.com/2009/09/19/materia-y-sistemas-materiales/ http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/3_eso_materiales/b_ii/concepto s/conceptos_bloque_2_3.htm#uno http://www.mates-fskyqmk.net/qmk/materia.html http://www.slideshare.net/guestbae808/sistemas-materiales-367295 Escuela "Mariano Moreno" Química y Física I - Prof. Natalia Nazer 7
  • 8. CATEGORY 4 3 2 1 Organización Contenido bien organizado Usó títulos y listas para La mayor parte del La organización no estuvo usando títulos y listas para organizar, pero la contenido está organizado clara o fue lógica. Sólo agrupar el material organización en conjunto de lógicamente. muchos hechos. relacionado. tópicos aparenta debilidad. Contenido Cubre los temas a Incluye conocimiento básico Incluye información esencial El contenido es mínimo y profundidad con detalles y sobre el tema. El contenido sobre el tema, pero tiene 1-2 tiene varios errores en los ejemplos. El conocimiento parece ser bueno. errores en los hechos. hechos. del tema es excelente. Cantidad de Trabajo La cantidad de trabajo es La cantidad de trabajo es Una persona en el grupo no Varias personas en el grupo dividida equitativamente y dividida y compartida hizo su parte del trabajo. no hicieron su parte del compartida por todos los equitativamente entre los trabajo. miembros del grupo. miembros del equipo. Requisitos Cumplió con todos los Todos los requisitos fueron No cumple satisfactoria- Más de un requisito no fué requisitos. Excedió las cumplidos. mente con un requisito. cumplido satisfactoria- expectativas. mente. Puntuación No hay faltas de ortografía ni Tres ó menos faltas de Cuatro errores de ortografía Más de cuatro errores de errores gramaticales. ortografía y/o errores de y/o errores gramaticales. ortografía y de gramática. puntuación. Presentación Oral Interesante y muy bien Relativamente interesante; Algunos problemas en la Mal presentada y no logró la presentada. presentada con bastante presentación, pero fue capaz atención de la audiencia. propiedad. de mantener el interés de la audiencia. Escuela "Mariano Moreno“ Química y Física I - Prof. Natalia Nazer 8
  • 9. Con la investigación realizada podrás descubrir que existen dos tipos de sistemas materiales: los sistemas homogéneos y los sistemas heterogéneo. Los sistemas heterogéneos son aquellos que denominamos mezclas porque se ven a simple vista que están formados por diferentes materiales. Los sistemas homogéneos son aquellos que poseen una sola fase, pero hay algunos; las soluciones, que si bien vemos un solo material tiene varios componentes. Estos sistemas a través de los métodos de fraccionamiento admiten que sus componentes se separen, en cambio para los sistemas heterogéneos debemos utilizar métodos mecánicos de separación de fases. Escuela "Mariano Moreno" Química y Física I - Prof. Natalia Nazer 9
  • 10.  http://club.telepolis.com/crojas1/metodologia/elabora cion%20de%20informes.pdf  http://www.eduteka.org/Cmap1.php  Ciencias Naturales 1° ESB – Editorial Estrada  Ciencias Naturales 1° ESB – Editorial Tinta Fresca  Fisicoquímica 2° ESB- Editorial Estrada  Fisicoquímica 2° ESB – Editorial Santillana Escuela "Mariano Moreno“ Química y Física I - Prof. Natalia Nazer 10
  • 11. Escuela "Mariano Moreno“ Química y Física I - Prof. Natalia Nazer 11