"la búsqueda y análisis sistematico y objetivo de la información relevante para la identificación y solución de cualquier problema en el campo del marketing". Green, Tull y Albaum ,Research for Marketing decisions, 5ed, Prentice Hall, Englevoods Cliffs,NJ.1988 Lección 1: Naturaleza y diseño de la investigación comercial.
Enfoques para el análisis de la información: Orientación: Formalidad Cantidad de datos obtenidos Grado de complejidad del análisis Enfoque hacia un tema particular o general Presupuestos, programas, Recursos Humanos, tiempos... Datos a gran escala o a pequeña escala Técnicas a emplear: Simplificar el análisis. INVESTIGACION COMERCIAL
RELACIONES ENTRE LA IC Y LA DC FACTORES DEL ENTORNO: MACROENTORNO MICROENTORNO ANÁLISIS: ESTRATÉGIA IMPLEMENTACIÓN RESULTADOS PROPUESTAS DE CORRECCION La Dirección Comercial la dirige.
Finalidad de la Investigación Cuestión a Investigar INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA EXPERIENCIA HIPOTESIS DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN TEORIA GENERACIÓN DE HIPOTESIS
Fuentes y Técnicas de recolección de datos: Fuentes de Información Primarias Secundarias Internas Externas Internas Externas Cualitativas Cuantitativas Reuniones de Grupo Entrevista en profundidad Técnicas Proyectivas Observación Encuestas Experimentación Observación Ventas, Márgenes, Ratios, Estados Contables Publicaciones: directorios, revistas Estadísticas: sectoriales, nacionales Informes Comerciales: paneles Bases de Datos: comerciales, públicas, publicadas Accionistas, directivos, vendedores, empleados Compradores, consumidores, prescriptores, influenciadores, expertos, consultores
Técnicas de recogida de información según el método empleado: Observación Interrogación Experimento controlado Otros tipos no puros Directa Indirecta Simulación Test de Mk. Entrevista Encuesta Postal Investigación Motivacional Paneles de Compradores Interferidora No interferidora Estructurada No estructurada Telefónica Personal Asociación libre Entrevista centrada Entrevista en profundidad Técnicas proyectivas
Técnicas de recogida de información según su naturaleza y método: Directos Semidirectos Indirectos Observación Encuestas Ad-hoc Encuestas Periódicas Observación Entrevista en profundidad Reuniones de grupo Phillips 66 Delphi Técnicas Proyectivas Técnicas de creatividad Personal Análisis de contenido Auditoría Personal CAPI Hogar Punto de Venta Postal Telefónica / CATI Panel Ómnibus Test de asociación de palabras Test de frases incompletas Test de respuesta a imágenes Brainstorming Phillips 66 Delphi Cualitativos Cuantitativos
La información correspondiente a la lección 1 proviene en su mayoria del texto “ Investigación de Mercados ” de Salvador Miquel Enrique Bigne, Jean Pierre Levy, Antonio Carlos Cuenca, y Ma José Miquel. De. Mc Graw Hill. La información procede del capitulo 1. Como complemento a esta información, se recomienda en segundo termino manejar el Manual de Investigación Comercial, de Enrique Ortega Martinez, en su Capitulo 1. Editado por Piramide.