We've updated our privacy policy. Click here to review the details. Tap here to review the details.
Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading.
Activate your 30 day free trial to continue reading.
Download to read offline
El presente texto tiene por objeto mostrar cómo la conciencia histórica es construida a través de un lenguaje simbólico que emerge de la memoria compartida por una sociedad, tanto a nivel individual como colectivo. Este proceso, a su vez, conforma otros mecanismos derivados del propio pensamiento, como lo son la ideología y la identidad. Se parte de la hipótesis donde se considera a la memoria colectiva presente en la literatura regional de Baja California Sur, como constructora de un lenguaje metafórico a través de imágenes del pasado, las cuales son importantes para comprender el presente y futuro de la sociedad actual. El resultado obtenido es la creación de un discurso crítico en voz del narrador y de los personajes en la
novela de El retorno de la hoguera de Omar Castro. Este discurso adquiere una connotación política al reflexionar sobre sí y cuestionar el presente, agrupando, delimitando y estableciendo posturas subjetivas con respecto a la sociedad y otras identidades.
El presente texto tiene por objeto mostrar cómo la conciencia histórica es construida a través de un lenguaje simbólico que emerge de la memoria compartida por una sociedad, tanto a nivel individual como colectivo. Este proceso, a su vez, conforma otros mecanismos derivados del propio pensamiento, como lo son la ideología y la identidad. Se parte de la hipótesis donde se considera a la memoria colectiva presente en la literatura regional de Baja California Sur, como constructora de un lenguaje metafórico a través de imágenes del pasado, las cuales son importantes para comprender el presente y futuro de la sociedad actual. El resultado obtenido es la creación de un discurso crítico en voz del narrador y de los personajes en la
novela de El retorno de la hoguera de Omar Castro. Este discurso adquiere una connotación política al reflexionar sobre sí y cuestionar el presente, agrupando, delimitando y estableciendo posturas subjetivas con respecto a la sociedad y otras identidades.
You just clipped your first slide!
Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. Now customize the name of a clipboard to store your clips.The SlideShare family just got bigger. Enjoy access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, and more from Scribd.
Cancel anytime.Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.
We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data.
You can read the details below. By accepting, you agree to the updated privacy policy.
Thank you!