SlideShare a Scribd company logo
El futuro del Aprendizaje:Web 2.0  y la Web eXtendidaInteligente Steve Wheeler University of Plymouth, UK Traducción libre: Thomas Ramírez Zumarán LearnTEC, Karlsruhe, Germany: 2 February 2011
El Futuro...? Esmuydificilpredecir el futuro. Esdificilpredecir lo quesucederá el próximoaño. Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 www.abebooks.com
TheFuture...? Cuandohizounademostración del teléfono en 1880, un alcalde de EEUU declaró: “Un díacada pueblo en Américatendráunateléfono!”  Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 www.abebooks.com
Este es un problemapara los profesores: “Porprimeravezestamospreparando a nuestrosestudiantespara un futuroque no sabemoscómoseráexactamente.” -David Warlick Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://communications.nottingham.ac.uk/podcasts/
Aprendizaje Formal e Informal No deberíamoscomenzar a mezclarahora el aprendizaje formal e informal?      Aprendizaje Informal Aprendizaje Formal Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 80% 20% Source: Cofer, D. (2000). Informal Workplace Learning.
El aprendizaje se tratasimplemente de adquirirconocimiento...? Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 www.newmediamusings.com
Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 ... o acerca de crearconecciones?
Embudos y Webs http://zumu.com Unamismatalla no sirveparatodos Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Participación,  No recepciónpasiva de conocimientos  Ivan Illich
“No es lo quesabes lo quecuentamás. Lo quecuentamáses lo quepuedesaprender.”  – Don Tapscott Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Coneccioneshaciatucomunidad http://www.nationalpost.com
NativosDigitales? La Generación Red? Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://socialenterpriseambassadors.org.uk No deberíamoscategorizar a los estudiantesasí!
Digital Natives? Expectativas ..... no es lo mismoque ... Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Net Generation? Necesidades http://socialenterpriseambassadors.org.uk
Los estudiantesdisfrutan del aprendizaje!… cuandoesatactivo y divertido Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011
Atactivo y Divertido! Serious games NarracionesInteractivas Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Simulaciones, Juegos de Rol Juegos de RolMasivos en Línea
Todo el tiempo personalizado en todositio Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://ithalas.com
Los estudiantesnececitannuevas ‘alfabetizaciones’ Participar de Redessociales Mantenersuprivacidad Manejarsuidentidad Crearcontenidos Organizar el contenido Reusar y replantear Filtrar y seleccionar Difundir y transmitir Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.mopocket.com/
Los estudiantesnececitannuevas ‘alfabetizaciones’ Participar de Redessociales Mantenersuprivacidad Manejarsuidentidad Crearcontenidos Organizar el contenido Reusar y replantear Filtrar y seleccionar Difundir y transmitir El nuevoambiente de la web cambia lasreglas de juego. Los estudiantesnecesitanahoranuevashabilidades(digitales) Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.mopocket.com/
Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www3.ntu.edu.sg Aprendizajepersonalizado?
Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.flickr.com/photos/luc/ Aprendizajepersonalizado?
La personalización del aprendizajesignificaasegurarquelasdiferenciasindividualesse reconocen Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011
AmbientesPersonales de Aprendizaje (PLE) Los PLEs no son sólolasherramientaspersonales de aprendizaje y la red personal de aprendizaje. Son mucho másqueeso, basandose en experienciasreales, en aprendizaje a través de lasTV, música, material impreso, radio & demáscontextosformales. RedPersonal deApredizaje AmbientePersonal deAprendizaje Los contenidos de aprendizje no son tan importantesahoracomosaberdónde(o con quién) conectarseparaencontrarlos. Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 HerramientasWebPersonales Las HWPs son cualquierherramienta web, (normalmenteWeb 2.0) escogidaspor los estudiantesparaapoyarsuaprendizajepermanente. Source: http://steve-wheeler.blogspot.com/2010/07/anatomy-of-ple.html
DispositivosPortátilesIntuitivos Interface de gestosnaturales Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Conexión a mi red de aprendizaje Source: Maria Webster - http://www.ntdaily.com/
Conexión cc  Steve Wheeler, University of Plymouth, 2010 Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://i.imwx.com
Comunicación Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 En línea, en masa http://steve-wheeler.blogspot.com
Colaboración ‘La sabiduría de las multitudes’ Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Intereses y Propósitoscomunes
    Web 2.0        De ‘mirón’ a participativo Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 La ‘Arquitectura de la Participación’ http://www.eastone.co.uk/
Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Los Medios de Comunicación Social nosdan a cadauno de nosotros un voz en la comunidad http://www.uksmallbusinesswebsites.co.uk
Usuariosde Social Media >500 Million >100 Million Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 >125 Million >50 Million >4 Billion images >14 million  articles 2 Billion views/day 24 hours/minute  Source: http://econsultancy.com
Arquitectura de la Participación Aprendizaje2.0 Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Contenidogeneradoporel usuario
Arquitectura de la Participación Compartir Colaborar Herramientas Aprendizaje2.0 Etiquetar Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Contenidogeneradoporel usuario Votar Conectarse
Blogging En el acto de escribir... ...lo dejamosporescrito. - Daniel Chandler Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.volusion.com/
Moblogging Blogeardesde un movilparacapturarimágenes, sonidos, experiencias Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.lifehack.org
Microblogging Retuitear no esrepetición.  Esamplificación. - Steve Wheeler http://www.xenstudio.co.uk
El microbloggingtienepotencialpara el futuro del aprendizaje- - si lo vemoscomo un nuevo canal de comunicación - Ebner et al Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.flickr.com/photos/161/
Media Sharing Video, audio e imágenes... Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 ... Todocontribuye a enriquecer la narrativa. http://flickr.com/photos/22409393@N03/4348233990/
HerramientasColaborativas Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://media1.break.com/
Aprendizaje Social Las actividadeshumanasestanmediadasporinstrumentosculturalmenteestablecidoscomolasherramientas y el lenguaje.  Vygotsky, L. S. (1978) Mind in Society: The development of higher psychological processes. Cambridge, MA: Harvard University Press Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.phillwebb.net
Aprendizaje Social Podemosusarlascomputadorasparaampliarlascapacidades de nuestrasmentes. Ellaspuedenser los depositarios de nuestroconocimiento. Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.phillwebb.net Computadorascomoherramientas de la mente
Conectivismo Vivimos en un mundotecno-social El aprendizajeocurredentro y fuera de las personas – Almacenamosnuestroconocimiento en computadoras y en otras personas – George Siemens Steve Wheeler, University of Plymouth, 2010 Source: George Siemens www.connectivism.ca/ http://www.sciencedaily.com
Puestoque no podemosexperimentarlotodo, lasexperiencias de otras personas, y lasmismasotras personas, puedenconvertirse en conocimiento.  Steve Wheeler, University of Plymouth, 2010 ‘Yoguardo mi conocimiento en mis amigos’ es un axiomapararecolectarconocimiento a través de recolectar personas. - Karen Stephenson http://bradley.chattablogs.com
Aprender a aprender PesnamientoCrítico Colaboración Creatividad Reflexión Evaluación Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://socialenterpriseambassadors.org.uk
Web 1.0: Culaquierapuedeenlazar a cualquiera Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Source: Sabin-Corneliu Buraga www.localseoguide.com
Web 2.0: Participación  del Usuario Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 www.ballroom-dance-chicago.blogspot.com/ Source: Sabin-CorneliuBuraga
Web 3.0:  Informaciónexistentereconectadaparaotrosusos(másinteligentes) Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Adapted from : Sabin-Corneliu Buraga http://farm4.static.flickr.com
Web x.0 Web 3.0 Web Semántica Meta Web Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Grado de conectivida de la información Web 1.0 Web 2.0 La Web Web Social Grado de conectividad social
La Web eXtendida Web x.0 Web 3.0 Web Semántica Meta Web Conectaconocimiento Conectainteligencias Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Grado de conectivida de la información Web 1.0 Web 2.0 La Web Web Social Conectagente Conectainformación Grado de conectividad social
Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.csmonitor.com
Dedalescoloreados Camera Proyector Dedalescoloreados Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Espejo Teléfono blogs.fayobserver.com Un MIT’s “Sixth Sense” usable...
Interfaces de usuarionaturales Sistemas ‘no touch’ Interaccióngestual Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Voz a texto Reconocimiento de característicasfaciales http://xenophilius.files.wordpress.com
Yaestamosviendolasprimerasevidencias de la Web eXtendidaInteligente Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Filtradointeligente Sistemas de recomendación http://chemistscorner.com
Thank you! Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 W: steve-wheeler.net E: swheeler@plymouth.ac.uk B: steve-wheeler.blogspot.com T: @timbuckteeth Picture by Helen Keegan

More Related Content

Viewers also liked (9)

En esta clase
En esta claseEn esta clase
En esta clase
 
Reencuentro2008
Reencuentro2008Reencuentro2008
Reencuentro2008
 
La promoción 2001 del colegio pre universitario adeu..
La promoción 2001 del colegio pre universitario adeu..La promoción 2001 del colegio pre universitario adeu..
La promoción 2001 del colegio pre universitario adeu..
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01
Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01
Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01
 
Estatutos APREMA
Estatutos APREMAEstatutos APREMA
Estatutos APREMA
 
Principios de farmacologia
Principios de farmacologiaPrincipios de farmacologia
Principios de farmacologia
 
Situaciones Logicas Acertijos Relaciones Familiares
Situaciones Logicas   Acertijos   Relaciones FamiliaresSituaciones Logicas   Acertijos   Relaciones Familiares
Situaciones Logicas Acertijos Relaciones Familiares
 
Resultados Oficiales 1ra fecha
Resultados Oficiales 1ra fechaResultados Oficiales 1ra fecha
Resultados Oficiales 1ra fecha
 

Similar to El Futuro del Aprendizaje

Internet y la escuela
Internet y la escuelaInternet y la escuela
Internet y la escuela
311091
 
El internet como agente habilitador
El internet como agente habilitadorEl internet como agente habilitador
El internet como agente habilitador
eduardodiazrivera
 

Similar to El Futuro del Aprendizaje (20)

Digital pedagogy (content is a tyrant, context is king)-esp
Digital pedagogy (content is a tyrant, context is king)-espDigital pedagogy (content is a tyrant, context is king)-esp
Digital pedagogy (content is a tyrant, context is king)-esp
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de AprendizajeEducación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
Educación Conectada: Redes y Entornos Personales de Aprendizaje
 
Blogs-Wikis
Blogs-WikisBlogs-Wikis
Blogs-Wikis
 
Hets Blogs Wikis08
Hets Blogs Wikis08Hets Blogs Wikis08
Hets Blogs Wikis08
 
¿Un aula 2.0 en Estudios Sociales?
¿Un aula 2.0 en Estudios Sociales?¿Un aula 2.0 en Estudios Sociales?
¿Un aula 2.0 en Estudios Sociales?
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Internet y la escuela
Internet y la escuelaInternet y la escuela
Internet y la escuela
 
Tecnologia i educació. Futur imperfecte.
Tecnologia i educació. Futur imperfecte.Tecnologia i educació. Futur imperfecte.
Tecnologia i educació. Futur imperfecte.
 
WebConf Latino 2012
WebConf Latino 2012WebConf Latino 2012
WebConf Latino 2012
 
Introducción y fundamentos de e learning
Introducción y fundamentos de e learningIntroducción y fundamentos de e learning
Introducción y fundamentos de e learning
 
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de AprendizajeEntornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
 
Aprende a ser creativo
Aprende a ser creativoAprende a ser creativo
Aprende a ser creativo
 
Red personal de aprenendizaje -PLN-
Red personal de aprenendizaje -PLN-Red personal de aprenendizaje -PLN-
Red personal de aprenendizaje -PLN-
 
El internet como agente habilitador
El internet como agente habilitadorEl internet como agente habilitador
El internet como agente habilitador
 
MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014
 
El aprendizaje en los MOOC
El aprendizaje en los MOOCEl aprendizaje en los MOOC
El aprendizaje en los MOOC
 
Universidad, tendencias TIC, ¿A dónde queremos ir?
Universidad, tendencias TIC, ¿A dónde queremos ir?Universidad, tendencias TIC, ¿A dónde queremos ir?
Universidad, tendencias TIC, ¿A dónde queremos ir?
 
Competencia Digital
Competencia DigitalCompetencia Digital
Competencia Digital
 

More from Thomas Ramirez (6)

Comicion Ambiental Arequipa Senamhi
Comicion Ambiental Arequipa SenamhiComicion Ambiental Arequipa Senamhi
Comicion Ambiental Arequipa Senamhi
 
Visita Guiada Arequipa
Visita Guiada ArequipaVisita Guiada Arequipa
Visita Guiada Arequipa
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
Plan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L YabarPlan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L Yabar
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
 
Plan Lector Peru - Yabar
Plan Lector Peru - YabarPlan Lector Peru - Yabar
Plan Lector Peru - Yabar
 
Internet y los Blogs
Internet y los BlogsInternet y los Blogs
Internet y los Blogs
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

El Futuro del Aprendizaje

  • 1. El futuro del Aprendizaje:Web 2.0 y la Web eXtendidaInteligente Steve Wheeler University of Plymouth, UK Traducción libre: Thomas Ramírez Zumarán LearnTEC, Karlsruhe, Germany: 2 February 2011
  • 2. El Futuro...? Esmuydificilpredecir el futuro. Esdificilpredecir lo quesucederá el próximoaño. Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 www.abebooks.com
  • 3. TheFuture...? Cuandohizounademostración del teléfono en 1880, un alcalde de EEUU declaró: “Un díacada pueblo en Américatendráunateléfono!” Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 www.abebooks.com
  • 4. Este es un problemapara los profesores: “Porprimeravezestamospreparando a nuestrosestudiantespara un futuroque no sabemoscómoseráexactamente.” -David Warlick Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://communications.nottingham.ac.uk/podcasts/
  • 5. Aprendizaje Formal e Informal No deberíamoscomenzar a mezclarahora el aprendizaje formal e informal? Aprendizaje Informal Aprendizaje Formal Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 80% 20% Source: Cofer, D. (2000). Informal Workplace Learning.
  • 6. El aprendizaje se tratasimplemente de adquirirconocimiento...? Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 www.newmediamusings.com
  • 7. Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 ... o acerca de crearconecciones?
  • 8. Embudos y Webs http://zumu.com Unamismatalla no sirveparatodos Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Participación, No recepciónpasiva de conocimientos Ivan Illich
  • 9. “No es lo quesabes lo quecuentamás. Lo quecuentamáses lo quepuedesaprender.” – Don Tapscott Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Coneccioneshaciatucomunidad http://www.nationalpost.com
  • 10. NativosDigitales? La Generación Red? Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://socialenterpriseambassadors.org.uk No deberíamoscategorizar a los estudiantesasí!
  • 11. Digital Natives? Expectativas ..... no es lo mismoque ... Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Net Generation? Necesidades http://socialenterpriseambassadors.org.uk
  • 12. Los estudiantesdisfrutan del aprendizaje!… cuandoesatactivo y divertido Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011
  • 13. Atactivo y Divertido! Serious games NarracionesInteractivas Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Simulaciones, Juegos de Rol Juegos de RolMasivos en Línea
  • 14. Todo el tiempo personalizado en todositio Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://ithalas.com
  • 15. Los estudiantesnececitannuevas ‘alfabetizaciones’ Participar de Redessociales Mantenersuprivacidad Manejarsuidentidad Crearcontenidos Organizar el contenido Reusar y replantear Filtrar y seleccionar Difundir y transmitir Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.mopocket.com/
  • 16. Los estudiantesnececitannuevas ‘alfabetizaciones’ Participar de Redessociales Mantenersuprivacidad Manejarsuidentidad Crearcontenidos Organizar el contenido Reusar y replantear Filtrar y seleccionar Difundir y transmitir El nuevoambiente de la web cambia lasreglas de juego. Los estudiantesnecesitanahoranuevashabilidades(digitales) Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.mopocket.com/
  • 17. Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www3.ntu.edu.sg Aprendizajepersonalizado?
  • 18. Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.flickr.com/photos/luc/ Aprendizajepersonalizado?
  • 19. La personalización del aprendizajesignificaasegurarquelasdiferenciasindividualesse reconocen Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011
  • 20. AmbientesPersonales de Aprendizaje (PLE) Los PLEs no son sólolasherramientaspersonales de aprendizaje y la red personal de aprendizaje. Son mucho másqueeso, basandose en experienciasreales, en aprendizaje a través de lasTV, música, material impreso, radio & demáscontextosformales. RedPersonal deApredizaje AmbientePersonal deAprendizaje Los contenidos de aprendizje no son tan importantesahoracomosaberdónde(o con quién) conectarseparaencontrarlos. Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 HerramientasWebPersonales Las HWPs son cualquierherramienta web, (normalmenteWeb 2.0) escogidaspor los estudiantesparaapoyarsuaprendizajepermanente. Source: http://steve-wheeler.blogspot.com/2010/07/anatomy-of-ple.html
  • 21. DispositivosPortátilesIntuitivos Interface de gestosnaturales Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Conexión a mi red de aprendizaje Source: Maria Webster - http://www.ntdaily.com/
  • 22. Conexión cc Steve Wheeler, University of Plymouth, 2010 Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://i.imwx.com
  • 23. Comunicación Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 En línea, en masa http://steve-wheeler.blogspot.com
  • 24. Colaboración ‘La sabiduría de las multitudes’ Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Intereses y Propósitoscomunes
  • 25. Web 2.0 De ‘mirón’ a participativo Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 La ‘Arquitectura de la Participación’ http://www.eastone.co.uk/
  • 26. Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Los Medios de Comunicación Social nosdan a cadauno de nosotros un voz en la comunidad http://www.uksmallbusinesswebsites.co.uk
  • 27. Usuariosde Social Media >500 Million >100 Million Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 >125 Million >50 Million >4 Billion images >14 million articles 2 Billion views/day 24 hours/minute Source: http://econsultancy.com
  • 28. Arquitectura de la Participación Aprendizaje2.0 Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Contenidogeneradoporel usuario
  • 29. Arquitectura de la Participación Compartir Colaborar Herramientas Aprendizaje2.0 Etiquetar Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Contenidogeneradoporel usuario Votar Conectarse
  • 30. Blogging En el acto de escribir... ...lo dejamosporescrito. - Daniel Chandler Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.volusion.com/
  • 31. Moblogging Blogeardesde un movilparacapturarimágenes, sonidos, experiencias Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.lifehack.org
  • 32. Microblogging Retuitear no esrepetición. Esamplificación. - Steve Wheeler http://www.xenstudio.co.uk
  • 33. El microbloggingtienepotencialpara el futuro del aprendizaje- - si lo vemoscomo un nuevo canal de comunicación - Ebner et al Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.flickr.com/photos/161/
  • 34. Media Sharing Video, audio e imágenes... Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 ... Todocontribuye a enriquecer la narrativa. http://flickr.com/photos/22409393@N03/4348233990/
  • 35. HerramientasColaborativas Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://media1.break.com/
  • 36. Aprendizaje Social Las actividadeshumanasestanmediadasporinstrumentosculturalmenteestablecidoscomolasherramientas y el lenguaje. Vygotsky, L. S. (1978) Mind in Society: The development of higher psychological processes. Cambridge, MA: Harvard University Press Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.phillwebb.net
  • 37. Aprendizaje Social Podemosusarlascomputadorasparaampliarlascapacidades de nuestrasmentes. Ellaspuedenser los depositarios de nuestroconocimiento. Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.phillwebb.net Computadorascomoherramientas de la mente
  • 38. Conectivismo Vivimos en un mundotecno-social El aprendizajeocurredentro y fuera de las personas – Almacenamosnuestroconocimiento en computadoras y en otras personas – George Siemens Steve Wheeler, University of Plymouth, 2010 Source: George Siemens www.connectivism.ca/ http://www.sciencedaily.com
  • 39. Puestoque no podemosexperimentarlotodo, lasexperiencias de otras personas, y lasmismasotras personas, puedenconvertirse en conocimiento. Steve Wheeler, University of Plymouth, 2010 ‘Yoguardo mi conocimiento en mis amigos’ es un axiomapararecolectarconocimiento a través de recolectar personas. - Karen Stephenson http://bradley.chattablogs.com
  • 40. Aprender a aprender PesnamientoCrítico Colaboración Creatividad Reflexión Evaluación Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://socialenterpriseambassadors.org.uk
  • 41. Web 1.0: Culaquierapuedeenlazar a cualquiera Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Source: Sabin-Corneliu Buraga www.localseoguide.com
  • 42. Web 2.0: Participación del Usuario Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 www.ballroom-dance-chicago.blogspot.com/ Source: Sabin-CorneliuBuraga
  • 43. Web 3.0: Informaciónexistentereconectadaparaotrosusos(másinteligentes) Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Adapted from : Sabin-Corneliu Buraga http://farm4.static.flickr.com
  • 44. Web x.0 Web 3.0 Web Semántica Meta Web Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Grado de conectivida de la información Web 1.0 Web 2.0 La Web Web Social Grado de conectividad social
  • 45. La Web eXtendida Web x.0 Web 3.0 Web Semántica Meta Web Conectaconocimiento Conectainteligencias Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Grado de conectivida de la información Web 1.0 Web 2.0 La Web Web Social Conectagente Conectainformación Grado de conectividad social
  • 46. Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 http://www.csmonitor.com
  • 47. Dedalescoloreados Camera Proyector Dedalescoloreados Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Espejo Teléfono blogs.fayobserver.com Un MIT’s “Sixth Sense” usable...
  • 48. Interfaces de usuarionaturales Sistemas ‘no touch’ Interaccióngestual Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Voz a texto Reconocimiento de característicasfaciales http://xenophilius.files.wordpress.com
  • 49. Yaestamosviendolasprimerasevidencias de la Web eXtendidaInteligente Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 Filtradointeligente Sistemas de recomendación http://chemistscorner.com
  • 50. Thank you! Steve Wheeler, University of Plymouth, 2011 W: steve-wheeler.net E: swheeler@plymouth.ac.uk B: steve-wheeler.blogspot.com T: @timbuckteeth Picture by Helen Keegan