SlideShare a Scribd company logo
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial revolución  industrial
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial conjunto de transformaciones  económicas  y sociales, características del  desarrollo  de Inglaterra en el período comprendido entre 1750 y 1820 es considerada como el mayor cambio  socioeconómico  y cultural de la historia, ocurrido entre fines del siglo XVIII y principios del XIX.
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial la economía basada en el trabajo  manual  fue remplazada por otra dominada por la industria y manufactura de  maquinaria . La revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el  desarrollo  de los procesos del hierro.
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial La expansión del  comercio  fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del  ferrocarril . Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la  máquina  de vapor
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de  producción . La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la  manufactura  en otras industrias e incrementó también su producción.
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial Las causas de la revolución industrial son  diversas , de las cuales destacan las causas  demográficas , agrícolas y la mejora de nuevas vías de  comunicación  y tecnologías.
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial El desarrollo del capital  comercial : Las máquinas se aplicaron a los transportes y a la  comunicación  iniciando una enorme transformación. Ahora las relaciones entre patronos y trabajadores es únicamente laboral y con el fin de obtener  beneficios .
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial Cambios demográfico-sociales: la  modernización  de la agricultura permitió un crecimiento demográfico debido a la mejora de la alimentación. También hubo una  emigración  del campo a la ciudad porque la ocupación en labores agrícolas disminuyó mientras crecía la demanda de trabajo en las  ciudades .
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial Con la fundación de nuevas ciudades, creció la demanda de los  productos  elaborados por los artesanos y con esto la organización de los talleres: cada taller tenía un  maestro , un oficial y varios aprendices, cuando el oficial aprendía a manejar todas las herramientas, dominaba la  técnica  y conocía los secretos de su oficio llegaba a ser maestro y podía establecer su propio taller.
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial El  taylorismo  corresponde a la división de las distintas tareas del proceso de producción que trae consigo el  aislamiento  del trabajador y la imposición de un salario proporcional al valor que añaden al proceso productivo. Este nuevo método de organización industrial, cuyo fin era  aumentar  la productividad y evitar el control del obrero en los tiempos de producción, lo inició Frederick W. Taylor con el deseo de  aprovechar  al máximo el potencial productivo de la industria.
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial El término  fordismo  se refiere al modo de producción en  cadena  que llevó a la práctica Henry Ford. Este sistema que se desarrolló entre fines de la década del 30 y principios de los 70, supone una combinación de cadenas de  montaje , maquinaria especializada, altos salarios y un número elevado de trabajadores en plantilla. Este modo de  producción  resulta rentable siempre que el producto pueda venderse a un precio bajo en una economía desarrollada.
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial El  toyotismo   uno de sus rasgos, por ejemplo, es el mantenimiento de la tradicional línea de montaje. Así, desde el punto de vista del proceso objetivo de  producción , el equipo de trabajo significa el desplazamiento del obrero individual por los  equipos  de obreros que se desplazan efectuando tareas heterogéneas a lo largo de una o varias secciones, lo que de hecho, es una  recomposición  de la línea de montaje
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial Después de la II Guerra Mundial se abrió un período de fuerte  crecimiento  entre cuyas características se destaca, en primer lugar, el proceso de permanente  expansión  del gasto garantizado tanto por el incremento de la población incorporada a los  mercados  de trabajo, como por el aumento del gasto público.
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial Los bienes  materiales  era la base de  esta sociedad, los que reportaban mayor satisfacci ó n a la persona,  pero ancla la visión futura de la  sociedad  en la optimización de los sistemas productivos con miras a garantizar dicho  bienestar .
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
UNIDAD I Tema 3 revolución industrial fin

More Related Content

What's hot

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
gsanfer
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
AA AA
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
Jorge Rojas
 
Segunda fase de la revolución industrial
Segunda fase de la revolución industrialSegunda fase de la revolución industrial
Segunda fase de la revolución industrial
Cynthia Pavez
 
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico socialRelacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
alexreyesduran17
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
patapon2
 
Tema 7, geo general II. Uned rado
Tema 7, geo general II. Uned radoTema 7, geo general II. Uned rado
Tema 7, geo general II. Uned rado
Susana Torres
 

What's hot (17)

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Segunda fase de la revolución industrial
Segunda fase de la revolución industrialSegunda fase de la revolución industrial
Segunda fase de la revolución industrial
 
Revolución industrial nivel II
Revolución industrial nivel IIRevolución industrial nivel II
Revolución industrial nivel II
 
Paradigmas Tecno-Económicos y Oleadas del desarrollo
Paradigmas Tecno-Económicos y Oleadas del desarrolloParadigmas Tecno-Económicos y Oleadas del desarrollo
Paradigmas Tecno-Económicos y Oleadas del desarrollo
 
Universidad fermín toro
Universidad  fermín toroUniversidad  fermín toro
Universidad fermín toro
 
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico socialRelacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La revolucion industrial (modificado)
La revolucion industrial (modificado)La revolucion industrial (modificado)
La revolucion industrial (modificado)
 
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Tema 7, geo general II. Uned rado
Tema 7, geo general II. Uned radoTema 7, geo general II. Uned rado
Tema 7, geo general II. Uned rado
 

Similar to Presentacio Unid1tema3

Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
JhoselinFlores
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
agustinvnzla
 
Revolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuelRevolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuel
enmanuel1995
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
guest5fe20d
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
cleivermanzanilla
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
lorenaruis
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
fabinho_10_12
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Alejita Linda
 
Ciudades y su revolución indusrial urbanismo PSM Porlamar
Ciudades y su revolución indusrial urbanismo PSM PorlamarCiudades y su revolución indusrial urbanismo PSM Porlamar
Ciudades y su revolución indusrial urbanismo PSM Porlamar
dalitae
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
seam98
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
seam98
 
PPT Revolución Industrial
PPT Revolución IndustrialPPT Revolución Industrial
PPT Revolución Industrial
saranismu
 

Similar to Presentacio Unid1tema3 (20)

Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuelRevolu in du enmanuel
Revolu in du enmanuel
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Paradigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas TecnoeconómicosParadigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas Tecnoeconómicos
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Ciudades y su revolución indusrial urbanismo PSM Porlamar
Ciudades y su revolución indusrial urbanismo PSM PorlamarCiudades y su revolución indusrial urbanismo PSM Porlamar
Ciudades y su revolución indusrial urbanismo PSM Porlamar
 
Ciudades y su revolución indusrial urbanismo
Ciudades y su revolución indusrial urbanismoCiudades y su revolución indusrial urbanismo
Ciudades y su revolución indusrial urbanismo
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
 
PPT Revolución Industrial
PPT Revolución IndustrialPPT Revolución Industrial
PPT Revolución Industrial
 
La rev industrial
La rev industrialLa rev industrial
La rev industrial
 
Presentacion de jim pulgar
Presentacion de jim pulgarPresentacion de jim pulgar
Presentacion de jim pulgar
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 

More from soymorella

More from soymorella (20)

Viaje2013 parte2
Viaje2013 parte2Viaje2013 parte2
Viaje2013 parte2
 
Viaje2013 parte1
Viaje2013 parte1Viaje2013 parte1
Viaje2013 parte1
 
Alumnos clasica2011trabrenbarr
Alumnos clasica2011trabrenbarrAlumnos clasica2011trabrenbarr
Alumnos clasica2011trabrenbarr
 
Alumnos clasica2011trabrenbarr
Alumnos clasica2011trabrenbarrAlumnos clasica2011trabrenbarr
Alumnos clasica2011trabrenbarr
 
Grecia2010
Grecia2010Grecia2010
Grecia2010
 
Egipto conwiki
Egipto conwikiEgipto conwiki
Egipto conwiki
 
Ejemplo trabajo
Ejemplo trabajoEjemplo trabajo
Ejemplo trabajo
 
TrabajosRenacimientoBarroco
TrabajosRenacimientoBarrocoTrabajosRenacimientoBarroco
TrabajosRenacimientoBarroco
 
Asistencias2009
Asistencias2009Asistencias2009
Asistencias2009
 
Velas sudamericanas 2010
Velas sudamericanas 2010Velas sudamericanas 2010
Velas sudamericanas 2010
 
Latinoamericana2 cortica
Latinoamericana2 corticaLatinoamericana2 cortica
Latinoamericana2 cortica
 
Expo shanghai2010
Expo shanghai2010Expo shanghai2010
Expo shanghai2010
 
Vivienda colonialvenezolana
Vivienda colonialvenezolanaVivienda colonialvenezolana
Vivienda colonialvenezolana
 
Vivienda indígenavene
Vivienda indígenaveneVivienda indígenavene
Vivienda indígenavene
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Arq Gotica
Arq GoticaArq Gotica
Arq Gotica
 
Arq Romanica
Arq RomanicaArq Romanica
Arq Romanica
 
Restau Remo
Restau  RemoRestau  Remo
Restau Remo
 
Restau Remo
Restau RemoRestau Remo
Restau Remo
 
Ucv Completa
Ucv CompletaUcv Completa
Ucv Completa
 

Recently uploaded

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Recently uploaded (20)

EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 

Presentacio Unid1tema3

  • 1. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial revolución industrial
  • 2. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial conjunto de transformaciones económicas y sociales, características del desarrollo de Inglaterra en el período comprendido entre 1750 y 1820 es considerada como el mayor cambio socioeconómico y cultural de la historia, ocurrido entre fines del siglo XVIII y principios del XIX.
  • 3. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial la economía basada en el trabajo manual fue remplazada por otra dominada por la industria y manufactura de maquinaria . La revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro.
  • 4. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
  • 5. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril . Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor
  • 6. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
  • 7. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción . La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción.
  • 8. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
  • 9. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial Las causas de la revolución industrial son diversas , de las cuales destacan las causas demográficas , agrícolas y la mejora de nuevas vías de comunicación y tecnologías.
  • 10. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
  • 11. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial El desarrollo del capital comercial : Las máquinas se aplicaron a los transportes y a la comunicación iniciando una enorme transformación. Ahora las relaciones entre patronos y trabajadores es únicamente laboral y con el fin de obtener beneficios .
  • 12. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
  • 13. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial Cambios demográfico-sociales: la modernización de la agricultura permitió un crecimiento demográfico debido a la mejora de la alimentación. También hubo una emigración del campo a la ciudad porque la ocupación en labores agrícolas disminuyó mientras crecía la demanda de trabajo en las ciudades .
  • 14. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
  • 15. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial Con la fundación de nuevas ciudades, creció la demanda de los productos elaborados por los artesanos y con esto la organización de los talleres: cada taller tenía un maestro , un oficial y varios aprendices, cuando el oficial aprendía a manejar todas las herramientas, dominaba la técnica y conocía los secretos de su oficio llegaba a ser maestro y podía establecer su propio taller.
  • 16. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
  • 17. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial El taylorismo corresponde a la división de las distintas tareas del proceso de producción que trae consigo el aislamiento del trabajador y la imposición de un salario proporcional al valor que añaden al proceso productivo. Este nuevo método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control del obrero en los tiempos de producción, lo inició Frederick W. Taylor con el deseo de aprovechar al máximo el potencial productivo de la industria.
  • 18. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
  • 19. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial El término fordismo se refiere al modo de producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford. Este sistema que se desarrolló entre fines de la década del 30 y principios de los 70, supone una combinación de cadenas de montaje , maquinaria especializada, altos salarios y un número elevado de trabajadores en plantilla. Este modo de producción resulta rentable siempre que el producto pueda venderse a un precio bajo en una economía desarrollada.
  • 20. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
  • 21. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial El toyotismo uno de sus rasgos, por ejemplo, es el mantenimiento de la tradicional línea de montaje. Así, desde el punto de vista del proceso objetivo de producción , el equipo de trabajo significa el desplazamiento del obrero individual por los equipos de obreros que se desplazan efectuando tareas heterogéneas a lo largo de una o varias secciones, lo que de hecho, es una recomposición de la línea de montaje
  • 22. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
  • 23. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial Después de la II Guerra Mundial se abrió un período de fuerte crecimiento entre cuyas características se destaca, en primer lugar, el proceso de permanente expansión del gasto garantizado tanto por el incremento de la población incorporada a los mercados de trabajo, como por el aumento del gasto público.
  • 24. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
  • 25. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial Los bienes materiales era la base de esta sociedad, los que reportaban mayor satisfacci ó n a la persona, pero ancla la visión futura de la sociedad en la optimización de los sistemas productivos con miras a garantizar dicho bienestar .
  • 26. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial
  • 27. UNIDAD I Tema 3 revolución industrial fin