SlideShare a Scribd company logo
Conalep Tlalnepantla 1
Alumna: Perla Joselin Solis Acevedo
Profesor: Hugo Acosta Serna
Modulo: Mantenimiento de equipo de
computo básico
Matricula: 131930147-7
Grupo: 201
Índice
Introducción…………………………………………………………1
Manuario de armado de PC………………………………………….2
………..…………………………………………………………….3
……………………………………………………………………...4
……………………………………………………………………...5
……………………………………………………………………...6
……………………………………………………………………...7
Opinión personal…………………………………………………….8
Introducción
Es importante saber la categoría que llevara el gabinete y de que
marca se necesita sus piezas.
Para el armado de un gabinete es importante que la persona tenga
contacto con metal.
Al igual que sabemos el gabinete es un dispositivo de alojamiento
encargado de proteger los componentes internos de un ordenador, los
cuales son sensibles al contacto de humanos.
Manuario de armado de PC
Montar el procesador
Si bien podemos instalar el procesador una vez que la moterboard se encuentre
sujetada al chasis del gabinete, lo más
recomendable es en principio fijar el
procesador en la motherboard de
antemano.
Lo primero que haremos es identificar el zócalo en el que se ubicará el procesador el
cual es fácilmente detectable, ya que por lo general es grande y posee varios agujeros
circulares, además de tener la
indicación de las siglas ZIF.
La ubicación correcta del
procesador estará definida de acuerdo
con la alineación de la ranura ya que
obviamente esta marca debe coincidir
exactamente con la que tiene el zócalo.
1
Colocamos con cuidado el procesador sobre el zócalo, y sin ejercer mucha presión
insertamos los pines del procesador en las ranuras del zócalo
Luego bajamos la sujeción del zócalo, a fin de que el procesador quede bien fijado a
la motherboard.
Es importante poner el disipador de calor sobre el procesador se debe de expandir
uniformemente con los
dedos siempre evitando que se
acumule demasiada
pasta, y luego recién
podremos colocar el disipador.
Lo siguiente será montar la
moterboard al chasis del
gabinete, para lo cual sólo
debemos alinear la motherboard de forma correcta a la bandeja que incluye el chasis
para ello, y luego fijarla con los tornillos que vienen de fábrica con la carcasa.
Montar memoria RAM
Los módulos de memoria RAM
2
pueden montarse antes o después de colocar la motherboard en el chasis del
gabinete. Eso depende de la decisión de cada uno.
Una vez que identificamos las
entradas de la memoria RAM, debemos colocar cuidadosamente cada memoria sobre
ellos y empujar el mismo lentamente y sin ejercer fuerza hasta que escuchemos un
clic.
Conexión de cables
Antes de continuar introduciendo componentes, es recomendable conectar algunos
cables a la motherboard. En principio debemos conectar la motherboard a la fuente de
alimentación.
3
Placas
Si hemos decidido incluir en la PC alguna placa extra, como puede ser una placa de
video, una de Wi-Fi o una de Ethernet, este es el momento preciso para montarla.
Para ello se debe de localizar o
ver donde está el zócalo Se la coloca de forma que los pines coincidan con el
conector y presionamos sin fuerza hasta escuchar el clic que nos indica que ha sido
fijada.
4
Montar dispositivos
Lo siguiente será conectar los dispositivos, y en primer lugar lo haremos con el disco
rígido. Este debe ser colocado en el soporte que posee el chasis del gabinete para
ello, y una vez bien sujeto con los tornillos adecuados, iniciaremos el conexionado.
Cabe destacar que todos los dispositivos de almacenamiento llevan dos
conexiones, una hacia la motherboard y la otra hacia la fuente de alimentación.
Debemos entonces conectar el cable de energía desde la fuente de alimentación
hacia la ranura del disco rígido conectar el conector sato a la motherboard.
5
Ya casi hemos concluido con el armado. Pero antes de cerrar el gabinete es
recomendable acomodar los cables que hayan quedado sueltos sin ser utilizados, y
que los ordenemos dentro
del gabinete utilizando precintos
o bandas elásticas.
Le echamos un último vistazo y una última
revisión para corroborar que todos los cables y conexiones se encuentren
correctamente ajustados, y ya podemos poner las tapas del gabinete.
6
Opinión
Es necesario que la persona en armar se fije de que los cables que
vallan en su lugar correspondiente por que al momento de conectar la
computadora no se prendera.
Ya que para recibir la energía eléctrica al momento de prenderla si no
se prende es porque algo está fallando en ella.
Es necesario tomar las piezas de los lados ya que esto es muy
impotante.
7

More Related Content

Viewers also liked

Viewers also liked (19)

celta certif
celta certifcelta certif
celta certif
 
quality
qualityquality
quality
 
Nevada’s Newspaper History
Nevada’s Newspaper HistoryNevada’s Newspaper History
Nevada’s Newspaper History
 
Anna Sobon
Anna SobonAnna Sobon
Anna Sobon
 
MY Nutrafront final
MY Nutrafront finalMY Nutrafront final
MY Nutrafront final
 
MSc IT
MSc ITMSc IT
MSc IT
 
SEOonpage
SEOonpageSEOonpage
SEOonpage
 
Praise memo : colleague
Praise memo : colleaguePraise memo : colleague
Praise memo : colleague
 
BCOM ACC DEGREE
BCOM ACC DEGREEBCOM ACC DEGREE
BCOM ACC DEGREE
 
ISO27005LRM_PECB020316
ISO27005LRM_PECB020316ISO27005LRM_PECB020316
ISO27005LRM_PECB020316
 
Final year dotnet projects titles@ dreamweb techno solution trichy -
Final year  dotnet projects titles@ dreamweb techno solution trichy -Final year  dotnet projects titles@ dreamweb techno solution trichy -
Final year dotnet projects titles@ dreamweb techno solution trichy -
 
كشف درجات دبلوم 1
كشف درجات دبلوم 1كشف درجات دبلوم 1
كشف درجات دبلوم 1
 
Palestra o Mundo Digital
Palestra o Mundo DigitalPalestra o Mundo Digital
Palestra o Mundo Digital
 
Imagino que sóc...
Imagino que sóc...Imagino que sóc...
Imagino que sóc...
 
Apresentação Estação Meteorologica - 2º Período
Apresentação Estação Meteorologica - 2º PeríodoApresentação Estação Meteorologica - 2º Período
Apresentação Estação Meteorologica - 2º Período
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender  y enseñar en colaboracionAprender  y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
1000beijinhos
1000beijinhos1000beijinhos
1000beijinhos
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Tic 1 power point
Tic 1 power pointTic 1 power point
Tic 1 power point
 

Similar to Pc (20)

Pc.pdf
Pc.pdfPc.pdf
Pc.pdf
 
Ensamblar equipo de computo
Ensamblar equipo de computoEnsamblar equipo de computo
Ensamblar equipo de computo
 
Ensamblar equipo de computo
Ensamblar equipo de computoEnsamblar equipo de computo
Ensamblar equipo de computo
 
Como armar una computadora
Como armar una computadoraComo armar una computadora
Como armar una computadora
 
Ensamblar equipo de computo
Ensamblar equipo de computo Ensamblar equipo de computo
Ensamblar equipo de computo
 
Pc
PcPc
Pc
 
Como ensamblar una pc
Como ensamblar una pcComo ensamblar una pc
Como ensamblar una pc
 
Como ensamblar una pc
Como ensamblar una pcComo ensamblar una pc
Como ensamblar una pc
 
"Como ensamblar una PC"
"Como ensamblar una PC""Como ensamblar una PC"
"Como ensamblar una PC"
 
como ensamblar una pc
como ensamblar una pccomo ensamblar una pc
como ensamblar una pc
 
Armado de un ordenador
Armado de un ordenadorArmado de un ordenador
Armado de un ordenador
 
Emsamblaje de pc paso por paso
Emsamblaje de pc paso por pasoEmsamblaje de pc paso por paso
Emsamblaje de pc paso por paso
 
Como ensamblar una PC
Como ensamblar una PCComo ensamblar una PC
Como ensamblar una PC
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Pc guia
Pc guiaPc guia
Pc guia
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Pc guia
Pc guiaPc guia
Pc guia
 
Como ensamblar una pc paso a paso
Como ensamblar una pc paso a pasoComo ensamblar una pc paso a paso
Como ensamblar una pc paso a paso
 
Cómo Armar Tú Propia Computadora
Cómo Armar Tú Propia ComputadoraCómo Armar Tú Propia Computadora
Cómo Armar Tú Propia Computadora
 
Sistema informatico.
Sistema informatico.Sistema informatico.
Sistema informatico.
 

More from solisACEVEDObrenda (20)

Teclado.pdf
Teclado.pdfTeclado.pdf
Teclado.pdf
 
Noticia.pdf
Noticia.pdfNoticia.pdf
Noticia.pdf
 
Impresoras.pdf
Impresoras.pdfImpresoras.pdf
Impresoras.pdf
 
Mouse.pdf
Mouse.pdfMouse.pdf
Mouse.pdf
 
Monitor.pdf
Monitor.pdfMonitor.pdf
Monitor.pdf
 
Laser.pdf
Laser.pdfLaser.pdf
Laser.pdf
 
Gabinete.pdf
Gabinete.pdfGabinete.pdf
Gabinete.pdf
 
Soldadura.pdf
Soldadura.pdfSoldadura.pdf
Soldadura.pdf
 
S.o.pdf
S.o.pdfS.o.pdf
S.o.pdf
 
Ram.pdf
Ram.pdfRam.pdf
Ram.pdf
 
Procesadores.pdf
Procesadores.pdfProcesadores.pdf
Procesadores.pdf
 
Pelicula.pdf
Pelicula.pdfPelicula.pdf
Pelicula.pdf
 
Office.pdf
Office.pdfOffice.pdf
Office.pdf
 
Mouse.pdf
Mouse.pdfMouse.pdf
Mouse.pdf
 
Mayo.pdf
Mayo.pdfMayo.pdf
Mayo.pdf
 
Marzo.pdf
Marzo.pdfMarzo.pdf
Marzo.pdf
 
Febrero.pdf
Febrero.pdfFebrero.pdf
Febrero.pdf
 
Evolucion.pdf
Evolucion.pdfEvolucion.pdf
Evolucion.pdf
 
Abril.pdf
Abril.pdfAbril.pdf
Abril.pdf
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
 

Recently uploaded

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 

Recently uploaded (20)

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Pc

  • 1. Conalep Tlalnepantla 1 Alumna: Perla Joselin Solis Acevedo Profesor: Hugo Acosta Serna Modulo: Mantenimiento de equipo de computo básico Matricula: 131930147-7 Grupo: 201
  • 2. Índice Introducción…………………………………………………………1 Manuario de armado de PC………………………………………….2 ………..…………………………………………………………….3 ……………………………………………………………………...4 ……………………………………………………………………...5 ……………………………………………………………………...6 ……………………………………………………………………...7 Opinión personal…………………………………………………….8
  • 3. Introducción Es importante saber la categoría que llevara el gabinete y de que marca se necesita sus piezas. Para el armado de un gabinete es importante que la persona tenga contacto con metal. Al igual que sabemos el gabinete es un dispositivo de alojamiento encargado de proteger los componentes internos de un ordenador, los cuales son sensibles al contacto de humanos.
  • 4. Manuario de armado de PC Montar el procesador Si bien podemos instalar el procesador una vez que la moterboard se encuentre sujetada al chasis del gabinete, lo más recomendable es en principio fijar el procesador en la motherboard de antemano. Lo primero que haremos es identificar el zócalo en el que se ubicará el procesador el cual es fácilmente detectable, ya que por lo general es grande y posee varios agujeros circulares, además de tener la indicación de las siglas ZIF. La ubicación correcta del procesador estará definida de acuerdo con la alineación de la ranura ya que obviamente esta marca debe coincidir exactamente con la que tiene el zócalo. 1
  • 5. Colocamos con cuidado el procesador sobre el zócalo, y sin ejercer mucha presión insertamos los pines del procesador en las ranuras del zócalo Luego bajamos la sujeción del zócalo, a fin de que el procesador quede bien fijado a la motherboard. Es importante poner el disipador de calor sobre el procesador se debe de expandir uniformemente con los dedos siempre evitando que se acumule demasiada pasta, y luego recién podremos colocar el disipador. Lo siguiente será montar la moterboard al chasis del gabinete, para lo cual sólo debemos alinear la motherboard de forma correcta a la bandeja que incluye el chasis para ello, y luego fijarla con los tornillos que vienen de fábrica con la carcasa. Montar memoria RAM Los módulos de memoria RAM 2
  • 6. pueden montarse antes o después de colocar la motherboard en el chasis del gabinete. Eso depende de la decisión de cada uno. Una vez que identificamos las entradas de la memoria RAM, debemos colocar cuidadosamente cada memoria sobre ellos y empujar el mismo lentamente y sin ejercer fuerza hasta que escuchemos un clic. Conexión de cables Antes de continuar introduciendo componentes, es recomendable conectar algunos cables a la motherboard. En principio debemos conectar la motherboard a la fuente de alimentación. 3
  • 7. Placas Si hemos decidido incluir en la PC alguna placa extra, como puede ser una placa de video, una de Wi-Fi o una de Ethernet, este es el momento preciso para montarla. Para ello se debe de localizar o ver donde está el zócalo Se la coloca de forma que los pines coincidan con el conector y presionamos sin fuerza hasta escuchar el clic que nos indica que ha sido fijada. 4
  • 8. Montar dispositivos Lo siguiente será conectar los dispositivos, y en primer lugar lo haremos con el disco rígido. Este debe ser colocado en el soporte que posee el chasis del gabinete para ello, y una vez bien sujeto con los tornillos adecuados, iniciaremos el conexionado. Cabe destacar que todos los dispositivos de almacenamiento llevan dos conexiones, una hacia la motherboard y la otra hacia la fuente de alimentación. Debemos entonces conectar el cable de energía desde la fuente de alimentación hacia la ranura del disco rígido conectar el conector sato a la motherboard. 5
  • 9. Ya casi hemos concluido con el armado. Pero antes de cerrar el gabinete es recomendable acomodar los cables que hayan quedado sueltos sin ser utilizados, y que los ordenemos dentro del gabinete utilizando precintos o bandas elásticas. Le echamos un último vistazo y una última revisión para corroborar que todos los cables y conexiones se encuentren correctamente ajustados, y ya podemos poner las tapas del gabinete. 6
  • 10. Opinión Es necesario que la persona en armar se fije de que los cables que vallan en su lugar correspondiente por que al momento de conectar la computadora no se prendera. Ya que para recibir la energía eléctrica al momento de prenderla si no se prende es porque algo está fallando en ella. Es necesario tomar las piezas de los lados ya que esto es muy impotante. 7