SlideShare a Scribd company logo
CONVIVIA
COMUNIDAD FRONTERA DEL
         SUR
         Referentes:
        SLOW FOOD
    RE-COMIENDO CHILE
SITUACION
 ACTUAL
• Alimento es un valor transable en el
               mercado
• Los consumidores hemos perdido el
           derecho a decidir
• Problema ambiental (transporte)
         • Ritmos de vida
• Perdida del rol del mundo campesino e
                  indígena
• Perdida de las tradiciones, costumbres
         y productos culinarios.
SUEÑO
Un nuevo sistema agrícola y económico que
 respete la identidad local cultural, los y las
criadoras, los recursos de la tierra, la crianza
sustentable animal y la salud de cada uno de
              los consumidores
SEAMOS CO-PRODUCTORES Y NO
SIMPLES CONSUMIDORES PASIVOS
¿COMO HACER REALIDAD?
1.- Construir y hacer funcionar
   una red de consumidores
2.- Adquirir
 una visión
holística del
 mundo del
  alimento
3.- Adoptar una nueva práctica de
  comercio y una nueva idea de
           economía;
4.- Compartir
 un sistema
de valores a
   menudo
olvidados o
vaciados de
 contenido
5.- Conservar y apoyar maneras
    tradicionales de cultivar,
  producir y preparar comida.
Educación del gusto
Ligar
productor
y
coproductor
Defensa de la
Biodiversidad
Baluartes
Chilenos
BUENO, LIMPIO,JUSTO
   Toma de conciencia, a partir de la
   primitiva voluntad de re-habituar a
   nuestros sentidos para reconocer los
   gustos y los sabores, respeto medio
   ambiente y productores
¿QUE PODEMOS HACER
      COMO CONVIVIA?
• Hay que entender que hemos perdido
    y lo que queda esta por perderse



                    4A
APRENDER
    “Educación del gusto”

CENAS
TEMATICAS
                 PRODUCTOS Y PROCESOS


VISITAS          TEMAS DE CONTIGENCIA
                 SOCIAL/POLITICOS/ECONOMICOS
TEMATICA         RELACIONADOS A LA
                 ALIMENTACIO


CHARLAS
TEMATICAS
AMPLIFICAR
                 “Campañas”
                              Encantadora
• Campañas
  Internacionales : como
  Slow Fish (rescate de
  productos marinos) y
  Red de Mercados
  Locales)

• Campañas Nacionales
  como la Campaña
  Ollita hervidora para
  rescate de la culinaria
  como patrimonio de
APOYAR
         “Ser co-productor”
• Donaciones: contribuciones a las
  actividades de nuestros referentes
• Conexiones: ej….culinaria a otras
  expresiones culturales (musica, poesia,
  alfareria….)
• Creación: Nuevas comunidades…
• Preferencias producto campesinos/as…
• Organización: ferias, eventos
ACONSEJAR
“Sobre lugares para comer y comprar”

• Algunos convivia producen informaciones
  y recomendaciones de productores, ferias,
  fiestas, restaurantes, tiendas de comidas
  etc… que incorporan el concepto o
  filosofia slow, esto como una manera de
  guiar a los consumidores pero tambien de
  promover una mejora en los standards.
Convivia permite el
   Reconocimiento de Slow
           Food
• Mantener y presentar otros baluartes
• Participar y aprender en los encuentros
  mundiales de Terra Madre y Salón del
  Gusto (Año 2008 participan 25 personas)
• Participar (con mas de 30 socios) en los
  encuentros mundiales del Movimiento
  Slow Food (con voz y voto)
CONVIVIA
    COMUNIDAD FRONTERA DEL SUR


Contacto: Rita Moya

Email: conviviumfronteradelsur@gmail.com.

Blog: http://slowconviviadelsur.wordpress.com

More Related Content

What's hot

Copia de producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango
Copia de producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mangoCopia de producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango
Copia de producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango
German Ricardo Vargas Reyes
 
Producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango copia
Producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango   copiaProducción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango   copia
Producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango copia
German Ricardo Vargas Reyes
 
Como obtener tus_propias_semillas_baja
Como obtener tus_propias_semillas_bajaComo obtener tus_propias_semillas_baja
Como obtener tus_propias_semillas_baja
Eva Ferrari
 

What's hot (17)

Slow food
Slow foodSlow food
Slow food
 
Análisis Del Proyecto De Huertas Caseras.
Análisis Del Proyecto De Huertas Caseras.Análisis Del Proyecto De Huertas Caseras.
Análisis Del Proyecto De Huertas Caseras.
 
Copia de producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango
Copia de producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mangoCopia de producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango
Copia de producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango
 
Producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango copia
Producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango   copiaProducción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango   copia
Producción y rentabilidad de bebidas refrescantes de mango copia
 
Jugos Naturales
Jugos NaturalesJugos Naturales
Jugos Naturales
 
Presentación de la experiencia sobre Producción y distribución agroecológica ...
Presentación de la experiencia sobre Producción y distribución agroecológica ...Presentación de la experiencia sobre Producción y distribución agroecológica ...
Presentación de la experiencia sobre Producción y distribución agroecológica ...
 
Trabajo ppp
Trabajo pppTrabajo ppp
Trabajo ppp
 
vinos
vinosvinos
vinos
 
Como obtener tus propias semillas
Como obtener tus propias semillasComo obtener tus propias semillas
Como obtener tus propias semillas
 
Como obtener tus_propias_semillas_baja
Como obtener tus_propias_semillas_bajaComo obtener tus_propias_semillas_baja
Como obtener tus_propias_semillas_baja
 
Presentacion chef
Presentacion chefPresentacion chef
Presentacion chef
 
Ecogastronomía Ebook
Ecogastronomía EbookEcogastronomía Ebook
Ecogastronomía Ebook
 
Como obtener-tus-semillas-ecologicas
Como obtener-tus-semillas-ecologicasComo obtener-tus-semillas-ecologicas
Como obtener-tus-semillas-ecologicas
 
Diadispositiva power point
Diadispositiva power pointDiadispositiva power point
Diadispositiva power point
 
Presentacion cafes especiales
Presentacion cafes especialesPresentacion cafes especiales
Presentacion cafes especiales
 
Slow+Food En+Ecuador
Slow+Food En+EcuadorSlow+Food En+Ecuador
Slow+Food En+Ecuador
 
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)
 

Viewers also liked (6)

Sigo03.08.09 2
Sigo03.08.09 2Sigo03.08.09 2
Sigo03.08.09 2
 
Sorpre Sobres
Sorpre SobresSorpre Sobres
Sorpre Sobres
 
BAJA POR OTRA CALLE
BAJA POR OTRA CALLEBAJA POR OTRA CALLE
BAJA POR OTRA CALLE
 
Pare De Emprender!!..Y Reflexione.
Pare De Emprender!!..Y Reflexione.Pare De Emprender!!..Y Reflexione.
Pare De Emprender!!..Y Reflexione.
 
Nuevo Manifiesto Cluetrain traducido al español
Nuevo Manifiesto Cluetrain traducido al españolNuevo Manifiesto Cluetrain traducido al español
Nuevo Manifiesto Cluetrain traducido al español
 
Aprendizaje Creativo. Ciee4 Mexicojulio 08
Aprendizaje Creativo. Ciee4 Mexicojulio 08Aprendizaje Creativo. Ciee4 Mexicojulio 08
Aprendizaje Creativo. Ciee4 Mexicojulio 08
 

Similar to Slow Food Convivia Frontera del Sur

Slow Food en word
Slow Food en wordSlow Food en word
Slow Food en word
viritflote
 
Slow food final
Slow food finalSlow food final
Slow food final
viritflote
 
Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc
Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbcSoberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc
Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc
faustinolm
 

Similar to Slow Food Convivia Frontera del Sur (20)

Luis Ángel Plágaro, SLOW FOOD ARABA
Luis Ángel Plágaro, SLOW FOOD ARABALuis Ángel Plágaro, SLOW FOOD ARABA
Luis Ángel Plágaro, SLOW FOOD ARABA
 
Slow Food en word
Slow Food en wordSlow Food en word
Slow Food en word
 
Slow Food Araba
Slow Food ArabaSlow Food Araba
Slow Food Araba
 
Saberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- Quibdó
Saberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- QuibdóSaberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- Quibdó
Saberes y Sabores Del Pacífico Colombiano Guapi- Quibdó
 
La centralidad del alimento
La centralidad del alimentoLa centralidad del alimento
La centralidad del alimento
 
Slow food final
Slow food finalSlow food final
Slow food final
 
Alianza para una ganaderia sostenible
Alianza para una ganaderia sostenibleAlianza para una ganaderia sostenible
Alianza para una ganaderia sostenible
 
Slow Food
Slow FoodSlow Food
Slow Food
 
Tendencias en Bebidas
Tendencias en BebidasTendencias en Bebidas
Tendencias en Bebidas
 
Mariano Valderrama (Vice Presidente Ejecutivo de APEGA) - Agrobiodiversidad,...
Mariano Valderrama (Vice Presidente Ejecutivo de APEGA)  - Agrobiodiversidad,...Mariano Valderrama (Vice Presidente Ejecutivo de APEGA)  - Agrobiodiversidad,...
Mariano Valderrama (Vice Presidente Ejecutivo de APEGA) - Agrobiodiversidad,...
 
slow food
slow foodslow food
slow food
 
Chef's Manifesto
Chef's ManifestoChef's Manifesto
Chef's Manifesto
 
Historia de la gastronomía - Novedad y Tradición. El nuevo panorama de la gas...
Historia de la gastronomía - Novedad y Tradición. El nuevo panorama de la gas...Historia de la gastronomía - Novedad y Tradición. El nuevo panorama de la gas...
Historia de la gastronomía - Novedad y Tradición. El nuevo panorama de la gas...
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Slowfood Education
Slowfood EducationSlowfood Education
Slowfood Education
 
Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...
Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...
Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...
 
Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc
Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbcSoberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc
Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc
 
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 

Slow Food Convivia Frontera del Sur

  • 1. CONVIVIA COMUNIDAD FRONTERA DEL SUR Referentes: SLOW FOOD RE-COMIENDO CHILE
  • 3. • Alimento es un valor transable en el mercado • Los consumidores hemos perdido el derecho a decidir
  • 4. • Problema ambiental (transporte) • Ritmos de vida
  • 5. • Perdida del rol del mundo campesino e indígena • Perdida de las tradiciones, costumbres y productos culinarios.
  • 7. Un nuevo sistema agrícola y económico que respete la identidad local cultural, los y las criadoras, los recursos de la tierra, la crianza sustentable animal y la salud de cada uno de los consumidores
  • 8. SEAMOS CO-PRODUCTORES Y NO SIMPLES CONSUMIDORES PASIVOS
  • 10. 1.- Construir y hacer funcionar una red de consumidores
  • 11. 2.- Adquirir una visión holística del mundo del alimento
  • 12. 3.- Adoptar una nueva práctica de comercio y una nueva idea de economía;
  • 13. 4.- Compartir un sistema de valores a menudo olvidados o vaciados de contenido
  • 14. 5.- Conservar y apoyar maneras tradicionales de cultivar, producir y preparar comida.
  • 15.
  • 20. BUENO, LIMPIO,JUSTO Toma de conciencia, a partir de la primitiva voluntad de re-habituar a nuestros sentidos para reconocer los gustos y los sabores, respeto medio ambiente y productores
  • 21. ¿QUE PODEMOS HACER COMO CONVIVIA? • Hay que entender que hemos perdido y lo que queda esta por perderse 4A
  • 22. APRENDER “Educación del gusto” CENAS TEMATICAS PRODUCTOS Y PROCESOS VISITAS TEMAS DE CONTIGENCIA SOCIAL/POLITICOS/ECONOMICOS TEMATICA RELACIONADOS A LA ALIMENTACIO CHARLAS TEMATICAS
  • 23. AMPLIFICAR “Campañas” Encantadora • Campañas Internacionales : como Slow Fish (rescate de productos marinos) y Red de Mercados Locales) • Campañas Nacionales como la Campaña Ollita hervidora para rescate de la culinaria como patrimonio de
  • 24. APOYAR “Ser co-productor” • Donaciones: contribuciones a las actividades de nuestros referentes • Conexiones: ej….culinaria a otras expresiones culturales (musica, poesia, alfareria….) • Creación: Nuevas comunidades… • Preferencias producto campesinos/as… • Organización: ferias, eventos
  • 25. ACONSEJAR “Sobre lugares para comer y comprar” • Algunos convivia producen informaciones y recomendaciones de productores, ferias, fiestas, restaurantes, tiendas de comidas etc… que incorporan el concepto o filosofia slow, esto como una manera de guiar a los consumidores pero tambien de promover una mejora en los standards.
  • 26. Convivia permite el Reconocimiento de Slow Food • Mantener y presentar otros baluartes • Participar y aprender en los encuentros mundiales de Terra Madre y Salón del Gusto (Año 2008 participan 25 personas) • Participar (con mas de 30 socios) en los encuentros mundiales del Movimiento Slow Food (con voz y voto)
  • 27. CONVIVIA COMUNIDAD FRONTERA DEL SUR Contacto: Rita Moya Email: conviviumfronteradelsur@gmail.com. Blog: http://slowconviviadelsur.wordpress.com