SlideShare a Scribd company logo
Zygmunt Bauman
VIDA DE
CONSUMO
Poznan, Polonia
19 de noviembre de 1925 - 9 de enero del 2017
Fue un profesor emérito de la Universidad de
Leeds quien ha enseñado sociología en distintos
países. Sus obras son referentes en el debate
sociopolítico contemporáneo.
Zygmunt Bauman
2
Introducción o el
secreto guardado
de la sociedad de
consumidores
Capítulo cero
0
3
Caso 1
Asimilación y aprobación de estar conectado
(redes sociales).
4
Tómalo o
déjalo
Caso 2
“Las empresas utilizan sistemas informáticos para maltratar
más eficientemente al cliente de acuerdo con el valor que
ese cliente tenga para la compañía” - (Bauman, 2012)
5
Págame más Si quieres un
mejor servicio
Caso 3
Inmigrantes tienen que esmerarse más para que se
tomen en cuenta sus postulaciones.
6
Me vendo a mi
misma para
sobresalir
Consumismo versus
consumo
Primer capítulo
1
7
Definición de consumo (ciclo
metabólico)
Ingesta ExcresiónDigestión
8
“... función imprescindible para la
supervivencia biológica de nosotros…”
CONSUMO
- Rasgo y ocupación del
individuo
Diferencias
9
CONSUMISMO
- Atributo de la sociedad
La sociedad de
productores busca la
seguridad a largo plazo.
“...las posesiones debían
resistir los embates del tiempo, el
desgaste y todo signo prematuro
de caducidad.”
10
Tiempo puntillista (puntuado)
- Tiene muchas rupturas y discontinuidades.
- Falta de inconsistencia.
- Crea personas que solo viven en el presente.
- El apuro no solo radica en adquirir y acumular
sino en reemplazar y eliminar.
“Tiempo ahorista”
Felicidad
- Tiene un precio.
- Aumenta los deseos.
prometiendo satisfacción
que no cumplen.
11
Una sociedad de consumidores es la
única que promete felicidad en la vida
terrenal.
Capítulo 2
Una sociedad de
consumidores
12
2
13
Sociedad de consumidores
- Toman el consumismo como una cultura y
desaprueba otra opción cultural.
- Consumir es invertir en la propia pertenencia
social.
“[...] todos tienen que ser, deben ser y necesitan ser “consumidores de
vocación”[...] tratar al consumo como una vocación [...] un derecho humano
universal y una obligación humana universal que no admite
excepciones.”
Continuación
- Alcanzar estándares
elegibles que pone el
mercado
- Hacer que se
reproduzca (el
consumismo) para que
sea duradera.
14
Capítulo cuatro
Daños colaterales
del consumo
15
4
“imagen completamente diferente de la
sociedad” (Bauman, Z. 2007)
Infraclase:
1. Sin hospitalidad
2. No es accesible a los demás
3. Según “Carl Schmitt, considera que el rasgo que define su soberanía es la
prerrogativa de descartar y excluir, de dejar de lado una categoría de gente a
quien se aplica la ley negándole o retirándole su aplicación” (Bauman, Z.
2007)
4. Se consideran gente que no aporta nada a la sociedad
5. Son considerados gente sin posibilidad y sin readmisión
6. No está dentro de una clase y esta a lo que los demás les dan
7. Dentro del comercio ellos solo existen para brindar su servicio (mano de
obra) en la producción de productos
16
Criminalidad
“Cuanto más elevada sea la demanda del
consumidor tanto más segura y próspera
será la sociedad de consumo. Y,
simultáneamente, tanto más ancha y
profunda se hace la brecha entre aquellos
que desean y son capaces de satisfacer sus
deseos [...]y los que han sido seducidos
pero son incapaces de actuar de la manera
en que se espera que actúen.” (Bauman, Z.
2007)
17
ESTADO SOCIAL
1. Era destinado a cumplir metas contemplando la libertad individual
2. “El Estado social es la encarnación moderna de la idea de comunidad: es decir, la encarnación
institucional de esa idea en su forma moderna de totalidad abstracta e imaginaria hecha de
dependencia, compromiso y solidaridad recíprocos.” (Bauman, Z. 2007)
3. “aclaremos que en la sociedad de consumidores el “Estado social” no es una alternativa del
principio de elección del consumidor… como tampoco pretendió ser ni fue una alternativa de la
“ética del trabajo” en la sociedad de productores. Los países basados firmemente en principios e
instituciones del Estado social son también los que tienen niveles de consumo
impresionantemente altos, tal como los países de la sociedad de productores basados
firmemente en principios e instituciones del Estado social eran también los que tenían una
industria floreciente…” (Bauman, Z. 2007)
4. “Su propósito es impedir que la sociedad multiplique el número de “víctimas colaterales” del
consumismo: los excluidos, los descastados, la infraclase.” (Bauman, Z. 2007)
18
19
1
Las empresas al
ver que la
sociedad
“necesita” y se
encuentra en la
libertad de
decisión en
compra saca los
productos a
vender
2
Sacan un
producto que
satisfaga las
necesidades
cuidando que la
sociedad
consumidora
vea el producto
y le agrade.
3
La sociedad cae
en lo que la
empresa ofrece
y compra el
producto para
su satisfacción

More Related Content

What's hot

Zigmunt Bauman
Zigmunt BaumanZigmunt Bauman
Zigmunt Bauman
Antonio Mosquera
 
Los retos de la educación en la modernidad liquida
Los retos de la educación en la modernidad liquidaLos retos de la educación en la modernidad liquida
Los retos de la educación en la modernidad liquida
Airäm Mbm
 
Alta costura y alta cultura - Pierre Bourdieu
Alta costura y alta cultura - Pierre BourdieuAlta costura y alta cultura - Pierre Bourdieu
Alta costura y alta cultura - Pierre Bourdieu
shayvel
 
La globalización, consecuencias humanas
La globalización, consecuencias humanasLa globalización, consecuencias humanas
La globalización, consecuencias humanas
abrilgonzz
 
Modernidad Liquida
Modernidad LiquidaModernidad Liquida
Modernidad Liquida
maria ester rivas
 
ZYGMUNT BAUMAN - PENSANDO SOCIOLOGICAMENTE
ZYGMUNT BAUMAN - PENSANDO SOCIOLOGICAMENTEZYGMUNT BAUMAN - PENSANDO SOCIOLOGICAMENTE
ZYGMUNT BAUMAN - PENSANDO SOCIOLOGICAMENTE
evelynvillegas16
 
Cuestionario de la realidad liquida de bauman
Cuestionario de la realidad liquida de baumanCuestionario de la realidad liquida de bauman
Cuestionario de la realidad liquida de bauman
David Jorge Villa
 
Zigmunt Bauman "Cultura consumista"
Zigmunt Bauman "Cultura consumista"Zigmunt Bauman "Cultura consumista"
Zigmunt Bauman "Cultura consumista"
shayvel
 
Modernidad líquida
Modernidad líquidaModernidad líquida
Modernidad líquida
Indira Castañeda
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
Teresa Gomez Hernandez
 
Miguel Ángel Ferraro
Miguel Ángel FerraroMiguel Ángel Ferraro
Miguel Ángel Ferraro
miguel angel ferraro
 
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y LuckmannLA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
Algimar Tuesta Urbano
 
El amor liquido
El amor liquidoEl amor liquido
El amor liquido
Lisy Navi O
 
Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)
Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)
Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)
Leonel Farías Molina
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICOINTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
guesta3bbfd8
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
Criss Alii
 
Durkheim hechos sociales
Durkheim hechos socialesDurkheim hechos sociales
Durkheim hechos sociales
profmalenasanchez
 
Apreciaciones sobre los retos de la educación en la modernidad liquida
Apreciaciones sobre los retos de la educación en la modernidad liquidaApreciaciones sobre los retos de la educación en la modernidad liquida
Apreciaciones sobre los retos de la educación en la modernidad liquida
Gustavo Andrés Patiño Piñeros
 
CULTURA ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICA
CULTURA  ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICACULTURA  ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICA
CULTURA ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICA
Cecilia Berro
 
¿CÓMO SE CONSTITUYE EL SUJETO?
¿CÓMO SE CONSTITUYE EL SUJETO?¿CÓMO SE CONSTITUYE EL SUJETO?
¿CÓMO SE CONSTITUYE EL SUJETO?
Rube Macias
 

What's hot (20)

Zigmunt Bauman
Zigmunt BaumanZigmunt Bauman
Zigmunt Bauman
 
Los retos de la educación en la modernidad liquida
Los retos de la educación en la modernidad liquidaLos retos de la educación en la modernidad liquida
Los retos de la educación en la modernidad liquida
 
Alta costura y alta cultura - Pierre Bourdieu
Alta costura y alta cultura - Pierre BourdieuAlta costura y alta cultura - Pierre Bourdieu
Alta costura y alta cultura - Pierre Bourdieu
 
La globalización, consecuencias humanas
La globalización, consecuencias humanasLa globalización, consecuencias humanas
La globalización, consecuencias humanas
 
Modernidad Liquida
Modernidad LiquidaModernidad Liquida
Modernidad Liquida
 
ZYGMUNT BAUMAN - PENSANDO SOCIOLOGICAMENTE
ZYGMUNT BAUMAN - PENSANDO SOCIOLOGICAMENTEZYGMUNT BAUMAN - PENSANDO SOCIOLOGICAMENTE
ZYGMUNT BAUMAN - PENSANDO SOCIOLOGICAMENTE
 
Cuestionario de la realidad liquida de bauman
Cuestionario de la realidad liquida de baumanCuestionario de la realidad liquida de bauman
Cuestionario de la realidad liquida de bauman
 
Zigmunt Bauman "Cultura consumista"
Zigmunt Bauman "Cultura consumista"Zigmunt Bauman "Cultura consumista"
Zigmunt Bauman "Cultura consumista"
 
Modernidad líquida
Modernidad líquidaModernidad líquida
Modernidad líquida
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
Miguel Ángel Ferraro
Miguel Ángel FerraroMiguel Ángel Ferraro
Miguel Ángel Ferraro
 
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y LuckmannLA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
 
El amor liquido
El amor liquidoEl amor liquido
El amor liquido
 
Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)
Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)
Análisis del capitulo 1: "Pensando sociológicamente" (Zygmunt Bauman y Tim May)
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICOINTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
 
Durkheim hechos sociales
Durkheim hechos socialesDurkheim hechos sociales
Durkheim hechos sociales
 
Apreciaciones sobre los retos de la educación en la modernidad liquida
Apreciaciones sobre los retos de la educación en la modernidad liquidaApreciaciones sobre los retos de la educación en la modernidad liquida
Apreciaciones sobre los retos de la educación en la modernidad liquida
 
CULTURA ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICA
CULTURA  ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICACULTURA  ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICA
CULTURA ESCOLAR - CULTURA MEDIÁTICA
 
¿CÓMO SE CONSTITUYE EL SUJETO?
¿CÓMO SE CONSTITUYE EL SUJETO?¿CÓMO SE CONSTITUYE EL SUJETO?
¿CÓMO SE CONSTITUYE EL SUJETO?
 

Similar to Zygmunt Bauman (Vida de consumo)

vidadeconsumobauman2007-151127021909-lva1-app6892.pdf
vidadeconsumobauman2007-151127021909-lva1-app6892.pdfvidadeconsumobauman2007-151127021909-lva1-app6892.pdf
vidadeconsumobauman2007-151127021909-lva1-app6892.pdf
CristianAltamirano27
 
Zygmunt Bauman. Palabras prestadas que olvidamos devolver
Zygmunt Bauman. Palabras prestadas que olvidamos devolver Zygmunt Bauman. Palabras prestadas que olvidamos devolver
Zygmunt Bauman. Palabras prestadas que olvidamos devolver
Gonzalo de Castro Lamela
 
Vida de consumo
Vida de consumoVida de consumo
Vida de consumo
Martha Guarin
 
Ensayo tcgi
Ensayo tcgiEnsayo tcgi
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdfvidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
CristianAltamirano27
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
juniorquirozjuniorqu
 
Capitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amorCapitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amor
dediaz
 
Los mass media en la socialización
Los mass media en la socializaciónLos mass media en la socialización
Los mass media en la socialización
LEOFARIASMOLINA
 
Clase 5 El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...
Clase 5   El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...Clase 5   El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...
Clase 5 El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
R-Lectura (EL DESMANTELAMIENTO SOCIAL) 82-107
R-Lectura (EL DESMANTELAMIENTO SOCIAL) 82-107R-Lectura (EL DESMANTELAMIENTO SOCIAL) 82-107
R-Lectura (EL DESMANTELAMIENTO SOCIAL) 82-107
Isabel LM
 
Cultura consumista
Cultura consumistaCultura consumista
Cultura consumista
Sad Pretty
 
Cultura consumista
Cultura consumistaCultura consumista
Cultura consumista
Sad Pretty
 
Alonso
AlonsoAlonso
Alonso
cigarra
 
Bauman La ética del trabajo y la ética del consumo.docx
Bauman La ética del trabajo y la ética del consumo.docxBauman La ética del trabajo y la ética del consumo.docx
Bauman La ética del trabajo y la ética del consumo.docx
985278408
 
FUNCIÓN ESPECIFICA DE LAS ONG: DEFENSA DE UNA VIDA DIGNA. Asociación Kosmopolis.
FUNCIÓN ESPECIFICA DE LAS ONG: DEFENSA DE UNA VIDA DIGNA. Asociación Kosmopolis.FUNCIÓN ESPECIFICA DE LAS ONG: DEFENSA DE UNA VIDA DIGNA. Asociación Kosmopolis.
FUNCIÓN ESPECIFICA DE LAS ONG: DEFENSA DE UNA VIDA DIGNA. Asociación Kosmopolis.
Asociacion Kosmopolis
 
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
silviagraddino
 
El bien comun: de Felber a Tirole
El bien comun: de Felber a TiroleEl bien comun: de Felber a Tirole
El bien comun: de Felber a Tirole
ManfredNolte
 
Migrantes y nuevos pobres, nuevos sujetos de derechos humanos
Migrantes y nuevos pobres, nuevos sujetos de derechos humanosMigrantes y nuevos pobres, nuevos sujetos de derechos humanos
Migrantes y nuevos pobres, nuevos sujetos de derechos humanos
International University of La Rioja
 
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)
Daniel Garcia
 
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diego Cedamanos Rios
 

Similar to Zygmunt Bauman (Vida de consumo) (20)

vidadeconsumobauman2007-151127021909-lva1-app6892.pdf
vidadeconsumobauman2007-151127021909-lva1-app6892.pdfvidadeconsumobauman2007-151127021909-lva1-app6892.pdf
vidadeconsumobauman2007-151127021909-lva1-app6892.pdf
 
Zygmunt Bauman. Palabras prestadas que olvidamos devolver
Zygmunt Bauman. Palabras prestadas que olvidamos devolver Zygmunt Bauman. Palabras prestadas que olvidamos devolver
Zygmunt Bauman. Palabras prestadas que olvidamos devolver
 
Vida de consumo
Vida de consumoVida de consumo
Vida de consumo
 
Ensayo tcgi
Ensayo tcgiEnsayo tcgi
Ensayo tcgi
 
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdfvidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Capitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amorCapitalismo una historia de amor
Capitalismo una historia de amor
 
Los mass media en la socialización
Los mass media en la socializaciónLos mass media en la socialización
Los mass media en la socialización
 
Clase 5 El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...
Clase 5   El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...Clase 5   El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...
Clase 5 El espacio público en la Teoría Política Contemporanea - Rabatnikof...
 
R-Lectura (EL DESMANTELAMIENTO SOCIAL) 82-107
R-Lectura (EL DESMANTELAMIENTO SOCIAL) 82-107R-Lectura (EL DESMANTELAMIENTO SOCIAL) 82-107
R-Lectura (EL DESMANTELAMIENTO SOCIAL) 82-107
 
Cultura consumista
Cultura consumistaCultura consumista
Cultura consumista
 
Cultura consumista
Cultura consumistaCultura consumista
Cultura consumista
 
Alonso
AlonsoAlonso
Alonso
 
Bauman La ética del trabajo y la ética del consumo.docx
Bauman La ética del trabajo y la ética del consumo.docxBauman La ética del trabajo y la ética del consumo.docx
Bauman La ética del trabajo y la ética del consumo.docx
 
FUNCIÓN ESPECIFICA DE LAS ONG: DEFENSA DE UNA VIDA DIGNA. Asociación Kosmopolis.
FUNCIÓN ESPECIFICA DE LAS ONG: DEFENSA DE UNA VIDA DIGNA. Asociación Kosmopolis.FUNCIÓN ESPECIFICA DE LAS ONG: DEFENSA DE UNA VIDA DIGNA. Asociación Kosmopolis.
FUNCIÓN ESPECIFICA DE LAS ONG: DEFENSA DE UNA VIDA DIGNA. Asociación Kosmopolis.
 
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
 
El bien comun: de Felber a Tirole
El bien comun: de Felber a TiroleEl bien comun: de Felber a Tirole
El bien comun: de Felber a Tirole
 
Migrantes y nuevos pobres, nuevos sujetos de derechos humanos
Migrantes y nuevos pobres, nuevos sujetos de derechos humanosMigrantes y nuevos pobres, nuevos sujetos de derechos humanos
Migrantes y nuevos pobres, nuevos sujetos de derechos humanos
 
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)
2007 05 30 En Torno Al Socialismo Del Siglo Xxi (Cvg)
 
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
 

Recently uploaded

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Recently uploaded (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Zygmunt Bauman (Vida de consumo)

  • 2. Poznan, Polonia 19 de noviembre de 1925 - 9 de enero del 2017 Fue un profesor emérito de la Universidad de Leeds quien ha enseñado sociología en distintos países. Sus obras son referentes en el debate sociopolítico contemporáneo. Zygmunt Bauman 2
  • 3. Introducción o el secreto guardado de la sociedad de consumidores Capítulo cero 0 3
  • 4. Caso 1 Asimilación y aprobación de estar conectado (redes sociales). 4 Tómalo o déjalo
  • 5. Caso 2 “Las empresas utilizan sistemas informáticos para maltratar más eficientemente al cliente de acuerdo con el valor que ese cliente tenga para la compañía” - (Bauman, 2012) 5 Págame más Si quieres un mejor servicio
  • 6. Caso 3 Inmigrantes tienen que esmerarse más para que se tomen en cuenta sus postulaciones. 6 Me vendo a mi misma para sobresalir
  • 8. Definición de consumo (ciclo metabólico) Ingesta ExcresiónDigestión 8 “... función imprescindible para la supervivencia biológica de nosotros…”
  • 9. CONSUMO - Rasgo y ocupación del individuo Diferencias 9 CONSUMISMO - Atributo de la sociedad La sociedad de productores busca la seguridad a largo plazo. “...las posesiones debían resistir los embates del tiempo, el desgaste y todo signo prematuro de caducidad.”
  • 10. 10 Tiempo puntillista (puntuado) - Tiene muchas rupturas y discontinuidades. - Falta de inconsistencia. - Crea personas que solo viven en el presente. - El apuro no solo radica en adquirir y acumular sino en reemplazar y eliminar. “Tiempo ahorista”
  • 11. Felicidad - Tiene un precio. - Aumenta los deseos. prometiendo satisfacción que no cumplen. 11 Una sociedad de consumidores es la única que promete felicidad en la vida terrenal.
  • 12. Capítulo 2 Una sociedad de consumidores 12 2
  • 13. 13 Sociedad de consumidores - Toman el consumismo como una cultura y desaprueba otra opción cultural. - Consumir es invertir en la propia pertenencia social. “[...] todos tienen que ser, deben ser y necesitan ser “consumidores de vocación”[...] tratar al consumo como una vocación [...] un derecho humano universal y una obligación humana universal que no admite excepciones.”
  • 14. Continuación - Alcanzar estándares elegibles que pone el mercado - Hacer que se reproduzca (el consumismo) para que sea duradera. 14
  • 16. “imagen completamente diferente de la sociedad” (Bauman, Z. 2007) Infraclase: 1. Sin hospitalidad 2. No es accesible a los demás 3. Según “Carl Schmitt, considera que el rasgo que define su soberanía es la prerrogativa de descartar y excluir, de dejar de lado una categoría de gente a quien se aplica la ley negándole o retirándole su aplicación” (Bauman, Z. 2007) 4. Se consideran gente que no aporta nada a la sociedad 5. Son considerados gente sin posibilidad y sin readmisión 6. No está dentro de una clase y esta a lo que los demás les dan 7. Dentro del comercio ellos solo existen para brindar su servicio (mano de obra) en la producción de productos 16
  • 17. Criminalidad “Cuanto más elevada sea la demanda del consumidor tanto más segura y próspera será la sociedad de consumo. Y, simultáneamente, tanto más ancha y profunda se hace la brecha entre aquellos que desean y son capaces de satisfacer sus deseos [...]y los que han sido seducidos pero son incapaces de actuar de la manera en que se espera que actúen.” (Bauman, Z. 2007) 17
  • 18. ESTADO SOCIAL 1. Era destinado a cumplir metas contemplando la libertad individual 2. “El Estado social es la encarnación moderna de la idea de comunidad: es decir, la encarnación institucional de esa idea en su forma moderna de totalidad abstracta e imaginaria hecha de dependencia, compromiso y solidaridad recíprocos.” (Bauman, Z. 2007) 3. “aclaremos que en la sociedad de consumidores el “Estado social” no es una alternativa del principio de elección del consumidor… como tampoco pretendió ser ni fue una alternativa de la “ética del trabajo” en la sociedad de productores. Los países basados firmemente en principios e instituciones del Estado social son también los que tienen niveles de consumo impresionantemente altos, tal como los países de la sociedad de productores basados firmemente en principios e instituciones del Estado social eran también los que tenían una industria floreciente…” (Bauman, Z. 2007) 4. “Su propósito es impedir que la sociedad multiplique el número de “víctimas colaterales” del consumismo: los excluidos, los descastados, la infraclase.” (Bauman, Z. 2007) 18
  • 19. 19 1 Las empresas al ver que la sociedad “necesita” y se encuentra en la libertad de decisión en compra saca los productos a vender 2 Sacan un producto que satisfaga las necesidades cuidando que la sociedad consumidora vea el producto y le agrade. 3 La sociedad cae en lo que la empresa ofrece y compra el producto para su satisfacción

Editor's Notes

  1. La mayor parte de la vida social se encuentra mediatizada electrónicamente Cibervida muerte social
  2. un momento en que “nuestra capacidad de querer, de desear, y de anhelar, y en especial nuestra capacidad de experimentar esas emociones repetidamente, es el fundamento de toda la economía” de las relaciones humanas.
  3. Se suele pensar, aunque quizás incorrectamente, que aquello que los hombres y mujeres moldeados por una forma de vida consumista desean y anhelan con mayor intensidad es la apropiación, posesión y acumulación de objetos, cuyo valor radica en el confort o la estima que, según se espera, proporcionarán a sus dueños. La apropiación y posesión de bienes que aseguren (o al menos prometan) confort y estima bien puede haber sido el principal motivo detrás de los deseos y las aspiraciones en la sociedad de productores, una sociedad abocada a la causa de la estabilidad de lo seguro y de la seguridad de lo estable, y que confiaba su reproducción a patrones de conducta individual diseñados a esos fines. De hecho, la sociedad de productores, principal ejemplo societario de la fase “sólida” de la modernidad, estaba orientada fundamentalmente a la obtención de seguridad. La
  4. Es precisamente por eso que la vida “ahorista” tiende a ser una vida “acelerada”. La oportunidad que pueda entrañar cada punto se irá junto con él a la tumba: para cada oportunidad en particular no existe “una segunda vez”. Por