SlideShare a Scribd company logo
La neurodiversidad es un término utilizado para describir la
variación natural en la función y el desarrollo del cerebro.
Esto significa que los niños pueden tener diferentes formas
de pensar, aprender y procesar información.
Los niños neurodiversos a menudo tienen fortalezas y
desafíos únicos que pueden contribuir
a su éxito en la vida.
La neurodiversidad se refiere a las
diferentes formas en que el
cerebro funciona y procesa la
información.
Esto incluye condiciones como
autismo, TDAH, dislexia y otras.
Los niños neurodiversos pueden
tener formas diferentes y
sorprendentes de pensar, aprender
y procesar información.
Trastorno del espectro autista (TEA)
Dislexia
Dispraxia
Trastorno del procesamiento sensorial (SPD)
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
A menudo tienen fortalezas
únicas que pueden contribuir a
su éxito en la vida.
Por ejemplo, los niños con
autismo pueden tener una
memoria y una atención a los
detalles excepcionales,
mientras que los niños con
TDAH pueden tener altos
niveles de energía y disposición
para correr riesgos.
Los niños neurodiversos también pueden enfrentar desafíos
únicos que pueden dificultarles el éxito en ciertas áreas.
Por ejemplo, los niños con dislexia pueden tener dificultades
con la lectura y la escritura, mientras que los niños con
trastornos del procesamiento sensorial pueden verse fácilmente
abrumados por los estímulos sensoriales.
Los niños pueden requerir
diferentes tipos de estrategias
de aprendizaje, adaptaciones o
apoyo para tener éxito en el
salón de clases.
Al proporcionar estas
adaptaciones y apoyo, podemos
ayudarlos a acceder al plan de
estudios y aprender a su propio
ritmo.
Al crear un entorno de
aprendizaje más inclusivo,
podemos ayudar a los niños
neurodiversos a sentirse
valorados y apoyados.
La inclusión también ayuda a
combatir los estereotipos y el
estigma que rodean a las
enfermedades neurodiversas.
La neurodiversidad es una variación natural en la función y el desarrollo
del cerebro.
Los niños neurodiversos tienen fortalezas y desafíos únicos que pueden
contribuir a su éxito en la vida.
Al comprender y apoyar a los niños neurodiversos, podemos crear una
sociedad más inclusiva y compasiva para todos.
Trabajemos juntos para celebrar y
apoyar la magia de ser un niño
neurodiverso.
violeta informativo interactivo inclusión neurodiversidad en los niños presentacion educativa.pptx

More Related Content

Similar to violeta informativo interactivo inclusión neurodiversidad en los niños presentacion educativa.pptx

Necesidades educativas s
Necesidades educativas  s Necesidades educativas  s
Necesidades educativas s
Ruth Burgos
 
discapacidad-cognitiva.ppt
discapacidad-cognitiva.pptdiscapacidad-cognitiva.ppt
discapacidad-cognitiva.ppt
jhesicatatianahuarac1
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
nicoleynancy
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
nicoleynancy
 
Revista del Psicopedagogo
Revista del PsicopedagogoRevista del Psicopedagogo
Revista del Psicopedagogo
Vanessa Rodriguez
 
Problemas de-aprendizaje
Problemas de-aprendizajeProblemas de-aprendizaje
Problemas de-aprendizaje
danielaarevaloag
 
estrategias de niños de dificultad de aprendizaje. 1.1.pptx
estrategias  de niños de dificultad de aprendizaje. 1.1.pptxestrategias  de niños de dificultad de aprendizaje. 1.1.pptx
estrategias de niños de dificultad de aprendizaje. 1.1.pptx
IngridMancilla2
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Edith Barrios Perez
 
Folleto Informativo TND.pdf
Folleto Informativo TND.pdfFolleto Informativo TND.pdf
Folleto Informativo TND.pdf
MedicoBlastoLira
 
CLASE 1. DE NEUROPEDAGOGIA. MARIA ..pptx
CLASE  1. DE NEUROPEDAGOGIA. MARIA ..pptxCLASE  1. DE NEUROPEDAGOGIA. MARIA ..pptx
CLASE 1. DE NEUROPEDAGOGIA. MARIA ..pptx
Maria Caridad Olivera Cardoso
 
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrolloUTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
lizcarrillo
 
Problemas aprendizaje i
Problemas aprendizaje iProblemas aprendizaje i
Problemas aprendizaje i
Arnulfo Caruajulca Chavez
 
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadGrupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
UCE
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
Pablo Galich Caraballo
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
Pablo Galich Caraballo
 
Nuevas experiencias con niños con TEA
Nuevas experiencias con niños con TEANuevas experiencias con niños con TEA
Nuevas experiencias con niños con TEA
albamhmc
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
Mary Ana
 
DEFICIT COGNITIVO WEB-PDF
DEFICIT COGNITIVO WEB-PDFDEFICIT COGNITIVO WEB-PDF
DEFICIT COGNITIVO WEB-PDF
NEOKIDS CORPORATIVO
 
DISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptxDISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptx
KatiuskaDominguez2
 
El niño con necesidades especiales
El niño con necesidades especialesEl niño con necesidades especiales
El niño con necesidades especiales
Débora Gutierrez
 

Similar to violeta informativo interactivo inclusión neurodiversidad en los niños presentacion educativa.pptx (20)

Necesidades educativas s
Necesidades educativas  s Necesidades educativas  s
Necesidades educativas s
 
discapacidad-cognitiva.ppt
discapacidad-cognitiva.pptdiscapacidad-cognitiva.ppt
discapacidad-cognitiva.ppt
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
 
Revista del Psicopedagogo
Revista del PsicopedagogoRevista del Psicopedagogo
Revista del Psicopedagogo
 
Problemas de-aprendizaje
Problemas de-aprendizajeProblemas de-aprendizaje
Problemas de-aprendizaje
 
estrategias de niños de dificultad de aprendizaje. 1.1.pptx
estrategias  de niños de dificultad de aprendizaje. 1.1.pptxestrategias  de niños de dificultad de aprendizaje. 1.1.pptx
estrategias de niños de dificultad de aprendizaje. 1.1.pptx
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Folleto Informativo TND.pdf
Folleto Informativo TND.pdfFolleto Informativo TND.pdf
Folleto Informativo TND.pdf
 
CLASE 1. DE NEUROPEDAGOGIA. MARIA ..pptx
CLASE  1. DE NEUROPEDAGOGIA. MARIA ..pptxCLASE  1. DE NEUROPEDAGOGIA. MARIA ..pptx
CLASE 1. DE NEUROPEDAGOGIA. MARIA ..pptx
 
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrolloUTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
 
Problemas aprendizaje i
Problemas aprendizaje iProblemas aprendizaje i
Problemas aprendizaje i
 
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadGrupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
 
Nuevas experiencias con niños con TEA
Nuevas experiencias con niños con TEANuevas experiencias con niños con TEA
Nuevas experiencias con niños con TEA
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
DEFICIT COGNITIVO WEB-PDF
DEFICIT COGNITIVO WEB-PDFDEFICIT COGNITIVO WEB-PDF
DEFICIT COGNITIVO WEB-PDF
 
DISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptxDISCAPACIDAD.pptx
DISCAPACIDAD.pptx
 
El niño con necesidades especiales
El niño con necesidades especialesEl niño con necesidades especiales
El niño con necesidades especiales
 

Recently uploaded

EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
francisconaranjofern1
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
Docente Informático
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 

Recently uploaded (20)

EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 

violeta informativo interactivo inclusión neurodiversidad en los niños presentacion educativa.pptx

  • 1.
  • 2. La neurodiversidad es un término utilizado para describir la variación natural en la función y el desarrollo del cerebro. Esto significa que los niños pueden tener diferentes formas de pensar, aprender y procesar información. Los niños neurodiversos a menudo tienen fortalezas y desafíos únicos que pueden contribuir a su éxito en la vida.
  • 3. La neurodiversidad se refiere a las diferentes formas en que el cerebro funciona y procesa la información. Esto incluye condiciones como autismo, TDAH, dislexia y otras. Los niños neurodiversos pueden tener formas diferentes y sorprendentes de pensar, aprender y procesar información.
  • 4. Trastorno del espectro autista (TEA) Dislexia Dispraxia Trastorno del procesamiento sensorial (SPD) Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
  • 5. A menudo tienen fortalezas únicas que pueden contribuir a su éxito en la vida. Por ejemplo, los niños con autismo pueden tener una memoria y una atención a los detalles excepcionales, mientras que los niños con TDAH pueden tener altos niveles de energía y disposición para correr riesgos.
  • 6.
  • 7. Los niños neurodiversos también pueden enfrentar desafíos únicos que pueden dificultarles el éxito en ciertas áreas. Por ejemplo, los niños con dislexia pueden tener dificultades con la lectura y la escritura, mientras que los niños con trastornos del procesamiento sensorial pueden verse fácilmente abrumados por los estímulos sensoriales.
  • 8. Los niños pueden requerir diferentes tipos de estrategias de aprendizaje, adaptaciones o apoyo para tener éxito en el salón de clases. Al proporcionar estas adaptaciones y apoyo, podemos ayudarlos a acceder al plan de estudios y aprender a su propio ritmo.
  • 9. Al crear un entorno de aprendizaje más inclusivo, podemos ayudar a los niños neurodiversos a sentirse valorados y apoyados. La inclusión también ayuda a combatir los estereotipos y el estigma que rodean a las enfermedades neurodiversas.
  • 10. La neurodiversidad es una variación natural en la función y el desarrollo del cerebro. Los niños neurodiversos tienen fortalezas y desafíos únicos que pueden contribuir a su éxito en la vida. Al comprender y apoyar a los niños neurodiversos, podemos crear una sociedad más inclusiva y compasiva para todos.
  • 11. Trabajemos juntos para celebrar y apoyar la magia de ser un niño neurodiverso.