SlideShare a Scribd company logo
IRM. Daniela Abad
Loja- diciembre-2021
1 de Diciembre
¿QUÉ ES EL VIH?
● Es el virus de inmunodeficiencia
humana (VIH) que infecta a las
células del sistema inmunológico
y produce su deterioro
progresivo, reduciendo la
capacidad del organismo para
combatir las infecciones y las
enfermedades
¿QUE ES EL SIDA?
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
es un término que se aplica a los estadios más
avanzados de la infección por VIH. (complicación)
VIH
¿De donde proviene el VIH?
● La infección del VIH se contagió
de un tipo de chimpancé de
África Central a los humanos,
posiblemente cuando los
cazaban y entraban en contacto
con la sangre infectada
aproximadamente a finales de
1800.
¿Humanos?
¿Ciclo de vida deL VIH?
¿COMO SE CONTAGIA?
A través del semen, fluidos
vaginales, sangre y leche
materna.
• Por las relaciones
sexuales vaginales, anales
u orales con una persona
infectada sin protección.
• La transfusión de sangre
contaminada o el uso
compartido de agujas u
otros instrumentos
punzocortantes.
• Puede transmitirse de la
madre al hijo durante el
embarazo, el parto y la
lactancia.
NO SE CONTAGIA POR:
DIAGNOSTICO DE VIH
• Prueba de sangre ELISA: Este tipo de
prueba de sangre toma alrededor de 2
semanas para recibir los resultados.
• Western Blot. Si la prueba ELISA
muestra anticuerpos positivos al VIH, se
realiza la prueba Western blot. Si la
prueba resulta positiva, la persona tiene
VIH.
• Pruebas rápidas
TRATAMIETO DE VIH
No existe cura para el VIH, una
vez que se desarrolla. Hay
agentes disponibles que pueden
ayudar a mejorar la calidad y la
duración de la vida para aquellos
que ya han desarrollado
síntomas. El tratamiento con una
combinación de antirretrovíricos
evita que el VIH se multiplique
en el organismo
SOBRE EL TRATAMIENTO DE VIH
SIDA
ETAPAS EN EL SIDA
ESTADISTICAS
34 millones de personas viven con el VIH/sida en el mundo.
La mayoría de ellas se encuentran en países de ingresos
bajos o medios. Se calcula que en el año 2010 contrajeron
la infección 2,7 millones de personas.
El VIH/sida es el agente infeccioso más mortífero del
mundo. Se calcula que cada año mueren por esta causa
1,8 millones.
Actualmente existen 560 mil jóvenes con SIDA en toda
América Latina, esta tiene varias caras: hombres y
mujeres. Cada día hay 7 mil nuevas infecciones en todo
el mundo, de ese número el 41% esta comprendido en
personas con edades de 25 a 30 años.
Se calcula que 3,4 millones de niños viven con el
VIH/sida. Cada día hay casi 1 100 niños que contraen la
infección.
Una mujer embarazada, diagnosticada con VIH, puede
llevar un tratamiento a partir de la semana 14 de
embarazo. Ante ello, lo recomendable es realizar el parto
por cesárea y no dar de lactar, esto disminuye hasta un 2
%, la probabilidad de que el bebé nazca con VIH.
PREVENCIÓN!!
• Retrasar la edad de inicio de las
relaciones sexuales.
• Ser fiel a su pareja.
• Ante una relación sexual (vaginal,
anal, oral) utilizar siempre el
preservativo de manera correcta.
• Cerciorarse de que toda sangre o
producto sanguíneo que se necesite
haya pasado por pruebas de
detección del VIH.
MITOS Y VERDADES
GRACIAS

More Related Content

What's hot

Vih
VihVih
Human immunodeficiency virus (hiv) and aids
Human immunodeficiency virus (hiv) and aidsHuman immunodeficiency virus (hiv) and aids
Human immunodeficiency virus (hiv) and aids
Yangtze university
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaingcarlosarturocuapio
 
Retrovirus (VIH y HTLV)
Retrovirus (VIH y HTLV)Retrovirus (VIH y HTLV)
Retrovirus (VIH y HTLV)
Kelvin Tenorio Cruz
 
VIH-SIDA, GENERALIDADES
VIH-SIDA, GENERALIDADESVIH-SIDA, GENERALIDADES
Virus del Ébola
Virus del ÉbolaVirus del Ébola
Virus del Ébola
Catalina Guajardo
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Herody Pérez
 
VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención
Stefany Alvarez
 
VIH - Sida
VIH - SidaVIH - Sida
VIH - Sida
JRBGAB
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
Luisa Enriquez
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
icslajara
 
Vih/ Sida
Vih/ Sida Vih/ Sida

What's hot (20)

Vih
VihVih
Vih
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Human immunodeficiency virus (hiv) and aids
Human immunodeficiency virus (hiv) and aidsHuman immunodeficiency virus (hiv) and aids
Human immunodeficiency virus (hiv) and aids
 
Sida y Lentivirus
Sida y LentivirusSida y Lentivirus
Sida y Lentivirus
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sida
 
Retrovirus (VIH y HTLV)
Retrovirus (VIH y HTLV)Retrovirus (VIH y HTLV)
Retrovirus (VIH y HTLV)
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
VIH-SIDA, GENERALIDADES
VIH-SIDA, GENERALIDADESVIH-SIDA, GENERALIDADES
VIH-SIDA, GENERALIDADES
 
Conociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDAConociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDA
 
Virus del Ébola
Virus del ÉbolaVirus del Ébola
Virus del Ébola
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Vih sida folleto
Vih sida folletoVih sida folleto
Vih sida folleto
 
VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención
 
VIH - Sida
VIH - SidaVIH - Sida
VIH - Sida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano        Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Vih/ Sida
Vih/ Sida Vih/ Sida
Vih/ Sida
 

Similar to VIH-SIDA DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH-SIDA

Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDADía Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDAINPPARES / Perú
 
VIH e ITS en el Perú - Vía Libre - Carlos Medrano
VIH e ITS en el Perú - Vía Libre - Carlos MedranoVIH e ITS en el Perú - Vía Libre - Carlos Medrano
VIH e ITS en el Perú - Vía Libre - Carlos MedranoCarlos Medrano
 
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
Trabajo epidemiología
Trabajo epidemiologíaTrabajo epidemiología
Trabajo epidemiología
JulioJoAyalai
 
KKDEV1C1
KKDEV1C1KKDEV1C1
KKDEV1C1
suarez1964
 
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
demysex
 
Vih terminado (1)
Vih terminado (1)Vih terminado (1)
Vih terminado (1)
valeria rodriguez
 
Sida
SidaSida
Sida
monik-ita
 
HIV
HIV HIV
Objetivo del milenio 6 El sida
Objetivo del milenio 6 El sidaObjetivo del milenio 6 El sida
Objetivo del milenio 6 El sida
albiita2011
 
Protocolo ruth yaneth
Protocolo ruth yanethProtocolo ruth yaneth
Protocolo ruth yanethHakuna Matata
 
El sida (tefy)
El sida (tefy)El sida (tefy)
El sida (tefy)
Tefy Erreyes
 

Similar to VIH-SIDA DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH-SIDA (20)

Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDADía Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
 
VIH e ITS en el Perú - Vía Libre - Carlos Medrano
VIH e ITS en el Perú - Vía Libre - Carlos MedranoVIH e ITS en el Perú - Vía Libre - Carlos Medrano
VIH e ITS en el Perú - Vía Libre - Carlos Medrano
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
Sida VIH
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Trabajo epidemiología
Trabajo epidemiologíaTrabajo epidemiología
Trabajo epidemiología
 
KKDEV1C1
KKDEV1C1KKDEV1C1
KKDEV1C1
 
Tema el sida mariluz
Tema el sida mariluzTema el sida mariluz
Tema el sida mariluz
 
Presentación SIDA
Presentación SIDAPresentación SIDA
Presentación SIDA
 
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
 
Vih terminado (1)
Vih terminado (1)Vih terminado (1)
Vih terminado (1)
 
Sida vih
Sida vihSida vih
Sida vih
 
Tema el sida mariluz
Tema el sida mariluzTema el sida mariluz
Tema el sida mariluz
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Vih upsjb
Vih upsjbVih upsjb
Vih upsjb
 
HIV
HIV HIV
HIV
 
Objetivo del milenio 6 El sida
Objetivo del milenio 6 El sidaObjetivo del milenio 6 El sida
Objetivo del milenio 6 El sida
 
Protocolo ruth yaneth
Protocolo ruth yanethProtocolo ruth yaneth
Protocolo ruth yaneth
 
El sida (tefy)
El sida (tefy)El sida (tefy)
El sida (tefy)
 
El sida123456
El sida123456El sida123456
El sida123456
 

Recently uploaded

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Recently uploaded (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

VIH-SIDA DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH-SIDA

  • 1. IRM. Daniela Abad Loja- diciembre-2021 1 de Diciembre
  • 2. ¿QUÉ ES EL VIH? ● Es el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que infecta a las células del sistema inmunológico y produce su deterioro progresivo, reduciendo la capacidad del organismo para combatir las infecciones y las enfermedades
  • 3. ¿QUE ES EL SIDA? El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es un término que se aplica a los estadios más avanzados de la infección por VIH. (complicación)
  • 4. VIH
  • 5. ¿De donde proviene el VIH? ● La infección del VIH se contagió de un tipo de chimpancé de África Central a los humanos, posiblemente cuando los cazaban y entraban en contacto con la sangre infectada aproximadamente a finales de 1800. ¿Humanos?
  • 6. ¿Ciclo de vida deL VIH?
  • 7.
  • 8. ¿COMO SE CONTAGIA? A través del semen, fluidos vaginales, sangre y leche materna. • Por las relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona infectada sin protección. • La transfusión de sangre contaminada o el uso compartido de agujas u otros instrumentos punzocortantes. • Puede transmitirse de la madre al hijo durante el embarazo, el parto y la lactancia.
  • 10. DIAGNOSTICO DE VIH • Prueba de sangre ELISA: Este tipo de prueba de sangre toma alrededor de 2 semanas para recibir los resultados. • Western Blot. Si la prueba ELISA muestra anticuerpos positivos al VIH, se realiza la prueba Western blot. Si la prueba resulta positiva, la persona tiene VIH. • Pruebas rápidas
  • 11. TRATAMIETO DE VIH No existe cura para el VIH, una vez que se desarrolla. Hay agentes disponibles que pueden ayudar a mejorar la calidad y la duración de la vida para aquellos que ya han desarrollado síntomas. El tratamiento con una combinación de antirretrovíricos evita que el VIH se multiplique en el organismo
  • 13. SIDA
  • 14. ETAPAS EN EL SIDA
  • 15. ESTADISTICAS 34 millones de personas viven con el VIH/sida en el mundo. La mayoría de ellas se encuentran en países de ingresos bajos o medios. Se calcula que en el año 2010 contrajeron la infección 2,7 millones de personas. El VIH/sida es el agente infeccioso más mortífero del mundo. Se calcula que cada año mueren por esta causa 1,8 millones. Actualmente existen 560 mil jóvenes con SIDA en toda América Latina, esta tiene varias caras: hombres y mujeres. Cada día hay 7 mil nuevas infecciones en todo el mundo, de ese número el 41% esta comprendido en personas con edades de 25 a 30 años. Se calcula que 3,4 millones de niños viven con el VIH/sida. Cada día hay casi 1 100 niños que contraen la infección. Una mujer embarazada, diagnosticada con VIH, puede llevar un tratamiento a partir de la semana 14 de embarazo. Ante ello, lo recomendable es realizar el parto por cesárea y no dar de lactar, esto disminuye hasta un 2 %, la probabilidad de que el bebé nazca con VIH.
  • 16. PREVENCIÓN!! • Retrasar la edad de inicio de las relaciones sexuales. • Ser fiel a su pareja. • Ante una relación sexual (vaginal, anal, oral) utilizar siempre el preservativo de manera correcta. • Cerciorarse de que toda sangre o producto sanguíneo que se necesite haya pasado por pruebas de detección del VIH.
  • 18.