SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDADJUAREZ AUTÒNOMA DE JUAREZ
DIVISIÒN ACADEMICA DE CIENCIASDE LA SALUD (DACS)
MATERIA : SALUD PÙBLICA
DOCTOR: JOSÈ CAMARGO SANCHEZ
Alumna:.MAYLENYMENDOZA DOMINGUEZ
28/04/2021
01
TABLA DE CONTENIDOS
03
EPIDEMIOLOGÍA MUNDIAL
FISIOPATOLOGIA E INMUNOPATOLOGIA
02 ANTECEDENTES
05
ETIOLOGIA
DEFINICION
04
EPIDEMIOLOGÍA EN MÉXICO
DIAGNÓSTICO Y EJEMPLOS
diferencia entre VIH y SIDA
CAUSAS Y SINTOMAS
TRATAMIENTO Y CONTROL
07
0
8
09
10
06
● El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es la forma mas grave de una infección provocada
por el VIH.
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) infecta
las células del sistema inmunitario y las destruye o
trastorna su funcionamiento, lo que acarrea el deterioro
progresivo de dicho sistema y acaba produciendo una
deficiencia inmunitaria.
01
1981 • El descubrimiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
198
3
• El primer aislamiento del HIV se logró por Barré-Sinoussi y colaboradores en el Instituto Pasteur de París.
198
5
• Se podía a través de pruebas analizar qué sangre contenía o no el VIH.
• Se contabilizan casos en todo el mundo.
198
7
• Se crean diferentes organismos para tratar de contener la rápida propagación del SIDA.
• La Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA), autorizó el primer fármaco para tratar el SIDA.
199
6
• Logra estar disponible la primera terapia triple antirretroviral.
02
03 diferencia entre VIH y SIDA
El VIH es el causante del SIDA.
es una sigla que significa
síndrome de inmunodeficiencia
adquirida. VIH y SIDA no son lo
mismo. La gente con VIH no
siempre tiene SIDA vih sida
El VIH es el virus que se transmite de
persona a persona. Con el tiempo, el VIH
destruye un tipo de células importante del
sistema inmunitario (denominado células
CD4 o células T) que nos protegen de las
infecciones. Cuando no tienes suficientes
células CD4, tu cuerpo no puede combatir
las infecciones como lo haría normalmente.
El SIDA es la enfermedad causada por el
daño que el VIH produce en el sistema
inmunitario. Una persona tiene SIDA
cuando contrae infecciones peligrosas o
tiene un número extremadamente bajo de
células CD4. El SIDA es la fase más grave
de la infección por VIH y, con el tiempo,
termina provocando la muerte.
04
• Tener sexo vaginal o anal.
• Compartir agujas o jeringas para
drogarse, hacerse perforaciones en el
cuerpo, tatuajes, etc.
• Ser punzado con una aguja que tiene
sangre infectada con el VIH.
• Tener heridas o ampollas abiertas que
entran en contacto con sangre, semen
(esperma) o secreciones vaginales
infectados con VIH.
•Aftas(un revestimiento espesoy blanco en la lengua o la boca)
•Dolor de garganta
•Infecciones graves por hongos
•Enfermedad pélvica inflamatoriacrónica
•Infecciones graves recurrentes
•Cansanciopersistente, mareosy aturdimiento
•Doloresde cabeza
•Pérdidarepentina de peso
•Formaciónde hematomascon másfrecuencia de lo normal
•Diarrea, fiebre, o sudores nocturnos durante mucho tiempo
•Glándulasinflamadaso duras en la garganta,lasaxilaso la
ingle
•Episodiosde tosseca y profunda
•Sensación de falta de aire
•Protuberanciasvioláceasen la piel o en la boca
•Sangradode la boca,la nariz, el ano o la vagina
•Erupciones de la piel
•Adormecimientode lasmanoso los pies, pérdidadel control
sobrelosmúsculosy los reflejos, incapacidadde movimientoy
pérdidade fuerza muscular
1,8 millones
nuevas infecciones
por VIH
20,9 millones
de personasque viven
con VIH bajo tratamiento
36,77 millones
de personasque viven con
SIDA
0
5
Los enormes progresos en la lucha contra
el SIDA de los últimos 15 años han servido
de inspiración para alcanzar un
compromiso mundial de poner fin a la
epidemia para 2030.
EPIDEMIOLOGÍA EN MÉXICO
diciembre
1
Día Mundial de la
lucha contra el SIDA
La Secretaria de
Salud señala que la
prevalencia de VIH en
población adulta de 15 a
49 años es de 0.38 por
ciento y muestra una
tendencia estable
06
07
0
8
El proceso de
replicación viral,
se lleva a cabo en
aproximadamente
24 horas
SEROLOGICAS:
-ELISA
-Western Blot
09
La infección por el VIH se puede diagnosticar
mediante pruebas virológicas o serológicas
VIROLOGICAS:
-Aislamiento viral
-PCR
10
 No hay cura para la infección por
el VIH
 Pero un buen tratamiento con
antirretrovíricos seguido al pie de
la letra aminora la evolución de la
infección hasta casi detenerla.
 Apoyo psicosocial
 Apoyo nutricional
● Acerca del VIH/SIDA | Información básica | VIH/SIDA | CDC
● OMS | VIH/SIDA (who.int)
● Información básica | VIH/SIDA | CDC
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, including icons by Flaticon,
infographics & images by Freepik

More Related Content

What's hot (18)

Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
 
transmición sexual
transmición sexualtransmición sexual
transmición sexual
 
Sexualidad (Grupo 2- Samuel)
Sexualidad (Grupo 2- Samuel)Sexualidad (Grupo 2- Samuel)
Sexualidad (Grupo 2- Samuel)
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
 Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Las ijesus
Las  ijesusLas  ijesus
Las ijesus
 
el sida
el sidael sida
el sida
 
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic wordExamen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
 
Examen parcial las_tic_word[1]
Examen parcial las_tic_word[1]Examen parcial las_tic_word[1]
Examen parcial las_tic_word[1]
 
Vih Mayo 2009 Urp
Vih Mayo 2009 UrpVih Mayo 2009 Urp
Vih Mayo 2009 Urp
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 

Similar to VIH Sida powert point (20)

EL SIDA
EL SIDA EL SIDA
EL SIDA
 
el sida
el sidael sida
el sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Utpl Presentacion Sida Duran
Utpl Presentacion Sida DuranUtpl Presentacion Sida Duran
Utpl Presentacion Sida Duran
 
VIH SIDA (1).pdf
VIH SIDA  (1).pdfVIH SIDA  (1).pdf
VIH SIDA (1).pdf
 
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
 
monografia sida
monografia sidamonografia sida
monografia sida
 
medicina tropical sifilis y hiv diapositiva
medicina tropical sifilis y hiv diapositivamedicina tropical sifilis y hiv diapositiva
medicina tropical sifilis y hiv diapositiva
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Trabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminadoTrabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminado
 
Sida
SidaSida
Sida
 
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
El sida por jose luis de las cuevas ruizEl sida por jose luis de las cuevas ruiz
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Enfermeria Jersson Vargas
Enfermeria Jersson VargasEnfermeria Jersson Vargas
Enfermeria Jersson Vargas
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
EL SIDA 1 II
EL SIDA 1 IIEL SIDA 1 II
EL SIDA 1 II
 
EL SIDA 1II
EL SIDA 1IIEL SIDA 1II
EL SIDA 1II
 

Recently uploaded

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Recently uploaded (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

VIH Sida powert point

  • 1. UNIVERSIDADJUAREZ AUTÒNOMA DE JUAREZ DIVISIÒN ACADEMICA DE CIENCIASDE LA SALUD (DACS) MATERIA : SALUD PÙBLICA DOCTOR: JOSÈ CAMARGO SANCHEZ Alumna:.MAYLENYMENDOZA DOMINGUEZ 28/04/2021
  • 2. 01 TABLA DE CONTENIDOS 03 EPIDEMIOLOGÍA MUNDIAL FISIOPATOLOGIA E INMUNOPATOLOGIA 02 ANTECEDENTES 05 ETIOLOGIA DEFINICION 04 EPIDEMIOLOGÍA EN MÉXICO DIAGNÓSTICO Y EJEMPLOS diferencia entre VIH y SIDA CAUSAS Y SINTOMAS TRATAMIENTO Y CONTROL 07 0 8 09 10 06
  • 3. ● El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es la forma mas grave de una infección provocada por el VIH. El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) infecta las células del sistema inmunitario y las destruye o trastorna su funcionamiento, lo que acarrea el deterioro progresivo de dicho sistema y acaba produciendo una deficiencia inmunitaria. 01
  • 4. 1981 • El descubrimiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). 198 3 • El primer aislamiento del HIV se logró por Barré-Sinoussi y colaboradores en el Instituto Pasteur de París. 198 5 • Se podía a través de pruebas analizar qué sangre contenía o no el VIH. • Se contabilizan casos en todo el mundo. 198 7 • Se crean diferentes organismos para tratar de contener la rápida propagación del SIDA. • La Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA), autorizó el primer fármaco para tratar el SIDA. 199 6 • Logra estar disponible la primera terapia triple antirretroviral. 02
  • 5. 03 diferencia entre VIH y SIDA El VIH es el causante del SIDA. es una sigla que significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. VIH y SIDA no son lo mismo. La gente con VIH no siempre tiene SIDA vih sida El VIH es el virus que se transmite de persona a persona. Con el tiempo, el VIH destruye un tipo de células importante del sistema inmunitario (denominado células CD4 o células T) que nos protegen de las infecciones. Cuando no tienes suficientes células CD4, tu cuerpo no puede combatir las infecciones como lo haría normalmente. El SIDA es la enfermedad causada por el daño que el VIH produce en el sistema inmunitario. Una persona tiene SIDA cuando contrae infecciones peligrosas o tiene un número extremadamente bajo de células CD4. El SIDA es la fase más grave de la infección por VIH y, con el tiempo, termina provocando la muerte.
  • 6. 04 • Tener sexo vaginal o anal. • Compartir agujas o jeringas para drogarse, hacerse perforaciones en el cuerpo, tatuajes, etc. • Ser punzado con una aguja que tiene sangre infectada con el VIH. • Tener heridas o ampollas abiertas que entran en contacto con sangre, semen (esperma) o secreciones vaginales infectados con VIH. •Aftas(un revestimiento espesoy blanco en la lengua o la boca) •Dolor de garganta •Infecciones graves por hongos •Enfermedad pélvica inflamatoriacrónica •Infecciones graves recurrentes •Cansanciopersistente, mareosy aturdimiento •Doloresde cabeza •Pérdidarepentina de peso •Formaciónde hematomascon másfrecuencia de lo normal •Diarrea, fiebre, o sudores nocturnos durante mucho tiempo •Glándulasinflamadaso duras en la garganta,lasaxilaso la ingle •Episodiosde tosseca y profunda •Sensación de falta de aire •Protuberanciasvioláceasen la piel o en la boca •Sangradode la boca,la nariz, el ano o la vagina •Erupciones de la piel •Adormecimientode lasmanoso los pies, pérdidadel control sobrelosmúsculosy los reflejos, incapacidadde movimientoy pérdidade fuerza muscular
  • 7. 1,8 millones nuevas infecciones por VIH 20,9 millones de personasque viven con VIH bajo tratamiento 36,77 millones de personasque viven con SIDA 0 5 Los enormes progresos en la lucha contra el SIDA de los últimos 15 años han servido de inspiración para alcanzar un compromiso mundial de poner fin a la epidemia para 2030.
  • 8. EPIDEMIOLOGÍA EN MÉXICO diciembre 1 Día Mundial de la lucha contra el SIDA La Secretaria de Salud señala que la prevalencia de VIH en población adulta de 15 a 49 años es de 0.38 por ciento y muestra una tendencia estable 06
  • 9. 07
  • 10. 0 8 El proceso de replicación viral, se lleva a cabo en aproximadamente 24 horas
  • 11. SEROLOGICAS: -ELISA -Western Blot 09 La infección por el VIH se puede diagnosticar mediante pruebas virológicas o serológicas VIROLOGICAS: -Aislamiento viral -PCR
  • 12. 10  No hay cura para la infección por el VIH  Pero un buen tratamiento con antirretrovíricos seguido al pie de la letra aminora la evolución de la infección hasta casi detenerla.  Apoyo psicosocial  Apoyo nutricional
  • 13. ● Acerca del VIH/SIDA | Información básica | VIH/SIDA | CDC ● OMS | VIH/SIDA (who.int) ● Información básica | VIH/SIDA | CDC
  • 14. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik