SlideShare a Scribd company logo
ADAPTACIONA LA
VIDA EXTRAUTERINA
AVE
QUE PASA
CUANDO
NACE EL
FETO?
RVP
RVS
INICIO DE LA
RESPIRACION
 Se produce por estímulos
 Inicien y mantenga una respiración vigorosa
Químicos
Térmicos
Táctiles
PaO2
PH
PaCO2
Temperatura
ambiental
Fricción
Manipulación
Fisiología
 Compresión del tórax
Rebote torácico/ eliminación LP
Expansión pulmonar
1ra. Respiración (50cc de aire)
Establecimiento de la CRF (20-30 cc aire)
RESPIRACION
NORMAL
térmicos
Químicos
Táctiles
Surfactante
INICIO DE LA
RESPIRACION
ADAPTACIÓN
PULMONAR
 Clampaje del cordón +vasoconstricción arterial ( PaO2)=
PA Sistémica y RVP.
 Factores que mantienen alta las RVP
 HIPOXEMIA/ HIPOXIA
 ATELECTASIA PULMONAR
 ACIDOSIS
 EXPANSIÓN EXCESIVA DEL PULMÓN
CIRCULACION
FETAL
Ductus venoso: permite que
mas del 40% de sangre
oxigenada evite el higado y
vaya directamente al corazón
Foramen oval: permite que la
sangre oxigenada vaya
directamente de la auricula der
a la izq. Debido a la baja RVP.
Ductus arterioso: conecta el
tronco de la arteria pulmonar a
la aorta descendente. El flujo
sanguíneo de der (pulm)- izq
(aorta)debido a la baja RVP.
 RVP
 RVS
Adaptación
neonatal
exitosa
 Eliminación del líquido pulmonar fetal
 Establecimiento del patrón respiratorio continuo
 Secreción de surfactante
 Establecimiento de la CRF
 Caída en la RVP
 Aumento de la RVS
 Cierre de los shunts
 Incremento del flujo sanguíneo de arteria pulmonar
 Inicio de la termogénesis (grasa parda)
 Movilización del glocógeno hepático e inicio de la
gluconeogénesis.
Primer Periodo
de Reactividad  15 a 30 min
 Cambios de predominio simpático
 FC
 FR irregular
 Esfuerzo respiratorio, quejido, retracciones, aleteo nasal, breves
periodos de cese de la respiración (<10 seg)
P. Respuesta
Disminuida
 30 min- 2 hrs
 Disminución marcada de actividad motora y entra en una fase de
sueño.
 FC 100-120 Lpm
 FR (40-60)rpm
 RHA audibles, peristaltismo intestinal es a veces marcado
Segundo
Periodo de
Reactividad
 2 – 6 hrs
 Taquicardia
 Cambios súbitos del tono muscular
 Breves periodos de taquipnea
 Aparición de respuesta a estímulos exógenos
 Expulsa meconio
 Muestra interés por alimentarse
 Apariencia de mayor estabilidad
Manifestaciones
de transición
anormal
 Taquipnea
 Retracciones
 Quejido
 Estertores crepitantes
 Aleteo nasal
 Cianosis
 Bradicardia
 Requerimiento prolongado de O2
 Episodios de apnea con bradicardia
 Inestabilidad térmica
 Llenado capilar lento
 Secreciones orales excesivas
 Episodios de ahogo
Vigilancia estrecha constante
durante esta etapa
Evaluación del
RN
 Al nacer
 Periodo de transición
 Puerperio hasta antes del alta
PREGUNTAS?
VIDA EXTRAUTERINA QUE ES Y COMO ES CAMBIOS

More Related Content

Similar to VIDA EXTRAUTERINA QUE ES Y COMO ES CAMBIOS

(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPT
(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPT(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPT
(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPTUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vii. 5 regulación de la respiración e insuficiencia respiratoria
Vii. 5 regulación de la respiración e insuficiencia respiratoriaVii. 5 regulación de la respiración e insuficiencia respiratoria
Vii. 5 regulación de la respiración e insuficiencia respiratoriaNaye Ibra
 
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUDAtencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13universidad san marcos
 
maniobras de reclutamiento alveolar.pptx
maniobras de reclutamiento alveolar.pptxmaniobras de reclutamiento alveolar.pptx
maniobras de reclutamiento alveolar.pptxJoeHernandez69
 
Clase control de la ventilacion
Clase control de la ventilacionClase control de la ventilacion
Clase control de la ventilacionFabrício Von Ahnt
 
1.1 insuficiencia respiratoria class 2011
1.1  insuficiencia respiratoria class 20111.1  insuficiencia respiratoria class 2011
1.1 insuficiencia respiratoria class 2011Rogelio Flores Valencia
 
Fisiología pulmonar pediatrica
Fisiología pulmonar pediatricaFisiología pulmonar pediatrica
Fisiología pulmonar pediatricajimena
 
Taller Funcion Respiratoria
Taller Funcion RespiratoriaTaller Funcion Respiratoria
Taller Funcion RespiratorianAyblancO
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaRaul Porras
 
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptx
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptxADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptx
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptxPeraltaPeaAntonio
 
Control y regulacion signos vitales
Control y regulacion signos vitalesControl y regulacion signos vitales
Control y regulacion signos vitalesAndres Perez Zuñiga
 

Similar to VIDA EXTRAUTERINA QUE ES Y COMO ES CAMBIOS (20)

(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPT
(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPT(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPT
(2018 01-08) VENTILACION MECANICA NO INVASIVA Y OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS.PPT
 
filosofia respiratoria
filosofia respiratoria filosofia respiratoria
filosofia respiratoria
 
Vii. 5 regulación de la respiración e insuficiencia respiratoria
Vii. 5 regulación de la respiración e insuficiencia respiratoriaVii. 5 regulación de la respiración e insuficiencia respiratoria
Vii. 5 regulación de la respiración e insuficiencia respiratoria
 
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUDAtencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUD
Atencion inmediata al recien nacido con riesgo respiratorio - CICAT-SALUD
 
Regulación respiratoria
Regulación respiratoriaRegulación respiratoria
Regulación respiratoria
 
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
 
maniobras de reclutamiento alveolar.pptx
maniobras de reclutamiento alveolar.pptxmaniobras de reclutamiento alveolar.pptx
maniobras de reclutamiento alveolar.pptx
 
Clase control de la ventilacion
Clase control de la ventilacionClase control de la ventilacion
Clase control de la ventilacion
 
Epoc residentes
Epoc residentesEpoc residentes
Epoc residentes
 
Conferencia de hipertension pulmonar
Conferencia de hipertension pulmonarConferencia de hipertension pulmonar
Conferencia de hipertension pulmonar
 
1.1 insuficiencia respiratoria class 2011
1.1  insuficiencia respiratoria class 20111.1  insuficiencia respiratoria class 2011
1.1 insuficiencia respiratoria class 2011
 
Fisiología pulmonar pediatrica
Fisiología pulmonar pediatricaFisiología pulmonar pediatrica
Fisiología pulmonar pediatrica
 
Taller Funcion Respiratoria
Taller Funcion RespiratoriaTaller Funcion Respiratoria
Taller Funcion Respiratoria
 
Disnea Grupo4 Final
Disnea Grupo4 FinalDisnea Grupo4 Final
Disnea Grupo4 Final
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptx
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptxADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptx
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptx
 
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONARSÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
 
Control y regulacion signos vitales
Control y regulacion signos vitalesControl y regulacion signos vitales
Control y regulacion signos vitales
 
Adaptación Neonatal.pptx
Adaptación Neonatal.pptxAdaptación Neonatal.pptx
Adaptación Neonatal.pptx
 

Recently uploaded

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia artefusiongalaxial333
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 

Recently uploaded (20)

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 

VIDA EXTRAUTERINA QUE ES Y COMO ES CAMBIOS

  • 2. AVE
  • 4. INICIO DE LA RESPIRACION  Se produce por estímulos  Inicien y mantenga una respiración vigorosa Químicos Térmicos Táctiles PaO2 PH PaCO2 Temperatura ambiental Fricción Manipulación
  • 5. Fisiología  Compresión del tórax Rebote torácico/ eliminación LP Expansión pulmonar 1ra. Respiración (50cc de aire) Establecimiento de la CRF (20-30 cc aire) RESPIRACION NORMAL térmicos Químicos Táctiles Surfactante
  • 7. ADAPTACIÓN PULMONAR  Clampaje del cordón +vasoconstricción arterial ( PaO2)= PA Sistémica y RVP.  Factores que mantienen alta las RVP  HIPOXEMIA/ HIPOXIA  ATELECTASIA PULMONAR  ACIDOSIS  EXPANSIÓN EXCESIVA DEL PULMÓN
  • 8. CIRCULACION FETAL Ductus venoso: permite que mas del 40% de sangre oxigenada evite el higado y vaya directamente al corazón Foramen oval: permite que la sangre oxigenada vaya directamente de la auricula der a la izq. Debido a la baja RVP. Ductus arterioso: conecta el tronco de la arteria pulmonar a la aorta descendente. El flujo sanguíneo de der (pulm)- izq (aorta)debido a la baja RVP.  RVP  RVS
  • 9.
  • 10. Adaptación neonatal exitosa  Eliminación del líquido pulmonar fetal  Establecimiento del patrón respiratorio continuo  Secreción de surfactante  Establecimiento de la CRF  Caída en la RVP  Aumento de la RVS  Cierre de los shunts  Incremento del flujo sanguíneo de arteria pulmonar  Inicio de la termogénesis (grasa parda)  Movilización del glocógeno hepático e inicio de la gluconeogénesis.
  • 11.
  • 12. Primer Periodo de Reactividad  15 a 30 min  Cambios de predominio simpático  FC  FR irregular  Esfuerzo respiratorio, quejido, retracciones, aleteo nasal, breves periodos de cese de la respiración (<10 seg)
  • 13. P. Respuesta Disminuida  30 min- 2 hrs  Disminución marcada de actividad motora y entra en una fase de sueño.  FC 100-120 Lpm  FR (40-60)rpm  RHA audibles, peristaltismo intestinal es a veces marcado
  • 14. Segundo Periodo de Reactividad  2 – 6 hrs  Taquicardia  Cambios súbitos del tono muscular  Breves periodos de taquipnea  Aparición de respuesta a estímulos exógenos  Expulsa meconio  Muestra interés por alimentarse  Apariencia de mayor estabilidad
  • 15. Manifestaciones de transición anormal  Taquipnea  Retracciones  Quejido  Estertores crepitantes  Aleteo nasal  Cianosis  Bradicardia  Requerimiento prolongado de O2  Episodios de apnea con bradicardia  Inestabilidad térmica  Llenado capilar lento  Secreciones orales excesivas  Episodios de ahogo Vigilancia estrecha constante durante esta etapa
  • 16. Evaluación del RN  Al nacer  Periodo de transición  Puerperio hasta antes del alta