SlideShare a Scribd company logo
Configuración de módulo
VIBROCONTROL 1000 RV-116
El vibrocontrol 1000 RV-116 cuenta con:
- Alimentación de 24 VDC (pines 47 y 48)
- 2 canales de entrada desde sensores
(canal X 6, 7, 8, 9 y canal Y 10, 11, 12, 13)
- Una salida en corriente de 4 a 20 mA
- Tres salidas de relé
- Limite 1 pines 29, 30 y 31
- Limite 2 pines 26, 27 y 28
- Estado de modulo vibrocontrol pines
14, 15 y 16
- Dos potenciómetros para ajuste de los
límites 1 y 2.
Configuración paso a paso
Retirar tuercas que fijan la tarjeta superior.
Desconectar los dos cables previo marcaje
correspondiente
Desconectar conector plano
Retirada la tarjeta superior, se tiene acceso a las resistencias para
configurar el rango de salida de corriente.
En base a la siguiente tabla seleccionar resistencia necesaria para rango deseado
- Según el esquema se puede tener resistencias para 3 rangos
diferentes de medición, vasta con cambiar el puente (W40, 41 o 42
para canal X y W50, 51 o 52 para canal Y) para seleccionar la
resistencia deseada .
- Para menor confusión es recomendable dejar solamente la
resistencia necesaria y dejar disponible el espacio de las otras
resistencias.
Resistencia para ajuste de rango
Puente para selección de resistencia
Potenciómetros para ajuste de
límite 1 y límite 2

More Related Content

What's hot

Fallas lustradas1
Fallas  lustradas1Fallas  lustradas1
Fallas lustradas1
eljunior25
 
Instalacion electrica casa habitacion
Instalacion electrica  casa habitacionInstalacion electrica  casa habitacion
Instalacion electrica casa habitacion
pikoroput1
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
pepito3101
 
Correccion factor potencia
Correccion factor potenciaCorreccion factor potencia
Correccion factor potencia
Manuel Tapia Cruz
 
Controles electricos
Controles electricosControles electricos
Controles electricos
Carlos Vielma
 
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. b
FUPEU ERSEP
 
TIPOS DE SUBESTACIONES
TIPOS DE SUBESTACIONESTIPOS DE SUBESTACIONES
TIPOS DE SUBESTACIONES
Samuel Cemé
 
Giannytrabajo electronica
Giannytrabajo electronicaGiannytrabajo electronica
Giannytrabajo electronica
gianny rangel
 
Giannytrabajo electronica
Giannytrabajo electronicaGiannytrabajo electronica
Giannytrabajo electronica
gianny rangel
 
Mtd lpc
Mtd lpcMtd lpc
Instalación eléctrica en una vivienda
Instalación eléctrica en una viviendaInstalación eléctrica en una vivienda
Instalación eléctrica en una vivienda
Arturo Iglesias Castro
 
Trabajo de electrónica CIRCUITOS AMPLIFICADORES AC
Trabajo de electrónica CIRCUITOS AMPLIFICADORES ACTrabajo de electrónica CIRCUITOS AMPLIFICADORES AC
Trabajo de electrónica CIRCUITOS AMPLIFICADORES AC
EDWIN MORILLO
 
Tema 8 a calculo de lineas electricas
Tema 8 a calculo de  lineas electricasTema 8 a calculo de  lineas electricas
Tema 8 a calculo de lineas electricas
Jesus de la Casa Hernandez
 
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-55530672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
AdRix MarTz
 
Anexo manejo de aparamenta de iberdrola
Anexo   manejo de aparamenta de iberdrolaAnexo   manejo de aparamenta de iberdrola
Anexo manejo de aparamenta de iberdrola
leonardomasssamoel20
 
Circuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor acCircuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor ac
Luis Enrique Gurrola Barajas
 
Ci para control de alterna
Ci para control de alternaCi para control de alterna
Ci para control de alterna
Kevin Aroni Arando
 
Subestaciones I
Subestaciones ISubestaciones I
Capitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestacionesCapitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestaciones
Diego Zumba
 
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. uCurso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. u
FUPEU ERSEP
 

What's hot (20)

Fallas lustradas1
Fallas  lustradas1Fallas  lustradas1
Fallas lustradas1
 
Instalacion electrica casa habitacion
Instalacion electrica  casa habitacionInstalacion electrica  casa habitacion
Instalacion electrica casa habitacion
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
Correccion factor potencia
Correccion factor potenciaCorreccion factor potencia
Correccion factor potencia
 
Controles electricos
Controles electricosControles electricos
Controles electricos
 
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. b
 
TIPOS DE SUBESTACIONES
TIPOS DE SUBESTACIONESTIPOS DE SUBESTACIONES
TIPOS DE SUBESTACIONES
 
Giannytrabajo electronica
Giannytrabajo electronicaGiannytrabajo electronica
Giannytrabajo electronica
 
Giannytrabajo electronica
Giannytrabajo electronicaGiannytrabajo electronica
Giannytrabajo electronica
 
Mtd lpc
Mtd lpcMtd lpc
Mtd lpc
 
Instalación eléctrica en una vivienda
Instalación eléctrica en una viviendaInstalación eléctrica en una vivienda
Instalación eléctrica en una vivienda
 
Trabajo de electrónica CIRCUITOS AMPLIFICADORES AC
Trabajo de electrónica CIRCUITOS AMPLIFICADORES ACTrabajo de electrónica CIRCUITOS AMPLIFICADORES AC
Trabajo de electrónica CIRCUITOS AMPLIFICADORES AC
 
Tema 8 a calculo de lineas electricas
Tema 8 a calculo de  lineas electricasTema 8 a calculo de  lineas electricas
Tema 8 a calculo de lineas electricas
 
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-55530672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
 
Anexo manejo de aparamenta de iberdrola
Anexo   manejo de aparamenta de iberdrolaAnexo   manejo de aparamenta de iberdrola
Anexo manejo de aparamenta de iberdrola
 
Circuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor acCircuito variador de velocidad de motor ac
Circuito variador de velocidad de motor ac
 
Ci para control de alterna
Ci para control de alternaCi para control de alterna
Ci para control de alterna
 
Subestaciones I
Subestaciones ISubestaciones I
Subestaciones I
 
Capitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestacionesCapitulo 1 subestaciones
Capitulo 1 subestaciones
 
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. uCurso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. u
 

Similar to Vibrocontrol

CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptxCABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
Vladimir Coello Tapia
 
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCACABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
La compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticas
La compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticasLa compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticas
La compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticas
Arturo Iglesias Castro
 
Montaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funcionesMontaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funciones
Jomicast
 
Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
Karito Lizeth Benites Socola
 
Tema 13 Calculo de cortocircuito
Tema 13 Calculo de cortocircuitoTema 13 Calculo de cortocircuito
Tema 13 Calculo de cortocircuito
Jesus de la Casa Hernandez
 
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
SteepHache
 
Cableado analogicas
Cableado analogicasCableado analogicas
Cableado analogicas
jguerreroaguilera
 
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorioMontaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Jomicast
 
Fuente de alimentación uc3842
Fuente de alimentación uc3842Fuente de alimentación uc3842
Fuente de alimentación uc3842
Lothringen Jaimez
 
Montaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronicaMontaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronica
Jomicast
 
PPT S6.pdf
PPT S6.pdfPPT S6.pdf
PPT S6.pdf
delcymamani1
 
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
 planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
DiegoFernandoGomezVa
 
Practica 3 completa_nuria_bodelon
Practica 3 completa_nuria_bodelonPractica 3 completa_nuria_bodelon
Practica 3 completa_nuria_bodelon
NuriaBodeln
 
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
SteepHache
 
Cátalogo-industrial-2020-20200228.pdf
Cátalogo-industrial-2020-20200228.pdfCátalogo-industrial-2020-20200228.pdf
Cátalogo-industrial-2020-20200228.pdf
GuilmarFory1
 
Myslide.es sepam 20
Myslide.es sepam 20Myslide.es sepam 20
Myslide.es sepam 20
Junior Yana
 
Zener
ZenerZener
Curso de entrenamiento tv a color
Curso de entrenamiento tv a colorCurso de entrenamiento tv a color
Curso de entrenamiento tv a color
eljunior25
 
Práctica nº11 sintonizador -
Práctica nº11   sintonizador -Práctica nº11   sintonizador -
Práctica nº11 sintonizador -
Jodanica83
 

Similar to Vibrocontrol (20)

CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptxCABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
CABLEADO ELECTRICO.(IN2.4).pptx
 
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCACABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
CABLEADO ELECTRICO - PERUEDUCA
 
La compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticas
La compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticasLa compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticas
La compensación de la energía reactiva 2 baterias automaticas
 
Montaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funcionesMontaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funciones
 
Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
 
Tema 13 Calculo de cortocircuito
Tema 13 Calculo de cortocircuitoTema 13 Calculo de cortocircuito
Tema 13 Calculo de cortocircuito
 
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
Epi laboratorio-citro-b-condori apaza juan ivan-8
 
Cableado analogicas
Cableado analogicasCableado analogicas
Cableado analogicas
 
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorioMontaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
 
Fuente de alimentación uc3842
Fuente de alimentación uc3842Fuente de alimentación uc3842
Fuente de alimentación uc3842
 
Montaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronicaMontaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronica
 
PPT S6.pdf
PPT S6.pdfPPT S6.pdf
PPT S6.pdf
 
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
 planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
planos-esquematicos-de-circuitos-electronicos
 
Practica 3 completa_nuria_bodelon
Practica 3 completa_nuria_bodelonPractica 3 completa_nuria_bodelon
Practica 3 completa_nuria_bodelon
 
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
Epi laboratorio-citro-b-turpo chahuara raul ernesto-8
 
Cátalogo-industrial-2020-20200228.pdf
Cátalogo-industrial-2020-20200228.pdfCátalogo-industrial-2020-20200228.pdf
Cátalogo-industrial-2020-20200228.pdf
 
Myslide.es sepam 20
Myslide.es sepam 20Myslide.es sepam 20
Myslide.es sepam 20
 
Zener
ZenerZener
Zener
 
Curso de entrenamiento tv a color
Curso de entrenamiento tv a colorCurso de entrenamiento tv a color
Curso de entrenamiento tv a color
 
Práctica nº11 sintonizador -
Práctica nº11   sintonizador -Práctica nº11   sintonizador -
Práctica nº11 sintonizador -
 

Recently uploaded

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Recently uploaded (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

Vibrocontrol

  • 2. El vibrocontrol 1000 RV-116 cuenta con: - Alimentación de 24 VDC (pines 47 y 48) - 2 canales de entrada desde sensores (canal X 6, 7, 8, 9 y canal Y 10, 11, 12, 13) - Una salida en corriente de 4 a 20 mA - Tres salidas de relé - Limite 1 pines 29, 30 y 31 - Limite 2 pines 26, 27 y 28 - Estado de modulo vibrocontrol pines 14, 15 y 16 - Dos potenciómetros para ajuste de los límites 1 y 2.
  • 4. Retirar tuercas que fijan la tarjeta superior.
  • 5. Desconectar los dos cables previo marcaje correspondiente Desconectar conector plano
  • 6. Retirada la tarjeta superior, se tiene acceso a las resistencias para configurar el rango de salida de corriente.
  • 7. En base a la siguiente tabla seleccionar resistencia necesaria para rango deseado
  • 8. - Según el esquema se puede tener resistencias para 3 rangos diferentes de medición, vasta con cambiar el puente (W40, 41 o 42 para canal X y W50, 51 o 52 para canal Y) para seleccionar la resistencia deseada . - Para menor confusión es recomendable dejar solamente la resistencia necesaria y dejar disponible el espacio de las otras resistencias.
  • 9. Resistencia para ajuste de rango Puente para selección de resistencia
  • 10. Potenciómetros para ajuste de límite 1 y límite 2