SlideShare a Scribd company logo
JALISCO
Vestimenta típica de Jalisco.
VESTIMENTA TÍPICA DE JALISCO
MUJER
El traje típico de las mujeres consiste en un enredo de
manta que llega casi al tobillo, cubierto en la parte
inferior con bordados de colores en punto de cruz. Se
tablea con muchos pliegues adelante y está sujeto con
un ceñidor de lana, tejido todavía en un telar de cintura.
La camisa es de manta y tiene un pequeño cuello alto. La
manga termina con un punto ajustado que, al igual que
el pecho de la prenda, está adornado con más bordados.
Las mujeres llevan el cabello suelto y lo atan con cintas
de lanas tejidas de colores vivos.
VESTIMENTA TÍPICA DE JALISCO
HOMBRE
El traje de charro como símbolo de identidad de
México, por su tradición de origen campirano
refleja parte de la cultura e identidad nacional.
El traje de charro representa lo mexicano y
antes que nada, al mexicano surgido del
mestizo a partir del siglo XVI. A finales del siglo
XVIII el traje de charro y sus complementos
eran finísimos trabajos artesanales y de gran
calidad. A mediados del siglo XIX, fue
modificado y definido el traje de charro,
reflejando una imagen, que hasta en la
actualidad se fue procurando conservar los
detalles originales de su diseño.
FESTIVIDADES DONDE SE
UTILIZA:
El Jarabe Tapatío es un baile popular mexicano que se considera constantemente como
el baile nacional de México, su región es Jalisco y es más conocido internacionalmente
como el baile del sombrero mexicano.
Es el baile donde comúnmente las personas suelen usar su vestimenta típica.

More Related Content

What's hot

Estado liberal - bienestar- neoliberal-Paola
Estado liberal - bienestar- neoliberal-PaolaEstado liberal - bienestar- neoliberal-Paola
Estado liberal - bienestar- neoliberal-Paola
Paola Müller
 
Exclusion social
Exclusion socialExclusion social
Exclusion social
Estefanía
 
Las Clases Sociales, tipos y carateristicas
Las Clases Sociales, tipos y carateristicasLas Clases Sociales, tipos y carateristicas
Las Clases Sociales, tipos y carateristicas
Kinverly1
 
Mapa conceptual Unidad #1
Mapa conceptual Unidad #1Mapa conceptual Unidad #1
Mapa conceptual Unidad #1
Alicia Michelle Medrano
 
Las aglomeraciones urbanas
Las aglomeraciones urbanasLas aglomeraciones urbanas
Las aglomeraciones urbanas
Secretaría de Educación de Veracruz
 
La importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valoresLa importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valores
AzuuMoran
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
Miriam Moyano
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
formacioncivicayetica142
 
Movimientos sociales en las décadas de los años
Movimientos sociales en las décadas de los  añosMovimientos sociales en las décadas de los  años
Movimientos sociales en las décadas de los años
Jesus Quiros Gonzalez
 
DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA
DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIADESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos Sociales
Milton Segura
 
Ejemplo de árbol de problemas
Ejemplo de árbol de problemasEjemplo de árbol de problemas
Ejemplo de árbol de problemas
Anie Gomez
 
Diversidad actividad 9_ccias_sociales
Diversidad actividad 9_ccias_socialesDiversidad actividad 9_ccias_sociales
Diversidad actividad 9_ccias_sociales
Paula Valderrama Berrío
 
Diapositiva clases sociales
Diapositiva clases socialesDiapositiva clases sociales
Diapositiva clases sociales
Williams121812
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
Aaron Palomares M
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
ja27garcia
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
MENDOZALUNA
 
Estatus social
Estatus socialEstatus social
Estatus social
Jonathan Ordaz
 
Xenofobia
XenofobiaXenofobia
Xenofobia
Brian
 
Los procesos demográficos
Los procesos demográficosLos procesos demográficos

What's hot (20)

Estado liberal - bienestar- neoliberal-Paola
Estado liberal - bienestar- neoliberal-PaolaEstado liberal - bienestar- neoliberal-Paola
Estado liberal - bienestar- neoliberal-Paola
 
Exclusion social
Exclusion socialExclusion social
Exclusion social
 
Las Clases Sociales, tipos y carateristicas
Las Clases Sociales, tipos y carateristicasLas Clases Sociales, tipos y carateristicas
Las Clases Sociales, tipos y carateristicas
 
Mapa conceptual Unidad #1
Mapa conceptual Unidad #1Mapa conceptual Unidad #1
Mapa conceptual Unidad #1
 
Las aglomeraciones urbanas
Las aglomeraciones urbanasLas aglomeraciones urbanas
Las aglomeraciones urbanas
 
La importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valoresLa importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valores
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
Movimientos sociales en las décadas de los años
Movimientos sociales en las décadas de los  añosMovimientos sociales en las décadas de los  años
Movimientos sociales en las décadas de los años
 
DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA
DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIADESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA
DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA
 
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos Sociales
 
Ejemplo de árbol de problemas
Ejemplo de árbol de problemasEjemplo de árbol de problemas
Ejemplo de árbol de problemas
 
Diversidad actividad 9_ccias_sociales
Diversidad actividad 9_ccias_socialesDiversidad actividad 9_ccias_sociales
Diversidad actividad 9_ccias_sociales
 
Diapositiva clases sociales
Diapositiva clases socialesDiapositiva clases sociales
Diapositiva clases sociales
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Estatus social
Estatus socialEstatus social
Estatus social
 
Xenofobia
XenofobiaXenofobia
Xenofobia
 
Los procesos demográficos
Los procesos demográficosLos procesos demográficos
Los procesos demográficos
 

Similar to Vestimenta tipica de jalisco

Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
Liz Limas
 
Traje típico mexicano. Recortables y Ciudades.
Traje típico mexicano. Recortables y Ciudades.Traje típico mexicano. Recortables y Ciudades.
Traje típico mexicano. Recortables y Ciudades.
Proyecto MaTe+ TIC y ArTe
 
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XXHITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
ToriReG
 
El traje de hellinero
El traje de hellineroEl traje de hellinero
El traje de hellinero
vicen
 
Vestimenta del-siglo-XVIII
Vestimenta del-siglo-XVIIIVestimenta del-siglo-XVIII
Vestimenta del-siglo-XVIII
Yolanda T Pino
 
La moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviiiLa moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviii
Proyectorosaleda
 
Dia tipico
Dia tipico Dia tipico
Dia tipico
Elena Noriega
 
Vestuario de honduras
Vestuario de hondurasVestuario de honduras
Vestuario de honduras
WuanergesRuz
 
Trajes tipicos de el salvador.
Trajes tipicos de el salvador.Trajes tipicos de el salvador.
Trajes tipicos de el salvador.
Universidad pedagógica de El Salvador.
 
La danza de los viejitos en michoacán
La danza de los viejitos en michoacánLa danza de los viejitos en michoacán
La danza de los viejitos en michoacán
internet kong
 
Proyecto tercer trimestre
Proyecto tercer trimestreProyecto tercer trimestre
Proyecto tercer trimestre
Estefania Morales Cedeno
 
Vestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIIIVestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIII
Ainhoa Marcos
 
Historia del vestuario
Historia del vestuarioHistoria del vestuario
Historia del vestuario
veronicato_25
 
Historia del vestuario
Historia del vestuarioHistoria del vestuario
Historia del vestuario
veronicato_25
 
Vestimenta de la epoca colonial
Vestimenta de la epoca colonialVestimenta de la epoca colonial
Vestimenta de la epoca colonial
zarcortgame
 
Nahuas de la huasteca
Nahuas de la huastecaNahuas de la huasteca
Nahuas de la huasteca
Leticia Aguilar
 
Vestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIIIVestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIII
JennyFerrufino
 
Región andina
Región andinaRegión andina
Región andina
liseyanais
 
Majismo
MajismoMajismo
Majismo
marisaveli
 
Dia Nacional de La Pollera
Dia Nacional de La PolleraDia Nacional de La Pollera
Dia Nacional de La Pollera
libradadaideth
 

Similar to Vestimenta tipica de jalisco (20)

Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
 
Traje típico mexicano. Recortables y Ciudades.
Traje típico mexicano. Recortables y Ciudades.Traje típico mexicano. Recortables y Ciudades.
Traje típico mexicano. Recortables y Ciudades.
 
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XXHITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
 
El traje de hellinero
El traje de hellineroEl traje de hellinero
El traje de hellinero
 
Vestimenta del-siglo-XVIII
Vestimenta del-siglo-XVIIIVestimenta del-siglo-XVIII
Vestimenta del-siglo-XVIII
 
La moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviiiLa moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviii
 
Dia tipico
Dia tipico Dia tipico
Dia tipico
 
Vestuario de honduras
Vestuario de hondurasVestuario de honduras
Vestuario de honduras
 
Trajes tipicos de el salvador.
Trajes tipicos de el salvador.Trajes tipicos de el salvador.
Trajes tipicos de el salvador.
 
La danza de los viejitos en michoacán
La danza de los viejitos en michoacánLa danza de los viejitos en michoacán
La danza de los viejitos en michoacán
 
Proyecto tercer trimestre
Proyecto tercer trimestreProyecto tercer trimestre
Proyecto tercer trimestre
 
Vestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIIIVestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIII
 
Historia del vestuario
Historia del vestuarioHistoria del vestuario
Historia del vestuario
 
Historia del vestuario
Historia del vestuarioHistoria del vestuario
Historia del vestuario
 
Vestimenta de la epoca colonial
Vestimenta de la epoca colonialVestimenta de la epoca colonial
Vestimenta de la epoca colonial
 
Nahuas de la huasteca
Nahuas de la huastecaNahuas de la huasteca
Nahuas de la huasteca
 
Vestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIIIVestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIII
 
Región andina
Región andinaRegión andina
Región andina
 
Majismo
MajismoMajismo
Majismo
 
Dia Nacional de La Pollera
Dia Nacional de La PolleraDia Nacional de La Pollera
Dia Nacional de La Pollera
 

Recently uploaded

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Recently uploaded (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Vestimenta tipica de jalisco

  • 2. VESTIMENTA TÍPICA DE JALISCO MUJER El traje típico de las mujeres consiste en un enredo de manta que llega casi al tobillo, cubierto en la parte inferior con bordados de colores en punto de cruz. Se tablea con muchos pliegues adelante y está sujeto con un ceñidor de lana, tejido todavía en un telar de cintura. La camisa es de manta y tiene un pequeño cuello alto. La manga termina con un punto ajustado que, al igual que el pecho de la prenda, está adornado con más bordados. Las mujeres llevan el cabello suelto y lo atan con cintas de lanas tejidas de colores vivos.
  • 3. VESTIMENTA TÍPICA DE JALISCO HOMBRE El traje de charro como símbolo de identidad de México, por su tradición de origen campirano refleja parte de la cultura e identidad nacional. El traje de charro representa lo mexicano y antes que nada, al mexicano surgido del mestizo a partir del siglo XVI. A finales del siglo XVIII el traje de charro y sus complementos eran finísimos trabajos artesanales y de gran calidad. A mediados del siglo XIX, fue modificado y definido el traje de charro, reflejando una imagen, que hasta en la actualidad se fue procurando conservar los detalles originales de su diseño.
  • 4.
  • 5. FESTIVIDADES DONDE SE UTILIZA: El Jarabe Tapatío es un baile popular mexicano que se considera constantemente como el baile nacional de México, su región es Jalisco y es más conocido internacionalmente como el baile del sombrero mexicano. Es el baile donde comúnmente las personas suelen usar su vestimenta típica.