SlideShare a Scribd company logo
-Actions que les personnes, les animaux ou
les choses peuvent faire.
Parler, Écouter, Boire, Faire, Pouvoir....
Les verbes sont des mots qui experiment:
Indique que des personnes, des
animaux ou des choses peuvent
se présenter être
Être pompier Être fatigue
Je suis heureux Il est triste
La voiture était jaune et cassée
Le verbe Être exprimer des états:
LIRE SAUTER PLEUVOIR
RUGIR VOLER PARCOURIR
Le reste des verbes exprime des actions
Marquez d’une croix les mots qui sont des verbes
Haut rouge
Dormir Sauter
Avancer Pleuvoir
Vert Marcher
Maison Ils
Éclair Moi
Aller Beau
Être Vivre
Marquez d’une croix les mots qui sont des verbes
Haut rouge
Dormir Sauter
Avancer Pleuvoir
Vert Marcher
Maison Ils
Éclair Moi
Aller Beau
Être Vivre
Différencier les verbes selon qu’ils expriment des étas
our des actions
État Action
Jouer dans le parc
Je suis inquiet
Je suis très gentils
Aller au cinema
Courir beaucoup
Ils arrivent bientôt
Être professeur
Il fait froid
Différencier les verbes selon qu’ils expriment des étas
our des actions
État Action
Jouer dans le parc
Je suis inquiet
Je suis très gentils
Aller au cinema
Courir beaucoup
Ils arrivent bientôt
Être professeur
Il fait froid
Soulignez les verbes dans les phrases suivantes
-Je fais mes devoirs et j’etudie le français.
-Je vais au cinéma parce que j’aime beaucoup ça.
-J’ecoute la radio pendant qu’il pleut.
-Quand je serai grand je veux devenir vétérinaire pour soigner
de noubreux animaux.
-Si tu vas au marché, j’acheterai des pommes.
Soulignez les verbes dans les phrases suivantes
-Je fais mes devoirs et j’etudie le français.
-Je vais au cinéma parce que j’aime beaucoup ça.
-J’ecoute la radio pendant qu’il pleut.
-Quand je serai grand je veux devenir vétérinaire pour soigner
de noubreux animaux.
-Si tu vas au marché, j’acheterai des pommes.
Para nombrar un verbo lo hacemos con el
infinitivo, que consiste en nombrar al verbo
con la terminación:
–re : conduire, traudire, repondre, vendre.....
-er: manger, étudier, habiter, chanter........
–ir: réussir, choisir, partir, finir.......
Según las terminaciones anteriores los verbos
se pueden clasificar en tres conjugaciones:
Primera conjugación: verbos cuyos
infinitivos acaban en –ar. (saltar)
Segunda conjugación: verbos cuyos
infinitivos acaban en –er. (comer)
Tercera conjugación: verbos cuyos
infinitivos acaban en -ir (reir)
Indica a qué conjugación pertenecen las siguientes formas verbales:
(Para ello indica el infinitivo de cada verbo y fíjate en la terminación)
1ª 2ª 3ª
Escribió
Estamos
Comieron
Hablaban
Sube
1ª 2ª 3ª
Correré
Nadando
Pidieron
Paseaste
Volverán
Oyó
Bajamos
Indica a qué conjugación pertenecen las siguientes formas verbales:
(Para ello indica el infinitivo de cada verbo y fíjate en la terminación)
1ª 2ª 3ª
Escribió
Estamos
Comieron
Hablaban
Sube
1ª 2ª 3ª
Correré
Nadando
Pidieron
Paseaste
Volverán
Oyó
Bajamos
Los verbos están formados por una raíz y una
desinencia:
VERBO INFINITIVO RAÍZ
cantaba cantar cant -
vendieron vender vend -
partiremos partir Part -
Para obtener la raíz nombramos el infinitivo del
verbo y suprimimos la terminación -ar, -er, –ir.
Para obtener la desinencia suprimimos la raíz del
verbo y lo que nos queda es la desinencia
VERBO INFINITIVO RAÍZ DESINENCIA
cantaba cantar cant - - aba
vendieron vender vend - - ieron
partiremos partir Part - - iremos
- Escribe la raíz de los siguientes verbos:
(escribir el verbo en infinitivo suprimiendo la terminación: ar, er, ir)
Verbo Raíz
Saltaron
Comemos
Beberemos
Escribió
Estudiaré
Dormíamos
- Escribe la raíz de los siguientes verbos:
(Escribir el verbo en infinitivo suprimiendo la terminación: ar, er, ir)
Verbo Raíz Solución
Saltaron Salt-
Comemos Com-
Beberemos Beb-
Escribió Ecrib-
Estudiaré Estudi-
Dormíamos Dorm-
- Escribe la desinencia de los siguientes verbos:
(Suprimir la raíz y lo que quede es la desinencia)
Verbo Desinencia
Gritaban
Bajaremos
Lavo
Comprendió
Viajará
Aplaudieron
- Escribe la desinencia de los siguientes verbos:
(Suprimir la raíz y lo que quede es la desinencia)
Verbo Desinencia Solución
Gritaban -aban
Bajaremos -aremos
Lavo -o
Comprendió -ió
Viajará -ará
Aplaudieron -ieron
Indica la raíz y desinencia de los siguientes verbos:
Verbo Raíz desinencia
Nadaba
Repetimos
Salió
Escribirán
Indica la raíz y desinencia de los siguientes verbos:
Verbo Solución Raíz desinencia Solución
Nadaba Nad- -aba
Repetimos Repet- -imos
Salió Sal- -ió
Escribirán Escrib- -irán
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
Un mismo verbo puede adoptar distintas
formas según las circunstancias.
(cantar, canto, cantando, cantamos, cantará...)
A las diferentes formas que puede
presentar un verbo se les
denomina formas verbales
Las distintas formas verbales de un verbo
surgen a partir de la unión de la raíz del
verbo con las diferentes desinencias
Estudiar
Estudi +
amos
aba
o
ará
Estudiamos
Estudiaba
Estudio
Estudiará
Escribe tres formas verbales diferentes de los siguientes verbos:
Escribir Viajar Plantar
Las formas verbales:
Sitúan la acción en el tiempo Tienen número
Informan sobre la persona que realiza la acción
Muestran la actitud del hablante ante la
acción expresada por el verbo. Esta
actitud se refleja en el modo.
Pueden ser simples o compuestas
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
Los tiempos que puede presentar una forma
verbal son:
-PRESENTE
-PRETÉRITO (pasado)
-FUTURO
-CONDICIONAL
CONDICIONAL (Estudiaría)
Tiene que cumplirse unas condiciones para llevarse a
cabo la acción
PRESENTE (Estudio)
la acción coincide con el momento en el que se está hablando.
PRETÉRITO - (Pasado) (Estudiaba, estudié)
la acción corresponde a un momento ya pasado.
FUTURO (Estudiaré)
acción situada en un tiempo que aún no ha llegado.
Indica el tiempo de las siguientes formas verbales:
PRESENTE PRETÉRITO FUTURO CONDICIONAL
Miraba
Aprobaría
Tendré
Pienso
Llovió
Pediría
Volverán
Indica el tiempo de las siguientes formas verbales:
PRESENTE PRETÉRITO FUTURO CONDICIONAL
Miraba
Aprobaría
Tendré
Pienso
Llovió
Pediría
Volverán
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
SINGULAR o PLURAL
Las formas verbales pueden presentar dos
tipos de número:
-SINGULAR (leo, estudia, escribe...)
Cuando la acción la realiza una persona.
- PLURAL (leemos, estudiáis, escriben...)
Cuando la acción es realizada por varias personas.
Clasifica las siguientes formas verbales según su número:
SING PLUR
Estamos
Dormía
Encontré
Ganaríais
Bailaremos
SING PLUR
Era
Fueron
Perdonaría
Seguid
Leí
Escribían
Dormiremos
Clasifica las siguientes formas verbales según su número:
SING PLUR
Estamos
Dormía
Encontré
Ganaríais
Bailaremos
SING PLUR
Era
Fueron
Perdonaría
Seguid
Leí
Escribían
Dormiremos
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
La persona de los verbos nos indica
quien o quienes realizan la acción.
La persona de un verbo puede ser:
-Primera, segunda o tercera persona
del singular
-Primera, segunda o tercera persona
del plural
La primera, segunda y tercera persona del
singular hacen referencia a una sola persona
1ª Persona del singular : YO
2ª Persona del singular : TÚ
3ª Persona del singular : ÉL/ELLA
(leo, escribiré, estudié, he aprobado...)
(Lees, escribirás, estudiaste, has aprobado...)
(lee, escribirá, estudió, ha estudiado...)
La primera, segunda y tercera persona del
plural hacen referencia a varias personas
1ª Persona del plural : NOSOTROS/AS
2ª Persona del plural : VOSOTROS/AS/ (USTEDES)
3ª Persona del plural : ELLOS/AS
(leemos, escribiremos, estudiaremos, hemos aprobado...)
(Leéis /leen, escribiréis / escribirán, habéis/han aprobado...)
(lee, escribirá, estudió, ha estudiado...)
SINGULAR
1ª YO
2ª TÚ
3ª ÉL
PLURAL
1ª NOSOTROS/AS
2ª VOSOTROS/AS/USTEDES
3ª ELLOS /ELLAS
Señala a qué persona pertenecen las siguientes formas verbales:
1ª
Sing
2ª
sing
3ª
sing
1ª
Plur
2ª
Plur
3ª
Plur
Bailamos
Observé
Vendrán
Fuisteis
Dibujas
Grita
Señala a qué persona pertenecen las siguientes formas verbales:
1ª
Sing
2ª
sing
3ª
sing
1ª
Plur
2ª
Plur
3ª
Plur
Bailamos
Observé
Vendrán
Fuisteis
Dibujas
Grita
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
Las formas verbales impersonales o no
personales son formas que no expresan la
persona que realiza la acción
Las formas verbales no personales son:
-INFINITIVO: (estudiar, comer, vivir...)
-PARTICIPIO: (estudiado, comído, vivido..)
-GERUNDIO: (estudiando, comiendo, viviendo...)
Indica en las siguientes formas verbales las formas no personales
Forma
personal
Forma no
personal
I P G
Corrieron
Jugado
Pasea
Olvidar
Atendiendo
Aprobarán
Compartir
I: infinitivo – P: participio – G: gerundio
Indica en las siguientes formas verbales las formas no personales
Forma
personal
Forma no
personal
I P G
Corrieron
Jugado
Pasea
Olvidar
Atendiendo
Aprobarán
Compartir
I: infinitivo – P: participio – G: gerundio
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
Las formas verbales pueden ser :
SIMPLES o COMPUESTAS.
Simples : Son las formas verbales formadas
por una sola palabra. (Fuímos, pintó, cantaría, son...)
Compuestas: Son las formas verbales
formadas por dos palabras (una forma
del verbo haber + participio de otro verbo)
(he jugado, había dormido, habré aprobado)
Forma
simple
Forma
compuesta
Bailaron
Ha gritado
Habéis mentido
Solidarizar
Hemos ayudado
Estuvieron
Habiendo llovido
Forma
simple
Forma
compuesta
Bailaron
Ha gritado
Habéis mentido
Solidarizar
Hemos ayudado
Estuvieron
Habiendo llovido
Escribe una forma simple y una compuesta de cada uno de los
siguientes verbos:
Verbo F. Simple F. Compuesta
Bajar
Leer
Partir
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
El modo verbal indica la actitud del hablante
ante la acción expresada por el verbo:
Los modos verbales son tres:
- INDICATIVO
-SUBJUNTIVO
-IMPERATIVO
MODO INDICATIVO: expresa acciones
que se presentan como reales
MODO SUBJUNTIVO: expresa deseos u
órdenes negativas
MODO IMPERATIVO: expresa
órdenes afirmativas
Los niños aprendieron mucho el avión volaba muy bajo
¡Ojalá acaben las guerras! No faltes el respeto
Estudia vayan en silencio
Indica el modo en las siguientes formas verbales:
IND SUB IMP
No grites
Hablamos alto
¡Qué tengáis suerte!
Alcánzame el libro
No fue al colegio
Haz la tarea de lengua
IND; indicativo – SUB; subjuntivo – IMP; imperativo
Indica el modo en las siguientes formas verbales:
IND SUB IMP
No grites
Hablamos alto
¡Qué tengáis suerte!
Alcánzame el libro
No fue al colegio
Haz la tarea de lengua
IND; indicativo – SUB; subjuntivo – IMP; imperativo
Escribe formas verbales del verbo que se indica en los distintos
modos:
COMER
Modo
indicativo
Modo
subjuntivo
Modo
imperativo
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
Forma verbal: ESCRIBIÓ
Raíz
Desinencia
Conjugación
Tiempo
Persona y número
Simple o compuesta
Modo
Forma verbal: ESCRIBIÓ
Raíz Escrib-
Desinencia -ió
Conjugación 3ª
Tiempo Pretérito/
Pasado
Persona y número 3ª Sing
Simple o compuesta Simple
Modo Indicativo
Forma verbal: ESTUDIARÍAMOS
Raíz
Desinencia
Conjugación
Tiempo
Persona y número
Simple o compuesta
Modo
Forma verbal: ESTUDIARÍAMOS
Raíz Estudi-
Desinencia -aríamos
Conjugación 1ª
Tiempo Condic
Persona y número 1ª plural
Simple o compuesta Simple
Modo Indicat

More Related Content

Similar to VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt

Tema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primariaTema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
yolandapadreclaret
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
quim_lara
 
Tema 4 los verbos
Tema 4 los verbosTema 4 los verbos
Tema 4 los verbos
yolandapadreclaret
 
Conjugando el verbo
Conjugando el verboConjugando el verbo
Conjugando el verbo
Juan José Mercado Escobar
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
JulinBravoCortez
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
charogar
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Materiales para imprimir de sexto grado de primaria
Materiales para imprimir de sexto grado de primariaMateriales para imprimir de sexto grado de primaria
Materiales para imprimir de sexto grado de primaria
Editorial MD
 
54480401 el-verbo
54480401 el-verbo54480401 el-verbo
54480401 el-verbo
percy jesus soto valdez
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Nombre Apellidos
 
Grammar book.pptx part 2
Grammar book.pptx part 2Grammar book.pptx part 2
Grammar book.pptx part 2
tbarnes2299
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Joscelin08
 
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
Jose A. Franco Giraldo
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
Mariela Alvarez
 
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docxEL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
MarcialMedinaDiaz
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Esau Ryes
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
Joscelin08
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Mariana EPB23
 
Losverbos 090510142707 Phpapp02
Losverbos 090510142707 Phpapp02Losverbos 090510142707 Phpapp02
Losverbos 090510142707 Phpapp02
guest5ccd0fd
 

Similar to VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt (20)

Tema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primariaTema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Tema 4 los verbos
Tema 4 los verbosTema 4 los verbos
Tema 4 los verbos
 
Conjugando el verbo
Conjugando el verboConjugando el verbo
Conjugando el verbo
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Materiales para imprimir de sexto grado de primaria
Materiales para imprimir de sexto grado de primariaMateriales para imprimir de sexto grado de primaria
Materiales para imprimir de sexto grado de primaria
 
54480401 el-verbo
54480401 el-verbo54480401 el-verbo
54480401 el-verbo
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
 
Grammar book.pptx part 2
Grammar book.pptx part 2Grammar book.pptx part 2
Grammar book.pptx part 2
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
 
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
 
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docxEL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Losverbos 090510142707 Phpapp02
Losverbos 090510142707 Phpapp02Losverbos 090510142707 Phpapp02
Losverbos 090510142707 Phpapp02
 

More from Israel817846

Verbos auxiliares en frances: conociendo avoir et etre
Verbos auxiliares en frances: conociendo avoir et etreVerbos auxiliares en frances: conociendo avoir et etre
Verbos auxiliares en frances: conociendo avoir et etre
Israel817846
 
Construyendo la familia a la manera de Dios.ppt
Construyendo la familia a la manera de Dios.pptConstruyendo la familia a la manera de Dios.ppt
Construyendo la familia a la manera de Dios.ppt
Israel817846
 
ADVERBIAL CLAUSES WITH EXERCISES AND EXAMPLES
ADVERBIAL CLAUSES WITH EXERCISES AND EXAMPLESADVERBIAL CLAUSES WITH EXERCISES AND EXAMPLES
ADVERBIAL CLAUSES WITH EXERCISES AND EXAMPLES
Israel817846
 
ADVERBIAL CLAUSES HOW TO UNDERSTAND IT!!
ADVERBIAL CLAUSES HOW TO UNDERSTAND IT!!ADVERBIAL CLAUSES HOW TO UNDERSTAND IT!!
ADVERBIAL CLAUSES HOW TO UNDERSTAND IT!!
Israel817846
 
Innovación y Currículo en Educación Superior
Innovación y Currículo en Educación SuperiorInnovación y Currículo en Educación Superior
Innovación y Currículo en Educación Superior
Israel817846
 
Examen de Francés.pptx
Examen de Francés.pptxExamen de Francés.pptx
Examen de Francés.pptx
Israel817846
 
ABECEDARIO.pptx
ABECEDARIO.pptxABECEDARIO.pptx
ABECEDARIO.pptx
Israel817846
 

More from Israel817846 (7)

Verbos auxiliares en frances: conociendo avoir et etre
Verbos auxiliares en frances: conociendo avoir et etreVerbos auxiliares en frances: conociendo avoir et etre
Verbos auxiliares en frances: conociendo avoir et etre
 
Construyendo la familia a la manera de Dios.ppt
Construyendo la familia a la manera de Dios.pptConstruyendo la familia a la manera de Dios.ppt
Construyendo la familia a la manera de Dios.ppt
 
ADVERBIAL CLAUSES WITH EXERCISES AND EXAMPLES
ADVERBIAL CLAUSES WITH EXERCISES AND EXAMPLESADVERBIAL CLAUSES WITH EXERCISES AND EXAMPLES
ADVERBIAL CLAUSES WITH EXERCISES AND EXAMPLES
 
ADVERBIAL CLAUSES HOW TO UNDERSTAND IT!!
ADVERBIAL CLAUSES HOW TO UNDERSTAND IT!!ADVERBIAL CLAUSES HOW TO UNDERSTAND IT!!
ADVERBIAL CLAUSES HOW TO UNDERSTAND IT!!
 
Innovación y Currículo en Educación Superior
Innovación y Currículo en Educación SuperiorInnovación y Currículo en Educación Superior
Innovación y Currículo en Educación Superior
 
Examen de Francés.pptx
Examen de Francés.pptxExamen de Francés.pptx
Examen de Francés.pptx
 
ABECEDARIO.pptx
ABECEDARIO.pptxABECEDARIO.pptx
ABECEDARIO.pptx
 

Recently uploaded

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Recently uploaded (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt

  • 1.
  • 2. -Actions que les personnes, les animaux ou les choses peuvent faire. Parler, Écouter, Boire, Faire, Pouvoir.... Les verbes sont des mots qui experiment: Indique que des personnes, des animaux ou des choses peuvent se présenter être
  • 3. Être pompier Être fatigue Je suis heureux Il est triste La voiture était jaune et cassée Le verbe Être exprimer des états:
  • 4. LIRE SAUTER PLEUVOIR RUGIR VOLER PARCOURIR Le reste des verbes exprime des actions
  • 5. Marquez d’une croix les mots qui sont des verbes Haut rouge Dormir Sauter Avancer Pleuvoir Vert Marcher Maison Ils Éclair Moi Aller Beau Être Vivre
  • 6. Marquez d’une croix les mots qui sont des verbes Haut rouge Dormir Sauter Avancer Pleuvoir Vert Marcher Maison Ils Éclair Moi Aller Beau Être Vivre
  • 7. Différencier les verbes selon qu’ils expriment des étas our des actions État Action Jouer dans le parc Je suis inquiet Je suis très gentils Aller au cinema Courir beaucoup Ils arrivent bientôt Être professeur Il fait froid
  • 8. Différencier les verbes selon qu’ils expriment des étas our des actions État Action Jouer dans le parc Je suis inquiet Je suis très gentils Aller au cinema Courir beaucoup Ils arrivent bientôt Être professeur Il fait froid
  • 9. Soulignez les verbes dans les phrases suivantes -Je fais mes devoirs et j’etudie le français. -Je vais au cinéma parce que j’aime beaucoup ça. -J’ecoute la radio pendant qu’il pleut. -Quand je serai grand je veux devenir vétérinaire pour soigner de noubreux animaux. -Si tu vas au marché, j’acheterai des pommes.
  • 10. Soulignez les verbes dans les phrases suivantes -Je fais mes devoirs et j’etudie le français. -Je vais au cinéma parce que j’aime beaucoup ça. -J’ecoute la radio pendant qu’il pleut. -Quand je serai grand je veux devenir vétérinaire pour soigner de noubreux animaux. -Si tu vas au marché, j’acheterai des pommes.
  • 11. Para nombrar un verbo lo hacemos con el infinitivo, que consiste en nombrar al verbo con la terminación: –re : conduire, traudire, repondre, vendre..... -er: manger, étudier, habiter, chanter........ –ir: réussir, choisir, partir, finir.......
  • 12. Según las terminaciones anteriores los verbos se pueden clasificar en tres conjugaciones: Primera conjugación: verbos cuyos infinitivos acaban en –ar. (saltar) Segunda conjugación: verbos cuyos infinitivos acaban en –er. (comer) Tercera conjugación: verbos cuyos infinitivos acaban en -ir (reir)
  • 13. Indica a qué conjugación pertenecen las siguientes formas verbales: (Para ello indica el infinitivo de cada verbo y fíjate en la terminación) 1ª 2ª 3ª Escribió Estamos Comieron Hablaban Sube 1ª 2ª 3ª Correré Nadando Pidieron Paseaste Volverán Oyó Bajamos
  • 14. Indica a qué conjugación pertenecen las siguientes formas verbales: (Para ello indica el infinitivo de cada verbo y fíjate en la terminación) 1ª 2ª 3ª Escribió Estamos Comieron Hablaban Sube 1ª 2ª 3ª Correré Nadando Pidieron Paseaste Volverán Oyó Bajamos
  • 15. Los verbos están formados por una raíz y una desinencia: VERBO INFINITIVO RAÍZ cantaba cantar cant - vendieron vender vend - partiremos partir Part - Para obtener la raíz nombramos el infinitivo del verbo y suprimimos la terminación -ar, -er, –ir.
  • 16. Para obtener la desinencia suprimimos la raíz del verbo y lo que nos queda es la desinencia VERBO INFINITIVO RAÍZ DESINENCIA cantaba cantar cant - - aba vendieron vender vend - - ieron partiremos partir Part - - iremos
  • 17. - Escribe la raíz de los siguientes verbos: (escribir el verbo en infinitivo suprimiendo la terminación: ar, er, ir) Verbo Raíz Saltaron Comemos Beberemos Escribió Estudiaré Dormíamos
  • 18. - Escribe la raíz de los siguientes verbos: (Escribir el verbo en infinitivo suprimiendo la terminación: ar, er, ir) Verbo Raíz Solución Saltaron Salt- Comemos Com- Beberemos Beb- Escribió Ecrib- Estudiaré Estudi- Dormíamos Dorm-
  • 19. - Escribe la desinencia de los siguientes verbos: (Suprimir la raíz y lo que quede es la desinencia) Verbo Desinencia Gritaban Bajaremos Lavo Comprendió Viajará Aplaudieron
  • 20. - Escribe la desinencia de los siguientes verbos: (Suprimir la raíz y lo que quede es la desinencia) Verbo Desinencia Solución Gritaban -aban Bajaremos -aremos Lavo -o Comprendió -ió Viajará -ará Aplaudieron -ieron
  • 21. Indica la raíz y desinencia de los siguientes verbos: Verbo Raíz desinencia Nadaba Repetimos Salió Escribirán
  • 22. Indica la raíz y desinencia de los siguientes verbos: Verbo Solución Raíz desinencia Solución Nadaba Nad- -aba Repetimos Repet- -imos Salió Sal- -ió Escribirán Escrib- -irán
  • 23. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 24. Un mismo verbo puede adoptar distintas formas según las circunstancias. (cantar, canto, cantando, cantamos, cantará...) A las diferentes formas que puede presentar un verbo se les denomina formas verbales
  • 25. Las distintas formas verbales de un verbo surgen a partir de la unión de la raíz del verbo con las diferentes desinencias Estudiar Estudi + amos aba o ará Estudiamos Estudiaba Estudio Estudiará
  • 26. Escribe tres formas verbales diferentes de los siguientes verbos: Escribir Viajar Plantar
  • 27. Las formas verbales: Sitúan la acción en el tiempo Tienen número Informan sobre la persona que realiza la acción Muestran la actitud del hablante ante la acción expresada por el verbo. Esta actitud se refleja en el modo. Pueden ser simples o compuestas
  • 28. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 29. Los tiempos que puede presentar una forma verbal son: -PRESENTE -PRETÉRITO (pasado) -FUTURO -CONDICIONAL
  • 30. CONDICIONAL (Estudiaría) Tiene que cumplirse unas condiciones para llevarse a cabo la acción PRESENTE (Estudio) la acción coincide con el momento en el que se está hablando. PRETÉRITO - (Pasado) (Estudiaba, estudié) la acción corresponde a un momento ya pasado. FUTURO (Estudiaré) acción situada en un tiempo que aún no ha llegado.
  • 31. Indica el tiempo de las siguientes formas verbales: PRESENTE PRETÉRITO FUTURO CONDICIONAL Miraba Aprobaría Tendré Pienso Llovió Pediría Volverán
  • 32. Indica el tiempo de las siguientes formas verbales: PRESENTE PRETÉRITO FUTURO CONDICIONAL Miraba Aprobaría Tendré Pienso Llovió Pediría Volverán
  • 33. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 34. SINGULAR o PLURAL Las formas verbales pueden presentar dos tipos de número:
  • 35. -SINGULAR (leo, estudia, escribe...) Cuando la acción la realiza una persona. - PLURAL (leemos, estudiáis, escriben...) Cuando la acción es realizada por varias personas.
  • 36. Clasifica las siguientes formas verbales según su número: SING PLUR Estamos Dormía Encontré Ganaríais Bailaremos SING PLUR Era Fueron Perdonaría Seguid Leí Escribían Dormiremos
  • 37. Clasifica las siguientes formas verbales según su número: SING PLUR Estamos Dormía Encontré Ganaríais Bailaremos SING PLUR Era Fueron Perdonaría Seguid Leí Escribían Dormiremos
  • 38. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 39. La persona de los verbos nos indica quien o quienes realizan la acción. La persona de un verbo puede ser: -Primera, segunda o tercera persona del singular -Primera, segunda o tercera persona del plural
  • 40. La primera, segunda y tercera persona del singular hacen referencia a una sola persona 1ª Persona del singular : YO 2ª Persona del singular : TÚ 3ª Persona del singular : ÉL/ELLA (leo, escribiré, estudié, he aprobado...) (Lees, escribirás, estudiaste, has aprobado...) (lee, escribirá, estudió, ha estudiado...)
  • 41. La primera, segunda y tercera persona del plural hacen referencia a varias personas 1ª Persona del plural : NOSOTROS/AS 2ª Persona del plural : VOSOTROS/AS/ (USTEDES) 3ª Persona del plural : ELLOS/AS (leemos, escribiremos, estudiaremos, hemos aprobado...) (Leéis /leen, escribiréis / escribirán, habéis/han aprobado...) (lee, escribirá, estudió, ha estudiado...)
  • 42. SINGULAR 1ª YO 2ª TÚ 3ª ÉL PLURAL 1ª NOSOTROS/AS 2ª VOSOTROS/AS/USTEDES 3ª ELLOS /ELLAS
  • 43. Señala a qué persona pertenecen las siguientes formas verbales: 1ª Sing 2ª sing 3ª sing 1ª Plur 2ª Plur 3ª Plur Bailamos Observé Vendrán Fuisteis Dibujas Grita
  • 44. Señala a qué persona pertenecen las siguientes formas verbales: 1ª Sing 2ª sing 3ª sing 1ª Plur 2ª Plur 3ª Plur Bailamos Observé Vendrán Fuisteis Dibujas Grita
  • 45. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 46. Las formas verbales impersonales o no personales son formas que no expresan la persona que realiza la acción Las formas verbales no personales son: -INFINITIVO: (estudiar, comer, vivir...) -PARTICIPIO: (estudiado, comído, vivido..) -GERUNDIO: (estudiando, comiendo, viviendo...)
  • 47. Indica en las siguientes formas verbales las formas no personales Forma personal Forma no personal I P G Corrieron Jugado Pasea Olvidar Atendiendo Aprobarán Compartir I: infinitivo – P: participio – G: gerundio
  • 48. Indica en las siguientes formas verbales las formas no personales Forma personal Forma no personal I P G Corrieron Jugado Pasea Olvidar Atendiendo Aprobarán Compartir I: infinitivo – P: participio – G: gerundio
  • 49. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 50. Las formas verbales pueden ser : SIMPLES o COMPUESTAS. Simples : Son las formas verbales formadas por una sola palabra. (Fuímos, pintó, cantaría, son...) Compuestas: Son las formas verbales formadas por dos palabras (una forma del verbo haber + participio de otro verbo) (he jugado, había dormido, habré aprobado)
  • 53. Escribe una forma simple y una compuesta de cada uno de los siguientes verbos: Verbo F. Simple F. Compuesta Bajar Leer Partir
  • 54. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 55. El modo verbal indica la actitud del hablante ante la acción expresada por el verbo: Los modos verbales son tres: - INDICATIVO -SUBJUNTIVO -IMPERATIVO
  • 56. MODO INDICATIVO: expresa acciones que se presentan como reales MODO SUBJUNTIVO: expresa deseos u órdenes negativas MODO IMPERATIVO: expresa órdenes afirmativas Los niños aprendieron mucho el avión volaba muy bajo ¡Ojalá acaben las guerras! No faltes el respeto Estudia vayan en silencio
  • 57. Indica el modo en las siguientes formas verbales: IND SUB IMP No grites Hablamos alto ¡Qué tengáis suerte! Alcánzame el libro No fue al colegio Haz la tarea de lengua IND; indicativo – SUB; subjuntivo – IMP; imperativo
  • 58. Indica el modo en las siguientes formas verbales: IND SUB IMP No grites Hablamos alto ¡Qué tengáis suerte! Alcánzame el libro No fue al colegio Haz la tarea de lengua IND; indicativo – SUB; subjuntivo – IMP; imperativo
  • 59. Escribe formas verbales del verbo que se indica en los distintos modos: COMER Modo indicativo Modo subjuntivo Modo imperativo
  • 60.
  • 61. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 63. Forma verbal: ESCRIBIÓ Raíz Escrib- Desinencia -ió Conjugación 3ª Tiempo Pretérito/ Pasado Persona y número 3ª Sing Simple o compuesta Simple Modo Indicativo
  • 65. Forma verbal: ESTUDIARÍAMOS Raíz Estudi- Desinencia -aríamos Conjugación 1ª Tiempo Condic Persona y número 1ª plural Simple o compuesta Simple Modo Indicat