SlideShare a Scribd company logo
Variación de la constante de equilibrio con la temperatura
                                            en reacciones endo y exotérmicas
Introduce los valores de
 entalpía de reacción y                       ΔH⁰298= -10.0 kJ/mol
  entropía de reacción
    estándar a 298K                           ΔS⁰298= 200.0 J/K mol
                           Keq vs T                                    Keq vs T   (de 0 a 100 ⁰C)
       5.0E+15                                                   2.5E+12

       4.0E+15                                                   2.0E+12

       3.0E+15                                                   1.5E+12

Keq    2.0E+15
                                                           Keq   1.0E+12

       1.0E+15                                                   5.0E+11

       0.0E+00                                                   0.0E+00
               0       100    200     300     400    500               0     20     40     60       80   100
                               T/K                                             Temperatura / ⁰C
T/K   temp/ºC   ΔG⁰/(kJ/mol)     Keq
ΔH⁰/(kJ/mol)=    -10.0   100     -173        -30.00     4.7E+15
ΔS⁰/(J/Kmol)=    200.0   110     -163        -32.00     1.6E+15
   R/(J/Kmol)=    8.31   120     -153        -34.00     6.3E+14
                         130     -143        -36.00     2.9E+14
                         140     -133        -38.00     1.5E+14
                         150     -123        -40.00     8.5E+13
                         160     -113        -42.00     5.2E+13
                         170     -103        -44.00     3.3E+13
                         180      -93        -46.00     2.2E+13
                         190      -83        -48.00     1.6E+13
                         200      -73        -50.00     1.1E+13
                         210      -63        -52.00     8.6E+12
                         220      -53        -54.00     6.6E+12
                         230      -43        -56.00     5.2E+12
                         240      -33        -58.00     4.2E+12
                         250      -23        -60.00     3.4E+12
                         260      -13        -62.00     2.9E+12
                         270       -3        -64.00     2.4E+12
                         280        7        -66.00     2.1E+12
                         290       17        -68.00     1.8E+12
                         300       27        -70.00     1.5E+12
                         310       37        -72.00     1.4E+12
                         320       47        -74.00     1.2E+12
                         330       57        -76.00     1.1E+12
                         340       67        -78.00     9.6E+11
                         350       77        -80.00     8.7E+11
                         360       87        -82.00     7.9E+11
                         370       97        -84.00     7.2E+11
                         380      107        -86.00     6.6E+11
                         390      117        -88.00     6.1E+11
                         400      127        -90.00     5.7E+11
                         410      137        -92.00     5.3E+11
                         420      147        -94.00     4.9E+11
                         430      157        -96.00     4.6E+11
                         440      167        -98.00     4.3E+11
                         450      177       -100.00     4.1E+11
                         460      187       -102.00     3.8E+11
                         470      197       -104.00     3.6E+11
                         480      207       -106.00     3.4E+11
                         490      217       -108.00     3.3E+11
                         500      227       -110.00     3.1E+11

More Related Content

What's hot

270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
benjamin saltos
 
Fisica antologia fenómenos de transporte
Fisica   antologia fenómenos de transporteFisica   antologia fenómenos de transporte
Fisica antologia fenómenos de transporte
abner alvarado
 
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-VaporEquilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Arturo Caballero
 
Teoria del campo ligando
Teoria del campo ligandoTeoria del campo ligando
Teoria del campo ligando
Universidad del Cauca
 
El efecto de joule thomson
El efecto de joule thomsonEl efecto de joule thomson
El efecto de joule thomson
Yosmahara Puruncajas
 
REFINACION DEL COBRE COMPLETO
REFINACION DEL COBRE COMPLETOREFINACION DEL COBRE COMPLETO
REFINACION DEL COBRE COMPLETO
denissita_betza
 
Quimica ley parciales de dalton
Quimica ley parciales de daltonQuimica ley parciales de dalton
Quimica ley parciales de dalton
Viviana Granja
 
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
Davidicaco
 
Doble capa electroquimica
Doble capa electroquimicaDoble capa electroquimica
Doble capa electroquimica
Omar De La Roca
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Qo2 Tp01
Qo2 Tp01Qo2 Tp01
Qo2 Tp01
guesta5d09ea9
 
Práctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. PermanganimetriaPráctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. Permanganimetria
Universidad Veracruzana
 
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras joseVan ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
mariavarey
 
Equilibrio de fases
Equilibrio de fasesEquilibrio de fases
Equilibrio de fases
Alberto Cristian
 
Teoria de debye hückel de los electrolitos
Teoria de debye hückel de los electrolitosTeoria de debye hückel de los electrolitos
Teoria de debye hückel de los electrolitos
Deyanira Muñoz
 
ELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICA
ELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICAELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICA
ELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICA
jhon trebejo i.
 
04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial
alvis19
 
Propiedades parciales molares
Propiedades parciales molaresPropiedades parciales molares
Propiedades parciales molares
SEP
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
Nicolás Rubilar
 

What's hot (20)

270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
 
Fisica antologia fenómenos de transporte
Fisica   antologia fenómenos de transporteFisica   antologia fenómenos de transporte
Fisica antologia fenómenos de transporte
 
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-VaporEquilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
 
Teoria del campo ligando
Teoria del campo ligandoTeoria del campo ligando
Teoria del campo ligando
 
El efecto de joule thomson
El efecto de joule thomsonEl efecto de joule thomson
El efecto de joule thomson
 
REFINACION DEL COBRE COMPLETO
REFINACION DEL COBRE COMPLETOREFINACION DEL COBRE COMPLETO
REFINACION DEL COBRE COMPLETO
 
Quimica ley parciales de dalton
Quimica ley parciales de daltonQuimica ley parciales de dalton
Quimica ley parciales de dalton
 
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
Reacciones de sustitución nucleofílica bimolecular.
 
Doble capa electroquimica
Doble capa electroquimicaDoble capa electroquimica
Doble capa electroquimica
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
 
Qo2 Tp01
Qo2 Tp01Qo2 Tp01
Qo2 Tp01
 
Práctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. PermanganimetriaPráctica 10. Permanganimetria
Práctica 10. Permanganimetria
 
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras joseVan ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Equilibrio de fases
Equilibrio de fasesEquilibrio de fases
Equilibrio de fases
 
Teoria de debye hückel de los electrolitos
Teoria de debye hückel de los electrolitosTeoria de debye hückel de los electrolitos
Teoria de debye hückel de los electrolitos
 
ELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICA
ELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICAELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICA
ELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICA
 
04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial
 
Propiedades parciales molares
Propiedades parciales molaresPropiedades parciales molares
Propiedades parciales molares
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
 

More from Luis Seijo

Simulación excel de la distribución de población y las contribuciones a la fu...
Simulación excel de la distribución de población y las contribuciones a la fu...Simulación excel de la distribución de población y las contribuciones a la fu...
Simulación excel de la distribución de población y las contribuciones a la fu...Luis Seijo
 
Química Física del Estado Sólido: El gas de electrones libres
Química Física del Estado Sólido: El gas de electrones libresQuímica Física del Estado Sólido: El gas de electrones libres
Química Física del Estado Sólido: El gas de electrones libres
Luis Seijo
 
Química Física del Estado Sólido: Teoría de Bandas
Química Física del Estado Sólido: Teoría de BandasQuímica Física del Estado Sólido: Teoría de Bandas
Química Física del Estado Sólido: Teoría de Bandas
Luis Seijo
 
Resumen de estadística de Maxwell-Boltzmann
Resumen de estadística de Maxwell-BoltzmannResumen de estadística de Maxwell-Boltzmann
Resumen de estadística de Maxwell-Boltzmann
Luis Seijo
 
Química Física del Estado Sólido: Propiedades Vibracionales de los Sólido
Química Física del Estado Sólido: Propiedades Vibracionales de los SólidoQuímica Física del Estado Sólido: Propiedades Vibracionales de los Sólido
Química Física del Estado Sólido: Propiedades Vibracionales de los Sólido
Luis Seijo
 
Química Física del Estado Sólido: Ecuaciones de Estado
Química Física del Estado Sólido: Ecuaciones de EstadoQuímica Física del Estado Sólido: Ecuaciones de Estado
Química Física del Estado Sólido: Ecuaciones de Estado
Luis Seijo
 
Presentación de Figuras
Presentación de FigurasPresentación de Figuras
Presentación de Figuras
Luis Seijo
 
Equilibrio A+B=C+D
Equilibrio A+B=C+DEquilibrio A+B=C+D
Equilibrio A+B=C+D
Luis Seijo
 
Determinacion de la estequiometria por el metodo de las variaciones continuas...
Determinacion de la estequiometria por el metodo de las variaciones continuas...Determinacion de la estequiometria por el metodo de las variaciones continuas...
Determinacion de la estequiometria por el metodo de las variaciones continuas...
Luis Seijo
 
Material básico de laboratorio de química
Material básico de laboratorio de químicaMaterial básico de laboratorio de química
Material básico de laboratorio de química
Luis Seijo
 
Esquema de conversión de concentraciones
Esquema de conversión de concentracionesEsquema de conversión de concentraciones
Esquema de conversión de concentraciones
Luis Seijo
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
Luis Seijo
 
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Luis Seijo
 
Equilibrios Acido Base I
Equilibrios Acido Base IEquilibrios Acido Base I
Equilibrios Acido Base I
Luis Seijo
 
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejosEquilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
Luis Seijo
 
Equilibrios Acido Base II
Equilibrios Acido Base IIEquilibrios Acido Base II
Equilibrios Acido Base II
Luis Seijo
 
Equilibrio Quimico
Equilibrio QuimicoEquilibrio Quimico
Equilibrio Quimico
Luis Seijo
 
Cinética Química
Cinética QuímicaCinética Química
Cinética Química
Luis Seijo
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
Luis Seijo
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Luis Seijo
 

More from Luis Seijo (20)

Simulación excel de la distribución de población y las contribuciones a la fu...
Simulación excel de la distribución de población y las contribuciones a la fu...Simulación excel de la distribución de población y las contribuciones a la fu...
Simulación excel de la distribución de población y las contribuciones a la fu...
 
Química Física del Estado Sólido: El gas de electrones libres
Química Física del Estado Sólido: El gas de electrones libresQuímica Física del Estado Sólido: El gas de electrones libres
Química Física del Estado Sólido: El gas de electrones libres
 
Química Física del Estado Sólido: Teoría de Bandas
Química Física del Estado Sólido: Teoría de BandasQuímica Física del Estado Sólido: Teoría de Bandas
Química Física del Estado Sólido: Teoría de Bandas
 
Resumen de estadística de Maxwell-Boltzmann
Resumen de estadística de Maxwell-BoltzmannResumen de estadística de Maxwell-Boltzmann
Resumen de estadística de Maxwell-Boltzmann
 
Química Física del Estado Sólido: Propiedades Vibracionales de los Sólido
Química Física del Estado Sólido: Propiedades Vibracionales de los SólidoQuímica Física del Estado Sólido: Propiedades Vibracionales de los Sólido
Química Física del Estado Sólido: Propiedades Vibracionales de los Sólido
 
Química Física del Estado Sólido: Ecuaciones de Estado
Química Física del Estado Sólido: Ecuaciones de EstadoQuímica Física del Estado Sólido: Ecuaciones de Estado
Química Física del Estado Sólido: Ecuaciones de Estado
 
Presentación de Figuras
Presentación de FigurasPresentación de Figuras
Presentación de Figuras
 
Equilibrio A+B=C+D
Equilibrio A+B=C+DEquilibrio A+B=C+D
Equilibrio A+B=C+D
 
Determinacion de la estequiometria por el metodo de las variaciones continuas...
Determinacion de la estequiometria por el metodo de las variaciones continuas...Determinacion de la estequiometria por el metodo de las variaciones continuas...
Determinacion de la estequiometria por el metodo de las variaciones continuas...
 
Material básico de laboratorio de química
Material básico de laboratorio de químicaMaterial básico de laboratorio de química
Material básico de laboratorio de química
 
Esquema de conversión de concentraciones
Esquema de conversión de concentracionesEsquema de conversión de concentraciones
Esquema de conversión de concentraciones
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
Reacciones de oxidacion-reduccion (redox)
 
Equilibrios Acido Base I
Equilibrios Acido Base IEquilibrios Acido Base I
Equilibrios Acido Base I
 
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejosEquilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
 
Equilibrios Acido Base II
Equilibrios Acido Base IIEquilibrios Acido Base II
Equilibrios Acido Base II
 
Equilibrio Quimico
Equilibrio QuimicoEquilibrio Quimico
Equilibrio Quimico
 
Cinética Química
Cinética QuímicaCinética Química
Cinética Química
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 

Variación de la constante de equilibrio con la temperatura en reacciones endo y exotérmicas

  • 1. Variación de la constante de equilibrio con la temperatura en reacciones endo y exotérmicas Introduce los valores de entalpía de reacción y ΔH⁰298= -10.0 kJ/mol entropía de reacción estándar a 298K ΔS⁰298= 200.0 J/K mol Keq vs T Keq vs T (de 0 a 100 ⁰C) 5.0E+15 2.5E+12 4.0E+15 2.0E+12 3.0E+15 1.5E+12 Keq 2.0E+15 Keq 1.0E+12 1.0E+15 5.0E+11 0.0E+00 0.0E+00 0 100 200 300 400 500 0 20 40 60 80 100 T/K Temperatura / ⁰C
  • 2.
  • 3. T/K temp/ºC ΔG⁰/(kJ/mol) Keq ΔH⁰/(kJ/mol)= -10.0 100 -173 -30.00 4.7E+15 ΔS⁰/(J/Kmol)= 200.0 110 -163 -32.00 1.6E+15 R/(J/Kmol)= 8.31 120 -153 -34.00 6.3E+14 130 -143 -36.00 2.9E+14 140 -133 -38.00 1.5E+14 150 -123 -40.00 8.5E+13 160 -113 -42.00 5.2E+13 170 -103 -44.00 3.3E+13 180 -93 -46.00 2.2E+13 190 -83 -48.00 1.6E+13 200 -73 -50.00 1.1E+13 210 -63 -52.00 8.6E+12 220 -53 -54.00 6.6E+12 230 -43 -56.00 5.2E+12 240 -33 -58.00 4.2E+12 250 -23 -60.00 3.4E+12 260 -13 -62.00 2.9E+12 270 -3 -64.00 2.4E+12 280 7 -66.00 2.1E+12 290 17 -68.00 1.8E+12 300 27 -70.00 1.5E+12 310 37 -72.00 1.4E+12 320 47 -74.00 1.2E+12 330 57 -76.00 1.1E+12 340 67 -78.00 9.6E+11 350 77 -80.00 8.7E+11 360 87 -82.00 7.9E+11 370 97 -84.00 7.2E+11 380 107 -86.00 6.6E+11 390 117 -88.00 6.1E+11 400 127 -90.00 5.7E+11 410 137 -92.00 5.3E+11 420 147 -94.00 4.9E+11 430 157 -96.00 4.6E+11 440 167 -98.00 4.3E+11 450 177 -100.00 4.1E+11 460 187 -102.00 3.8E+11 470 197 -104.00 3.6E+11 480 207 -106.00 3.4E+11 490 217 -108.00 3.3E+11 500 227 -110.00 3.1E+11