SlideShare a Scribd company logo
ALUMNO: VILELA CARHUAVILCA, JOSE ALBERTO
CURSO:PIROMETALURGIA
VANADIO
HISTORIA
 El vanadio fue descubierto
originalmente por Andrés Manuel del
Río, mineralogista mexicano de origen
español, en 1801. Del Río extrajo el
elemento de una muestra de plomo
"marrón" de mineral mexicano, más
tarde llamado Vanadinita. Encontró que
sus sales presentaban una gran
variedad de colores, y como resultado
llamó al elemento panchromium (en
griego: παγχρώμιο que significa "todos
los colores"). Más tarde, Del Río
cambió el nombre del elemento a
Erythronium (en griego: ερυθρός que
significa "rojo"), ya que la mayoría de
sus sales al calentar tomaron una
tonalidad rojiza
 El elemento fue redescubierto
en 1831 por Nils Gabriel
Sefstrom, quien lo llamó
“Vanadio”.
EL VANADIO
 El vanadio es un elemento químico de
número atómico 23 situado en el grupo
5 de la tabla periódica de los
elementos. Su símbolo es V. Es un
metal dúctil, blando y poco
abundante. Se encuentra en distintos
minerales y se emplea principalmente
en algunas aleaciones. El nombre
procede de la diosa de la belleza
Vanadis en la mitología escandinava.
 Es un metal suave, de color gris
plateado y de transición dúctil. La
formación de una capa de óxido del
metal estabiliza al elemento contra la
oxidación.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
 El vanadio es un metal de transición blanco, dúctil y
brillante. Este metal de transición presenta una alta
resistencia a las bases, al ácido sulfúrico (H2SO4) y al
ácido clorhídrico (HCl).Se obtiene de distintos
minerales, así como de petróleos. También se puede
obtener de la recuperación del óxido de vanadio (V)
en polvos procedentes de procesos de combustión.
Tiene algunas aplicaciones nucleares debido a su baja
sección de captura de neutrones. Es un elemento
esencial en algunos seres vivos, aunque no se conoce
su función.
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICOS BÁSICOS
Símbolo químico/Fórmula
empírica:
V V2O5
Masa molecular relativa: 50,94 g 181,88 g
Densidad: 6,11 g/cm3 a 18,7°C 3,357 g/cm3
Densidad relativa del gas:
Punto de ebullición: 3 380°C 1 750°C (descomposición)
Punto de fusión: 1 930°C 690°C
Punto de inflamación: no combustible; favorece la
combustión de otras
sustancias combustibles
Solvólisis: Insoluble en agua, en ácido
clorhídrico y ácido sulfúrico
así como en sosa alcalina a
temperatura normal;
se disuelve en ácido nítrico e
fluorhídrico
En agua: 0,005 g/l a 20°C; se
disuelve en ácidos
concentrados y en sosas
QUIMICA Y COMPUESTO DEL VANADIO
Cadena de metavanadiato.
APLICACIONES
 Aproximadamente el 80% del vanadio producido se emplea como
ferrovanadio o como aditivo en aceros.
 Se emplea en acero inoxidable usado en instrumentos quirúrgicos y
herramientas, en aceros resistentes a la corrosión, y mezclado con
aluminio en aleaciones de titanio empleadas en motores de
reacción. También, en aceros empleados en ejes de ruedas y
cigüeñales, engranajes, y otros componentes críticos.
 Es un importante estabilizador: se utiliza en los vehículos para
darle un mayor agarre en las llantas y así tener una mayor
capacidad de carburos en la fabricación de aceros.
 Se emplea en algunos componentes de reactores nucleares.
 Forma parte de algunos imanes superconductores.
 Algunos compuestos de vanadio se utilizan como catalizadores en
la producción de anhídrido maleico y ácido sulfúrico.
Concretamente, es muy usado el pentóxido de vanadio, V2O5, que
también se emplea en cerámica.
ALEACIONES
 Aproximadamente el 85% de vanadio producido se utiliza como
ferrovanadio o como aditivo del acero. El aumento considerable de
la fuerza en el acero que contienen pequeñas cantidades de
vanadio fue descubierto a comienzos del siglo XX. El vanadio forma
carburos y nitruros estables, resultando en un aumento
significativo de la resistencia del acero. A partir de ese momento
el acero de vanadio se utiliza para aplicaciones en ejes, cuadros de
bicicletas, cigüeñales, engranajes y otros componentes críticos.
 Hay dos grupos de vanadio que contienen grupos de aleación de
acero. El vanadio, con aleaciones de acero al carbono, contiene
0,15 a 0,25% de vanadio y se usa para herramientas de alta
velocidad, con rangos de contenido de vanadio del 1% al 5%. Para
los aceros para herramientas de alta velocidad, se puede lograr
por encima de una dureza Rockwell de 60 kg. El acero se utiliza en
los instrumentos quirúrgicos y herramientas.
ALEACIONES
 El vanadio estabiliza la forma beta de titanio y
aumenta la resistencia y estabilidad de la
temperatura de titanio. Mezclado con aluminio en
aleaciones de titanio se utiliza en motores a
reacción y células de aeronaves de alta velocidad.
Una de las aleaciones de titanio común es 6AL-4V,
una aleación de titanio con 6% de aluminio y 4%
de vanadio.
Herramientas de acero de vanadio
El vanadio, nueva apuesta de Brasil
en mercado de commodities
 Unas 500 personas trabajan en la única mina de
vanadio de América Latina, Maracás Menchen,
situada a 400 km al oeste de Salvador de Bahia
(noreste de Brasil) y propiedad en un 90% de la
compañía canadiense Largo Resources.
 Sus dueños aseguran que estos yacimientos
cuentan con el vanadio más puro del mundo,
extraído a un costo más competitivo que el del
mayor productor mundial, China, y que Rusia y
Sudáfrica.
 Poco conocido en relación al mineral de hierro,
producto de exportación estrella de Brasil, el
vanadio es utilizado sobre todo como aditivo para
fortalecer el acero y reducir su peso
 Los precios del vanadio se derrumbaron en los
últimos tiempos como los de otras materias
primas, hasta un mínimo de 2,40 dólares en
diciembre de 2015.
 Los precios comienzan a subir. Estamos ahora
en la gama de los 4 dólares la libra (413
gramos), lo que representa un alza de 60% a
70% desde diciembre pasado", dijo Mark
Smith, presidente de la minera, en una visita
realizada la semana pasada a Maracás.
GRACIAS POR SU ATENCION

More Related Content

What's hot

Titanio
TitanioTitanio
Presentacion sobre el elemento Vanadio
Presentacion sobre el elemento VanadioPresentacion sobre el elemento Vanadio
Presentacion sobre el elemento Vanadio
Adrian Cobo
 
El vanadio
El vanadioEl vanadio
Vanadio
VanadioVanadio
Grupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla PeriodicaGrupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla Periodica
laury kiryu
 
Sodio
SodioSodio
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
Liss Dayanara
 
Bloque P de la Tabla Periódica
Bloque P de la Tabla PeriódicaBloque P de la Tabla Periódica
Bloque P de la Tabla Periódica
Ledy Cabrera
 
7 formulacion inorganica ejemplos de peroxidos
7 formulacion inorganica ejemplos de peroxidos7 formulacion inorganica ejemplos de peroxidos
7 formulacion inorganica ejemplos de peroxidos
Paco_MS
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elPropiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Mary Efron
 
Generalidades fisicas del estado solido
Generalidades fisicas del estado  solidoGeneralidades fisicas del estado  solido
Generalidades fisicas del estado solido
ferneymalaver
 
GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.
GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.
GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.
sofiahernandeb
 
Funcion hidroxido
Funcion  hidroxidoFuncion  hidroxido
Funcion hidroxido
colegiorobertgagne
 
2 eso.t2.estados de la materia
2 eso.t2.estados de la materia2 eso.t2.estados de la materia
2 eso.t2.estados de la materia
quififluna
 
Bromo
BromoBromo
Bromo
Daphne SD
 
Hidruro de Litio
Hidruro de LitioHidruro de Litio
Hidruro de Litio
Alejandro Aguirre
 
Quimica4 nomenclatura
Quimica4  nomenclaturaQuimica4  nomenclatura
Quimica4 nomenclatura
Leonardo Pachas
 
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICAPRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
Elias Navarrete
 
Carbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y Halogenos
Carbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y HalogenosCarbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y Halogenos
Carbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y Halogenos
Maria Paula Paredes Salas
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
mamen
 

What's hot (20)

Titanio
TitanioTitanio
Titanio
 
Presentacion sobre el elemento Vanadio
Presentacion sobre el elemento VanadioPresentacion sobre el elemento Vanadio
Presentacion sobre el elemento Vanadio
 
El vanadio
El vanadioEl vanadio
El vanadio
 
Vanadio
VanadioVanadio
Vanadio
 
Grupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla PeriodicaGrupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla Periodica
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
 
Bloque P de la Tabla Periódica
Bloque P de la Tabla PeriódicaBloque P de la Tabla Periódica
Bloque P de la Tabla Periódica
 
7 formulacion inorganica ejemplos de peroxidos
7 formulacion inorganica ejemplos de peroxidos7 formulacion inorganica ejemplos de peroxidos
7 formulacion inorganica ejemplos de peroxidos
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elPropiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
 
Generalidades fisicas del estado solido
Generalidades fisicas del estado  solidoGeneralidades fisicas del estado  solido
Generalidades fisicas del estado solido
 
GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.
GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.
GRUPOS IVA, VA, VIA, VIIA.
 
Funcion hidroxido
Funcion  hidroxidoFuncion  hidroxido
Funcion hidroxido
 
2 eso.t2.estados de la materia
2 eso.t2.estados de la materia2 eso.t2.estados de la materia
2 eso.t2.estados de la materia
 
Bromo
BromoBromo
Bromo
 
Hidruro de Litio
Hidruro de LitioHidruro de Litio
Hidruro de Litio
 
Quimica4 nomenclatura
Quimica4  nomenclaturaQuimica4  nomenclatura
Quimica4 nomenclatura
 
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICAPRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
PRÁCTICA N°6: NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
Carbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y Halogenos
Carbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y HalogenosCarbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y Halogenos
Carbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y Halogenos
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 

More from Carlos Farfan Chavez

Lectura3
Lectura3Lectura3
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Labo 2 piro
Labo 2 piroLabo 2 piro
Examen parcial pirometalurgia i
Examen parcial pirometalurgia iExamen parcial pirometalurgia i
Examen parcial pirometalurgia i
Carlos Farfan Chavez
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
Carlos Farfan Chavez
 
I examen pirometalurgia
I examen pirometalurgiaI examen pirometalurgia
I examen pirometalurgia
Carlos Farfan Chavez
 

More from Carlos Farfan Chavez (7)

Lectura3
Lectura3Lectura3
Lectura3
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Labo 2 piro
Labo 2 piroLabo 2 piro
Labo 2 piro
 
Examen parcial pirometalurgia i
Examen parcial pirometalurgia iExamen parcial pirometalurgia i
Examen parcial pirometalurgia i
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
 
I examen pirometalurgia
I examen pirometalurgiaI examen pirometalurgia
I examen pirometalurgia
 

Vanadio

  • 1. ALUMNO: VILELA CARHUAVILCA, JOSE ALBERTO CURSO:PIROMETALURGIA VANADIO
  • 2. HISTORIA  El vanadio fue descubierto originalmente por Andrés Manuel del Río, mineralogista mexicano de origen español, en 1801. Del Río extrajo el elemento de una muestra de plomo "marrón" de mineral mexicano, más tarde llamado Vanadinita. Encontró que sus sales presentaban una gran variedad de colores, y como resultado llamó al elemento panchromium (en griego: παγχρώμιο que significa "todos los colores"). Más tarde, Del Río cambió el nombre del elemento a Erythronium (en griego: ερυθρός que significa "rojo"), ya que la mayoría de sus sales al calentar tomaron una tonalidad rojiza  El elemento fue redescubierto en 1831 por Nils Gabriel Sefstrom, quien lo llamó “Vanadio”.
  • 3. EL VANADIO  El vanadio es un elemento químico de número atómico 23 situado en el grupo 5 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es V. Es un metal dúctil, blando y poco abundante. Se encuentra en distintos minerales y se emplea principalmente en algunas aleaciones. El nombre procede de la diosa de la belleza Vanadis en la mitología escandinava.  Es un metal suave, de color gris plateado y de transición dúctil. La formación de una capa de óxido del metal estabiliza al elemento contra la oxidación.
  • 4. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES  El vanadio es un metal de transición blanco, dúctil y brillante. Este metal de transición presenta una alta resistencia a las bases, al ácido sulfúrico (H2SO4) y al ácido clorhídrico (HCl).Se obtiene de distintos minerales, así como de petróleos. También se puede obtener de la recuperación del óxido de vanadio (V) en polvos procedentes de procesos de combustión. Tiene algunas aplicaciones nucleares debido a su baja sección de captura de neutrones. Es un elemento esencial en algunos seres vivos, aunque no se conoce su función.
  • 5. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICOS BÁSICOS Símbolo químico/Fórmula empírica: V V2O5 Masa molecular relativa: 50,94 g 181,88 g Densidad: 6,11 g/cm3 a 18,7°C 3,357 g/cm3 Densidad relativa del gas: Punto de ebullición: 3 380°C 1 750°C (descomposición) Punto de fusión: 1 930°C 690°C Punto de inflamación: no combustible; favorece la combustión de otras sustancias combustibles Solvólisis: Insoluble en agua, en ácido clorhídrico y ácido sulfúrico así como en sosa alcalina a temperatura normal; se disuelve en ácido nítrico e fluorhídrico En agua: 0,005 g/l a 20°C; se disuelve en ácidos concentrados y en sosas
  • 6. QUIMICA Y COMPUESTO DEL VANADIO Cadena de metavanadiato.
  • 7. APLICACIONES  Aproximadamente el 80% del vanadio producido se emplea como ferrovanadio o como aditivo en aceros.  Se emplea en acero inoxidable usado en instrumentos quirúrgicos y herramientas, en aceros resistentes a la corrosión, y mezclado con aluminio en aleaciones de titanio empleadas en motores de reacción. También, en aceros empleados en ejes de ruedas y cigüeñales, engranajes, y otros componentes críticos.  Es un importante estabilizador: se utiliza en los vehículos para darle un mayor agarre en las llantas y así tener una mayor capacidad de carburos en la fabricación de aceros.  Se emplea en algunos componentes de reactores nucleares.  Forma parte de algunos imanes superconductores.  Algunos compuestos de vanadio se utilizan como catalizadores en la producción de anhídrido maleico y ácido sulfúrico. Concretamente, es muy usado el pentóxido de vanadio, V2O5, que también se emplea en cerámica.
  • 8. ALEACIONES  Aproximadamente el 85% de vanadio producido se utiliza como ferrovanadio o como aditivo del acero. El aumento considerable de la fuerza en el acero que contienen pequeñas cantidades de vanadio fue descubierto a comienzos del siglo XX. El vanadio forma carburos y nitruros estables, resultando en un aumento significativo de la resistencia del acero. A partir de ese momento el acero de vanadio se utiliza para aplicaciones en ejes, cuadros de bicicletas, cigüeñales, engranajes y otros componentes críticos.  Hay dos grupos de vanadio que contienen grupos de aleación de acero. El vanadio, con aleaciones de acero al carbono, contiene 0,15 a 0,25% de vanadio y se usa para herramientas de alta velocidad, con rangos de contenido de vanadio del 1% al 5%. Para los aceros para herramientas de alta velocidad, se puede lograr por encima de una dureza Rockwell de 60 kg. El acero se utiliza en los instrumentos quirúrgicos y herramientas.
  • 9. ALEACIONES  El vanadio estabiliza la forma beta de titanio y aumenta la resistencia y estabilidad de la temperatura de titanio. Mezclado con aluminio en aleaciones de titanio se utiliza en motores a reacción y células de aeronaves de alta velocidad. Una de las aleaciones de titanio común es 6AL-4V, una aleación de titanio con 6% de aluminio y 4% de vanadio. Herramientas de acero de vanadio
  • 10. El vanadio, nueva apuesta de Brasil en mercado de commodities  Unas 500 personas trabajan en la única mina de vanadio de América Latina, Maracás Menchen, situada a 400 km al oeste de Salvador de Bahia (noreste de Brasil) y propiedad en un 90% de la compañía canadiense Largo Resources.  Sus dueños aseguran que estos yacimientos cuentan con el vanadio más puro del mundo, extraído a un costo más competitivo que el del mayor productor mundial, China, y que Rusia y Sudáfrica.  Poco conocido en relación al mineral de hierro, producto de exportación estrella de Brasil, el vanadio es utilizado sobre todo como aditivo para fortalecer el acero y reducir su peso
  • 11.  Los precios del vanadio se derrumbaron en los últimos tiempos como los de otras materias primas, hasta un mínimo de 2,40 dólares en diciembre de 2015.  Los precios comienzan a subir. Estamos ahora en la gama de los 4 dólares la libra (413 gramos), lo que representa un alza de 60% a 70% desde diciembre pasado", dijo Mark Smith, presidente de la minera, en una visita realizada la semana pasada a Maracás.
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCION