SlideShare a Scribd company logo
C U A R T A P A R T E : U N A F I L O S O F I A D E L A S
P E R S O N A S
EL PROCESO DE CONVERTIRSE
EN PERSONA. Mi técnica
terapéutica
LAS ORIENTACIONES QUE ADOP'TAN LOS CLIENTES
 Dejan de utilizar las mascaras
 P: lo que pasa Dr. es que quiero ser como mis amigas, pero me
cuesta
 T: como son tus amigas y como eres tu ?
 P: mis amigas son muy extrovertidas y yo soy introvertida,
entonces me siento mal
 P: cuando estoy con mi pareja o mi mamá me toca ser fuerte,
porque a ellos les molesta que yo sea sentimental
 T: y tu como te sientes comportándote de esa manera ?
 P: muy mal, me da mucha rabia conmigo misma
LAS ORIENTACIONES QUE ADOP'TAN LOS CLIENTES
 Dejan de sentir los “debería”
 P: otra cosa Dr, yo me siento gorda, no me gusta mi cuerpo
 T: cuanto pesas ?
 P: la verdad no se Dr, pero yo me siento gorda, yo veo que mis
amigas tras que son muy extrovertidas, también son delgadas, yo
definitivamente debería ser como ellas
 T: que tan cerca estas de la persona que quieres ser ?
 P: hace meses estaba muy lejos, pero desde un mes he ido
entendiendo cosas que me hacen pensar que me estoy acercando
 T: dame un ejemplo de esas cosas
 P: por ejemplo empecé a vivir por mi, aceptarme como soy y a dejar
de viviendo por los demás
LAS ORIENTACIONES QUE ADOP'TAN LOS CLIENTES
 Dejan de satisfacer expectativas impuesta
 T: será que ahora eres mas libre ?
 P: si, porque durante mucho tiempo traté de vivir de acuerdo
con cosas que tienen significado para otra gente y que para mí
en realidad no tenían ningún sentido
 P: estuve pensando sobre lo que me dijo la semana pasada
 T: sacaste alguna conclusión ?
 P: si Dr, yo siempre he sido de poco hablar, pienso que soy una
persona que analiza mas las cosas, así que debo aceptarme
como soy y entender que ser introvertida no es malo
LAS ORIENTACIONES QUE ADOP'TAN LOS CLIENTES
 Comienzan a orientarse y a ser un proceso
 P: cuando decide iniciar estas consultas, buscaba ser yo, hacer
lo que quería, no sufrir por lo que decían los demás, aunque
sentía miedo porque creía que no iba a poder…
 T: se que tenias miedo de pensar que no podías, pero también
sabias que existía una fuerza que te motivaba
 P: así es Dr, y me he dado cuenta que las cosas han cambiado
en mi vida, con mas decirle que ya no soy una persona tan
predecible
 T: bueno recuerda que la vida es un proceso dinámico y
cambiante
 P: jaja si Dr, la vida no es lineal
LAS ORIENTACIONES QUE ADOP'TAN LOS CLIENTES
 Comienzan a aceptar a los demás
 T: como van las cosas con tu mamá ?
 P: mucho mejor Dr, porque me di cuenta que ella tiene su
manera de ser, ha sido muy maltratada porque eso se
comporta así
 T: así como ?
 P: así que siempre busca ofender, imponerse, culpabilizar a
todo el mundo de las cosas, y como yo todo lo que ella decía
me lo tomaba personal, supe que son cosas de ellas y no mias
y que debo aceptarla como es para poder ayudarla
ALGUNOS ERRORES
 ¿esta orientación implica inmovilidad?
 ¿implica ser malvado?
 P: a veces me da temor que sacando lo que tengo por dentro,
me valla a convertir en una persona fria, sin sentimientos, en
un monstruo, que piensa ud Dr
 T: pienso que durante mucho tiempo te has esforzado por
cambiar pero te has fijado en cosas que te perturban, el cambio
surge cuando puedes aceptarte tu misma, ser la persona que
hasta ahora te has negado a ser
CARACTERISTICAS DEL PROCESO DE UNA VIDA PLENA
Una mayor apertura a la
experiencia
Tendencia al vivir existencial
Mayor confianza en el organismo
Tendencia a un funcionamiento
pleno

More Related Content

Similar to una filosofia de las personas psicoterapiaapptx

PROYECTO DE VIDA IVONNE
PROYECTO DE VIDA IVONNEPROYECTO DE VIDA IVONNE
PROYECTO DE VIDA IVONNE
NEo Anderson
 
Autoestima 2 ciclo .pptx
Autoestima 2 ciclo .pptxAutoestima 2 ciclo .pptx
Autoestima 2 ciclo .pptx
AlanPalacios28
 
Cómo Subir el Autoestima: 3 Técnicas Que Te Ayudarán a Sentirte Mejor
Cómo Subir el Autoestima: 3 Técnicas Que Te Ayudarán a Sentirte Mejor Cómo Subir el Autoestima: 3 Técnicas Que Te Ayudarán a Sentirte Mejor
Cómo Subir el Autoestima: 3 Técnicas Que Te Ayudarán a Sentirte Mejor
Hector Castellares
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
itzy
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
itzy
 
**conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. ****conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. **
Maira Barboza
 
Mi proyecto de vida jeaneth
Mi proyecto de vida jeanethMi proyecto de vida jeaneth
Mi proyecto de vida jeaneth
Jeaneth Tonato
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Mary Vega
 
EA_ensayo_MariaAET
EA_ensayo_MariaAETEA_ensayo_MariaAET
EA_ensayo_MariaAET
Maria Alicia
 
7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima
johaxx29
 
trabajo de psicologia
trabajo de psicologiatrabajo de psicologia
trabajo de psicologia
Anyta Caballero
 
VOLUNTARIADO DE FISIOTERAPIA EN EL ÁMBITO DE LA POBREZA
VOLUNTARIADO DE FISIOTERAPIA EN EL ÁMBITO DE LA POBREZAVOLUNTARIADO DE FISIOTERAPIA EN EL ÁMBITO DE LA POBREZA
VOLUNTARIADO DE FISIOTERAPIA EN EL ÁMBITO DE LA POBREZA
MariaCruzAndreu
 
Amate a ti mismo cambiaras tu vida
Amate a ti mismo cambiaras tu vida Amate a ti mismo cambiaras tu vida
Amate a ti mismo cambiaras tu vida
Irene Alba
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
HeLen Dayanara
 
Ejercicio 01 ciefe
Ejercicio 01   ciefeEjercicio 01   ciefe
Ejercicio 01 ciefe
jorgejlgh
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
dario18javier
 
Páez cristian proyecto de vida
Páez cristian proyecto de vidaPáez cristian proyecto de vida
Páez cristian proyecto de vida
CristianXavierPaezFreire
 
Páez cristian proyecto de vida
Páez cristian proyecto de vidaPáez cristian proyecto de vida
Páez cristian proyecto de vida
CristianXavierPaezFreire
 
Mi Proyecto De Vida
Mi Proyecto De Vida Mi Proyecto De Vida
Mi Proyecto De Vida
esteban97
 
Mi Proyecto De Vida
Mi Proyecto De VidaMi Proyecto De Vida
Mi Proyecto De Vida
esteban97
 

Similar to una filosofia de las personas psicoterapiaapptx (20)

PROYECTO DE VIDA IVONNE
PROYECTO DE VIDA IVONNEPROYECTO DE VIDA IVONNE
PROYECTO DE VIDA IVONNE
 
Autoestima 2 ciclo .pptx
Autoestima 2 ciclo .pptxAutoestima 2 ciclo .pptx
Autoestima 2 ciclo .pptx
 
Cómo Subir el Autoestima: 3 Técnicas Que Te Ayudarán a Sentirte Mejor
Cómo Subir el Autoestima: 3 Técnicas Que Te Ayudarán a Sentirte Mejor Cómo Subir el Autoestima: 3 Técnicas Que Te Ayudarán a Sentirte Mejor
Cómo Subir el Autoestima: 3 Técnicas Que Te Ayudarán a Sentirte Mejor
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
 
**conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. ****conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. **
 
Mi proyecto de vida jeaneth
Mi proyecto de vida jeanethMi proyecto de vida jeaneth
Mi proyecto de vida jeaneth
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
EA_ensayo_MariaAET
EA_ensayo_MariaAETEA_ensayo_MariaAET
EA_ensayo_MariaAET
 
7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima
 
trabajo de psicologia
trabajo de psicologiatrabajo de psicologia
trabajo de psicologia
 
VOLUNTARIADO DE FISIOTERAPIA EN EL ÁMBITO DE LA POBREZA
VOLUNTARIADO DE FISIOTERAPIA EN EL ÁMBITO DE LA POBREZAVOLUNTARIADO DE FISIOTERAPIA EN EL ÁMBITO DE LA POBREZA
VOLUNTARIADO DE FISIOTERAPIA EN EL ÁMBITO DE LA POBREZA
 
Amate a ti mismo cambiaras tu vida
Amate a ti mismo cambiaras tu vida Amate a ti mismo cambiaras tu vida
Amate a ti mismo cambiaras tu vida
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Ejercicio 01 ciefe
Ejercicio 01   ciefeEjercicio 01   ciefe
Ejercicio 01 ciefe
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Páez cristian proyecto de vida
Páez cristian proyecto de vidaPáez cristian proyecto de vida
Páez cristian proyecto de vida
 
Páez cristian proyecto de vida
Páez cristian proyecto de vidaPáez cristian proyecto de vida
Páez cristian proyecto de vida
 
Mi Proyecto De Vida
Mi Proyecto De Vida Mi Proyecto De Vida
Mi Proyecto De Vida
 
Mi Proyecto De Vida
Mi Proyecto De VidaMi Proyecto De Vida
Mi Proyecto De Vida
 

More from hilmarybetania

Viaje mas alla del tiempo y el espacio.pptx
Viaje mas alla del tiempo y el espacio.pptxViaje mas alla del tiempo y el espacio.pptx
Viaje mas alla del tiempo y el espacio.pptx
hilmarybetania
 
OPIFEX terapias humanisticas universidad de los andes venezuela .pptx
OPIFEX terapias humanisticas universidad de los andes venezuela .pptxOPIFEX terapias humanisticas universidad de los andes venezuela .pptx
OPIFEX terapias humanisticas universidad de los andes venezuela .pptx
hilmarybetania
 
Del Patriarcado a la Guerra psiquitria universidad de los andes .pptx
Del Patriarcado a la Guerra psiquitria universidad de los andes .pptxDel Patriarcado a la Guerra psiquitria universidad de los andes .pptx
Del Patriarcado a la Guerra psiquitria universidad de los andes .pptx
hilmarybetania
 
trastorno obsesivo compulsivo comorbido con trastorno limite de personalidad
trastorno obsesivo compulsivo comorbido con trastorno limite de personalidadtrastorno obsesivo compulsivo comorbido con trastorno limite de personalidad
trastorno obsesivo compulsivo comorbido con trastorno limite de personalidad
hilmarybetania
 
TEORIA SISTEMICA DE LA CONDUCTA CLARK L HULL.docx
TEORIA SISTEMICA DE LA CONDUCTA CLARK L HULL.docxTEORIA SISTEMICA DE LA CONDUCTA CLARK L HULL.docx
TEORIA SISTEMICA DE LA CONDUCTA CLARK L HULL.docx
hilmarybetania
 
Edwin Guthrie condicionamiento contiguo (2).docx
Edwin Guthrie condicionamiento contiguo (2).docxEdwin Guthrie condicionamiento contiguo (2).docx
Edwin Guthrie condicionamiento contiguo (2).docx
hilmarybetania
 

More from hilmarybetania (6)

Viaje mas alla del tiempo y el espacio.pptx
Viaje mas alla del tiempo y el espacio.pptxViaje mas alla del tiempo y el espacio.pptx
Viaje mas alla del tiempo y el espacio.pptx
 
OPIFEX terapias humanisticas universidad de los andes venezuela .pptx
OPIFEX terapias humanisticas universidad de los andes venezuela .pptxOPIFEX terapias humanisticas universidad de los andes venezuela .pptx
OPIFEX terapias humanisticas universidad de los andes venezuela .pptx
 
Del Patriarcado a la Guerra psiquitria universidad de los andes .pptx
Del Patriarcado a la Guerra psiquitria universidad de los andes .pptxDel Patriarcado a la Guerra psiquitria universidad de los andes .pptx
Del Patriarcado a la Guerra psiquitria universidad de los andes .pptx
 
trastorno obsesivo compulsivo comorbido con trastorno limite de personalidad
trastorno obsesivo compulsivo comorbido con trastorno limite de personalidadtrastorno obsesivo compulsivo comorbido con trastorno limite de personalidad
trastorno obsesivo compulsivo comorbido con trastorno limite de personalidad
 
TEORIA SISTEMICA DE LA CONDUCTA CLARK L HULL.docx
TEORIA SISTEMICA DE LA CONDUCTA CLARK L HULL.docxTEORIA SISTEMICA DE LA CONDUCTA CLARK L HULL.docx
TEORIA SISTEMICA DE LA CONDUCTA CLARK L HULL.docx
 
Edwin Guthrie condicionamiento contiguo (2).docx
Edwin Guthrie condicionamiento contiguo (2).docxEdwin Guthrie condicionamiento contiguo (2).docx
Edwin Guthrie condicionamiento contiguo (2).docx
 

Recently uploaded

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Recently uploaded (20)

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

una filosofia de las personas psicoterapiaapptx

  • 1. C U A R T A P A R T E : U N A F I L O S O F I A D E L A S P E R S O N A S EL PROCESO DE CONVERTIRSE EN PERSONA. Mi técnica terapéutica
  • 2. LAS ORIENTACIONES QUE ADOP'TAN LOS CLIENTES  Dejan de utilizar las mascaras  P: lo que pasa Dr. es que quiero ser como mis amigas, pero me cuesta  T: como son tus amigas y como eres tu ?  P: mis amigas son muy extrovertidas y yo soy introvertida, entonces me siento mal  P: cuando estoy con mi pareja o mi mamá me toca ser fuerte, porque a ellos les molesta que yo sea sentimental  T: y tu como te sientes comportándote de esa manera ?  P: muy mal, me da mucha rabia conmigo misma
  • 3. LAS ORIENTACIONES QUE ADOP'TAN LOS CLIENTES  Dejan de sentir los “debería”  P: otra cosa Dr, yo me siento gorda, no me gusta mi cuerpo  T: cuanto pesas ?  P: la verdad no se Dr, pero yo me siento gorda, yo veo que mis amigas tras que son muy extrovertidas, también son delgadas, yo definitivamente debería ser como ellas  T: que tan cerca estas de la persona que quieres ser ?  P: hace meses estaba muy lejos, pero desde un mes he ido entendiendo cosas que me hacen pensar que me estoy acercando  T: dame un ejemplo de esas cosas  P: por ejemplo empecé a vivir por mi, aceptarme como soy y a dejar de viviendo por los demás
  • 4. LAS ORIENTACIONES QUE ADOP'TAN LOS CLIENTES  Dejan de satisfacer expectativas impuesta  T: será que ahora eres mas libre ?  P: si, porque durante mucho tiempo traté de vivir de acuerdo con cosas que tienen significado para otra gente y que para mí en realidad no tenían ningún sentido  P: estuve pensando sobre lo que me dijo la semana pasada  T: sacaste alguna conclusión ?  P: si Dr, yo siempre he sido de poco hablar, pienso que soy una persona que analiza mas las cosas, así que debo aceptarme como soy y entender que ser introvertida no es malo
  • 5. LAS ORIENTACIONES QUE ADOP'TAN LOS CLIENTES  Comienzan a orientarse y a ser un proceso  P: cuando decide iniciar estas consultas, buscaba ser yo, hacer lo que quería, no sufrir por lo que decían los demás, aunque sentía miedo porque creía que no iba a poder…  T: se que tenias miedo de pensar que no podías, pero también sabias que existía una fuerza que te motivaba  P: así es Dr, y me he dado cuenta que las cosas han cambiado en mi vida, con mas decirle que ya no soy una persona tan predecible  T: bueno recuerda que la vida es un proceso dinámico y cambiante  P: jaja si Dr, la vida no es lineal
  • 6. LAS ORIENTACIONES QUE ADOP'TAN LOS CLIENTES  Comienzan a aceptar a los demás  T: como van las cosas con tu mamá ?  P: mucho mejor Dr, porque me di cuenta que ella tiene su manera de ser, ha sido muy maltratada porque eso se comporta así  T: así como ?  P: así que siempre busca ofender, imponerse, culpabilizar a todo el mundo de las cosas, y como yo todo lo que ella decía me lo tomaba personal, supe que son cosas de ellas y no mias y que debo aceptarla como es para poder ayudarla
  • 7. ALGUNOS ERRORES  ¿esta orientación implica inmovilidad?  ¿implica ser malvado?  P: a veces me da temor que sacando lo que tengo por dentro, me valla a convertir en una persona fria, sin sentimientos, en un monstruo, que piensa ud Dr  T: pienso que durante mucho tiempo te has esforzado por cambiar pero te has fijado en cosas que te perturban, el cambio surge cuando puedes aceptarte tu misma, ser la persona que hasta ahora te has negado a ser
  • 8. CARACTERISTICAS DEL PROCESO DE UNA VIDA PLENA Una mayor apertura a la experiencia Tendencia al vivir existencial Mayor confianza en el organismo Tendencia a un funcionamiento pleno